Está en la página 1de 7

" UNIVERSIDAD PRIVADA

SAN JUAN BAUTISTA"

"AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA


SOBERANÍA NACIONAL"

CURSO:
CUIDADO ENFERMERO I

TEMA:
NECESIDAD DE ELIMINACIÓN

DOCENTE:
QUINTANA ANGULO HENRY JAVIER

INTEGRANTES:
HUASASQUICHE HERNANDEZ OC
VALERY
JERI ARAGONEZ MARY EMILIA
LANDEO CALLE MASSIEL LEONELA
HUAYANCA MUCHAYPIÑA DORIAN
MAMANI QUISPE MARY LUZ
GUTIERREZ LÓPEZ ODEHT DAYANA
HUALPA SOLIER LEIDY MARISSE
MENESES CABANA MILAGROS
JHUDINETH
HUACAHUASI PALOMINO LEIDY
INTRODUCCIÓN

Esta se define como la necesidad


que tiene el organismo de
deshacerse de las sustancias
perjudiciales e inútiles que
resultan del metabolismo. La
excreción de desechos se produce
principalmente por la orina y las
heces y también a través de la
transpiración,respiración
pulmonar y la menstruación.
NECESIDAD DE
ELIMINACIÓN EN
ADULTOS
Necesidad fisiológica cuya función principal es
la eliminación de desechos y toxinas
resultantes del metabolismo celular. Tiene gran
importancia para la vida, ya que con ella se
mantiene el equilibrio de líquidos y sustancias
del medio interno.

FACTORES QUE INFLUYEN EN

LA SATISFACCIÓN DE LA

NECESIDAD DE ELIMINAR
Biofisiologicos: Condiciones genéticas o
funcionamiento de órganos
Psicologicos: Sentimientos, emociones,
memorias y habilidades individuales
Socioculturales: entorno de la persona
Edad
Nutricion: cantidad y calidad de ejercicio
Ejercicio

ELIMINACION URINARIA
Proceso de filtración de la sangre a
través del riñón de sustancias
innecesarias.
✓ Incontinencia urinaria: debido a
situación de estrés o infección urinaria.
✓ Retención Urinaria: como
consecuencia de una intervención
quirúrgica o infecciones

ELIMINACION INTESTINAL
Eliminación de los productos de desecho de

la digestión y del organismo


✓ Estreñimiento: Evacuaciones duras, secas y

poco frecuentes.
✓ Diarrea: Causado por inflamación o

defecto de mucosa intestinal.


✓ Incontinencia fecal: Por situaciones de

estrés o infecciones intestinales.

OTRAS
TÉCNICAS DE

PATOLOGÍAS ENFERMERÍA

EMPLEADAS PARA

CUBRIR ESTAS

Insuficiencia renal NECESIDADES


Incontinencia urinaria
Demencia senil
Colon irritable Enema evacuante
Cáncer Diálisis
Problemas prostáticos Sonda vesical
Depresión
Estrés
Parkinson
Diaforesis
FACTORES QUE

INFLUYEN EN LA

ELIMINACIÓN DE

ORINA

FACTORES PSICOSOCIALES

Se cree que algunas condiciones ayudan a estimular el


reflejo de la micción como son: el aislamiento, el tiempo
suficiente, la posición y el oír correr agua. Las
circunstancias que contrarían las condiciones habituales
de la persona pueden producir ansiedad y tensión
muscular, como resultado, se produce una incapacidad
para relajar los músculos abdominales y perineales y el
esfínter uretral externo. La micción puede ser incompleta
y dar lugar a retención urinaria.

INGESTIÓN DE LÍQUIDOS Y
ALIMENTOS
Algunos líquidos como el alcohol, aumentan la
excreción al inhibir la producción de la hormona
antidiurética. Los líquidos que contienen cafeína
como el café, té y los refrescos de cola también
aumentan la producción de orina.Los alimentos
con alto contenido de líquido, como la lechuga,
sandía, leche, cereales cocidos, etc., también lo
aumentan. En cambio, los alimentos ricos en sodio
pueden causar retención. Algunos alimentos y
líquidos pueden cambiar el color de la orina, tal es
el caso del betabel y la zanahoria.

PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS Y
DIAGNÓSTICOS

La uretra puede inflamarse tras una citoscopía


y las intervenciones quirúrgicas de cualquier
parte del tracto urinario pueden dar lugar a
cierta hemorragia postoperatoria y la orina
puede tornarse rojiza. La anestesia espinal
puede afectar la emisión de orina. Otras
sustancias anestésicas pueden disminuir la
presión sanguínea y la filtración glomerular,
con lo que disminuye la formación de orina.

ALTERACIONES

PATOLÓGICAS TONO Y

Enfermedades como la diabetes ACTIVIDAD

aumentan la producción de orina. Las MUSCULAR


enfermedades que disminuyen el flujo
sanguíneo a los riñones, disminuyen
la producción de orina, por ejemplo, Las personas que hacen ejercicio
la insuficiencia renal, enfermedades tienen un buen tono muscular, un
febriles, incontinencia. mayor metabolismo corporal y
una buena producción de orina.
MEDICAMENTOS Por el contrario, un mal tono
muscular puede llevar a una
Los diuréticos aumentan la contracción inadecuada del
formación de la orina al impedir la musculo vesical y a un mal control
reabsorción de agua y electrolitos del esfínter externo.
de los túbulos del riñón a la
corriente sanguínea.
IMPORTANCIA DE LA ELIMINACIÓN
INTESTINAL.
Mediante la eliminación intestinal se expulsa
al exterior las sustancias que no pueden ser
reabsorbidas por la sangre y que no son
asimilables por el organismo. El conjunto de
sustancias que se eliminan constituye las
heces, estas están formadas por residuos
alimentarios ,secreciones, células
descamadas de los intestinos y bacterias.

IMPORTANCIA DE LA ELIMINACIÓN
URINARIA.
Filtra la sangre a través del riñón de
sustancias innecesarias tales como la
urea exceso de agua, electrolitos, glucosa,
aminoácidos ,ácido úrico y creatinina
manteniendo así el equilibrio. Esta
sustancia eliminada es la orina.

IMPORTANCIA DE LA
ESPIRACIÓN.
Eliminaproductos como el dióxido
de carbono y el vapor de agua
sobrante.(300-400ml/dia).

IMPORTANCIA DE LA SUDORACIÓN.
Además de su papel en la termorregulación
elimina agua ,electrolitos ( sodio, cloro,
potasio) y otros productos de excreción
como la urea
Además cierta cantidad de agua se elimina
por difusión a través de la piel( transpiración
insensible)Si se mantiene la integridad de la
piel, la pérdida diaria de agua pasa
desapercibida y oscila alrededor de
500ml/dia, si se produce pérdida de la
continuidad de la piel, como en las
quemaduras estas pérdidas se incrementan
considerablemente.

IMPORTANCIA DE LA MENSTRUACIÓN.

El cese brusco de los niveles en sangre de dos


hormonas femeninas, la progesterona y los
estrógenos, que se están produciendo durante
todo el ciclo femenino origina una descamación
del endometrio ( capa interna mucosa del útero)
que provoca la aparición de sangre para eliminarla
al exterior.
La primera menstruación se llama menarquia y
ocurre entre los 12-13 años. Este ciclo ocurre
cada 24 hasta 34 días siendo lo más frecuente
cada 28 días, y dura aproximadamente 38 años
,esta cifra se está ampliando en las sociedades
desarrolladas.
Conclusión
Conclusión
La eliminación de desechos
corporales ayuda a mantener el
equilibrio de nuestro cuerpo ya
que así como ingerimos cosas
también debemos de secretar está
claro que no en la misma cantidad
ya que el cuerpo absorbe gran
parte para distribuir los líquidos
alrededor de nuestros sistemas y
órganos pero si debemos de
eliminar esa parte que nuestro
cuerpo ya no necesita.
GRACIAS POR LA
ATENCIÓN !!

También podría gustarte