Está en la página 1de 2

Vireo masteri

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Symbol question.svg Vireo del Chocó
Vireo masteri 17620880 (cropped).jpg
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN 3.1)1
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Vireonidae
Género: Vireo
Especie: V. masteri
Salaman & Stiles, 19962
Distribución
Distribución geográfica del vireo del Chocó.
Distribución geográfica del vireo del Chocó.
[editar datos en Wikidata]
El vireo del Chocó3 (Vireo masteri), también denominado verderón del Chocó4 es una
especie de ave paseriforme de la familia Vireonidae perteneciente al numeroso
género Vireo. Se encuentra en bosques de niebla al occidente de Colombia y
noroccidente de Ecuador.5

Índice
1 Descripción
2 Distribución y hábitat
3 Estado de conservación
4 Comportamiento
5 Nombre
6 Referencias
7 Enlaces externos
Descripción
El dorso es verde oliva, apenas oliváceo adelante y más verde y brillante atrás. El
par central de plumas de vuelo de la cola es verde oliva y los tres restantes
tienen flecos marrón. Las plumas de vuelo del ala son marrón oscuro mate, con un
borde estrecho verde oliva en las secundarias y más pálido a amarillento en las
primarias y en términos generales con punta de color blanco ligeramente teñido de
amarillo mate y tonos amarillos sobre el ala. Lores y banda orbital supraloreal
oliva oscuro que se prolonga hasta el oído; iris castaño oscuro. Las mejillas y el
oído son de color ocre; la barbilla y la garganta son blancuzcas; el pecho ocre a
amarillo, con tonos oliváceos a los lados y crema a blanco en el abdomen. Las patas
son de color azul-grisáceo.2

Mide 11,5 cm. La longitud del ala alcanza 5,4 cm, la de a cola 3,5 cm y la del
tarso 1,7 cm.2

Distribución y hábitat
Se distribuye localmente en la pendiente del Pacífico de Colombia (Risaralda,
Nariño) y noroeste de Ecuador (Esmeraldas, Pichincha).4

Su hábitat es el bosque tropical. Solamente ha sido encontrado en bosques de niebla


primarios, por lo general en terrenos inclinados y escarpados, con abundantes
palmas, epífitas, helechos y musgos, preferentemente entre 1100 y 1600 m de
altitud.1

Estado de conservación
El vireo del Chocó había sido calificado como amenazado de extinción hasta el año
2016, pero actualmente se le considera casi amenazado por la IUCN debido a que su
población total, estimada entre 14 200 a 17 000 individuos maduros, se sospecha
estar en lento declinio, a pesar de que se desconocen las tasas de pérdida de
hábitat de los bosques de niebla preferenciales de la especie.1

Comportamiento
Hasta cinco machos entonando cantos territoriales pueden encontrarse por kilómetro
de trayecto. Se trata de un recolector muy activo, que se alimenta de
invertebrados. Parejas, individuos o, después de la temporada de cría, grupos
familiares, buscan alimento exclusivamente en la canopia, de vez en cuando
acompañados de otras especies.1 La temporada de crianza ocurre durante la estación
seca, de junio a octubre, y los adultos se han visto alimentando a los polluelos en
agosto.1

Nombre
El nombre científico se decidió por una subasta para recaudar fondos para la
conservación del hábitat del ave; el ganador fue el Dr. Bernard Master.6

También podría gustarte

  • Nicolás Pérez
    Nicolás Pérez
    Documento2 páginas
    Nicolás Pérez
    Alexis Vera Marin
    Aún no hay calificaciones
  • Malcom X
    Malcom X
    Documento9 páginas
    Malcom X
    Alexis Vera Marin
    Aún no hay calificaciones
  • Racjin
    Racjin
    Documento2 páginas
    Racjin
    Alexis Vera Marin
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad Valle de Las Palmas
    Unidad Valle de Las Palmas
    Documento2 páginas
    Unidad Valle de Las Palmas
    Alexis Vera Marin
    Aún no hay calificaciones
  • Dureza Chore
    Dureza Chore
    Documento2 páginas
    Dureza Chore
    Alexis Vera Marin
    Aún no hay calificaciones
  • Mina Gold Ridge
    Mina Gold Ridge
    Documento1 página
    Mina Gold Ridge
    Alexis Vera Marin
    Aún no hay calificaciones
  • Els Matins
    Els Matins
    Documento2 páginas
    Els Matins
    Alexis Vera Marin
    Aún no hay calificaciones
  • Augusto González de Linares
    Augusto González de Linares
    Documento2 páginas
    Augusto González de Linares
    Alexis Vera Marin
    Aún no hay calificaciones
  • Kenny Baker
    Kenny Baker
    Documento2 páginas
    Kenny Baker
    Alexis Vera Marin
    Aún no hay calificaciones
  • Karekin Khajag
    Karekin Khajag
    Documento2 páginas
    Karekin Khajag
    Alexis Vera Marin
    Aún no hay calificaciones
  • Río Balderrama
    Río Balderrama
    Documento2 páginas
    Río Balderrama
    Alexis Vera Marin
    Aún no hay calificaciones
  • Piñericosas
    Piñericosas
    Documento15 páginas
    Piñericosas
    Alexis Vera Marin
    Aún no hay calificaciones
  • Constantin Schreiber
    Constantin Schreiber
    Documento4 páginas
    Constantin Schreiber
    Alexis Vera Marin
    Aún no hay calificaciones
  • Santuario de La Virgen Del Carmen Arboleya
    Santuario de La Virgen Del Carmen Arboleya
    Documento3 páginas
    Santuario de La Virgen Del Carmen Arboleya
    Alexis Vera Marin
    Aún no hay calificaciones
  • KARMAN
    KARMAN
    Documento2 páginas
    KARMAN
    Alexis Vera Marin
    Aún no hay calificaciones
  • TWO
    TWO
    Documento2 páginas
    TWO
    Alexis Vera Marin
    Aún no hay calificaciones
  • Marta Cruz Coke
    Marta Cruz Coke
    Documento2 páginas
    Marta Cruz Coke
    Alexis Vera Marin
    Aún no hay calificaciones
  • ARSACES
    ARSACES
    Documento2 páginas
    ARSACES
    Alexis Vera Marin
    Aún no hay calificaciones