Está en la página 1de 190

RUTA

CIENTÍFICA
DE MADRID
2011
GUÍA DEL PROFESOR
En este documento
se recoge la
información
necesaria para
preparar las
actividades de la
Ruta científica de
Madrid 2011 de modo
que los alumnos y
profesores
participantes la
aprovechen al
máximo.

Es importante darse
cuenta de que las
actividades Vamos a
medir la Tierra y
Paseo por el Madrid
científico (además
de las presentaciones
de las Comunidades
Autónomas de las
que no se incluyen
aquí por no ser de
carácter científico)
se deben preparar necesariamente antes de la ruta,
ya que son los alumnos quienes las van a llevar a
cabo.
No hay que asustarse ante la extensión de esta guía. No hemos
querido que todo el mundo la estudie al dedillo y desarrolle
todas las sugerencias, sino dar material para ayudar a prepa-
rar una Ruta a vuestra (profesores y alumnos) medida.
CONTENIDOS
(En la versión electrónica los títulos de las secciones son enlaces a
los diferentes contenidos)

El personal de la ruta
Programa de la ruta
Introducción a esta guía

DESARROLLO DEL PROGRAMA

1. Vamos a medir la Tierra


2.Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial
3. Museo Geominero
4. Real Jardín Botánico
5. Paseo por el Madrid científico: La Colina de los Chopos
6. Encuentros científicos en Intercambios
7. Centro Nacional de Biotecnología
8. Instituto de Catálisis y Petroleoquímica
9. EADS – CASA
10. CosmoCaixa
11. Monasterio del Escorial

APÉNDICES
A1. La Universidad Autónoma de Madrid
A2. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Para saber más…


EL PERSONAL DE LA RUTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Servicio de Formación del Profesorado
Subdirección General de Formación del Profesorado Teléfono: 91 720 12 87
Gran Vía, 20. 28013 Madrid. FAX: 91 720 12 44

Coordinadora de la Ruta: María Isabel Puerta Díez


isabel.puerta@madrid.org

Centro de Intercambios Escolares Teléfonos: 91 372 12 84


(Línea principal)

Complejo Educativo Ciudad Escolar 917 342 700 (ext. 233 y 324)
No usar este teléfono para
Carretera. M-607, Km. 12,800
comunicaciones entre padres
28049 Madrid. y alumnos, salvo avería de la
línea principal.
Director:
Isidro de la Fuente Álvaro. Fax: 91 734 29 35

Asesores
Francisco José Arroyo Jurado (Secretario)
Francisco Barradas Solas (Ruta Científica) Correo electrónico
cie@madrid.org

Auxiliar Administrativo:
Raquel Sevilla Ramírez.

Equipo Pedagógico de la Ruta:

− Victoria García-Inés Onrubia.


− José Luis González Sánchez.
Rutas Científicas de Madrid 2011 · Programa
Primera semana: del 7 al 13 de noviembre

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO

07:45 Hora de levantarse y hacer las camas.


08:30 Desayuno y limpieza de habitaciones

9:30 – 11:30 9:45 - 12 9:30 - 12 9:30-12:30 10


Visita y taller Itinerario Visita Visita y taller Visita al
didáctico por REAL JARDÍN MONASTERIO
MUSEO EADS-CASA CENTRO BOTÁNICO DE EL
GEOMINERO NACIONAL DE ESCORIAL
13:00 BIOTECNOLOGÍA 13:00
PASEO POR EL (CSIC) PASEO POR EL
12 MADRID 13
Visita MADRID Paseo por
CIENTÍFICO (LA CIENTÍFICO
INTA (ATOCHA Y EL LA HERRERÍA
“COLINA DE LOS
OBSERVATORIO )
CHOPOS”)
15 15:00 14:30 14:30 15:00
17:30 Comida Comida en el Comida en el Comida Comida
Recibimiento: INTA Círculo de campus de la CIE CIE
Bienvenida e Bellas Artes UAM
instalación de
15:00 – 16:30 16:30 16:30-18:30 16:30 – 19:00 17:00
los grupos.
Visita y taller
Normas.
Talleres COSMOCAIXA INSTITUTO. DE ENCUENTROS Centro
INTA CATÁLISIS Y CIENTÍFICOS EN Comercial
VAMOS A
PETROLEOQUÍMICA INTERCAMBIOS La Vaguada
MEDIR LA
(CSIC)
TIERRA
19 Piscina 19 Piscina 19 Piscina
20:30 Cena C.I.E.

21:15 21:15 21:15 22:30 21:15 21:15


Tiempo libre Puesta en Puesta en Puesta en Encuestas
común común Paseo por común alumnos y
Madrid y profesores
chocolate con
22:30 22:30 22:30 22:30 22:00
churros
Presentación Presentación Presentación Presentación Fiesta de
del Programa de la de una de despedida
Comunidad de Comunidad Comunidad
Madrid Autónoma Autónoma

doce de la noche: descanso Descanso

7:45 Levantarse Hacer camas. 10 Despedida de los grupos y


DOMINGO 8:30 Desayuno y limpieza de habitaciones salida del C.I.E.
Rutas Científicas de Madrid 2011 · Programa
Segunda semana: del 14 al 20 de noviembre

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO

07:45 Hora de levantarse y hacer camas.


08:30 Desayuno y limpieza de habitaciones

9:30 – 11:30 9:30-12:30 9:30 - 12 9:45 - 12 10


Visita y taller Visita y taller Visita Itinerario Visita al
REAL JARDÍN didáctico por MONASTERIO
MUSEO BOTÁNICO CENTRO EADS-CASA DE EL
GEOMINERO NACIONAL DE ESCORIAL
13:00 BIOTECNOLOGÍA 13:00
PASEO POR EL (CSIC) PASEO POR EL
12 MADRID 13
Visita MADRID Paseo por
CIENTÍFICO CIENTÍFICO (LA
INTA (ATOCHA Y EL LA HERRERÍA
“COLINA DE
OBSERVATORIO ) LOS CHOPOS”)
15 14:30 14:30 15:00 15:00
17:30 Comida Comida Comida en el Comida en el Comida
Recibimiento: INTA CIE campus de la Círculo de CIE
Bienvenida e UAM Bellas Artes
instalación de
15:00 – 16:30 16:30 – 19:00 16:30-18:30 16:30 17:00
los grupos.
Visita y taller
Normas.
Talleres ENCUENTROS INSTITUTO. DE COSMOCAIXA Centro
INTA CIENTÍFICOS EN CATÁLISIS Y Comercial
VAMOS A
INTERCAMBIOS PETROLEOQUÍMICA La Vaguada
MEDIR LA
(CSIC)
TIERRA
19 Piscina 19 Piscina 19 Piscina
20:30 Cena C.I.E.

21:15 21:15 21:15 22:30 21:15 21:15


Tiempo libre Puesta en Puesta en Puesta en Encuestas
común común Paseo por común alumnos y
Madrid y profesores
chocolate con
22:30 22:30 22:30 22:30 22:00
churros
Presentación Presentación Presentación Presentación Fiesta de
del Programa de la de una de despedida
Comunidad de Comunidad Comunidad
Madrid Autónoma Autónoma

doce de la noche: descanso Descanso

7:45 Levantarse Hacer camas. 10 Despedida de los grupos y


DOMINGO 8:30 Desayuno y limpieza de habitaciones salida del C.I.E.
INTRODUCCIÓN A ESTA GUÍA
En esta guía, QUE AÚN NO ESTÁ CERRADA, hay información y
sugerencias dirigidas a los profesores y encaminadas a sacar el
máximo provecho posible de la Ruta Científica de Madrid.

Para algunas actividades (Paseo por el Madrid científico,


Centro Nacional de Biotecnología, Instituto de Catálisis y
Petroleoquímica) hemos elaborado
materiales muy específicos que incluyen, por ejemplo,
artículos científicos elaborados por personal de los centros en
cuestión, entrevistas, notas y artículos de prensa; todo ello
con indicaciones sobre como trabajarlo para obtener una
visión mucho más próxima de lo habitual a la ciencia y la
tecnología “reales”.

En otros casos, esta guía incluye el material que nos han


remitido los centros (Museo Geominero y Real Jardín
Botánico) y, finalmente, hay algunos (EADS – CASA,
CosmoCaixa y Monasterio de El Escorial) para los que se da
una información más reducida, extraída a menudo de sus
publicaciones y webs institucionales.

Además, para todas las actividades del programa, el Cuaderno


de ruta del alumno contiene, junto con información básica
sobre el programa y sus contenidos, tareas que se
encomiendan a los alumnos para que las visitas resulten
educativas y no simplemente “turísticas”.

Madrid, septiembre de 2011


1. Vamos a medir la Tierra

Se puede decir que los dos grandes objetivos del programa son fomentar
la convivencia y cooperación con compañeros de distinta procedencia y
que aumente el interés de los alumnos por la ciencia y la tecnología. Para
contribuir a su logro nos ha parecido apropiado introducir algunas
actividades de contenido científico en las que los alumnos sean los
protagonistas. La primera de ellas, que se describe a continuación, es
una recreación moderna del procedimiento con el que Eratóstenes
calculó el radio nuestro planeta hace más de 2200 años. Para tomar los
datos será necesario que nos comuniquemos previamente y, una vez en
Madrid, los pongamos en común para volver a “medir la Tierra”.

En pocas palabras

La idea básica del método de Eratóstenes para un planeta perfectamente


esférico es fácil de entender (figura 1):

Elegimos dos puntos A y B de la Tierra situados como en la figura. Si


conocemos la distancia entre ambos y somos capaces de calcular el ángulo
α correspondiente a la cuña de planeta que determinan, tendremos el
tamaño del planeta con una simple regla de tres.

1.1
Esperamos al mediodía solar y medimos la longitud, L, de la sombra de
un palo vertical, lo que nos permite calcular muy fácilmente el ángulo θ

que forman los rayos solares con dicha vertical:


Ahora, con un poquito de geometría y suponiendo (de nuevo) que los
rayos solares llegan paralelos a la Tierra (así es con mucha aproximación
pues el Sol está bien lejos), resulta que la “cuña” de planeta que
determinan los puntos A y B ocupa un ángulo α = ΘB – ΘA. Y ya está 1 …

Al arco de circunferencia entre A y B (d, la


distancia entre ambos puntos medida a lo
largo del círculo máximo) le corresponde un
ángulo α (que vamos a expresar en grados),
pero esa cuña y la circunferencia completa
(longitud L y ángulo 360°) son directamente
proporcionales, lo que nos lleva a la regla de

tres prometida:
Ahora ya podemos calcular L, el valor de la circunferencia terrestre o,
mejor aún, el radio de la Tierra, RT (teniendo en cuenta que L = 2πRT):

La letra pequeña

− ¿Cómo deben estar situadas A y B?

De momento, ambos en el mismo


círculo máximo, que es uno que divide a
la Tierra en dos mitades iguales (ver fig.
3), como hacen el ecuador o todos los
meridianos; si queremos obtener el radio
de la Tierra es evidente que necesitamos
uno de estos, pero…

1Bueno, faltan los detalles que –aquí también– son de lo más importante… Para
responder a esas preguntas que nos surgirán está la sección siguiente.

1.2
− ¿No debería ser un meridiano? ¿Por qué al mediodía solar?

Si buscamos por ahí, leeremos que hay que hacer las medidas
el mismo día (si no, los ángulos no serán comparables al haber variado
la posición del sol), a la hora del mediodía solar y que las dos
ciudades A y B deben estar en el mismo meridiano, es decir, una

exactamente al norte de la otra y separadas por una distancia tan grande


como sea posible (así se minimiza el error relativo en los ángulos).
Bueno, para estar en las condiciones de la figura 1 necesitamos que
las sombras estén en el mismo plano que el círculo máximo que vamos a
medir, y eso es lo que ocurre al mediodía solar 2 . En ese instante las
sombras apuntan en dirección Sur – Norte (hacia el norte en nuestras
latitudes), es decir, ¡a lo largo del meridiano local!
En realidad no tenemos por qué estar todos en el mismo
meridiano, sino que basta con que nuestras latitudes sean claramente
distintas unas de otras (de otro modo los errores de las medidas ahogarían a
los resultados y además, si son iguales, no vamos a ningún sitio…), lo que

2Que es cuando el Sol alcanza su altura máxima y también el instante del paso o tránsito
del Sol por el meridiano celeste local. El meridiano celeste es una circunferencia
imaginaria en la “bóveda celeste” que pasa por los polos celestes Norte y Sur. Por tanto,
su proyección en la superficie terrestre será justamente el meridiano geográfico local.
Además, De aquí viene lo de am y pm; ante y post meridiem: antes y después del
meridiano.

1.3
resulta un consuelo si echamos un vistazo a las posiciones de los centros
que participan en la Ruta:

La figura 3 6 nos ayuda a


justificar visualmente que cuan-
do nuestras localidades no
están en el mismo meridiano, el
procedimiento descrito es váli-
do siempre que en lugar de la
distancia real entre A y B
utilicemos la distancia que hay
entre sus paralelos (indicada
por la flecha de doble punta).

3
adaptada de la Introducción pedagógica al módulo "Siguiendo los pasos de
Eratóstenes" del proyecto francés La main à la pâte cuya referencia completa se encuen-
tra al final de esta actividad

1.4
Y si aún hay alguna duda, volvamos a la figura 3 y hagamos girar
mentalmente el meridiano de A hacia el de B (manteniendo los polos fijos,
por supuesto) lo que ya nos colocará en el caso de la figura 1.

Manos a la obra

Muy bonito, pero ¿cómo hacemos las medidas y los cálculos?

¡Atención! Tenemos que ponernos de acuerdo los cuatro


institutos participantes y el Centro de Intercambios para
realizar las medidas el mismo día, lo que requerirá unas
cuantas llamadas y correos electrónicos de coordinación
desde Madrid. Las medidas no son muy complejas ni llevan
mucho rato, pero nos tiene que acompañar el Sol…

El mediodía local

Con el horario de verano el mediodía tiene lugar más o menos hacia las
dos de la tarde en la península y la una en Canarias, que son las doce
según la hora solar. Pero no nos basta con más o menos, sino que hay que
localizarlo, en cada localidad por separado, con cierta precisión.

Hay dos posibilidades, la primera es observar las sombras desde un rato


(que será de menos de media hora) antes de las doce, hora solar, y ver
cómo se van acortando hasta el mediodía solar –que es cuando tienen su
mínima longitud– para alargarse después. Con un poco de práctica se verá
que no es fácil determinar con mucha exactitud el mediodía, ya que
cuando se acerca las sombras cambian lentamente. Afortunadamente, y
por la misma razón, las consecuencias del error cometido en el cálculo del
ángulo tampoco serán muy grandes. Nos puede ayudar el recordar que en
el mediodía solar las sombras apuntan en dirección Sur – Norte.

Otra posibilidad es hacer trampa y dejar que los astrónomos nos digan a
qué hora es el mediodía solar el día que hayamos acordado y en cada una
de nuestras localidades. Eso se puede hacer, por ejemplo, siguiendo este
enlace a la web del Real Instituto y Observatorio de la Armada (San
Fernando, Cádiz). Necesitaremos saber la latitud y longitud de nuestra
ubicación, lo que podemos hacer con un mapa o, más fácilmente, con
Google Earth o algo similar. En este último caso, hay que decir cuál es la
diferencia entre nuestra hora oficial y la hora universal (UT): La hora
oficial española, es en horario de verano UT+1 para Canarias y UT+2 para

1.5
la península mientras que en horario de invierno las horas oficial y
universal coinciden en Canarias (UT+0) y en la península es UT+1.

Figura 7. El Centro de Intercambios está en 40°31’31” N · 3°41’05” O

Medida de la longitud de la sombra

Lo principal en este caso es que el palo cuya sombra vamos a medir esté
colocado verticalmente sobre una superficie horizontal con bastante
precisión. La horizontalidad es fácil de comprobar con un nivel y la
verticalidad con una plomada (de hecho podemos medir la sombra de un
objeto suspendido verticalmente de un hilo mediante un trípode que
descanse en una superficie plana y también horizontal) o una escuadra.
Una vez que hemos tenido cuidado con esto, conviene tener una sombra
larga que medir; así que no vamos a emplear un palo muy corto…
También nos conviene anotar la precisión de nuestros instrumentos de
medida para luego poder estimar el error.

Distancias entre los centros participantes

Desde luego, este es el punto más delicado. Hay varias maneras de


hacerlo, algunas de las cuales se nos ocurren a todos (usar un atlas para
mediar la distancia a lo largo del meridiano), sobre todo si volvemos a la
figura 6.

1.6
Recomendamos aquí reflexionar un poco sobre si el método que hemos
elegido es trampa o no; hay un sistema, el que mejores resultados da y
que no vamos a contar aquí, que claramente sí lo es, ya que supone el
conocimiento de las dimensiones de la Tierra…

Más información

Internet está lleno de información (cuya fiabilidad hay que verificar, claro)
sobre este método de “medir la Tierra”, así que sólo daremos un par de
referencias. Esta que nos parece particularmente completa y buena:

http://lamap.inrp.fr/eratos/enseignant ,

es la traducción al castellano del módulo “Siguiendo los pasos de


Eratóstenes” del proyecto francés “Las manos en la masa” (La main à la
pâte). Otra que también está bien es la siguiente, del departamento de
Física de la Universidad de Buenos Aires:

http://difusion.df.uba.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=
view&id=40&Itemid=37

Gracias a Pedro Borgoñó, del I. E. S. "Pedro de Luna" de Zara-


goza y que participó en esta Ruta Científica de Madrid en 2009
tenemos un par de vídeos en los que se explica todo. Este es el
enlace:

http://carlosmatematicas.wordpress.com/2009/03/

1.2
2. INSTITUTO NACIONAL DE
TÉCNICA AEROESPACIAL
INTA

Visita y talleres

2.1
3. Museo GeoMinero
La historia de la Tierra y de la vida

3.1 Introducción

El Museo Geominero es una unidad del Instituto Geológico y Minero


de España 1 , Organismo Público de Investigación del Ministerio de
Educación y Ciencia, en cuya sede principal se encuentra ubicado. Por
su dependencia funcional, es un Museo de titularidad estatal
gestionado por un Organismo Público de Investigación.

Los objetivos del Museo Geominero son conservar, investigar y


difundir la riqueza y diversidad del patrimonio geológico,
paleontológico y mineralógico a través de las importantes colecciones
de minerales, rocas y fósiles procedentes de todas las regiones
españolas y de antiguos territorios coloniales, así como de yacimientos
significados del registro mundial.

A la importancia científica de estas colecciones, hay que añadir el valor


histórico de las mismas, pues su origen se remonta a la creación de la
Comisión del Mapa Geológico de España en 1849; desde entonces se

1
Según su web http://www.igme.es/internet/default.asp

3.1
han nutrido de los trabajos realizados por el IGME a lo largo de más de
150 años de investigaciones geológicas y mineras.

Uno de los museos más singulares de nuestro país, está en el número


23 de la calle Ríos Rosas, en el interior del edificio del Instituto
Geológico y Minero de España. Esta ubicación tan especial hace que
sea también uno de los museos más desconocidos de Madrid, pese al
interés de los ejemplares que alberga y la suntuosidad de su sede y
accesos a la misma.

Foto Instituto Geológico y Minero de España

Las colecciones de minerales y fósiles tuvieron su núcleo inicial en los


trabajos de la "Comisión para formar la Carta geológica de Madrid y la
general del Reino", creada por Isabel II (R.D. 12 de julio de 1849,
Gaceta de Madrid del 20) a instancias del entonces Ministro de
Comercio, Instrucción y Obras Públicas D. Juan Bravo Murillo.

La institución cambió varias veces de nombre, pasando a ser


"Comisión del Mapa Geológico de España" entre 1873 y 1910,
"Instituto Geológico de España" (junio 1910 enero 1927), "Instituto
Geológico y Minero de España" (1927 - 1988) y, desde finales de 1988
hasta diciembre de 2001 "Instituto Tecnológico Geominero de
España", para volver a ser Instituto Geológico y Minero de España
hasta la fecha.

La historia de esta institución, nacida a la par que otros grandes


servicios geológicos del mundo, es en buena medida la de la Geología
española.

3.2
En esta larga trayectoria, más de 150 años, las colecciones
compartieron las diversas vicisitudes que afectaron al Instituto. Así,
tras su ubicación original en el antiguo palacio del Duque de San Pedro
(calle Florín nº 2), contiguo a la Carrera de San Jerónimo, donde
estaba instalada la Dirección General de Minas desde 1830, hacia 1870
pasaron al Convento de la Trinidad, en la calle Atocha nº 14. Pocos
años después, la litoteca cambia nuevamente de ubicación a la calle
Isabel la Católica nº 23 y posteriormente a la Plaza de los Mostenses nº
2 (antigua calle Isabel la Católica nº 25), hasta que en 1921 se inicia la
construcción del actual edificio de la calle Ríos Rosas), completada a lo
largo de la década de 1940.

Foto Instituto Geológico y Minero de España

Las colecciones del Instituto se emplazaron definitivamente en 1927 en


la gran sala que ocupa hoy en día, inaugurada un año antes por S.M. el
Rey D. Alfonso XIII durante los actos del XIV Congreso Geológico
Internacional. El Ingeniero de Minas D. Primitivo Hernández
Sampelayo (1880-1959) fue la persona que, junto con el arquitecto,
concibió el Museo y la distribución de sus colecciones, al frente del cual
estuvo desde su fundación hasta mediados de los años 40.

El Museo fue referido muchas veces como "Museo Nacional de


Geología", y durante una época disfruta de un periodo de relativa
estabilidad, con la incorporación de diverso material aportado por los
técnicos del Instituto.

3.3
A partir de 1980 comienza la revitalización del Museo con la
realización de obras de acondicionamiento y restauración,
actualización de los fondos y la elaboración de su inventario general.

Por último, el Museo fue reinaugurado el 2 de marzo de 1989 por S.M.


el Rey D. Juan Carlos I, tomando a partir de entonces el nombre oficial
de Museo Geominero.

3.2 Preparación de la visita


El objetivo de la visita es que los alumnos obtengan una idea clara
acerca de lo que son la paleontología, los fósiles y la fosilización y para
que eso sea posible, sería recomendable que los alumnos
trabajasen lo siguiente, al menos en sus aspectos más
elementales y haciendo especial hincapié en los dos
primeros puntos:

• Conceptos de fósil y fosilización.

• Divisiones del tiempo geológico.

• Grupos principales de organismos presentes en el


registro fósil. Por ejemplo invertebrados y plantas en el
Paleozoico (artrópodos en general y trilobites en particular,
corales, braquiópodos, equinodermos, moluscos, helechos),
reptiles en el Mesozoico y mamíferos en el Cenozoico.

Además de la visita al Museo, están previstas estas actividades:

• Introducción: La evolución de la vida en la Tierra.


• Taller de fósiles.

3.4
que tendrán lugar en locales de la Escuela de Ingenieros de Minas,
situada junto al Museo y el Instituto.

A continuación se incluye la documentación facilitada por el Museo


GeoMinero para la preparación de la visita y las actividades:

ƒ LA HISTORIA DE LA VIDA A TRAVÉS DE LOS FÓSILES: UN VIAJE


EN EL TIEMPO POR EL MUSEO GEOMINERO
Introducción y cuaderno de trabajo

3.5
RUTAS CIENTÍFICAS:
LA HISTORIA DE LA VIDA A TRAVÉS DE LOS FÓSILES

UN VIAJE EN EL TIEMPO POR EL MUSEO GEOMINERO

1. INTRODUCCIÓN
La historia de la Tierra se puede dividir en cuatro etapas llamadas eones: el Hádico, el Arcaico, el
Proterozoico y el Fanerozoico. El Eón Hádico corresponde a la etapa
Actualidad
EÓN de formación y consolidación de la Tierra. Se originan también los
FANEROZOICO restantes astros del Sistema Solar. La actividad volcánica produce la
542 M.a. expulsión de gases al espacio, generándose así la atmósfera y la
hidrosfera.
Durante el Arcaico el planeta tenía una atmósfera compuesta por
metano, amoniaco y otros gases que hoy serían tóxicos para los
EÓN seres vivos. En los océanos de esta Tierra hostil apareció la vida
PROTEROZOICO hace 3.500 millones de años en forma de bacterias muy primitivas
que realizaban la fotosíntesis y que liberaron una gran cantidad de
oxígeno a la atmósfera.
En el eón Proterozoico se sitúa la aparición de las células
2.500 M.a. eucariotas, hace unos 1.800 millones de años, que se van haciendo
cada vez más complejas. A finales de este eón surgen los primeros
EÓN
ARCAICO seres pluricelulares y la Tierra comienza a llenarse de vida.
El Fanerozoico es el eón en el que se diversifican los seres
3.800 M.a. pluricelulares. Comienza hace 542 millones de años y llega hasta la
EÓN actualidad. El Fanerozoico se divide en tres eras: Paleozoica (vida
HÁDICO antigua), Mesozoica (vida media) y Cenozoica (vida reciente). Este
4.550 M.a. eón tiene gran importancia desde el punto de vista de la
paleontología porque corresponde al momento de la diversificación
de la vida, acontecimiento que queda registrado en las rocas a través de los fósiles. Gracias a ellos
podemos saber cómo era la vida en la Tierra hace millones de años y cómo se produjo la evolución de los
distintos grupos de organismos a lo largo del tiempo geológico.
Seguramente habrás oído hablar alguna vez del Precámbrico. Este eón se utiliza de manera informal para
designar el tiempo transcurrido entre el Hádico y el Fanerozoico. Es decir, agrupa a los eones Arcaico y
Proterozoico.

2. EL PALEOZOICO
Es la primera era del eón Fanerozoico. Es la etapa de la explosión de la vida y de los grandes cambios en
la superficie del planeta. A comienzos del Paleozoico las tierras emergidas formaban un único continente
denominado Pangea. Los movimientos tectónicos hicieron que este supercontinente se fragmentase
durante del Cámbrico. Así, a finales del Cámbrico existían varios continentes. Los más grandes eran
Laurentia (tierras de la actual Norteamérica) y Gondwana (tierras de Suramérica, África, Asia, Oriente
Medio y Australia). Desde el Carbonífero hasta finales del Paleozoico los continentes volvieron a unirse
formando una masa enorme de tierras emergidas denominada Pangea II, rodeada por un único y
gigantesco océano llamado Pantalasa.

1
Durante el Paleozoico tuvieron lugar diversas glaciaciones que causaron la extinción de numerosas
especies y el descenso del nivel de los mares por la formación de hielo en los polos.

La figura que tienes a continuación muestra los seis periodos en los que se divide el Paleozoico.
251 M.a. Veamos ahora qué acontecimientos tuvieron lugar
durante la era Paleozoica:
PÉRMICO - Cámbrico (542-488 Ma): se produjo la mayor
299 M.a. diversificación de la vida de toda la historia de la
CARBONÍFERO Tierra. En la “explosión cámbrica” se originaron casi
359 M.a. todos los grandes grupos de invertebrados. En los
ERA DEVÓNICO mares aparecieron trilobites, braquiópodos,
PALEOZOICA esponjas, corales, moluscos, equinodermos y
416 M.a.
vertebrados precursores de los peces. Puedes ver
SILÚRICO
diversos ejemplos de trilobites españoles en la
444 M.a.
vitrina 30.
ORDOVÍCICO
- Ordovícico (488-444 Ma): los trilobites
488 M.a. continuaron dominando los mares. Aparecieron los
CÁMBRICO primeros peces y las algas conquistaron el medio
terrestre. En la vitrina 31 tienes ejemplos de
542 M.a.
Cruzianas, las pistas que los trilobites dejaban en
los fondos marinos al desplazarse; en la vitrina 32 te encontrarás con diversos invertebrados
ordovícicos: bivalvos, gasterópodos, cefalópodos y braquiópodos. Y, por último, en la vitrina 33 podrás
ver más ejemplos de trilobites de esta edad.
- Silúrico (444-416 Ma): la vida en tierra firme se diversificó, apareciendo diversos artrópodos
terrestres como ciempiés y arañas. La fauna marina era similar a la del Ordovícico, con claro
predominio de los trilobites. En la vitrina 34 tienes ejemplos de organismos marinos como cefalópodos,
bivalvos y graptolitos.
- Devónico (416-359 Ma): Los peces se diversificaron y en los medios continentales aparecieron las
primeras plantas con semillas y los insectos. Pero el acontecimiento más destacado del Devónico es la
colonización del medio terrestre por los vertebrados: aparecieron los primeros animales con cuatro
patas (tetrápodos), los anfibios. En la vitrina 35 puedes ver ejemplos de corales solitarios y coloniales,
muy abundantes en los mares del Devónico. En la vitrina 36 tienes trilobites y crinoideos (un tipo de
equinodermos) y en la 37, braquiópodos.
- Carbonífero (359-299 Ma): En los mares vivían peces muy similares a los actuales y en tierra firma
había bosques de helechos gigantes, cuya madera y restos de hojas dieron lugar al carbón que
explotamos en la actualidad. Aparecieron los primeros reptiles. En las vitrinas 38, 39 y 40 se
encuentran ejemplos de plantas carboníferas muy características. Además, en las vitrinas 41 y 42
podrás ver fósiles marinos de esta edad, como cefalópodos, bivalvos, trilobites, gasterópodos… Si
subes a la primera planta y te diriges a la vitrina 86 podrás ver a Iberospondylus, el primer anfibio
carbonífero descubierto en España. Se encontró en la localidad de Puertollano (Ciudad Real).
- Pérmico (299-251 Ma): A finales del Pérmico se produjo la extinción masiva más importante de la
historia de la Tierra, que provocó la desaparición de la mayoría de los invertebrados marinos, incluidos
los trilobites. Se extinguieron también algunos grupos de anfibios y de reptiles. En tierra firme
predominó un nuevo tipo de plantas, las gimnospermas. En el pasillo de acceso al Museo, en la vitrina
223, puedes ver algunos ejemplos de plantas, peces, trilobites y bivalvos del Pérmico.

2
3. EL MESOZOICO
La era Mesozoica recibe también el nombre de era de los reptiles por el gran desarrollo de este grupo de
animales y, sobre todo, por la presencia de los dinosaurios, probablemente los animales más conocidos del
pasado de la Tierra. Los reptiles dominaron todos los ecosistemas de nuestro planeta durante los 186
millones de años que duró esta era.
Fue una época de gran desarrollo de la fauna y de la flora, aunque proporcionalmente menor que en el
Paleozoico. Tras la gran extinción del Pérmico, el mundo comenzó de nuevo. Durante el Triásico, las
masas continentales que formaban la Pangea II se fragmentaron, dando lugar a dos continentes: Laurasia
en el norte y Gondwana en el sur. A lo largo del Jurásico y del Cretácico, Laurasia se fragmentó dando
lugar a Norteamérica y a Eurasia; y a partir de Gondwana se formaron Suramérica, Australia, África, India y
la península Arábiga. Al final del Mesozoico la disposición de los continentes es muy similar a la actual,
aunque aún existen diferencias significativas: por ejemplo, a finales del Cretácico India no estaba aún
unida a Asia.
En la figura de más abajo puedes ver los tres periodos en los que se divide el Mesozoico. ¿Qué ocurrió en
este lapso de tiempo en lo que se refiere a la evolución de la vida?
65 M.a. - Triásico (251-199 Ma): Fue un periodo de
recolonización tras la gran extinción del
CRETÁCICO Pérmico. En esa época coexistieron grupos de
seres vivos supervivientes de la extinción,
ERA 145 M.a.
como los helechos, las gimnospermas
MESOZOICA
JURÁSICO primitivas y algunos reptiles con nuevos
199 M.a. grupos, como las coníferas y los dinosaurios.
En los medios continentales comenzaron su
TRIÁSICO
251 M.a. dominio los reptiles. No sólo los dinosaurios,
sino también otros grupos, como los reptiles
voladores (pterosaurios). En los océanos existieron los primeros reptiles marinos, como los ictiosaurios y
los plesiosaurios, así como los moluscos cefalópodos conocidos genéricamente como ammonites,
característicos del todo el Mesozoico. En la vitrina 43 podrás ver ammonoideos y bivalvos de esta edad. Y
si subes a la primera planta te encontrarás con escamas del pez Cranilepis (vitrina 84) y con diversas
piezas esqueléticas de dinosaurios argentinos y españoles (vitrina 88) de esta edad.
- Jurásico (199-145 Ma): En los mares existían peces cartilaginosos (tiburones y rayas) semejantes a los
actuales. Aparecieron las primeras aves, como Archaeopteryx, que tenía un aspecto híbrido entre ave y
reptil, ya que poseía plumas y alas pero aún no tenía pico, sino una dentadura más propia de reptil.
Comenzaron también a proliferar los mamíferos, que en esta época tendrían el aspecto de pequeñas ratas.
Sin embargo, el dominio de los ecosistemas por parte de los reptiles hacía difícil la supervivencia de los
mamíferos y limitaba su desarrollo evolutivo. En la planta baja del Museo se encuentran numerosos
ejemplos de invertebrados jurásicos, como ammonoideos (vitrinas 46, 48 y 50), gasterópodos y bivalvos
(vitrina 45) y braquiópodos (vitrina 44). En la primera planta, vitrina 88, podrás ver dinosaurios del grupo de
los hipsolofodóntidos procedentes del Jurásico de Soria.
- Cretácico (145-65 Ma): A este periodo pertenecen los dinosaurios más conocidos, como el
Tyrannosaurus y el Triceratops. Aparecieron las plantas angiospermas (con semillas y flores). Pero el
acontecimiento más importantes del Cretácico fue precisamente el que marcó su final: se cree que un
asteroide de unos 11 km de diámetro impactó contra la Tierra, causando un gran cambio climático que
provocó la extinción de numerosos grupos de seres vivos, como los dinosaurios, los reptiles voladores, los
grandes reptiles marinos, los ammonites, etc. En la planta baja podrás ver ejemplos de gasterópodos
(vitrina 52), bivalvos (vitrina 53), ammonoideos (vitrinas 55 y 59), erizos de mar (vitrina 56) y corales (vitrina
57). En la vitrina 88 de la primera planta se encuentran restos del dinosaurio Iguanodon hallados en Lérida.

3
4. EL CENOZOICO
Es la más corta de las eras de la historia de la Tierra y todavía no se ha terminado, ya que comenzó hace
65 millones de años y llega hasta la actualidad. El Cenozoico es una etapa de cambio radical en la Tierra
tras la gran extinción del límite Cretácico-Terciario.
A comienzos del Cenozoico los continentes tenían ya casi el mismo aspecto que en la actualidad. Los
cambios más importantes que se produjeron en este periodo fueron los movimientos de India y Australia
hacia el norte: mientras que Australia se aproximó a las regiones del sureste asiático, India colisionó con
Asia. Como consecuencia de este choque de placas se formó la cordillera del Himalaya, que contiene los
picos más elevados del planeta. El movimiento de empuje de la placa indoaustraliana prosigue en la
actualidad y, por tanto, aún se está produciendo la elevación de la cordillera.
En la última parte del Cenozoico, en el Cuaternario, tuvieron lugar períodos muy frío denominados
glaciaciones, en las que buena parte de la Tierra se cubría de hielo. Estas etapas alternaban con periodos
más cálidos, denominados interglaciares. La última glaciación, que marca el tránsito entre el Pleistoceno y
el Holoceno, tuvo lugar hace 10.000 años. Actualmente nos encontramos en un periodo interglaciar que
corresponde al Holoceno. Es una época muy corta, pero en ella está concentrada toda la historia de la
humanidad. En la figura siguiente puedes ver las subdivisiones de la era Cenozoica.

ERA CENOZOICA

TERCIARIO CUATERNARIO
PALEÓGENO NEÓGENO
PLEISTOCENO HOLOCENO
PALEOCENO EOCENO OLIGOCENO MIOCENO PLIOCENO

65 Ma 56 Ma 34 Ma 23 Ma 5,3 Ma 1,8 Ma 10.000 0


años

¿Qué acontecimientos relevantes podemos destacar del Terciario y Cuaternario?


- Terciario (65-1,8 Ma): Tras la catástrofe a escala planetaria que marcó el final del Mesozoico, muchos
animales y plantas supervivientes recolonizaron todos los ecosistemas. Rota le hegemonía de los
dinosaurios, numerosas especies de aves y mamíferos ocuparon sus hábitats. Aparecieron especies como
los elefantes, los caballos y muchos otros mamíferos. Algunos de ellos se extinguieron más adelante, pero
otros dieron lugar a las formas actuales. Las angiospermas se convirtieron en las plantas dominantes en la
Tierra. Puedes verlas en la vitrina 67 de la planta baja. En la primera planta verás fósiles de ranas (vitrina
86), tortugas y cocodrilos (vitrina 90), rinocerontes (vitrina 92), caballos (vitrina 93), linces, hienas, osos y
zorros (vitrina 97) y elefantes (vitrina 98).
- Cuaternario (1,8 Ma-actualidad): El Pleistoceno es la época en la que vivieron algunos animales muy
conocidos, como el mamut, el rinoceronte lanudo, el oso de las cavernas y el tigre dientes de sable. Estos
y otros animales y plantas estuvieron adaptados a climas extremadamente fríos correspondientes a las
glaciaciones. Se extinguieron una vez que el clima se volvió más cálido, tras la última glaciación. La
especie humana, Homo sapiens, surgió en el Pleistoceno, aunque sus antepasados, los homínidos fósiles,
son mucho más antiguos. Si te diriges a la primera planta te encontrarás con una vitrina dedicada al oso de
las cavernas (Ursus spelaeus, vitrina 87); otra a una cabra madrileña hallada en la Cueva del Reguerillo
(Patones), llamada Capra ibex (vitrina 95); en la vitrina 103 podrás ver un cráneo de tigre dientes de sable
(Machairodus) encontrado en el Cerro de los Batallones (Madrid); y, por último, la vitrina 107 te indicará
cuáles fueron los primeros primates (monos y australopitecus), la vitrina 108 te mostrará ejemplos del
género Homo y en la vitrina 110 podrás ver a los primeros españoles fósiles encontrados en yacimientos
de la Península Ibérica.

4
RUTAS CIENTÍFICAS:
LA HISTORIA DE LA VIDA A TRAVÉS DE LOS FÓSILES

La actividad práctica que hemos preparado consiste en un taller de reconocimiento de fósiles en el que vas
a tener la oportunidad de ver distintos ejemplos de moluscos (gasterópodos, bivalvos y cefalópodos),
equinodermos (erizos de mar, llamados equínidos), corales, trilobites y braquiópodos. Todos estos
invertebrados son muy frecuentes en el registro fósil y se pueden reconocer gracias a una serie de
características morfológicas distintivas que suelen observarse con facilidad.

Te proponemos que te dirijas a las vitrinas de la exposición Paleontología Sistemática de Invertebrados y


que observes diferentes características de los grupos de fósiles que has visto en el taller. Para profundizar
en algunos aspectos clave de la paleontología deberás leer la información que encontrarás en las vitrinas y
responder a las preguntas que te planteamos a continuación.

1. Acércate a la vitrina 227. Allí verás numerosos ejemplos de corales. Los corales poseen un grado
evolutivo mayor que el de las esponjas porque tienen verdaderos tejidos que generalmente se organizan
siguiendo una disposición radial. Los cnidarios, el filo o grupo taxonómico mayor al que pertenecen los
corales, se conocen desde el Precámbrico hasta la actualidad.
Son todos marinos y suelen ocupar biotopos muy definidos. En
cuanto a su morfología externa, presentan una pared o muralla
con estrías transversales que corresponden a las líneas de
crecimiento y con líneas longitudinales, que reflejan la posición
de los septos, que son tabiques internos. Los corales pueden
aparecer como conos o cálices aislados, recibiendo entonces
el nombre de solitarios, o bien constituyendo un conjunto de
agrupaciones de conos, siendo entonces coloniales. Los
corales más frecuentes en el registro fósil son los Antozoos, y
dentro de ellos los Rugosos, Tabulados y Escleractinios.

1.1 Sitúa en la figura de la izquierda los elementos que se


señalan y que corresponden a rasgos morfológicos de corales.

1.2 Según la información que tienes en la vitrina, cita dos ejemplos de corales solitarios y dos de corales
coloniales. ¿Qué edad tienen? ¿A qué Era corresponden? ¿Cuántos millones de años hace que
existieron? ………………...……………………………………………………………………………………..……....
…………………………………………………………………………………............................................................
………………………………………………………………………………………………………………………..……
………………………………………………………………………………………………………………..……………
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
.…………………………………………………………………………………………………………………………….

1.3 ¿Qué puedes decir sobre el modo de vida de los corales? ……………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..

1.4 ¿Cómo se llama el grupo de corales que existe en la actualidad? ……………………………………………


……………………………………………………………………………………………………………………………..

1
2. Dirígete ahora a la vitrina 229. Allí encontrarás a los trilobites, un grupo de artrópodos muy abundante
en el registro fósil. Son marinos y exclusivos del Paleozoico. Como todos los artrópodos, poseen un cuerpo
segmentado con pares de apéndices en cada segmento. Su cuerpo está dividido longitudinalmente en tres
lóbulos: el lóbulo central o axial y los
lóbulos laterales o pleurales.
Transversalmente se distinguen tres
regiones: cefalón, tórax y pigidio.

2.1 Completa en la figura de la


izquierda los nombres de algunos de
los caracteres de un trilobites.

2.2 ¿Qué es el hipostoma? ¿Para qué


sirve? ……………………………………
……………………………………………
……………………………………………
……………………………………………
……………………………………………
……………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..

2.3 Algunos trilobites tenían espinas genales, es decir, prolongaciones laterales que salían del cefalón en
dirección al pigidio. Cita el nombre, la edad y la procedencia de dos trilobites con espinas en el cefalón.
………………………………………………………………………………………………..……………………………
……………………………………………………………………………………………………..………………………
…………………………………………………………………………………………………..…………………………
………………………………………………………………………………………………..……………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………..

2.4 Cita el nombre de algún trilobites que aparezca enrollado en esta vitrina. ¿A qué crees que se debe
este comportamiento? ………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………..……………………………
……………………………………………………………………………………………..………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………..

2.5 ¿Cuál es la distribución estratigráfica de los trilobites? Es decir, ¿cuándo aparecen y cuándo
desaparecen del registro fósil? ………..………………………………………………………………………………
…………………………………………..…………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………..

3. El primer grupo de moluscos que vas a ver, los bivalvos, está en las vitrinas 233 y 234. Los bivalvos
constituyen una clase de moluscos muy evolucionada. No tienen cabeza diferenciada y la concha está
formada por dos valvas simétricas entre sí que se articulan en la parte dorsal mediante dientes (partes
salientes) y fosetas (partes hundidas). En esta región dorsal se encuentra también un ligamento de
naturaleza proteica que tiende a separar las valvas cuando se relaja el músculo aductor, que es el músculo
que las mantiene cerradas. Al morir el organismo y relajarse el aductor, las valvas se abren por acción del
ligamento. Por esta razón es muy frecuente encontrar las valvas de los bivalvos fósiles desarticuladas en
los yacimientos, es decir, sueltas. En general, las valvas de los bivalvos son simétricas en relación a su
plano de apertura, lo que les diferencia de los braquiópodos, como veremos más adelante. Sobre la cara
interna de la concha se pueden distinguir las impresiones de los músculos aductores.

2
3.1 Fijándote en la figura de la vitrina 233, indica los elementos morfológicos y la orientación de la concha
de los bivalvos.

3.2 Cita un bivalvo de la vitrina 233 y otro de la 234 que no sean simétricos en relación a su plano de
apertura…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………..…
……………………………………………………………………………………………………………………………..

3.3 La charnela, es decir, la región en la que se sitúan los dientes y las fosetas que sirven para articular las
valvas, recibe nombres distintos en función del número, tamaño y disposición de los dientes y fosetas. Si
en cada valva hay dos dientes iguales que se disponen simétricamente a ambos lados del ligamento, la
charnela recibe el nombre de isodonta (del griego iso, igual y odonto, diente). Según esto, relaciona las
siguientes charnelas con sus definiciones correctas:

- Taxodonta (taxo, ordenación) - Dientes anchos y muy grandes, dos en una valva y uno en otra.
- Esquizodonta (schizo, escindir) - Numerosos dientes y fosetas pequeños e iguales.
- Heterodonta (hetero, desigual, diferente) - Un diente oblicuo que se bifurca en la valva izquierda.
- Paquiodonta (pachi, grueso). - Dos o tres dientes cardinales y uno o varios dientes laterales
alargados y oblicuos.

3.4 Existe un grupo de bivalvos, denominados Rudistas, que tuvieron un gran desarrollo durante el
Cretácico. Fueron constructores de arrecifes, y por ello adoptaron una morfología muy similar a la de los
corales (ver ilustración): una de las valvas es cónica y la otra, que es plana, actúa a modo de tapadera.
Busca algún ejemplo de estos bivalvos tan peculiares en la vitrina 234, citando su nombre, edad y localidad
de procedencia…………………………………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………….

3
4. Los cefalópodos constituyen un grupo de moluscos muy abundante. En la actualidad incluye a los
pulpos, sepias y calamares, pero en el pasado, muchos cefalópodos poseían una concha externa que
alojaba las partes blandas. Los fósiles de cefalópodos más conocidos son los ammonoideos (vitrinas 237 y
238), ya presentes en el Paleozoico, que se extinguieron a finales de Cretácico. Eran marinos y poseían
una concha enrollada en espiral con
tabiques internos que delimitaban
cámaras. Esta concha era
originariamente externa, pero en los
grupos más recientes se ha
transformado en interna o se ha
perdido. La parte tabicada de la concha
se llama fragmocono. Las partes
blandas del animal se alojan en la parte
anterior al último tabique, denominada
cámara de habitación. El cefalópodo
actual más cercano anatómicamente a
los extintos ammonoideos es el
Nautilus, cuya concha puedes ver en la
vitrina 236.

4.1 Indica las diferentes partes del


ammonoideo de la figura de la derecha.
¿Cuál sería la dirección de su
movimiento al nadar? …………………………………………………………………………………………………...
…………………………………………………………………………………………………………………………......

4.2 ¿Para qué crees que le servía a un ammonoideo tener vacías las cámaras en el interior de la concha?
...........................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................
……………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………..

4.3 Hildoceras bifrons es un ammonoideo muy frecuente en los sedimentos del Jurásico de España. ¿Con
qué otros organismos crees que podría coexistir? ¿Por qué?
- Con reptiles como los ictiosaurios, que se alimentaban de ellos…………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………..
- Con otros invertebrados como bivalvos, gasterópodos, trilobites y braquiópodos…………….……………….
……………………………………………………………………………………………………………………………..
- Con otros moluscos, equínidos, corales, peces y tiburones………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………..
- Con los artrópodos que formaban parte de su dieta, como escarabajos, arañas y ciempiés…………………
...........................................................................................................................................................................

4.4 ¿Por qué crees que podemos encontrar fósiles marinos, como los ammonoideos, en zonas que en la
actualidad están muy alejadas del mar?............................................................................................................
………………………………………………………………………………………..……………………………………
…………………………………………………………………………………………..…………………………………
…………………………………………………………………………….…………….…………………………………
…………………………………………………………………………….…………….…………………………………
……………………………………………………………………………………………..………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………..

4
5. Los gasterópodos constituyen el grupo de moluscos más diversificado y el que presenta mayor número
de especies actuales. Presentan, con la excepción de algunas formas desnudas, como las babosas, una
concha univalva enrollada en espiral y que carece de tabiques
internos. Los gasterópodos fósiles se clasifican a partir de las
características morfológicas de la concha. Éstas se orientan
situando la abertura frente a la mirada del observador y
colocando el ápice hacia arriba. Si en estas condiciones el
enrollamiento de la concha se produce en el mismo sentido de
las agujas del reloj y la abertura queda situada a la derecha
del eje, la concha se denomina dextrógira. En caso contrario
se dice que es levógira. Los gasterópodos se conocen desde
el Cámbrico a la actualidad.

5.1 Dirígete a la vitrina 240 y sitúa en la figura de la izquierda


sus elementos morfológicos. Indica si este gasterópodo es
dextrógiro o levógiro………………………………………………...
………………………………………………….……………………..

5.2 Indica en la siguiente figura los nombres que reciben las conchas de los gasterópodos.

5.3 ¿Sabías que las lapas (género Patella) son gasterópodos? Sus conchas reciben un nombre especial en
relación a su morfología: son pateliformes. ¿Podríamos decir si esta concha es dextrógira o levógira? ¿Por
qué? ……………………………………………………………………………………...............................................
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………….....................

Patella piperata (actual)

1
5.4 ¿Qué puedes decir sobre el modo de vida de los gasterópodos?...............................................................
...........................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................................

6. Los braquiópodos son invertebrados marinos bentónicos sésiles, es decir, que viven fijos al fondo.
Poseen una concha formada por dos valvas que no son simétricas en relación al plano de apertura, sino a
un plano perpendicular a éste. Se fijan al fondo o a otros braquiópodos mediante un pedúnculo que sale al
exterior a través de un orificio, denominado foramen,
situado en la valva mayor (denominada por esta razón
valva peduncular). La valva de menor tamaño recibe el
nombre de braquial. Puedes ver distintos tipos de
braquiópodos en la vitrina 241. Los braquiópodos se
conocen desde el Cámbrico hasta la actualidad, pero
las especies actuales son escasas.

6.1 En la figura de la izquierda, indica las partes que se


pueden reconocer en las conchas de los braquiópodos.

6.2 ¿A qué organismos con dos valvas que ya conoces


se asemejan los braquiópodos? ¿Cómo pueden
distinguirse a partir de la observación de sus caracteres
externos?.........................................................................
………………………………………………………………..
………………………………………………………………..
………………………………………………………………..
………………………………………………………………….………………………………….………………………
……………………………………………………………………………………………………..………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………..…
……………………………………………………………………………………………………………………………..

6.3 Las dos figuras de más abajo corresponden a tres vistas (braquial, lateral y frontal) de un braquiópodo
del grupo de los terebratúlidos (izquierda) y a otro del grupo de los rinconélidos (derecha). Indica en las dos
la presencia de los siguientes elementos: valva braquial, valva peduncular, foramen, costillas, líneas de
crecimiento y plano de simetría de las valvas.

2
7. Los equinodermos constituyen un filo de invertebrados que incluye una gran diversidad de organismos:
holoturias, ofiuroideos, estrellas y lirios de mar, equínidos, etc. Dentro de este grupo veremos los
equínidos, también llamados erizos de mar. Se caracterizan por presentar un caparazón con simetría
pentarradiada en la que se diferencian cinco zonas bien marcadas denominadas áreas ambulacrales. La
boca aparece en posición inferior y presenta una mandíbula o aparato masticador que recibe el nombre de
linterna de Aristóteles. El ano se sitúa generalmente en posición opuesta a la boca. El gran hallazgo
adaptativo de los equínidos es su sistema defensivo, compuesto por multitud de púas móviles, llamadas
radiolas, que pivotan sobre los mamelones o tubérculos situados sobre las placas. Los equínidos incluyen
a los erizos regulares, con un caparazón globoso de contorno circular y modo de vida sobre el fondo
marino (epibentónico) y a los irregulares, con caparazón acorazonado y modo de vida endobentónico, es
decir, enterrados en los fondos marinos. Los erizos se conocen desde el Carbonífero hasta la actualidad.

7.1 Fíjate en las figuras de la vitrina 243 y completa los elementos morfológicos del caparazón de un erizo
de mar.

7.2 Las siguientes fotografías muestran diversas especies de equínidos. Identifica, a partir de las
características del caparazón (ver apartado 7), cuáles de ellas corresponden a erizos regulares y cuáles a
irregulares………………………………………………………………………………………………………………...
…………………………………………………………………..…………………………………………………………
……………………………………………………………………..………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………..…
…………………………………………………………………………………………………………………………..…
…………………………………………………………………………………………………………………………..…
……………………………………………………………………………………………………………………………..

Clypeaster Cidaris Tetragramma Heliophora

3
8. Relaciona los siguientes términos con el grupo de invertebrados al que correspondan:

CORALES TRILOS BIVALV AMMONO GASTER BRAQUIÓP EQUÍNIDOS


Valva peduncular
Pigidio
Concha dextrógira
Escleractinios
Concha tabicada
Simetría pentarradiada
Costillas
Rudistas
Áreas ambulacrales
Valva izquierda
Simetría radial
Mamelones
Charnela
Lóbulos pleurales
Septos
Caparazón
Patella
Fragmocono
Pedúnculo
Radiolas
Charnela esquizodonta
Espinas genales
Hildoceras
Linterna de Aristóteles

9. Relaciona los siguientes conceptos con su definición:

Valva de mayor tamaño que su opuesta perforada por un foramen Sésiles


Gasterópodo con concha pateliforme Fragmocono
Charnela de bivalvo constituida por un diente oblicuo que se bifurca en la valva izquierda Linterna de Aristóteles
Invertebrados extinguidos a finales del Pérmico Septos
Parte tabicada de la concha de un ammonoideo Rudistas
Equínido con un caparazón globoso de contorno circular que vive sobre el fondo marino Endobentónico
Invertebrados con simetría radial Trilobites
Región que en un trilobites corresponde a la cabeza Lapa
Estructura que separa las valvas al relajarse el músculo aductor Hipostoma
Bivalvos constructores de arrecifes con morfología similar a la de los corales Ligamento
Nombre que recibe el modo de vida de organismos que se entierran en el sedimento Peduncular
Tabiques internos de los corales Cnidarios
Placa que protege la abertura bucal y el estómago Esquizodonta
Aparato masticador de los equínidos Cefalón
Organismos que viven fijos al fondo Regular

4
4. Real Jardín Botánico
Investigando en el mismo lugar desde 1781

4.1 Introducción

El 17 de octubre de 1755, Fernando VI ordenó la creación del Real


Jardín Botánico de Madrid, que se instaló en la Huerta de Migas
Calientes, en las inmediaciones de lo que hoy se denomina Puerta de
Hierro, a orillas del río Manzanares. Contaba con más de 2000
plantas, recogidas por José Quer, botánico y cirujano, en sus
numerosos viajes por la Península u obtenidas por intercambio con
otros botánicos europeos.

A partir de 1774, Carlos III dio instrucciones para su traslado al actual


emplazamiento del paseo del Prado, donde se inaugura en 1781.
Sabatini -arquitecto del Rey- y Juan de Villanueva al que debemos el
Museo del Prado, el Observatorio Astronómico y otras obras- se
hicieron cargo del proyecto.

Desde su creación, en el Real Jardín Botánico se desarrolló la


enseñanza de la Botánica, se auspiciaron expediciones a América y al
Pacífico, se encargaron los dibujos de grandes colecciones de láminas
de plantas y se acopiaron importantes herbarios que sirvieron de base
para describir nuevas especies para la Ciencia.

Los jardines botánicos, desde que cristalizaron como institución


científica hace varios siglos, se ocupan de tres tareas: Educativa,
investigadora y de conservación. Pero la actividad investigadora es la
que hace que un arboreto o parque adquiera la condición de jardín
botánico.

Como en cualquier otro jardín botánico, en éste las líneas de


investigación giran en torno a lo que se conoce por Biodiversidad, esto
es biología de las especies de seres vivos orientada a estudiar su
variedad, distribución y relaciones evolutivas. En este sentido, el objeto
de los estudios científicos son principalmente organismos y no tanto
otros niveles de organización como moléculas, células, o sistemas (p.ej.
bosques o charcas).

Hay dos aproximaciones a estudios de biodiversidad. Por un lado, es


posible estudiar qué especies existen en un área, lo que sería una
aproximación más florística y tiene sentido en aquellas regiones peor
conocidas del planeta. Por otro, es posible investigar cuáles especies
integran un grupo de organismos determinado y cuáles son sus

4.1
relaciones. Este enfoque –taxonómico o sistemático-- se traduce en
reunir, analizar y procesar todos los datos --morfológicos, anatómicos,
fitoquímicos, palinológicos, ecológicos, biogeográficos, moleculares--
para clasificar los organismos. Con esto, lo que hacemos es
proporcionar un sistema de referencia que pueda ser utilizado dentro y
fuera de la comunidad científica.
Este es el primer
4.2 El entorno del jardín Botánico Paseo por el Madrid Científico:
Atocha y el Observatorio
No nos detenemos en describir esta zona de Madrid en detalle ya que
no vamos a tener ocasión de recorrerla; sólo unos minutos, y
posiblemente desde el autocar, mientras vamos y volvemos del Jardín
Botánico.

Sin embargo, no
podríamos dejar de
mencionar que cerca del
Jardín Botánico (donde
se viene investigando
desde 1781 hasta hoy)
está el Observatorio
Astronómico de Madrid,
que Carlos III mandó
construir en 1790 y que se
iba a equipar
espléndidamente, hasta
que la invasión francesa
de 1808 interrumpió –
para siempre– el
proyecto de una gran
instalación astronómica
en Madrid.

El observatorio era sólo


uno de los proyectos
científicos que el rey
ilustrado Carlos III tenía
para la zona; muy cerca están el Museo del Prado, que nació como
museo de ciencias naturales, el que fuera hospital de San Carlos (que
hoy aloja el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia), y la antigua
facultad de Medicina, que son algunos de los primeros lugares donde
se iba introduciendo en España la medicina científica a la que tanto
aportaría unos cien años después Santiago Ramón y Cajal, que residió
por la zona.

También al lado del Observatorio se instalaron en la segunda mitad del


siglo XIX la estación de ferrocarril de Atocha y la Escuela de Obras

4.2
Públicas, implicadas ambas en la lenta transformación de España de
un imperio (en decadencia) en un estado moderno.

Ya en el primer tercio del siglo XX, cuando la Junta de Ampliación de


Estudios era uno de los instrumentos con los que se trataba de sacar a
España de su atraso científico, se ubicaron aquí el Instituto Cajal,
dedicado entonces como hoy –aunque en otro lugar– a la
neurobiología y una de las secciones del Instituto – Escuela (sobre el
que volveremos luego con más calma).

Ver también el
Cuaderno de ruta del alumno
páginas 22 y 23

4.3
Leyenda del plano
Se indican los edificios o lugares significativos que están cerca de cada uno de los
puntos numerados del plano de la página siguiente, donde el área ocupada por el
Jardín Botánico está delimitada por una línea amarilla:

1
ƒ Observatorio Astronómico (1781)
ƒ Antiguo Instituto Cajal, (1920 y 1932 en dos ubicaciones distintas)
actualmente Museo Antropológico y parte del CEDEX (Centro de
Estudios y Experimentación de Obras Públicas)
ƒ Antiguo Instituto – Escuela, (1928 – 1936) hoy I. E. S. “Isabel la
Católica”),
ƒ Escuela de Obras Públicas (1857)

2
ƒ Estación de Atocha

3
ƒ Antiguo Hospital de San Carlos, (1781 – 1965) hoy Museo Nacional
Centro de Arte Reina Sofía)
ƒ Antiguo Real Colegio de Cirugía de San Carlos, luego Facultad de
Medicina (1781, 1840) y hoy Colegio Oficial de Médicos.

4
ƒ Paseo del Prado y Museo del Prado

5
ƒ Puerta del Sol

6
ƒ Plaza de Cibeles

7
ƒ Puerta de Alcalá

8
ƒ Parque del Retiro

4.4
7
6

5
8
4

3
1
2
4.3 Preparación de la visita

• Programa orientativo:
o 9:30 – 10 h Bienvenida y introducción a RJB
o 10 h – 11-30 h Taller “Las adaptaciones de las plantas al
medio”
o 11,30 h – 11,45 h Descanso
o 11,45 h - 12:45 Visita guiada a la colección de plantas vivas:
terrazas e invernaderos
El programa estará dirigida por educadores del RJB. Por cada grupo de 50
alumnos habrá 4 educadores.

• Entrada:
Hora: 9,30 horas
Lugar: Calle Claudio Moyano, 1, dirigirse al guarda de la entrada para dar
noticia de la llegada
(Los autobuses pueden parar en la calle Alfonso XII).
Los educadores os esperarán en esa entrada del Jardín

• Documentación
Cuaderno del taller para cada alumno
Para el profesor: documentación del taller y de la visita guiada.

• Recomendaciones:
Traer ropa adecuada a la climatología, dado que es una actividad al aire
libre y en Madrid en estas fechas y a esas horas puede hacer frío y/o llover.
Es importante motivar a los alumnos y hacerles valorar el programa Rutas
Científicas y los enclaves a visitar, en este caso el RJB.

4.5
Importante: el Real Jardín Botánico nos ha proporcionado
para la preparación de esta actividad los siguientes
documentos que se adjuntan a continuación:

• Guía general del RJB para profsores.

• Documento del profesor sobre el taller “Adaptaciones de las


plantas II”.

• Cuaderno del alumno para el taller “Adaptaciones de las plantas


II” (no hay que imprimirlo; cada alumno recibirá un ejemplar)

Además, como muestra de la investigación que se hace en el Jardín


Botánico, incluimos un artículo publicado en Science –una de las dos,
revistas científicas de contenido general más importantes del mundo,
siendo la otra Nature– y el artículo publicado al respecto por la oficina
de información científica de la Comunidad de Madrid.

Fotos:

página 4.1 Puerta de Murillo del Real Jardín Botánico, Madrid


Créditos: Sara García / Fuente: fotomi+d

página 4.3 Observatorio Astronómico Nacional, Madrid


Créditos: Luis María García Grande / Fuente: fotomi+d

4.6
GUIÓN PARA EL PROFESOR
VISITA GUIADA AL REAL JARDÍN BOTÁNICO
PROGRAMA RUTAS CIENTÍFICAS

Se trata de un recorrido por el jardín observando sus diferentes partes y sus singularidades, con
el objeto de acercar al alumno el mundo de la botánica, hacer comprensible la complejidad del mundo
vegetal y mostrar la importancia de las plantas en la vida cotidiana.
La visita guiada se realiza para todos los niveles escolares, pero los contenidos se adaptarán a
los conocimientos de cada grupo.

OBJETIVOS:
- Acercar al alumno el mundo de la botánica y aumentar sus conocimientos en la materia.
- Hacer comprensible la complejidad del mundo vegetal y su proceso evolutivo
- Mostrar a los alumnos la importancia que tienen los vegetales en la vida cotidiana
- Despertar y estimular el espíritu descubridor, de investigación y conservacionista respecto al mundo
de las plantas, en particular, y de la Naturaleza en general.

RECORRIDO
Introducción
Una breve parada junto al plano general del jardín para explicar la estructura del jardín y hacer
referencia a la historia del mismo. El Jardín Botánico se creó en 1755 en una ubicación distinta a la
actual, en las cercanías de lo que es hoy Puerta de hierro. Carlos III en 1781 lo mandó trasladar a su
emplazamiento actual. En 1781 por orden de Carlos III se traslada a su ubicación actual. El Jardín consta
de cuatro terrazas:
ƒ Terraza de los Cuadros: en ella, las plantas se encuentran ordenadas por sus distintas
aplicaciones.
ƒ Terraza de las Escuelas: ordenadas evolutivamente, teniendo en cuenta el parentesco.
Estas dos terrazas bajas siguen un diseño neoclásico, de formas geométricas,
guardando la simetría, similar al que tenían cuando se construyo el Jardín.
ƒ Plano de la Flor: diseñado según un estilo romántico, menos cuadriculado.
ƒ Terraza de los Laureles: zona inaugurada en el 2005, donde se expone una colección
de bonsáis.

Plantas ornamentales:
La primera parte de la terraza baja está dedicada al cultivo de plantas ornamentales.
Dependiendo de la estación podemos observar unas u otras: tulipanes, rosas, magnolios, rododendros,
narcisos, camelias o dalias.

Plantas medicinales y aromáticas


Retrocedemos aquí en el tiempo y nos situamos en las épocas en que los jardines tenían una
función ligada a la medicina. Servían como lugares de estudio para reconocer las plantas medicinales y
como dispensario público de plantas curativas.

Una visita guiada por el Real Jardín Botánico, CSIC


Además, el hombre ha aprovechado desde antiguo las esencias de las plantas para condimentar
comidas, para elaboración de inciensos, o para la fabricación de perfumes. La palabra perfume viene del
latín perfumum, y es que en la antigüedad se usaban quemándose y esparcían el olor por el humo. Más
tarde, en el antiguo Egipto o en Grecia, se extraían en grasa y a partir del Renacimiento en alcohol.
Algunas de las especies que se pueden ver son: hierbaluisa, melisa, romero, orégano, menta,
tomillo, salvia, perejil…

Huerta y árboles frutales


En esta parte del Jardín veremos una colección de plantas de huerta y de frutales.

Terraza de las Escuelas Botánicas


En esta parte del Jardín las plantas están colocadas clasificadas por parentesco, es decir, tal y
como han aparecido a lo largo de la evolución vegetal.
Las familias se colocan a lo largo de 14 “escuelas” comenzando por la Escuelas de los Helechos
y la Cicas. A continuación tenemos la Escuela de las Gimnospermas donde se puede estudiar la
diversidad que compone este grupo. El grupo más numeroso, Las Angiospermas, tiene dedicado 12
escuelas, 9 para dicotiledóneas y 3 para monocotiledóneas
Además en esta terraza encontramos una serie de árboles que destacan en el jardín por su
singularidad como son:

ƒ Roble (Quercus robur ) ƒ Árbol de las pasas (Hovenia dulcis)


ƒ Gingo (Ginkgo biloba ) ƒ Madroño (Arbutus unedo)
ƒ Granado (Punica granatum) ƒ Caqui (Diospyros kaki)
ƒ “Pantalones” (Ulmus minor) ƒ Cedro del Himalaya (Cedrus deodara)
ƒ Kiwi (Actinidia chinensis) ƒ Pino del Himalaya (Pinus wallichiana)
ƒ Castaño (Castanea sativa) ƒ Secuoya (Sequoia sempervirens)
ƒ Pasiflora (Passiflora caerulea) ƒ Encina (Quercus ilex)

Invernadero. Departamento desértico:


En este departamento se representa un clima desértico típico con grandes oscilaciones térmicas
y escasas precipitaciones. Aquí podemos observar las adaptaciones de las plantas a estas condiciones:
ƒ Plantas crasas o suculentas (engrosamiento de tallos o de hojas): tienen los tejidos
elásticos, capaces de contraerse y dilatarse según la cantidad de agua almacenada.
Reducción de hojas a espinas.
ƒ Cubierta de cera.
ƒ Pelos blanquecinos que reflejan la luz.
ƒ Reducción de hojas: tallos verdes fotosintéticos.
ƒ Reducción del tamaño del vegetal, (Mamiliaria, Lithops).

Invernadero. Departamento subtropical:

Una visita guiada por el Real Jardín Botánico, CSIC


En este departamento podemos observar tres colecciones:
x Plantas de las Islas Canarias.
x Colección de Cycadales: las más primitivas plantas con semilla del planeta, convivieron con
los dinosaurios, cuando el planeta disfrutaba de un clima más húmedo; hoy día se
encuentran en peligro de extinción y su hábitat se reduce a pequeñas áreas de Oceanía,
África y América.
x Plantas comestibles: cacao, café, mango, papaya, carambola, árbol del pan, piña.

Invernadero. Departamento tropical:


En este departamento se representa el clima de zonas cercanas al ecuador, con temperaturas
medias de 24ºC, muy pocas oscilaciones estacionales o diarias y precipitaciones abundantes y la
humedad relativa del 85%.
Estas condiciones, hacen que el ambiente dentro de los bosques tropicales ("plusviisilvas") sean
muy concretas: Los árboles de dichos bosques, al disponer de agua abundante y de temperatura
uniforme, crecen mucho y juntan sus copas al establecer una fuerte competencia por la luz, este va a ser
el factor limitante que va a caracterizar las adaptaciones:
ƒ Plantas muy altas, estrategia para buscar la luz: Muchos estratos de vegetación.
ƒ Hojas grandes para captar la mayor cantidad de luz
ƒ Muchas son trepadoras (bejucos, lianas) o epifitas.
El suelo, como consecuencia de la rápida incorporación de la materia orgánica y de la abundante
lluvia que lo lava, es muy poco profundo, de ahí que una vez talado el bosque sea muy difícil su
regeneración y no se pueda apenas mantener cultivo alguno.

Plantas carnívoras:
Nos detendremos a observar las plantas carnívoras. Son plantas adaptadas a la falta de
nutrientes (nitrógeno) que se da en determinados suelos como las turberas. Existen varios tipos:
ƒ Plantas trampa: trampas formadas por dos lóbulos simétricos que se doblan sobre sí. El
margen de estas dos hojas está dividido en numerosas prolongaciones (15-20) con
forma de cilios. La superficie interna está cubierta de pelos que actúan como resortes
activados por el contacto de los animales, provocando el cierre de la hoja en un rápido
movimiento (1/30 segundos). Al cerrarse, los cilios marginales entran en contacto de
manera que lo cilios de un lado encajan en los huecos del otro (como una mandíbula).
Para que la trampa se active, el animal tiene que tocar dos pelos diferentes, o dos
veces el mismo. Eso permite evitar las falsas alarmas. Ejemplo: Dionaea.
ƒ Plantas con pelos pegajosos: Sus hojas se prolongan en unos pelos, cuyas células
terminales segregan una sustancia pegajosa (mucílago) que queda a modo de gota en
el extremo. En el momento en el que el animal toca el mucílago queda pegado y al
intentar evadirse el propio movimiento le hace interaccionar con otros pelos
adhiriéndose irreversiblemente. En algunas especies, una vez inmovilizada la presa, los
pelos se curvan para situarla en el centro de la hoja, que se dobla paulatinamente sobre
su nervio medio atrapando a la presa. Ejemplo: Drosera, Pinguicula y Drosophyllum.
ƒ Plantas embudo: Las hojas de las plantas aparecen transformadas en cucuruchos. Las
presas, atraídas por el olor de una sustancia azucarada que segregan las glándulas de
néctar situadas en la entrada del orificio, se posan y caen hacia el interior del mismo,
debido a una sustancia resbaladiza que cubre la entrada. El interior del cucurucho es
viscoso y está cubierto de pelos orientados hacia la base, lo que facilita la caída del
animal. Ejemplo: Sarracenia. En otras especies, el nervio central de sus hojas se

Una visita guiada por el Real Jardín Botánico, CSIC


prolonga en un zarcillo que remata en una urna de unos 5-20 cm. con tapa, en cuyo
fondo se encuentra un líquido digestivo enzimático. Ejemplo: Nephentes

Invernadero de Graells
Es un invernadero de mediados del siglo XIX, construido bajo la dirección de Don Mariano de la
Paz Graells. Llamado también Estufa de las Palmas por estar destinado al cultivo de estas. En la
actualidad se están introduciendo en el diversas especies de criptógamas: helechos, equisetos,
selaginelas…

Plano de la Flor:
En esta terraza se observa el cambio de estilo de jardinería, es un diseño romántico, imitando al
que tenía en la remodelación del Jardín de mediados del siglo XIX.
En esta zona se encuentra el pabellón Villanueva que fue en un principio un invernadero (siglo
XVIII). Este uso se abandonó debido a la mala orientación del mismo. Posteriormente fue edificio de
investigación y hoy día es un pabellón de exposiciones.

Terraza de los Laureles


Inaugurada en el 2005 esta terraza alberga la colección de bonsáis. Ésta consta de unos140
ejemplares en gran parte de especies ibéricas.

Una visita guiada por el Real Jardín Botánico, CSIC


TALLER BOTÁNICO GUÍA PARA EL PROFESOR
ADAPTACIONES DE LAS PLANTAS
Con este material podrás preparar la actividad que vas a s Nivel: bachillerato
realizar con tus alumnos acompañados de un educador, en
s Máximo 50 alumnos.
el Real Jardín Botánico .
s Duración aproximada: una
hora y media
La gran diversidad de hábitat que encontramos en el s Actividad al aire libre (traer
planeta ofrece a los seres vivos diferentes dificultades para vivir ropa adecuada a la
en ellos. Con el paso de millones de años, sólo han sobrevivido climatología)
los mejor adaptados a cada lugar. En este taller los alumnos s Es obligatorio un profesor
podrán observar y aprender sobre algunas de las adaptaciones por cada 20 alumnos.
más curiosas del mundo vegetal.

OBJETIVOS:
v Observar y comprender distintos tipos de adaptaciones al
medio.
v Acercar el concepto de biodiversidad basándose en los
distintos tipos morfológicos de las plantas.
v Conocer como se nombran y clasifican las plantas
científicamente, el porqué y su importancia.
v Fomentar actitudes propias del trabajo científico como la
observación o la rigurosidad.
v Inculcar el respeto por el mundo vegetal como parte
imprescindible de la vida en el planeta, mostrando al alumno
la importancia de estudio de los ecosistemas y sus
componentes para su conservación. Consultas e información:
Real Jardín Botánico
PROGRAMA RUTAS CIENTÍFICAS

Unidad de divulgación
PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD Pl. de Murillo, 2
Organiza la visita 28014 Madrid
Tel.: 91 4203017 / Fax.: 91 4200157
Prepara a tus alumnos para que conozcan cómo las plantas se divulgacion@rjb.csic.es
adaptan a los diferentes ambientes del planeta. Motívales para www.rjb.csic.es
que vengan con interés y anímales para que investiguen por su
cuenta sobre el tema.
Puedes pedir a tus alumnos que estudien por grupos las
diferentes adaptaciones (plantas crasas, plantas carnívoras,...)
y expongan al resto sus trabajos.

Después de la visita
Tras la actividad en el Jardín podéis estudiar en clase otro tipo
de plantas y sus adaptaciones: por ejemplo las plantas
acuáticas, plantas de hoja caduca y hoja perenne, plantas de alta
montaña.

© Real Jardín Botánico, CSIC


María Bellet Serrano y Esther García Guillen
1
Febrero 2008
TALLER BOTÁNICO GUÍA PARA EL PROFESOR
ADAPTACIONES DE LAS PLANTAS
MARCO TEÓRICO
La gran diversidad de ecosistemas que encontramos en el planeta ofrece a los seres vivos diferentes
dificultades para vivir en ellos. En el transcurso de la evolución, la presión que el ambiente ejerce sobre
plantas y animales permite sólo la supervivencia de los mejor adaptados, de manera que las especies
van cambiando con el tiempo, adaptándose a las peculiaridades de cada medio.
Ambientes extremos, como las bajas temperaturas y gran cantidad de nieve de las altas latitudes,
provocan una vegetación característica a base de matorrales de bajo porte. Existen plantas adaptadas
a vivir permanentemente en medios acuáticos; sus hojas poseen espacios llenos de aire para poder
flotar y recibir la luz del sol.En otros casos las plantas se han especializado en obtener su alimento de
otras; son los llamados parásitos, como es el caso del muérdago. En esta actividad se estudiarán los
siguientes tipos de vegetación:

PLANTAS CRASAS
En los climas de extrema sequía y altas temperaturas, como
son los desiertos, las plantas presentan unas características
concretas que les permiten vivir en estos medios como ceras
que recubren hojas o tallos y evitan las pérdidas de agua por
evaporación; tallos y hojas engrosados para acúmulo de
agua; pelos blanquecinos que limitan la acción secadora del
viento y reflejan la luz del sol,...

PLANTAS DE LA SELVA
Las altas temperaturas y gran humedad de las zonas en torno
al ecuador, propicia unos bosque muy frondosos, con varios
estratos de vegetación y mucha diversidad de especies. En el
interior del bosque, la luz es escasa. Las plantas presentan
hojas grandes para tener una máxima superficie
fotosintetizadora. Muchas plantas trepan sobre otras en
búsqueda de luz. Otras desarrollan una gran altura de
tronco. El suelo como consecuencia de la rápida
incorporación de la materia orgánica y de la abundante lluvia
que lo lava, es muy poco profundo, de ahí que una vez talado
el bosque sea muy difícil su regeneración y no se pueda
apenas mantener cultivo alguno.

2
TALLER BOTÁNICO GUÍA PARA EL PROFESOR
ADAPTACIONES DE LAS PLANTAS
LAS PLANTAS DEL CLIMA MEDITERRÁNEO
El clima mediterráneo se caracteriza por tener una estación
cálida que coincide con una escasez en las precipitaciones.
Éstas se dan principalmente durante los meses de primavera
y otoño. Este clima no sólo está presente en la cuenca
mediterránea, sino que lo encontramos también en el
suroeste de Australia, zona central de Chile y oeste de
Estados Unidos. Las plantas que viven en estas regiones
presentan fundamentalmente adaptaciones para evitar las
pérdidas por evapotranspiración en los periodos de escasas
precipitaciones característicos Flor de la adelfa
s Adelfa (Neriumoleander)
Es una planta típica de las ramblas y barrancos del
levante y sur peninsular, y que se extiende por toda la pelos
región mediterránea cripta
Sus hojas presentan una adaptación a este tipo de
hábitats: los estomas, presentes en el envés, están estoma
encerrados en criptas y rodeados de pelos. Esta
Corte transversal de una hoja de adelfa
morfología evita las grandes pérdidas de agua por
evaporación que la planta sufriría al soportar los largos
periodos de sequía de estos lugares.
s Olivo (OleaEuropaea)
El olivo presenta en el envés, protegiendo los estomas
unos pelos a modo de paraguas. La hoja es coriácea, de
gruesa cutícula. Todo ello tiende a evitar las pérdidas de
agua por evapotranspiración.
Superficie del envés de la hoja de olivo.
s Encina (Quercusilex) Microscopio electrónico de barrido
La hoja es también gruesa con pelos ramificados en el
envés como en los casos anteriores.
s Romero (Rosmarinusofficinalis)
En este caso las pérdidas de agua las evita con una
superficie foliar muy pequeña y además enrollada hacia
el envés de manera que los estomas quedan protegidos.

Pelo de la hoja de encina teñido


y visto al microscopio óptico

Romero
3
TALLER BOTÁNICO GUÍA PARA EL PROFESOR
ADAPTACIONES DE LAS PLANTAS
PLANTAS CARNÍVORAS
Uno de los nutrientes fundamentales que las plantas toman
del suelo es el nitrógeno. En suelos pobres en este elemento
las plantas tienen difícil su supervivencia. Es en estos
lugares donde encontramos plantas que han desarrollado
una forma alternativa de conseguir este nitrógeno: de
pequeños animales que caen en sus trampas. Existen
distintos mecanismos para la captura de presas:
  Plantas trampa: hojas trampa formadas por dos
lóbulos simétricos que se doblan sobre sí. El margen
de estas dos hojas está dividido en numerosas
prolongaciones con forma de cilios. La superficie
interna está cubierta de pelos que actúan como
resortes activados por el contacto de los animales,
provocando el cierre de la hoja en un rápido
movimiento (1/30 segundos). Al cerrarse, los cilios
marginales entran en contacto de manera que lo
cilios de un lado encajan en los huecos del otro (como
una mandíbula). Para que la trampa se active, el
animal tiene que tocar dos pelos diferentes, o dos
veces el mismo. Eso permite evitar las falsas alarmas.
Ejemplo: Dionaea.
  Plantas con pelos pegajosos: sus hojas se prolongan
en unos pelos, cuyas células terminales segregan una
sustancia pegajosa (mucílago) que queda a modo de
gota en el extremo. En el momento en el que el animal
toca el mucílago queda pegado y al intentar evadirse
el propio movimiento le hace interaccionar con otros
pelos adhiriéndose irreversiblemente. En algunas
especies, una vez inmovilizada la presa, los pelos se
curvan para situarla en el centro de la hoja, que se
dobla paulatinamente sobre su nervio medio
atrapando a la presa. Ejemplo: Drosera, Pinguicula y
Drosophyllum.
  Plantas embudo: las hojas de las plantas aparecen
transformadas en cucuruchos. Las glándulas de
néctar situadas a la entrada del orificio, segregan una
sustancia azucarada cuyo olor atrae a las presas.
Éstas, se posan y resbalan hacia el interior debido a
una sustancia resbaladiza que cubre la entrada. El
interior del cucurucho es viscoso y está cubierto de
pelos orientados hacia la base, lo que facilita la caída
del animal. Ejemplo: Sarracenia. En otras especies, el
nervio central de sus hojas se prolonga en un zarcillo
que remata en una urna de unos 5-20 cm. con tapa, en
cuyo fondo se encuentra un líquido digestivo
enzimático. Ejemplo: Nephentes.

4
TALLER BOTÁNICO GUÍA PARA EL PROFESOR
ADAPTACIONES DE LAS PLANTAS
GUÍA DE LA ACTIVIDAD
Parada 1: Estamos en un Jardín Botánico
"Hoy hemos venido al Real Jardín Botánico. Es un Centro que
pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas,
es decir, es un centro de investigación donde los científicos
estudian el mundo de las plantas y los hongos, unido a un jardín
donde se exponen colecciones de plantas ordenadas con
criterios científicos. Además es un centro comprometido con la
conservación de la biodiversidad."

UnaetiquetadelRealJardínBotánico:
Parada 2: Las plantas del Jardín Botánico
Nombre científico (usado por los botánicos
Cuadernodelalumno:página1 de todo el mundo para entenderse)

Cada planta del Jardín lleva una etiqueta con información sobre la FAGACEAE Familia
planta.Seexplicaalos alumnoscómosenombranlasplantas. (grupo de
plantas que
se parecen
"En la etiqueta de cada árbol aparece un nombre en latín que entre sí)
consta de dos palabras. Es lo que se conoce como nombre Castanea sativa

científico. Con él los científicos de todo el mundo pueden Castaño


Mediterráneo
oriental
entenderse. El primer nombre es el género. Un género engloba
especies que se parecen entre sí. La segunda palabra es un Nombre
común Región donde
adjetivo y muchas veces hace referencia a alguna característica habita
naturalmente
de la planta o a su lugar de origen. Juntas determinan el nombre
de la especie. A su vez, géneros parecidos se engloban dentro
de una familia. Por ejemplo, todas las especies de robles se
engloban en el género Quercus. Además los robles y las hayas se
parecen entre sí, por lo que pertenecen a una misma familia: las
fagáceas."

Parada 3: Las adaptaciones al medio


Cuadernodelalumno:página2
Se reflexiona con tus alumnos por qué en cada ecosistema las plantas tienen unas características que les permiten
sobrevivirenellos.Se ponganejemplosysediscutesobreeltema.
"Si comparamos las plantas que crecen en la selva con las que crecen en un desierto, vemos que tienen
características muy diferentes. Con el paso del tiempo, en cada lugar han sobrevivido las plantas
mejor adaptadas, mostrando así rasgos comunes que les facilitan sobrevivir a un tipo de ambiente"

Parada 4: Las plantas crasas


Lugar:zonadeplantascrasasexterior,juntoalPabellónVIllanueva
Cuadernodelalumno:página3.
Se pregunta a los alumnos cómo es el clima en estos ecosistemas. Se les incita a que que observen cómo son las plantas
que viven en ellos y a que anoten que características les permiten vivir en estos ecosistemas (ceras, pelos,
suculencia,...).Enlasfichaspuedenescribiryrealizardibujossobreestasplantas.
"A nuestro alrededor vemos una serie de plantas que viven en el desierto. ¿Cómo es el clima de estos
lugares?. Observad las plantas que tenéis alrededor ¿cómo son?, ¿que características veis que les
permiten sobrevivir?"

5
TALLER BOTÁNICO GUÍA PARA EL PROFESOR
ADAPTACIONES DE LAS PLANTAS
Parada 5: Las plantas de la selva
Lugar:departamentotropicaldelinvernaderodeexhibición.
Cuadernodelalumno:página4
Se pregunta a los alumnos cómo es el clima en este ecosistema y se les anima a que observen cómo son las plantas que
viven en ellos y a que anoten que características les permiten vivir en estos ecosistemas (altura de las plantas, tamaño
de las hojas, plantas que viven sobre otras -epífitos-,...). En las fichas pueden escribir y realizar dibujos sobre estas
plantas.
"A nuestro alrededor vemos una colección de plantas que viven en las regiones tropicales y
ecuatoriales del planeta. ¿Cómo es el clima de estos lugares?, ¿cómo son estas plantas?, ¿cómo logran
sobrevivir?"

Parada 6: las plantas del clima mediterráneo


Lugar: auladelRealJardínBotánico
Cuadernodelalumno:página5a6
En esta parte del taller se estudian diversas adaptaciones de las plantas mediterráneas con instrumentos propios de
la investigación botánica como la lupa binocular y el microscopio. Para ello se lleva a cabo una serie de
preparaciones:
Adelfa: realizar con una cuchilla un corte transversal de una hoja. Colocarlo sobre un portaobjetos, añadir una gota
deaguayponerencimaelcubreobjetos.Observarlolamicroscopioasucesivosaumentos.
Olivo y encina: sobre un portaobjetos rascar el envés de una hoja. Añadir una gota de agua y cubrir con el
cubreobjetos.
Romero:conlaayudadelalupabinocularse observarlamorfologíadelahoja.
"Las plantas que viven en lugares de clima mediterráneo tienen adaptaciones propias que las permiten
vivir en condiciones de periodos largos de sequía y calor. Observa estas plantas con los instrumentos
que tienes a tu disposición y trata de relacionar lo que ves con el ambiente en el que viven estas
plantas"

Parada 7: Las plantas carnívoras


Lugar:departamentotropicaldelinvernaderodeexhibición.
Cuadernodelalumno:página8
Se explica a los cómo es el ambiente donde viven las plantas carnívoras (suelos pobres en nitrógeno) y cómo han
solucionado este problema consiguiendo este elemento a partir de pequeños animales. Los alumnos observan los
diferentes tipos de plantas carnívoras y propongan una explicación sobre su funcionamiento. Se discute hasta llegar
alasrespuestascorrectas.Enelcuadernospuedenanotaryrealizardibujossobrelasplantas.
"En suelos pobres en nitrógeno las plantas tienen difícil su supervivencia, ya que es un elemento
imprescindible para ellas. Es en estos lugares donde encontramos plantas que han desarrollado una
forma alternativa de conseguirlo: de pequeños animales que caen en sus trampas. Si observáis las
plantas de estas vitrinas, veis que existen distintos mecanismos para la captura de presas. Miradlas
detenidamente y pensad cómo funcionan estas trampas".

6

   
  
  
  
     

  
     
    
    

       


          
          
         
      

     


     

    


    

 

 


  



        


         
  
          
         
 
     

       


         
           
          
        
        
   

      


         
        
       
         
      

        


         
    

         


        
   

   
      
   
     
          
   
   


           
       

  


 


 


 


 


 
     

    


   
         
   
   
   


        




         


     

  


 


 


 


 
     

    
   
      
    
    
     
  
     


          


       
         
     

            


      
         

        


        
        
     

 



 



 


     

 



 



 


   

       


          
        
       
       
      
       
          

   
   
   
   
   



5. Paseo por el Madrid Científico
Experiencias caseras en la Colina de los Chopos

Haremos un breve recorrido por dos partes de Madrid que tienen un


papel muy especial en la historia científica de la ciudad (y del país) y
que ni siquiera los madrileños suelen conocer; En primer lugar
Atocha, donde se viene haciendo ciencia ininterrumpidamente desde
finales del siglo XVIII (por ejemplo en el Real Jardín Botánico, que
vamos a visitar; ver el capítulo 4 de esta guía) y después la Colina de
los Chopos, cerca de la Castellana, lugar emblemático del pequeño
renacimiento cultural al que se llama Edad de Plata (1900 – 1936) y
donde hoy se sitúan la sede y varios Institutos del Consejo Superior
de Investigaciones Científicas, el mayor organismo científico español.
Allí, en memoria del intento de renovación pedagógica de la Junta de
Ampliación de Estudios, los alumnos presentarán a sus compañeros
un edificio de la zona y harán una pequeña sesión de experiencias y
demostraciones científicas sencillas.

Eje
Prado - Castellana M - 30

Parque del Retiro


Puerta del Sol

5.1
5.1 La Edad de Plata (1898 – 1936):
Museo Nacional de Ciencias Naturales, Residencia de
Estudiantes, edificio Rockefeller de la JAE, sede central del
CSIC y antiguo Instituto – Escuela

Vamos a hablar de una zona de Madrid, la Colina de los Chopos, según


el nombre que le dio el poeta Juan Ramón Jiménez, que la mayoría de
los nativos desconocen y que tampoco está en las rutas turísticas. Sin
embargo, es un lugar importantísimo en la historia (en general, no sólo
en la historia cultural o científica) de la ciudad y de España.

En el paseo, que comenzará en el Paseo de la Castellana (Plaza de San


Juan de la Cruz, frente a los Nuevos Ministerios), veremos el Museo
Nacional de Ciencias Naturales, la Residencia de Estudiantes, la sede
central del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y alguno de
sus institutos como el Rocasolano, dedicado a la química – física y que
está situado en el Edificio Rockefeller. Finalmente, al salir del campus
de Consejo por la calle Serrano, pasaremos al lado del actual I. E. S.
Ramiro de Maeztu que hoy es más famoso por ser la cuna del club de
baloncesto Estudiantes que por haber sido el Instituto – Escuela de la
Junta de Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas que
funcionó como centro piloto de renovación pedagógica entre 1918 y la
Guerra Civil.

5.2
Breve historia de la zona y de la Edad de Plata

A principios 1907 se decretó la creación de la Junta para Ampliación


de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE) por uno de los
primeros ministros de Instrucción Pública (y Bellas Artes) que ha
habido en España.

Esta institución heredera de los principios de la Institución Libre de


Enseñanza, (creada por profesores expulsados de la Universidad por
sus ideas como Francisco Giner de los Ríos) pretendía terminar con el
aislamiento español y enlazar con la ciencia y la cultura europeas,
además de preparar al personal encargado de llevar a cabo las
reformas necesarias en las esferas de la ciencia, la cultura y la
educación. De este modo, el esfuerzo por reformar, por regenerar el
país, pasaba a ser una empresa nacional, independiente de los vaivenes
políticos, en la que –hasta la Guerra Civil– se implicaba a intelectuales
de diferente ideología.

El programa científico y cultural desarrollado por la Junta para la


Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas no sólo
representó el proyecto más innovador para España desde 1907 a 1939,
con la creación de laboratorios, centros de investigación, dotación de
becas para estudiar en el extranjero, etc., sino que puso en contacto a
los principales pensadores y científicos de España con los de otros
países y continentes, posibilitando una nueva forma de acercamiento
de los pueblos a través de la cultura y de la ciencia.

Presidida desde sus inicios por Santiago Ramón y Cajal, con la


colaboración de José Castillejo en la Secretaría, la JAE desarrolló
diferentes objetivos, entre ellos: el servicio de ampliación de estudios
dentro y fuera de España, las delegaciones en Congresos Científicos, el
servicio de información extranjera y las relaciones internacionales en
materia de enseñanza, el fomento de los trabajos de investigación
científica y la protección de las instituciones educativas en la
enseñanza secundaria y superior.

Para llevar a cabo estos objetivos la JAE puso en marcha una activa
política de pensiones (que hoy llamaríamos becas), esenciales para el
desarrollo cultural y científico de España, de la que se beneficiaron
numerosos estudiantes, profesores e investigadores, que fueron
becados para trabajar en el interior, en Europa y en América. Desde el
principio la JAE auspició la creación de diferentes centros de
investigación así como de laboratorios en distintas partes de España: el
Centro de Estudios Históricos, la Residencia de Estudiantes, el
Instituto Nacional de Ciencias Físico-Naturales (todos hacia 1910),
presidido por Cajal con la asistencia de Blas Cabrera, que agrupó a
instituciones ya existentes como el Museo Nacional de Ciencias

5.3
Naturales (que continúa hoy en lo que fuera también la sede del
Instituto, en la Colona de los Chopos), el Museo Antropológico, el
Jardín Botánico o la Estación Biológica de Santander, contando con
diferentes comisiones y laboratorios como el de Investigaciones
Biológicas, el de Investigaciones Físicas, la Estación Alpina de Biología
del Guadarrama, la Misión Biológica de Galicia, la Comisión de
Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas, el Seminario
Matemático y los laboratorios de la Residencia (Química, Fisiología,
Bacteriología…)

Médicos, biólogos, químicos, historiadores, filólogos.., hombres y


mujeres de ciencias y letras se formaron en las instituciones creadas
por la JAE, siendo los encargados de poner en marcha el programa
renovador de la ciencia y la cultura españolas: Santiago Ramón y Cajal,
Ignacio Bolívar, José Castillejo, Luis Simarro, Juan Negrín, Pío del
Río-Hortega, Antonio de Zulueta, Severo Ochoa, Julio Rey Pastor,
Francisco Durán i Reinals, Blas Cabrera, Leonardo Torres Quevedo,
José Casares Gil, José Fernández-Nonídez, Cruz Gallastegui, Federico
de Onís, Ramón Menéndez Pidal, María de Maeztu, Tomás Navarro
Tomás, Américo Castro, Antonio García Solalinde, Samuel Gili Gaya,
Rafael Altamira,... son algunos de los que formaron parte de esta
empresa.

A partir de julio del 36, tras comenzar la Guerra Civil, la Junta cesó
prácticamente en sus actividades, sus centros y laboratorios fueron
cerrados y buena parte de su personal comenzó el camino del exilio
(por ejemplo Blas Cabrera, el fundador de la primera escuela española
de física, Arturo Duperier, recordado por sus estudios de los rayos
cósmicos en el Reino Unido, el químico Enrique Moles el matemático
Santaló y tantos otros).

En 1939 el nuevo régimen franquista creaba con los laboratorios,


locales y centros de la JAE el Consejo Superior de Investigaciones
Científicas intentando borrar los vestigios de su pasado institucionista.
Tras el final de la dictadura, el Consejo vuelve a reclamarse heredero
de la antigua Junta de Ampliación de Estudios. Tendremos ocasión de
hablar más detenidamente del CSIC con ocasión de la visita a dos de
sus Institutos (el Centro Nacional de Biotecnología y el Instituto de
Catálisis y Petroleoquímica)

Para ir más allá de esta breve historia, adaptada de la Historia del


CSIC (http://www.csic.es/historia.do) recomendamos la siguiente
bibliografía:

− Tiempos de investigación : JAE-CSIC, cien años de ciencia en


España, coordinado por Miguel Angel Puig-Samper Mulero,
Madrid, CSIC , 2007, ISBN 84-00-08523-X donde se encuentran
artículos útiles relacionados con la Edad de Plata, la Junta de

5.4
Ampliación de Estudios y el Consejo Superior de Investigaciones
Científicas como:
− La “Colina de los Chopos”: un campus para la pedagogía y la
ciencia modernas en la España del siglo XX, de Salvador Guerrero, pp.
47 – 54.

− Las Ciencias Naturales en la JAE: EL Real Jardín Botánico y el


Museo Nacional de Ciencias Naturales, de Francisco Pelayo López, pp.
115 – 120.

− La Residencia de Estudiantes. El paisaje de una idea, de José Carlos


Mainer Baqué, pp. 203 – 210.

− El conjunto urbano del CSIC en Madrid: retórica y


experimentalismo en la arquitectura española del primer
franquismo, de Salvador Guerrero, pp. 285 – 292.

− El Real Jardín Botánico, de Concepción Sáenz Laín y Alfredo Baratas


Díaz, pp. 369 – 376.

− Madrid en danza con la ciencia, Antonio Lafuente, Tiago Saraiva 39 –


46.

− Cabrera, Moles, Rey Pastor. La europeización de la Ciencia. Un


proyecto truncado. Ana Romero de Pablos, Nivola 2002.

− Cincel, martillo y piedra. Historia de la ciencia en España (siglos


XIX y XX). José Manuel Sánchez Ron, Taurus, 1999.

− El laboratorio de España. La Junta para la Ampliación de


Estudios e Investigaciones Científicas 1907 – 1939. J. M. Sánchez
Ron y otros (eds.), Sociedad Española de Conmemoraciones
Culturales / Residencia de Estudiantes, 2007.

5.5
5.2 Actividades de los alumnos

Presentación de la Residencia de Estudiantes y el


Edificio Rockefeller

En lugar de continuar con la historia de la zona, hemos preferido


proponer a los estudiantes que preparen una pequeña presentación
de dos edificios emblemáticos para contársela a sus compañeros en la
propia Colina de los Chopos, convocando así a los fantasmas de
Cabrera, Moles, Catalán, Rey Pastor Einstein, Lorca, Dalí, Buñuel,
Duperier, Estalella, Ortega, Keynes, Unamuno, Valéry, Ravel y tantos
otros.

Los lugares elegidos son la Residencia de Estudiantes y Edificio


Rockefeller (hoy sede del Instituto de Química –Física Rocasolano, del
CSIC).

En un principio, preferimos no dar muchas más pistas salvo que la


presentación callejera debe ser breve (más o menos 5 – 10 minutos) y
preferiblemente apoyada en algún tipo de carteles o fotografías
(plastificadas). Tras una investigación preliminar, nos pondremos en
contacto para precisar los detalles.

Algunas pistas para empezar:

http://www.iqfr.csic.es/75aniv/index1.html (web del Rocasolano)

http://www.residencia.csic.es/pres/frame_hist.htm (de la Residencia)

Experiencias científicas caseras y el Instituto – Escuela

Alumnos de cada grupo llevarán a cabo alguna experiencia científica


sencilla (se debe poder realizar al aire libre y ser muy breve) del estilo
de las que popularizó Josep Estalella, profesor del Instituto – Escuela,
cuyos propósitos y métodos querríamos también evocar.

En 2011 vamos a hacer estas experiencias en el Centro de Intercambios como parte de


los "Encuentros científicos en Intercambios"
5.6
También aquí tendremos que coordinarnos y tampoco vamos a dar
muchas pistas en un principio. Valga de momento con:

http://bohr.fcu.um.es/miembros/rgm/
(web de Rafael García Molina, de la Universidad de Murcia,
particularmente sus secciones de Publicaciones y FisicFactoría)

http://www.madrimasd.org/experimentawiki/feria/Portada
(el experimentawiki de la Feria Madrid es Ciencia. En particular, se
pueden buscar experimentos con la expresión clave “Estalella”)

5.7
5.3 El Edificio Rockefeller 1

Edificio Rockefeller es el nombre popular de la construcción


inaugurada en 1932 en la ciudad española de Madrid como sede del
Instituto Nacional de Física y Química, dependiente de la Junta para
Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE) y que hoy
aloja al Instituto de Química-Física Rocasolano, del Consejo Superior
de Investigaciones Científicas (CSIC).

Está situado dentro del campus central del CSIC (Serrano, 119) y se
llama así porque su construcción y equipamiento, según el proyecto de
los arquitectos Manuel Sánchez Arcas y Luis Lacasa, fueron finan-
ciados por la fundación Rockefeller.

Debe su renombre histórico a que en el Rockefeller trabajaron hasta la


Guerra Civil algunos de físicos y químicos más importantes de la
historia científica de España, como Blas Cabrera, Miguel Catalán y
Enrique Moles, formando parte de lo que fue la primera escuela
española de física y química – física; emblema de la JAE y de la
revitalización de la ciencia española durante la llamada Edad de Plata.

1
Reproducción del artículo que hemos redactado (finales de octubre de 2008)
para la Wikipedia.

5.8
5.4.1 Historia y contexto del edificio Rockefeller
En 1907, uno de los primeros Ministerios de Educación que hubo en
España (nacido siete años antes con el nombre de “Ministerio de
Instrucción Pública y Bellas Artes”) creó la Junta para Ampliación de
Estudios e Investigaciones Científicas (JAE).

Entre los objetivos de la Junta estaba la concesión de becas para que se


pudiera formar en el extranjero una cantidad suficiente de
investigadores y educadores y la creación de centros en los que
aquellos pudieran trabajar a su regreso en condiciones favorables.

Es así como en 1910 se fundó el Laboratorio de Investigaciones Físicas,


dirigido por Blas Cabrera y alojado en parte del edificio que
actualmente ocupan el Museo Nacional de Ciencias Naturales y la
Escuela de Ingenieros Industriales de Madrid.

Ante el éxito del Laboratorio, que puso a las ciencias físicas españolas
en el mapa de la ciencia internacional, la JAE inició hacia 1920 los
primeros contactos con la Internacional Education Board de la
Fundación Rockefeller para conseguir fondos que permitieran ampliar
el centro, que se estaba quedando anticuado y pequeño.

En 1926 se consiguió una donación de hasta 420 000 dólares para


construir y dotar de infraestructuras y equipos científicos la sede de un
nuevo centro de la Junta, el Instituto Nacional de Física y Química,
situado muy cerca de la su antecesor, el Laboratorio de Investigaciones
Físicas y de la Residencia de Estudiantes; en la zona de Madrid
llamada “Altos del Hipódromo” y que Juan Ramón Jiménez bautizó
como “Colina de los Chopos”.

Se trataba del primer ejemplo de gran patrocinio privado de la ciencia


española, situado en un entorno especialmente favorable, pues los
científicos que allí trabajaron "compartiendo el espacio con poetas,
filósofos y artistas, dieron origen al núcleo intelectual más brillante,
cosmopolita e innovador de la cultura española... la creación de este
campus... constituyó el mayor estímulo para el desarrollo de las
ciencias operado en nuestro país durante muchas décadas" 2 .

5.4.2 El edificio

En 1927, la Junta convocó un concurso de proyectos para el nuevo


Instituto, resultando premiado el de Manuel Sánchez Arcas y Luis
Lacasa Navarro. Poco después, estos arquitectos viajaron durante dos

2
Lafuente, Antonio y Saraiva, Tiago (2007): «Madrid en danza con la ciencia», en Tiempos de
investigación. JAE-CSIC, cien años de ciencia en España. Madrid: Consejo Superior de
Investigaciones Científicas, 2007. 84-00-08523-X

5.9
meses por diversos laboratorios de Europa acompañados de los
investigadores del Laboratorio de Investigaciones Físicas Enrique
Moles y Miguel Catalán para, junto con ingenieros especializados de la
firma Siemens & Halske, afinar el proyecto y adecuarlo lo más posible
a sus fines.

Las obras duraron desde 1929 hasta 1931 y el edificio fue inaugurado
oficialmente el 6 de febrero de 1932 con la presencia de las autoridades
de la República y de figuras de la ciencia europea vinculadas a la
escuela de Cabrera y el Laboratorio de Investigaciones Físicas, como
Arnold Sommerfeld, Pierre Weiss y Paul Scherrer. Hoy -ya pasado su
75 aniversario, que se celebró en 2007- sigue dedicado a la
investigación científica, albergando al Instituto de Química Física
Rocasolano y a parte del Instituto de Estructura de la Materia sin
haber sufrido modificaciones sustanciales.

El edificio se diseñó y construyó sin perder nunca de vista el objetivo


fundamental de que fuera flexible y funcional. Tiene planta rectangular
con tres alturas y dos alas de laboratorios. Los muros de hormigón
tienen una capa intermedia de corcho para aislar térmicamente el
interior y amortiguar las vibraciones. El exterior, muy sencillo, es de
ladrillo visto y está ocupado por ventanas en una buena medida, lo que
proporciona una buena iluminación natural. La fachada principal, que
está orientada hacia el sur, tiene como elemento central un gran
pórtico con columnas de aspecto clásico y estilo muy austero colocado,
según el arquitecto Lacasa, como homenaje arquitectónico al origen
estadounidense de la Fundación Rockefeller, ya que recuerda al estilo
colonial de aquel país.

En el sótano se alojaron los laboratorios de física moderna y de las dos


plantas, una se dedicó a la química y otra a la química - física. Ademas,
el Instituto -muy bien equipado- disponía de salas de máquinas, taller,
biblioteca, acumuladores eléctricos, sala de conferencias y de todos los
servicios necesarios para sus laboratorios.

Se ha dicho 3 que el Rockefeller, que destaca por su extremado


racionalismo y estrecha relación entre contenido y continente,
representa -junto con la Residencia de Estudiantes y otras
construcciones relacionadas- los principios de decoro y dignidad de la
Junta para Ampliación de Estudios, que esta habría recogido de la
Institución Libre de Enseñanza.

3
Guerrero, Salvador (2007): «La Junta para Ampliación de Estudios y la arquitectura pública
en Madrid», en El laboratorio de España. La Junta para Ampliación de Estudios e
Investigaciones Científicas (1907-1939). Madrid: Residencia de Estudiantes - SECC, 2007.
978-84-95078-58-2, pp 482 – 485.

5.10
5.4.3 La ciencia en el Rockefeller

5.4.3.1 Hasta 1936: La escuela de Cabrera

El Instituto Nacional de Física y Química continuaba en lo


fundamental con la estructura del Laboratorio de Investigaciones
Físicas, cuyas principales líneas de investigación eran la
magnetoquímica (Cabrera), la espectroscopía (Catalán) y la obtención
de pesos moleculares por métodos físico- químicos (Moles).

Según los historiadores José Manuel Sánchez Ron y Antoni Roca


Rosell 4 , en el Laboratorio de Investigaciones Físicas y más tarde en el
instituto Nacional de Física y Química "se produjo investigación sólida
de carácter experimental en física y química física bajo la dirección de
Blas Cabrera, especialista en medidas de magnetismo de la materia y
su colaborador Miguel Catalán, conocido por su descubrimiento de los
multipletes" 5 . Ningún miembro de esta primera escuela española de
física y química - física fue activo en teoría, y para cuando estalló la
guerra, el programa de investigación mostraba signos de
estancamiento.

5.4.3.2 De 1939 a la actualidad: el CSIC

En 1939 se creó el Consejo Superior de Investigaciones Científicas


(CSIC), que se haría cargo de todas las instalaciones de la JAE. El
Rockefeller se convirtió en la sede de la sección de química física del
Instituto “Alonso Barba”, dedicado a la química. Así pues, continuó en
parte su línea anterior a la guerra, aunque sin la participación de las
figuras principales de la época anterior, que estaban bien en el exilio
(Cabrera, Moles…) o bien habían sido apartados del centro (Catalán).

En 1946 se creó como centro independiente del Consejo el instituto de


Química Física Rocasolano, con cinco líneas de investigación:
electroquímica, química física de los procesos industriales, química
física pura, espectroquímica y química física de los procesos biológicos.

En la actualidad, el Rocasolano, que proclama en la portada de su web


trabajar “en las frontera entre la Química, la Física y la Biología”, está
organizado en los departamentos de:

• Biofísica
• Espectroscopía y Estructura Molecular
• Estructura y Dinámica Molecular
• Química Láser
4
Sánchez Ron, José Manuel; Roca-Rosell, Antoni (1993): «Spain's First School of Physics:
Blas Cabrera's Laboratorio de Investigaciones Fisicas», en Osiris, vol. 8, 2nd series. pp. 127 -
155.
5
que tuvo lugar en el Imperial College de Londres, donde disfrutaba de una beca de la JAE.

5.11
• Química–Física de Interfases y Electroquímica
• Química–Física de Macromoléculas Biológicas

y tiene grupos de investigación en:

• Cristalografía Macromolecular y Biología Estructural


• Materiales Láser e Interacciones
• Química Física Teórica
• Termoquímica y Termofísica
• Resonancia Ciclotrónica de Iones y Electroquímica.

5.5 Bibliografía

• Lafuente, Antonio, Saraiva, Tiago (2001). “El ensanche de la


ciencia (1834-1936)”, Pinto Crespo, Virgilio: Madrid. Atlas
Histórico de la Ciudad, 1850-1939. Madrid: Lunwerg, 140
- 169. Consultado el 27 de octubre de 2008.

• Puig-Samper Mulero, Miguel Ángel (ed.) (2007). Tiempos de


investigación. JAE-CSIC, cien años de ciencia en
España. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones
Científicas.

• Sánchez Álvarez-Insúa, Alberto (2007): «1930. El desarrollo de


la Física en España. “Crónica de una 'Crónica'”», en Arbor, vol.
CLXXXIII, nº 728. 0210-1963 , 923 - 931.

• Sánchez Ron, José Manuel et al (eds.) (2007). El Laboratorio


de España. La Junta para Ampliación de Estudios e
Investigaciones Científicas 1907 - 1939. Madrid:
Residencia de Estudiantes y Sociedad Española de
Conmemoraciones Culturales.

• Sánchez Ron, José Manuel; Roca-Rosell, Antoni (1993):


«Spain's First School of Physics: Blas Cabrera's Laboratorio de
Investigaciones Fisicas», en Osiris, vol. 8, 2nd series. pp. 127 -
155.

• Tigeras-Sánchez, Pilar; Santamaría García, Antonio; Martínez


Cáceres, Rafael; González Ibáñez, Carlos (2007). 75 años de
investigación en el edificio Rockefeller: Instituto de Química
Física Rocasolano: 1932-2007 (folleto para conmemorar el 75
aniversario del "Edificio Rockefeller") 22 páginas. CSIC.
Consultado el 26 de octubre de 2008.

5.12
5.5bis Enlaces externos

http://www.madrimasd.org/cienciaysociedad/patrimonio/lugaresdels
aber/instituto_rocasolano/default.asp

http://www.madrimasd.org/cienciaysociedad/cien-jae/default.asp

http://www.csic.es/documentos/actividades/lab_esp08.pdf

http://www.csic.es/historia.do?lengua=es

5.13
En los Encuentros científicos en Intercambios tendremos la oportunidad de
escuchar a dos científicos:

• Ángel Uranga, del Instituto de Física Teórica (CSIC/UAM), un físico teórico


que ha trabajado en el CERN y en el Institute for Advanced Study de
Princeton y es experto en supercuerdas

• Pablo García Abia, del CIEMAT es un físico exoerimental de partículas que


pertenece al experimento CMS del acelerador LHC (CERN). Antes de llegar al
CIEMAT pasó por el CERN y la Universidad de Basilea. En este enlace se
encuentra un perfil suyo. (http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/GdC/g-2/garcia-abia.htm

Pablo y Ángel nos contarán brevemente a qué se dedican y hablarán con nosotros
largo y tendido de muchas cosas. Pero hay más, los alumnos también deben
participar presentando alguna experiencia científica sencilla (que realizarán en
directo apoyándose en un póster).
7. El Centro Nacional de
Biotecnología
El grupo de señalización de quimioquinas

En primer lugar, haremos un recorrido general por el Centro Nacional


de Biotecnología y después hablaremos de uno de sus grupos de
investigación, el de señalización de quimioquinas.

7.1 El Centro Nacional de Biotecnología


El Centro Nacional de Biotecnología (CNB) es un instituto del Consejo
Superior de Investigaciones Científicas (ver el Apéndice 2 de esta guía,
dedicado al CSIC) creado en 1992 y situado en el campus de
Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid, al norte de la
capital.

7.1.1 Objetivos y vías de investigación


El CNB declara que sus principales misiones son:

* Liderar el esfuerzo investigador en Ciencias de la vida en el


contexto de una sociedad y una economía basadas en el conocimiento.

* Convertir este conocimiento en herramientas aplicables a la salud,


la agricultura y el medio ambiente.

* Estimular el desarrollo de actividad empresarial en torno a la


investigación de problemas biológicos.

7.1
En los Encuentros científicos en Intercambios tendremos la oportunidad de
escuchar a dos científicos:

• Ángel Uranga, del Instituto de Física Teórica (CSIC/UAM), un físico teórico


que ha trabajado en el CERN y en el Institute for Advanced Study de
Princeton y es experto en supercuerdas

• Pablo García Abia, del CIEMAT es un físico exoerimental de partículas que


pertenece al experimento CMS del acelerador LHC (CERN). Antes de llegar al
CIEMAT pasó por el CERN y la Universidad de Basilea. En este enlace se
encuentra un perfil suyo. (http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/GdC/g-2/garcia-abia.htm

Pablo y Ángel nos contarán brevemente a qué se dedican y hablarán con nosotros
largo y tendido de muchas cosas. Pero hay más, los alumnos también deben
participar presentando alguna experiencia científica sencilla (que realizarán en
directo apoyándose en un póster).
* Ofertar servicios de nuevas tecnologías a la comunidad académica
y empresarial.

Lo que deja claro que este centro, además de pretender hacer ciencia
“básica” de gran calidad (es un centro de referencia en España y está a
la altura de los mejores en el mundo, según un informe de la
organización europea de biología molecular, EMBO, que se puede
encontrar, en ingles, aquí), quiere enfocarse hacia la transferencia de
tecnología, es decir, llevar al mundo de la industria, el comercio y los
servicios lo que nació en los centros de investigación.

En el CNB hay cinco grandes áreas de investigación, para las que


indicamos algunos de los campos en los que se centran.

ƒ Estructura de macromoléculas
En biología, se habla de macromoléculas (moléculas grandes,
literalmente) para referirse a aquellas que son más importantes
en los organismos, lo que incluye a los grupos principales que
conocemos: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
Este departamento estudia la estructura de las macromoléculas
biológicas y sus interacciones mediante la aplicación de métodos
experimentales (difracción de rayos X, espectroscopia de masas,
microscopía electrónica) y computacionales (modelos y
simulación).

ƒ Biología molecular y celular


Análisis de la regulación de la expresión génica (o sea, el control
del proceso por el que se ensamblan las proteínas a partir de las
instrucciones codificadas en el ADN), generación y análisis de
modelos animales de enfermedades humanas, desarrollo de
vectores virales para la transferencia génica (introducción de
genes en cromosomas mediante virus), desarrollo de vacunas
contra diferentes patógenos humanos y animales, interacciones
virus-huésped, modulación de la respuesta inmune por virus y
biología molecular de varios virus.

ƒ Biotecnología microbiana
Lucha anticontaminación mediante microorganismos.
Sustancias antimicrobianas (antibióticos). Estudio de los
mecanismos responsables de la resistencia a los antibióticos, de
la estabilidad genética y de los procesos vitales de bacterias y
hongos patógenos para aplicar los resultados a la lucha contra
las enfermedades del hombre, de los animales y de las plantas.

ƒ Genética molecular de plantas


Biología de las plantas superiores, cuyo conocimiento
contribuirá a desarrollar nuevas herramientas y procedimientos
que mejoren la producción y la calidad de los cultivos, así como
a otros fines biotecnológicos tales como la utilización de las

7.2
plantas para la obtención de productos de interés
biofarmacéutico o la solución de problemas medioambientales.

ƒ Inmunología y oncología
Este departamento fue creado a través de un acuerdo 1 entre el
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la
empresa farmacéutica Pfizer, con el propósito de fomentar el
estudio y conocimiento de las bases moleculares de diversos
procesos patológicos en el hombre, así como el desarrollo de las
herramientas adecuadas para su tratamiento. A él pertenece el
grupo que nosotros vamos a conocer más de cerca, dedicado a la
señalización de quimioquinas.

En cada departamento hay varios grupos independientes formados por


unos cuantos investigadores, estudiantes y técnicos. Además, hay
servicios comunes y de soporte a la investigación (microscopía,
bioinformática, histología, animalario, invernadero, protección
radiológica y biológica…)

Según el estudio de la EMBO antes citado, aunque en el CNB no se


hace investigación dirigida directamente al desarrollo de productos
concretos, muchos de los estudios sobre virología y microbiología,
inmunología y oncología y biología vegetal tienen muchas aplicaciones
potenciales en salud humana y animal así como en agricultura,
ecología y protección medioambiental. Las investigaciones sobre
biología estructural y bioinformática (que surgió de la necesidad de
tratar la cantidad inmensa de datos generados al secuenciar genomas
completos) también pueden conducir a aplicaciones prácticas 2 .

Se sugiere también en el estudio que el centro debe introducirse


también en la investigación sobre células troncales (células madre).
biología de sistemas y epigenética 3 .

1 Que ya no está en vigor.


2 No se debe entender que la investigación “básica” no sea importante.
Probablemente, la ciencia necesita tener componentes “puras” y “aplicadas” tanto
como otras que no se puedan definir en términos tan sencillos.
3 Hemos secuenciado un genoma ¿y ahora qué? La relación entre genotipo y fenotipo

no es tan sencilla como puede parecer al oír las noticias (“descubierto el gen de la
tontería” podría ser un titular típico). La biología de sistemas es un intento de
comprender esta relación mediante modelos matemáticos que tratan a la célula como
un todo complejo, un sistema dinámico. La epigenética es otra forma de abordar esa
relación, según Bryan Turner: “El ADN no es más que una cinta que almacena
información, pero no hay manera de sacar provecho de esta información sin un
aparato para su reproducción. La epigenética se interesa por el reproductor de
cintas.”

7.3
7.1.2 ¿Quién trabaja aquí?

En el CNB trabajaban en 2006 (fecha de los últimos datos


disponibles 4 ) algo más de 700 personas, de las cuales un tercio se
dedica a la investigación y la mitad a tareas de apoyo (técnicos,
administración, mantenimiento…).

Entre los investigadores, más de la mitad son becarios de distintos


tipos y algo menos de la cuarta parte funcionarios con puestos
permanentes en el CNB. Para hacernos una idea mejor, tengamos en
cuenta que en muchos países, como en España, los investigadores
pueden clasificarse más o menos así:

• Investigador predoctoral; son estudiantes universitarios de tercer ciclo,


pero el trabajo que conduce a su tesis doctoral ya es de investigación.
• Investigador doctor asociado a grupo o postdoctoral. Los normalmente
llamados “postdocs” en todo el mundo ya han finalizado su formación
académica y trabajan con una variedad de becas y contratos temporales.
Están ligados a un grupo ya existente y no emprenden sus propias líneas
de investigación (lo que, desde luego, no significa que no puedan hacer
trabajo de investigación original)
• Investigador no titular (su puesto no es “fijo”), con capacidad reconocida
para desarrollar líneas de investigación propias
• Investigador titular (funcionarios y personal con contrato indefinido
pertenecientes al cuerpo de profesores de las universidades o al de
investigadores de los organismos públicos de investigación (como el
CSIC, el CIEMAT, el Instituto Geológico y Minero…)

4 De la “Memoria científica del CNB 2005 – 2006”, disponible en

http://www.cnb.csic.es/content/about/report/docs/Memoria0506.pdf
y de la que se han obtenido el gráfico y las tablas.

7.4
Una visión oficial de la “carrera investigadora” se encuentra en la web del
Ministerio de Ciencia e Innovación, aquí 5 , aunque conviene ver también
otras perspectivas, como por ejemplo la de la Federación de Jóvenes
Investigadores en www.precarios.org.

No hay que olvidarse de los técnicos y otro personal de apoyo a la


investigación. De hecho, uno de los problemas tradicionales de la
ciencia en España es la escasez de técnicos. Obsérvese que en el CNB
este tipo de trabajadores supera en número al de los investigadores.

Finalmente, el Centro Nacional de Biotecnología tiene un programa


que permite instalarse en el centro a algunos investigadores
(“científicos emergentes” en la jerga) que dispongan de sus propias
becas.

Durante nuestra visita al CNB tendremos ocasión de hablar con gente


dedicada a diversas tareas en diferentes condiciones, pero para abrir
boca, pasamos un pequeño cuestionario a algunos de ellos (técnicos e
investigadores) y éste es el resultado:

1. ¿Podrías describir brevemente lo que haces?

Anabel: Microscopia óptica, de epifluorescencia y confocal.

Pepe: Produzco proteínas de mamíferos, en un sistema de


células de insecto tanto para ensayos, como con posible
interés terapéutico.

José Miguel: En la actualidad soy


Científico Titular del Consejo Superior de
Investigaciones Científicas. Mi trabajo
consiste en desarrollar proyectos de
investigación. Para ello debo conseguir
financiación y por tanto convencer a
organismos y fundaciones nacionales e
internacionales de la bondad de mi
proyecto. También debo encargarme de
conseguir personal y formar a dicho
personal. Hay que llevar a cabo la
investigación que requiera el proyecto, incluyendo las
colaboraciones con otros grupos de investigación. Y por
último hay que vender los resultados: escribir artículos en
revistas científicas, participar en Congresos, dar
conferencias, etc.

5 http://web.micinn.es/contenido.asp?dir=04_Universidades/03@Investigacion/00@CarInv

7.5
2. ¿Cómo llegaste a dedicarte a eso?

Pepe: Desde que ingresé en un laboratorio farmacéutico


siempre he trabajado con proteínas.

En particular:

2a. ¿Lo tenías claro desde el principio o intervino mucho


la casualidad?

Anabel: Intervino en gran medida la casualidad

Pepe: Ambas cosas, y la suerte.

José Miguel: No lo tenía claro. La casualidad me llevo a


entrar en un pequeño departamento de investigación dentro
de la industria farmacéutica y fruto de diversas compra-
venta de la empresa acabamos asociados al CSIC. Como
farmacéutico podría haber entrado en un departamento de
marketing, de visitador médico o de dependiente en una
farmacia. De hecho yo hice la especialidad de Nutrición y
Dietética que es lo que menos se parece a lo que hago
ahora.

2b. ¿Podrías hacernos un currículo de unas pocas líneas


que cuente tu carrera desde el Instituto hasta ahora?

Anabel: Licenciatura en farmacia, tesina en modelado


molecular, CNB.

Pepe: Curso de auxiliar de laboratorio. 2 años en centro de


investigación. Ingreso en compañía farmacéutica.
Licenciatura. Desarrollo de labor investigadora durante
muchos años.

José Miguel: Una vez acabados mis estudios entré en la


Facultad de Farmacia y pasé a formar parte del
Departamento de investigación del Instituto Llorente-Fides,
que pasó posteriormente a formar parte de la multinacional
sueca Pharmacia. Durante varios años nos centramos en
generar herramientas que fueran de interés para la empresa.
En este contexto no se contemplaba la publicación de los
datos en revistas científicas. Fruto de un acuerdo entre el
CSIC y Pharmacia parte del departamento de investigación
se trasladó al Centro Nacional de Biotecnología y se integró
en el grupo de investigación del Profesor Carlos Martínez-A.

7.6
3. ¿Podrías destacar un par de cosas buenas y malas de
tu trabajo?

Anabel: Lo bueno es cuando ves los resultados positivos y lo


malo es que para obtenerlos se tiene que pasar por muchos
resultados infructuosos

Pepe: Es gratificante, cuando diseñas un experimento y sale


bien. Es una labor que gusta. Hay tantos factores que
inciden en un resultado que cuando falla algo y no sabes que
es, te vuelves loco.

José Miguel: Lo peor de todo es la cantidad de tiempo que


pierdes en labores que poco tienen que ver con la ciencia:
pedir proyectos/dinero, justificarlos, papeleo variado, etc.
Además el salario es muy poco competitivo teniendo en
cuenta lo que te piden: doctorado, oposiciones, haber
trabajado en el extranjero, idiomas, dar conferencias,
conseguir dinero para investigar, formar personal, estar al
día, publicar, etc. Y todo esto si tienes suerte. Con mala
suerte a los cuarenta y tanto años sigues con
becas/contratos sin derecho a paro y sin cotizar a la
seguridad social. Lo mejor es el ambiente de trabajo: gente
bastante joven, con ganas e ilusión. El saber que estas
haciendo algo único y responder de lo que vales.

4. Y como dicen muchas madres “Sí, pero todo eso a lo


que te dedicas ¿para qué sirve?” O “¿por qué me
merece la pena dedicarse a esto?”

Anabel: Este tipo de investigación básica es el primer


eslabón de la cadena que conduce a una investigación
preclínica y clínica, por lo tanto igualmente necesaria para el
desarrollo de terapias y tratamientos en medicina.

Pepe: La conjunción de lo que haces, con lo que hacen otros


por el mundo, hacen que algún día algún enfermo se pueda
tratar y/o curar.

José Miguel: Aunque desde aquí las cosas se ven muy


lejanas y muy pocas veces tienes la suerte de ver el fruto
práctico de tu investigación, si que tienes que ser consciente
que como poco aportas tu granito de arena a conocer como
funciona un determinado proceso biológico y que otros
tendrán la oportunidad de juntar todo ese conocimiento y
desarrollar vacunas, medicamentos, etc. que mejoren o
faciliten nuestra vida. Por eso merece la pena este trabajo.

7.7
La mayor satisfacción en este trabajo no es haber publicado
en Nature o salir en televisión, es saber que gracias a
nuestro trabajo se ha podido establecer en Nicaragua la
detección neonatal de hipotiroidismo y que niños que
hubieran sido subnormales hoy son totalmente normales.
[En la sección 2.2.3 se hablará de este programa]

5. Si se te ocurre algo que consideras importante y no


hemos preguntado, aquí hay sitio…

Pepe: Para esta profesión son muy importantes: Nivel de


conocimientos, memoria, metodología a la vez que
improvisación.

7.1.3 Spin–offs y transferencia de tecnología


Como ya hemos dicho, uno de los objetivos declarados del CNB es la
transferencia de tecnología desde la investigación a la explotación
comercial. Una de las maneras conseguirlo es mediante la creación de
empresas derivadas de la investigación o spin – offs.

Una spin – off es una empresa de base tecnológica que suele estar
ligada a un centro de investigación que actúa como “incubadoras”
hasta que, idealmente, se independiza. Su intención explotar un
resultado de investigación científico-tecnológico en el mercado. Sus
productos requieren el uso intensivo de tecnologías y conocimientos
derivados de la investigación. Esto ofrece a los investigadores la
posibilidad llevar a la práctica empresarial sus proyectos,
conocimientos y resultados de I+D. Suelen estar instaladas en Parques
tecnológicos fundados por las instituciones matriz o, como en el CNB,
en edificios anexos.

En el edificio de ampliación del CNB se alojan actualmente las


siguientes empresas: Biogenerix Pharma, Imbiosis (dedicada a la
detección y extracción de gluten en la industria alimentaria y perteneciente
al grupo Genetrix, que también empezó en el CNB 6 ), Integromics,
Kapsidlink, TCD Pharma y Thrombotargets Europe.

Por ejemplo, Integromics fue fundada en 2003 con la participación del


investigador de la unidad de Biocomputación del CNB José María
Carazo. Su objetivo es producción de software para el tratamiento de
datos en genómica y proteómica, es decir el estudio integral del

6Ver este artículo de 2005 de la revista madri+d, cuando la presidenta era cristina
Garmendia, actual ministra de Ciencia e Innovación:
http://www.madrimasd.org/revista/revista28/innovaciones/innovacion3.asp

7.8
genoma y de las proteínas que los genes codifican 7 . En estos campos
las tareas computacionales a las que hay que enfrentarse son enormes
desde que hace pocos años se empezó a disponer de genomas
completos para un número creciente de especies. Por eso hacen falta
herramientas que permitan a los centros de investigación, hospitales y
a la industria farmacéutica extraer, organizar y aprovechar la
información que proviene de la enorme cantidad de datos muy
heterogéneos que se obtienen en los laboratorios.

7Ver, por ejemplo, el siguiente artículo de divulgación:


http://www.divulgacion.ccg.unam.mx/files/pdfs/docencia/a11v23n3.pdf

7.9
7.2 El grupo de señalización de quimioquinas y su
actividad

Cuando visitemos el CNB, nos detendremos especialmente en el


laboratorio del grupo de señalización de quimioquinas, perteneciente
al Departamento de Inmunología y Oncología.

2.2.1 ¿Qué son las quimioquinas? ¿Y la señalización celular?


Las quimioquinas son un grupo de proteínas que segregan muchos
tipos distintos de células y que fueron descubiertas hacia finales de los
años 1980 por su papel de atraer a diferentes tipos de leucocitos a los
tejidos en los que hay infección o inflamación.

Los leucocitos o “glóbulos blancos”, que normalmente se encuentran


circulando por la sangre, son capaces de atravesar las paredes de vasos
sanguíneos muy finos y acumularse en los tejidos inflamados donde,
como parte del sistema inmunitario, los defienden de organismos
infecciosos (virus y bacterias) y sustancias extrañas.

El mecanismo por el que las células de los tejidos dañados atraen a los
leucocitos forma parte de lo que se llama señalización celular, que
implica estímulos eléctricos (sólo si las células están conectadas) o
químicos (también a distancia) que las células emiten y reciben.

Las células que tienen que actuar ante un determinado estímulo


disponen de unas moléculas muy específicas 8 llamadas receptores que
son capaces de hacer que la célula cambie su comportamiento cuando
se encuentran con ese estímulo concreto En nuestro caso, un leucocito
se moverá hacia la fuente de las quimioquinas con las que se ha
encontrado (y que fueron liberadas en un tejido dañado) sólo cuando
tenga receptores sensibles a esas quimioquinas concretas.

En la siguiente figura, se pueden ver varios modelos de quimioquina y


un fragmento de membrana celular (la doble capa de lípidos) en la que
está insertado un receptor (la estructura representada por siete
cilindros de color naranja).

8 Al modo en que una llave es específica de una cerradura. Idealmente, una cerradura

sólo puede ser abierta por una llave muy particular, no por cualquiera…

7.10
Las quimioquinas no son las únicas proteínas implicadas en estos
procesos y, también participan en otros como la angiogénesis
(formación de nuevos vasos sanguíneos), el desarrollo de los linfocitos
(un tipo de leucocitos), la defensa directa contra las infecciones, la
infección por el virus HIV (SIDA), el cáncer, etc. tal como se muestra
en la siguiente figura (extraída, como la anterior, de una presentación
de Mario Mellado y José Miguel Rodríguez – Frade, del CNB)

7.11
7.2.2 El grupo de señalización de quimioquinas 9

El grupo investiga la señalización activada por quimioquinas desde un


punto de vista fisiopatológico ya que aplica los conocimientos en ese
área a distintos modelos donde se ha descrito la relevancia de estas
proteínas. En concreto, la implicación que puede tener en modelos
tumorales y de infección por el virus del SIDA.

La progresión tumoral es un proceso complejo que requiere de la


coordinación de diversos procesos similares a los empleados por los
leucocitos para extravasarse (salir de los vasos) desde la circulación
hacia lugares de inflamación. Estos mecanismos requieren de la
actuación de moléculas especializadas entre las que se encuentran las
quimioquinas que son necesarias para la migración, adhesión e
invasión celular.

Los receptores sensibles a las quimioquinas se expresan en las distintas


poblaciones de leucocitos, pero también en diversos tipos tumorales,
siendo responsables de la aparición de metástasis (diseminación del
tumor a lugares distantes a través de la circulación sanguínea o
linfática) en órganos diana como son los pulmones o los ganglios
linfáticos. Las quimioquinas también pueden afectar a la biología de
los tumores a otros niveles. Se ha descrito como ciertas quimioquinas
actúan como factores de crecimiento en melanomas malignos, y en
tumores de hígado, páncreas o pulmón. Otra quimioquina puede
mediar la inducción de apoptosis (muerte celular programada, descrita
a veces como “suicidio celular”) de los linfocitos que infiltran los
tumores.

Por ejemplo, la quimioquina y su receptor más comúnmente


expresados en células tumorales, están implicados en el crecimiento y
supervivencia de las células tumorales así como su migración a otras
localizaciones para formar metástasis.

Durante los últimos años, el grupo ha estado interesado en el estudio


de las vías de señalización activadas por las quimioquinas, incluyendo
los cambios de conformación (forma de la proteína, que determina su
actividad) que se producen en el receptor, activación de receptores o
las diferencias en señalización dependiendo del microambiente celular.

El objetivo del grupo es estudiar la respuesta de las células tumorales a


distintas quimioquinas y establecer la contribución de las distintas
conformaciones de los receptores correspondientes a la activación de
rutas de señalización específicas responsables de la progresión
tumoral.

9 adaptado de la presentación del grupo en la Red de Adhesión y Migración Celular:

http://www.ramicweb.com/en/group.cfm?id=9

7.12
7.2.3 Programa de Cribado Neonatal para Hipotiroidismo
Congénito.

En colaboración con el profesor Eladio Montoya (de la Universidad de


Alcalá de Henares) miembros del grupo desarrollaron un ensayo
específico para la detección de TSH (la hormona estimulante del
tiroides) en recién nacidos que se está empleando actualmente en
Nicaragua y otros países de América Central para la prevención del
hipotiroidismo congénito.

Determinados niveles de concentración de TSH en la sangre son una


indicación de hipotiroidismo. Esta enfermedad consiste en la baja
producción, o a veces ausencia, de la hormona tiroidea. Sin
tratamiento, el hipotiroidismo, aún si es leve, puede llevar a que se
presente retardo mental severo y retraso en el crecimiento. Su
frecuencia puede llegar a 1:340 nacidos, dependiendo de las zonas
geográficas, siendo la más común de 1:3000.

El desarrollo crítico del sistema nervioso tiene lugar en los primeros


meses después del nacimiento y la deficiencia de la hormona tiroidea
puede ocasionar daño irreversible.

Por consiguiente, será especialmente importante detectar el


hipotiroidismo neonatal (congénito o adquirido muy poco después del
nacimiento) ya que el diagnóstico muy precoz generalmente lleva a un
buen desenlace clínico. Los recién nacidos que son diagnosticados y
tratados durante el primer mes más o menos suelen desarrollar una
inteligencia normal. Los tratamientos son sencillos y baratos.

En los países “desarrollados” apenas tiene consecuencias, pues los


recién nacidos son sometidos de forma sistemática a análisis de sangre
que permiten detectarlo (junto con muchas otras alteraciones); la
famosa prueba del talón. Sin embargo, en muchos países el coste de las
pruebas puede resultar un obstáculo, de ahí la importancia de un
método más asequible.

La participación del CNB consistió en el desarrollo de anticuerpos


monoclonales contra la TSH.

Los anticuerpos son moléculas, pertenecientes al grupo de las


inmunoglobulinas y capaces de reconocer otras moléculas, los
antígenos. Un ejemplo clásico es el de los virus, bacterias u otros
microorganismos, que contienen antígenos (generalmente proteínas o
polisacáridos) que son reconocidos en nuestros cuerpos de modo que
células del sistema inmunitario producen anticuerpos que inhiben o
ralentizan su actividad. El objetivo de una vacuna, por ejemplo, es la
producción de anticuerpos introduciendo antígenos de forma
controlada.

7.13
La relación entre anticuerpo y antígeno es muy específica (cada
anticuerpo sólo reconoce una proteína ó antígeno, como objetivo y
blanco), por lo que se pueden buscar anticuerpos que reacciones
únicamente ante la TSH y así poder detectarla y medir su
concentración.

Los anticuerpos monoclonales son producidas en laboratorios de modo


que sean idénticos, ya que se producen a partir de clones de un tipo
específico de célula del sistema inmune. Se pueden fabricar
anticuerpos monoclonales para una enorme variedad de sustancias,
aún en el caso de que no haya organismos que los produzcan
naturalmente. Por ese motivo se han transformado en una herramienta
muy importante en la detección y purificación de sustancias.

7.14
7.3 Artículos científicos, notas de prensa y
periodismo científico.

7.3.1 Los artículos científicos y su publicación


El artículo científico (paper en la jerga) juega un papel importantísimo en la ciencia
moderna. En primer lugar el artículo científico publicado en revistas que siguen el
sistema de peer review es el método aceptado de comunicación de los resultados
científicos 10 .

El sistema de peer review, que se podría traducir por “revisión por pares” y a veces se
llama “arbitraje” consiste en que unos especialistas reconocidos en el campo del
artículo, los referees (“árbitros”, generalmente anónimos) revisen los artículos que se
presentan a las revistas y aconsejen o no su publicación, a veces tras pedir cambios o
aclaraciones a los autores. Antes de llegar a los referees (que son investigadores y por
tanto pares de los investigadores que han escrito el artículo) los artículos pasan por
un editor que puede rechazarlos directamente.

Además, la evaluación de la carrera de los investigadores depende en buena medida


de lo que han publicado y de su calidad, que se suele medir –de forma bastante
discutida por mucha gente– mediante parámetros sencillos como la cantidad de
artículos, el número de citas que han recibido esos artículos, el factor de impacto 11 de
las revistas en las que se han publicado.

Por ejemplo, que un postdoc pueda conseguir un puesto permanente o tenga que
dejar la investigación depende a menudo de si “ha publicado” o no.

El sistema de peer review –que muchos investigadores apoyan 12 – y los parámetros


de calidad de la investigación basados en él vienen siendo discutidos desde hace
algún tiempo por varios motivos. En primer lugar se dice que va en contra de la
creatividad, al disminuir la probabilidad de publicación de resultados heterodoxos.
Además, los sistemas de evaluación basados princi-palmente en medidas
cuantitativas de publicación podrían no estar midiendo lo que se supone que miden,
la calidad.

Un par de ejemplos que muestran alguna de las dificultades del sistema, son los casos
de Jan Hendrik Schön y Hwang Woo–suk.

Schön es un físico que llegó a publicar numerosos artículos en las revistas científicas
más prestigiosas y de mayor impacto (como Nature y Science entre las de carácter
generalista) informando de resultados que resultaron ser fraudulentos 13 . Por otro
lado, Hwang publicó en Science dos artículos, también con resultados falsificados, en
los que decía haber obtenido con su grupo células troncales (“madre”) humanas
mediante la clonación de embriones.

10 Aunque a menudo se publiquen o difundan –electrónicamente en estos tiempos–

preprints, es decir, versiones previas al proceso de peer review.


11 Que mide el número de citas que recibe la revista suponiendo que cuanto más se

cite algo más relevante o mejor será.


12 Y que también se extiende, por ejemplo, a peticiones de fondos para investigación.
13 Como se demostró cuando otros investigadores, siguiendo el procedimiento usual,

trataron de replicarlos, lo que hace que muchos piensen que la ciencia dispone de
mecanismos de autocorrección que siempre funcionan a medio y largo plazo.

7.15
Para terminar, no podemos dejar de señalar que el crecimiento cualitativo y
cuantitativo de Internet está introduciendo nuevos temas en el debate, como el
movimiento pro Open Access (ver http://weblogs.madrimasd.org/openaccess/), que
pide que la producción de los investigadores –en muchos casos financiada con fondos
públicos– sea de acceso libre para todos en lugar de requerir, como sucede ahora
muy a menudo, costosas suscripciones a las revistas científicas.

Más información en:

La crisis del peer review


de Antonio Lafuente, blog tecnocidanos de madri+d:
http://weblogs.madrimasd.org/tecnocidanos/archive/2006/10/04/44712.aspx

Peer Review ¿Garantía de la calidad de la investigación científica?


de Carmen Prado, Sara Velasco, Víctor Radial y Teodoro Sanromán:
http://www.ugr.es/~setchift/docs/peer_review.pdf

y en la web de Juan Miguel Campanario:


http://www2.uah.es/jmc/

Aunque esté en inglés, no nos podemos resistir a citar el informe de Sense About
Science (una fundación británica con el objetivo de promover el uso de la evidencia y
la ciencia de calidad en los debates públicos) sobre el peer review, disponible en
http://www.senseaboutscience.org.uk/PDF/peerReview.pdf

7.3.2 Difusión de los resultados de la investigación:


La ciencia y los medios
No está de más que los alumnos de bachillerato conozcan la estructura básica de los
artículos de investigación que, según lo visto, están en la base de la práctica científica.

Al tratar del CNB y del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica vamos a intentar


poner ejemplos que nos puedan ayudar a conocerlos mejor, aunque no sea de modo
exhaustivo.

Para este apéndice hemos elegido un artículo publicado en 2007 en la revista


Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS, a la que podríamos llamar
“prestigiosa” si estuviera claro lo que eso significa) que tiene entre sus autores a
Roberto Melero (¡un investigador predoctoral!) y José María Carazo, de la unidad de
bioinformática del CNB.

7.16
En primer lugar aparecen los detalles de la publicación y el artículo, más abajo el
título (“Las estructuras cuaternaria del supresor de tumores p53 y de un complejo
específico p53 – ADN”), más abajo los autores, las instituciones en las que trabajan y
las direcciones de los tres a quienes se debe dirigir la correspondencia.

Hacia el final se ve algo (Author contributions) que, a pesar de su importancia, no


aparece siempre explícitamente en los artículos; la atribución a cada uno de los
autores de su contribución al artículo y que traducimos a continuación:

Contribuciones de los autores: H.T. and R.M. contribuyeron a este


trabajo por igual; H.T., R.M., E.M., S.M.V.F., J.M.C., M.V., and
A.R.F. diseñaron la investigación; H.T., R.M., E.M., S.M.V.F.,
J.G.G., and M.V. llevaron a cabo la investigación; H.T., R.M., E.M.,
S.M.V.F., J.M.C., D.I.S., M.V., y A.R.F. analizaron los datos; y H.T.,
D.I.S., M.V., and A.R.F. escribieron el artículo.

7.17
Más abajo se encuentra el abstract (o resumen):

y después el artículo propiamente dicho, que en este caso es accesible libremente en


http://www.pnas.org/content/104/30/12324.full y que termina con una lista de
referencias a otros trabajos relacionados con él.

Más que pararnos a discutir su contenido –no es este el momento 14 – vamos a echar
un vistazo parcial a sus repercusiones a partir de los siguientes documentos que
adjuntamos:

− Comentario y resumen del artículo en el mismo número de la revista


− Nota de prensa del CSIC
− Artículo en el diario Deia
− Artículo en el Diario de Noticias de Guipúzcoa.
− Artículo en AZprensa.com, de los laboratorios AstraZéneca

En primer lugar, señalar que PNAS consideró este artículo suficientemente


importante como para sacarlo en su portada y, más significativo, pedir a una
investigadora especialista en el tema que escribiera un comentario y un resumen
sobre el tema. En este comentario se cita así al artículo:

En este número de PNAS, un equipo de distintos grupos


(cita) dirigido por Alan Fersht propone una estructura
notablemente distinta para la p53 humana…

14
Baste decir que p53 es un gen supresor de tumores; de ahí el interés por su
conocer su estructura. Recomendamos leer el artículo periodístico que se
encuentra la final de este capítulo 7.

7.18
A la vista de todo
esto, proponemos
una cuestión que
quizá nos ayude a
comprender
mejor un aspecto
de cómo se
comunica la ciencia a
través de los medios.

− Compárese el artículo original con la nota de prensa del CSIC, los tres artículos y
el comentario publicado por PNAS, ¿se nota a primera vista algo que no
coincide? ¿Por qué puede ser eso?

NOTAS

ƒ Las notas de prensa son uno de los mecanismos principales que los centros de
investigación y las propias revistas científicas tienen para difundir sus resultados.
Muchos periodistas trabajan a partir de ellas 15 y luego estamos nosotros, el
público. De ahí su gran importancia.

ƒ CIC BioGUNE es el Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias, un


centro vasco de investigación biomédica (cuyas notas de prensa de 2007 no
hemos podido encontrar).

ƒ Decía el sociólogo de la ciencia Robert Merton que la ciencia se caracteriza por su


universalismo, comunismo (al que algunos llaman comunalismo),
carácter desinteresado y escepticismo organizado.

15Conviene leer el estudio que hace Carlos Elías en su libro La razón estrangulada
(Debate, 2008, cap. 10) sobre el gabinete de prensa de Nature y su excesiva
influencia sobre otros medios. En el capitulo 3 habla de las tristes condiciones del
trabajo de muchos investigadores.

7.19
Versión para imprimir Imprimir

Gen P53, asesino y policía


MALÉN AZNÁREZ 27/01/2008

Es la estrella de los genes, un supergén temido y amado al tiempo, porque de su actuación


depende que se desarrollen, o no, algunos de los cánceres más frecuentes. Policía y asesino, a
p53 le persiguen médicos, investigadores y grandes laboratorios. Ahora se ha descubierto
que también puede influir en el envejecimiento.

Es una historia fascinante. Una historia en la que un malo, malísimo, un perfecto asesino, se
convierte de repente en bueno, buenísimo, en un magistral guardián del bien. Pero, como el
famoso protagonista de Stevenson, sigue siendo al mismo tiempo Dr. Jekyll y Mr. Hyde, a
ratos asesino, a ratos policía. También es una historia con un toque calvinista de la que, en
algún momento, se desprende la idea de que todo lo bueno esconde su parte de maldad. Y es
una historia con suspense, porque en el aire flota un posible premio Nobel difícil de
adjudicar. Por si fuera poco, en-globa bajo el mismo techo a dos de los ogros del siglo: el
cáncer y el envejecimiento.

Aunque lo parezca, no es un relato policiaco. Es sólo la trayectoria apasionante de un gen, el


más famoso de todos los genes, un supergén. Porque p53, que así se llama el protagonista,
ha conseguido traspasar la barrera investigadora de genetistas, bioquímicos, biólogos
moleculares y médicos, para saltar a los medios de comunicación no especializados.

Se le conoce como el guardián del genoma, el policía de los oncogenes, el gen asesino, el gen
protagonista y muchas cosas más. Todavía es joven, no ha cumplido aún 30 años, lo que en
investigación es una nadería, y por eso sorprende su rápida fama. En 1993 fue declarado “el
gen más importante del año” y, desde entonces, no ha hecho más que ganar terreno. Es el
único gen al que se dedica en exclusiva un congreso internacional cada dos años. Se le ha
estudiado, y se le estudia, en todos los aspectos que puedan imaginarse, y su posible
manipulación es una diana codiciada por los grandes laboratorios farmacéuticos del mundo
que buscan contrarreloj un fármaco que se perfila cercano.

¿Qué le hace tan fascinante? El investigador Manuel Serrano, jefe del grupo de Supresión
Tumoral del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), que lleva años
trabajando en p53, lo tiene clarísimo. “Es un gen clave; por eso es la estrella de los genes”. La
explicación de Serrano, como la de tantos investigadores que en todo el mundo se dedican al
“gen estrella”, es sencilla: p53 es clave, porque es el gen que con más frecuencia se encuentra
mutado en el cáncer.

Para que haya un cáncer p53 tiene que estar inactivado, y lo está en el 55% de los cánceres
más comunes: mama, colon, pulmón, vejiga, linfoma. “P53 es un gen que se activa sólo en
situación de estrés, cuando hay daño en una célula. Es un detector de situaciones peligrosas,
un sensor; por eso se le llama “guardián” o “policía”, porque cualquier alteración que haya
en la célula, y hay muchas asociadas al cáncer, lo activa. Entonces, p53 bloquea o mata la
célula alterada, impide su proliferación o división celular. En definitiva, imposibilita la
propagación de la célula dañada por apoptosis (suicidio celular) o porque la mantiene
bloqueada sin dejarla reproducirse”, explica Serrano. Crucial a la hora de prevenir el cáncer,
p53 es un gen anticanceroso que en circunstancias normales nos defiende de la enfermedad.

Cuando fue descubierto, en 1979 (su nombre se debe a que la proteína que lo codifica tiene
un peso molecular aproximado de 53.000), entró enseguida a formar parte de la lista de los
genes malos, los oncogenes o genes causantes del cáncer. Pero, en 1989, pasó a integrar el
grupo de los buenos, el de los supresores tumorales que inhiben o detienen la división
celular —el cáncer se produce por una acumulación de daños genéticos originados por
células que se multiplican sin control—. Pasó que su primera identificación se hizo con una
de sus formas mutadas, y nocivas, no con su estado natural.

Esta curiosa doble función puede tener la culpa de que aún no se haya concedido el Nobel a
los supresores tumorales, como se hizo en su día con los oncogenes. Quizá porque, como se
pregunta Serrano, “¿a quién se lo dan?, ¿a los tres investigadores que descubrieron una
versión mutada y pensaron que era un oncogén, o a quien, una década después, se dio
cuenta de que era un gen supresor?

¿P53 es igual en todos los humanos? “Sí, en general, pero no es idéntico; hay minúsculas
variaciones que tienen un pequeño impacto en su función”, dice Serrano, que añade: “Una
cosa es clara: un cáncer no puede existir con p53 funcionando a tope”. Y el investigador
señala un hecho importante recientemente descubierto que viene a añadir brillo al gen
estrella. “Sabíamos que p53 está relacionado con el cáncer, y ahora se ha demostrado que
también lo está con el envejecimiento”. Y es en esta faceta en la que el grupo de Serrano,
junto con el de María Blasco, también del CNIO, investiga con notables resultados
publicados en Nature.

Su laboratorio ha fabricado unos superratones modificados genéticamente, con más p53,


que son más resistentes al cáncer. “Eso era lo esperado, pero la novedad fue ver que esos
animales envejecían más lentamente, vivían un poco más. Eso nos hizo pensar que p53
también podía estar protegiendo del envejecimiento. Una forma de explicarlo sencillamente
es decir que el daño causado en la célula, del tipo que sea —de alta intensidad, asociado al
cáncer, o de baja intensidad, asociado al envejecimiento—, es el responsable de que haya
cáncer y haya envejecimiento. Y p53 estaría noqueando ese daño, disminuyéndolo”. En
resumen: p53 protege del cáncer, pero también hace que el envejecimiento se retrase.

Así que el famoso gen no sólo es vital para que, haciendo de policía o asesino, nuestro
organismo desarrolle, o no, alguno de los cánceres más habituales, sino que, además, si
pudiéramos aumentarlo sin contrapartidas perversas, podría ralentizar nuestro
envejecimiento. Dos pájaros de un tiro. ¿Se puede hacer? Manuel Serrano sonríe: “¡Es el
sueño! Y pensamos que manipulando unos pocos genes podría aumentarse muchísimo la
longevidad”.
Hasta llegar a los superratones del laboratorio de Serrano, se había demostrado que ratones
manipulados genéticamente con p53 por investigadores estadounidenses estaban protegidos
del cáncer, pero envejecían prematuramente. Eso hizo pensar que el beneficio anticanceroso
de p53 tenía su contrapartida perversa obligada: más envejecimiento. Pero el equipo de
Serrano demostró que sus ratones, además de estar protegidos del cáncer, vivían más
tiempo. “De alguna manera”, dice el investigador, “la resistencia al cáncer y al
envejecimiento tienen que estar sincronizada. Los ratones, en su entorno natural, para el
que han sido seleccionados por la evolución, viven muy poco tiempo: seis meses. Los
humanos somos de los mamíferos más longevos, tenemos una de las mejores resistencias al
cáncer y al envejecimiento, pero la maquinaria molecular de un ratón y un humano es la
misma. Eso quiere decir que en esta maquinaria tiene que haber alguna manera de
sincronizar ambas cosas, y p53 podría ser el medio. Si se aumenta la potencia de p53, se está
luchando contra el envejecimiento y aumentando la resistencia al cáncer simultáneamente”.

En esta línea, Serrano recuerda que los genomas de un chimpancé y un humano son
prácticamente idénticos en el 99,8%. Sin embargo, la vida máxima de un chimpancé es de 60
años y el humano rara vez sobrepasa los 110. La media de un chimpancé es de 40 años, y la
de un humano, de 80. “Debe de haber algo muy sutil en nuestros genes que cambia el hecho
de vivir 50 años a vivir 100. Entonces, junto con el equipo de María Blasco, nos disponemos
a hacer unas manipulaciones genéticas para ver si somos capaces de aumentar la longevidad
en los ratones mucho más. Ése es nuestro desafío. Si conseguimos que un ratón que en el
entorno privilegiado de un laboratorio llega a vivir tres años pase a vivir seis, sería una
prueba de que la longevidad es algo flexible y sabríamos cómo aumentarla”.

¿Manipular el p53 para estar más jóvenes? “Ésa sería otra posibilidad, prevenir o ralentizar
el envejecimiento, pero por ahora es sólo una simple posibilidad, aunque se intuye cercana”,
dice Serrano. “Nosotros usamos p53, que es la estrella del cáncer, pero la estrella de la
longevidad es la telomerasa, y ahora, combinando ambos genes, hemos visto que los ratones
viven mucho más tiempo. Pero éste es un proyecto que dirige María Blasco”.

María Blasco, jefa del grupo de Telómeros y Telomerasa del CNIO, lo sabe casi todo sobre el
llamado “gen de la inmortalidad”. No en balde, ha sido una de las investigadoras pioneras en
el panorama internacional de la telomerasa, una enzima que, cuando se le pone a una célula
normal, la convierte en inmortal, ya que se encarga de mantener los telómeros, unas
estructuras que están al final de los cromosomas y que con la edad se van perdiendo. Y
cuando alguien se queda sin telómeros en las células, no hay división posible de éstas. “No
existe vida sin telómeros; si a una especie se le quita la telomerasa, desaparece. Es algo
fundamental para la vida y también para la célula tumoral”, apostilla Blasco.

Así que parece obligado preguntar a la bióloga molecular si en esta batalla que tienen
emprendida, conjuntamente contra el cáncer y el envejecimiento, es sólo cuestión de ponerle
telomerasa a un ratón para hacerlo inmortal. “La respuesta es no, porque la telomerasa hace
que haya más cáncer. Para que haya un tumor, tiene que activarse la telomerasa, y si un
ratón tiene más telomerasa de lo normal, por ejemplo, haciendo ratones transgénicos,
sabemos que tendrá más tumores. Lo que hemos hecho es utilizar los superratones de
Manuel, porque el p53 protege del cáncer y alarga en un 18% la vida de los ratones, y si a eso
le añadimos el gen de la inmortalidad, la telomerasa, conseguimos que estos ratones
multitransgénicos vivan una media de un 50% más, sin cáncer, lo que son palabras mayores.
Eso es lo que hemos descubierto ahora”.

Palabras mayores. Porque esta prolongación de vida, de un 50%, en los superratones es la


más larga que se ha descrito en mamíferos. Más de lo que se consigue con la restricción
calórica, que es uno de los mecanismos más importantes para alargar la vida. “No hemos
conseguido todavía hacer ratones inmortales, lo que quiere decir que probablemente haya
más cosas, y ése es el siguiente paso. Ésta es la primera vez que se revela un efecto de la
telomerasa en la longevidad. En ningún organismo, ni gusano, ni levadura, se había visto;
sólo en células”, asegura Blasco, sin ocultar su satisfacción.

Se sabía que la telomerasa es un gen que tiene que ver con el envejecimiento y que, cuando
se quita, el organismo envejece antes. “Pero lo que no se sabía, al menos nadie lo había
demostrado hasta ahora, es que, cuando se aumenta, también aumenta de forma notable la
vida del ratón, que es un mamífero. Y hemos visto que si eliminamos el cáncer y a la vez
aumentamos la telomerasa, conseguimos alargar mucho más su vida”, dice Blasco, que
añade que en humanos, muy probablemente pasaría lo mismo. “Con seguridad, los dos
procesos, cáncer y envejecimiento, han coevolucionado. Nos hace mucha ilusión ir
extendiendo la vida en ratones, porque probablemente haya que tocar pocas cosas para
cambiarla. Esto no es un mero juego genético; si conseguimos identificar la combinación de
genes que alargan la vida de un ratón, podremos pensar en diseñar nuevos fármacos que
hagan lo mismo en humanos”.

Los deseos de Blasco son en estos momentos el sueño de cientos de investigadores en todo el
mundo, pero sus trabajos pueden parecer todavía muy básicos y alejados de resultados, a
corto o medio plazo, para tratamientos oncológicos. Pero no es así. P53 se ha convertido en
una de las más perseguidas dianas de los grandes laboratorios farmacéuticos que buscan
aceleradamente un fármaco inteligente capaz de actuar en la curación del cáncer. Y ya se
perfilan resultados.

En este terreno se hallaría Nutlin, un compuesto activador de p53 (fabricado por Roche) que
se está probando en humanos y que entra en el apartado de las llamadas “drogas
inteligentes”—está diseñada específicamente, se conoce su estructura tridimensional y cómo
activa p53 con todo tipo de detalles—. Pero por el momento es todavía una droga, con
problemas pendientes de solución para llegar a la categoría de fármaco, y no se utiliza en
tratamientos oncológicos, pero los expertos confían en que podrá hacerse pronto. “La idea al
utilizar esta droga, u otras similares, es activar p53 en los tumores donde es funcional pero
está dormido”, dice Manuel Serrano, que se declara optimista en cuanto al tiempo que falta
para poder usar estos nuevos fármacos.

Un poco más cauto, Miguel Ángel Piris, director del programa de Patología Molecular del
CNIO, reconoce que hay diversos compuestos como Nutlin que buscan activar p53 y se
encuentran ya en ensayos clínicos para testar su utilidad en pacientes. “Pero una cosa es que
en el laboratorio sean útiles para las células, e incluso tumores inducidos en ratones, y otra
que tengamos un protocolo razonable para tratar pacientes. Además, los ensayos clínicos
con drogas nuevas están muy regulados y requiere bastante tiempo alcanzar datos sólidos
que justifiquen su uso clínico”.

Todavía es pronto para hablar de fármacos, pero donde ya se utiliza habitualmente p53 es en
el diagnóstico de algunos tumores como el de mama, donde cerca de un 20% o 30% de casos
han perdido p53 frente a otros que no.

¿Cuál es el interés de identificar mutaciones de p53? “En muchos casos, porque identifican
formas de cáncer que son más agresivas y que posiblemente requieran una terapia distinta,
dado que el cáncer progresa más rápidamente y son pacientes que van a tener una respuesta
más pobre a la terapia”, afirma Piris, que trabaja en linfomas. “Es un factor de pronóstico,
pero no es un factor predictivo. Nos permite identificar a pacientes que van a tener una
evolución clínica más agresiva, pero, en la mayoría de los casos, lo que no sabemos todavía
es cómo tratar adecuadamente a estos enfermos”.

Los tipos de tumores en los que la mutación de p53 es más frecuente son los de ovario,
esófago, colorrectal, cabeza y cuello, y pulmón. Y los pronósticos más desfavorables están
asociados a los de pulmón, vejiga, linfomas y sarcomas. Pero Piris, que forma parte de un
grupo internacional que acumula datos sobre mutaciones de p53 desde hace casi veinte años
(en 500 casos de linfoma han visto que la mutación estaba presente en el 20% de los casos, y
eso se correlacionaba con un pronóstico desfavorable), es optimista. “Hasta hace poco, no
sabíamos siquiera que existieran mutaciones frecuentes en este gen o qué función tenía en
las células normales o neoplásicas. Ahora conocemos más acerca de su función y cómo se
inactiva, bastante acerca de la frecuencia de las mutaciones, y experimentalmente cómo se
puede bloquear el efecto de esas mutaciones. Espero que en un futuro seamos capaces de
recorrer de forma rápida el camino que va del conocimiento a la terapia”.

Dado que el organismo humano está siempre expuesto a daños exógenos, además de los
endógenos —en nuestras células hay a veces errores accidentales—, es bueno saber si se
conocen agentes externos, como el alcohol, el tabaco, los insecticidas o la contaminación
industrial, que faciliten la mutación de p53. “Lo cierto es que tanto el tabaco como la
radiación ultravioleta han sido incriminados como potenciales mutágenos de p53. El cáncer
de pulmón en los fumadores tiene un patrón característico de mutaciones de p53 que sugiere
daño al ADN debido a los efectos de los carcinógenos del tabaco. Un fenómeno parecido se
observa en las mutaciones de p53 en los tumores cutáneos atribuidos a la radiación solar”,
afirma Piris, que añade sonriente: “Pero si pudiéramos inducir la activación de p53 nativo —
no el mutado que ejerce como oncogén—, desaparecería el problema”.

Doble juego, asesino y guardián.

© Diario EL PAÍS S.L. - Miguel Yuste 40 - 28037 Madrid [España] - Tel. 91 337 8200
© Prisacom S.A. - Ribera del Sena, S/N - Edificio APOT - Madrid [España] - Tel. 91 353 7900
8. Instituto de Catálisis y
Petroleoquímica
La comunicación de los resultados de la
investigación

8.1 El Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (ICP)


El Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, perteneciente al Consejo
Superior de Investigaciones Científicas, fue fundado en 1975 y desde
1990 está en su ubicación actual, en el campus de Cantoblanco de la
Universidad Autónoma de Madrid, al norte de la capital.

Tiene como objetivo realizar investigación científica en los campos de


la catálisis química y biológica (de las que hablaremos más abajo). Sus
temas de trabajo encajan dentro de la refinería, petroquímica, química
fina 1 , aprovechamiento y transformación de productos energéticos,
protección medioambiental, desarrollo de sensores y síntesis de
productos farmacéuticos, cosméticos y alimentarios.

La catálisis

La catálisis es el aumento de la velocidad con la que transcurre una


reacción química gracias a la intervención de una sustancia química
llamada catalizador que no se consume en la reacción, sino que
puede recuperarse. Su relevancia está en que no basta con que
una reacción sea posible para que tenga importancia, ya que
muchas de ellas son tan lentas que en la práctica es como si no
tuviera lugar y ahí es donde entran los catalizadores.

1 Hay sustancias químicas que se producen en grandes cantidades mediante métodos


estándar, tienen muchos usos distintos, con poco valor añadido respecto a las
materias primas mediante métodos y que no diferencian unas de otras según su
procedencia (todos los ácidos sulfúricos de determinada concentración y pureza son
básicamente iguales). Sin embargo otras –las que se producen mediante química
fina– se fabrican en pequeñas cantidades, prácticamente a medida para aplicaciones
específicas y con valor añadido mucho mayor. Normalmente se trata de productos
que requieren una tecnología avanzada y habilidad para encontrar sus caminos de
síntesis química, los catalizadores adecuados y sus métodos de separación y
purificación.

8.1
Teniendo en cuenta la importancia que tienen en nuestro mundo
las reacciones químicas –que están literalmente en todas partes–
es difícil exagerar la importancia de la catálisis. Por ejemplo, casi
todas las reacciones químicas que tienen lugar en las células y nos
mantienen vivos y activos sólo pueden tener lugar gracias a los
catalizadores biológicos o enzimas. Sin catálisis no tendríamos
vino, cerveza o pan (la fermentación requiere las enzimas que hay
en las levaduras) ni queso (la leche no se coagularía sin las
enzimas del cuajo, que es una sustancia extraída tradicionalmente
de los estómagos de los terneros), pero tampoco tendríamos
plásticos, ni tejidos sintéticos (¡ningún polímero!), ni podríamos
refinar petróleo (y aunque pudiéramos, no podríamos “limpiar” los
productos de la combustión), nos quedaríamos prácticamente sin
industria química y hasta los detergentes lavarían menos blanco…

8.1.2 Modo de funcionamiento

La investigación de este Instituto (como de muchos otros similares) se


articula a través de:

o Proyectos de Investigación, que son financiados


fundamentalmente a través de los Planes de I + D de las
diferentes Administraciones:

a) Regional (Comunidad de Madrid)


b) Nacional (Ministerio de Educación y Ciencia)
c) Europea (Unión Europea)

o Contratos de Investigación con empresas.

Esta actividad investigadora da lugar a publicaciones en revistas


científicas, monografías, libros, informes técnicos, patentes, etc. Es
decir, a todas las modalidades de resultados que constituyen lo que se
ha venido en llamar "output" de la investigación. Más tarde
estudiaremos con algún detalle las publicaciones en revistas científicas.

Finalmente, el Instituto también dedica parte de su esfuerzo a la


formación de nuevos investigadores a través de la realización de tesis
doctorales e impartiendo cursos de doctorado en los programas de
tercer ciclo de diferentes universidades

Tal como puede verse en el organigrama adjunto, el Instituto está


constituido por Departamentos de Investigación (Reactividad,
Catálisis aplicada, Ingeniería y Biocatálisis) y por Unidades
Especiales y Laboratorios Técnicos que, además de desarrollar su

8.2
propia actividad, sirven de apoyo a la investigación realizada en los
departamentos. Por otra parte la Gerencia incluye la labor
administrativa y financiera, junto el resto de las tareas necesarias para
que la actividad investigadora se lleve a cabo a pleno rendimiento. El

Director está asistido por un Vicedirector, un Gerente y dos órganos


colegiados: la Junta de Instituto y el Claustro Científico.

A 31 de diciembre de 2006, la plantilla del ICP estaba formada por 157


personas y además había otras 49 con permiso de estancia. La edad
media de los investigadores funcionarios era de más de 49 años y la del
personal técnico, casi 48. Predominan los hombres sobre las mujeres,
especialmente en las etapas “más avanzadas” de la “carrera científica”.

Entre el personal dedicado a la investigación, había un número algo


mayor de becarios y contratados predoctorales que de funcionarios
(38), siendo el número de postdocs similar.

8.3
El presupuesto del ICP para 2006 era algo inferior a los 9 millones de
euros, de los cuales algo más de la mitad vinieron del CSIC y el resto de
otros fondos públicos (proyectos de investigación aprobados que
obtienen financiación sobre todo autonómica y nacional) y de
contratos con la industria, que supusieron algo menos 1,5 millones de
euros.

8.1.3 Departamentos, grupos y líneas de investigación

Según la memoria de 2006 y el plan de actuación 2006 – 2009


(publicado en 2005), estos son los departamentos de investigación del
ICP y un resumen de su actividad:

Departamento de Estructura y Reactividad

Este departamento desarrolla su actividad en las áreas de


química y tecnología química, específicamente en síntesis y
estructura de catalizadores heterogéneos y homogéneos, en
química de procesos, ingeniería y optimización de sistemas
catalíticos y estudios “in situ” en condiciones de reacción. Los
grupos que hay desarrollan su investigación en los campos de:

− Energía
− Petroquímica
− Medio ambiente
− Pilas de combustible

2. Departamento de Catálisis Aplicada

Este departamento se dedica principalmente a estudios


fundamentales y de mecanismos de reacción, siendo
especialmente relevante sus estudios estructurales y cinéticos
por espectroscopias avanzadas y con moléculas marcadas
isotópicamente. Está interesado en procesos fotocatalíticos a
nivel fundamental, aplicados a descontaminación ambiental
tanto gaseosa como en fase liquida, en la producción,
purificación y almacenamiento de H2 aplicado
fundamentalmente a hidrogenaciones selectivas y pilas de
combustible, así como al desarrollo de nuevos materiales para
pilas de combustible. Han desarrollado la tecnología de
preparación de nanotubos de carbón como vía para el
almacenamiento de H2 y otras aplicaciones. Están irrumpiendo
en la nanotecnología aplicada a catálisis Trabajan en

8.4
oxidaciones de hidrocarburos ligeros. Se pueden señalar los
grupos:

− Catálisis fundamental y aplicada


− Diseño molecular de catalizadores heterogéneos
− Pilas de combustible
− Oxidaciones selectivas de alcanos ligeros

3. Departamento de Ingeniería de Procesos Catalíticos

Este departamento desarrolla su actividad en la preparación,


caracterización y ensayo de catalizadores, en algunos casos a
escala piloto e industrial, para la descontaminación ambiental y
para diversas reacciones selectivas. Atendiendo al tipo de
catalizador, cabe destacar los óxidos másicos y soportados, en
particular sobre soportes del tipo de panal de abeja, zeolitas
sintéticas, sílices mesoporosas funcionalizadas y alúminas
mesoporosas de alta estabilidad térmica, que constituyen la base
de trabajo de los grupos de:

− Descontaminación ambiental
− Tamices moleculares

Con estos catalizadores se estudian, entre otras, las reacciones


de eliminación de contaminantes gaseosos y de compuestos
orgánicos en aguas residuales, revalorización de productos
naturales mediante procesos selectivos, trabajos sobre el efecto
invernadero con descomposición de N2O y secuestro de CO2…

4. Departamento de Biocatálisis

Este departamento desarrolla su actividad en el campo de la


catálisis enzimática. Para ello se estudia la separación,
modificación e inmovilización de varios enzimas, como son las
lipasas, hidrogenasas, proteasas, etc., para su uso en la síntesis
diversos productos y otras reacciones químicas, fabricación de
sensores biológicos, etc.

Atendiendo al tipo de actividad se pueden distinguir los


siguientes grupos:

− Biocatálisis aplicada
− Bioelectrocatálisis y biosensores
− Ingeniería de biocatalizadores y biotransformaciones
− Biocatalizadores para química fina

8.5
− Biocatalizadores soportados

Líneas de investigación más destacadas

Línea 1: Catálisis Medioambiental

1.1 Reducción catalítica de emisiones de fuentes fijas y móviles


1.2 Depuración de aguas
1.3 Reducción de gases de efecto invernadero.
1.4 Desarrollo de procesos de bajo impacto ambiental
(desarrollo sostenible, química verde y remediación con
enzimas)

Línea 2: Energía y recursos energéticos

2.1 Producción catalítica, purificación y almacenamiento de H2


2.2 Síntesis catalítica de combustibles limpios
2.3 Hidrotratamiento y reformado de fracciones de petróleo
2.4 Pilas de Combustible

Línea 3. Procesos catalíticos selectivos

3.1 Oxidaciones y reducciones catalíticas selectivas


3.2 Química fina
3.3 Catálisis enzimática

Línea 4. Acciones de carácter horizontal (o


transversal)

4.1 Catalizadores: diseño, preparación y caracterización


4.2 Metodologías de análisis en condiciones de reacción
(“operando”)
4.3 Reactores y sistemas catalíticos
4.4 Cinética y mecanismos de reacción
4.5 Modelado y teoría de las reacciones catalíticas
4.6 Desarrollo y escalado de procesos catalíticos
4.7 Automatización y control de procesos catalíticos

8.1.4 Transferencia de tecnología

Uno de los indicadores más importantes de la calidad y cantidad de la


transferencia de tecnología que se hace en un centro es el de las
patentes licenciadas, es decir, patentes que no sólo han sido

8.6
registradas, sino que sus derechos de explotación han sido adquiridos
por empresas.

En 2006 el ICP licenció 6 patentes (una de ellas en colaboración), que


es la sexta parte de todas las licenciadas ese año por una agencia tan
grande como el CSIC:

− Procedimiento simplificado para la preparación de catalizadores


de metales u óxidos metálicos soportados sobre materiales
porosos.
− Catalyst for a catalytic process which is used to obtain hydrogen
form bioetahnol and/or ethanol, catalyst preparation method
and use thereof in said catalytic process
− Nueva enzima para la obtención de oligosacáridos prebióticos
− Nueva enzima, con actividad fructofuranosidasa, para la
obtención de oligosacáridos prebióticos.
− Strategy for the construction o transgenic organisms with lower
growth temperature and their biotechnology.
− Hidrólisis de lactosa con lactasa termorresistente inmovilizada y
su método de obtención

8.2 La difusión de los resultados de la investigación (II):


artículos científicos, notas de prensa y medios.
Ya vimos en el capítulo 7, dedicado al CNB, un primer ejemplo de
comunicación de los resultados de la investigación. Seguimos aquí en
la misma línea, analizando algunos artículos que dan cuenta de la
investigación en revistas científicas que funcionan bajo el sistema de
peer review (ver Apéndice 7.2 del citado capítulo), las notas de prensa
a las que dan lugar y lo que los medios de comunicación transmiten al
público general.

Los ejemplos elegidos nos servirán además para acercarnos a algunos


de los trabajos que se hacen en el ICP y son de interés general, pero
antes, echemos un vistazo a la

8.2.1 estructura general de un artículo científico:


Aunque no todos los artículos son iguales, el siguiente es una muestra
bastante típica de lo que se publica en las revistas científicas que
siguen el sistema de peer review (o sea, la gran mayoría de las que se
dedican a exponer los resultados de la investigación y no, por ejemplo,
a la divulgación. Recuérdese lo que dijimos en la sección 7, dedicada al
CNB)

Tras el título vienen los nombres de los autores y las instituciones a las
que pertenecen (además de aquellas donde han realizado el trabajo si

8.7
no coinciden ambas). Es más importante de lo que parece, ya que a la
hora de evaluar la “carrera investigadora”, “publicar” es
importantísimo y muchas veces se tiene en cuenta cuánto y dónde has
publicado (valorándose más aquellas revistas prestigiosas y de
artículos muy citados por otros), en qué lugar apareces (no es lo
mismo ser el primero que aparecer en medio –donde a veces salen
algunos que han hecho contribuciones mínimas– o al final, donde
salen los jefes de grupo que a veces aportan mucho y otras casi nada
más que el puesto de los investigadores.

Luego aparece un resumen llamado abstract en la jerga y que es muy


importante porque muchas veces es lo único que se lee, especialmente
si estás buscando bibliografía sobre un tema.

En un alto porcentaje de artículos científicos, las figuras ocupan un


papel importantísimo, ya sea para comunicar los resultados de
experimentos (en forma de gráficos matemáticos, o representando
icónicamente lo que pasa en el experimento 2 , por ejemplo), para etc.

También es usual
encontrar
secciones
diferenciadas
dedicadas a los
métodos y
procedimientos
concretos con los
que se ha llevado a
cabo la
investigación,
entre otras razones
porque contribuye
a la
reproducibilidad 3 ,
que está entre lo primero que se pide a un resultado científico antes de
aceptarlo.

Finalmente están los agradecimientos, la mención de posibles conflic-


tos de intereses y problemas éticos (algo bastante reciente en los
artículos pero cada vez más importante; piénsese por ejemplo en el
desarrollo y prueba de medicamentos o tratamientos médicos) y la
bibliografía, que es una sección de capital importancia, pues
idealmente muestra que sabes todo lo que hay que saber sobre tu tema,
has tenido en cuenta todos los precedentes y los reconoces
adecuadamente, dices a tus lectores donde deben buscar los detalles
sobre cosas que das por supuestas…
2
Por ejemplo las imágenes del cerebro por resonancia nuclear magnética que muestran en
distinto color las regiones activas y las inactivas…
3
En pocas palabras, que cualquiera que siga el camino correcto pueda repetir los resultados.

8.8
Título

Autores
y sus instituciones

Abstract
Texto

= detalles del artículo y la publicación


8.3 Apéndices
ƒ 8.3.1 Artículo científico, nota de prensa y artículo periodístico
sobre el comportamiento de los catalizadores de paladio.
NOTA: se complementa muy bien con la entrevista radiofónica a
uno de los autores principales que se puede encontrar aquí:
http://www.csic.es/csic_ser.do (ver 01/09/2007). También se
incluye la traducción del abstract y una nota (nuestra) sobre los
catalizadores de tres vías.

ƒ 8.3.2 Artículo científico, nota de prensa y artículo periodístico


sobre microorganismos capaces de vivir en medios muy ácidos.

ƒ 8.3.3 Nota de prensa: “Un equipo del CSIC obtiene biodiésel de


forma más rápida y menos contaminante”.

ƒ 8.3.4 Artículo científico con apéndice sobre detalles


experimentales nota de prensa y artículos periodísticos sobre un
nuevo plástico fotodegradable y con propiedades germicidas.

En cada caso recomendamos analizar someramente los artículos según


el modelo anterior y compararlos –leyendo cuidadosamente al menos
los títulos y abstracts y echando al menos un vistazo al resto– con las
notas de prensa y artículos periodísticos.

8.9
Apéndice 8.3.1
ARTICLES

Dynamic in situ observation of rapid size


and shape change of supported Pd
nanoparticles during CO/NO cycling
MARK A. NEWTON1 *, CAROLINA BELVER-COLDEIRA2 , ARTURO MARTÍNEZ-ARIAS2
AND MARCOS FERNÁNDEZ-GARCÍA2 *
1
The European Synchrotron Radiation Facility, 6, Rue Jules Horowitz, BP-220, Grenoble, France
2
Instituto de Catalisis y Petroleoquı́mica, CSIC, C/Marie Curie 2, 28049 Madrid, Spain
* e-mail: newton@esrf.fr; mfg@icp.csic.es

Published online: 27 May 2007; doi:10.1038/nmat1924

Understanding and improving the behaviour of supported precious-metal catalysts for a vast array of environmentally and
economically important processes is a central area of research in catalysis. The removal of toxic gases such as CO and NO, without
forming others (such as N2 O), is particularly important. By combining energy-dispersive extended X-ray absorption fine-structure
spectroscopy with a vibrational spectroscopy (infrared) and mass spectrometry, at high time resolution, in a single in situ experiment,
we dynamically observe and quantify CO-, and subsequent NO-, induced size and shape changes of Pd nanoparticles during CO/NO
cycling. In doing so we demonstrate a novel, non-oxidative redispersion (for example, an increase in metal surface area) mechanism,
and suggest a model to bridge the structural and reactive functions of supported Pd catalysts.

Supported catalysts based on precious metals, such as palladium, exposure to H2 S) to in situ TEM studies of shape change in Cu
platinum and rhodium, are used in a vast array of processes of particles of about 50 Å in diameter under H2 , CO and H2 O (and
environmental, practical and economic importance. These range mixtures thereof)9 .
from the reforming and cracking of hydrocarbon feedstocks to the The most precise observations of sintering (though not
use of such catalysts in the abatement of noxious gas emissions from redispersion) have been made in model supported-Pd systems,
petrol- or diesel-driven engines. Associated with these applications using scanning tunnelling microscopy10–14 . However, though
are many reasons to improve catalyst performance, such as to elegant, this approach currently lacks the time resolution to
protect the environment, minimize the use of such expensive see ‘inside’ all but rather slow processes. It also requires the
metals—through lower loadings, increased catalyst longevity or use of planar model systems generally (though not always10 )
recyclability—or to design catalysts that can work under ever more maintained in an ultrahigh-vacuum environment, rather than
demanding process conditions. catalysts operating under more realistic conditions. In the world
A long-standing problem is the tendency of nanoscale particles of auto-exhaust catalysis, this can mean situations wherein the
of such elements to coalesce (‘sinter’) into much larger aggregates redox potential of the feedstock can change very rapidly indeed
under process conditions1 . This leads to deactivation of the catalyst (between, for instance, feedstocks containing differing levels of
caused by the reduction of the surface area of the precious CO and NO: so-called ‘Lambda’ cycling)15 . Nonetheless, scanning
metal available to the reactant species. In addition, the chemistry tunnelling microscopy has shown in vacuo sintering by an Ostwald
exhibited by these systems is often highly sensitive to the domain ripening mechanism of Pd particles commencing above 700 K
size of the active metal itself 2 . Therefore, sintering can also result in (refs 12,13), CO-induced Pd mobility and sintering on planar
a catalyst exhibiting a different behaviour to that desired. SiO2 substrates11 , two routes to CO oxidation based on metallic
It is known that such sintering processes can be reversed, at and oxidic Pd (ref. 10) and that Pd nanoparticle oxidation
least in part, through the application of high-temperature oxidation can exhibit a significant size dependence14 . Furthermore, recent
methods and subsequent re-reduction3–7 . However, this is not a density functional theory calculations16 concerning very small
panacea and, to be effective, requires the presence of chlorine (Cl) (Pd4 −Pd9 ) Pd clusters supported on MgO have indicated that a
either in the catalyst formulation or in the gas phase. Ideally, the low-temperature route to oxidation in O2 may be possible. Thus
use of Cl should be avoided entirely, both on environmental and for, however, direct and real-time in situ observation of sintering
practical grounds. and redispersion has not been achieved. Therefore, the detailed
Although there has been considerable research into structural-dynamic information that could provide the basis for
sintering and redispersion phenomena3–7 , and adsorbate-induced fully understanding these phenomena and, as a result, controlling
morphological variation in metal nanoparticles, this has generally them for practical application, has evaded elucidation.
been limited to relatively static assessments of the systems We have synchronously applied energy-dispersive extended
under study; these range from the ex situ transmission electron X-ray absorption fine-structure (EXAFS) spectroscopy, diffuse
microscopy (TEM) work of Harris8 (refaceting of Pt particles after reflectance infrared spectroscopy (DRIFTS) and mass spectrometry

528 nature materials VOL 6 JULY 2007 www.nature.com/naturematerials


ARTICLES
a b
Pd–Pd
Fresh/He, room temperature
(metallic)
Pd–O
5% CO/He cycle, 673 K

5% NO/He cycle, 673 K Pd–Pd


(PdO)

24.30 24.40 24.50 24.60 24.70 0 1 2 3 4 5


Energy (eV) r (Å)

Figure 1 Raw absorption and Fourier-transform representation of Pd K-edge dispersive EXAFS data in three different situations. a, Background-subtracted Pd K-edge
dispersive EXAFS data derived from 1 wt% Pd/10ZCA in three situations. The edge jump = 0.3. Acquisition times are: fresh = 1,000 ms; during CO/NO cycling at
673 K = 250 ms. b, k3 -weighted Fourier-transform representation of the data shown in a. Top spectrum (dotted line) = ‘fresh’ 1 wt% Pd/10ZCA sample at room temperature.
The solid black line was obtained at the end of a CO cycle (t = 131 s, Fig. 2); the dashed line was obtained at the end a NO cycle (t = 113 s, Fig. 2).

to investigate the structural reactive behaviour of a 1% Pd in should be more generally applicable to understanding a range of
10ZCA (Pd/10ZCA) catalyst cycling between flows of 5% CO/He phenomena of central importance to the performance of catalysts
and 5% NO/He at 673 K. EXAFS spectroscopy is a direct probe and other functional materials in a variety of areas.
of local structure and is best applied when the domain size of the Figure 1 shows dispersive EXAFS data in (1) a background-
objects under study is very small17 as is often found in precious- subtracted absorption form and (2) a Fourier-transform
metal catalysts. EXAFS spectroscopy therefore provides a structural representation. The expected positions within the Fourier
window, where diffraction and microscopy (for example, TEM) transform of a variety of Pd−X (X = O, Pd) coordinations are
are becoming less effective as a result of these reduced domain indicated. A summary of the structural and statistical data derived
dimensions, typically below 20 Å. In addition, in the latter case, from analysis of the spectra shown (along with those derived
heavy elements such as Ce and Zr in the support material (as from the post-reaction system at both 673 and 300 K) is given
in the system under study here) lead to increasingly limiting as Supplementary Information.
contrast issues. Furthermore, when applied in dispersive mode, As expected19,20 , the fresh catalyst (see Fig. 1a) comprises
EXAFS spectroscopy has the potential for a high time resolution nanoparticulate PdO. In this case, therefore, the X-ray absorption
in a single measurement18 . DRIFTS permits interrogation of the near-edge structure (XANES) indexes 100% Pd2+ . However, the
nature of the adsorbates present on the surface of the catalyst two cases taken from within the CO/NO oscillation experiment
together with the formation or consumption of certain gas-phase at 673 K show that, irrespective of the environment (5% NO/He
species; similarly to dispersive EXAFS spectroscopy it can be or 5% CO/He), the Pd–Pd bond length is that expected from
applied with high time resolution. Mass spectrometry provides a nanoparticulate and metallic Pd (rPd−Pd ∼ 2.71 Å), with little
measure of the global catalytic process that occurs by monitoring evidence for a PdO-type phase. Under CO, it can be seen that
the composition of the gaseous feedstock. Therefore, in this the Pd–Pd coordination is augmented compared with the situation
experiment, we have the tools to study processes in situ, from local found under NO (see the Supplementary Information).
(surface and bulk) structure, functional and reactivity viewpoints, At first sight, these variations in coordination number could
simultaneously, and with a subsecond time resolution (3–4 Hz in be associated with the commonly encountered oxidation and
the current instance). reduction of the supported particles21,22 . Within this scenario, the
Here, we concentrate on the nature and rapidity of fast changes observed would relate to the oxidation of a thin outer
transformations of the Pd phase occurring during CO/NO layer of the particles. This would then be followed by a slower
cycling and catalytic reduction of NO by CO. We show the permeation of the nascent oxide phase throughout the particles.
existence of a novel and rapid redispersion mechanism that However, if simple oxidation, rather than changes in the size and/or
occurs without significant oxidation of the Pd phase and in the shape of the metallic Pd particles, were the predominant cause of
absence of Cl. Moreover, from the combination of techniques these observations, we would need to invoke a ≥50% conversion
applied simultaneously, we are able to understand the fundamental of Pd0 to Pd2+ to accompany a change in Pd coordination of
origins of this novel behaviour and how they act together to yield 8 to between 5 and 6 (ref. 17). Such a change should be clearly
effective NO reduction and CO removal. In addition, this approach visible in the XANES, which is quantitatively diagnostic19–21 in this

nature materials VOL 6 JULY 2007 www.nature.com/naturematerials 529


ARTICLES
a 9.0 quantification of the relative occupancies of shells beyond the
Pd–Pd coordination (~2.71 Å) 8.5 first17 . Furthermore, for this type of ‘shape’ analysis to be reliable,
8.0
the appropriate disorder parameters for each shell need to be
known; unfortunately, this is rarely ever the case. In this respect,
7.5 therefore, we can go no further, except for stating that one or
7.0 both of these possibilities is at work in this system. However,
6.5
the data obtained do allow us to estimate some limits for
each possibility. The variation of coordination numbers indicates,
6.0 within the approximations used17 , that particles of an average of
5.5 ∼80 atoms reversibly disintegrate into entities of about 20 atoms.
5.0 If we assume a constant (hemispherical) morphology throughout,
0 25 50 75 100 125 150 175 200 225 250 275 this translates into an average particle of ∼7.5 Å radius (under
Time (s)
CO) splitting into four particles of about 4.7 Å radius under NO.
Within this constant morphology paradigm, the particle dispersion
130
b and particle–oxide interfacial area increase by ∼60%. Concomitant
120
with this is a factor 2.5 increase in the total Pd–oxide perimeter.
110 If we assume a constant particle volume (flattening) scenario, then
Atoms per average Pd particle

100 to achieve the same net increase in metal–oxide interface area, a


90 disc of ∼9.5 Å × 3.1 Å would result (roughly a Pd bilayer raft);
80 in this case, the total Pd particle dispersion increases by about
70 33% and the perimeter increases by about 25%. Therefore, both
60 possibilities, as indicated by the EXAFS data, would seem at least
50 structurally feasible from this simple point of view. Further CO
40 adsorption experiments carried out after the CO/NO cycles indicate
30 that, in fact, both size and shape changes occur here (see the
20 Supplementary Information).
0 25 50 75 100 125 150 175 200 225 250 275 Figure 3 takes the highlighted area shown in Fig. 2 and,
Time (s)
alongside the data derived from the EXAFS spectra, incorporates
the behaviour of species observed in the DRIFTS component of the
experiment, namely: CO2(g) (2,356 cm−1 ), adsorbed NCO species
Figure 2 Relating Pd–Pd coordination number and the apparent number of
(2,242 cm−1 ), bridging (a CO species shared by two Pd atoms)
atoms per Pd particle during CO/NO cycling. a, The coordination data from the
and threefold (a CO species shared by three Pd atoms) CO species
first (solid circles) and second (open circles) successive cycling experiments; the
adsorbed on Pd (1,925 cm−1 ) and carbonate species partially
solid line is the average of the two. Each point corresponds to a single, 250 ms,
associated with the CeZr phase of the support (1,379/1,556 cm−1 )
EXAFS spectrum. b, Temporal variation in the apparent average number of atoms of
(refs 19,20). It should be noted that other Pd0 −CO species
Pd nanoparticles during CO/NO cycling at 673 K over a 1 wt% Pd/10ZCA sample
(threefold/bridged, at 1,864 cm−1 and linear, atop (a CO attached
derived from the Pd–Pd coordination numbers extracted from EXAFS data. The
to one Pd atom), at 2,048 cm−1 ) are also observed to show the same
highlighted grey area is shown in more detail in Fig. 3.
temporal behaviour. Figure 4 schematically shows the most salient
information derived from the experiment (see also Supplementary
Information). At the start of the reducing (CO) cycle (point
sense (see Fig. 1 and Supplementary Information). As this is not A, Figs 3 and 4) the Pd exists as dispersed or flattened (quasi-
observed, simple oxidation can be eliminated as the dominant two-dimensional) particles with partially oxidized surfaces. This
process at work here. This is not to say that there is a total absence of adsorbed oxygen is rapidly removed as CO2 (Figs 3 and 4). Within
oxidation to Pd2+ . Both the EXAFS and (in particular) the XANES this first phase of CO2 production, it is also clear that contributions
data do yield evidence of a subsidiary role for this process but place also arise from carbonate species (1,379 cm−1 and 1,556 cm−1 )
an upper limit of only about 10% Pd oxidation to Pd2+ at any point that may exist adsorbed on the CeZr and Al2 O3 phases of the
in the experiment (see the Supplementary Information). support. As this phase of CO2 production reaches completion, the
This being the case, we must invoke a different type of structural EXAFS data indicate that the Pd sinters or takes on a more three-
change to explain these results. In the simplest approximation dimensional habit. Infrared bands indicative of atop (2,050 cm−1 )
(that assumes an invariant particle morphology), the coordination and bridging/threefold (1,925 and 1,864 cm−1 ) CO adsorbed on
number changes would indicate that Pd particles of up to metallic Pd (point B, Figs 3 and 4) can be observed concurrently.
around 100 atoms, initially sintered by CO, can be very rapidly, These only appear after the oxygen has been removed from the Pd
reversibly, and essentially non-oxidatively, dispersed by NO to or Pd–Ce interface and do not have any relation to this first phase
yield particles of about 20–25 atoms. It is this simplest view of CO2 production. Here we note that, although we have made
that is shown in Fig. 2, where the temporal variation of the great progress in understanding the behaviour of this system, the
Pd−Pd (rPd−Pd ∼ 2.71 Å) coordination number (shown in Fig. 2a reproducible dip (not concurrently observed in the infrared from
for two successive cycling experiments at 673 K) is interpreted the CO forming on the Pd nanoparticles) in the apparent average
in terms of the number of atoms present in the average Pd number of atoms of the Pd particles during the CO cycle is one
particle17 . Alternatively, such coordination number variation could aspect that remains to be fully comprehended.
also arise from morphological change (that is, a flattening and On switching to the NO feed, the CO species adsorbed on the
unflattening of Pd particles whilst retaining a constant particle Pd are very abruptly removed and redispersion via particle splitting
volume). Both situations are the potential interpretation extremes, or flattening occurs (point C, Figs 3 and 4). The second stage of
with a combination being the most likely. CO2 production now observed would normally correspond to, in
Although, hypothetically, EXAFS spectroscopy has the potential the terminology of Hendriksen et al.10 , the ‘metallic branch’ of
to discriminate between these two possibilities, this requires the CO oxidation. However, close inspection of the appearance and

530 nature materials VOL 6 JULY 2007 www.nature.com/naturematerials


ARTICLES
O
A B C D O

O
CO O C O

CO
C

C

–N
C


>

–NCO
Pd N Pd
B NO C
NO 10ZCA 10ZCA

CO2(g)
Non-
CO2 oxidative NO
2,356 cm –1
CO Sintering redispersion
CO3(a) 1
2 N2 + CO2
1,379 cm –1

Pd
Average number of Pd 10ZCA 10ZCA
atoms per particle oxidation
A NO D

10ZCA 10ZCA
Pd–(CO)(a)

1,925 cm –1
Figure 4 A schematic representation of the fundamental steps underlying the
reversible, non-oxidative, size (redispersion and sintering) and/or shape
changes of Pd nanoparticles during CO/NO cycling. Points A–D mark the most
NCO(a)
salient positions within a CO/NO cycle as indicated in Fig. 3 and in the text.
2,242 cm –1

80 90 100 110 120 130 140 150 160 170 180 190
Time (s)
supported 1 wt% Pd catalyst systems during CO/NO cycling at
673 K. Whether this sintering and redispersion behaviour involves
Figure 3 Correlating structural changes with temporal variations of infrared absolute changes in size or gross morphological variation (or
active adsorbates and CO2 evolution during CO/NO cycling. Collation of the indeed both) remains to be definitively determined. Nonetheless,
average number of atoms of the Pd particles (open circles) with the concurrently we are able to clearly differentiate these processes from the more
observed temporal responses in DRIFTS for: adsorbed carbonate species simple oxidation and reduction of the Pd nanoparticles and show
(1,379 cm−1 ); gas phase CO2 (2,356 cm−1 ); bridge bonded CO and threefold CO that this structural change forms an integral part of the CO/NO
adsorbed on Pd (1,925 cm−1 ); and from adsorbed NCO species (2,242 cm−1 ). The deNOx cycle over Pd. A pivotal role of the intermediary NCO
changes in feedstock composition are indicated at the top of the graph. The points species is suggested by the present results. The overall importance
A–D refer to those points indicated in Fig. 4 and in the text. The different data are of this novel, and notionally N2 O free, redispersion/sintering cycle
offset for clarity. (a) and (g) refer to adsorbed and gaseous, respectively. to deNOx processes will, however, clearly be determined by how
it competes with, for instance, oxidation of the metal phase. The
available evidence for Rh-based systems shows that oxidation (by
NO and O2 ) is very fast22,25,26 at comparable temperatures, and may
disappearance of CO2 and the surface Pd(CO) species (Fig. 3) therefore dominate, or at least compete, in similar situations. For
indicates a different time evolution; the CO2(g) signal rises before, Pd, Pt and other less oxophilic metals, how such a process might
and falls considerably after, removal of the adsorbed CO. compete with oxidation of the metal is far less clear. However, this
The measurement of the turnover frequency in similar method now provides a means to fully explore, and parameterize,
experimental conditions (CO, NO pulse experiments, 673 K; Pd processes such as this and the extent of their importance in
nanoclusters below 15 Å) gives values below 10−1 molecules s−1 progressively more realistic situations.
for CO2 production23 , indicating that the corresponding surface
precursor species could be visible using our subsecond time
METHODS
resolution and must correlate with the CO2(g) signal. Under this
framework of thinking, the synchronous DRIFTS should be able The experimental set-up used is a development of that published
to give some clues that contribute to resolving this conundrum. previously25,26 . The 1 wt% Pd on 10 wt% ceria–zirconia on alumina (1Pd/ZCA)
It shows that there are species that bridge the gap between the samples were synthesized as described previously19–21 . About 40–50 mg of
rapid removal of Pd0 (CO) functionality, the production of CO2 sample, sieved to a 112−80 μm fraction, was used per experiment.
and the non-oxidative redispersion of the Pd: adsorbed NCO Experiments were carried out on ID24 at the ESRF. EDE measurements
species. NCO species could provide an effective sink for the O were carried out using a Si (311) polychromator in the Bragg configuration and
atom released through NO dissociation24 , accounting significantly, a 16-bit FReLoN detector22,25,26 . Methods for optimizing the EXAFS data from
alongside simple desorption, for the rapid removal of Pd(CO), these types of sample27 were also implemented so that dispersive EXAFS data of
and evolving, by subsequent decomposition, as N2 and CO2 ; hence such dilute Pd samples could be obtained. Data reduction and analysis of the
EXAFS data was carried out using PAXAS (PAXAS: Programme for the analysis
the observed rapid formation then disappearance of the NCO
of X-ray adsorption spectra, University of Southampton (1988)) and EXCURV
band concomitant with CO2(g) production (Fig. 3; between points (N. Binsted, EXCURV, CCLRC Daresbury Laboratory Computer
C and D). Programme (1998)).
To summarize, using an in situ dispersive EXAFS DRIFTS measurements were recorded used a Bruker IFS 66 spectrometer
spectroscopy/DRIFTS/mass spectrometry approach we have and a high-sensitivity mercury–cadmium–telluride detector. Samples were
revealed that very rapid, reversible sintering and novel, non- heated under a flow of He to 673 K and then subjected to cycles comprising
oxidative redispersion phenomena can readily be observed in alternate (CO first) flows (2 bar, 75 ml min−1 ) of 5% CO/He (13.8 s) and 5%

nature materials VOL 6 JULY 2007 www.nature.com/naturematerials 531


ARTICLES
NO/He (13.8 s) whilst dispersive EXAFS, DRIFTS and mass spectrometry data 16. Huber, B., Kosinen, P., Hakkinen, H. & Moseler, M. Oxidation of magnesia-supported Pd-clusters
were collected synchronously. After finishing the cycle with an exposure to NO, leads to the ultimate limit of epitaxy with a catalytic function. Nature Mater. 5, 44–47 (2006).
17. Jentys, A. Estimation of mean size and shape of small metal particles by EXAFS. Phys. Chem. Chem.
the flow was returned to He and the experiment was repeated at 673 K before Phys. 1, 4059–4063 (1999).
cooling under He to 300 K. Adsorption experiments of CO at room 18. Newton, M. A., Dent, A. J. & Evans, J. Bringing time resolution to EXAFS: Recent developments and
temperature after the CO and NO cycles were also carried out by allowing application to chemical systems. Chem. Soc. Rev. 31, 83–95 (2002).
19. Fernandez-Garcia, M. et al. New Pd/Cex Zr1−x O2 /Al2 O3 three-way catalysts prepared by
contact with He at 673 K for 5 min and cooling in the same gas at room microemulsion—Part 1. Characterization and catalytic behaviour for CO oxidation. Appl. Catal. B
temperature. A 5% CO/He stream (30 ml min−1 ; 5 min) and a subsequent 31, 39–50 (2001).
purge in He were used to obtain the spectra after each step. 20. Martinez-Arias, A. et al. New Pd/Cex Zr1−x O2 /Al2 O3 three-way catalysts prepared by
microemulsion—Part 2. In situ analysis of CO oxidation and NO reduction, under stoichiometric
CO + NO + O2 . Appl. Catal. B 31, 51–60 (2001).
Received 15 December 2006; accepted 12 April 2007; published 27 May 2007. 21. Iglesias-Juez, A., Martı́nez-Arias, A., Newton, M. A., Fiddy, S. G. & Fernández-Garcı́a, M. Redox
behaviour of Pd-based TWCs under dynamic conditions: Analysis using dispersive XAS and mass
References spectrometry. Chem. Commun. 4092–4094 (2005).
1. Dalla Betta, R. A., McCuney, R. C. & Sprys, J. W. Relative importance of thermal and chemical 22. Newton, M. A., Fiddy, S. G., Guilera, G., Jyoti, B. & Evans, J. Oxidation/reduction kinetics of
deactivation of noble metal automotive oxidation catalysts. Ind. Eng. Chem. Prod. Res. Dev. 15, supported Rh/Rh2 O3 nanoparticles under plug flow conditions using dispersive EXAFS. Chem.
169–172 (1976). Commun. 118–119 (2005).
2. Che, M. & Bennett, C. O. The influence of particle size on the catalytic properties of supported 23. Heiz, U. & Bullock, E. L. Fundamental aspects of catalysis on supported metal clusters. J. Mater.
metals. Adv. Catal. 36, 55–172 (1989). Chem. 14, 564–577 (2004).
3. Leiske, H., Lietz, G., Spindler, H. & Volter, J. Reactions of platinum in oxygen treated and hydrogen 24. Solymosi, F. & Banasagi, T. On the participation of NCO surface species in the NO + CO reaction.
treated Pt-γ Al2 O3 catalysts 1. Temperature programmed reduction, adsorption and redispersion of J. Catal. 202, 205–206 (2001).
platinum. J. Catal. 81, 8–16 (1983). 25. Newton, M. A., Dent, A. J., Fiddy, S. G., Jyoti, B. & Evans, J. Combining diffuse reflectance
4. Leiske, H., Lietz, G., Spindler, H., Hanke, W. & Volter, J. Reactions of Platinum in oxygen treated and spectroscopy (DRIFTS), dispersive EXAFS, and mass spectrometry with high time resolution:
hydrogen treated Pt-γ Al2 O3 catalysts 2. Ultraviolet visible studies, sintering of platinum, and soluble potential, limitations, and application to the study of the interaction of NO with supported Rh
platinum. J. Catal. 81, 17–25 (1983). catalysts. Catal. Today doi:10.1016/j.cattod.2006.09.034 (2006).
5. Birgersson, H., Eriksson, L., Boutonnet, M. & Jaras, S.G. Thermal gas treatment to regenerate spent 26. Newton, M., A., Dent, A. J., Fiddy, S. G., Jyoti, B. & Evans, J. Identification of the surface species
automotive three-way exhaust catalysts (TWC). Appl. Catal. B 54, 193–200 (2004). responsible for N2 O formation from the chemisorption of NO on Rh/alumina. Phys. Chem. Chem.
6. Cabello-Galisteo, et al. Reactivation of sintered Pt/Al2 O3 oxidation catalysts. Appl. Catal. B 59, Phys. 9, 246–249 (2007).
227–223 (2005). 27. Newton, M. A. Beamsize related phenomena and effective normalisation in energy dispersive EXAFS
7. Daley, R. A., Christou, S. Y., Efstathiou, A. M. & Anderson, J. A. Influence of oxychlorination for the study of heterogeneous catalysts, powder materials, and the processes they mediate:
treatments on the redox and oxygen storage and release properties of thermally aged Observations, and (some) solutions. J. Synchrotron Rad. (in the press).
Pd−Rh/Cex Zr1−x O2 /Al2 O3 model three-way catalysts. Appl. Catal. B 60, 2117–227 (2005).
8. Harris, P. J. F. Sulphur-induced faceting of platinum catalyst particles. Nature 323, 792–794 (1986).
9. Hansen, P. L. et al. Atomic resolved imaging of dynamic shape changes in supported copper Acknowledgements
nanocrystals. Science 205, 2053–2055 (2002). The authors would like to thank the ESRF for access to facilities and for the funding that permitted the
10. Hendriksen, B. L. M., Bobaru, S. S. & Frenken, J. W. M. Oscillatory CO oxidation on Pd(100) studied development of this experiment on ID24. T. Mairs, F. Perrin, G. Guilera and A. Kroner are thanked for
with in situ scanning tunneling microscopy. Surf. Sci. 552, 229–242 (2004). the various contributions they have made to this work; S. Pascarelli and O. Mathon are thanked for
11. Lu, J.-L. et al. Low temperature CO induced growth of Pd supported on a monolayer silica film. Surf. their general support and stewardship of the beamline. Finally, we acknowledge the CYCIT (projects
Sci. Lett. 600, L153–L157 (2006). CTQ2004-03409/BQU and CTQ2006-15600/BQU) for financial support. C. Belver thanks the Spanish
12. Howard, A., Mitchell, C. E. J. & Edgel, R. E. Real time STM observation of Ostwald ripening of Pd ‘Ministerio de Educación y Ciencia’ for a ‘Juan de la Cierva’ postdoctoral grant.
nanoparticles on TiO2 (110) at elevated temperatures. Surf. Sci. Lett. 515, L504–508 (2002). Correspondence and requests for materials should be addressed to M.A.N. or M.F.-G.
13. Stone, P., Poulston, S., Bennett, R. A. & Bowker, M. Scanning tunnelling microscopy investigation of Supplementary Information accompanies this paper on www.nature.com/naturematerials.
sintering in a model supported catalyst: nanoscale Pd on TiO2 (110). Chem. Commun.
1369–1370 (1998).
14. Schalow, T. et al. Size-dependent oxidation mechanism of supported Pd nanoparticles. Angew. Chem. Competing financial interests
Int. Edn. 45, 3693–3697 (2006). The authors declare no competing financial interests.
15. Farrauto, R. J. & Heck, R. M. Catalytic converters: State of the art and perspectives. Catal. Today 51,
351–360 (1999). Reprints and permission information is available online at http://npg.nature.com/reprintsandpermissions/

532 nature materials VOL 6 JULY 2007 www.nature.com/naturematerials


Traducción del abstract del artículo

Dynamic in situ observation of rapid size and


shape change of supported Pd nanoparticles
during CO/NO cycling
Understanding and improving the behaviour of supported precious-metal catalysts for
a vast array of environmentally and economically important processes is a central area
of research in catalysis. The removal of toxic gases such as CO and NO, without
forming others (such as N2O), is particularly important. By combining energy-
dispersive extended X-ray absorption fine structure spectroscopy with a vibrational
spectroscopy (infrared) and mass spectrometry, at high time resolution, in a single in
situ experiment, we dynamically observe and quantify CO-, and subsequent NO-,
induced size and shape changes of Pd nanoparticles during CO/NO cycling. In doing so
we demonstrate a novel, non-oxidative redispersion (for example, an increase in metal
surface area) mechanism, and suggest a model to bridge the structural and reactive
functions of supported Pd catalysts.

Observación dinámica in situ de cambios rápidos


de tamaño y forma de nanopartículas soportadas
de Pd en el ciclo CO/NO
La comprensión y mejora del comportamiento de catalizadores soportados de metales
preciosos para una gran variedad de procesos importantes económica y
medioambientalmente es un área central de la investigación en catálisis. La eliminación
de gases tóxicos como el CO y el NO sin la formación de otros (como el N2O) es
particularmente importante. Mediante la combinación de espectroscopia de estructura
fina de absorción de rayos X con la espectroscopia vibracional (en el infrarrojo) y
espectrometría de masas de alta resolución temporal en un único experimento in situ,
observamos dinámicamente y cuantificamos los cambios de tamaño y forma de las
nanopartículas de Pd inducidos por el CO- y subsiguientemente por el NO- durante el
ciclo CO/NO. Al hacerlo así, mostramos el funcionamiento de un nuevo mecanismo de
redispersión no oxidativa (por ejemplo un aumento en el área superficial del metal) y
sugerimos un modelo para unir las funciones estructural y reactiva de los catalizadores
soportados de Pd.

Newton et al. (2007) Nature Materials, 6, 528 – 532.


Convertidores catalíticos de tres vías
En los motores de los vehículos se quema combustible con el oxígeno del aire de
manera incompleta, lo que da lugar a emisiones de CO (si la combustión fuera
completa sólo se produciría CO2 pero el tiempo que el ciclo del motor permite a la
combustión es demasiado corto) junto con otros muchos compuestos orgánicos
volátiles, incluyendo hidrocarburos (HmCn) y compuestos aromáticos y oxigenados.
Esto tiene lugar sobre todo al frenar y cuando el vehículo está parado con el motor
en marcha, ya que en estas circunstancias se toma menos aire del exterior. Otros
productos de la combustión, sobre todo al acelerar, son los óxidos de nitrógeno NO
y NO2. Además de su acción directa, estos contaminantes tienen un papel
importante en el origen del smog fotoquímico, una mezcla de ozono, dióxido de
nitrógeno, partículas, etc. que puede producir graves problemas de salud en áreas
urbanas.

Los convertidores catalíticos de tres vías que utilizan los vehículos con motores de
gasolina están compuestos típicamente por un bloque cerámico con paredes muy
porosas (tanto que la superficie total de uno de ellos puede ser como la de dos o
tres campos de fútbol) y una serie de canales paralelos por los que se fuerza a
circular a los gases de combustión. En los canales hay granos de alúmina
impregnadas por los catalizadores metálicos (Pt, Pd, Rh) en forma de partículas
muy pequeñas.

Los catalizadores intervienen en reacciones químicas como las siguientes:

2CO + O2 ↔ 2CO2
2CO + 2NO ↔ N2 + 2CO2
2H2 + 2NO ↔ N2 + 2H2O
CmHn + O2 ↔ CO2 + H2O
CmHn + NO ↔ N2 + H2O + CO2

que transforman el monóxido de carbono y los hidrocarburos en dióxido de


carbono (que también es un contaminante, pero al menos no tóxico) y el monóxido
de nitrógeno en nitrógeno molecular

El trabajo ha permitido estudiar en condiciones más realistas que hasta ahora el


funcionamiento de los catalizadores y en particular alguno de los problemas que
los afectan, como es el que las nanopartículas metálicas tienen una tendencia a
unirse en agregados mucho mayores, lo que conduce a que el metal tenga un área
superficial mucho menor, limitando su acción catalítica, que tiene lugar en la
superficie.
NOTA DE PRENSA

Las conclusiones han sido publicadas en ‘Nature Materials’

Un equipo del CSIC analiza el sistema que


elimina los gases tóxicos en los automóviles
de gasolina
► El trabajo descubre fenómenos físico-químicos desconocidos
que se producen durante el funcionamiento del sistema

► La investigación servirá para optimizar el sistema y emitir menos


gases contaminantes a la atmósfera

Madrid, 28 de agosto, 2007 Investigadores del Consejo Superior de


Investigaciones Científicas (CSIC) han analizado la calidad de los sistemas
que eliminan los gases tóxicos en los automóviles de gasolina. El trabajo ha
permitido descubrir diversos fenómenos fisico-químicos desconocidos hasta
ahora que se producen durante el funcionamiento de los sistemas. El hallazgo
servirá para optimizar la tecnología de eliminación de gases y disminuir así la
emisión de contaminantes a la atmósfera. Las conclusiones del trabajo han
sido publicadas en Nature Materials.
El sistema, denominado Three Way Catalysts, está instalado en todos los
coches de gasolina y su funcionamiento debe cumplir la legislación europea.
Este aparato elimina, utilizando paladio como catalizador, tres contaminantes
de forma simultánea: monóxido de carbono, hidrocarburos sin quemar y
óxidos de nitrógeno.
El investigador del CSIC y director del estudio, Marcos Fernández-García, que
trabaja en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC), en Madrid, señala
la importancia del estudio: “Hasta ahora los experimentos analizaban el
comportamiento del catalizador sólido en condiciones estáticas. Sin
considerar datos o condiciones extremas, se basaban en el promedio de los

Página 1 de 3

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN
915 855 243 MADRID g.prensa@csic.es
www.csic.es/prensa

datos, pero no tenían en cuenta la evolución temporal y cíclica que


experimenta el sistema en intervalos de tiempo inferiores a un segundo”.
“Nosotros hemos analizado las situaciones reales que sufre un motor en la
conducción diaria: cuando frenas y aceleras varias veces seguidas, cuando
detienes el coche de forma brusca o cuando hay que frenar y cambiar de
marcha constantemente”, ejemplifica Fernández-García.
Los investigadores han analizado y caracterizado los fenómenos que ocurren
en el catalizador en situaciones reales, demostrado que algunos de ellos no
se conocían hasta el momento. Este hallazgo abre una vía para optimizar las
propiedades catalíticas del sistema, lo que mejoraría su actividad y
prolongaría su vida útil. Estos catalizadores deben eliminar como mínimo un
90 por ciento de los gases contaminantes durante toda su vida útil, entre
150.000 y 200.000 kilómetros.

EL EXPERIMENTO
Los motores de los automóviles trabajan con mezclas de aire y combustibles
contienen cantidades variables de oxidantes y reductores. Estos sistemas
producen la mineralización de los gases tóxicos de la combustión utilizando el
paladio como elemento fundamental del catalizador. “En la práctica, el sistema
catalítico sufre variaciones en su estado químico y físico, siguiendo los
fenómenos de agregación o redispersión que experimenta el paladio, así
como su oxidación, a pesar de lo cual debe mantener su eficacia”, detalla
Fernández-García.
El experimento, que se ha realizado en la Instalación Europea de Radiación
Sincrotrón de Grenoble, en Francia, ha combinado de forma simultánea dos
técnicas espectroscópicas: la absorción de rayos X en modo dispersivo y la
espectroscopia infrarroja. Este método ha permitido un seguimiento preciso de
los cambios físico-químicos sufridos por el sistema en condiciones reales de
funcionamiento. Así, según señala el investigador del CSIC, se ha demostrado
la existencia de un mecanismo de redispersión no-oxidativa del paladio cuyo
correcto manejo permitirá optimizar las propiedades del sistema.
El estudio, dirigido por el investigador del CSIC Marcos Fernández-García y
Mark Newton, de la Instalación Europea de Radiación Sincrotrón, ha contado
con la participación de los investigadores del CSIC en el Instituto de Catálisis
y Petroleoquímica (CSIC) Carolina Belver-Coldeira y Arturo Martínez-Arias.

Mark A. Newton, Carolina Belver-Coldeira, Arturo Martínez-Arias y Marcos Fernández García.


Dynamic in situ observation of rapid size and shape change of supported Pd nanoparticles
during CO/NO cycling. Nature Materials, doi:10.1038/nmat1924

Página 2 de 3

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN
915 855 243 MADRID g.prensa@csic.es
www.csic.es/prensa

Marcos Fernández-Garcia (Madrid, 1966). Se doctoró en 1989 en Ciencias Químicas por la


Universidad Complutense de Madrid y realizó una estancia postdoctoral en la Universidad de Yale
(USA). Desarrolla su actividad en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC) desde 1996.
Ha recibido los premios de Investigación Medioambiental Wolkswagen 1996 y “Young Scientist”
del 12 Congreso Internacional de Catálisis. En la actualidad es Investigador Científico del CSIC y
sus líneas de investigación se centran en estudios in-situ de materiales catalíticos y fotocatalíticos
nanoestructurados.

Figura 1. Imagen de un tubo de escape de un motor de gasolina que simula el funcionamiento del
catalizador./ Fuente:CSIC.

Página 3 de 3

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN
915 855 243 MADRID g.prensa@csic.es
Martes 28 de agosto de 2007 Contacte con diariodemallorca.es | RSS

NOTICIAS HEMEROTECA » EN ESTA WEB


Ciencia
INICIO
ACTUALIDAD DEPORTES OPINIÓN PARTICIPACI

Mallorca Diario de Palma Part Forana Sucesos Nacional Internacional Economía Cultura Bolsa Ciencia

Diario de Mallorca » Ciencia

INVESTIGACIÓN

Descubren cómo reducir la contaminación de los


coches mediante la mejora de los catalizadores
16:55

El descubrimiento de determinados procesos físico-químicos por parte de un equipo del Consejo Superior de
Investigaciones Científicas (CSIC), podría reducir la contaminación emitida por los coches de gasolina, gracias
a la mejora de sus catalizadores.
EFE Así la optimización del sistema analizado por los investigadores, el Three Way Catalyst, puede reducir el
efecto contaminante de los automóviles de gasolina, según el trabajo de estos investigadores, publicado en el
último número de "Nature Materials".

Los científicos del CSIC, liderados por Marcos Fernández-García, han observado el comportamiento de los
catalizadores en condiciones reales de funcionamiento, descubriendo comportamientos de éstos que hasta el
momento no se conocían.

El experimento se ha llevado a cabo en la Instalación Europea de Radiación Sincrotrón de Grenoble (Francia),


a través de técnicas espectroscópicas que permitieron analizar los cambios físico-químicos que experimenta el
sistema cuando está en funcionamiento y teniendo en cuenta las condiciones externas.

Basándose en las conclusiones de la investigación podrían desarrollarse catalizadores más eficientes a la hora
de filtrar los gases emitidos por los coches y más duraderos.

Actualmente los catalizadores eliminan más del 90 por ciento de los gases contaminantes emitidos por un
coche y tienen una vida útil de entre 150.000 y 200.000 kilómetros.

Los aparatos Three Way Catalysts emplean el paladio como catalizador, eliminando de forma simultánea el
monóxido de carbono, los óxidos de nitrógeno y los hidrocarburos.

COMPARTIR

ENVIAR PÁGINA » IMPRIMIR PÁGINA »

AUMENTAR TEXTO » REDUCIR TEXTO »

¿qué es esto?
Vol 445 | 4 January 2007 | doi:10.1038/nature05362 Apéndice 8.3.2

LETTERS
The cellular machinery of Ferroplasma acidiphilum is
iron-protein-dominated
Manuel Ferrer1, Olga V. Golyshina2, Ana Beloqui1, Peter N. Golyshin2,3* & Kenneth N. Timmis2,3,4*

Ferroplasma is a genus of the Archaea, one of the three branches Coomassie blue: about 1,800 polypeptides were resolved (Supple-
of the tree of life, and belongs to the order Thermoplasmatales mentary Fig. S1). Some 400 spots were sufficiently discrete to be
(Euryarchaeota), which contains the most acidophilic microbes cored, and 203 polypeptides representing 189 different species were
yet known. Ferroplasma species live in acid mine drainage, acidic unequivocally identified by both matrix-assisted laser desorption
pools and environments containing sulphidic ores such as pyrite ionization–time-of-flight (MALDI–TOF) tandem mass spectro-
and characterized by pH values of 0–2 and high concentrations of metry (MS/MS) and Q-TOF peptide mapping, and their metal con-
ferrous iron and other heavy metals1–3. F. acidiphilum strain YT is a tents were determined (Supplementary Table S2). Of the 189 proteins
chemoautotroph that grows optimally at pH 1.7 and gains energy analysed, 163 contained iron and 26 did not. Many of the iron-
by oxidizing ferrous iron and carbon by the fixation of carbon metalloproteins of F. acidiphilum are housekeeping proteins that in
dioxide1. Here we show that 86% of 189 investigated cellular pro- other organisms are not known to contain iron, and in some cases not
teins of F. acidiphilum are iron-metalloproteins. These include even a metal (we distinguish between metalloproteins (proteins con-
proteins with deduced structural, chaperone and catalytic roles, taining metals as fixed structural elements) and metal-dependent
not described as iron-metalloproteins in any other organism so far proteins (proteins transiently requiring exogenous metals for activ-
investigated. The iron atoms in the proteins seem to organize and ity)), such as DNA ligase, transposases, endonucleases, integrases–
stabilize their three-dimensional structures, to act as ‘iron rivets’. recombinases and DNA repair proteins. Some, for example ribo-
Analysis of proteins of the phylogenetic neighbour Picrophilus somal proteins, are structural proteins. Of particular interest are
torridus and of the habitat neighbour Acidithiobacillus ferrooxi- DNA/RNA-binding proteins because, to our knowledge, only a few
dans revealed far fewer and only typical metalloproteins. F. acid- proteins of this type contain iron clusters (RNA methyltransferases5,
iphilum therefore has a currently unique iron-protein-dominated DNA glycosylases6 and enzymes participating in the methylthiolation
cellular machinery and biochemical phylogeny. of the base moiety of adenosine in some transfer RNAs7). Therefore,
We showed recently that an a-glucosidase of F. acidiphilum is an about 86% of 189 F. acidiphilum polypeptides selected essentially at
iron-containing metalloenzyme, a property not known for any other
glycoside hydrolase4. Because this enzyme has no significant homo- pI
logy with other proteins, we presumed that it represents a new class of 4.0 10.0
glycoside hydrolase. To gain information on the prevalence of iron- 7
containing proteins in F. acidiphilum we prepared a culture of the 8 11 14
5 6 17
organism, extracted proteins, subjected them to two-dimensional 1 9 13
3 4 81 12
2 10
non-denaturing polyacrylamide gel electrophoresis (PAGE), and 19
35 80
treated the gel with the chemiluminescent substrate luminal to stain 37 33
32 72 22 16 15
metalloproteins (Fig. 1). Of 107 proteins detected by this procedure, 38
29
28
18
36 31
Molecular mass (kDa)

87 abundant well-separated spots were analysed; from these, 78 39 34


30 20 70
79
unique proteins were unambiguously identified by quadrupole 40 4363 82 27 21 77 69
time-of-flight (Q-TOF) mass spectrometry (Table 1). High-resolu- 41 4475 28 76 62 26
61 24 23
tion inductively coupled plasma mass spectroscopy (ICP-MS) 49
50 78 60 74
revealed the presence of iron in all 87 protein spot samples at con- 42
48 8 6 4 6
59 84 68
54 64
centrations ranging from 0.1 to 2.1 ng (Table 1). Other metals—Co, 47 52 57 83 66
45 55 58 71
Cu, Ca, Mg, Ni, Zn and Mn—were also identified in ten of these, and 51 67
53 85 65
S was found in three. In 9 of the 13 proteins containing additional
metals, the iron content was either greater than or similar to that of 73 56
the second metal. Although the 78 different iron-metalloproteins
identified included 28 typical metalloproteins, the other 50 (indi-
cated by U for unique in Table 1) are proteins that have until now
never or rarely been shown to contain iron. Figure 1 | ‘Luminal metalloproteome’ of F. acidiphilum YT. Proteins
If most metalloproteins of F. acidiphilum contain iron, the crucial extracted from exponentially grown cells of F. acidiphilum were fractionated
question arises: What fraction of the entire proteome is represented by two-dimensional non-denaturing PAGE and subsequently stained by
by the metalloproteins? We prepared a two-dimensional non-dena- peroxidation of gels with the chemiluminescent substrate luminal to identify
turing gel of F. acidiphilum cellular proteins and stained it with metalloproteins.
1
CSIC, Institute of Catalysis, Cantoblanco, 28049 Madrid, Spain. 2Department of Environmental Microbiology, HZI-Helmholtz Centre for Infection Research, 38124 Braunschweig,
Germany. 3Institute of Microbiology, Carolo-Wilhelmina Technical University of Braunschweig, 38106 Braunschweig, Germany. 4Department of Biological Sciences, University of
Essex, Colchester CO4 3SQ, UK.
*These authors contributed equally to this work.
91
©2007 Nature Publishing Group
LETTERS NATURE | Vol 445 | 4 January 2007

Table 1 | Metalloproteins identified by ESI-Q-TOF sequencing in the ‘luminal metalloproteome’ of F. acidiphilum YT


Spot no.* Molecular mass (kDa) pI{ Protein identification{ Metal identification CommentI
(monomer){ (quantity, ng)1
1 58.00 5.19 Thermosome b subunit Fe (0.57) U
2 54.25 9.79 Transposase Fe (2.10) U
3 67.90 5.31 LigFa, ATP-dependent DNA ligase (EC 6.5.1.1) Fe (0.60) U
4 68.22 5.57 Pyruvate decarboxylase Fe (0.32), Cu (1.20) C
5 66.20 6.74 4Fe–4S ferredoxin (EC 1.2.7.8) Fe (0.42), S (0.21) C
6 75.19 5.79 Glutamate synthase (NADPH) a subunit (EC 1.4.1.13) Fe (0.68) C
7 183.95 5.90 Putative ATP-dependent helicase Fe (0.47) U
8 72.32 5.64 Acetoacetyl-CoA synthetase (EC 6.2.1.16) Fe (0.33), Co (0.54) U
9 63.18 5.51 Acyl-CoA synthase (EC 6.2.1.3) Fe (0.15), Mg (0.24) U
10 35.25 6.30 Formate hydrogenlyase (EC 1.2.1.2) Fe (0.53), Ni (0.24) C
11 96.60 6.11 Calcium transporter (ATPase) (EC 3.6.3.8) Fe (0.32), Mg (0.10) U
12 72.02 7.62 2-Oxoacid ferrodoxin oxidoreductase (asubunit) Fe (0.30) C
13 85.16 8.95 DNA topoisomerase I (EC 5.99.1.2) Fe (0.58), Ca (0.26) U
14 70.29 9.15 Cytochrome c oxidase subunit I (EC 1.9.3.1) Fe (0.41), Zn (0.15) C
15 54.66 7.06 4-Hydroxyphenylacetate 3-monooxygenase (EC 1.14.13.3) Fe (0.36) U
16515 54.66 7.06 4-Hydroxyphenylacetate 3-monooxygenase (EC 1.14.13.3) Fe (0.26) U
17 73.58 6.54 Copper-translocating P-type ATPase (EC 3.6.3.4) Fe (0.29) C
18 58.27 5.56 Thermosome a subunit Fe (0.76) U
19 66.23 6.74 RNase L inhibitor homologue, predicted ATPase Fe (0.28), S (0.12) C
20 49.50 6.61 D-Hydantoinase (dihydropyrimidinase) (EC 3.5.2.2) Fe (0.90) C
21 40.51 6.42 Muconate cycloisomerase-related protein (EC 5.5.1.1) Fe (0.30) C
22 62.72 6.65 Acyl-CoA ligase (AMP-binding) (EC 6.2.1.3) Fe (0.20) U
23 43.87 9.21 Geranylgeranyl reductase Fe (0.16) U
24 44.80 5.61 Hydroxymethylglutaryl-CoA reductase (EC 1.1.1.34) Fe (0.87) U
25 47.72 6.73 Adenosylhomocysteinase (EC 3.3.1.1) Fe (0.24) U
26525 47.72 6.73 Adenosylhomocysteinase (EC 3.3.1.1) Fe (0.26) U
27 44.62 6.28 Asparaginase (EC 3.5.1.1) Fe (1.15) U
28 50.66 6.30 Benzoylformate decarboxylase (EC 4.1.1.7) Fe (1.28) U
29 53.27 6.20 Glycine dehydrogenase (subunit 2) (EC 1.4.4.2) Fe (0.54) U
30 47.65 6.21 NADH oxidase (cytochrome c reductase) (EC 1.6.99.3) Fe (1.40), S (6.1) C
31 51.92 5.84 Glutamate decarboxylase isoenzyme 1 (EC 4.1.1.15) Fe (0.71) U
3259 63.18 5.51 Acetyl-CoA synthase (EC 6.2.1.3) Fe (0.54), Mg (0.83) U
33 61.23 5.44 Fatty-acid CoA ligase (EC 6.2.1.3) Fe (0.15) U
34 46.02 6.22 Phosphoglycerate kinase (EC 2.7.2.3) Fe (0.91) U
35 61.01 5.43 Pyruvate oxidase (EC 1.2.2.2) Fe (0.34) C
36 50.52 5.58 Mercuric reductase (EC 1.16.1.1) Fe (0.64) U
1
37 54.27 5.52 NAD -dependent aldehyde dehydrogenase (EC 1.2.1.3) Fe (0.55) C
38 53.28 5.40 Glutamyltransferase (EC 2.3.2.2) Fe (1.47) U
39 46.89 5.49 Argininosuccinate lyase (EC 6.3.4.5) Fe (0.13) U
40 50.45 5.14 Glutamine synthethase (EC 6.3.1.2) Fe (0.35) U
41 44.61 5.46 Formate hydrogenlyase (subunit III) (EC 1.2.1.2) Fe (1.70), Ni (1.35) C
42 48.06 6.40 Glycine/serine hydroxymethyltransferase (EC2.1.2.1) Fe (0.51) U
43 50.24 5.52 Argininosuccinate synthase (EC 6.3.4.5) (not the same as spot 39) Fe (0.30) U
44 46.05 5.50 Putative galactonate dehydratase (EC 4.2.1.6) Fe (1.20) U
45 32.45 5.60 Methionine aminopeptidase (EC 3.4.11.18) Fe (0.36) C
46 37.94 4.71 Phosphoribosylformylglycinamidine cyclo-ligase (EC 6.3.3.1) Fe (1.16), Ni (1.23) U
47 31.64 5.05 Pyruvate ferredoxin oxidoreductase (beta subunit) (EC1.2.7.1) Fe (0.12) C
48 43.71 5.23 Cytochrome P450 (EC 1.14.14.1) Fe (0.14) C
49 41.88 5.30 Sulphide dehydrogenase–flavocytochrome c (EC 1.8.2.-) Fe (0.93) C
50 39.02 5.86 Carbamoyl phosphate synthethase small subunit (EC 6.3.5.5) Fe (1.04) U
51545 32.45 5.60 Methionine aminopeptidase (EC 3.4.11.18) Fe (0.18) C
52549 41.88 5.30 Sulphide dehydrogenaseflavocytochrome C (EC 1.8.2.-) Fe (1.32) C
53 27.65 5.35 Enoyl-CoA hydratase (EC 4.2.1.17) Fe (0.56) U
54 34.59 5.65 EstFa, carboxyl-esterase (EC 3.1.1.1) Fe (0.39) U
55 34.92 6.17 Thioredoxin reductase (EC 1.6.4.5) Fe (0.67) C
56 23.04 5.85 Cytochrome c oxidase subunit II (EC 1.9.3.1) Fe (0.48) C
57510 35.25 6.30 Formate hydrogenlyase (subunit IV) (EC 1.2.1.2) Fe (0.53), Ni (0.64) C
58 35.14 6.33 NDP-sugar epimerase (EC 5.1.3.2) Fe (0.60) U
59 40.50 6.42 GlyFa2 a-glucosidase (EC 3.2.1.20) Fe (0.15) U
60 42.56 6.09 3-Ketoacyl-CoA thiolase (EC 2.3.1.16) Fe (0.68) U
61 44.61 5.68 N-Carbamyl-L-amino acid amidohydrolase (EC 3.5.1.77) Fe (0.44) U
62527 44.62 6.28 Asparaginase (EC 3.5.1.1) Fe (0.53) U
63 20.70 5.10 Protease (ThiJ/PfpI family) (EC 3.4.-.-) Fe (0.37) C
64559 40.50 6.42 GlyFa2, a-glucosidase (EC 3.2.1.20) Fe (0.51) U
65 28.62 6.34 2-Dehydro-3-deoxyphosphoheptonate aldolase (EC 2.5.1.54) Fe (0.28) C
66 34.23 7.12 Cysteine synthase (EC 2.5.1.47) Fe (0.46) U
67 28.32 9.53 GlyFa1, a-glucosidase (EC 3.2.1.20) Fe (0.31) U
68 38.49 6.77 N-Acetyl-c-glutamyl-phosphate reductase (EC 1.2.1.38) Fe (0.23) C
69 47.03 7.74 Elongation factor TU 1-a subunit (EC 3.6.5.3) Fe (0.39) U
70 54.40 9.21 Putative permease Fe (0.22) U
71 28.02 6.33 Acetylglutamate kinase (EC 2.7.2.8) Fe (0.63) U
72 59.35 6.31 Dihydroxy-acid dehydratase (EC 4.2.1.9) Fe (0.24) C
73 24.46 5.99 Fe-superoxide dismutase (EC 1.15.1.1) Fe (1.21), Mn (0.61) C
74 39.88 6.11 Cystathionine c-synthase (EC 4.4.1.8) Fe (1.03) U
75 45.50 5.74 Glutamate dehydrogenase (EC 1.4.1.3) Fe (0.25) U
76 45.40 6.16 3-Isopropylmalate dehydratase large subunit (EC 4.2.1.33) Fe (0.57) C
77 47.69 7.61 Malate oxidoreductase (EC 1.1.1.38) Fe (0.95) U
78 40.99 5.95 ATP synthase subunit C (EC 3.6.3.15) Fe (0.71) U
79 48.90 5.56 4-Aminobutyrate transaminase (EC 2.6.1.19) Fe (0.27) U
80572 59.35 6.31 Dihydroxy-acid dehydratase (EC 4.2.1.9) Fe (0.86) C
81 67.26 6.17 Peptidase S9, prolyl oligopeptidase (EC 3.4.21.26) Fe (0.30) U
82 47.65 6.21 NADH dehydrogenase (EC 1.6.99.3) Fe (0.70) C
83 29.85 6.93 Decaprenyl-diphosphate synthase (EC 2.5.1.31) Fe (1.21) U
84 37.62 7.08 Threonine synthase (EC 4.2.99.2) Fe (0.15) U
85 23.46 6.12 Triosephosphate isomerase (EC 5.3.1.1) Fe (0.08) U
86 41.32 5.27 4-Hydroxyphenylpyruvate dioxygenase (EC 1.13.11.27) Fe (0.23) C
87 57.30 6.47 aGluFa, a-glucosidase (EC 3.2.1.20) Fe (0.73) U
* An equals sign indicates that proteins corresponding to these spots are identical.
{ Monomeric molecular mass and pI of all proteins were calculated from the theoretical molecular mass of the most closely homologous protein from ‘F. acidarmanus’ found after BlastP searches for ‘short, nearly
exact matches’.
{ Ferroplasma proteins are metal-containing proteins. Identification was made by ESI-Q-TOF sequencing, coupled with online database searching for homologous proteins, using BLASTX and BLASTP tools with
default settings at NCBI (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/blast), and BlastP searches for ‘short, nearly exact matches’ (for details see Supplementary Table S1).
1 For metal content determination the spots were excised, digested with 0.5% (v/v) nitric acid and analysed by ICP-MS. The results shown are the averages of data derived from three different experiments (n 5 3).
The three sets of data are statistically equivalent and standard deviations are not shown.
IU, unique (homologous proteins have never been reported to contain iron); C, common (iron is a common cofactor in homologous proteins or is present in at least one homologous protein).

92
©2007 Nature Publishing Group
NATURE | Vol 445 | 4 January 2007 LETTERS

random were iron-metalloproteins. By extrapolation, about 86% abundant element in the Earth’s crust and is crucial to diverse cata-
of the entire protein repertoire of Ferroplasma may consist of lytic, metabolic and physiological functions. However, it is weakly
iron-metalloproteins. F. acidiphilum is therefore a cellular entity soluble and poorly bioavailable to cellular systems (it is often the
characterized by a currently unique iron-metalloprotein-dominated factor limiting microbial growth/productivity in the open ocean8,9);
metabolic machinery. in consequence, cells invest considerable metabolic resources in
To determine whether iron is present in stoichiometric amounts acquiring it10. This must have constituted a powerful selective force
in F. acidiphilum proteins, we quantified proteins and metals in for the evolution of diverse iron-independent cellular mechanisms
individual polypeptide spots from five stained gels. As shown that is reflected in the current predominance of metal-free proteins,
in Supplementary Table S2, the protein and iron amounts varied and in the evolution of metalloproteins containing metals other than
from about 22.0 6 0.9 to 638.4 6 28.1 ng and from 110 6 9 to iron. An exception to the global iron-limited biosphere is acidic iron-
9,300 6 360 pg, respectively, giving ratios of 0.2–33 mol of iron per rich environments, inhabited by Ferroplasma, in which iron is highly
monomer, with all except 20 proteins exhibiting stoichiometries soluble and not limiting for cellular needs. However, the simple
greater than 1. These stoichiometries are consistent with the notion conclusion that iron-based protein functions that characterize
that iron is bound to F. acidiphilum proteins in a specific manner, Ferroplasma are superior to others, and that organisms living in
coordinated by iron ligands in defined domains, and is functional. To iron-rich habitats are unconstrained in exploiting iron for such func-
further assess whether iron is essential in Ferroplasma proteins, we tions, is not supported by the absence of similar iron-protein reper-
removed it from six purified proteins, selected essentially at random toires in Acidithiobacillus, which inhabits similar environments.
(accurately determined iron:protein stoichiometries were all well Thus, neither habitat ecophysiological nor phylogenetic considera-
correlated with those estimated by spot analyses), and measured their tions provide any useful clues about the ‘iron rivet’ of F. acidiphilum.
activities and circular dichroism spectra (Table 2). Because we do not One intriguing possibility we have considered is that the ‘iron
know whether iron in these proteins is in the Fe21 or Fe31 form, and rivet’ is an ancient property that has uniquely (in terms of currently
Fe31 is difficult to remove, we first converted the iron in the proteins known cellular systems) been retained by F. acidiphilum. In this
to Fe21 by reduction with dithionite, and then removed the metal regard, it is interesting to note that one current theory of the origin
with a chelating agent. Decreases in iron content of more than 90% of life invokes iron–sulphur chemistry catalysing the formation and
were achieved in all cases, and these decreases were accompanied by further transformation of the organic molecules of life, and taking
more than 80% decreases in ellipticity, according to circular dichro- place on iron–sulphur-rich surfaces such as pyrite11,12. Iron–sulphur-
ism measurements, and thus protein secondary structure, and 80% mediated catalysis evolved into protein catalysis, some of which
or greater decreases in activity. Iron is therefore crucial for mainten- retained iron–sulphur chemistry. The transition to flexible high-
ance of the three-dimensional structure, and hence the activity, of the molecular-mass catalysts, with complex three-dimensional struc-
proteins examined, a function we designate as the ‘iron rivet’. tures and folds, would have required the evolution of structure-
These findings immediately provoke the question: Do other organizing and structure-stabilizing elements. Perhaps, therefore,
microbes, either phylogenetically related to F. acidiphilum or inhab- multivalent iron that was in abundance in the sites where life may
iting the same environment, also have such an iron-dominated have evolved became an early element of the organization and sta-
metalloprotein repertoire? We therefore analysed the metallopro- bilization of protein structure (‘iron rivets’ holding together com-
teomes of the acidophilic and closely related archaeon Picrophilus plex, inherently fragile structures), a forerunner of other structure-
torridus and of the unrelated Acidithiobacillus ferrooxidans, which stabilizing elements. In this model, the escape of early cellular forms
belongs to the Bacteria, the second branch of the tree of life, and from the pyrite environment to diverse environments characterized
which occupies ecological niches similar to those of F. acidiphilum2. by poor iron bioavailability would have been a powerful selective
By means of staining with luminal and mapping by Q-TOF MS, we force for the evolution of iron-independent proteins. As these
consistently identified in the metalloproteomes of P. torridus and A. evolved, natural selection would have eliminated the less fit mechan-
ferrooxidans 29 and 35 spots, representing 29 and 28 unique proteins, isms and iron would have been retained only for functions in which it
respectively (Supplementary Fig. S2). About one-half of these pro- cannot be effectively replaced by alternative mechanisms (presum-
teins contained Fe, about one-third contained Zn, about one-third ably iron–sulphur redox centres and haem, for example)13,14. Acidic
contained S (mostly in combination with Fe), and the others con- pyrite environments on the Earth’s surface still exist as iron–sulphur-
tained Mg, Mo, Ca, Hg, Cu or Ni. Eleven metalloproteins of P. rich habitats2,3, extreme environments inhabited by low-diversity
torridus and eight of A. ferrooxidans contained both Fe and another microbial communities and lacking any obvious selective pressure
metal. Most significantly, all Fe-containing proteins detected by for the evolution of iron-independent alternative catalytic systems.
this procedure were typical iron-metalloproteins found in other The possibility therefore arises that, unlike other habitat and phylo-
organisms. genetic neighbours, the Ferroplasma lineage might have evolved
What could be the explanation for the iron-metalloprotein-domi- entirely within the pyrite habitat and its protein repertoire might
nated metabolic machinery of F. acidiphilum? Iron is the fourth most represent an extant relic of early cellular life. This would predict that

Table 2 | Effect of removal of iron from F. acidiphilum proteins


Parameter Iron* Enzyme

a-GluFa GlyFa1 GlyFa2 EstFa LigFa Thermosome

Iron content (mol Fe per mol protein)*{ 1 1.04 4.08 2.02 1.03 2.03 32.40
2 0.05 0.17 0.16 0.02 0.07 1.10
[h]220 nm 3 1024 (deg cm2 dmol21)* 1 24.50 24.70 25.70 27.30 27.10 26.60
2 20.09 20.34 20.93 21.10 20.80 21.25
Activity*{ 1 293.0 142.0 142.0 64.2 96,000 230
2 5.9 18.5 22.7 2.6 1,920 46
* The enzymes analysed were three a-glucosidases (a-GluFa, GlyFa1 and GlyFa2), one esterase (EstFa), one DNA ligase (LigFa) and the thermosome complex (archaeal chaperonins containing 8 a
and 8 b subunits). For protein purification and assays of iron-containing (1) versus iron-depleted (2) enzymes see Supplementary Methods. All experiments were performed in triplicate (average
values are shown, with standard deviation being less than 5%).
{ As shown, the experimental iron:protein stoichiometries correlated perfectly well with those obtained by spot analysis (see Supplementary Table S2), indicating that the stoichiometries obtained
by spot analyses are reasonably accurate.
{ For a-glucosidases and esterase the activity is referred to the kinetic parameter kcat/Km (in s21 mM21) towards sucrose and p-nitrophenyl propionate, respectively. DNA ligase was assayed with
Sau3a-digested l DNA and is given as units mg21 (one unit being defined as the amount of enzyme required for ligation of 50% of DNA substrate in 30 min and corresponds to 0.015 Weiss units). For
thermosome, the activity is given as mmol of ATP hydrolysed per complex per minute. Activity assays were performed at 40 uC in 100 mM sodium citrate buffer, pH 3.0.

93
©2007 Nature Publishing Group
LETTERS NATURE | Vol 445 | 4 January 2007

at least some of the few iron-lacking proteins of F. acidiphilum will 4. Ferrer, M., Golyshina, O. V., Plou, F. J., Timmis, K. N. & Golyshin, P. N. A novel
a-glucosidase from the acidophilic archaeon Ferroplasma acidiphilum strain Y with
have evolved from genes acquired by horizontal transfer from habitat
high transglycosylation activity and an unusual catalytic nucleophile. Biochem. J.
partners that evolved from microbes on a non-pyrite evolutionary 391, 269–276 (2005).
trajectory (for example A. ferrooxidans) and that the majority iron- 5. Agarwalla, S., Stroud, R. M. & Gaffney, B. J. Redox reactions of the iron–sulfur
containing protein repertoire uniquely features a primitive structure clusters in a ribosomal RNA methyltransferase, RumA: optical and EPR studies. J.
organizing and stabilizing mechanism, the ‘iron rivet’. If this turns Biol. Chem. 279, 34123–34129 (2004).
6. Boal, A. K. et al. DNA-bound redox activity of DNA repair glycosylases containing
out to be true, Ferroplasma will open a new window into early life and [4Fe-4S] clusters. Biochemistry 44, 8397–8407 (2005).
its evolutionary development. 7. Pierrel, F., Bjork, G. R., Fontecave, M. & Atta, M. Enzymatic modification of tRNAs:
MiaB is an iron–sulfur protein. J. Biol. Chem. 277, 13367–13370 (2002).
METHODS 8. Watson, A. J., Bakker, D. C., Ridgwell, A. J., Bord, P. W. & Law, C. S. Effect of iron
Strains F. acidiphilium YT (DSM 12658T), P. torridus (DSM9790T) and A. fer- supply on Southern Ocean CO2 uptake and implications for glacial atmospheric
rooxidans (ATCC23270; DSM14882T) were obtained from the DSMZ strain CO2. Nature 407, 730–733 (2000).
9. Buesseler, K. O., Andrews, J. E., Pike, S. M. & Charetter, M. A. The effect of iron
collection and harvested in the exponential/late-exponential growth phase: F.
fertilization on carbon sequestration in the Southern Ocean. Science 304, 414–417
acidiphilum YT was cultured at 37 uC for 96 h in 9K medium supplemented with (2004).
0.02% yeast extract, pH 1.7, as described previously1; A. ferrooxidans was grown 10. Imlay, J. A. Iron–sulphur clusters and the problem with oxygen. Mol. Microbiol. 59,
at 30 uC for 72 h in 9K medium, pH 2.0; and P. torridus was cultured at 55 uC for 1073–1082 (2006).
72 h in medium 88 (http://www.dsmz.de/microorganisms/html/media/med- 11. Blochl, E., Keller, M., Wächterhauser, G. & Stetter, K. O. Reactions depending on
ium000088.html) supplemented with 1 g l21 glucose, 0.1% yeast extract and, iron sulfde and linking geochemistry with biochemistry. Proc. Natl Acad. Sci. USA
where indicated, 5 g l21 of FeSO4.7H2O. Two-dimensional gel electrophoresis 89, 8117–8120 (1992).
under non-denaturing conditions was performed with 300 mg of proteins, iso- 12. Wächtershäuser, G. Discussing the origin of life. Science 296, 1982–1983 (2002).
lated from frozen cells as described elsewhere15, on 24-cm pH 3–10 NL IPG strips 13. Major, T. A., Burd, H. & Whitman, W. B. Abundance of 4Fe-4S motifs in the
(ReadyStrip; Bio-Rad) and 1.5-mm-thick 10–15% non-denaturing polyacryla- genomes of methanogens and other prokaryotes. FEMS Microbiol. Lett. 239,
mide gels as described elsewhere16. Detection of (metallo)proteins was per- 117–123 (2004).
14. Schneider, D. & Schmidt, C. L. Multiple Rieske proteins in prokaryotes: where and
formed either by direct staining with the chemiluminescent substrate
why? Biochim. Biophys. Acta 1710, 1–12 (2005).
luminal17 or by a more comprehensive approach involving normal Coomassie 15. Giometti, C. S. et al. Analysis of the Shewanella oneidensis proteome by two-
blue staining of gels. Protein spots were cored from preparative gels and iden- dimensional gel electrophoresis under non-denaturing conditions. Proteomics 3,
tified by trypsin digestion in situ and MALDI-TOF MS/MS (REFLEX; Brucker) 777–785 (2003).
and hybrid Q-TOF MS with MS/MS capability (ESI-Q-TOF MS/MS; QSTAR; 16. Golyshina, O. V., Golyshin, P. N., Timmis, K. N. & Ferrer, M. The ‘pH optimum
Applied Biosystems) coupled with HPLC 1100 (Agilent Technologies). The anomaly’ of intracellular enzymes of Ferroplasma acidiphilum. Environ. Microbiol. 8,
metal ion content of cored protein spots was measured by ICP-MS, after dilution 416–425 (2006).
with 0.5 ml of 0.5% (v/v) HNO3 to digest the protein and release the metal ions. 17. Högbom, M. et al. A high-throughput method for the detection of metalloproteins
All proteins from F. acidiphilum used in the present study were produced and on a milligram scale. Mol. Cell. Proteomics 4, 827–834 (2005).
purified as iron-containing and iron-free forms and analysed as described prev- Supplementary Information is linked to the online version of the paper at
iously4,16. Full details of all methods are given in Supplementary Methods. www.nature.com/nature.
Received 26 June; accepted 20 October 2006. Acknowledgements We thank G. Wächtershäuser, R. Thauer, M. Wilson, A. Böck
and A. Ballesteros for discussions. This research was supported by the Spanish
1. Golyshina, O. V. et al. Ferroplasma acidiphilum gen. nov., sp. nov., an acidophilic, Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) (Ramón y Cajal contract to M.F. and a
autotrophic, ferrous-iron-oxidizing, cell-wall-lacking, mesophilic member of the FPU Fellowship to A.B.), European Community Project ‘BIOMELI’, the Microbial
Ferroplasmaceae fam. nov., comprising a distinct lineage of the Archaea. Int. J. Syst. Genomic Network Programme (GenoMik Plus) of the German Ministry for
Evol. Microbiol. 3, 997–1006 (2000). Education and Research (BMBF), and the DFG Priority Program ‘Mars and
2. Golyshina, O. V. & Timmis, K. N. Ferroplasma and relatives, recently discovered Terrestrial Planets’. K.N.T. thanks the Fonds der Chemischen Industrie for
cell wall-lacking archaea making a living in extremely acid, heavy metal-rich generous support.
environments. Environ. Microbiol. 7, 1277–1288 (2005).
3. Dopson, M., Baker-Austin, C., Hind, A., Bowman, J. P. & Bond, P. C. Author Information Reprints and permissions information is available at
Characterization of Ferroplasma isolates and Ferroplasma acidarmanus sp. nov., www.nature.com/reprints. The authors declare no competing financial interests.
extreme acidophiles from acid mine drainage and industrial bioleaching Correspondence and requests for materials should be addressed to M.F.
environments. Appl. Environ. Microbiol. 70, 2079–2088 (2004). (mferrer@icp.csic.es).

94
©2007 Nature Publishing Group
NOTA DE PRENSA

Los resultados aparecen en el último número de ‘Nature’

Un trabajo del CSIC explica cómo logra vivir un


microorganismo en ácido sulfúrico
► Los autores sostienen que el hallazgo podría ayudar a entender
el origen de la vida en la Tierra

► El organismo estudiado, que se ‘alimenta’ de hierro, podría


sobrevivir inalterado desde los primeros días de la evolución

Madrid, 4 de enero, 2007 Los investigadores del Consejo Superior de


Investigaciones Científicas (CSIC) Manuel Ferrer y Ana Beloqui han
descubierto el mecanismo, único en la naturaleza, que permite sobrevivir en
ácido sulfúrico al microorganismo Ferroplasma acidiphilum. El hallazgo
sugiere que este microorganismo permanece inalterado desde los primeros
días de la evolución, y según sus autores puede ayudar a entender el origen
de la vida en la Tierra. Las conclusiones del estudio aparecen en el último
número de Nature.
Este estudio del CSIC, realizado en colaboración con investigadores de la
Universidad Técnica de Braunschweig y el Helmholtz Centre for Infection
Research (Alemania), señala que el Ferroplasma acidiphilum extrae la energía
del hierro y, a través de su oxidación, logra alimentarse.
Ferrer, que trabaja en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC), en
Madrid, explica la relevancia del hallazgo: “Una de las teorías más admitidas
para reconstruir la génesis de la vida es que las primeras moléculas biológicas
aparecieron en superficies repletas de hierro y azufre, los dos elementos que
componen la pirita, muy abundante en la Tierra primitiva”.

Página 1 de 3

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN
BARCELONA MADRID VALENCIA
934 426 576 915 855 243 963 622 757
uctt@bicat.csic.es g.prensa@csic.es malastuey@dicv.csic.es
www.csic.es/prensa

Y añade: “Estas vetas de pirita, donde Ferroplasma acidiphilum crece bien,


pueden haber servido de catalizador para las primeras formas de vida. La
primera célula de la que cobró vida la materia inanimada podría haber
realizado muchos procesos químicos basados en la catálisis sulfa-férrica”.

UN MICROORGANISMO PRIMITIVO
Ferroplasma acidiphilum no sólo se come el hierro, sino que lo incorpora en
su interior para estabilizar la estructura espacial de sus proteínas, algo
fundamental para su supervivencia en medio ácido e inusual en el resto de
organismos. El descubrimiento de este mecanismo ha generado una gran
expectación sobre las primeras etapas de la evolución, apunta el investigador
del CSIC.
Para Ferrer, las conclusiones del estudio señalan que quizá aquellas primeras
células que originaron la vida en el Planeta, al igual que el Ferroplasma
acidiphilum, pudieron utilizar el hierro para fijar y estabilizar las proteínas,
capaces de catalizar los primeros procesos biológicos. A medida que el
ambiente en la Tierra se volvió menos ácido y menos rico en pirita, explica
Ferrer, la evolución incorporó nuevos materiales (metales) estabilizadores que
no estaban basados en hierro, lo que facilitó el desarrollo de otros organismos
que podían crecer en entornos con poco hierro, como los que existen ahora.
“El ambiente en el cual Ferroplasma acidiphilum puede encontrarse es una
excepción incluso en la actualidad, por lo que este microorganismo podría
pertenecer a una rama de la evolución que nunca ha abandonado este
ambiente y que, por lo tanto, nunca ha necesitado reemplazar a los hierros
fijadores”, detalla Ferrer.
Manuel Ferrer, O.V. Golyshina, Ana Beloqui, P.N. Golyshin, K.N. Timmis. The cellular machinery of
Ferroplasma acidiphilum is iron-protein-dominated.
Manuel Ferrer (Almería, 15 de octubre de 1971) es científico titular del CSIC desde julio de 2006.
Doctor en Ciencias Químicas, realizó su tesis doctoral en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica
(CSIC) y, tras una estancia postdoctoral en el Helmholtz Centre for Infection Research (Alemania),
se reincorporó al CSIC con un contrato Ramón y Cajal. En la actualidad trabaja en la identificación
de nuevas enzimas y organismos presentes en ambientes inusuales y extremos.
Ana Beloqui Elizazu (San Sebastián, 2 de diciembre de 1982) es licenciada en Ciencias Químicas
por la Universidad de Navarra. Realiza su tesis doctoral desde 2005 en el CSIC.

Página 2 de 3

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN
BARCELONA MADRID VALENCIA
934426576 915 855 243 963 622 757
uctt@bicat.csic.es g.prensa@csic.es malastuey@dicv.csic.es
www.csic.es/prensa

Foto 1. Fotografía del microorganismo Ferroplasma acidiphilum. (La imagen se puede reproducir
citando la fuente).

Página 3 de 3

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN
BARCELONA MADRID VALENCIA
934426576 915 855 243 963 622 757
uctt@bicat.csic.es g.prensa@csic.es malastuey@dicv.csic.es
Versión para imprimir Imprimir

Vivir en ácido sulfúrico


Un trabajo del CSIC explica cómo logra vivir un microorganismo en ácido sulfúrico.-Sus
autores destacan que puede ayudar a entender el origen de la vida en la Tierra
EUROPA PRESS - Madrid - 03/01/2007

Los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Manuel Ferrer y Ana Beloqui
han descubierto el mecanismo, único en la naturaleza, que permite sobrevivir en ácido sulfúrico al
microorganismo Ferroplasma acidiphilum. El hallazgo sugiere que este microorganismo permanece
inalterado desde los primeros días de la evolución y, según sus autores, puede ayudar a entender el origen de
la vida en la Tierra. Las conclusiones del estudio aparecen en el próximo número de la revista Nature.

Este estudio del CSIC, hecho en colaboración con investigadores de la Universidad Técnica de Braunschweig y
el Helmholtz Centre for Infection Research (Alemania), señala que el Ferroplasma acidiphilum extrae la
energía del hierro y, a través de su oxidación, logra alimentarse.

Ferrer, que trabaja en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC), en Madrid, ha explicado que "una de
las teorías más admitidas para reconstruir la génesis de la vida es que las primeras moléculas biológicas
aparecieron en superficies repletas de hierro y azufre, los dos elementos que componen la pirita, muy
abundante en la Tierra primitiva".

"Estas vetas de pirita, donde Ferroplasma acidiphilum crece bien, pueden haber servido de catalizador para
las primeras formas de vida. La primera célula de la que cobró vida la materia inanimada podría haber
realizado muchos procesos químicos basados en la catálisis sulfaférrica", ha añadido Ferrer.

Un microorganismo positivo

El Ferroplasma acidiphilum no sólo se come el hierro, sino que lo incorpora en su interior para estabilizar la
estructura espacial de sus proteínas, algo fundamental para su supervivencia en medio ácido e inusual en el
resto de organismos. El descubrimiento de este mecanismo ha generado una gran expectación sobre las
primeras etapas de la evolución, apunta el investigador del CSIC.

Para Ferrer, las conclusiones del estudio señalan que quizá aquellas primeras células que originaron la vida
en el Planeta, al igual que el Ferroplasma acidiphilum, pudieron utilizar el hierro para fijar y estabilizar las
proteínas, capaces de catalizar los primeros procesos biológicos.

A medida que el ambiente en la Tierra se volvió menos ácido y menos rico en pirita, explicó Ferrer, la
evolución incorporó nuevos materiales (metales) estabilizadores que no estaban basados en hierro, lo que
facilitó el desarrollo de otros organismos que podían crecer en entornos con poco hierro, como los que existen
ahora.

© Diario EL PAÍS S.L. - Miguel Yuste 40 - 28037 Madrid [España] - Tel. 91 337 8200
© Prisacom S.A. - Ribera del Sena, S/N - Edificio APOT - Madrid [España] - Tel. 91 353 7900
Apéndice 8.3.3

NOTA DE PRENSA

El sistema ahorraría un 60% de los gastos de gestión de una planta

Un equipo del CSIC obtiene biodiésel de forma


más rápida y menos contaminante
► El nuevo proceso reduce de 25 a 7 horas el periodo de obtención
de biodiésel

► El método del CSIC es menos contaminante que el proceso


tradicional y reduce el coste energético

Madrid, 12 de diciembre, 2007 Un equipo del Consejo Superior de


Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un nuevo proceso para
obtener biodiésel de forma más rápida y menos contaminante. El método, que
reduce de 25 a 7 horas el proceso obtención de esta fuente de energía, es
menos contaminante que el sistema tradicional y reduce el coste energético.
Las conclusiones del estudio aparecen en la revista Bioresource Technology.
Los resultados del estudio podrían aplicarse en una planta piloto, con un
ahorro de un 60% en las instalaciones. El sistema, basado en un
biocatalizador, no requiere la purificación posterior del biodiésel, como ocurre
en los tratamientos tradicionales, que reducen el rendimiento del biodiésel y
encarecen el proceso de producción.
La investigadora del CSIC y directora del estudio, Cristina Otero, que trabaja
en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC), en Madrid, señala la
importancia de la investigación: “Nuestro método ha permitido obtener
biodiésel con el 100% de rendimiento de los materiales y hemos reducido la
toxicidad del proceso al sustituir el metanol por etanol. Hemos realizado el
proceso a 25º grados centígrados, frente al tradicional proceso de altas
temperaturas, con lo que se consigue un gran ahorro energético”.
El sistema del CSIC utiliza la catálisis enzimática para transformar el 100% del
aceite original y es aplicable a gran variedad de aceites, como los de soja,

Página 1 de 2

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN
915 855 243 MADRID g.prensa@csic.es
www.csic.es/prensa

borraja, oliva, girasol y sésamo. Además, la separación y posterior purificación


del biodiésel obtenido es más sencilla por la ausencia de productos
secundarios no deseados. Las reacciones biocatalizadas se caracterizan por
su selectividad, rapidez, sencillez y por el empleo de condiciones suaves.
“Aunque la enzima utilizada en el proceso es cara, su precio se compensa con
creces en un proceso a nivel industrial ya que, además, esta enzima se puede
reutilizar porque su actividad apenas decae al completar varios ciclos de
reacción”, detalla Otero.

EL COMBUSTIBLE DEL FUTURO


El biodiésel es un biocombustible sintético líquido que se obtiene a partir de
aceites vegetales o de grasas animales. La combustión del biodiésel es entre
un 40% y un 80% menos contaminante que la del petrodiésel, no es tóxico, ya
que no emite óxidos de azufre ni sustancias nocivas, y es completamente
biodegradable. Otra de las ventajas de este líquido es que aporta el triple de
energía de la que se necesita para su producción.
Según la Comisión Nacional de la Energía, el biodiésel ofrece ventajas
medioambientales, energéticas y económicas frente a los combustibles
tradicionales y lo considera ‘imprescindible’ para luchar contra el cambio
climático.
Hernández-Martín, E., Otero, C. ‘Different enzyme requirements for the synthesis of biodiesel:
Novozym® 435 and Lipozyme® TL IM’. Bioresource Technology.
Doi:10.1016/j.biortech.2006.12.024
Cristina Otero (Zaragoza, 1959) Se licenció en Ciencias Químicas en 1981 en la Universidad de
Alcalá de Henares y se doctoró en Ciencias en la misma universidad en 1985. Ha trabajado en el
área de emulgentes y en el campo de aceites y grasas alimentarias y en catálisis enzimática y
micelar. Actualmente, lidera un equipo de investigación que aborda proyectos en el área de
biodiésel y preparación de aditivos alimentarios con propiedades terapéuticas y profilácticas.

Fotografía. Matraces con distintos tipos de aceite utilizados en la investigación. De izquierda a


derecha: oliva, soja borraja y girasol. / Fuente:CSIC

Página 2 de 2

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN
915 855 243 MADRID g.prensa@csic.es
Apéndice 8.3.4 NANO
LETTERS

High-Performance Dual-Action 2007


Vol. 7, No. 8
Polymer−TiO2 Nanocomposite Films via 2529-2534
Melting Processing
Anna Kubacka,† Cristina Serrano,†,‡ Manuel Ferrer,*,† Heinrich Lu1 nsdorf,§
Piotr Bielecki,§ Marı́a Luisa Cerrada,‡ Marta Fernández-Garcı́a,‡ and
Marcos Fernández-Garcı́a*,†

Instituto de Catálisis y Petroleoquı́mica, CSIC, C/Marie Curie 2, 28049 Madrid, Spain,


Instituto de Ciencia y Tecnologı́a de Polı́meros, CSIC, C/Juan de la CierVa 3,
28006 Madrid, Spain, and Helmholtz-Zentrum fur Infektionsforschung,
Inhoffenstrasse 7, 38124 Braunschweig, Germany

Received April 23, 2007

ABSTRACT
The incorporation of TiO2 nanoparticles into (ethylene−vinyl alcohol)-based food packaging copolymers affords an opportunity to synthesize
polymer-based nanocomposite materials with novel and powerful biocidal and photodegradability properties, resulting in the production of an
advanced, environmentally friendly system prepared using a cost-effective synthesis method via a simple melt compounding without the need
of a coupling agent incorporation. The presented materials display an unprecedented performance in the killing of both Gram positive and
negative bacteria without the necessity of being release to the media and an easy degradation under sunlight which favorably competes with
biodegradation procedures.

High-performance composite materials are actively being typically with weaknesses in the attack to a certain class
sought in the quest to add novel properties to polymer-based (Gram negative or positive bacteria, virus, and fungus) or
systems used in the industry.1 In this field, modification of to specific microorganisms.
a polymeric matrix to prevent growth or reduce adhesion of TiO2 is an inert, nontoxic, and cheap material which use
detrimental microorganisms is a highly desired objective. does not require any release from a nanocomposite material
Hence, there is a significant interest in the development of but has potential activity against all kinds of microbes.
antimicrobial biomaterials for application in the health and Additionally, TiO2 is able to eliminate (within an extended
biomedical device, food, and personal hygiene industries. period of time) dead cells rendering CO2, opening in this
Those agents need to combine desirable attributes such as way a path for the autoregeneration of the system.1a,3 All
potent bactericidal and fungicidal efficiency, environmental these together properties lead to a safer, cost-effective
safety, low toxicity, and easy/cost-effective fabrication. Three technology of universal application as an alternative to
broad classes of materials are currently used for rendering current inorganic- and organic-based biocidal agents. The
antimicrobial properties: (a) synthetic macromolecules/ presence of TiO2 in a polymer matrix also provides a way
polymers that mimic naturally occurring bactericidal molecules/ to solve the general problem of disposal after completion of
peptides; (b) microbe-repelling antiadherence polymers; (c)
lifetime using an environmental friendly procedure. To add
inorganic/organic materials with a slow releasing of biocides
these two properties rendering advanced, dual-action poly-
such as heavy metals or oxides (particularly based on silver),
mers, the use of a light source is required. Under light
small molecule biocides, halogen species, or nitric oxide.1,2
excitation with energy above the TiO2 band gap (3.2 eV),
Options a and b are usually cost ineffective for a general
the formation of energy-rich electron-hole pairs is produced.
application while option c requires the release of an agent
Once at the surface of the material, such charge carriers are
potentially toxic for humans and the environment and
able to interact with the neighboring media and infer the
necessary physicochemical characteristics to the nanocom-
* Corresponding authors. E-mail: mfg@icp.csic.es (M.F.G.) mferrer@
icp.csic.es (M.F.). posite to be both biocidal and degradable.4 TiO2-containing
† Instituto de Catálisis y Petroleoquı́mica, CSIC, C/Marie Curie 2.
‡ Instituto de Ciencia y Tecnologı́a de Polı́meros, CSIC, C/Juan de la
polymer-based nanocomposites have been previously studied,
Cierva 3. but a complete lack of reports aiming to work with a
§ Helmholtz-Zentrum fur Infektionsforschung. nanoparticulated oxide (particle size below 10 nm) and to
10.1021/nl0709569 CCC: $37.00 © 2007 American Chemical Society
Published on Web 07/11/2007
104 m2 g-1 and a primary particle size of ca. 9 nm. As
detailed elsewhere, a narrow size distribution (standard
deviation (2 nm) and TiO2 nanoparticles displaying an
elongated shape along the {001} axis and mainly presenting
(101) and (100) surface terminations were obtained with this
preparation method.5 A straightforward method was devised
to introduce different contents of the inorganic solid into the
polymeric matrix; after ultrasonic dispersion of TiO2, the
nanocomposites were prepared through a melt processing
without incorporation of coupling agents in a shear mixer
prototype at 195 °C/60 rpm for 5 min. After the components
were blended, film specimens (ca. 200 µm) were obtained
by compressing molding in a Collin press between hot plates
at 210 °C at 1.5 MPa for 5 min. A quench from melt to
room temperature (RT) was applied to the films with a 0.5,
2, and 5 wt % of TiO2. As judged by the invariance of XRD/
Raman peak widths and positions (at least in the 2 and 5 wt
Figure 1. X-ray diffraction pattern and Raman spectrum of the
TiO2 component. % samples, where detection of peaks was possible), no
change in the oxide component primary particle morphology
combine these two properties in a polymer with industrial (size/shape) is detected through the preparation procedure
aim within the food packaging area is noticed. Additionally, (see Supporting Information Table S1).
very few attempts have attained an acceptable dispersion of Scanning electron microscopy (SEM) was applied to
the inorganic component in a polymer matrix and, conse- establish the homogeneity of the nanocomposite materials.
quently, the introduction of an adequate amount to ensure Figure 2 exemplifies the high degree of dispersion of the
the homogeneous presence of the biocidal agent in the whole oxide nanoparticles within the polymeric matrix; absence of
material.1 detectable inorganic domains across the film is noticed up
In this Letter we describe ethylene-vinyl alcohol copoly- to a 2 wt % (micrographs b and c), while few agglomerates
mer (EVOH)-TiO2 nanoparticle composites for their ap- with a 2-3 µm characteristic size are detected in certain
plication in the food packing industry,1a having potent long- areas of the 5 wt % sample (micrograph d). The moderate
lasting antimicrobial activity toward both Gram negative and hydrophilic nature of the EVOH component helps in obtain-
positive bacteria and easy photodegradability with the help ing this result, although there is an evident tendency of the
of a renewable source such as the sun. The embedded TiO2 TiO2 nanoparticles to interact with each other. This coales-
nanoparticles were previously prepared by a microemulsion cence trend seems however limited by the good blending
method and calcined at 500 °C. Figure 1 displays the X-ray obtained through the melt processing applied here and is only
diffraction (XRD) and Raman spectra of this component, observed in very few micrograph sections (less than 10%)
which showed an anatase structure with a BET area of ca. for a loading around 5 wt %. If compared with previous

Figure 2. SEM micrographs showing cross-section views of (vacuum cleaved) EVOH-TiO2 nanocomposites: (a) neat EVOH; (b) 0.5 wt
% in TiO2; (c) 2 wt % in TiO2; (d) 5 wt % in TiO2, and (e) small agglomerates at isolated zones found in the films with 5 wt % in TiO2.
2530 Nano Lett., Vol. 7, No. 8, 2007
Figure 3. Process come-up time logarithmic reduction of microorganism population suspended in Luria-Bertani medium. Survival curves
for P. aeruginosa (A) and E. faecalis (B) as a function of the irradiation time for EVOH-TiO2 and control samples.

reports concerning TiO2-polymer composites, the use of a Table 1. Cell Inactivation Initial Rates and Time for 50%
nanostructured component with characteristic primary particle Reduction Measured Using the EVOH-TiO2 Composites (See
size below 10 nm clearly favors dispersion, allowing a Text for Details)
significant improvement with respect to microsized or bulk initial rates/10-2 log
oxides, particularly important for loadings above 1 wt %.1c,6 sample reduction min-1 a T1/2/min
Antimicrobial properties of the resulting nanocomposite P. aeruginosa
materials were tested in triplicate against Gram negative control: EVOH 0.96(0.07)
Pseudomonas aeruginosa and Gram positive (and facultative 0.5 wt % 2.9(0.2) 40
anaerobic) Enterococcus faecalis (see Supporting Information 2 wt % 7.5(0.7) 8.5
for details). Both microbes cause infections and serious 5 wt % 2.6(0.1) 22
illness, are widely present in the environment, and have a E. faecalis
remarkable ability for biofilm formation.7 P. aeruginosa is control: EVOH 0.4(0.2)
also known as one of the most drug and vaccine-resistant 0.5 wt % 2.1(0.3) 68
2 wt % 4.3(0.6) 14
microorganism. Here we use antibiotic-resistant and clinically
5 wt % 2.3(0.3) 40
isolated strains, magnifying the interest of the result. Obvi-
a Standard error in parentheses.
ously, an antimicrobial component such as TiO2 that actively
disinfects surfaces in contact with potential microorganism
sources must help in breaking infection loops. In our These values increasing up to 3.3, 8.5, and 5.3 by the end
experiment, rather limited, sublethal radiation energy fluences of the experiment (30 min), in the characteristic tailing region
(below 1 kJ m-2) of a UV-A source (280 nm) were displayed after an extended period of UV treatment. As
employed.8 The control experiment using the parent copoly- shown in Table 1, cell inactivation occurs initially (initial
mer matrix gives evidence of this; no significant log rates) up to about 8 times faster than that obtained for the
reduction was observed during the come-up time after the control experiment measuring the effect of the UV light in
UV treatment using as substrate the single polymer compo- the presence of the single polymer component. The final
nent (1.16/1.05 log-reduction CFU mL-1, Figure 3). For the result is an optimum 8.5 log-reduction for the 2 wt % sample.
initial, linear log-reduction parameter estimate fitting, a small Considering that this is obtained with a 2 × 10-2 mg mL-1
slope of the log-survival was observed: 9.6(7) and 4.0(2) × TiO2 concentration, it can be concluded that our system
10-3 min-1 for P. aeruginosa and E. faecalis, respectively displays an unprecedented power for P. aeruginosa destruc-
(Table 1). This fact demands 1.5/3.6 h of treatment for a tion, well above the 5.4 log-reduction/1 h or the 3.5 log-
50% reduction if considering the initial rates reported in reduction/40 min shown, respectively, by TiO2 supported on
Table 1 while more than 20 h is estimated when using the Plexiglas or as a powder (Degussa P25).9a,b Also, comparison
whole curve displayed in Figure 3. with reported results using Ag-based systems (commercial
The presence of TiO2 affects profoundly the biokilling AgION coating stain steel 1.6 log-reduction/4 h;9c AgBr
potential of the nanocomposite material. No significant particles coating poly(vinylpyridine)-NPVP 4 log-reduction2d)
activity is detected in absence of UV light; however, when or simple chemicals like glutaraldehyde, formaldehyde, H2O2,
this was switched on, P. aeruginosa appeared as the most phenol, cupric ascorbate, or sodium hypochlorite (below 6
affected strain among the two studied (Figure 3A). After 10 log-reduction/30 min)2g reinforces our conclusion; none of
min of treatment, 3.0, 5.1, and 2.5 log-reductions were these biocidal agents displays comparable results in terms
observed, respectively, for the 0.5, 2, and 5 wt % materials. of efficiency or time response. To further stress this
Nano Lett., Vol. 7, No. 8, 2007 2531
Figure 4. SEM images of the P. aeruginosa cells sited at the surface of the EVOH-TiO2 nanocomposites in the presence and absence of
UV light: (a) Survey view of biofilm adhesive growth of cells on a EVOH substratum but irradiated with UV (substratum control). (b)
Cells grown after UV treatment in the presence of 0.5 wt % TiO2. (c) Cells in the presence of 2 wt % TiO2 and after UV irradiation. (d)
After UV exposure and at 5 wt % TiO2 content. (e) UV control, i.e., cells grown in the presence of 2 wt % TiO2 but without UV irradiation.
(f) Detailed view of P. aeruginosa cells after UV irradiation at 5 wt % TiO2. Squared boxed particles (c, d, f) represent rounded forms of
bacterial fragments/cells; arrows (f) indicate minimum spheroids as final cellular states of the experimental treatments.

comparison, we mention that an Ag dispersal to the media The analysis of the biocidal properties of the nanocom-
in the 50-1500 µg mL-1 interval (depending on the Ag- posite material is completed with tests using the Gram
polymer nanocomposite system) is needed for a certainly positive cocci E. faecalis. Here, in the first 10 min we found
much less effective response.2d,9c Long-term exposures to a similar behavior to the one displayed in the case of P.
such concentrations may cause health problems in uncon- aeruginosa: e.g., 2.0, 5.0, and 2.3 log-reduction values for
trolled situations. We also note here that the interaction with the 0.5, 2, and 5 wt % samples, respectively (Figure 3B).
the polymer is a must in order to get a large TiO2 dispersion The initial rates included in Table 1 are consistent with this
and to enhance its biocidal properties; if the oxide is used similar behavior, showing a maximum (10 times faster than
alone, a 8 × 10-1 (vs 2 × 10-2) mg mL-1 concentration is the control experiment), corresponding to the 2 wt % sample.
needed to obtain a similar level of cell inactivation. This, The efficiency of the samples slows up toward the end of
despite the well-known fact that titania nanoparticles in the experiment (characteristic tailing) but an optimum value
suspension can be ingested by microorganisms by phago- of 6.3 log-reduction after 30 min of treatment was obtained
cytosis, causing rapid cellular damage in addition to that with the 2 wt % sample. Accordingly, the T1/2 data
caused by photocatalysis.2c,9e,f,10 Additionally, once oxide (Table 1) presented a somewhat inferior performance with
aggregation is detected in the composite material, e.g., around respect to that shown for P. aeruginosa. Comparison with
5 wt %, a certain loss of biocidal activity is detected. The literature data in the case of E. faecalis is somewhat difficult
joint analysis of all these points leads to the conclusion that due to the practical absence of previous reports. Nonetheless,
the maximization of both the available TiO2 surface area and a TiO2-Ni composite coating was previously tested, showing
dispersion homogeneity within the polymer matrix are key a maximum 2 log-reduction in extended period of times.11a
features in optimizing biokilling activity in our nanocom- Other biocides used are simple chemicals (triclorosan present
posite materials. in styrene-acetate-based polymers showed a cell inactivation
2532 Nano Lett., Vol. 7, No. 8, 2007
Figure 5. Impact of TiO2 on P. aeruginosa cell number per mm2
after treatment of the control and EVOH-TiO2 composites in the
presence and absence of UV light.

initial rate enhancement below 2 with respect to the polymer Figure 6. ATR-FTIR spectra of the nanocomposite containing 2
alone),11b UV-sensitive organometallic complexes leading to wt % of TiO2 during an aging treatment under simulated sunlight
oxygen radical formation (3.5 log-reduction/4 h),11c or UV- for 2 months. Spectra showed slides at different cumulative
exposure times up to the end of treatment (marked as 1 in the
treated Nylon (1.8 log-reduction/6 h).11d None of them figure).
approaches the performance here displayed by the 2 wt %
sample. Again, we note that the maximum of activity survival probability is detected for the 0.5 wt % composite,
parallels the dispersion of the TiO2, being the nanocomposite a complete or near-complete killing is observed for the other
with 2 wt % significantly superior to the parent oxide system. two composites having larger TiO2 loadings (Figures 4 and
The occurrence of an optimum for a 2 wt % using both 5). Dead cells with rounded shapes but mostly cell debris
microorganisms suggests that limited differences between can be observed in panels c and d of Figure 4. Taking into
samples 2 and 5 wt % performance are mainly related to account data reported on P. aeruginosa,12 rounded shapes
morphological aspects of the oxide component (the secondary would indicate the presence of lysed cells (0.54 ( 0.10 µm
particle size and dispersion within the polymer matrix of the diameter; N ) 142) with a restricted number of breaks in
oxide in the nanocomposite, as evidenced in Figure 2). their cell walls. In a subsequent step, viability of the cell is
A SEM study of P. aeruginosa adhesion and biofilm fully lost by further attack of TiO2-derived radicals, just
formation was performed in order to further analyze the leaving cell debris with a characteristic diameter of 280 (
bactericidal properties of our nanocomposites and to translate 70 nm (N ) 574) at the surface of the nanocomposite
the data depicted in Figure 3 and Table 1 in visual material (Figure 4c,d). Note that this process does not
information. As can be observed in parts a and e of produce significant amounts of flattened ghosts and similar
Figure 4 adhesion/interaction of bacteria to/with the polymer bacterial residues but only rather size-limited debris (well
surface is certainly modified by the UV light and/or by the below characteristic dimensions of the bacteria), allowing
presence of TiO2. In the absence of the oxide but actual UV- an optimum and continuous use of the nanocomposite
treatment cells appear mainly aggregated by lateral contact material and limiting a potential lost of efficiency by
of two or more cells, whereas in the presence of actual 2 wt excessive accumulation of cellular debris at the surface. Thus,
% TiO2 but without UV irradiation bacteria appear mainly these data provide conclusive evidence that TiO2 presence
nonaggregated, evenly distributed over the substratum sur- not only affects cell viability but also bacteria aggregation
face, with only seldom lateral contacts. Maybe these differ- and biofilm formation.
ences are caused or influenced by different physiological and/ Photodegradability using a renewable energy source and,
or signaling states of P. aeruginosa cells in both experiments, consequently, the production of environmentally friendly
in turn related or somewhat affected with differences in the polymeric materials is another plus expected from TiO2
substrata surface chemistry, i.e., polymer versus oxide. In addition to the EVOH matrix. This process was followed
any case, the stronger aggregation behavior displayed in here using infrared spectroscopy. Figure 6 depicts the
absence of TiO2 but under UV light does not however appear cumulative effect of light irradiation up to 2 months of
to affect significantly the total number of cells present at simulated sunlight exposure in the attenuated total reflection
the surface of the material. Numerical analysis of the biofilm Fourier transform infrared (ATR-FTIR) spectrum of the 2
bacterial densities (given as number of cells per square wt % sample. While UV light is known to have a rather
millimeter) is presented in Figure 5 and confirms the limited aging effect on EVOH polymers,13a the progressive
qualitative impression evolving from Figure 4. Illumination degradation of the polymer matrix is evidenced in the case
of the nanocomposite systems using similar experimental of the TiO2-containing nanocomposites by the spectra
conditions as in Figure 3 makes, as expected, a dramatic displayed in the figure. At the initial part of the treatment,
effect on cell viability. While a significant decrease in only small bands at 1711 and 1594 cm-1 can be discerned
Nano Lett., Vol. 7, No. 8, 2007 2533
as new features. The first is associated with the progressive References
presence of carbonyl moieties (C-O stretch) while the (1) (a) Appendini, P.; Hotchkiss, J. N. InnoVatiVe Food Sci. Emerging
second is related to changes in the bending O-H mode. Both Technol. 2002, 3, 113-126. (b) Devlieghere, F.; Vermein, L.;
bands provide evidence of the TiO2 presence in the OH- Debevere, J. Int. Dairy J. 2004, 14, 273-285. (c) Brody, A. L. Food
Technol. 2003, 57, 52-54.
rich, hydrophilic zones of the polymer where the degradation (2) (a) Tang, H.; Doerksen, S.; Tew, G. N. Chem. Commun. 2005, 12,
starts by oxidation of the vinyl alcohol moieties. The 1537-153. (b) Gilbert, B.; Markova, N.; Cossement, D.; Gouttebaron,
treatment effect accelerates after 2/3 of the time period R.; Jeromec, C. Langmuir 2006, 22, 255-262. (c) Brayner, R.;
Ferrari-Iliou, R.; Brivois, N.; Djediat, S.; Benedetti, M. F.; Fievet,
scanned. The corresponding FTIR spectra show important F. Nano Lett. 2006, 6, 866-870. (d) Sambhry, V.; Mecbridge, M.;
alterations in the O-H stretch (3500-3000 cm-1) and Peterson, B. R.; Sen, A. J. Am. Chem. Soc. 2006, 128, 9796-9808.
bending/deformation (1590/1390 cm-1) modes with a parallel (e) Dizman, B.; Elasri, M. O.; Mathias, L. Biomacromolecules 2005,
6, 514-520. (f) Iconomopoulu, S. M.; Voyiatzias, G. A. J. Controlled
increase in the 1725-1710 cm-1 band intensity related, as Release 2003, 103, 451-464. (g) Sagripanti, J. C.; Bnonifacio, A.
mentioned, to the appearance of carbonyl groups.13 These J. AOAC Int. 2000, 83, 1415-1422. (h) Chen, Y.; Worley, S. D.;
observations evidence the strong degradation of the hydro- Kim, J.; Wei, T. Y.; Santiago, J. I.; Williams, J. F.; Sun, G. Ind.
Eng. Chem. Res. 2003, 42, 280-284. (i) Robbins, M. E.; Hopper, E.
philic part of the polymer attained in the last third of the D.; Schoenfish, A. Langmuir 2004, 20, 10296-10302.
treatment, with a parallel and modest modification of the (3) (a) Jacob, W. A.; Maness, P. C.; Wolfrum, E. J.; Blake, D. M.; Fennel,
ethylene groups, as suggested by small changes in the 2900- J. A. EnViron. Sci. Technol. 1998, 32, 2650-2653. (b) Brook, L.
A.; Evans, P.; Foster, H. A.; Pemble, M. E.; Steeler, A.; Yates, H.
2800 (symmetric/asymmetric CH2 stretching modes) and M. J. Photochem. Photobiol., A 2004, 187, 53-63.
1400 (bending CH2 mode) cm-1 zones. The speed of the (4) (a) Dietbol, U. Surf. Sci. Rep. 2003, 48, 53-229. (b) Fernández-
TiO2-assisted polymeric matrix degradation reported in Garcı́a, M.; Martı́nez-Arias, A.; Hanson, J. C.; Rodrı́guez, J. A. Chem.
ReV. 2004, 104, 4063-4104. (c) Carp, O.; Huisan, C. L.; Reller, A.
Figure 6 is clearly competitive with that observed by using Prog. Solid State Chem. 2004, 32, 33-177. (d) Hoffmann, M. R.;
biodegradation procedures.13b,g Martin, S. T.; Choi, W.; Bahemann, D. W. Chem. ReV. 1995, 95, 69-96.
(5) (a) Fernández-Garcı́a, M.; Wang, X.; Belver, C.; Hanson, J. C.;
To briefly conclude, we have described the preparation Rodrı́guez, J. A. J. Phys. Chem. C 2007, 111, 674-682. (b) Fuerte,
of an organo-inorganic hybrid nanocomposite via a straight- A.; Hernández-Alonso, M. D.; Maira, A. J.; Martı́nez-Arias, A.;
forward and cost-effective approach allowing the incorpora- Fernández-Garcı́a, M.; Conesa, J. C.; Soria, J.; Munuera, G. J. Catal.
2002, 212, 1-9.
tion of nanoscale TiO2 within a polymeric EVOH matrix, in (6) (a) Sanchez, C.; Julian, B.; Belleville, P.; Popall, M. J. Mater. Chem.
significant amounts, well above 1 wt %, with respect to 2005, 15, 3559-3592. (b) Wang, Z.; Li, G.; Pen, H.; Zhang, Z.;
previous reports.1,6 As demonstrated by SEM, the important Wang, X. J. Mater. Sci. 2003, 40, 6433-6438.
(7) Tolker-Nielsen, T.; Molins, S. Pseudomonas; Kluwer-Plenum: New
dispersion of the oxide component is a key property to obtain York, 2004; pp 547-571.
enhanced antimicrobial properties relating to cell but also (8) Noakes, C. J.; Fletcher, L. A.; Beggs, C. B.; Sleigh, P. A.; Kerr, K.
biofilm viability in the case of both Gram positive and G. Aerosol Sci. 2004, 35, 489-507.
(9) (a) Kuhn, K. P.; Chaberny, I. F.; Massholder, K.; Stickler, M.; Benz,
negative micro-organisms. Notice that the current nanocom- V. W.; Sonnatg, H.-G.; Erdinger, L. Chemosphere 2003, 53, 71-
posites outperform the Ag-based and all known biocide 77. (b) Ibañez, J. A.; Litter, M. I.; Pizarro, R. A. J. Photochem.
agents and do not require their release in the media. Presence Photobiol., A 2003, 157, 81-85. (c) Cowan, M. M.; Abshire, K. Z.;
Houk, S. L.; Evans, S. M. J. Ind. Microbiol. Biotechnol. 2003, 30,
of TiO2 in the nanocomposite material also opens a way to 102-106. (d) Seven, O.; Dinder, B.; Aydemir, S.; Metin, D.; Ozinel,
obtain environmentally friendly materials, having enhanced M. A.; Icli, S. J. Photochem. Photobiol., A 2004, 165, 103-107. (e)
degradation properties with respect to current alternatives Amézaga-Madrid, P.; Nevárez-Moorillón, G. V.; Orrantia-Borunda,
E.; Miki-Yoshida, M. FEBS Microbiol. Lett. 2002, 211, 183-188.
(biodegradation) while using sunlight as the energy source (10) (a) Huang, Z.; Maness, P. C.; Blake, D. M.; Wolfrum, E. J.;
of the process. Smolinski, S. L.; Jacoby, W. A. J. Photochem. Photobiol., A 2000,
130, 163-169. (b) Sunada, K.; Watanabe, T.; Hashimoto, K. J.
Photochem. Photobiol., A 2003, 156, 227-235.
Acknowledgment. Dr. A. Kubacka and Ms C. Serrano (11) (a) Zhi-hong, Z.; Sakagami, Y.; Osaka, T. Chem. Lett. 1997, 909-
910. (b) Chung, D.; Papadakis, S. E.; Yam, K. L. Int. J. Food Sci.
thank the CSIC for I3P postdoctoral and doctoral grants. We Technol. 2003, 38, 165-169. (c) Villén, L.; Majón, F.; Garcı́a-
thank Britta Scheithauer for providing the E. faecalis strain. Resnadillo, D.; Orellana, G. Appl. Catal. B 2006, 69, 1-9. (d)
This work was supported by the CSIC under the projects Shearer, A. E. H.; Park, J. S.; Hoover, D. G.; Hayne, S. L. Biotechnol.
Bioeng. 2000, 67, 141-146.
PIF200580F0101 and PIF200560F0103. (12) Monden, K.; Ando, E.; Iida, M.; Kumon, H. J. Infect. Chemother.
2002, 8, 218-226.
Supporting Information Available: Descriptions of (13) (a) Carlsson, D. J.; Chmela, S.; Wiles, D. M. Polym. Degrad. Stab.
1991, 31, 255-267. (b) Erlandsson, B.; Karlsson, S.; Albertsson,
experimental details including sample preparation, strains and A.-C. Acta Polym. 1998, 49, 363-370. (c) Coleman, M. M.; Painter,
bacterial cultures, photochemical viability assays, visualiza- P. C. Prog. Polym. Sci. 1995, 20, 1-9. (d) Socrates, G. Infrared
tion and quantification of P. aeruginosa and E. faecalis on Characteristic group frequencies; Wiley: Chichester, 1980. (e) Su,
Z.; Zhao, Y.; Zhang, X.; Zhu, S.; Wang, D.; Wu, J.; Han, C. C.; Xu,
nanocomposites, and other techniques and a table containing D. Macromolecules 2004, 37, 3249-3256. (f) Folder, E.; Pokanzky,
XRD and Raman results on polymer-TiO2 nanocomposites. B. J. Colloid Interface Sci. 2005, 283, 79-86. (g) See: http://
This material is available free of charge via the Internet at bpsweb.net/english/e-products.html.
http://pubs.acs.org. NL0709569

2534 Nano Lett., Vol. 7, No. 8, 2007


High-performance dual-action Polymer-TiO2 Nanocomposite Films via Melting
Processing

Anna Kubacka,1 Cristina Serrano,1,2 Manuel Ferrer,1,* Heinrich Lünsdorf,3 Piotr Bieleck,3 María
Luisa Cerrada,2 Marta Fernández-García,2 Marcos Fernández-García1,*

1.- Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, CSIC, C/Marie Curie 2, 28049-Madrid, Spain


2.- Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros, CSIC, C/Juan de la Cierva 3, 28006-Madrid,
Spain
3.- Helmholtz-Zentrum fur Infektionsforschung, Inhoffenstrasse 7, 38124 Braunschweig, Germany

Experimental details

Sample preparation. The TiO2 component was prepared using a microemulsion synthetic route by
addition of titanium (IV) isopropoxide (Aldrich) to an inverse emulsion containing an aqueous
phase dispersed in n-heptane (Panreac), using Triton X-100 (Aldrich) as surfactant and 1-hexanol
(Aldrich) as cosurfactant. The resulting mixture was stirred for 24 h, centrifuged, decanted, rinsed
under stirring five consecutive times with methanol (2), water (2) and acetone (1), in order to
eliminate any portion from the organic and surfactant media, dried at 110 ºC for 24 h and calcined
at 500 ºC for 2 h. A commercially available ethylene-vinyl alcohol copolymer (EVOH; Kuraray),
containing a nominal 71 mol-% vinyl alcohol content, has been used as polymeric matrix in the
preparation of EVOH-TiO2 nano-composites with different TiO2 nano-particle contents: 0.5, 2 and
5 wt.-%. These novel materials were prepared through melt processing in a shear mixer prototype at
195 ºC and at 60 rpm for 5 min with a volumetric capacity of 3 cm3. After blending and
homogenization of these two components, specimens were obtained as films by compression
molding in a Collin press between hot plates (210 ºC) at a pressure of 1.5 MPa for 5 min. A quench
was applied to the different films from the melt to room temperature.

Strains and bacterial cultures. The microorganisms used in this study included two clinical isolates:
P. aeruginosa PAO clinical isolate PBCLOp11 from burn wound infections and E. faecalis clinical
isolate brs30 from human biliary (HZI, Germany); both classified according to 16 S rRNA
(unpublished). Bacterial cells were streaked from a glycerol stock onto a LB agar plate, grown
overnight at 37 oC (P. aeruginosa: OD600~ 6.0) (no antibiotics) and subsequently used for scanning
electron microscopy or photochemical cell viability assays.

Photochemical viability assays. To study the anti-microbial activity of the TiO2 component, two
suspensions were prepared. The first suspension was an aqueous solution of the material at 1 mg ml-
1
using sterilized water. The second contain 10 µl of bacterial cells (109 cfu ml-1) suspended in 1 ml
LB broth solution. Aliquots of 1 ml from both suspensions were added to a 4 ml quartz cubic cell
containing 1 ml of sterilized water. The oxide-cell slurry was placed in the UV spectrometer
chamber (UVIKON 930) and irradiated with a UV light of 280 nm for different periods of time.
After irradiation and for different time intervals, aliquots of 100 µl were transferred to a 10 ml LB
broth test tube. The order of cell dilution at this stage was 10-2. Loss of viability after each exposure
time was determined by the viable count procedure on LB agar plates after serial dilution (10-2 to
10-5). All plates were incubated at 37 oC for 24 h prior to enumeration. A similar scheme was used
when the nanocomposites or the control materials were measured. A minimum of three
experimental runs were carried out to determine antimicrobial activity.

Visualization and quantification of P. aeruginosa and E. faecalis on nanocomposites. Cells were


cultured as described above and used to inoculate 30 ml of pre-warmed LB (10 times diluted) to a
starting OD600~ 0.05. One milliliter samples of this culture was put on the surfaces of interest, and
incubated stationary at the indicated temperature for 4 h with or without UV light of 280 nm. The
treatment time is optimized in order to allow individual counting of the cells while obtaining
simultaneously an important coverage of the surface and significant cell aggregation (see main
text). Once time elapsed, cell suspension was removed, samples were taken and washed three times
with 0.1 M 2[N-morpholino]ethanesulfonic acid (MES) buffer (pH 7.4) to eliminate any loose or
unattached bacteria, and fixed with 2.5% glutaraldehyde (Merck, Darmstadt, Germany) in a 0.1 M
MES buffer (pH 7.4). After two 10-minutes washes in 20 mM HEPES, pH 7.4, cells were
conventionally dehydrated in an acetone series, critically-dried in liquid CO2, (CPD030; BalTec,
Liechtenstein), and sputter-coated with gold (SCD040 Balzers Union, Liechtenstein). Samples were
analyzed with a field-emission scanning electron microscope (Digital Scanning Microscope DSM
982 Gemini; Zeiss, Oberkochen, Germany) at x 2000 magnification, 5 kV acceleration voltage, and
7 mm width [1].

Other techniques. XRD profiles were obtained with a Seifert diffractometer using Ni-filtered Cu
Kα radiation. Particle sizes were calculated from XRD patterns using the Willianson-Hall method
which takes into account the strain and particle size contributions to the XRD peak broadening [2].
Raman spectra were acquired with a Renishaw Dispersive system 1000, equipped with a cooled
TCD and holographic Notch filter. The samples were excited with the the 514 nm Ar line.
Attenuated total reflectance Infrared Fourier Transform Spectra (ATR-FTIR) were taken in a Perkin
Elmer Spectrum One FTIR spectrometer. The simulated photochemical degradation under sunlight
were performed by using a Hamamatzu lamp L8868 with an intensity of 3500 mW/cm2 (-01 type at
365 nm). The samples were situated at 3 cm of distance and considering an average daily sunlight
intensity of ca. 2.72 mW/cm2, the sample exposition during 5 h corresponds to about two months of
sunlight exposition. Scanning electron microscopy experiments for cross-section material analysis
were carried out at room temperature in a XL30 ESEM PHILIPS equipment working at 25 KV.
Samples were in-situ cryofractured prior observations of the film cross section. The samples were
coated with gold-palladium (80:20) with a Sputter Coater (Polaron SC7640) working at 800 V and
5 mA.

XRD and Raman results on Polymer-TiO2 nanocomposites

Table S1. Raman and XRD observables for pure TiO2 and EVOH-TiO2 nanocomposite samples

Raman XRD
-1
Samples Position /cm FWHM /cm-1 Position /degrees FWHM /degrees
TiO2 143.0 12.7 25.35 0.9
2 wt % TiO2 144.1 11.3 - -
5 wt % TiO2 143.4 12.6 25.25 0.9

For Raman the table includes the position and half-width of the Eg mode with, respectively,
standard errors of ± 1 and ± 1.5 cm-1.
XRD data correspond to the (101) reflection, which, in the case of nanocomposite materials, is only
barely visible for the largest oxide loading. Position standard error ±0.1 degrees; FWHM standard
error ±0.2 degrees

Supporting Information References

1.- Lünsdorf, H., Methods Enzymol. 2001, 336, 317.


2.- Willianson, G.K., May, W.H., Acta Metall. 1953, 1, 22.
NOTA DE PRENSA

Sus propiedades convierten al material en ‘environmental friendly’

Un equipo del CSIC desarrolla un plástico para


uso alimentario autodegradable y germicida
► El nuevo material, que usa la luz como fuente energética, se
degrada completamente al cumplir con su vida útil como envase

► La investigación demuestra que se forma un sistema capaz de


eliminar cualquier tipo de microorganismo dañino

Madrid, 28 de noviembre, 2007 Un equipo del Consejo Superior Superior de


Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un procedimiento
experimental para la obtención de materiales plásticos autodegradables y
germicidas. El nuevo material nanocompuesto de óxido-polímero es capaz de
eliminar cualquier tipo de organismo dañino para la salud humana. Asimismo,
se ha comprobado que este material se degrada completamente tras cumplir
con su vida útil. El equipo, que ha aplicado estos materiales para el envasado
de alimentos, contempla el uso de esta tecnología en materiales biomédicos
como jeringas, catéteres, sondas, y en el desarrollo de bio-sensores.
El investigador del CSIC y director de la investigación, Marcos Fernández, que
trabaja en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC), en Madrid, señala
las ventajas del material: “Es capaz de aniquilar todo microorganismo dañino,
como bacterias y hongos y después se autodegrada. Pero, además, se hace
con un método sencillo y económicamente viable, cuyo uso se puede
generalizar en la industria de plásticos”.
Para introducir el carácter autodegradable y germicida, los investigadores
utilizaron un foto-catalizador basado en óxido de titanio modificado que se
incorpora directamente en el fundido del componente plástico. Éste óxido usa
la luz solar como fuente de energía para degradar el plástico tras cumplir con
su vida útil. El material inorgánico óxido no necesita se liberado al medio, tal y

Página 1 de 2

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN
915 855 243 MADRID g.prensa@csic.es
www.csic.es/prensa

como lo hacen la mayoría de los germicidas actuales, por lo que no libera


ningún producto indeseado en el alimento.
El investigador del CSIC explica el proceso: “El sistema ha mostrando una
eficiencia frente a microorganismos dañinos, incluso en condiciones de
formación de bio-películas, no observada anteriormente en ningún otro tipo de
biocida estudiado. Se ha analizado la degradación del sistema con luz solar y
se ha comprobado la competitividad temporal del proceso respecto a métodos
usuales de bio-degradación, y la ausencia de auto-degradación apreciable
durante su vida útil”.
“El control de las dos propiedades novedosas del sistema; la auto-
degradación y las propiedades germicidas, se logra ajustando la proporción
de componente óxido en el nanocompuesto de acuerdo con las necesidades
exigidas por la propia aplicación del sistema”, destaca Fernández.
Junto a los investigadores del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC) y
el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (CSIC), han colaborado
científicos del Helmholtz-Zetrum fur Infecktionsforschung (Alemania).

A.Kubacka, C. Serrano, M. Ferrer, H. Lünsdorf, P. Bielecki, M.L. Cerrada, Marta Fernández-García y


Marcos Fernández-García. High-performance dual-action Polimer-TiO2 Nanocomposite Films
via Meeting Processintg. Nano Letters (2007) 7, 2529-2534.

Marcos Fernández Garcia (Madrid, 1966). Se doctoró en 1993 en Ciencias Químicas por la
Universidad Complutense de Madrid y posteriormente realizó una estancia postdoctoral en la
Universidad de Yale (EE.UU). Ha sido galardonado con el premio de Investigación Medioambiental
Wolkswagen y Young Scientist del 12 Congreso Internacional de Catálisis. Desde 1996 desarrolla
su actividad en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC). Su línea de investigación se
centra en el estudio in-situ de materiales catalíticos y fotocatalíticos nanoestructurados.

Fotografía. Sistemas nanocompuestos. (De izquierda a derecha, el primero es un plástico, y el resto


son sistemas con cantidades crecientes de TiO2, que los vuelve más opacos gradualmente.

Página 2 de 2

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN
915 855 243 MADRID g.prensa@csic.es
> Las Noticias sobre el Desarrollo Sostenible Miércoles, 2 de Abril de 2008

Subscríbete Ediciones anteriores Contactar

Un equipo del CSIC desarrolla un


plástico para uso alimentario
autodegradable y germicida
Sus propiedades convierten al material en ‘environmental friendly’. El nuevo material, que
usa la luz como fuente energética, se degrada completamente al cumplir con su vida útil
como envase. La investigación demuestra que se forma un sistema capaz de eliminar
cualquier tipo de microorganismo dañino

Viernes, 30 de Noviembre de 2007


DESARROLLOINTELIGENTE.ORG, Comunicados
Vídeo

Últimas Noticias Un equipo del Consejo Superior Superior de


Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado
un procedimiento experimental para la obtención de
Ver más noticias DI materiales plásticos autodegradables y germicidas.
El nuevo material nanocompuesto de óxido-polímero
es capaz de eliminar cualquier tipo de organismo
Medio Ambiente dañino para la salud humana. Asimismo, se ha
comprobado que este material se degrada
Safari Park en Aldea del Fresno, un completamente tras cumplir con su vida útil. El
hogar salvaje equipo, que ha aplicado estos materiales para el
envasado de alimentos, contempla el uso de esta
La Comunidad plantará este año 3 tecnología en materiales biomédicos como jeringas,
millones de árboles tal y como recoge el catéteres, sondas, y en el desarrollo de
Plan de Repoblaciones bio-sensores.

La Comunidad fomenta la adopción El investigador del CSIC y director de la investigación, Marcos Fernández, que trabaja en el
de mascotas atendidas en sus centros Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC), en Madrid, señala las ventajas del material: “Es
de recogida capaz de aniquilar todo microorganismo dañino, como bacterias y hongos y después se
autodegrada. Pero, además, se hace con un método sencillo y económicamente viable, cuyo uso
se puede generalizar en la industria de plásticos”.
Economía
Para introducir el carácter autodegradable y germicida, los investigadores utilizaron un
foto-catalizador basado en óxido de titanio modificado que se incorpora directamente en el fundido
La Comunidad apoya un nuevo
proyecto empresarial en el sector del del componente plástico. Éste óxido usa la luz solar como fuente de energía para degradar el
plástico tras cumplir con su vida útil. El material inorgánico óxido no necesita se liberado al medio,
comercio electrónico
tal y como lo hacen la mayoría de los germicidas actuales, por lo que no libera ningún producto
La Comunidad se consolida como indeseado en el alimento.
líder en proyectos emblemáticos de El investigador del CSIC explica el proceso: “El sistema ha mostrando una eficiencia frente a
energías renovables
microorganismos dañinos, incluso en condiciones de formación de bio-películas, no observada
anteriormente en ningún otro tipo de biocida estudiado. Se ha analizado la degradación del
La Comunidad promueve el uso de sistema con luz solar y se ha comprobado la competitividad temporal del proceso respecto a
carburantes ecológicos en el sector de la
métodos usuales de bio-degradación, y la ausencia de auto-degradación apreciable durante su
automoción
vida útil”.

“El control de las dos propiedades novedosas del sistema; la autodegradación y las propiedades
I+D germicidas, se logra ajustando la proporción de componente óxido en el nanocompuesto de
acuerdo con las necesidades exigidas por la propia aplicación del sistema”, destaca Fernández.
La comunidad científica invierte su Junto a los investigadores del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC) y el Instituto de
talento en la investigación para reducir Ciencia y Tecnología de Polímeros (CSIC), han colaborado científicos del Helmholtz-Zetrum fur
reducir la emisión de contaminantes Infecktionsforschung (Alemania).

Tres expertos internacionales en A.Kubacka, C. Serrano, M. Ferrer, H. Lünsdorf, P. Bielecki, M.L. Cerrada, Marta Fernández-García
contaminación acústica intervienen en la y Marcos Fernández-García. High-performance dual-action Polimer-TiO2 Nanocomposite Films via
Universidad de Cádiz Meeting Processintg. Nano Letters (2007) 7, 2529-2534.

Investigadores del CSIC descubren Marcos Fernández Garcia (Madrid, 1966). Se doctoró en 1993 en Ciencias Químicas por la
que las arañas que viven cabeza abajo Universidad Complutense de Madrid y posteriormente realizó una estancia postdoctoral en la
han cambiado su forma para ahorrar Universidad de Yale (EE.UU). Ha sido galardonado con el premio de Investigación Medioambiental
energía Wolkswagen y Young Scientist del 12 Congreso Internacional de Catálisis. Desde 1996 desarrolla
su actividad en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC). Su línea de investigación se
centra en el estudio in-situ de materiales catalíticos y fotocatalíticos nanoestructurados.
Agenda 21
Lunes, 21 de enero de 2008. Año: XVIII. Numero: 6608.
ÚLTIMAS NOTICIAS TU CORREO SUPLEMENTOS SERVICIOS MULTIMEDIA CHARLAS TIENDA LOTERÍAS

PUBLICIDAD Quien no conoce las lenguas


HACEMOS ESTO...extranjeras nada sabeMAPA
de laDEL
suya propia (Goethe)
SITIO PREGUNTAS FRECUENTES
elmundo.es como página de inicio Información gratuita
CIENCIA actualizada las 24 h.
Cómo suscribirse gratis al canal | Añadir la barra lateral al netscape 6+ o mozilla
Otras publicaciones de Unidad Editorial: Yo dona | La Aventura de la Historia | Descubrir el Arte | Siete Leguas
APUNTE LEGO SUSCRIBASE A
© Mundinteractivos, S.A. / Política de privacidad
¿Plásticos? Diga 'pa-ta-ta'...
Primera Más información
JULIO MIRAVALLS
recomendar portada de copia para
Opinión el artículo los lectores imprimir Renovar/Ampliar
España Estado suscripción
China prohibe a los tenderos regalar bolsas de plástico, por motivos
Mundo Suscríbase aquí
ecológicos y ahorro energético. La moda es como un saco, decían las
Ciencia Suscripción en papel
abuelas, del que se van sacando novedades hasta que no queda nada
Economía
dentro. Entonces se mete otra vez todo y vuelta a empezar. El idioma
Motor
cotidiano recuerda como una expresión familiar «la bolsa de la compra».
Deportes
Pero ya nadie va a la compra con su bolsa de tela áspera y asas duras,
Cultura
capaz de acoger cinco kilos de patatas, porque de tienda en tienda te
Comunicación
inundan de bolsas de plástico. 1.300 millones de chinos consumen
Última
3.000 millones de bolsas al día. En España son casi 29 millones de
Índice del día
bolsas diarias. No cuadrará lo de «un hombre, un voto», pero sí «un
Búsqueda
hombre, una bolsa». publicidad
Edición local
M2
China no es el primer lugar donde deciden algo así. Modbury, en Gran
Catalunya
Bretaña, presume desde mayo de ser el primer pueblo del mundo libre
Baleares
de bolsas de plástico. En Irlanda las cobran por ley y Australia quiere
Servicios
restringirlas este mismo año.
Traductor
Televisión Pocos días después del anuncio chino (que entrará en vigor en junio), el
Resumen
Gobierno español dejó saber que también quiere prohibirlas en 2010.
de prensa
Hemeroteca
Aclaremos que se trata de esas bolsas ultrafinas, de un sólo uso, que
Titulares tienden a romperse a mitad de camino para chorrear el pescado y su
por correo olor, de modo que más valdría seguir envolviéndolo con el periódico. Y
Suplementos encima, esos infames plastiquillos necesitan 150 años para empezar a
Magazine deshacerse, se liberan cuatro gramos de CO2 en la fabricación de cada
Crónica unidad... y, además, se le da otro empujón al implacable agotamiento
El Cultural del petróleo.
Su Vivienda
Nueva Economía ¿Y cuál es la solución, acostumbrados como estamos a que la cajera nos
Motor arroje un puñado para llevar separadas las galletas, los bricks de zumo
Viajes y de leche, las botellas de lejía y limpiatodo, y una camiseta, que
Salud cuidadosamente evita dejar sobre la cinta móvil para que no se
Aula pringue?
Ariadna
Metrópoli Digamos «pa-ta-ta». Bolsas hechas con almidón de patata, es la apuesta
Ayuda de una imaginativa empresa de Zaragoza con nombre anglo (Sphere),
Mapa del sitio que ya las fabrica, autodegradables en 90 días. Claro que las cosas no
Preguntas están como para tirar alegremente de la patata, visto lo que ha ocurrido
frecuentes en cuanto se han puesto a hacer biocombustibles con maíz. Analistas Participación
muy serios avisan muy alarmados del peligro de una horrorosa Debates
hambruna mundial, tal como va la producción de comida. Charlas
Encuentros digitales
En noviembre, Marcos Fernández, investigador del Instituto de Catálisis
Correo
y Petroleoquímica del CSIC, en Madrid, presentó un plástico con
propiedades germicidas (mata bacterias, hongos y otros malos bichos
que atacan a los alimentos), por efecto de un componente de óxido de
titanio, que hace de fotocatalizador para degradar con la luz solar el
plástico cuando acaba su vida útil (cuyo plazo, por cierto, no se aclara
en la comunicación del CSIC).

Mientras tanto, seguro que las señoras se han fijado, en casi todas las
carnicerías y pescaderías el género se sigue pesando sobre papel de
estraza que, como toda la vida, suele añadir unos caros gramos al peso
del chuletón o la lubina. La moda es un saco de esparto, pero las
mejores costumbres nunca se pierden.
uscar: Productos Empresas Noticias Enciclopedia

E-MARKETPLACE DEL PACKAGING

Enciclopedia
El CSIC desarrolla plástico uso alimentario autodegradable y ger

Materiales Noticias
Un equipo del CSIC desarrolla un plástico para uso alimentario
ag in Box
autodegradable y germicida. Empresas (202)
andejas Ferias (225)
El nuevo material, que usa la luz como fuente energética, se
isters Noticias
degrada completamente al cumplir con su vida útil como nacionales (145)
olsas y sobres
envase. La investigación demuestra que se forma un sistema Materiales (292)
ajas y envases cartón Máquinas (128)
capaz de eliminar cualquier tipo de microorganismo dañino.
ajas y envases especiales Aplicaciones (57)
nta adhesiva
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha
olas y adhesivos
desarrollado un procedimiento experimental para la obtención de materiales
ontenedores Últimas noticias
plásticos autodegradables y germicidas. El nuevo material nanocompuesto de
ementos de Protección Equiplast 2008
óxido-polímero es capaz de eliminar cualquier tipo de organismo dañino para la
mbalaje flexible reunirá a cerca de
salud humana. Asimismo, se ha comprobado que este material se degrada 300 expositores
mbalaje isotérmico
completamente tras cumplir con su vida útil. El equipo, que ha aplicado estos directos
mbalajes anticorrosivos
materiales para el envasado de alimentos, contempla el uso de esta tecnología en
nvases de madera Albal presenta sus
materiales biomédicos como jeringas, catéteres, sondas, y en el desarrollo de bolsas de cocina al
nvases de metal vapor para
bio-sensores.
nvases de plástico microondas.
El investigador del CSIC y director de la investigación, Marcos Fernández, que
spuma de polietileno
trabaja en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC), en Madrid, señala NNZ introduce en
tiquetas España el envase de
las ventajas del material: “Es capaz de aniquilar todo microorganismo dañino,
lm alimentario cartón biodegradable
como bacterias y hongos y después se autodegrada. Pero, además, se hace con Trykko
lm estirable/extensible
un método sencillo y económicamente viable, cuyo uso se puede generalizar en la
eje Coldway presenta
industria de plásticos”.
rapas y grapadoras gama de
Para introducir el carácter autodegradable y germicida, los investigadores contenedores
ologramas Seguridad autónomos con
utilizaron un foto-catalizador basado en óxido de titanio modificado que se
aterial de protección y regulación
incorpora directamente en el fundido del componente plástico. Éste óxido usa la
lleno
luz solar como fuente de energía para degradar el plástico tras cumplir con su Sistema Cubre-Pack
ateriales alimentación de EPS, presentado
vida útil. El material inorgánico óxido no necesita se liberado al medio, tal y como
alets en la feria “AGRO-
lo hacen la mayoría de los germicidas actuales, por lo que no libera ningún COSTA”
apel embalaje
producto indeseado en el alimento.
et Estalpackaging
El investigador del CSIC explica el proces “El sistema ha mostrando una
ástico compra France Verre
eficiencia frente a microorganismos dañinos, incluso en condiciones de formación
ástico de burbuja Alianza estratégica
de bio-películas, no observada anteriormente en ningún otro tipo de biocida
asticos especiales entre Wavelink y
estudiado. Se ha analizado la degradación del sistema con luz solar y se ha
ásticos retráctiles Datalogic Mobile.
comprobado la competitividad temporal del proceso respecto a métodos usuales
oliestireno expandido Cuenta atrás para 1e
de bio-degradación, y la ausencia de auto-degradación apreciable durante su vida
acos y bolsas salón del envase,
útil”. etiquetado,
apas y tapones
“El control de las dos propiedades novedosas del sistema; la autodegradación y easyFairs®
arios
las propiedades germicidas, se logra ajustando la proporción de componente
drio Envases
óxido en el nanocompuesto de acuerdo con las necesidades exigidas por la propia programados para
Máquinas autodestruirse.
aplicación del sistema”, destaca Fernández.
plicador de adhesivos
Junto a los investigadores del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC) y el
odificadores Controlpack completa
Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (CSIC), han colaborado científicos su linea de productos
espaletizadores anticorrosivos VCI
del Helmholtz-Zetrum fur Infecktionsforschung (Alemania).
etectores de metal
El reciclaje de papel
osificadoras
Fuente: CSIC se sube al carro de
osificadores los récord, crece 6%
mblistadoras
ES-0733 Datalogic Mobile y AS
ncajadoras Software reinician su
nfajadoras road show gestión
nfardadoras palets Solicitar información y/o presupuesto Corporación
nsacadoras Escriba el motivo de su solicitud:* Alimentaria Guissona
nvasadoras confía en SIG
Asunto Combibloc
nvolvedoras
stuchadoras Nueva gama de
tiquetadoras / Aplicadoras película BOPP
“respirable” no
abricación Burbuja perforada.
9. EADS – CASA
La industria aeroespacial europea

Introducción y preparación de la visita


Se requiere, por razones de seguridad, facilitar DNI

Construcciones Aeronáuticas, S.A., primera compañía del sector


aeronáutico español, ha desarrollado desde su constitución en 1923
una capacidad tecnológica y productiva que le permite competir en el
mercado internacional en diseño, fabricación y mantenimiento
aeroespacial.

Como resultado de su unión en 1999 a EADS, pasa a ser EADS CASA y


se estructura en las cuatro divisiones en que desarrolla su actividad
industrial: Aviones de Transporte Militar, Airbus, Aeronáutica y
Espacio.

En el complejo e Getafe visitaremos las divisones de Transporte


Militar, Defensa y Sistemas de Seguridad y Airbus.

9.1
La gestión comercial de EADS CASA está orientada a la exportación,
alcanzando porcentajes anuales superiores al 80% de su cifra de
negocio. Para mantener la competitividad la compañía invierte en
Investigación y Desarrollo en torno al 15% de su facturación.

La plantilla de EADS CASA está formada por más de 7.000


trabajadores con alta cualificación técnica y gran experiencia en el
sector aeronáutico. La empresa realiza una continua labor de
formación para adaptarla a los más modernos avances tecnológicos y
nuevos procesos de fabricación.

Desde su fundación, EADS CASA ha estado diseñando, fabricando y


vendiendo aviones a más de 50 países y también a las más grandes
empresas aeroespaciales del mundo.

Los documentos que se incluyen a continuación dan más detalles sobre


el funcionamiento de EADS – CASA y sobre los materiales compuestos
avanzados de fibra de carbono que en ella se utilizan y que son uno de
los aspectos más interesantes a considerar:

ƒ 9.1: Reportaje sobre Airbus (una de las ramas de EADS – CASA)


publicado en Aero Info.

ƒ 9.2: “Materiales compuestos para el sector aeroespacial”,


artículo informativo de EADS.

ƒ 9.3: Artículo informativo sobre materiales compuestos de fibra


de carbono de J. M. Zorrilla, de la Universidad del País Vasco.

9.2
R E P O RTA J E

Con 3.000 empleados en Getafe (Madrid), Illescas (Toledo) y Puerto Real (Cádiz)
l día 27 de abril de 2.005 fue una jornada histórica,

AIRBUS impulsa E
no sólo para el presidente de Airbus, Noel
Forgeard, sino también para el responsable de su
filial española, Manuel Hita. El superavión europeo
Airbus A380 despegó de la pista 32 del aeropuerto
de Toulouse-Blagnac, construida en 1.969 para las

la tecnología
pruebas del Concorde, con seis personas a bordo,
entre ellas su director de pruebas, el español Fernando
Alonso. “El paquebote del aire”, como fue bautizado el A380
en su presentación del mes de enero, tras diez años de ges-
tación, con 73 metros de largo y 80 de envergadura, despe-

empresarial y gó sin apenas producir ruido ante más de 50.000 personas,


entre trabajadores de Airbus, periodistas e invitados de todo el
mundo. Tras cuatro horas de permanencia en el aire, el A380
reapareció por el horizonte con sus 421 toneladas, pasó a baja

el despegue del
altura por encima de la pista y aterrizó suavemente en la pista
del aeropuerto.
Tras el éxito del primer vuelo del A380 hay una compañía
global con cerca de 53.000 empleados, con subsidiarias en
Estados Unidas, China y Japón, centros de repuestos en

sector aeronáutico Hamburgo, Francfort, Miami, Hamburgo y Beijing y 130 ofici-


nas de servicio en todo el mundo. Pero Airbus también se
apoya en un importante entramado empresarial de apoyo,
cooperación y asociación industrial con grandes empresas en

español
todo el mundo y una red de suministradores de 1.500 com-
pañías radicadas en 30 países, que sirven de soporte en
nuestro país para impulsar la tecnología empresarial y el des-
pegue del sector aeronáutico en España. Airbus, con sede

4 aeroinFo
R E P O RTA J E

central en Toulouse (Francia), es propiedad conjunta de EADS (que detenta


el 80%) y de BAE Systems (20%), se configura como una compañía euro- Sedes de AIRBUS en España
pea con 16 emplazamientos en la UE, concretamente en Alemania (Airbus
Deutschland), Reino Unido (Airbus UK), Francia (Airbus France) y España
(Airbus España). El 80% del capital social perteneciente a EADS se reparte  Getafe / Madrid
en un 60,56% a partes iguales entre DaimlerChrysler y Sogedade, que con- AIRBUS España
trolan conjuntamente EADS a través de una sociedad contractual o part- Avenida John Lennon, s/n
nership de Derecho holandés. Por otro lado, la SEPI (Sociedad Española de 28906 Getafe - Madrid
Participación Industrial), que es parte del Contractual Partnership, posee el Tel.: +34 91 624 2322
5,54% del capital social de EADS. Los particulares y las sociedades de Fax: +34 91 624 2677
inversión son titulares, respectivamente del 0,78% y del 33,06%. El Estado Actividad
francés es titular directo del restante 0,06% del capital social, quedando su • Airbus: Composites y Ensamblaje de
participación sujeta a determinadas disposiciones especiales. Estructuras
• Aeronáutica: Ensamblaje final de avión
de combate
CENTROS DE EXCELENCIA
Los Centros de Excelencia son un innovador concepto de fabricación, cuyo
éxito se ha demostrado con la fabricación del A380, y consiste en que cada  Illescas/ Toledo
centro europeo fabrique una sección completa de cada avión, que poste- Airbus España
riormente es transportada a las cadenas de montaje final que Airbus tiene Ctra. Nac. Madrid-Toledo, Km.32 Señorío
en Toulouse o en Hamburgo. de Illescas, Area Terciaria
Esta fórmula para la fabricación aeronáutica ha dado como resultado 45200 Illescas (Toledo)
una amplia y moderna gama de productos de Airbus, que comprende cua- Tel.: +34 925 543100
tro familias de aviones que van de 107 a 555 asientos: Fax: +34 925 543104
• La familia A320 de pasillo único (A318/A319/A320/A321). Actividad:
• La familia A300/A310, de fuselaje ancho. • Fabricación avanzada de componen-
• La familia A330/A340, a la que pronto se unirá el A350, de gran tes de fibra de carbono
autonomía.
• Y la familia del A380, de alcance ultralargo y gran capacidad de ocu-
pación.  Puerto Real / Cádiz
Tras su probada experiencia en el ámbito de la aviación comercial se ha Airbus España
aprovechado para incidir en el área militar con el programa del A400M, que Polígono Industrial Trocadero
estará bajo la responsabilidad general de Airbus Military. Puerto Real (Cádiz)
Airbus España es la filial para nuestro país de la empresa europea y Tel.: +34 956 471500
cuenta con 3.000 trabajadores que desarrollan sus cometidos en las plan- Fax: +34 956 471501
tas españolas de Getafe (Madrid), Illescas (Toledo) y Puerto Real (Cádiz). A Actividad:
los mandos de la filial española se encuentra el granadino Manuel Hita, • Ensamblaje automatizado de estructu-
director general de Airbus España. ras

aeroinFo 5
R E P O RTA J E

El desarrollo del programa del gigantesco avión militar Además también dispone de instalaciones de compo-
de carga, el A400M, se gestionará en España y será mon- sites para procesos con tejidos y cintas impregandas por
tado en Sevilla, estimando Airbus que el vuelo inaugural se proceso manuales. Recientemente, se ha instalado la tec-
realizará para el año 2.008. nología precisa para el Resin Transfer Molding (RTM).

AIRBUS, EN MADRID AIRBUS, EN TOLEDO


Airbus tiene en Getafe su centro de entregas de las piezas La planta de Airbus en Illescas, situada en la provincia de
producidas en España y que posteriormente se enviarán a Toledo y a 30 kilómetros de Madrid, se ha especializado en
las líneas de montaje final en Toulouse y Hamburgo. En la automatización de los procesos de producción de mate-
este centro especializado, ubicado en Madrid, trabajan riales compuestos avanzados, así como en la fabricación
más de 2.000 personas en la ingeniería, diseño y fabrica- de grandes superficies sustentadoras. Estas instalaciones,
ción para la entrega todos los programas, excepto el A380, inauguradas en enero de 1.991 y en la que trabajan más de
en el que comparte esta responsabilidad con la planta 400 empleados, acogen la más avanzada tecnología con
gaditana que Airbus tiene en Puerto Real. cinta de fibra de carbono (CFC). Dentro del entramado
En su proyecto más ambicioso - el Airbus A380 - las insta- empresarial de Airbus, la planta de Illescas cumple la fun-
laciones de Getafe tienen encargada la fabricación de los cajo- ción de ser el Centro de Excelencia en fabricación de
nes laterales del estabilizador horizontal, las trampas del tren Materiales Compuestos.
principal, el dorsal Fin y las secciones 19 y 19.1 del fuselaje. Los procesos más importantes que se ejecutan en la
En esta planta, situada a 20 km. de Madrid en la localidad planta de Illescas son:
de Getafe, se encuentra la Dirección General de Airbus en • El encintado automático (una de las principales
España, albergando además las siguientes instalaciones de: áreas tecnológicas implicadas en el proceso de pro-
• Ingeniería de diseño de componentes aeronáuticos ducción automatizada de composites)
• Diseño, desarrollo y fabricación de materiales • El Fiber Placement (tecnología que permite fabricar
compuestos convencionales paneles de gran curvatura como complemento a las
• Diseño y fabricación de útiles máquinas de encintado automático)
• Montajes estructurales y equipamiento de estabili- • El sistema de corte automático y etiquetado
zadores horizontales • El sistema de curado
• Y la ingeniería de fabricación y asistencia al producto. • Y el sistema de inspección por ultrasonidos.

6 aeroinFo
R E P O RTA J E

AIRBUS, EN CÁDIZ año ascendía a 1.500 aviones, lo que equivalen a cuatro


La planta de Puerto Real (Cádiz) es la sede del Centro de años de producción, incluyendo aquellos incrementos
Excelencia en Montajes Automatizados de Airbus y se ha necesarios para la producción de acuerdo con los ritmos
especializado en montajes estructurales de superficies de fabricación.
sustentadoras, destacando su capacidad tecnológica para El Salón Aeronáutico celebrado en el mes de junio en
diseñar las células flexibles de montaje de superficies Le Bourget (París) supuso un nuevo impulso para la carte-
móviles, utilizadas para la fabricación de los timones de ra de pedidos de Airbus, con nuevos encargos de más de
altura y dirección. 300 aviones, manifestando la espectacular recuperación
Estas instalaciones efectuaron en 1.994 su primera del sector gracias a las compañías aeronáuticas y, espe-
entrega de componentes para aviones Airbus y cuenta en cialmente, las aerolíneas asiáticas.
la actualidad con una plantilla de más de 500 personas. La
planta se ha especializado en montajes estructurales de INCREMENTO DE PEDIDOS
superficies de sustentación sobre materiales metálicos y Gran parte del incremento de pedidos se debió al aumen-
fibra de carbono, así como en puertas de pasajeros, tram- to de encargos para fabricar el nuevo avión de Airbus, el
pas del tren principal y paneles de fuselaje, aportando ele- A350 que competirá con el modelo 787 de Dreamliner de
mentos a todos los aviones de la familia Airbus, incluyen- Boeing. El vicepresidente operativo de Airbus, Gerard
do el A380. La planta de Puerto Real ha sufrido importan- Blanc, informó que España contará con una participación
tes transformaciones para poder afron- industrial cercana al 7,5% en la cons-
tar los retos de los nuevos programas trucción de la nueva aeronave, por
aeronáuticos y, muy especialmente, el encima del 5% previsto en un primer
del A380, proyecto vital para estas momento y algo alejado de las expec-
instalaciones que tienen asignadas tativas del Gobierno español que
funciones muy relevantes. aspiraba a aumentar su participación
En el proyecto más ambicioso de al 10%, pero superior al porcentaje de
Airbus, la planta de Puerto Real se fabricación de otros modelos cons-
encargará de: truidos en España entre el 4 y el 6%,
• Montaje final y pruebas del con excepción del A380.
Estabilizador Horizontal Todos estos proyectos y la parti-
• Pruebas de combustible del cipación de empresas españolas
Estabilizador horizontal suponen una importante contribución
• Montaje del timón de direc- al sector aeronáutico europeo y espa-
ción ñol, que tras el vuelo inaugural del
• Montaje del timón de altura A380 ha visto recompensado su
del Estabilizador Horizontal esfuerzo empresarial y tecnológico,
• Montaje de la sección Belly pero al mismo tiempo abre las puertas
Fairing (carena ventral a nuevos proyectos de la aviación civil
Ala/Fuselaje) y militar europea que contarán sin
• Envío por barco del duda con la formación y aportación
Estabilizador Horizontal y care- de todo el entramado empresarial
na ventral Ala/Fuselaje a la español. 
cadena de montaje final en Francia.
La factoría de Airbus España en Puerto Real podrá dis-
poner, tras el acuerdo alcanzado entre la Junta de Biografía de Manuel Hita,
Andalucía y el Ayuntamiento de Puerto Real, de 50.000 Director General de Airbus España
metros cuadrados más de suelo para su ampliación y
necesidades futuras de expansión. Esta ampliación de Nacido en Colomera (Granada).
terreno había sido solicitada por la dirección de Airbus En 1.963 se trasladó a Madrid para realizar sus estudios de
España para hacer frente a la creciente demanda de traba- Ingeniería Aeronáutica.
jo que supone la construcción de varios componentes del En 1969 se incorporó A Construcciones Aeronáuticas (CASA),
superavión A380 y para cumplir con la carga de trabajo que empresa en la que ocupó diversos cargos.
se estima obtener por la planta gaditana tras el lanzamien- En 2002 fue nombrado director general de Airbus España.
to de nuevos productos por parte del grupo aeronáutico Ha ejercido la docencia en la Universidad Politécnica de
europeo. Madrid.
Todas estas empresas españolas colaboran de forma En 1993 recibió la Gran Cruz de Primera Clase al Mérito
decisiva a cumplir el compromiso adquirido en la cartera Aeronáutico.
de pedidos de Airbus, que a finales de abril del presente

aeroinFo 7
 
 

Materiales compuestos para el sector aeroespacial


La era de la alta tecnología

El ala del Airbus A400M:


Largueros y caja son de material
compuesto.

© EADS

El continuo esfuerzo de la industria aeronáutica por aumentar el rendimiento de sus productos


es el motor del desarrollo de mejores materiales para estructuras. A la hora de desarrollar
modernos materiales, empresas como EADS siempre llevan la delantera.

Porcentaje de materiales compuestos en la masa estructural

778 x 464 pix, 95kByte


© EADS

Los materiales compuestos desempeñan hoy día un papel de creciente importancia en la


producción de aviones, helicópteros, cohetes lanzadores y satélites. El material que con más
frecuencia se emplea en aeronáutica es el compuesto sintético reforzado con fibra de carbono:
un 60 por ciento fibra de carbono y un 40 por ciento resina. Aparte de eso, se utilizan estructuras
de sándwich, “panal de abeja”, láminas combinadas de fibra y metal, así como fibra de vidrio. Sin
olvidarse de los compuestos cerámicos utilizados para componentes expuestos a altas
temperaturas, como los motores de cohete.

En favor de la utilización de compuestos para las construcciones aeronáuticas hablan la


excelente relación entre resistencia mecánica y peso, la sobresaliente resistencia a la fatiga y a
la corrosión, así como su ductilidad, que permite darles la forma exigida por el diseño. Con
material compuesto es más facil fabricar formas complejas (por ejemplo, esféricas) que con
metal. Ya no se requieren tantas piezas individuales para ensamblar un componente ni tampoco
tantos elementos de fijación y enlace, que son, con frecuencia, el punto flaco en una estructura.

No obstante, el reverso de la medalla lo constituyen los altos costes de fabricación en


comparación con las estructuras metálicas. Además, en determinadas circunstancias, puede
No obstante, el reverso de la medalla lo constituyen los altos costes de fabricación en
comparación con las estructuras metálicas. Además, en determinadas circunstancias, puede
haber variaciones en la rigidez y la resistencia mecánica de los compuestos, según la
temperatura, el grado de humedad y el espesor de la pieza. Aparte de que en ciertas situaciones
son sensibles a los desperfectos, por ejemplo, por causa de granizo, por el impacto de un pájaro
o por golpes, como ocurre a veces en los aeropuertos con los vehículos de abastecimiento.

Para fabricar aeroestructuras en material compuesto se aplican técnicas de diferente naturaleza.


Lo más frecuente es utilizar tejidos de fibra de carbono impregnado de resina, que se
desenrollan y cortan según la forma de la pieza y se colocan por capas. Después, la pieza así
obtenida se prensa y se cura a altas temperaturas en autoclave. Otro método muy usual consiste
en utilizar un molde o técnicas de cosido o tejeduría para dar la forma deseada a la fibra de
carbono, infiltrándole a continuación resina líquida. En algunos procedimientos el curado de la
pieza tiene lugar al vacío y a temperatura ambiente.

Sustituyendo los materiales metálicos por materiales compuestos se puede economizar hasta un
40 por ciento de peso. Este ahorro, que repercute positivamente en el consumo de combustible y
en la carga útil del avión, desempeña un papel decisivo en un mercado caracterizado por el alto
precio del combustible y ante la creciente severidad de las normas impuestas a los aviones en
relación con la emisión de gases. Aparte de por su menor peso, en comparación con los
materiales tradicionales, los compuestos convencen también por la gran fiabilidad, que a su vez
se refleja en costes de explotación más bajos.

No obstante, como ya se ha dicho, un inconveniente considerable de las estructuras de


compuestos, en comparación con las piezas metálicas, es su mayor coste de producción. Por
eso, un ingente trabajo de investigación va dirigido a la reducción drástica de éste por medio de
métodos de fabricación que hagan supérfluo el uso de autoclaves, aumenten el grado de
automación de los procesos, tales como el de colocación de cintas y de telas, o de los
procedimientos de inyección de resina RTM (Resin Transfer Moulding) y RFI (Resin Film
Infusion).

Antes de aplicar la resina, se confiere una estructura tridimensional de


fibra al tejido de fibra de carbono por medio de refuerzos cosidos para
adaptarlo de forma óptima a la solicitación mecánica que ha de soportar
más tarde la pieza.

© EADS

El desarrollo de compuestos en Airbus


Airbus utilizó material compuesto, por primera vez, en 1972 para el borde de ataque del
estabilizador vertical del A300B. Como pionero del ramo, el constructor aeronáutico empleó, en
1982, compuestos con fibra de carbono para spoiler, alerones de freno, timones de profundidad
y de dirección del A310-200, así como, en 1987, para estructuras primarias, en especial, pars el
estabilizador vertical del A310-300, además de para el estabilizador horizontal y los alerones del
A320. La introducción de los nuevos materiales en aviones de larga distancia tuvo lugar cuando
se empezaron a fabricar con ellos los estabilizadores horizontales y verticales, que servían a la
vez de depósitos de combustible, timones de profundidad y de dirección, alerones, timones de
alabeo, spoiler, alerones del tren de aterrizaje y diferentes carenados del A340. A esto siguieron
múltiples innovaciones pioneras. Por ejemplo, el desarrollo de un portaquillas en fibra de
carbono para el A340-500/-600, así como del mamparo trasero presurizado para el mismo avión,
como primer componente en material compuesto destinado a la zona presurizada del avión.

Airbus A380
Los desarrollos de Airbus en el sector de material compuesto trajeron consigo una gran
aceptación de estos materiales en la producción aeronáutica de todo el mundo. En el caso del
A380, Airbus ya no para con los compuestos ni siquiera en las estructuras del fuselaje, lo que
Los desarrollos de Airbus en el sector de material compuesto trajeron consigo una gran
aceptación de estos materiales en la producción aeronáutica de todo el mundo. En el caso del
A380, Airbus ya no para con los compuestos ni siquiera en las estructuras del fuselaje, lo que
hace veinte años hubiera sido inimaginable. Casi el 40 por ciento de la aeroestructura del A380
son materiales compuestos de última generación y modernos materiales metálicos. El avión
tiene la mayor sección de fuselaje de cola fabricada hasta la fecha en el mundo en material
compuesto y una caja central del ala producida, en gran parte, con ese material. Así se ahorra
un peso cercano a tonelada y media, en comparación con las construcciones más modernas de
aleaciones de alumnio. También de este material negro son la caja de estabilizadores, el timón y
el estabilizador horizontal. Además, el mamparo presurizado trasero y los largueros del puente
superior de pasajeros están construidos en material compuesto con fibra de carbono, mientras
que para los bordes de ataque rígidos de las alas se emplea material sintético termoplástico, un
producto que se ablanda a altas temperaturas y se endurece de nuevo cuando se enfría.

El A380 es el primer avión


comercial con cajas de ala
fabricadas, casi completamente,
con materiales compuestos.
Esta importante estructura
primaria es el nexo de unión
entre el fuselaje y las alas. A
pesar de que el espesor de los
materiales llega en parte a
cuatro centímetros, pesa
tonelada y media menos.

© EADS

Después de pruebas exhaustivas se utiliza aquí, por primera vez en un avión comercial, un
nuevo material desarrollado especialmente para aeronáutica. El segmento superior del fuselaje
del A380 se forma con material GLARE (GLAss-REinforced), un conjunto de láminas finas de
aluminio y esterillas de fibra de vidrio impregnadas de resina, que se superponen
alternativamente en varias capas. Aparte de una densidad de material menor en el diez por
ciento y del ahorro de peso así logrado (cerca de 800 kilos), el GLARE ofrece mayor resistencia
mecánica, a la fatiga y al fuego, comparado con aleaciones de aluminio. La capa superficial de
fibra de vidrio, impermeabilizada gracias a un revestimiento superficial de aluminio, dota al
nuevo material de extraordinaria resistencia a la corrosión. El GLARE se fabrica mediante un
proceso de encolado al calor, pero su reparación es tan sencilla como la del material tradicional
de aluminio.

Airbus A400M
Mientras que en los aviones comerciales se emplea cada día más material compuesto, la parte
metálica sigue predominando en los aviones militares. Pero esto va a cambiar radicalmente con
la introducción del avión de transporte militar A400M de Airbus Military. Los materiales
compuestos supondrán alrededor del 35 por ciento del peso en vacío del aparato.

El A400M es el primer Airbus provisto de una estructura primaria de las alas fabricada en su
mayor parte con material compuesto, eso es, sus largueros y costillas son de fibra de carbono.
Uno de los criterios principales en los programas aeronáuticos modernos es la concepción global
dirigida a bajar los costes. Lo que en este caso significa diseñar, primero, largueros que se
puedan fabricar mediante procedimientos automatizados al máximo y, luego, desarrollar un
sistema de fabricación con la calidad exigida para piezas tan complejas de elementos primarios
sujetos a una enorme solicitación mecánica.

Airbus A350 XWB


Para satisfacer al máximo las exigencias del mercado, Airbus ha elaborado un conjunto de
criterios de diseño propios a los que llama Intelligent Airframe. Se trata aquí de la combinación
óptima de nuevos materiales con modernos procedimientos de diseño y producción, así como de
la implantación paulatina de estructuras tecnológicas inteligentes. A la hora de seleccionar el
material, la decisión se decanta siempre en favor del que mejor sea para una pieza determinada
y para las exigencias que imponen la estructura y el lugar de montaje en ésta. Y siempre
teniendo en cuenta las ventajas y los inconvenientes del material.

Conforme a este planteamiento, la estructura del nuevo A350 XWB constará en un 52 por ciento
de material compuesto y en un 20 por ciento de aleaciones ultraligeras, por ejemplo, de aluminio
y litio. Las alas en materiales compuestos del A350 XWB tienen un diseño completamente
inédito y una envergadura de 64 metros. También para los segmentos del fuselaje, la sección de
cola, la caja central del ala, el carenado inferior del fuselaje y los estabilizadores horizontal y
vertical se usa este material. Para las cuadernas del fuselaje, los largueros del suelo y las cajas
del tren de aterrizaje se empleará aluminio o aleaciones de aluminio y litio, mientras que en el
tren de aterrizaje, los soportes de los motores y los puntos de fijación se utiliza titanio.

Cada una de las tres secciones del fuselaje está constituida por cuatro segmentos largos de
material compuesto con fibra de carbono (un segmento de techo y otro de suelo, así como dos
segmentos laterales) montados sobre estructuras metálicas. El innovador empleo de segmentos
de fuselaje en materiales compuesto instalados sobre cuadernas de aluminio simplifica la
fabricación, en comparación con el diseño planeado por Boeing para el 787 consistente en
rodajas completas de fuselaje. El diseño híbrido de los segmentos del fuselaje previsto para el
A350 XWB permite adaptarlos de forma óptima a las exigencias relacionadas con su lugar de
montaje en la estructura y, además, ahorra peso. Cuanto más largos sean los segmentos tanto
menos costuras perimetrales serán necesarias. Mientras que las costuras longitudinales, por su
parte, incrementan la resistencia a la flexión del fuselaje. Las cuadernas metálicas no sólo son
elementos estructurales ligeros, sino que también proporcionan la conductibilidad eléctrica
necesaria. Es obvio que gracias a la concepción en segmentos de los, más recientes aviones de
Airbus, el material adecuado está en el sitio justo.

Eurofighter Typhoon

Producción del Eurofighter en


Manching: 40 por ciento de la
masa estructural e incluso el 70
por ciento de la capa superficial
del caza de alta tecnología se
fabrican con compuestos
reforzados de carbono.

© EADS

Los requisitos especiales que ha de satisfacer un avión de combate hacen de ellos con
frecuencia el motor del desarrollo de nuevas tecnologías. Sólo con estructuras más ligeras se
logran mayor carga útil, agilidad mejorada y tramos más cortos de despegue y aterrizaje. Piezas
características en material compuesto eran los estabilizadores verticales, las trampas del tren
aterrizaje y los elementos del fuselaje del Tornado y del Alpha Jet fabricados por empresas
precursoras y por socios de EADS. En estos programas se acumularon importantes
conocimientos técnicos sobre materiales compuestos relativos a diseño, resistencia a
desperfectos, procedimientos de fabricación y comportamiento funcional (por ejemplo, absorción
de humedad y sensibilidad a las grietas). Hoy día, una parte considerable de las aeroestructuras
precursoras y por socios de EADS. En estos programas se acumularon importantes
conocimientos técnicos sobre materiales compuestos relativos a diseño, resistencia a
desperfectos, procedimientos de fabricación y comportamiento funcional (por ejemplo, absorción
de humedad y sensibilidad a las grietas). Hoy día, una parte considerable de las aeroestructuras
de los aviones de combate se fabrican en materiales compuestos. Un ejemplo significativo es el
Eurofighter, cuyo parte de material compuesto asciende al 40 por ciento de su masa estructural,
llegando incluso al 70 por ciento en la capa superficial del fuselaje.

Investigación a toda marcha


Los trabajos de investigación de las divisiones de EADS y de EADS Innovation Works en el
campo de la tecnología de materiales compuestos se dirigen, entre otros objetivos, a lograr
métodos de fabricación a coste módico que permitan prescindir de autoclaves, aumenten el
grado de automatización de los procesos de fabricación, por ejemplo, la colocación de cintas y
fibra, y de los procedimientos de inyección de resina RTM y RFI. Otras actividades I+D se
enfocan hacia métodos de diseño y de análisis estructural más modernos, técnicas de
simulación digital y procedimientos avanzados de ensayo y comprobación no destructivos, así
como hacia tecnologías para vigilar la integridad estructural (Structural Health Monitoring),
además de a tecnologías de reparación rápida y de protección ante descargas de rayo.

El desarrollo y la materialización de tecnologías estructurales inteligentes muestran nuevas vías


para reducir el peso de las aeronaves, además del volumen de mantenimiento. Los programas
de investigación están en pleno apogeo. Las aeroestructuras del futuro tendrán cada vez mayor
capacidad de “autoadaptación” y de “autorreparación”. Además, con ayuda de la
nanotecnología, quizás las estructuras inteligentes de mañana sean capaces de mejorar no sólo
las propiedades del material en lo relativo a la conductibilidad térmica y eléctrica, así como a la
resistencia al fuego, sino que también materiales multifuncionales, a modo de sensores, podrían
hacer que elementos estructurales cambién de forma y de función por efecto de señales de
mando (morphing).

Eurocopter: Porcentaje de materiales compuestos en la masa estructural

En el caso de los helicópteros, una estructura ligera es aún más importante que en los aviones. Porque,
mientras que una parte del flujo de aire sustenta a estos últimos, los helicópteros han de levantar hasta
el último gramo con ayuda de su propia fuerza de propulsión. Por eso, hace ya años que las estructuras
de cabina se fabrican, casi completamente, en material compuesto. Los mayores costes de producción
se amortizan pronto durante la explotación debido al ahorro de combustible. Igual de importante es la
resistencia a la corrosión. Muchos helicópteros de Eurocopter abastecen plataformas petrolíferas por lo
que constantemente están expuestos al aire salino. Los materiales compuestos son resistentes en
extremo a la influencia de los factores medioambientales y duran toda la vida del helicóptero sin el
menor problema.

El empleo de materiales compuestos de alto rendimiento era ya tradicional en las empresas fundadoras
de Eurocopter, que fue, hace poco más de 30 años, la primera en fabricar palas de rotor de material
compuesto. Estas palas están expuesta a inmensas fuerzas centrífugas; además, el flujo de aire impacta
casi a velocidad sónica contra su borde de ataque y hace que toda ella vibre en todos los sentidos.
Aparte de tener que soportar todo esto miles de horas, la pala ha de ser lo más ligera posible. Sólo los
materiales compuestos satisfacen estas exigencias a la perfección. En comparación con las
construcciones de aluminio, las palas de Aramid y de fibra de vidrio tienen una vida útil más larga por el
factor 200.

El helicóptero polivalente NH90, que produce el grupo NHIndustries (Eurocopter, AgustaWestland y


Stork Fokker), dispone de un fuselaje integrado casi completamente por material compuesto reforzado
con fibras de carbono y de vidrio; el porcentaje de material compuesto en el peso estructural de este
helicóptero alcanza el 85 por ciento, siendo así el mayor de todas las aeronaves fabricadas en el grupo
EADS. Las cuatro palas del rotor principal del NH90 se fabrican conforme al procedimiento llamado
“panal de abeja” y están revestidas con una capa superficial (piel) combinada de material de fibra de
vidrio y de carbono.
Astronáutica: Materiales compuestos cerámicos

En el futuro, los sistemas de accionamiento recuperables destinados a ingenios espaciales deberán


tener capacidad para lanzamientos repetidos. Los compuestos cobran, por eso, creciente importancia a
la hora de construir motores de cohete y satélite. Sus ventajas radican en la menor masa, en la reducida
necesidad de refrigeración y en el aumento de la temperatura de servicio, que llega hasta a 2.000°C.
Poseen, además, una cualidad inigualable: su resistencia mecánica aumenta al subir la temperatura.

Esto los predestina para el uso en motores de cohete, que han de soportar temperaturas extremas.
Ejemplo de ello son las cámaras de combustión a base de carburo de silicio (C/SiC) reforzado con fibra
de carbono, provistas de toberas de expansión, resultantes de la colaboración entre EADS Innovation
Works y EADS Astrium. Se destinan a un nuevo motor de apogeo que servirá en el futuro para
maniobrar grandes satélites de telecomunicación y llevarlos a su posición definitiva en la órbita
geoestacionaria. Hasta la fecha, la fabricación de piezas de este material era muy cara. Pero esto
cambiará en el futuro, sobre todo, gracias a nuevos procesos de fabricación a base de técnicas de la
producción textil, tales como tejeduría o cosido con ayuda de robots.

Aparte de eso y por razones de coste es de especial interés el llamado procedimiento de silicación
líquida. En él, el silicio fundido se infiltra en la pieza tejida con fibra de carbono. De esta forma reacciona
con el carbono existente en la matriz del mismo aplicada previamente a la estructura de fibra y genera
carburo de silicio.

EADS Astrium ha desarrollado el material llamado SICTEX, cuyo proceso de fabricación combina a
coste módico técnicas racionales de la producción textil con procesos de infiltración de resina y silicio.
Aparte de vías de producción de carburo de silicio reforzado con fibra de carbono, EADS desarrolla otros
tipos de material cerámico reforzado con fibra.

El empleo de nuevas técnicas de producción hace que los costes de materiales compuestos cerámicos
sean interesantes también, por ejemplo, para la fabricación de discos de freno de automóviles.

Cámara de combustión y tobera de compuesto cerámico reforzado de


carbono: motor de apogeo de EADS Astrium.  

© EADS

European Aeronautic Defence and Space Company EADS N.V.


Le Carré · Beechavenue 130-132 · 1119 PR Schiphol Rijk · The Netherlands

EADS Deutschland GmbH · 81663 Munich · Germany


EADS France S.A.S. · 37, boulevard de Montmorency · 75781 Paris Cedex 16 · France
EADS CASA · Ava. de Aragón, 404, 28022 Madrid · Spain
LA FIBRA DE CARBONO
En la actualidad la fibra de carbono está mucho más presente en la vida cotidiana de lo que uno pueda
pensar, pero sobretodo es en la industria del automovilismo o aeronaútica donde mayor partido se saca a esta
fibra de tan magnificas propiedades.

La facultad del átomo de carbono para enlazarse fuertemente consigo mismo , es la base de todos los
productos químicos. Sin el enlace carbono-carbono, la vida , como la conocemos hoy , no podría existir. Pero
ahora , incrustando varias fibras basadas en cadenas de carbono en una matriz apropiada , los tecnólogos
están creando materiales compuestos que aprovechan la fortaleza del enlace de carbono. Volumen por
volumen , estos supermateriales sintéticos son tan fuertes como el metal , pero mucho más livianos y se
pueden diseñar por ordenador.

La demostración más dramática de la robustez del enlace carbono-carbono , se ve cuando los átomos de
carbono están dispuestos como un cristal de diamante , la más dura de las substancias conocidas. Pero
cuando los átomos de carbono están dispuestos para producir un cristal de grafito los átomos se hallan en
capas , y aunque el cristal no es especialmente resistente a la fuerza en ángulo recto con las capas , es muy
fuerte cuando aquélla se ejerce paralelamente a esas capas.

El primer desafío para los ingenieros químicos que inventaron la fibra de carbono, fue orientar diminutos
cristales individuales de un compuesto de la cadena de carbono. Un método de alineación de las fibras ,
consistía en estirarlas de modo que todos los cristales fueron sometidos a la tracción en la misma dirección.
Pero más tarde se descubrió que las fibras producidas mediante tratamiento térmico de un compuesto de la
cadena de carbono , el pliacrilonitrilo (PAN), se alineaban de modo natural en determinada dirección , y el
grado de alineación obtenido por este método químico , era mayor del que podía obtenerse por tracción.
Sin embargo, el paso crucial sobre el que se basa ahora la mayor parte de la producción de fibra de carbono ,
era combinar la tendencia del PAN a alinearse naturalmente con la tracción mecánica aplicada durante una
fase intermedia del proceso de producción de PAN.

Las fibras de PAN son muy fuertes y extraordinariamente rígidas. Sin embargo , para obtener de esas
características un aprovechamiento práctico , los ingenieros químicos tuvieron que encontrar un
procedimiento para combinar las fibras con un material matricial apropiado para formar un compuesto. De
este modo , los finísimos filamentos individuales de 7 a 8 micrometros de diámetro , se enlazan entre sí ,
permitiendo que se transfieran las cargas por toda la matriz de fibra a fibra en orden a lograr un rendimiento
mecánico útil.

En los últimos años el tema de los compuestos de fibras , se ha ampliado de tal manera , que las fibras de
carbono constituyen ahora sólo una de una serie de fibras de refuerzo con que se cuenta para su uso en
materiales compuestos.

También se ha investigado una amplia gama de materiales matriciales , con inclusión del vidrio , las
cerámicas y varios polímeros. Se han elaborado incluso compuestos de matriz metálicas en aluminio ,
magnesio , estaño y plomo con cierto éxito y se emplean en aplicaciones extremadamente especializadas.

Una propiedad especial de los compuestos de fibras , es que son anisótropos: su fortaleza difiere de
conformidad con la dirección en que se aplica una fuerza respecto de la dirección de las fibras. Por ejemplo ,
si se tira del material en paralelo a la dirección de las fibras tendrá una inmensa fortaleza , pero si se aplican
fuerzas a 90º de la alineación de la fibra la resistencia del compuesto depende casi exclusivamente de la
matriz de resina relativamente endeble.
Los laminados de fibra de Carbono

Si los compuestos se usan en hojas y si han de resistir fuerzas en más de una dirección , es necesario
construir capas laminares alternadas de fibra y resina en direcciones diferentes. Con esta disposición , la capa
laminar que proporciona la mayor parte de la fortaleza variará de acuerdo con la dirección de la fuerza de
tracción aplicada.

Además de poseer propiedades diferentes en las direcciones longitudinal y transversal , los compuestos
exhiben diferentes propiedades de tracción y de compresión. En realidad, teniendo tantas propiedades que
considerar , los materiales de fibras se convierten en algo extremadamente sofisticado para trabajar con ellos.
Los cálculos propios de un componente sometido a un sistema de tensiones multidireccionales , son tan
laboriosos , que se han creado especialmente programas de ordenador para ser usados de manera óptima en
consonancia con la alineación específica de sus fibras.

Con la ayuda del ordenador , el proyectista puede seleccionar individualmente la fibra , la matriz , el
contenido de la fibra y la orientación del laminado que proporcionarán la rigidez o la fortaleza necesarias , en
la dirección y la ubicación deseadas. También pueden usarse ordenadores para controlar los sumamente
intrincados modelos en que están colocadas las fibras , con miras a ofrecer la combinación óptima de
propiedades mecánicas.

Los compuestos de plástico reforzado tienen una resistencia análoga a la del metal , si se comparan volumen
por volumen. Sin embargo , los materiales son menos densos que los metales y por ello ofrecen importantes
economías de peso. Los plásticos reforzados también se moldean fácilmente en formas de gran tamaño y
aerodinámicamente eficientes , lo que reduce el número de piezas individuales que se necesitan para las
estructuras metálicas.
10. CosmoCaixa
Museo “interactivo” de la ciencia

Introducción
CosmoCaixa es el Museo de la Ciencia de la fundación la Caixa. Se
estableció en Alcobendas (Madrid) sucediendo al antiguo Acciona,
museo “interactivo” de la Ciencia.

Preparación de la visita
ƒ 16:30 Recepción en el hall principal seguido de una película en
el planetario digital

ƒ 17:15 - 18:30 Visita libre a las exposiciones (permanente y


temporales)

Quizá conviene planificar esta parte de la visita antes del comienzo de


la ruta dirigiendo a los alumnos a un itinerario más o menos
establecido de antemano. En el cuaderno del alumno sugerimos
algunas actividades.

10.1
La exposición permanente 1 :

La Sala de la Materia

Que está dividida en las siguientes zonas:

• La historia de la vida

Todo empezó con una gran explosión. Hace quince mil millones de
años hubo una gran explosión de la que surgió el tiempo, la materia y
el espacio. Un segundo después, toda la materia del cosmos era un
densísimo caldo de partículas, ardiente y sin forma.

• La Tierra

Nuestro planeta. Conoce la fuerza de la naturaleza. Provoca un


remolino. Descubre cómo se forma un tornado. Comprueba el
movimiento del mar. Visita una estación meteorológica

• La vida

Instinto de supervivencia. Todas las especies de animales han


desarrollado distintas características biológicas para sobrevivir y
escapar de los depredadores. La forma de vida de cada especie marca
las diferencias de percepción que existen entre los animales y que
permiten que éstos se adapten al medio en el que viven.

• La materia

El milagro de la vida. Toda la materia de nuestro Universo está


compuesta de unos pocos tipos de partículas. Cualquier descripción del
mundo natural debe tener en cuenta que la realidad está compuesta de
estas partículas y de las fuerzas que se dan entre ellas.

• Las leyes

Lo que se esconde detrás de una manzana. Dicen que una manzana fue
la "culpable" de que Newton descubriera la ley de la gravedad. A lo
largo de la historia de la humanidad, se han ido hallando relaciones
constantes entre elementos de la naturaleza, creando así sus leyes.

Las exposiciones temporales son, en este momento (noviembre de


2008), cuatro:

1
http://obrasocial.lacaixa.es/centros/cosmocaixamadrid_es.html

10.2
ƒ ¡Viva la diferencia!
Desde el fondo abisal hasta las selvas ecuatoriales, millones de seres vivos
comparten el planeta con nosotros. De la buena salud de los ecosistemas
depende, en gran parte, nuestra supervivencia. La especie humana es diversa
en culturas, lenguas...

Todo ello conforma un patrimonio que debemos preservar por diversos


motivos. Uno de estos se refiere a que cada especie es un enigma que podría
desaparecer antes de ser estudiado y una solución posible a un problema que
todavía no ha surgido.

Colecciones excepcionales de animales, vegetales y objetos de todo el mundo,


presentan al visitante una muestra de esta biodiversidad. La observación y la
experimentación pretenden poner de manifiesto la necesidad de preservarla, a
la vez que fomentar actitudes que propicien la obtención de un planeta más
sostenible y con espacio para todos.

ƒ Marte – Tierra. Una anatomía comparada

¿Te gustaría tocar un meteorito marciano? La exposición «Marte - Tierra» te


ofrece esta posibilidad. Además, a través de piezas reales, maquetas a escala y
fotografías impactantes, esta exposición organizada por la Obra Social ”la
Caixa” permitirá conocer a Marte y compararlo con su compañero en el
espacio: la Tierra.

Marte ha sido, y es, uno de los principales objetivos de la exploración


planetaria. Su color rojizo ha llamado la atención de los astrónomos desde los
tiempos más antiguos. Actualmente, una multitud de misiones espaciales nos
están proporcionado imágenes del planeta con un detalle impresionante. Estas
imágenes nos muestran un planeta rocoso y desértico, pero también insinúan
que en el pasado Marte fue muy similar a la Tierra, con agua fluyendo por su
superficie. ¿Hasta qué punto ambos planetas son parecidos o diferentes? ¿Y
cómo ha podido influir ello en su evolución? Para responder a estas preguntas
se compararán los dos planetas en lo referente a fenómenos geológicos —tales
como el vulcanismo, la formación de rocas, la erosión o la sedimentación— y
a fenómenos meteorológicos e hidrológicos —tales como el viento o la
presencia de agua y de hielo—. Historias paralelas, de dos mundos que, sin
embargo, son hoy muy diferentes.

ƒ Paisajes neuronales

Santiago Ramón y Cajal es considerado como el padre de la neurociencia


moderna. El genio de Cajal consistió en ser un extraordinario observador e
intérprete de las imágenes microscópicas. Creador de la teoría de la neurona y
de la importante escuela histológica española, sus estudios provocaron un

10.3
cambio radical en el curso de la historia de la neurociencia. Por este motivo,
Cajal recibía en 1906 el Premio Nobel de Medicina y Fisiología.

Con motivo de este centenario, la exposición «Paisajes neuronales» muestra a


través de 50 imágenes inéditas, realizadas con técnicas de vanguardia por
neurocientíficos de todo el mundo, la evolución del conocimiento del sistema
nervioso desde los tiempos de Cajal hasta nuestros días, comparándolas con
dibujos realizados por él mismo. Todas ellas irán acompañadas de textos
especialmente creados para la ocasión por pintores, escritores, filósofos y
otros intelectuales. De esta forma, se pretende mostrar al público que el
estudio del sistema nervioso no sólo es importante por su función y por su
relación con numerosas patologías, como la enfermedad de Alzheimer o la
esquizofrenia, sino además por la belleza de las imágenes que se obtienen con
los métodos de tinción tradicionales y modernos para revelar la estructura del
cerebro.

ƒ Ecodiseño

6 proyectos de mobiliario urbano sostenible.

10.4
11. Monasterio de El Escorial
Ciencia olvidada

El Escorial, monumento patrimonio de la humanidad, fue el centro


político del imperio de Felipe II, donde organizó su palacio y biblioteca
así como su panteón, el de sus padres, Carlos I e Isabel de Portugal, y el
de sus familiares y sucesores, donde edificó una gran basílica y fundó
un monasterio.

Fijó el emplazamiento del conjunto a finales de 1562, colocándose la


última piedra en 1584, según proyectos de Juan Bautista de Toledo y
Juan de Herrera. Este último construyó también las dos Casas de
Oficios, frente a la fachada norte del Monasterio, y su continuador,
Francisco de Mora, la Casa de la Compaña.

El Real Monasterio de El Escorial fue concebido como palacio, panteón


real y monasterio de frailes jerónimos. Con esta obra, el rey Felipe II
quiso rendir tributo y conmemorar la victoria española sobre el ejército
francés en la batalla de San Quintín. Esta institución fue, gracias a su
excelente equipamiento (biblioteca, jardín botánico, hospital, botica y
laboratorios de destilación), un entorno de privilegio para la ciencia en
la España del Renacimiento.

Pocos saben, por ejemplo, que Felipe II fue un gran humanista y un


hombre leído e interesado por muchos saberes.

11.1
Los propios relacionados con la real fábrica, para empezar. Sus
estancias en Italia le habían proporcionado un conocimiento bastante
profundo de la arquitectura renacentista y de los ideales clásicos y
humanistas que la soportaban.

De ahí su elección de Juan Bautista de Toledo -un arquitecto español


pero largamente formado en Italia- para diseñar la traza original.
Muerto éste le sucedió Juan de Herrera como arquitecto mayor, quien
ejecutó la obra bajo ese estilo sobrio y eterno -llamado después
herreriano- repleto de tantas referencias greco-latinas como de
resonancias bíblicas y escriturísticas. El Rey participó en muchas
intervenciones.

Sus conocimientos de artes, técnicas constructivas y matemáticas no


desmerecían de los grandes sabios que le rodeaban. El viejo sueño de
levantar un palacio de proporciones áureas bajo los cánones de
Vitrubio y albergar allí un Templo de Salomón, una casa de la
sabiduría y del conocimiento, estaba en la mente de sus autores.

Esta dimensión científica del Escorial es tan desconocida como central


en su proyecto e historia. La Biblioteca que Felipe II ordenó construir
quería emular no ya las grandes colecciones de los príncipes
renacentistas, sino la propia biblioteca de Alejandría.

Devoto bibliófilo, el Rey encargó a grandes humanistas y diplomáticos


seleccionar y adquirir códices, manuscritos, libros y documentos por
todo el orbe. Benito Arias Montano, José Sigüenza, Ambrosio de
Morales, Jerónimo de Zurita y Diego Hurtado de Mendoza son sólo
algunos de los eruditos y embajadores que lograron reunir unos fondos
que incluían manuscritos de Leonardo y códices hebréos, una
biblioteca realmente digna de quien aspiraba a formar una especie de
microcosmos en su Palacio, una muestra de todas las regiones, de
todas las cosas, de todos los saberes.

Porque el Rey no sólo coleccionaba libros, sino también muchos otros


objetos de valor: cuadros, naturalmente, pero también instrumentos
náuticos (se proyectó un observatorio astronómico que no llegó a
edificarse), reliquias, plantas y productos naturales. Las colecciones de
plantas disecadas y herbarios del viaje de Francisco Hernández a
Nueva España en la década de 1570, por ejemplo, nutrieron las
colecciones escurialenses.

El Escorial tenía además un jardín botánico, un hospital, una botica y


unos laboratorios de destilación, ubicados junto a la llamada Torre de
la Botica. Los saberes experimentales y la química, antes de que
existieran tales términos, fueron practicados en el interior de El
Escorial.

11.2
Y al igual que su arquitectura linda con saberes herméticos y
cabalísticos, las prácticas químicas que allí se realizaban rozaban las
artes combinatorias y la alquimia. Como en otros muchos lugares
dedicados al estudio de la Naturaleza y el conocimiento, en El Escorial
se trataron de transmutar metales en oro. Está documentada la
contratación de conocidos alquimistas (Tiberio da Roca, Pedro
Sternberg) para trabajar en la corte de Felipe II, quien de joven había
conocido personalmente a John Dee en Inglaterra, el filósofo real de
Isabel I y uno de los forjadores de la tradición rosacruz.

Muchos de los proyectos científicos y técnicos de su época se gestaron


desde y alrededor del Escorial. La Academia de Matemáticas dirigida
por Herrera o los trabajos de Pedro de Esquivel para articular una red
geodésica de la península ibérica son algunos de los más significativos.
El Escorial, pues, no sólo es el solemne panteón y el austero
monasterio conocido por todos, sino también un foco de saberes
renacentistas donde se citan filología y exégesis bíblica, astronomía y
medicina, botánica, matemáticas y química.

11.3
Apéndice 1.
La Universidad Autónoma de Madrid
Campus de Cantoblanco

A1.1
La Universidad Autónoma de Madrid 1

En 1968 nació la Universidad Autónoma de Madrid estructurada en 5


facultades: Ciencias, Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales
(sección Económica), Derecho, Filosofía y Letras, y Medicina, que
inicialmente se localizaron en diferentes zonas de Madrid, al carecer
de campus propio.

El 25 de Octubre de 1971, con la inauguración del Campus de


Cantoblanco, la Universidad Autónoma de Madrid, inicia una etapa de
expansión y consolidación: aumenta la oferta docente, creándose,
además, la Facultad de Psicología, y también el número de proyectos
de investigación y los servicios de apoyo para ambas actividades. La
propuesta de ordenación física del campus del arquitecto Carlos
Ferrán en 1983, fue la base del posterior desarrollo urbanístico del
campus, que se materializa en los años siguientes con la construcción
de numerosos edificios e infraestructuras que conforman su imagen
actual.

La Universidad se expande también fuera de Cantoblanco. Ademán de


la ya existente Facultad de Medicina, situada junto a la Ciudad
Sanitaria La Paz, se adscriben siete Escuelas Universitarias (cinco de
enfermería, una de fisioterapia y una de magisterio), y dos centros
mixtos; se amplía también la red de hospitales adscritos.

La Universidad Autónoma tiene un tamaño medio dentro del


panorama nacional, y desde sus orígenes ha destacado por su sello
personal de universidad joven y moderna, en la que se simultanea
diversidad y calidad docente con excelencia investigadora sin
descuidar la proyección internacional, potenciada mediante
numerosos programas de intercambio y formación con universidades
de todo el mundo, en los que participan alumnos, profesores y
personal no docente.

1
(Según la información institucional de www.uam.es)

A1.2
En la actualidad, el Campus de Cantoblanco, con sus 2.252.000 m2
de superficie total, tiene 766.630 m2 de espacios urbanizados, de los
cuales 120.000 m2 son zonas ajardinadas, y 296.665 m2 construidos
lo que unido a su proximidad a la sierra, le convierten en un
agradable entorno donde desarrollar el trabajo cotidiano. A ello hay
que añadir la presencia de diversas infraestructuras y servicios que
facilitan la vida en el campus como la excelente comunicación con
Madrid y con localidades vecinas, Alcobendas, San Sebastián de los
Reyes, Tres Cantos y Colmenar Viejo, la presencia de centros
escolares (guardería y colegio) que acogen a muchos de los niños del
personal, la amplia oferta deportiva y cultural, que permite una
actividad de ocio complementaria y las instalaciones de algunos
servicios básicos (librería, estanco, banco, agencia de viajes, etc.), que
ayudan a resolver situaciones cotidianas. Está previsto que a corto
plazo se construyan viviendas para estudiantes y profesores visitantes
dentro del campus, circunstancias todas ellas, que le aproximan cada
vez mas a su concepción inicial de Ciudad Universitaria.

A1.3
Apéndice 2.
El Consejo Superior de
Investigaciones Científicas

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (El CSIC o Consejo a


partir de ahora) es una Agencia Estatal dependiente del Ministerio de
Educación y Ciencia, es decir un tipo de organismo público con un
alto nivel de autonomía. Eso significa que el ministerio no les dicta lo
que tienen que hacer, sino que se establecen unos objetivos cuyo
cumplimiento va a ser evaluado y se les dan unos ingresos de los que
habrán de dar cuenta.

El objeto del Consejo es, según la ley, el fomento, coordinación,


desarrollo y difusión de la investigación científica y tecnológica, de
carácter pluridisciplinar, con el fin de contribuir al avance del
conocimiento y al desarrollo económico, social y cultural, así como a
la formación de personal y al asesoramiento a entidades públicas y
privadas en esta materia.

El CSIC constaba en 2006 (año en el que se publicó la última


memoria) de 126 Centros e Institutos de los cuales 116 son institutos
de investigación (75 propios y 41 mixtos), distribuidos por todo el
territorio nacional, salvo uno que está en Roma.

A2.1
A continuación se presentan gráficamente los datos principales de
dicha memoria:

A2.2
A2.3
El CSIC es el primer centro productor de publicaciones científicas de
España, que es una de las maneras más típicas de medir la
“producción” científica (lo que no resulta raro porque también es, con
diferencia, el más grande) y el más presente en las revistas
internacionales de prestigio.

A2.4
Respecto al presupuesto, 850 millones de euros, la mayor parte viene
del Ministerio de Educación y Ciencia que para 2008 contribuye con
616 millones de euros (menos que la suma de los presupuestos del
Real Madrid y el Barcelona, 306 M€ y 315 M€, respectivamente). El
Consejo también puede recibir fondos de otras administraciones
públicas (autonómicas o europeas, por ejemplo), de patrocinios o por
prestación de servicios a diversos entes o empresas. Las aportaciones
de este tipo presupuestadas para 2008 son de unos 225 M€ (es decir,
iguales a Sevilla 100 + Valencia 125; Atleti de Madrid, 156)

Brevísima historia

En 1907, uno de los primeros Ministerios de Educación que hubo en


España (nacido siete años antes con el nombre de “Ministerio de
Instrucción Pública y Bellas Artes”) creó la Junta para Ampliación de
Estudios e Investigaciones Científicas (JAE) de la que hoy el Consejo se
declara heredera.
Entre los objetivos de la Junta estaba la concesión de becas para que
se pudiera formar en el extranjero una cantidad suficiente de
investigadores y educadores y la creación de centros en los que
aquellos pudieran trabajar a su regreso en condiciones favorables.

La Junta fue disuelta en 1939, tras la Guerra Civil, cuando se fundó el


Consejo Superior de Investigaciones Científicas, que se hizo cargo de
todas sus instalaciones, pero no de su “espíritu”, muy relacionado con
la Institución Libre de Enseñanza. Desde entonces ha sufrido –como
es natural– numerosas reformas que culminaron primero cuando fue
convertido en organismo autónomo y después en 2007 cuando se
transformó en Agencia estatal, continuando en la dirección de obtener
mayores grados de autonomía. Más detalles aquí, aquí, aquí y aquí.

El Consejo tiene en Madrid algunos de los centros más importantes de


la historia y el presente de la ciencia española, como el Real Jardín
Botánico, el antiguo Instituto Rockefeller y el Museo Nacional de
Ciencias Naturales, por todos los cuales vamos a pasar en la Ruta.

El CSIC en Madrid

A2.5
En su fundación en 1939, los nuevos dirigentes criticaron el
centralismo de su antecesor material, la Junta para Ampliación de
Estudios e Investigaciones Científicas, y el Consejo cuenta con
numerosos institutos distribuidos por toda España (ver esto). A pesar
de todo, en Madrid hay un gran número de centros del CSIC:

o CENTRO DE ASTROBIOLOGIA (CAB)


o CENTRO DE BIOLOGIA MOLECULAR SEVERO OCHOA (CBM)
o CENTRO DE CIENCIAS MEDIOAMBIENTALES (CCMA)
o CENTRO DE FISICA MIGUEL A. CATALAN (CFMAC)
o CENTRO DE HUMANIDADES (CH)
o CENTRO DE INFORMACION Y DOCUMENTACION CIENTIFICA (CINDOC)
o CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS (CIB)
o CENTRO DE QUIMICA ORGANICA LORA TAMAYO (CENQUIOR)
o CENTRO DE TECNOLOGIAS FISICAS L. TORRES QUEVEDO (CETEF)
o CENTRO NACIONAL DE BIOTECNOLOGIA (CNB)
o CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES METALURGICAS (CENIM)
o CENTRO TECNICO DE INFORMATICA (CTI)
o INSTITUTO CAJAL (IC)
o INSTITUTO DE ACUSTICA (IA)
o INSTITUTO DE ASTRONOMIA Y GEODESIA (IAG)
o INSTITUTO DE AUTOMATICA INDUSTRIAL (IAI)
o INSTITUTO DE BIOLOGIA MOLECULAR ELADIO VIÑUELA (IBMEV)
o INSTITUTO DE CATALISIS Y PETROLEOQUIMICA (ICP)
o INSTITUTO DE CERAMICA Y VIDRIO (ICV)
o INSTITUTO DE CIENCIA DE MATERIALES DE MADRID (ICMM)
o INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE POLIMEROS (ICTP)
o INSTITUTO DE CIENCIAS AGRARIAS (ICA)
o INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA CONSTRUCCION E. TORROJA (IETCC)
o INSTITUTO DE ECONOMIA Y GEOGRAFIA (IEG)
o INSTITUTO DE ESTRUCTURA DE LA MATERIA (IEM)
o INSTITUTO DE FARMACOLOGIA Y TOXICOLOGIA (IFT)
o INSTITUTO DE FERMENTACIONES INDUSTRIALES (IFI)
o INSTITUTO DE FILOLOGIA (IFL)
o INSTITUTO DE FILOSOFIA (IFS)
o INSTITUTO DE FISICA APLICADA (IFA)
o INSTITUTO DE FISICA TEORICA (IFTE)
o INSTITUTO DE GEOLOGIA ECONOMICA (IGE)
o INSTITUTO DE HISTORIA (IH)
o INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS ALBERTO SOLS (IIB)
o INSTITUTO DE LA LENGUA ESPAÑOLA (ILE)
o INSTITUTO DE MATEMATICAS Y FISICA FUNDAMENTAL (IMAFF)
o INSTITUTO DE MICROELECTRONICA DE MADRID (IMM-CNM)
o INSTITUTO DE OPTICA DAZA DE VALDES (IO)
o INSTITUTO DE QUIMICA FISICA ROCASOLANO (IQFR)
o INSTITUTO DE QUIMICA MEDICA (IQM)
o INSTITUTO DE QUIMICA ORGANICA GENERAL (IQOG)
o INSTITUTO DE RECURSOS NATURALES (IRN)
o INSTITUTO DEL FRIO (IF)
o MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES (MNCN)
o REAL JARDIN BOTANICO (RJB)

A2.6
o UNIDAD DE POLITICAS COMPARADAS (UPC)

A2.7
PARA SABER MÁS…
LIBROS sobre el Madrid científico

… Madrid: Ciencia y Corte [Catálogo de la exposición celebrada en


Madrid, en el Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico (CSIC),
del 17 de marzo al 23 de mayo de 1999] / [Lafuente, A. & Moscoso,
J. (eds.). – Madrid: Comunidad de Madrid, CSIC, 1999. ISBN 84-
451-1576-6
La designación de Madrid como sede de la corte involucró una secuencia imponente de
decisiones: la primera, dotarla con escenarios apropiados a la dignidad de sus ocupantes
y, en seguida, crear los mecanismos para decidir sobre todos los ámbitos de gobierno de
la Monarquía, desde los relativos al control del territorio y sus pobladores, hasta los
relacionados con las infraestructuras palaciegas, el aprovechamiento de los recursos
naturales, la política fiscal y militar o la publicación de textos que impusieran un canon
estético, jurídico o teológico. En pocas palabras, bastaron unas décadas para que la
corte fuese transitada por un tropel de técnicos y científicos al servicio de la corona.

… Guía del Madrid científico. Ciencia y Corte


Antonio Lafuente.240 pp. Madrid, 1998. (en coedición con Doce
Calles y CSIC).
La historia de la región madrileña vista desde su pasado científico y técnico. Desde su
constitución en el siglo XVI como sede permanente de la Corte y capital, por tanto, de
los territorios que componían el Imperio, la región de Madrid aglutinó las más
importantes instituciones científicas y técnicas de tal forma que esta actividad puede
considerarse una de sus señas propias de identidad. Esta guía es un viaje intelectual por
las instituciones que han conformado el pasado de la región hasta el siglo XVIII: el
palacio de El Escorial, la universidad de Alcalá de Henares, el palacio y los jardines de
Aranjuez como exponentes del complejo modelo del conocimiento renacentista, la
Academia de Matemáticas y el Colegio Imperial de la época barroca y el largo proceso de
institucionalización de la ciencia en el siglo XVIII con las Academias, el Real Jardín
Botánico, el Hospital General, el Real Observatorio Astronómico y otras instituciones de
la Ilustración. El libro cuenta, además, con un excepcional material gráfico de carácter
histórico y actual.

CAPÍTULOS DE LIBROS

… El ensanche de la ciencia, (1834-1936), Lafuente, Antonio y


Saraiva, Tiago en Virgilio Pinto (dir.), Madrid, atlas histórico de la
ciudad, 1850-1939, Madrid, Lunwerg, 2001. Versión electrónica
disponible aquí.
… Madrid en danza con la ciencia, Antonio Lafuente, Tiago
Saraiva en Tiempos de investigación: JAE-CSIC, cien años de
ciencia en España / coord. por Miguel Angel Puig-Samper Mulero,
2007, ISBN 84-00-08523-X , Págs. 39 – 46.

En el último libro citado, Tiempos de investigación : JAE-CSIC, cien


años de ciencia en España, coordinado por Miguel Angel Puig-Samper
Mulero, Madrid, CSIC , 2007, ISBN 84-00-08523-X se encuentran
otros artículos útiles relacionados con la Edad de Plata, la Junta de
Ampliación de Estudios y el Consejo Superior de Investigaciones
Científicas:

… La “Colina de los Chopos”: un campus para la pedagogía y


la ciencia modernas en la España del siglo XX, de Salvador
Guerrero, pp. 47 – 54.

… Las Ciencias Naturales en la JAE: EL Real Jardín Botánico


y el Museo Nacional de Ciencias Naturales, de Francisco
Pelayo López, pp. 115 – 120.

… La Residencia de Estudiantes. El paisaje de una idea, de


José Carlos Mainer Baqué, pp. 203 – 210.

… El conjunto urbano del CSIC en Madrid: retórica y


experimentalismo en la arquitectura española del primer
franquismo, de Salvador Guerrero, pp. 285 – 292.

… El Real Jardín Botánico, de Concepción Sáenz Laín y Alfredo


Baratas Díaz, pp. 369 – 376.

ARTÍCULOS

… The Physical Tourist: Physics in Madrid: Where Science


Competed With Art , Sánchez-Ron, José Manuel, Physics in
Perspective, Volume 8, Number 3, September 2006 , pp. 318-343
(26)

… The Urban Scale of Science and the Enlargement of


Madrid (1851-1936), Lafuente, A. and T. Saraiva, Social Studies
of Science. 2004; 34: 531-569

DOCUMENTALES / VÍDEOS
La televisión esMADRIDtv, dependiente del Ayuntamiento de Madrid,
tiene varios vídeos sobre el Madrid científico, por ejemplo

… http://www.esmadrid.com/es/portal.do?TR=A&IDR=35&lang=es
&identificador=368 (Observatorio Astronómico Nacional)

… http://www.esmadrid.com/es/portal.do?TR=A&IDR=35&lang=es
&identificador=1268 (Instituto de Energía Solar, Universidad
Politécnica de Madrid)

… http://www.esmadrid.com/es/portal.do?TR=A&IDR=35&lang=es
&identificador=1667 (Real Jardín Botánico)
… http://www.esmadrid.com/es/portal.do?TR=A&IDR=35&lang=es
&identificador=1657 (Invernaderos del Real Jardín Botánico)

entre aquellos relacionados con la Ruta Científica de 2008 y otros


como

… http://www.esmadrid.com/es/portal.do?TR=A&IDR=35&lang=es
&identificador=3478 (Centro de Investigaciones Biológicas, CSIC)

… http://www.esmadrid.com/es/portal.do?TR=A&IDR=35&lang=es
&identificador=4058 (Instituto de Sistemas Optoelectrónicos y
Microtecnología)

… http://www.esmadrid.com/es/portal.do?TR=A&IDR=35&lang=es
&identificador=393 (Centro Láser de la Universidad Politécnica de
Madrid)

Se pueden localizar más vídeos similares del buscador de esMADRIDtv


que hay en la web www.esmadrid.com .

Otra fuente de vídeos es la mediateca de mi+d (oficina de información


científica de la Comunidad de Madrid)

… En la página web http://www.iqfr.csic.es/75aniv/index1.html del


Instituto de Química Física Rocasolano (CSIC) que conmemora los
75 años del “edificio Rockefeller” en el que se alberga y que
empezó en 1932 como Instituto Nacional de Física y Química
(dependiente de la Junta de Ampliación de Estudios)

PÁGINAS WEB

… La web www.madrimasd.org es un buen lugar para empezar a


conocer el Madrid científico en todos sus aspectos.

Si se buscan indicadores sobre la actividad científica en Madrid (y


más allá), se pueden encontrar aquí:

… http://www.madrimasd.org/queesmadrimasd/indicadores/defaul
t.asp
El sistema de información madri+d pone a disposición de la
comunidad científica, de las empresas y de los agentes públicos,
la información disponible referida a la evolución de la ciencia y la
tecnología, así como de su impacto en el sector productivo y en la
sociedad

Recomendamos particularmente la sección Ciencia y Sociedad y


dentro de ella, por ejemplo
… http://www.madrimasd.org/cienciaysociedad/patrimonio/ en la
que se encuentra información sobre instituciones científicas (los
lugares del saber), arqueología industrial, rutas por la Comunidad
de Madrid y biografías de los principales personajes de la ciencia
española.

En esa misma sección hay una guía de museos, fotografías y vídeos,


etc.

LIBROS sobre Madrid

Finalmente, de entre la multitud de libros sobre Madrid, señalaremos


sólo uno:

… Madrid. Historia de una capital


Santos Juliá, David Ringrose y Cristina Segura. 656 pp. Madrid,
2000. Alianza Editorial. Colección El libro de bolsillo. Historia
4190.

También podría gustarte