● Talleres.
● Clases participativas: debates, trabajo en grupo o individual, lluvia de ideas, conversatorios,
fichas de trabajo, exposiciones, entre otros.
● Informes de lectura.
● Investigación fuera del aula.
● Dinámicas de motivación.
● APA 6° edición.
Evaluación
Rubros %
Exposición tema- Taller 40%
Informes de lectura (2) 20%
Interpretación de un poema 10%
Infografía 10%
Trabajo cotidiano 10%
Foro 10%
Total 100%
Nota: Es sumamente importante la participación de todos los alumnos en las actividades, ya que
se tomará en cuenta para la asignación de los puntos correspondientes (5 puntos)
Infografía
Se realizará una selección de imágenes sobre que es la literatura infantil. Dichas imágenes las
seleccionará cada estudiante de internet o de algún documento que desee. Aspectos para evaluar:
que se resuma adecuadamente la información en las imágenes. En el cronograma se indica fecha de
entrega.
Trabajo cotidiano
Es sumamente importante la participación de todos los alumnos en las actividades, ya que se tomará
en cuenta para la asignación de los puntos correspondientes (10 puntos). Debe hacerse visible de
una u otra manera, considerando la hora de inicio, aportes al tema, aclaración de dudas y otros
De acuerdo con el Reglamento de la Universidad sobre la asistencia, justificar las ausencias en caso
de no asistir por alguna razón especial o emergencia.
Foro
Leer el documento que se encuentra en recursos sobre La literatura para niños y niñas: de la
didáctica a la fantasía y realizar dos comentarios de este en clase. Además, debe enviar por escrito
sus comentarios con portada. Puede ampliar su conocimiento con material de internet, pero debe
utilizar sus propias palabras. Valor: 10 puntos.
Interpretación de poema
#2 04-10-2022 Bienvenida.
Actividad de inicio.
Presentación de exposición # 2
Jaime y Criterios para el análisis literario.
Minda La literatura infantil como género.
Recomendaciones para las acciones de animación de la
lectura.
#3 18-10-2022 Bienvenida.
Actividad de inicio.
Presentación de exposición #4
Magally y Funciones y características de los géneros de la literatura
Kattia infantil: cuento, leyenda, fábula, ficción, poesía.
Taller: Historias en secuencias (elaborar una historia en una
laminaria)
Material para el álbum de clase.
Despedida
Presentación de exposición # 5
Erika y
Literatura infantil como creación infantil en el currículum de la
Gerald
educación escolar.
Taller: Dramatización del cuento.
#4 01-11-2022 Saludo
Bienvenida
Actividad de inicio
Presentación de exposición #7
Jon y Cristina
Análisis de obras de autores clásicos y autores costarricenses
de literatura infantil.
Taller: Lectura de textos literarios: Tío Conejo y los quesos
(puede ser en video)
Material para el álbum.
Brandon y
Fabiola Presentación de exposición # 8
La narración de cuentos vigencia y significado.
Taller: Hagamos títeres para narrar.
Despedida.
Foro
Infografía
#6 29-11-2022 Bienvenida
Actividad de inicio.