Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD

TEGNOLOGICA
DE PUEBLA

ALUMNOS:
ANGEL ALEJANDRO RODRIGUEZ RODRIGUEZ
(UTP0156533)
URIEL GALLARDO CARRILLO
JULIO MORALES HERNANDEZ

PROFESOR:
HUGO CAMACHO TELLEZ
MATERIA:
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
SALON:
1K
¿Qué es un electroscopio?

El electroscopio es un aparato sencillo, fácil de construir, que permite demostrar la


presencia de cargas eléctricas y comparar sus signos.

¿Cuál es su función?

El uso básico de un electroscopio es identificar la clase de carga eléctrica de algún


objeto. El objeto puede estar cargado con la carga del mismo signo que el
electroscopio o con una carga opuesta

líneas de campo

El concepto de líneas de campo (o líneas de fuerza) fue introducido por Michael


Faraday (1791-1867).

¿Que son y para qué sirven?

Son líneas imaginarias que ayudan a visualizar cómo va variando la dirección del
campo eléctrico al pasar de un punto a otro del espacio.

¿Qué es la inducción de carga?


Al acercar un cuerpo cargado al conductor neutro, las cargas eléctricas se mueven
de tal manera que las de signo igual a las del cuerpo cargado se alejan en el
conductor y las de signo contrario se aproximan al cuerpo cargado, quedando el
conductor polarizado.
Dipolos
Un dipolo es un sistema formado por dos cargas de la misma magnitud y signo
opuesto, que son separadas a una cierta distancia.
Más en general, un sistema neutro, pero en el que el centro de las cargas
positivas no coincide con el de las negativas también se conoce como un dipolo.
Un ejemplo típico es la molécula de agua. Al ser el oxígeno más electronegativo
que el hidrógeno, se produce una acumulación de carga negativa en el lado en
que se halla el oxígeno, y de carga positiva en el opuesto.

¿Qué es entiende por polarización eléctrica?


El electromagnetismo clásico define la polarización eléctrica como el campo vectorial que
representa la densidad de los momentos eléctricos dipolares inducidos o permanentes en un
material dieléctrico.

Tipos de polarización

Existen diferentes tipos de polarización: la polarización elíptica, lineal y circular. Estos estados de
polarización pueden ser descritos usando la fase φ de la onda electro- magnética

¿Dónde se aplica la polarización?


Es usada en múltiples aplicaciones tecnológicas y científicas, como en pantallas, gafas, observación
de tensión en materiales y mineralogía; pero también en el mundo animal, dado que hay un gran
número de animales que ven y reflejan luz polarizada

Potencial eléctrico
El potencial eléctrico en un punto del espacio es una magnitud escalar que nos
permite obtener una medida del campo eléctrico en dicho punto a través de la
energía potencial electrostática que adquiriría una carga si la situásemos en ese
punto.
¿Dónde se aplica el potencial eléctrico?
Los conceptos de potencial y voltaje son cruciales para entender la manera en que
funcionan los circuitos eléctricos, y tienen aplicaciones de gran importancia en los
haces de electrones que se utilizan en la radioterapia contra el cáncer, los
aceleradores de partículas de alta energía y muchos otros aparatos
¿Cómo se calcula?
Del mismo modo que hemos definido el campo eléctrico, el potencial es una
propiedad del punto P del espacio que rodea la carga Q. Definimos potencial V
como la energía potencial de la unidad de carga positiva imaginariamente situada
en P, V=Ep/q. El potencial es una magnitud escalar.
CONCLUSION

En la práctica de laboratorio se pretendió concluir que existen dos tipos de


cargas diferentes mediante el uso de él electroscopio el cual nos permite
observar las reacciones que existen entre las cargas y comprender el
principio de la Ley de Coulomb (cargas de mismo signo se repelen y cargas
de signo opuesto se atraen), todo esto se logra gracias a los instrumentos de
laboratorio que son (Electroscopio, barra de vidrio, ebonita, cobre, pita, seda
y lana), que son los instrumentos que permiten observar estos fenómenos y
donde se establece que la materia está constituida por átomos, los cuales le
dan propiedades a la materia debido a la fuerza existente entre el núcleo y
los electrones, esto permite clasificarlos en conductores, semiconductores y
dieléctricos, también se cargaron cuerpos neutros con métodos diferentes
(inducción, contacto y por frotamiento) lo que contribuyó a observar los
fenómenos entre cargas.
PROYECTO

OBJETIVO
El electroscopio es un aparato sencillo, fácil de construir, que permite
demostrar la presencia de cargas eléctricas y comparar sus signos.
Existen diferentes versiones, la más popular usa dos láminas
metálicas delgadas unidas a un cuerpo conductor, muchas veces una
esfera.
MATERIALES
Materiales de uso:
1. Frasco de cristal
2. Papel aluminio
3. Alambre de cobre
4. Bola de unicel
5. Globo
6. Silicon
7. Pinzas
DESARROLLO

Uno de los primeros pasos a realizar son los siguientes, la bola de unicel debe ser
cortada por la mitad y hacerle un pequeño orificio por la parte central de la tapa
donde debe ser introducido una porción del alambre de cobre que en un extremo
debe contar con una curvatura y por el otro debe contar con una pequeña bola de
aluminio

Posteriormente la tapa se debe enroscar en el frasco y asegurarse de no tener


ningún contacto con las pareces del frasco para tener interferencia
Por último paso, a la parte del cable que tiene un doblez se le colocan dos placas
de papel aluminio separadas en forma de rectángulos para que a la hora de tener
contacto en la energía electroestática de globo se repelan entre ellas.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Midiendo la radioactividad con un electroscopio casero.


V. Paziy, O, Rodriguez, J.L. Contreras.
XXXII Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física. Santander 2011.
Cuerpos cargados y el electroscopio. (s/f). Www.uv.es. Recuperado el 13 de
octubre de 2022, de https://www.uv.es/uvweb/fisica/es/catalogo-
demos/electromagnetismo/cuerpos-cargados-electroscopio-
1286053998309/DemoExp.html?id=1286104834696
Líneas de Campo Eléctrico. (s. f.). Fisicalab | Web de Física y Matemáticas.
https://www.fisicalab.com/apartado/lineas-de-fuerza
5.2 Conductores, aislantes y carga por inducción. (s/f). Openstax.org. Recuperado
el 13 de octubre de 2022, de https://openstax.org/books/f%C3%ADsica-
universitaria-volumen-2/pages/5-2-conductores-aislantes-y-carga-por-induccion
El dipolo electrico. (s/f). Ehu.es. Recuperado el 13 de octubre de 2022, de
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet/campo_electrico/dipolo/dipolo.htm
¿Conoces las unidades de medida más importantes para contratar electricidad?
(2019, diciembre 18). Totalenergies.es; TotalEnergies.
https://www.totalenergies.es/es/pymes/blog/las-unidades-y-medidas-importantes-
para-medir-electricidad

El dipolo electrico. (s/f). Ehu.es. Recuperado el 13 de octubre de 2022, de


http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet/campo_electrico/dipolo/dipolo.htm
¿Conoces las unidades de medida más importantes para contratar electricidad?
(2019, diciembre 18). Totalenergies.es; TotalEnergies.
https://www.totalenergies.es/es/pymes/blog/las-unidades-y-medidas-importantes-
para-medir-electricidad

También podría gustarte