Está en la página 1de 3

Fecha: 23-11-2020

Ficha Técnica Prevención de Riesgos Versión: 01


Código: RFT-007

Carpintero de El objetivo de las fichas técnicas es entregar a empresarios, profesionales,


obra gruesa mandos medios e integrantes del Comité Paritario, instrumentos de apoyo a la
gestión de capacitación que deben desarrollar, para que en forma simple,
práctica y efectiva se cumpla con la "Obligación de Informar los Riesgos
Laborales", a los trabajadores; según lo establecido en el artículo 21º de D.S.
40/69 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIALIDAD.
RIESGOS PRESENTES EN LAS TAREAS
El carpintero de obra gruesa realiza tareas
relacionadas con preparación y colocación de Contacto con elementos cortantes o punzantes en la
moldajes de distinto tipo, sean estos de madera o manipulación de herramientas de la especialidad,
industrializados. Además prepara y monta andamios con materiales cortantes como planchas de cubiertas
y carreras para hormigonar, construye mesones de u otros, en los remates de moldajes de losa al
trabajo, escalas, caballetes, construye envigados, circular por la enfierradura.
pisos, tabiques, cielos y techumbres, colocando los Astilladuras en las manos en la manipulación de
revestimientos que correspondan. madera en bruto.
Contacto con energía eléctrica en el uso de
herramientas eléctricas, extensiones en malas
1. Tarea que Realiza. condiciones o tiradas sobre el suelo en presencia de
agua o humedad.
Saca niveles y realiza trazados de elementos Caídas del mismo nivel, al circular por la obra o en los
geométricos complejos. andamios por acumulación de diversos materiales
Realiza levantamiento de cargas. que impidan una circulación expedita.
Prepara, coloca y descimbra moldajes de todo tipo, Caídas de altura, en labores que se realicen sobre
de madera o industrializados. andamios, caballetes o escalas; en la colocación de
Coloca marcos de madera y metálicos. Ejecuta moldajes en fachadas de edificios; en el montaje de
entramados de madera para estructuras de pisos o moldaje de losas; o en trabajos en estructuras de
tabiques. techumbre y cubiertas.
Construye andamios. Golpes en manos o pies por diversos elementos que
Construye cerchas y todo tipo de techumbres. puedan existir en las superficies de trabajo y en la
Prepara y coloca revestimientos de pisos, cielos y manipulación de materiales o herramientas de la
muros. especialidad.
Golpes por la caída de planchas de moldaje o
2. Lugares de trabajo. alzaprimas en el descimbre de losas o pilares.
Sobreesfuerzos en la manipulación de materiales
Realiza labores en el exterior e interior. como tablones, planchas u otros.
Trabaja sobre caballetes o andamios. Exposición a ruido por utilización de herramientas
A nivel del terreno, en colocación de elementos tales como sierra circular.
diversos. Lesiones en la piel por contacto con químicos como
En altura en la construcción de cielos, techumbres y desmoldantes.
colocación de moldajes exteriores de elementos en Contacto con agente biológico covid-19.
altura.
Entorno de enfierrador
RIESGOS PRESENTES EN LUGAR DE TRABAJO
3. Herramientas y Equipos.
Frentes de trabajo o vías de circulación con materiales
Huincha, plomo, tizador, escuadras, nivel de mano. en desorden.
Martillos, serruchos, alicates, llaves de punta, pata de Pisos resbaladizos por la presencia de agua o
cabra o diablito. desmoldante en moldajes de losa.
Chuzo, barretillas, botadores, prensas metálicas, Sectores de moldaje de losa, mal estructurados o no
sargentos. terminados.
Formones, cepillo, escofinas, limas, atornilladores. Caballetes o andamios deficientemente estructurados.
Sierra circular portátil, taladro, caladora. Escalas de mano mal estructuradas o mal apoyadas,
Banco de sierra circular. para circular en distintos niveles de losas.

Página 1 de 3
Fecha: 23-11-2020
Ficha Técnica Prevención de Riesgos Versión: 01
Código: RFT-007

Carpintero de El objetivo de las fichas técnicas es entregar a empresarios, profesionales,


obra gruesa mandos medios e integrantes del Comité Paritario, instrumentos de apoyo a la
gestión de capacitación que deben desarrollar, para que en forma simple,
práctica y efectiva se cumpla con la "Obligación de Informar los Riesgos
Laborales", a los trabajadores; según lo establecido en el artículo 21º de D.S.
40/69 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

Zonas de circulación obstruidas. Falta de protección


de vanos y aberturas, como cajas de ascensores o MEDIDAS PREVENTIVAS EN PUESTO DE
shaft por donde circulen para montar moldajes. TRABAJO
Contaminación con polvo en suspensión, debido a
operación de sierra circular portátil o de banco, en Mantener el frente de trabajo limpio y ordenado.
lugares mal ventilados. Al circular sobre moldajes de losa asegurarse que las
Frentes de trabajo en niveles bajos, sin protección planchas se encuentren alzaprimadas.
ante la caída de objetos de pisos superiores. Reforzar caballetes o andamios que se observen mal
Pisadas sobre clavos o puntillas. estructurados.
Evitar realizar labores de aserrado de madera, en
lugares mal ventilados. Usar en todo momento en la
MEDIDAS PREVENTIVAS EN LAS TAREAS. obra casco de seguridad.
Al realizar labores en primeros niveles, asegurarse de
Usar los elementos de protección personal necesarios estar protegido ante la posible caída de objetos.
al riesgo a cubrir. Instalar anclajes y cuerdas para cinturones de
Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten seguridad.
con sus protecciones, cables, enchufes y
extensiones en buen estado.
En trabajos sobre andamios, asegurarse que el ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.
andamio esté aplomado, nivelado, con sus
diagonales, arriostrado al edificio, que cuenta con Casco y zapatos de seguridad en forma permanente.
cuatro tablones trabados y barandas de protección, Guantes de cuero para la manipulación de tablones
además se debe evitar acumular materiales que o planchas.
puedan dificultar la circulación por ellos o Protector auditivo, facial y respirador en el uso de
sobrecargar excesivamente la plataforma de trabajo. banco de sierra circular.
En el uso de escalas, asegurarse que la escala esté Arnés o cinturón de seguridad para trabajos en
bien construida, que sus largueros sobrepasen en un techumbres o andamios en volado, unido a una
metro el punto de apoyo, que se sostenga cuerda de vida.
firmemente en el piso y con un ángulo que asegure
su estabilidad al subir o bajar.
Al realizar actividades de levantamiento de cargas, GLOSARIO:
evitar las repeticiones sin intervalos de descanso,
asegurarse de doblar las rodillas para recoger Arriostrado: afirmado.
cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas Alzaprimadas: dejar en buena posición.
en los brazos. Descimbrar: Sacar molde de una losa.
Solicite ayuda para montar o retirar moldajes. Vanos: hueco
Al descimbrar losas, bajar las alzaprimas hasta una
altura que permita sacar la plancha primero, si la
plancha esta pegada, sacar las alzaprimas y Nombre
despegar la plancha desplazándola lejos del cuerpo. Trabajador
Al descimbrar pilares, sacar las agujas y soltar los Rut
puntales hasta permitir que los moldajes bajen a Fecha
nivel del terreno, evitando poner los pies en su
recorrido.
Firma y
Respetar protocolos sanitarios, respecto a covid.19,
Huella
uso del alcohol gel, lavado de manos y uso de
mascarilla obligatoria.

Página 2 de 3
Fecha: 23-11-2020
Ficha Técnica Prevención de Riesgos Versión: 01
Código: RFT-007

Carpintero de El objetivo de las fichas técnicas es entregar a empresarios, profesionales,


obra gruesa mandos medios e integrantes del Comité Paritario, instrumentos de apoyo a la
gestión de capacitación que deben desarrollar, para que en forma simple,
práctica y efectiva se cumpla con la "Obligación de Informar los Riesgos
Laborales", a los trabajadores; según lo establecido en el artículo 21º de D.S.
40/69 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

Página 3 de 3

También podría gustarte