Está en la página 1de 7

INSTITUTO POLITÉCNICO

NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMÁS


SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

LICENCIATURA EN COMERCIO
INTERNACIONAL

FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA

UNIDAD I
DESARROLLO DE LA MERCADOTENCIA, ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN

Actividad: 1. “Mis Líneas Del Tiempo”

Alumna: Vazquez Baraona Karen Daniela

Grupo: 1RX34

Número De Matrícula O Boleta: 20220A033

Profesora: Herrera Rodríguez María Araceli

Fecha De Entrega: 13/DICIEMBRE/2021

1
INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo se tiene como objetivo principal exponer mediante líneas


del tiempo, los acontecimientos más importantes que dieron inicio a la
mercadotecnia.

Si bien la mercadotecnia tiene su origen con la división del trabajo y con la


especialización del mismo, no fue hasta que con la Revolución industrial se marcó
un punto de partida en la producción, donde los artesanos se vieron en la
necesidad de transformar los negocios. Fue aquí donde se pasó del campo a la
ciudad y de los pequeños negocios a fábricas, para así, dar pie a la
MERCADOTECNIA, la cual su función principal es mantener una relación fiel con
el cliente, mediante estrategias de venta y publicidad, conociendo e innovando
para generar mayores utilidades a las empresas.

EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LA
MERCADOTECNIA

ECONOMIA FEUDAL
DIVISIÓN DEL TRABAJO
Población autosuficiente,
donde hay poca REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Los artesanos concentran
especialización y poca su producción, en el
necesidad de comercio. artículo estrella y poco a Crecimiento del
poco comienzan a urbanismo y producción
fabricar en mayor en serie, lo que da paso a
cantidad para la Mercadotecnia, misma
adelantarse a la que requiere métodos
demanda. para vender de forma
másiva.

2
3
ANTECEDENTES Y ETAPAS DE DESARROLLO
HISTÓRICO DE LA MERCADOTECNIA.

TEORÍAS ECONÓMICAS (ANTES REVALORACIÓN (1940-1950)


1900) RE-CONCEPCIÓN (1950-1960)
Se comienza a tomar el cuenta
Se visualiza la mercadotecnia y el punto de vista del Las empresas se comienzan a
se tiene la influencia de Adam consumidor/cliente, y se utiliza basarse en el punto de vista
Smith. el método de "analisis "ventaja/diferencial"
económico"

DESCUBRIMIENTO (1900-1910) DESARROLLO (1930-1940) DIFERENCIACIÓN (1960-1970)


Se concibe y acuña el nombre La mercadotecnia sigue su Nacen nuevos conceptos y
de la mercadotecnica, dejando desarrollo en areas métodos para visulizar el
fuera el comercio. especializadas. proceso de la Mercadotecnia.

CONCEPTUALIZACIÓN (1910- INTEGRACIÓN (1920-1930) SOCIALIZACIÓN (1970-1980)


1920) La producción agrícola y e Se incluye a las personas que
Lewis Weld presenta la primera industrial se popularizan y estában fuera del proceso de la
investigación cientifica en aparecen nuevos productos en comercializacón y de la
mercadotencnia el mercado detallista Mercadotecnia.

4
ANTECEDENTES Y ETAPAS DE DESARROLLO HISTÓRICO DE LA
MERCADOTECNIA EN MÉXICO.

Etapa 2 (1810-
Este periodo abarca de la
conquista, hasta el fin del moderno
1880)
Inicia el imperialismo ecónomico Comercio y riquezas donde
ESTADOS UNIDOS ha sido el
monopolio. Se exportaban pieles, piedras principal beneficiario.
Se caracterizó por la explotación preciosas, etc.
de metales como la plata. Los beneficios del comercio
Se exportaba a Europa Mexicano eran para Inglaterra

Etapa 1 (1521- ETAPA 3 (1880


1810) A LA FECHA)

5
LA EVOLUCIÓN DE LA MERCADOTECNIA EN
LA EMPRESA.

Integrar un proceso detallado de negocios,


Ejes comerciales que las empresas
donde:
procuran mantener:
-se venda
1. lograr el presupuesto de ventas
-se realice una investigación de mercado
2. Incrementar la participación de
-se haga un plan de ventas. mercado
con el proposito de incrementar ventas y poner 3. Recuperar la inversión u aumentar la
el producto en la mente del consumidor rentabilidad

Importancia radica
en que el
consumidor compre
una marca y no otra.

6
CONCLUSIONES

A lo largo del desarrollo de esta actividad, me puedo percatar del nacimiento de la mercadotecnia y
como desde en un principio, la sociedad buscó la forma de intercambiar productos y servicios, para
poco a poco ir abriendo el camino a procesos en donde se busca una mejor experiencia del
consumidor.

Por lo tanto se puede concluir que la mercadotecnia cobra una importancia evidente en el desarrollo
de nuestra sociedad, ya que por el lado de las empresas, les permite crecer en utilidades, en
competitividad y mantenerse activas; y por el lado de los consumidores, les permite encontrar un
sinfín de productos y marcas que se amolden a las necesidades y deseos.

REFERENCIAS
IPN, ESCA STO TOMAS, AULA POLIVIRTUAL (2019). “LA MERCADOTECNIA Y SUS ANTECENDENTES”.
RECUPERADO DE: https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/245041/mod_forum/intro/
FM_U1_act1_la_mercadotecnia_y_sus_antecedentes.pdf

También podría gustarte