Está en la página 1de 6
LAS NINFEAS DE CLAUDE MONET Después de haber adquirido su billete en la taquilla, tome la pasarela para descubrir Las Ninfeas. VestiBuLo: entrara en una sala completamente blanca. Esta fue dibujada por Monet con el fin de crear una « valvula de escape » entre la agitacién de la ciudad y su obra. Al ofrecer Las Ninfeas a Francia, al dia siguiente de la quetra 14-18, Monet deseaba ofrecerles a los parisienses un remanso de paz, invitandolos a contemplar la naturaleza dibujada hasta el infinito: « Los nervios agotados por el trabajo se relajarian alli, seguin el ejemplo sereno de esas aguas estancadas, y, a quien la hubiera habitado, esa estancia le habria ofrecido el refugio de una meditacion apacible en el centro de un acuario con flores... », escribe en 1909 cuando comienza a madurar su proyecto. Antes de penetrar en Las Ninfeas, tomese tiempo para una pausa... SALA 1: Ala derecha : Manana Ala izquierda : Las Nubes Al fondo delante : Reflejos verdes Detras de usted : Puesta de so] Auténtico testamento artistico de Monet, estas « grandes decoraciones » constituyen la culminacion de toda una vida. Realizadas desde 1914 hasta su muerte (1926), estan inspiradas en el « jardin de agua » propiedad del artista en Giverny. Desde 1886, Monet se esforz6 en representar su jardin al ritmo de las variaciones de la luz. Los ocho paneles presentados en estas dos salas evocan la marcha de las horas, desde la mafiana, por el este, hasta la puesta del sol, por el oeste. Monet no representa el horizonte, nila parte de arriba ni la de abajo. Los elementos — el aqua, el aire, el cielo, la tierra — se mezclan en una composicién sin perspectiva y acompasada por las flores ninfeas. El pintor ofrece asi « la ilusion de un todo sin fin, de una ola sin horizonte y sin orilla ». Guardarropa LAS NINFEAS PLAN TA BAJA Hacla law coleccién Walter-Guillaume Hi] ] th te fl WATT Hacia LLL tas Ninefas Historia de la Orangerie Libreria Ascensor para discapacitados SALA 2 3 Ala derecha: La manana clara emilos sauces A laizquierda:La manana en los sauces Al fondo : Los dos sauces Detras de usted : Reflejos de drbo les Esta segunda sala se distin que por la presencia de sauces llorones qumecrean una especie de signo de puntuacion. Aqui, tampoco hay horizonte ni perspeectiva y sdlo vemos una parte de los sauces. Abiertas al publico en 1927, unos meses después de la muerte del artista, las Ninfeas no consiguen encontrar su ptibliaco, ya que los criticos de entonces estaban mass interesados en las exploraciones de la vanguardia. Después de la sequnda guerra nmundial, bajo la influencia de algunos teGricos de la abstraccidn lirica que ven en Lars Ninfeas las raices del arte abstracto, ’Orang-erie gana un publico cada vez mas numeroso. EL TIEMPO DE UNA PAUSA : EAS MAQUETAS Y LA TIENDA-BLIBRERIA Descubra las cuatro maquetas que muestran la historia del edificio desde su construccién en 18437 hasta su renovacion en el 20 06. NO OLVIDE IR AL AUDITORIO DONDE SE PROPONE UNA SEL ECCION DE PELICULAS DOCUMENTALES © PELICULAS DE ARTE VIDEO. | WALTER: -GUILLAUME SALA PAUL GUILLAUME - jQuién es Paul Guillaume? doen tae modesta, fay Abre su primera galeria en 1912 e inicia una a come pacoute de ails asso, soutine, | pein o ore elaurenan: & pe : especializa en las Artes Africanas ae ina del fondo) que son por entonces a fuente de inspiracion para la a -Algunas piezas de su coleccion se e muestran a — enlavitrina del fondo. Muere en 193 sin ey Herne para hacer fa obtener mas detalles dela vida Es je Paul Guillaume: consultarlos textos jue se exhiben en la pared. : ) OLVIDE DESCUBRIR LA SALA "DE INTERIORES QUE OFRECE JNA RECONSTRUCCION en ae DEL UNIVERSO DE PAUL GUILLAUME. ae 1 LA COLECCION JEAN WALTER Y PAUL GUILLAUME Sala Paul Guillaume a Cézanne / Renoir NIVEL —1 Rousseau / Modigliani Laurencin Matisse / Picasso Ee as Picasso / Derain 7 Sutne Ui Mm Auditorio Exposiciones Ascensor pata discapacitados LA COLECCION WALTER-GUILLAUME LAS FIGURAS TUTELARES la coleccién de Paul Guillaume refleja el temperamento de este coleccionis—ta a la vez curioso, refinado y culto. Paul Guillaume no separaba mocSlernidad y tradicion. Se esforzé por descubrimm- a nuevos talentos como Modigliani 0 Sm utine, sin olvidar a los pintores consagra. dos como Renoir o Cézanne en los que supo r==conocer el talento y el espiritu de innovacion. Pierre-Auguste Renoir, Bouquet dans une loge=, vers 1878 - 1880, ORMN El cuadro Ramillete en un pale muestra laaportacién de Renoir y su cap acidad de tenovar los temas académicos. La co mposicion nos parece clasica, pero si la ok->servamos mas de cerca, el encuadre preciso —y el toque libre del pincel muestran las expmloraciones plasticas de Renoir. Y todavia estamcas en 1878... OSes” Oe Paul Cézanne, Pommes et biscuits, 1879-1880, => RMN lanaturaleza muerta de Cézanne #"Vlanzanas y galletas anuncia también la Mo dernidad. Lacomposicion es elaborada: tre=s bandas horizontales de longitud mas o mer-wos similar atraviesan el lienzo. La parte delarm tera de la caja se ve de frente, mientras quxe su tapa parece vista por encima. Cézanne =anunciaa Picasso en su forma de revelar lo real bajo diferentes angualos. En la obra de Paul Cézanne, los retratos son — igual que sus naturalezas muertas - un medio de explorar sus técnicas pictéricas y crear efectos de luz y de profundidad a través de un trabajo que sabe de color y de voltimenes geométricos. «Todo en la naturaleza, su modelo segtin la esfera, el cono y el cilindro. Es necesario aprender a pintar figuras simples, después podemos hacer lo que queramos », decia él. Este enfoque destaca en sus retratos a veces desprovistos de expresién. Asi, una paleta de tones verdes y atenuados y un juego con los volimenes cilindricos creados por el respaldo del sillon o el cuello y la cabeza del modelo componen el Retrato del hijo del artista. La busqueda de medios plasticos predomina en la expresion del caracter del modelo. LOS PRIMITIVOS MODERNOS : ROUSSEAU, MODIGLIANI Y LAURENCIN Henri Rousseau, dit Le Douanier Rousseau, la Noce, vers 1905, © RMN El Aduanero Rousseau, Amadeo Modigliani y Marie Laurencin pertenecen al movimiento de los « primitivos modernos » que elaboraran nuevas formas de representacién rompiendo con los normas heredadas del clasicismo. E] Aduanero Rousseau desarrollo un enfoque muy personal. El cuadro Ja Boda es un ejemplo de ello: en esta composicion acompasada de lineas verticales, el grupo en tornoa los tecién casados aparece como superpuesto en los motivas de vegetales exdticos que se recortan sobre un cielo azul. Estos ultimos son probablemente una fantasia del artista, que pinto la escena a partir de una fotografia. Amedeo Modigliani, Paul Guillaume, Novo Pilota, 1915,© RMN la obra de Modigliani presenta también ese caracter « primitivo ». El pintor estaba fascinado por la estatuaria africana y el arte romano. Amigo de Brancusi, junto al cual trabajo, se vio obligado a abandonar su carrera de escultor por razones de salud. Paul Guillaume le animo aconvertirse en pintor. La influencia de la escultura permanecié presente en sus cuadros, que mezclan un enfoque geométrico y estilizado de las formas y un manierismo que Marie Laurencin, Portrait de Madame Paul Guillaume, 1924, © ADAGP, 2010 le valid el sobrenombre de « Botticelli negro ». ElRetrato de Paul Guillaume, Novo Pilota es un ejemplo de esto. Las inscripciones « Paul Guillaume » arriba a la izquierda, « Novo pilota » abajo ala izquierda y « Stella Maris » arriba a la derecha del lienzo muestran el respeto que profesaban los artistas a su marchante y mecenas. El retrato de Doménica, la mujer de Paul Guillaume, pintado en armonias de gris y rosa, es emblematico del trabajo de Marie Laurencin. Retratista del todo Paris y pintora de los decorados para los ballets rusos de Diaghilev (Les biches, 1924), Marie cred un estilo muy personal, perfilado y depurado, sostenido por los colores pasteles suaves. MATISSE-PICASSO Las relaciones entre Henri Matisse y Paul Guillaume fueron siempre distantes. Esto no impidiéd que el coleccionista adquiriera 25 lienzos de Matisse. Doménica sdlo conserve diez de ellos, representativos del periodo nizardo (1917-1929). en i f Henri Matisse, Odalisque a la culotte grise, 1927, © Succession H. Matisse, 2010 La Odalisca con pantalones grises ilustra el modo en que Matisse, tras su periodo fauvista (1905-1908), crea un vocabulario muy personal a través de construcciones y juegos de colores elaborados. « Trate de colocar en su casa esta tela verde en un divan rojo, sin que sus amigos pongan el grito en el cielo. ¥ digame si alguna vez un pintor ha volcado en el lienzo una mancha de color tan exquisita como cuando Matisse hizo que brotara de su pincel este ramillete de flores amarillas» exclamo un critico en la revista LArt vivant (5/11/1927, n°69). Esta abundancia de colores y de motivos esta organizada en torno a un habil juego de lineas horizontales y verticales. Aqui, Matisse renueva un tema académico que sirve de punto de partida para sus exploraciones de color y de composicion. Enfrente de las obras de Matisse, se muestran los lienzos de su amigo, rival y complice: Pablo Picasso. Fue Guillaume Apollinaire el que aconsejé a Paul Guillaume que se pusiera en contacto con Picasso en 1912. Sin embargo, éste nunca lleqo a ser su marchante: Kahnweiler, y después, al principio de la guerra, Rosenberg, se ocuparon de ese menester en lugar de Paul Guillaume. Sin embargo, durante toda su carrera, Guillaume mostré interés por el pintor espanol del que compro varios lienzos para su coleccion privada. Actualmente solo quedan 12, ya que su mujer Doménica revendi6d las obras mas vanguardistas tras la muerte de Paul Guillaume. Las connivencias artisticas entre Paul Guillaume y Picasso son bastante fuertes; ambos eran, sobre todo, dos apasionados del atte africano. E! Desnudo sobre fondo rojo (1906) es una muestra de ello: La simplificacién de los rasgos del rostro, los ojos vacios y negros en forma de almendra evocan las mascaras de los idolos y anuncian a Las Senoritas de Avinon (1907). Tras su estancia en Gédsol (Espatia) en 1905, el tema de la mujer peinandose aparece a menudo en la obra de Picasso que desarrolla sus exploraciones a partir de una figura clasica. Pablo Picasso, Femme au tambaurin, 1925, © Succession Picassa, 2010 La Mujer de la pandereta ilustra iqualmente el gusto de Paul Guillaume por la vanguardia. Enesta obra, Picasso recupera un tema tradicional en la pintura occidental: la odalisca. Aqui, todo es un pretexto para una nueva lIdgica formal. Picasso aplica una deformacion geometrica al conjunto de los elementos. El cuadro esta creado en torno aunjuego de diagonales (piernas) y de horizontales (lineas negras en el suelo, colchan verde, brazo de la mujer en segundo plano, lineas representando los postigos ola madera del ultimo plano). Del mismo modo que Cézanne, Picasso crea efectos de volumenes y profundidades jugando con la yuxtaposicion de los colores y sus contrastes. Igual que Matisse, consique asociar de forma armoniosa colores en apariencia irreconciliables. De Sa ; André Derain, le Beau modéle, 1923, © ADAGP, 2010 DERAIN Paul Guillaume se convirtio en el principal marchante de André Derain en 1923 y apoyo sin teservas a este artista cuya reputacion tuvo su apogeo en los afios veinte y treinta. Los 28 lienzos que se conservan en LOrangerie jlustran el periodo llamado de la «vuelta al orden», caracterizado por la predominancia del dibujo sobre el modelo de los grandes maestros clasicos, con un gusto pronunciado por los desnudos y las naturalezas muertas. Aqui, volvemos a encontrar de nuevo la capacidad de Paul Guillaume para conciliar modernidad y tradicion. En el cuadro Arlequin y Pierrot, el pintor pone en escena la dimension tragica del payaso, que solo encuentra tristeza y hastio en la diversion. La composicion esta muy inspirada André Derain, Arlequin et Pierrot, 1923, © ADAGP, 2010 en un cuammdro de Cézanne, que se conserva en Moscu, en el que encontramos el mismo desequili @brio de las siluetas en movimiento. La fragil—idad de los protagonistas se ve amplifica_da por la ausencia de perspectiva yuna lirmea del horizonte anormalmente baja que coloca al observador mas abajo, producies=1do asi un efecto monumental. Los dos saltimmbanquis, uno hecho de curvas (Pierrot), el otro delineas qeométricas (Arlequime ) estan representados a tamamfio natural y marefuerzan asi ese efecto monumental. La inepf=itud de sus movimientos, sus instrume=antos sin cuerda crean sentimientos de torpez=a y de burla. El cuadro es también un homeraje ala amistad que unia al pintor y a su n—archante. Pierrot toma, en efecto, los rasgos= de Paul Guillaume y Arlequin los de Derainme - UTRILLCD-SOUTINE La Ultima seccién del museo le presenta las obras soMfidas y atormentadas de Maurice Utrillo y Chaim Soutine. Estos dos pintores teflejan <=! eclecticismo de Paul Guillaume que,ala suavidad de un Renoir, no opone la violencia de un Soutine. Maurice Utri Wo, la Maison de Berlioz, 1914, © Jean Fabris, 2010 Hijo de Ssuzanne Valadon, Maurice Utrillo, pintor tcorturado y solitario, recibié muy pronto el apoyo de Paul Guillaume. Las vistas de Parisy Montmartre constituian uno de sus temas pre=dilectos. Su pintura vigorosa juega con las rvasas y la materia que aplica a sus temas ccomo la Casa de Berlioz con los empastes blancos que representan de forma realista y tangible el trabajo de los albafiles de la époc=a. Con 22 cu. adros, la colecci6n de Chaim Soutine del musseo de l’Orangerie es la mas importarmmte de Europa. Esta muestra el entusiasmmno de Paul Guillaume por este pintor lituano q ue Ilegé a Paris en 1913. Amigo de Modigliar—i, instalado en La Ruche, Soutine es Chaim Soutine, Le Village, vers 1923, © ADAGP, 2010 un pintor de paisajes, naturalezas muertas y retratos. Su estilo se centra en el empleo de toques de colores ligeros y sinuosos. Estos dan a sus motivos un caracter apasionado y vigoroso, Sus toques de colores vivos y sinuosos confieren a sus composiciones, incluso cuando se trata de paisajes del sur, un caracter atormentado. Sus retratos se caracterizan por distorsiones y deformaciones (posicion de las orejas, altura de los ojas, de la boca) que confieren a sus motivos un caracter tragico o cuanto menos, desmafiado. Sus naturalezas muertas reflejan igualmente una dimensién inquietante. Soutine conté qué quiso deshacerse de sus angustias de juventud enfrentandose, para pintarlas, al espectaculo de unos bueyes desollados o unas aves desplumadas. El bue y desollado (Beeuf et téte de veau) hace referencia a la obra de Rembrandt que se conserva en el Louvre. Chaim Soutine, Beeuf et téte de veau, vers 1923, © ADAGP, 2010 ‘AUDIOGUIA : Seleccion de are tees) aieletercty ms?) = URE WARE en etecei hice su ic Uses ae ail RECEPCION DE pe eae poe , Acondicionado para cy ci IES easton arsse ty TIENDA-LIBRERIA: de 9: eel uy FeLe “ AupITORIO : de 9:00 a 17:45 Maho e UO RIE aaa ele nC ree (adultos y publico joven), visitas aur ety Tee OU UEEna Ulery Pre uee Clty otc) el sie) joven: pou el bade a

También podría gustarte