Está en la página 1de 6

SESION DE

APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1

Dibujamos con líneas

I.E.:

DOCENTE
:

GRADO: 3° Grado SECCIÓN:

ÁREA: Arte y Cultura

Competencias / ¿Qué nos dará evidencias de


Desempeños
capacidades aprendizaje?

CREA PROYECTOS DESDE  Dibujos con la técnica del


LOS LENGUAJES delineado.
ARTÍSTICOS TERCER GRADO
 Explora y experimenta  Planifica sus proyectos sobre la base de las Criterios de evaluación:
los lenguajes del arte. maneras en que otros artistas han usado
 Aplica procesos los elementos del arte y las técnicas:  Dibuja y pinta usando la técnica de
creativos. dibujo con líneas (por ejemplo, en las líneas.
 Evalúa y socializa sus prácticas artísticas tradicionales de su  Da una opinión del trabajo de sus
procesos y proyectos. comunidad) para comunicar sus propias compañeras y compañeros
APRECIA DE MANERA mostrando respeto a sus
experiencias o sentimientos. Improvisa,
CRÍTICA habilidades.
MANIFESTACIONES experimenta y combina diversos
ARTÍSTICO-CULTURALES. elementos, medios, materiales y técnicas Instrumento:
 Percibe para descubrir cómo puede comunicar una  Lista de Cotejo
manifestaciones idea
artístico-culturales.  Comenta sobre los posibles significados de
 Contextualiza las los trabajos de sus compañeros y lo
manifestaciones investigado acerca del autor, y emite una
culturales. opinión personal sobre ella.
 Reflexiona creativa y
críticamente.
Enfoque Transversal Orientación al bien común

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

 Antes de comenzar con nuestra sesión, vamos a


recordar las recomendaciones que el Ministerio de  Carteles de bioseguridad
Salud nos ha dado y que debemos practicar de  Video de motivación
manera constante para no contagiarnos del  Lápiz, papel
Coronavirus  Colores
MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO

 Observan el siguiente el siguiente video: Tipos de líneas


 https://www.youtube.com/watch?v=YRxbWZNhRjw
o ¿Qué líneas presenta el video?
o ¿Cómo lo relacionas con la naturaleza?
o ¿Puedes usar las líneas en el dibujo?
 Observan diferentes dibujos con la técnica del delineado.

 Dialogan sobre lo observado y responden preguntas:


o ¿Qué observan?
o ¿Qué tipo de trazos se ha utilizado para pintar cada dibujo?
o ¿Qué materiales creen que se han utilizado?
o ¿Para qué servirá la línea?
 A manera de propiciar la participación por grupos se les pregunta:
o ¿Cómo podemos utilizar las líneas en nuestros dibujos?
o ¿Crees que los puntos en un dibujo te ayudarán a identificar qué tipo de grosor tendrá una línea?
 Por grupos socializan sus respuestas escribiendo en tarjetas meta plan.

PROPÓSITO DE LA
ACTIVIDAD: Hoy aprenderemos a aplicar la técnica del dibujo usando líneas.
DESARROLL
O

 Desafiar e inspirar:

 Pegamos un papelote con los tipos de líneas que se pueden utilizar en un dibujo y les explicamos que
pueden escoger la que más les agrade.

 TIPOS DE LINEAS EN DIBUJO

LÍNEA GRUESA

LÍNEA FINA

LÍNEA FINA DE TRAZO

LÍNEA FINA DE TRAZO Y PUNTO

LÍNEA GRUESA DE TRAZO Y PUNTO

LÍNEA FINA DE TRAZO Y


DOBLE PUNTO

 Se les interroga sobre lo leído:


o ¿Qué información tenemos en el papelote?

o ¿Qué tipos de líneas podemos utilizar en nuestros dibujos?

o ¿Para qué nos servirá?


 Luego pegamos unos carteles en la pizarra para que los lean en voz alta.

 Imaginar y generar ideas


 Dialogamos sobre la utilidad de las líneas haciendo las siguientes preguntas:
o ¿Creen que las líneas son una larga huella o una sucesión de puntos?

o ¿Qué debemos tener en cuenta antes de trazar líneas gruesas o delgadas?

 Organizados por grupo proceden a preparar sus materiales para utilizar la técnica de las líneas en los
dibujos.

 Explorar, experimentar y producir trabajos preliminares:


 Se organiza a tus estudiantes en grupos y entrega a cada equipo diversas plantillas con dibujos para que
apliquen la técnica de las líneas.
 Se recuerda a los niños y niñas que pueden utilizar colores o plumones según lo prefieran. Así mismo se
indica que también pueden seleccionar el tipo de líneas que emplearán para decorar sus dibujos.

 Presentar y compartir:
 Una vez terminados sus dibujos se presenta en clase y se comparte a los compañeros y compañeras.
 Los estudiantes pueden mejorar el trazo de sus líneas o crear otro modelo de dibujo y decorar aplicando
la técnica de la línea.

 Reflexiona y evalúa
 Después de observar los dibujos se les hace preguntas de reflexión:
o ¿Cómo puedes mejorar tu trabajo?

o ¿Crees que las líneas que empleaste son las apropiadas en tu dibujo? ¿por qué?
CIERRE

METACOGNICIÓN:

¿Qué aprendí?
¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
¿En qué me servirá lo aprendido hoy?

AUTOEVALUACIÓN:
¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?

Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes

 Leo y coloreo el recuadro según corresponda.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentando necesito
mejorar?
 Dibujé y pinté usando la técnica de las líneas.

 Di mi opinión del trabajo de mis compañeras y compañeros mostrando


respeto a sus habilidades personales.

__________________________________ __________________________________

Director (a) Docente del Aula

También podría gustarte