Está en la página 1de 28
GUERRERO “8% EDUCACION peree ce GUERRERO ° TRANSFORMANDO Ty 177 SeCRETARIA DE CICLO ESCOLAR 2022-2023 PRESENTACION El presente Trabajo muestra los resultados obtenidos a través de la aplicacién de las encuestas sobre Estilos de aprendizaje y nivel de rendimiento escolar de los estudiantes de la Secundaria Raymundo Abarca Alarcon, ciclo escolar 2022-2023. Elaborado por la Psic. Miriam Piedad Vinalay Corona y aplicado por el Profr. Carlos Arturo Romero. Es importante sefalar que la aplicacién de dichos instrumentos psicopedagégicos fue al inicio del ciclo escolar. Los resultados arrojados muestran como los dos afios de pandemia ha impactado en el rendimiento escolar del alumnado, quedando claro que no es por mal desempeiio profesional del docente, gran parte se debié por el impacto que tuvo la pandemia en cada hogar. Muchos de los problemas a los que se enfrent6 el docente con la ensefianza a distancia fueron: - Falta de Internet en casa -Falta de recursos - Falta de apoyo por parte de los padres en casa, caos en casa. -Falta de un horario en casa. -Incertidumbre sobre el dinero, la comida, la salud y/o sobre la vivienda. -Inseguridad familiar ante la pandemia. Como se observa muchos de los problemas no son nuevos. Simplemente se hicieron muy evidentes cuando, de repente, los profesores obtuvieron un asiento en primera fila para verlos en los hogares de estos alumnos a través de Zoom o del hecho de que no estaban en la escuela, Todo esto impacto en el rendimiento escolar del alumnado. final del trabajo se muestran recomendaciones de como obstaculizar o facilitar el aprendizaje segiin cada estilo. INTRODUCCION ESTILOS DE APRENDIZAJE Para el andlisis del Estilos de aprendizaje por Kolb, se ha considerado los siguientes indicadores: 1) Estilo activo; 2) Estilo reflexivo; 3) Estilo tedrico, 4) Estilo pragmatico. Los items fueron medidos mediante la siguiente escala: - Siempre (3) - A Veces (2) = Nunea (1) ESTILO DE APRENDIZAJE ACTIVO: Los indicadores son Animador, Improvisador, Descubridor, Arriesgado Espontaneo. ESTILO DE APRENDIZAJE REFLEXIVO: Los indicadores son Ponderado, escrupuloso, Receptivo, Analitico, Exhaustivo. ESTILOS DE APRENDIZAJE TEORICO: Los indicadores son Metédico, Légico, Objetivo, Critico, Estructurado. ESTILO PRAGMATICO: Los indicadores son Experimentador, Practico, Directo, Eficaz, Realista NIVEL DE RENDIMIENTO Para el andlisis del nivel de rendimiento escolar proporciona un indice de la aptitud para aprender. Abarcando cinco areas: 4. CONOCIMIENTOS GENERALES: Mide las funciones subyacentes de memoria inmediata, memoria remota, interés en el medio ambiente y ambicién intelectual. Asi mismo se relaciona con la facilidad en el manejo de datos. 2. COMPRENSION VERBAL: Se vincula con la capacidad de abstraccién y generalizacién. 3. RAZONAMIENTO VERBAL: Se relaciona con la capacidad de aprendizaje y manejo del lenguaje, asi como con la habilidad para manejar conceptos y sus relaciones. 4, RAZONAMIENTO LOGICO: Se vincula con la aplicacién de juicios légicos y con sentido comtin 5. RAZONAMIENTO NUMERICO: Se relaciona con la capacidad de atencién, concentracién, asi como las habilidades en la relacién numérica En funcién de los resultados obtenidos en cada area se establece los siguientes niveles: -Deficiente -Inferior -Medio -Superior -Excelente RESULTADOS DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO TOTAL DE ALUMNOS: 301 Ee ares eee ae) ‘ACTIVO REFLEXIVO 32 TEORICO FY Eee COO Eo PRAGMATICO 18 55 Bn wueas Ee Se puede observar que los estudiantes del primer grado poseen un mayor predominio determinante de estilo de aprendizaje reflexivo - teérico. SEGUNDO GRADO PORCENTAJE 1% 22% 29% |WACTINO SREFLEXO =TEORICO & PRAGMATICO SIN PARTICIPAR TOTAL DE ALUMNOS: 310 23 71 29 ot zl 7 22 67 1 4 Se puede observar que los estudiantes del segundo grado poseen un mayor predominio determinante de estilo de aprendizaje reflexivo - teérico. TERCER GRADO PORCENTAJE 2696 21% Nw ACTIV. SREFLEXIVO

También podría gustarte