Está en la página 1de 2

Extractos naturales

FICHA TÉCNICA

EXTRACTO HIDROGLICÓLICO DE TRIGO

1. NOMBRE INCI: Triticum vulgare seed extract.

2. CLASIFICACIÓN BOTÁNICA: Triticum vulgare (Vill.) Hackel Familia: Gramineae

3. DESCRIPCIÓN BOTÁNICA: Como otras hierbas, el trigo fue introducido desde Europa y es
una de las especies más dominantes que han sido introducidas. Originaria de Asia, el tallo es huego,
regularmente dividido en nodos e internodos y puede alcanzar una altura entre 60 y 180 centímetros
dependiendo de la variedad. Las hojas se originan en los nodos y sol lineares y ásperas al tacto. Las
flores nacen en ramilletes en el ápice de los tallos. Las espigas están formadas por espiguillas que
consisten en dos glumas que abrazan un par de flores simples, las cuales contienen un ovario. El fruto
es una cariópside, el grano de trigo, el cual consiste casi exclusivamente en la semilla que contiene el
embrión también conocido como germen de trigo.

4. COMPOSICIÓN QUÍMICA: La semilla contiene entre 70-75% de carbohidratos, de los cuales


el mayor componente es almidón, 12-13% de proteína y 2% lípidos. Componentes importantes
bioactivos incluyen lignanos como el secoisolariciresinol y pinoresinol, vitaminas del grupo B (tiamina,
rivoflavina y niacina) y minerales como el hierro, magnesio, fosforo, potasio y zinc. El germen de trigo
es una fuente de aceite que contiene tanto ácidos grasos insaturados como el linoléico, oleico y
linolénico, como ácidos grasos saturados como el palmítico y el esteárico. Es particularmente rico en
tocoferoles (Vitamina E) principalmente δ and γ tocoferol.

5. PARTE USADA: Se obtiene de la semilla o grano de trigo.

6. ESPECIFICACIONES DE CALIDAD:
ANÁLISIS PRUEBA ESPECIFICACIÓN MÉTODO
Aspecto Líquido traslúcido homogéneo Organoléptico
ORGANOLÉPTICO Color Amarillo a café ligero Organoléptico
Olor Característico Organoléptico
Densidad (g/mL) 1,0-1,1 USP
Índice de Refracción 1,3750-1,3950 USP
pH (directo) 2,5 – 3,5 USP
FISICOQUÍMICO
Solubilidad en Agua (1/10) Soluble USP
Solubilidad en Alcohol (1/10) Insoluble USP
Solubilidad en Aceite Mineral (1/10) Insoluble USP

www.neyber.co - comercial@neyber.co - (57) (1) 231 60 74 - Cra 67 N°67ª-62 Bogotá, Colombia


Extractos naturales

Mesófilos < 100 UFC/mL Petrifilm 3M


MICROBIOLÓGICO Hongos y Levaduras < 10 UFC/mL Petrifilm 3M
Patógenos Ausentes Petrifilm 3M

7. ACCIÓN DERMATOCOSMÉTICA:

Reduce la inflamación y beneficia la piel en el tratamiento de quemaduras eczema y dermatitis


Contiene diosgenina y esteroles vegetales.
Puede ser usado en varias preparaciones dermatológicas y en shampoos, cremas, lociones y
acondicionadores de cabello.
Los extractos de las semillas ricos en fosfolipidos, glicolipidos y azucares son utilizados como
ingredientes hidratantes para la reducción de la TEWL, debido a sus características
propiedades afines por el sebo. Los hidrolizados de proteína, son utilizados para la hidratación
de la piel, debido a la capacidad de los péptidos de retener agua en los intersticios de la piel y
el cabello.
Los hidrolizados también se usan en productos detergentes debido a que limitan las
propiedades irritantes de los surfactantes.
El aminoácido cisteína, el cual esta presenten en las proteínas de esta semilla, forma puentes
disulfuro con la queratina del cabello, por tanto confiere brillo, suavidad y volumen al cabello.

8. OTRAS PROPIEDADES MEDICINALES: El germen de trigo ha generado cierto interés en la


prevención y terapia de ciertos tipos de tumores. Estas propiedades probablemente se deban a la
presencia de benzoquinonas y aglutininas en el germen de trigo y en las fibras, lípidos y fitatos en el
grano.

9. PRECAUCIONES: Ninguna. No se han detectado reacciones alérgicas, ni toxicidad por


sobredosis. Se ha demostrado perfectamente compatible y hasta complementario de otras prácticas
terapéuticas.

10. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Mantener almacenado en ambientes frescos y


secos, a una temperatura máxima de 25°C, humedad relativa entre 65% - 75% y protegido de
la luz directa.

11. PRESENTACIONES: Envases plásticos de polietileno blanco por 1.0, 5.0, 10.0, 20.0, y 60.0
Kg.

12. DOSIS: En Emulsiones y Líquidos, puede ser usado entre el 1.0% y 5.0%

BIBLIOGRAFIA:

1. Herbal Principles in Cosmetics: Properties and Mechanisms of Action Escrito por Bruno
Burlando,Luisella Verotta,Laura Cornara,Elisa Bottini-Massa. 2010 pp 352-354.
2. Botanicals A phytocosmetic Desk Reference. Frank S. Dámelio , Sr. CRC Press 1999 pp. 211-
212.

www.neyber.co - comercial@neyber.co - (57) (1) 231 60 74 - Cra 67 N°67ª-62 Bogotá, Colombia

También podría gustarte