Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL

AUTÓNOMA DE HONDURAS

ACTIVIDAD 1: CUESTIONARIO

AGE102 ADMINISTRACIÓN

SECCIÓN 1903

TEGUCIGALPA, 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2022


UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ADMINISTRACIÓN I
AGE-102
EVALUACION #1

PROFESORA: LIC. ---

1. Enumere las cinco funciones gerenciales más importantes de los administradores y


especifique a nivel operativo (supervisores) cuales son las dos funciones y
habilidades más importantes que desempeñan estos últimos. (5%)

Las cinco funciones gerenciales más importantes de un administrador son:


1-Planeación: Función de la administración en la que se definen las metas, se fijan
las estrategias para alcanzarlas y se trazan planes para integrar y coordinar las
actividades.
2-Organización: Función de la administración que consiste en determinar qué
tareas hay que hacer, quién las hace, cómo se hacen, cómo se agrupan, quién rinde
cuentas a quién y dónde se toman las decisiones.
3-Integrar personal
4-Dirección: Función de la administración que consiste en motivar a los
subordinados, influir en los individuos y los equipos mientras hacen su trabajo,
elegir el mejor canal de comunicación y ocuparse de cualquiera otra manera del
comportamiento de los empleados.
5-Control: Función de la administración que consiste en vigilar el desempeño
actual, compararlo con una norma y emprender las acciones correctivas que hicieran
falta.
Las dos funciones más importantes que desempeñan los de nivel operativo (supervisores)
son:
1- Dirigir: ocupa más tiempo de los supervisores de primera línea.
2- Organizar
Y las dos habilidades más importantes que desempeñan los supervisores son:
1- Habilidades técnicas: son de máxima importancia para los supervisores. Es la
capacidad de aplicar métodos, procedimientos y técnicas específicas en un
campo especializado.
2- Habilidades humanas: son útiles en las interacciones frecuentes con
subordinados.

2. De cara a las tendencias actuales que enfrentan las empresas de hoy en día ¿cuál
considera Ud. que es la más incidente en nuestro ámbito nacional y por qué? (5%)

Personalmente opino que la tendencia más incidente que enfrentan muchas


empresas hondureñas es el de la tecnología o era digital, ya que Honduras está poco
desarrollado en esta área y la mayoría de las personas y/o clientes en el país
desconocen sobre la tecnología o el uso de ésta; esto hace que para una empresa
nacional sea más difícil adaptarse si no posee personal que este entrenado y/o
capacitado para manejarse en el campo de la tecnología (como ser: redes sociales,
pagos en línea directos, páginas web oficiales, promociones vía online, etc.)
El uso de la tecnología es esencial para alcanzar la solidez, permanencia en el
mercado y ser productiva mejorando sus beneficios y su reputación, sin el uso de
este instrumento el crecimiento y desarrollo de dicha empresa se verá afectado

También podría gustarte