Está en la página 1de 2

La teoría celular

(Primera diapositiva, RECUERDA que antes debemos de tener una


portada con referente a las células)

El descubrimiento de la célula. En esta diapositiva favor agregar una imagen de Robert


Hooke y otra de Antony Van Leeuwenhoek

(Segunda diapositiva)
Estos estudios y los realizados posteriormente permitieron establecer en el
siglo XIX lo que se conoce como Teoría Celular, que dice lo siguiente:

1. Todo ser vivo está formado por una o más células.

2. La célula es lo más pequeño que tiene vida propia: es la unidad anatómica y


fisiológica del ser vivo.

3. Toda célula procede de otra célula preexistente.

4. El material hereditario pasa de la célula madre a las hijas.

(Tercera, cuarta, quinta diapositiva, sexta diapositiva y séptima diapositiva)

 Tercera imagen de Robert Browm (1831)


 cuarta imagen de Matías Schleiden y Theodor Schwann (1838-1839)
 quinta diapositiva imagen de Jan E. Purkinje (1839)
 sexta diapositiva imagen de Rudolph Virchow (1855)
 séptima diapositiva imagen de Santiago Ramón y Cajal

(Octava diapositiva)

Las estructuras presentes en todo tipo de la célula

(Incluir esta imagen en esta diapositiva numero 8)


(Novena diapositiva)
Postulados de la teoría celular, agregar siguiente lista:

 La célula es la unidad anatómica, funcional y de origen de todos los seres


vivos.
 Todos los seres vivos están formados por una (bacterias) o más células
(animales superiores).
 En las células se llevan a cabo todas las reacciones metabólicas.
 Las células nuevas se forman por división de las células preexistentes
mediante el material genético (un organismo crece cuando sus células
individuales se dividen).

También podría gustarte