Está en la página 1de 15

RICARDO ARANGO HERRERA

VS.
ADELAIDO VICENTE RIVERA DOMÍNGUEZ
Y/OTROS
EXPEDIENTE NÚMERO:
DESPIDO INJUSTIFICADO
ESCRITO INICIAL

C. JUEZ DEL PRIMER TRIBUNAL LABORAL


DE LA REGIÓN JUDICIAL DE ECATEPEC,
EN EL ESTADO DE MEXICO.
PRESENTE.

RICARDO ARANGO HERRERA, por mi propio derecho, señalando como medio para
oír notificaciones y recibir todo tipo de documentos digitales el buzón electrónico que
este H. Tribunal sirva asignarme, lo anterior en términos de lo estipulado en el artículo
739 párrafo cuarto y 872 inciso A) fracción II, de la Ley Federal del Trabajo; así mismo,
en términos del artículo 692 fracciones I y II y 696 de la Ley Federal del Trabajo,
nombro como mis apoderados legales a los Licenciados en Derecho GILBERTO
PLATA MALDONADO quien cuenta con cédula profesional número ____ y/o
KAROLINA INZUNZA ___, quien cuenta con cédula profesional número ___ para que
de manera conjunta o indistintamente actúen en mi nombre, en términos de la Carta
poder que acompaño al presente ocurso.
En este acto, solicito desde este momento, en protección a mis datos
personales que NO SEAN PUBLICADOS POR VÍA ELECTRÓNICA MEDIANTE
EL BOLETÍN JUDICIAL (como lo estipula el artículo 745 de la Ley Federal del
Trabajo) O DIVERSA PUBLICACIÓN, MI NOMBRE O CUALQUIER OTRO
DATO PERSONAL, ya que no lo autorizo con fundamento en el artículo 3.11 fracción
VI, 16, 97 y 113 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
vigente.
Solicitando se acuerde favorable la petición anteriormente mencionada en

1
el acuerdo de radicación correspondiente y se evite colocar el nombre del de la voz en los
boletines laborales ya que como es sabido, muchas empresas se dedican a revisar estos
datos para no contratarlos, lo cual vulnera mis derechos humanos, por lo que, en los
términos y fundamentos vertidos anteriormente no se autoriza hacer público mi nombre.

Se hace notar para los efectos a que haya lugar que se agotó la etapa
prejudicial de conciliación obligatoria, que se estipula en el Título Trece bis, capítulo I,
de la Ley Federal del Trabajo, pero no fue posible llegar a un arreglo conciliatorio por
inasistencia de las partes citadas, por lo que se anexa al presente la CONSTANCIA DE
NO CONCILIACIÓN respectiva.

Por lo anterior vengo a entablar formal demanda en contra de


TRANSPORTADORA MAC VIC, S.A DE C.V. Y/O ADELAIDO VICENTE
RIVERA DOMINGUEZ Y/O LETICIA SOLÓRZANO ÁLVAREZ Y/O IGNACIO
RIVERA RAMOS Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE DE LA FUENTE
LABORAL, con domicilio ubicado en la calle ACAPULCO, NUMERO EXTERIOR
83, COLONIA EL CHAMIZAL, MUNICIPIO DE ECTAEPEC DE MORELOS,
ESTADO DE MÉXICO, C.P. 55270; Asimismo señalo como Terceros interesados a:

I.- INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, Con domicilio ubicado en


Calle Cuatro, Numero 25, Tercer Piso, Colonia Alce Blanco, Naucalpan De Juárez, Estado
De México. C.P. 53370.

II.- INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS


TRABAJADORES, con domicilio en Calle Antonio Manuel Rivera No. 19, P.B. entre
Gustavo Baz y Roberto Fultón, Colonia: Fraccionamiento. Parque Industrial Tlalnepantla,
CP: 54030, Tlalnepantla de Baz, México, Estado de México.

Reclamo de TRANSPORTADORA MAC VIC, S.A DE C.V. Y/O ADELAIDO


VICENTE RIVERA DOMINGUEZ Y/O LETICIA SOLÓRZANO ÁLVAREZ Y/O
IGNACIO RIVERA RAMOS Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE DE LA
FUENTE LABORAL:
2
PRESTACIONES

A. El pago de la cantidad de $17,965.80 (DIECISIETE MIL NOVECIENTOS


SESENTA Y CINCO PESOS 80/100 MN.) por concepto de indemnización
constitucional de tres meses de salario, a razón de un salario de $199.62 (CIENTO
NOVENTA Y NUEVE PESOS 62/100 M.N.), en virtud del DESPIDO
INJUSTIFICADO de que fui objeto, con fundamento en los artículos 48, 50 y
demás relativos y aplicables de la Ley Federal Del Trabajo.

B. Por el pago de la cantidad de $54,096.53 (CINCUENTA Y CUATRO MIL


NOVENTA Y SEIS PESOS 53/100 M.N.) por concepto de prima de antigüedad
que me corresponde, de fecha 20 de diciembre del 1998 a fecha 09 de junio del
2021, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 162 de la Ley Federal del
Trabajo; en virtud y de que los demandados se negaron a cubrirme en la fecha en
que fui despedido de mi trabajo.

C. Por el pago de la cantidad de $1746.67 (MIL SETECIENTOS PESOS 67/100 M.N.)


por concepto de parte proporcional de aguinaldo; De conformidad con lo dispuesto
en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.

D. Por el pago de la cantidad de $2,328.66 (DOS MIL TRESCIENTOS VEINTIOCHO


PESOS 66/100 M.M.) por concepto de vacaciones a razón de 20 días, y $582.16
(QUINIENTOS OCHENTA Y DOS PESOS 16/100 M.M.) de prima vacacional a
razón del 25%; del periodo 2020-2021, de conformidad con el artículo 76 Y 80 de la
Ley Federal del Trabajo.

E. El pago de los salarios vencidos computados desde la fecha del despido, hasta por
un periodo máximo de doce meses, así mismo los intereses que se generen sobre el
importe de quince meses de salario a razón de dos por ciento mensual, en caso de
que no se haya concluido el juicio en el periodo anteriormente señalado.

F. Reclamo de todos y cada uno de los demandados, realicen el pago de la cantidad


que resulte por concepto de las aportaciones que debieron realizar a mi favor al
IMSS, INFONAVIT y al Sistema de Ahorro para el retiro (SAR), correspondientes
desde la fecha 14 de enero del 2018 y hasta en la fecha que fui injustificadamente
despedido, ya que a esta fecha los demandados se negaron a hacerme la entrega de
recibos que acreditaran las aportaciones ante dichos institutos, por tal motivo la
reclamo en términos de Ley y de conformidad por lo establecido por los diversos
186 de la Ley del IMSS, y sus correlativos de la Ley del INFONAVIT, por lo que

3
me reservo el derecho de denunciar ante las autoridades correspondientes la
violación que los demandados están cometiendo a mi perjuicio, a virtud de que los
demandados se negaron a entregarme dicha documentación, en la fecha de mi
injustificado despido.

G. El pago de Daños y Perjuicios que se me han ocasionado y a mis beneficiarios, y los


que se sigan causando en mi perjuicio y que se cuantificaran en ejecución de la
sentencia laboral que tenga a bien emitir esta H. Tribunal Laboral, ante la omisión
del cumplimiento por la patronal responsable a la obligación que les impone la Ley
del Seguro Social en sus artículos 11, 12, 15, 15-A Y 21, en virtud de que el citado
ordenamiento legal en sus artículos 149 y 186 señalan responsabilidad patronal de
pagar daños y perjuicios que se causen a los trabajadores, o a sus familiares
derechohabientes por falta de cumplimiento de la obligación de inscribirlo o de
avisar su salario real o los cambios que sufriera este, no pudiera otorgarse las
prestaciones consignadas en el régimen obligatorio de seguridad social o bien
dichas prestaciones se vean disminuidas en su cuantía.

Reclamo del INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

1. AL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMMS), se reclama la


inscripción retroactiva ante esta institución de Seguridad Social del Suscrito por la
patronal responsable y obligada a realizarlo de la fecha 20 de diciembre de 1998 y
hasta el día 13 de marzo del año 2000 y del periodo del 14 de enero del 2018 y hasta
en la fecha que fui injustificadamente despedido, en relación al salario real
devengado y como consecuencia de ello, la certificación expedida a favor del
compareciente, que acredite el pago de las cuotas obrero patronales a dicho
instituto, debiendo hacer constar en dicho documento, las semanas cotizadas.

2. Con independencia de lo anterior, SE RECLAMA DEL INSTITUTO MEXICANO


DEL SEGURO SOCIAL, con fundamento en lo establecido por el numeral 112 del
reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de
Empresas, Recaudación y Fiscalización, requiera a TRANSPORTADORA MAC
VIC, S.A DE C.V. Y/O ADELAIDO VICENTE RIVERA DOMINGUEZ Y/O
LETICIA SOLÓRZANO ÁLVAREZ Y/O IGNACIO RIVERA RAMOS, por
conducto de quien legalmente las represente, así como quien resulte ser el legítimo
propietario de la fuente de trabajo ubicada en la calle ACPULCO, NUMERO
EXTERIOR 83, COLONIA EL CHAMIZAL, MUNICIPIO DE ECTAEPEC
DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 55270. Por la entrega a dicho
instituto de la información con relación al salario señalado en la presente demanda
como salario del suscrito, si la patronal en cita cubrió correctamente el salario base
4
de cotización, en caso contrario, se proceda a fincar los capitales constitutivos de
conformidad con el numeral en cita y se abone el porcentaje relativo a las
subcuentas de retiro y vivienda a favor del suscrito.
3. En caso de existir discrepancia entre las cuotas obrero patronales enteradas al
instituto por la parte patronal en relación con el salario real devengado y el tiempo
de servicios prestados, o en su caso la omisión del pago de las cuotas obrero
patronales, SE RECLAMA TAMBIÉN DEL INSTITUTO DEL SEGURO
SOCIAL, proceda de conformidad con lo establecido en los numérales 1, 7, 8,12,
15, 22, 287 y 305 de la Ley del Seguro Social, formule la querella en contra de la
demandada TRANSPORTADORA MAC VIC, S.A DE C.V. Y/O ADELAIDO
VICENTE RIVERA DOMINGUEZ Y/O LETICIA SOLÓRZANO ÁLVAREZ
Y/O IGNACIO RIVERA RAMOS, por conducto de quien legalmente las
represente, así como quien resulte ser el legítimo propietario de la fuente de trabajo
ubicada en Calle ACPULCO, NUMERO EXTERIOR 83, COLONIA EL
CHAMIZAL, MUNICIPIO DE ECTAEPEC DE MORELOS, ESTADO DE
MÉXICO, C.P. 55270N. Ante las instancias judiciales correspondientes, con
independencia del procedimiento administrativo económico coactivo que
corresponda.

Reclamo del INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA LA VIVIENDA DE LOS


TRABAJADORES (INFONAVIT)
1.  Se le reclama la inscripción retroactiva del suscrito, ante esa Institución por la
patronal responsable y obligada a realizarlo correspondientes desde la fecha 20 de
diciembre de 1998 y hasta el día 13 de marzo del año 2000 y del periodo del 14 de
enero del 2018 y hasta en la fecha que fui injustificadamente despedido y como
consecuencia de ello, la expedición y entrega de documento a favor del
compareciente, debidamente certificado, en donde conste el pago de las cuotas
cubiertas a dicho Instituto por el trabajo prestado por el suscrito, debiendo hacer
constar en dicho documento, las semanas cotizadas.

Con independencia de lo anterior, SE RECLAMA DEL INSTITUTO DEL FONDO


NACIONAL PARA LA VIVIENDA DE LOS TRABAJADORES (INFONAVIT),
con fundamento en lo establecido por los numerales 29, 30, 31, 32, 33,34 y relativos
de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los trabajadores; 6 al
22, 34 y relativos del Reglamento de Inscripción, Pago de Aportaciones y Entero de
Descuentos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores,
requiera a la demandada TRANSPORTADORA MAC VIC, S.A DE C.V. Y/O
5
ADELAIDO VICENTE RIVERA DOMINGUEZ Y/O LETICIA
SOLÓRZANO ÁLVAREZ Y/O IGNACIO RIVERA RAMOS, por conducto de
quien legalmente las represente, así como quien resulte ser el legítimo propietario
de la fuente de trabajo ubicada en calle ACPULCO, NUMERO EXTERIOR 83,
COLONIA EL CHAMIZAL, MUNICIPIO DE ECTAEPEC DE MORELOS,
ESTADO DE MÉXICO, C.P. 55270. por la entrega a dicho instituto
(INFONAVIT) de la información que le sirvió de base para determinar o ajustar las
cuotas obrero patronales, para que se establezca con dicha información en relación
al salario señalado en la presente demanda como salario del suscrito, si la patronal
en cita cubrió correctamente el salario base de cotización, en caso contrario, se
proceda a fincar los capitales constitutivos de conformidad con el numeral en cita y
se abone el porcentaje relativo a la subcuentas de vivienda a favor del suscrito.

En caso de existir discrepancia entre las cuotas obrero-patronales enteradas al


instituto por la patronal en cita en relación con el salario real devengado y el tiempo
correspondiente de la fecha 20 de diciembre de 1998 y hasta el día 13 de marzo del
año 2000 y del periodo del 14 de enero del 2018 y hasta en la fecha que fui
injustificadamente despedido. SE RECLAMA TAMBIÉN DEL INSTITUTO DEL
FONDO NACIONAL PARA LA VIVIENDA DE LOS TRABAJADORES
(INFONAVIT), proceda de conformidad con lo establecido en los numerales 30, 31,
32, 33 y relativos de la ley del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los
Trabajadores; 17, 34, 37 del reglamento de inscripción, pago de Aportaciones y
Entero de Descuentos al Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los
Trabajadores; así mismo proceda a determinar las omisiones, finque créditos,
capitales Constitutivos, sanciones por incumplimiento de cubrir las aportaciones
reales a la subcuenta de vivienda a favor del compareciente, en perjuicio de
INFONAVIT, por así establecerlo el artículo 6º del Reglamento para la Imposición
de Multas por Infracción a las disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo
Nacional para la Vivienda de los Trabajadores; todo ello en contra de la demandada
TRANSPORTADORA MAC VIC, S.A DE C.V. Y/O ADELAIDO VICENTE
RIVERA DOMINGUEZ Y/O LETICIA SOLÓRZANO ÁLVAREZ Y/O
IGNACIO RIVERA RAMOS, por conducto de quien legalmente las represente,
así como quien resulte ser el legítimo propietario de la fuente de trabajo ubicada en
6
calle ACPULCO, NUMERO EXTERIOR 83, COLONIA EL CHAMIZAL,
MUNICIPIO DE ECTAEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO, C.P.
55270. Conforme al procedimiento administrativo económico coactivo que
corresponda.

Fundo lo anterior en los siguientes HECHOS y consideraciones de DERECHO:

HECHOS

1.- El suscrito ingresó a laborar al servicio del demandado el día 20 de diciembre del año
1998, en la empresa de transportes Rivera del Golfo, teniendo como la categoría de
CHOFER DE TRÁILER, hasta el día 13 de diciembre del 2000, en donde se realiza un
cambio de razón social, firmando la sustitución patronal de la empresa Transportes Rivera
del Golfo a Transportadora Mac Vic. Con un lapso de tiempo laborando17 años del catorce
de marzo del 2000, al ocho de enero del 2017; mismo año que se realiza una nueva
sustitución patronal, siendo este cambio de Transportadora Mac Vic a Transportes Adelaido
Vicente Rivera Domínguez, de la fecha de veinte de enero del 2017, al 13 de enero del
2018,  en donde una vez más, se realizó cambio de razón social, tomado el nombre de
Transportes Leticia Solórzano Álvarez, motivo por el cual se retiran los servicios de IMSS
y pago de INFONAVIT, no dándome ningún recibo de nómina, cuotas de aportación, que
justificara descuentos o aportaciones a dichas Instituciones.

2.- Me desempeñé en un horario de labores de las 9:00 a las 18:00 horas, con media hora
intermedia para descansar o tomar mis alimentos fuera de la fuente de trabajo, de lunes a
sábado; percibiendo como último salario diario la cantidad de $199.62 (CIENTO
SESENTA Y NUEVE PESOS 62/100 M.N.), Cantidad que deberá ser base para las
condenas correspondientes, atendiendo a lo establecido en la ley de la materia.
3.- Siempre me desempeñé con eficiencia, honradez y responsabilidad en los servicios
para los cuales fui contratado.
4.- Con fecha 09 de junio del 2021, al finalizar las funciones propias del desempeño de
mi trabajo se acercó la C. Leticia Solórzano Álvarez quien me dijo que: “debido a los
pocos ingresos de la empresa, ya no me necesitaban, que estaba despedido” sin darme
ninguna liquidación o documento que justificara dicho despido, la cual me ofreció la
cantidad de $10.000 pesos, (DIEZ MIL PESOS 00/100 M.N.), indicándome que es todo
lo que me podía dar, “que si quería aceptarlo, que si no le hiciera como quisiera y que

7
me retirara”
Lo anterior fue presenciado por diversas personas que iban pasando en ese momento, y
compañeros que estaban en la fuente de trabajo.
5.- Con fecha 11 de junio del 2021, ingrese mi solicitud, ante el Centro de Conciliación
Laboral del Estado de México, con sede en Ecatepec de Morelos, teniendo como fecha de
audiencia de conciliación el día 02 de agosto del dos mil veintiuno, en donde la parte
patronal no se presentó a pasear de estar debidamente notificada, por lo que se me
expidió la Constancia de No Conciliación, misma que se anexa a la presente demanda
para acreditar que se agotó dicha etapa prejudicial.

8.- Es por todo lo anterior, que toda vez que se han vulnerado mis derechos laborales, me
veo en la necesidad de demandar las indemnizaciones y prestaciones de Ley.

DERECHO

1. COMPETENCIA. Este Tribunal es competente para conocer y resolver el


presente asunto en términos de lo dispuesto por los diversos artículos, 698, 700,
701 y demás relativos de la Ley de la Materia.

2. PROCEDIMIENTO. Este se rige en términos de los numerales 870, 874 y


demás relativos de la Ley Federal del Trabajo.

3. FONDO DEL ASUNTO. Tienen aplicación los En cuanto al fondo, son


aplicables el artículo 123, fracción XX de la Constitución Federal, y así como
los artículos 1, 2, 3, 5, 8, 10, 11, 18, 20, 21, 26, 31, 35, 48, 50, 58, 61, 76, 80,
81, 84, 87, 89, 132 fracciones I y II, 162, 514 y demás relativos y aplicables de
la Ley Federal del Trabajo.

4. PERSONALIDAD DE MI APODERADO. Esta se rige en términos de lo


dispuesto por los diversos 692 de la Ley de la materia, con relación a la carta
poder que se anexa.
A fin de dar cumplimiento a lo ordenado por la Ley Federal del Trabajo, ofrezco de mi
parte las siguientes:
PRUEBAS
I. – LA CONFESIONAL, a cargo de la demandada TRANSPORTADORA
MAC VIC, S.A DE C.V. la cual deberá desahogarse a través de la persona física que

8
acredite tener facultades para absolver posiciones a nombre de la moral demandada;
quien deberá comparecer el día y hora que se señale para el desahogo de la audiencia de
juicio, quien deberá ser citada a absolver posiciones y preguntas el día y hora que su
Señoría indique, con los apercibimientos de ley para el caso que no comparezca sin justa
causa; el cual deberá ser citado por medio de sus apoderados legales comparecientes o en
el domicilio donde se realizó el emplazamiento. Y se ofrece para acreditar todos los
hechos narrados.

II. -LA CONFESIONAL PARA HECHOS PROPIOS, a cargo de ADELAIDO


VICENTE RIVERA DOMINGUEZ, quien se desempeña como dueño, de la moral
demandada; el cual deberá comparecer en forma personalísima y no a través de
apoderado o representante legal alguno, a declarar al tenor de las posiciones y preguntas
que se le articulen el día y hora que se señale; debiendo apercibírsele al confesante que
en caso de no comparecer a la misma, se le tendrá por confeso de las posiciones que se le
articulen, quien deberá ser citado por medio de los apoderados legales de la moral
demandada, o en su defecto deberá ser citado en el domicilio de la moral demandada.
Confesionales para hechos propios que se ofrecen para acreditar los hechos que les
fueron imputados a los mismos.

III. -LA CONFESIONAL PARA HECHOS PROPIOS, a cargo de LETICIA


SOLÓRZANO ÁLVAREZ, quien se desempeña como dueño, de la moral demandada;
el cual deberá comparecer en forma personalísima y no a través de apoderado o
representante legal alguno, a declarar al tenor de las posiciones y preguntas que se le
articulen el día y hora que se señale; debiendo apercibírsele al confesante que en caso de
no comparecer a la misma, se le tendrá por confeso de las posiciones que se le articulen,
quien deberá ser citado por medio de los apoderados legales de la moral demandada, o en
su defecto deberá ser citado en el domicilio de la moral demandada.
Confesionales para hechos propios que se ofrecen para acreditar los hechos que les
fueron imputados a los mismos.
IV. -LA CONFESIONAL PARA HECHOS PROPIOS, a cargo de IGNACIO
RIVERA RAMOS, quien se desempeña como dueño, de la moral demandada; el cual
9
deberá comparecer en forma personalísima y no a través de apoderado o representante
legal alguno, a declarar al tenor de las posiciones y preguntas que se le articulen el día y
hora que se señale; debiendo apercibírsele al confesante que en caso de no comparecer a
la misma, se le tendrá por confeso de las posiciones que se le articulen, quien deberá ser
citado por medio de los apoderados legales de la moral demandada, o en su defecto
deberá ser citado en el domicilio de la moral demandada.
Confesionales para hechos propios que se ofrecen para acreditar los hechos que les
fueron imputados a los mismos.

Vi.- LA INSPECCIÓN, que deberá practicarse sobre los contratos individuales de


trabajo, nóminas, listas de raya, comprobantes del pago de las cuotas y aportaciones al
IMSS, comprobante del pago de las cuotas y aportaciones al INFONAVIT, comprobante
de pago de AFORE, altas de los trabajadores al IMSS; todo ello en el renglón
correspondiente a la actora, por el tiempo comprendido del 09 de junio de 2021 al 09 de
junio de 2021, así como los contratos de sustitución patronal que se realizaron con las
diferentes empresas y persona física, desde mi ingreso hasta a laborar a la fuente de
trabajo y hasta que fui objeto del injustificado despido, prueba que tiene por objeto
demostrar las condiciones generales de trabajo del suscrito, toda vez que la demandada
jamás me hizo entrega de documento alguno; probanza que deberá desahogarse al tenor
de los siguientes extremos:

a. Que el actor ingresó a laborar el día 14 de febrero de 2020, al servicio de la


demandada.
b. Que el actor ingresó a laborar con la empresa transportes rivera del golfo
c. Que el actor ingresó a laborar con la empresa Transportadora Mac Vic, S.A
de C.V.
d. Que el actor ingresó a laborar con la empresa Adelaido Vicente Rivera
Domínguez
e. Que el actor laboró bajo el horario de labores de las 9:00 a las 18:00 horas,
con media hora intermedia para descansar o tomar sus alimentos fuera de la
fuente de trabajo, de lunes a sábado.
10
f. Que el actor percibió como último salario diario base la cantidad de $199.62.
g. Que al actor se le adeuda el pago de las vacaciones proporcionales del
ultimo periodo laborado.
h. Que al actor se le adeuda el pago de la prima vacacional del último periodo
laborado.
i. Que al actor no fue inscrito en el Instituto Mexicano del Seguro Social de fecha 14
de enero del 2021 hasta el despido del que fue objeto
j. Que la demandada adeuda el pago de las cuotas y aportaciones del actor al
IMSS.
k. Que la demandada adeuda el pago de las cuotas y aportaciones del actor al
INFONAVIT.
l. Que la demandada adeuda el pago de las aportaciones del actor al AFORE.
m. Que al actor quincenalmente se le hacía el descuento de las aportaciones al
IMSS.
n. Que al actor quincenalmente se le hacía el descuento de las aportaciones al
INFONAVIT.
o. Que al actor quincenalmente se le hacía el descuento de las aportaciones
para la AFORE.
Deberá prevenírsele a la demandada para que exhiba todos y cada uno de los documentos
solicitados, toda vez que de acuerdo a la ley son los documentos que la demandada tiene
la obligación de llevar, con el apercibimiento que en caso de que se niegue u omita
exhibir los mismos se tendrán por ciertos los extremos planteados. Esta prueba se ofrece
con relación a los hechos de la demanda.

VI.- LA TESTIMONIAL, a cargo de los


--------------------------------------------------------------------------; personas que deberán
comparecer el día y hora que tenga a bien señalar su Señoría para la celebración de la
audiencia de juicio, y a quienes me comprometo a presentar, los que deberán declarar
sobre todos y cada uno de los hechos narrados.
VII.- LA DOCUMENTAL PÚBLICA, consistente en el informe que se sirva realizar al
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL a través de la Jefatura de Servicios
11
Jurídicos, para que dentro del plazo de 3 días siguientes a que reciba el oficio informe lo
siguiente:

A.- Si la TRANSPORTADORA MAC VIC, S.A DE C.V. Y/O ADELAIDO


VICENTE RIVERA DOMINGUEZ Y/O LETICIA SOLÓRZANO ÁLVAREZ Y/O
IGNACIO RIVERA RAMOS Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE DE LA
FUENTE LABORAL, con domicilio en DOMICILIO ACPULCO, NUMERO
EXTERIOR 83, COLONIA EL CHAMIZAL, MUNICIPIO DE ECTAEPEC DE
MORELOS, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 55270., dio de alta como trabajador al
suscrito RICARDO ARANGO HERRERA, en fecha 14 de enero del 2018 hasta la
fecha que fue despedido.
B.- Que diga con qué fecha las demandadas, TRANSPORTADORA MAC VIC, S.A
DE C.V. Y/O ADELAIDO VICENTE RIVERA DOMINGUEZ Y/O LETICIA
SOLÓRZANO ÁLVAREZ Y/O IGNACIO RIVERA RAMOS Y/O QUIEN
RESULTE RESPONSABLE DE LA FUENTE LABORAL., con domicilio en
ACPULCO, NUMERO EXTERIOR 83, COLONIA EL CHAMIZAL, MUNICIPIO
DE ECTAEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 55270., dio de alta
como trabajador al suscrito RICARDO ARANGO HERRERA.
C.- Que diga con que salario diario base e integrado la TRANSPORTADORA MAC
VIC, S.A DE C.V. Y/O ADELAIDO VICENTE RIVERA DOMINGUEZ Y/O
LETICIA SOLÓRZANO ÁLVAREZ Y/O IGNACIO RIVERA RAMOS Y/O
QUIEN RESULTE RESPONSABLE DE LA FUENTE LABORAL, con domicilio en
ACPULCO, NUMERO EXTERIOR 83, COLONIA EL CHAMIZAL, MUNICIPIO
DE ECTAEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 55270., dio de alta
como trabajador a la suscrito RICARDO ARANGO HERRERA.
D.- Que diga si la TRANSPORTADORA MAC VIC, S.A DE C.V. Y/O ADELAIDO
VICENTE RIVERA DOMINGUEZ Y/O LETICIA SOLÓRZANO ÁLVAREZ Y/O
IGNACIO RIVERA RAMOS Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE DE LA
FUENTE LABORAL, ha venido pagando las cuotas y aportaciones que le corresponden
al trabajador RICARDO ARANGO HERRERA por el tiempo que duro la relación
laboral.
12
VII.- LA DOCUMENTAL PÚBLICA, consistente en el informe que se sirva realizar al
INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS
TRABAJADORES, para que dentro del plazo de 3 días siguientes a que reciba el oficio
informe lo siguiente:
A.- Si las EMPRESAS, TRANSPORTADORA MAC VIC, S.A DE C.V. Y/O
ADELAIDO VICENTE RIVERA DOMINGUEZ Y/O LETICIA SOLÓRZANO
ÁLVAREZ Y/O IGNACIO RIVERA RAMOS Y/O QUIEN RESULTE
RESPONSABLE DE LA FUENTE LABORAL con domicilio en DOMICILIO
ACPULCO, NUMERO EXTERIOR 83, COLONIA EL CHAMIZAL, MUNICIPIO
DE ECTAEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 55270., dio de alta
como trabajador al suscrito RICARDO ARANGO HERRERA.
B.- Que diga con qué fecha la TRANSPORTADORA MAC VIC, S.A DE C.V. Y/O
ADELAIDO VICENTE RIVERA DOMINGUEZ Y/O LETICIA SOLÓRZANO
ÁLVAREZ Y/O IGNACIO RIVERA RAMOS Y/O QUIEN RESULTE
RESPONSABLE DE LA FUENTE LABORAL con domicilio en ACPULCO,
NUMERO EXTERIOR 83, COLONIA EL CHAMIZAL, MUNICIPIO DE
ECTAEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 55270, dio de alta como
trabajador a la suscrito RICARDO ARANGO HERRERA.
C.- Que diga con qué salario diario base e integrado la TRANSPORTADORA MAC
VIC, S.A DE C.V. Y/O ADELAIDO VICENTE RIVERA DOMINGUEZ Y/O
LETICIA SOLÓRZANO ÁLVAREZ Y/O IGNACIO RIVERA RAMOS Y/O
QUIEN RESULTE RESPONSABLE DE LA FUENTE LABORAL, con domicilio en
ACPULCO, NUMERO EXTERIOR 83, COLONIA EL CHAMIZAL, MUNICIPIO
DE ECTAEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 55270. dio de alta
como trabajador al suscrito RICARDO ARANGO HERRERA.
D.- Que diga si la TRANSPORTADORA MAC VIC, S.A DE C.V. Y/O ADELAIDO
VICENTE RIVERA DOMINGUEZ Y/O LETICIA SOLÓRZANO ÁLVAREZ Y/O
IGNACIO RIVERA RAMOS Y/O QUIEN RESULTE RESPONSABLE DE LA
FUENTE LABORAL, ha venido pagando las cuotas y aportaciones que le corresponden
al trabajador RICARDO ARANGO HERRERA, por lo que duro la relación laboral.
Debiéndose girar los oficios correspondientes, con los apercibimientos de ley, por
13
cuando hace a la prueba VII.
VIII.- LA INSTRUMENTAL PÚBLICA DE ACTUACIONES, consistente en todo
aquello que favorezca al suscrito.
IX.- LA PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA, consistente en todo aquello que
favorezca al suscrito.
Estas dos últimas pruebas se ofrecen con relación a todos y cada uno de los hechos de la
demanda, que adminiculadas con los demás medios de prueba ofrecidos deberán llevar a
la convicción de su Señoría sobre el despido que hago valer.

Por lo anteriormente expuesto y fundado;

A USTED C. JUEZ, ATENTAMENTE PIDO:

PRIMERO. - Tenerme por presentado en tiempo y forma con el presente escrito de


demanda, ordenando se emplace a juicio a los demandados.

SEGUNDO. - Previa la secuela procesal correspondiente dictar sentencia que condene a


los demandados al pago y cumplimiento de lo que se reclama.

TERCERO. - Por la omisión de las obligaciones de los demandados en el cumplimiento


de sus obligaciones de seguridad social, solicito sean llamados, para que hagan valer sus
derechos en contra de los demandados y en beneficio del suscrito, como terceros
interesados a juicio al INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y el
INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS
TRABAJADORES,

A LA FECHA DE SU PRESENTACION

PROSTESTO LO NECESARIO
ATENTAMENTE

RICARDO ARANGO HERRERA


14
15

También podría gustarte