Está en la página 1de 4

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

Observación de células animales (epiteliales)


y Vegetales (epidermis de cebolla) Practica No._______

COMPETENCIA: Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las


hipótesis necesarias para responderlas.
Biología I SEM 2022-B
Nombre del alumno____________________________Grupo_____Fecha___/___/___

INTRODUCCIÓN

OBJETIVO

Conocer algunos de los principales constituyentes de los organismos eucariontes a


través de la observación de preparaciones celulares, identificando con ayuda de
algunas técnicas de coloración, los principales organelos de las células eucarióticas.
MATERIALES

-Microscopio - Cebolla
-Porta-objetos y cubre-objetos - Agua
-Azul de metileno - Aceite de inmersion
-Mechero - Caja de petri
-Palillo - Navaja de diseccion

METODOS
Observación Células animales
1. Todas las observaciones debes realizarlas primero con el objetivo de 10X,
posteriormente 40X y si es posible, con el objetivo de inmersión o 100X; en este caso,
coloca una gota de aceite de inmersion sobre el lente y después pon la preparación con
cuidado hasta que hagan contacto. Terminada cada observación, limpia el lente con el
papel seda para retirar el exceso de aceite, y después elimina los restos de aceite con
papel seda que tenga una gota de alcohol puro o xilol.
2. Para obtener las células, raspa suavemente el interior del carrillo con un palillo.
3. Diluye el tejido obtenido en una gota de agua que previamente has colocado en el
centro de un portaobjetos
4. Para fijar las células extiende la gota sobre el portaobjetos con el palillo de tal manera
que ocupe una superficie de aproximadamente 1,5 x1,5 cm.
5.- Calienta suavemente a la llama el porta con la gota de agua que contiene las
células.
6. Pásalo por la llama varias veces sin detenerlo, el agua se evaporará y las células
quedarán adheridas al porta objetos. (El porta no debe calentarse tanto como para que
lo notes en los dedos.)
7. Para teñir las células, una vez fijas las células coloca el porta sobre la placa de Petri y
vierte sobre la muestra unas gotas de azul de metileno. Espera aproximadamente un
minuto.
8. Para observación al microscopio, poner una gota de agua sobre el porta y poner un
cubreobjeto sobre la gota.
3, 4
5,6
2

7
7

Azul de
Metileno

8
Observación células Vegetales:

1.- Separar una de las hojas interna de la cebolla y desprender la tenue membrana
(catafilo) que está adherida por su cara inferior cóncava.
2.- Colocar la fina membrana sobre un portaobjetos.
3.- Poner una gota de agua y un cubreobjetos cobre la membrana y observar al
microscopio

RESULTADOS

I. Dibuja lo observado durante la practica.

OBSERVACION DE CELULAS EPITELIALES ( ANIMALES )

OBSERVACION DE CELULAS DE CEBOLLA ( ANIMALES )

II. Contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Por qué las células observadas en esta práctica se clasifican como


eucariontes?
______________________________________________________________________
________________________________________________________________
__________________________________________________________
2. Investiga las características principales de las células procariontes y eucariontes
______________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________________
_______________________________________________________________

3. ¿El material genético es el mismo para ambos tipos de célula? ¿Qué diferencia
presentan cuando se reproducen?
______________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
__________________________________________________________
_______________________________________________________________

DISCUSION Y CONCLUSION

Bibliografia

También podría gustarte