Está en la página 1de 2

ESTADO DE RESULTADOS

1.- Defina estado de resultados.


R: Es un estado financiero DINAMICO que muestra los resultados obtenidos en
un periodo de tiempo determinado. (del 1 de enero al 31 de diciembre).
2.- ¿Cuál es el otro nombre con que se conoce al estado de resultados?
R: Estado de pérdidas y ganancias
3.- ¿Cuáles son las formas de presentación del estado de resultados?
R: a) En forma de reporte o vertical
b) En forma de cuenta u horizontal
4.- ¿Cuáles son los elementos del estado de resultados?
R: a) Ventas Netas
b) Costo de Venta
c) Gastos de Operación
d) Costo Integral de Financiamiento
e) Impuestos
5.- ¿Cómo se determinan las ventas netas?
R: Restándole a las ventas totales las devoluciones, rebajas, descuentos y
bonificaciones sobre ventas.
6.- ¿Cómo encontramos las compras totales?
R: Sumando al total de compras los gastos sobre compras.
7.- ¿Cómo encontramos las compras netas?
R: Restándole a las compras totales las devoluciones, rebajas, descuentos y
bonificaciones sobre compras.
8.- ¿Cómo se determina el total de entradas al almacén? (Mercancías disponibles)
R: Sumando el Inventario Inicial y las compras netas.
9.- ¿Cómo se encuentra el costo de ventas?
R: Restándole al total de entradas al almacén el inventario final (Actual).
10.- ¿Cómo se determina la utilidad bruta?
R: A las ventas netas le restamos el costo de venta.
11.- ¿Cuándo será perdida bruta?
R: Cuando el costo de venta sea mayor que las ventas netas.
12.- ¿Qué son los gastos de operación?
R: Son todas las erogaciones (gastos) que realiza un negocio.
13.- ¿Cuáles son los gastos de operación?
R: a) gastos de venta
b) gastos de administración
14.- ¿Cómo se determina la utilidad de operación?
R: A la utilidad bruta le restamos los gastos de operación.
15.- ¿Cuándo será perdida de operación?
R: Cuando los gastos de operación sean mayores que la utilidad bruta.
16.- ¿Cómo se determina la utilidad antes del costo integral de financiamiento?
R: Sumando o restando la diferencia de otros productos y otros gastos.
|7.- ¿Cómo se determina la utilidad antes de impuestos?
R: A la utilidad antes del costo integral de financiamiento le sumamos o restamos
la diferencia de productos financieros y gastos financieros.
|8.- ¿Cómo se determina la utilidad del ejercicio?
R: A la utilidad antes de impuestos le restamos el impuesto sobre la renta (ISR) y
la participación de los trabajadores en las utilidades (PTU).

También podría gustarte