Está en la página 1de 1

Datos y observaciones

Parte 1. Combustión del magnesio

Se tomó la cinta de magnesio y se calentó con la flama del encendedor hasta que la cinta prendió y
se transformó en un polvo como producto de la combustión, el cual se vacío en un recipiente. Se
le agregaron unas gotas de agua destilada y a la mezcla se le colocó encima una tira de papel
tornasol rojo el cual se pintó de azul.

Parte 2. Reacción de desplazamiento

Se dejó reposar durante 10 minutos y conforme fue avanzando el tiempo éste cambio de color a
un tono anaranjado.

Parte 3 Reacción del Zn con HCL

Se observó que, al mezclar el ácido clorhídrico concentrado con el polvo de zinc, reacciono
inmediatamente con una fusión de calor y humo. - Las sustancias que se obtuvieron en primera
parte desprendió hidrogeno, y al terminarse de mezclarse se obtuvo cloruro de zinc.

Zn + 2 HCl (Zn Cl2 + H) ↑

Conclusiones y discusión

En cada experimento se comprobó la hipótesis planteada, menos en el último que suponíamos


que cambiaba de color y que no era tan inmediata esa reacción.

Hipótesis comprobadas fueron:

1.- Habrá un cambio de color en la limadura de hierro.

2.- Aumenta el volumen del fluido con las granadillas

3.- Habrá una reacción química agresiva de efervescencia.

Hubo cambios físicos como por ejemplo el color, la densidad, el cambio de estado, la deformación,
el desplazamiento.

Hubo cambios químicos que fueron la descomposición de las sustancias simples, la combustión en
donde se liberó calor, la corrosividad de ácidos, energía calorífica, acidez, reactividad.

También podría gustarte