Está en la página 1de 1

Comida en la calle 

: el Buffet Callejero de la Ciudad de México  .

Artículo de Teresa Carrada. https://thefoodiestudies.com

La comida callejera en México es uno de los atractivos obligatorios para quienes


quieren conocer los sabores, aromas y cultura gastronómica del país y sobre todo
si hablamos de la Ciudad de México. Podemos encontrar desde el oficinista,
estudiante, taxista hasta a un empresario comiendo en la calle y es que la comida
callejera es parte fundamental en cualquier lugar de México para comer bueno,
bonito y barato.

Los puestos de comida callejera son parte del paisaje urbano y los hay que abren
las 24 horas.
Los puestos suelen ser negocios de tipo familiar donde la madre cocina y el resto
de los integrantes de la familia tienen su función: cobrar, servir las bebidas, limpiar
los trastes, montar las mesas, etc.
¿Por qué el mexicano come en la calle?
El origen de esta costumbre data de la época prehispánica, cuando solían comer
durante las actividades de comercio en Tlatelolco, el gran mercado mexica, a
donde los ingredientes llegaban de distintas zonas gracias a los “pochtecas”, los
comerciantes de la época. 
Posteriormente, durante la colonia se solían colocar pequeños puestos de comida
en las plazas para consumo de alimentos. Pero el establecimiento de puestos
callejeros tuvo su mayor desarrollo a finales del siglo XIX y principios del siglo XX
con la industrialización. A causa  de las jornadas laborales y las  distancias, a la
gente no le daba tiempo de ir a comer a casa, y buscaban alternativas con comida
casera.
La comida callejera en México, además de ser rápida, limpia y económicamente
accesible, es sabrosa. El mexicano por naturaleza es “antojadizo (1)” y por eso
come « antojitos (2)», refiriéndose a deliciosas pequeñas preparaciones que se
consumen para saciar el hambre, como quesadillas, tostadas, tlacoyos, un vaso de
fruta fresca con limón y chile, etc. Pero claro, esto significa que la variedad debe
ser amplia para saciar dichos « antojos ». Por eso, cada día esos « antojitos » se
modifican, se diversifican y se convierten en  un verdadero Buffet Callejero, que
incluye bebidas y postres.
1. antojadizo = caprichoso 2. antojitos = pequeños caprichos

También podría gustarte