Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ORTOGRAFÍA
MASPE
IO
2 R
1
A
02
ON
o
ni
CI
ju
LU
n
ó
ici
SO
Ed
ÍNDICE DE CONTENIDOS
O R TO G R A FÍ A M A S PE 7
▪ Sílabas bra, bre, bri, bro, bru y bla, ▪ Pronombres interrogativos............................. 19, 43, 55
ble, bli, blo, blu. ........................................... 3
▪ Verbos hacer y echar. Hecho, hecha
▪ Palabras con dos o más dificultades. ............. 4, 11, 51, 63 y echo, echa. Deshecho y desecho.............. 20, 31, 39, 43,
52, 65
▪ Verbos acabados en bir y excepciones........... 6, 7, 12
▪ Palabras con diptongo y palabras con hiato.... 23, 24, 49
▪ Palabras que empiezan por hue, hie. ............. 8
▪ Haber y a ver. ............................................... 5, 24, 37, 38, 43,
▪ Palabras con las sílabas bu, bur, bus
47, 60, 65
y excepciones. .............................................. 10
▪ Palabras homófonas........................................ 26
▪ Palabras derivadas. ...................................... 3, 5, 7, 8, 10, 13,
14, 21, 22, 23, 24, ▪ Palabras especiales......................................... 18, 19, 24, 27, 41,
25, 27, 32, 33, 37, 47
38, 44, 45, 48, 49,
▪ Sílabas directas y mixtas. ................................ 37
56, 57, 58, 61, 62
▪ Tiempos simples y compuestos
▪ Prefijos y sufijos............................................ 3, 5, 8, 10, 21, 25
de indicativo. .................................................. 5, 7, 11, 16, 17,
27, 37, 38, 45, 49,
22, 32, 38, 40, 44,
56, 57, 58, 62
45, 50, 51, 56, 65
▪ Verbos acabados en ger, gir y excepciones.... 6, 12
▪ Verbos regulares e irregulares.......................... 45
▪ Formas no personales del verbo: infinitivo,
▪ Voz activa y voz pasiva. ................................... 27, 58
gerundio y participio...................................... 7, 12, 18, 32, 51,
56, 63 ▪ Grados del adjetivo calificativo......................... 59
▪ Adjetivos acabados en ava, avo, ave, ▪ Palabras con ct y cc........................................ 45
eva, evo, eve, ivo, iva. .................................. 7, 8
▪ Palabras con x. ............................................... 62
▪ Palabras que empiezan por herm, hern,
hum y excepciones. ...................................... 9, 51 ▪ Palabras que empiezan por expl,
expr, extra y excepciones. .............................. 64
▪ La tilde. ........................................................ 10, 12, 22, 23, 35,
36, 42, 45, 46, 47, ▪ Palabras que nos hacen dudar. Vaya, valla.
48, 49, 50, 55, 59, Haya, halla, allá, aya. Habría, abría.
60 Hojear, ojear. Ahí, hay, ay.............................. 5, 20, 43
▪ Palabras acabadas en je y excepciones. ........ 13, 63 ▪ Palabras con las letras j y g. ............................ 6, 38
▪ Palabras con el grupo gen y excepciones....... 14, 44, 63 ▪ Origen de la letra h. Palabras que empiezan
por h y palabras con h intercalada. .................. 18, 21, 29, 30, 31,
▪ La coma. ...................................................... 5, 36, 38 33, 34, 51, 66
▪ Verbos que toman j, v o y en el pretérito ▪ Vocabulario ortográfico ordenado
perfecto simple. ............................................ 16, 17, 19 alfabéticamente (1145 palabras)...................... 73 - 77
CUADROS TEMÁTICOS
▪ Echo, echa y hecho, hecha ............................................ 20 ▪ Algunos usos de la coma ............................................... 36
▪ Del latín al castellano ( I ) ................................................ 29 ▪ Dos tipos de sílabas: directas y mixtas ............................ 37
▪ Del latín al castellano ( II ) ............................................... 30 ▪ La tilde en las formas verbales ....................................... 50
Te felicitamos por adquirir uno de nuestros cuadernos. Los ejercicios del método de Ediciones
Maspe que encontrarás en él están minuciosamente pensados para que practiques la ortografía
de forma amena y rigurosa. Una vez acabado, puedes conservarlo para futuras consultas. Es
conveniente que leas detenidamente estas instrucciones antes de empezar.
UNIDAD 4 UNIDAD 4
Cabecera — VOCABULARIO 4 + EJERCICIOS COLUMNA 1 — — EJERCICIOS COLUMNA 2 + EJERCICIOS LIBRES —
Columna 2
Cuadro
temático
1. 2. 3. 4. 5. 6.
Sílabas directas y sílabas mixtas.
breve vegetal afligir exhibir furtivo hiena Estudia este cuadro. Elige seis palabras de la columna 3 que tengan dos o más sílabas directas
variable vagabundo dirigir recibir pasiva huella y otras seis palabras que tengan, al menos, una sílaba mixta.
vértebra lavabo urgir prohibir activa hueco
vibrar adverbio recoger escribir brava huelga Dos tipos de sílabas
visible barbacoa proteger percibir bravo huerta Según el orden entre consonantes y vocales, he aquí dos tipos de sílabas.
breva benévolo transigir cohibir suave huevo sílabas directas sílabas mixtas
bravura bienvenido sumergir concebir grave hueva
Vocabulario
Aquellas donde la consonante se Aquellas donde la vocal se
vocablo bóveda regir inscribir nueva hielo encuentra delante de la vocal. encuentra entre dos consonantes.
noviembre herbívoro mugir suscribir leve hierba
abreviar válvula rugir subir lectivo huésped cal-ma, la-go, to-ma-te... es-pal-da, ár-bol, fút-bol...
vertebrado vocabulario exigir sucumbir altivo hiedra
sublevar vejiga fingir hervir longevo hueso
____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________
bravucón verbena tejer servir combativo hierbabuena
brevedad babosa crujir vivir nutritiva huérfana ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________
aa Letras o sílabas según regla ortográfica | aa Excepciones de la regla ortográfica | aa Letras con dificultad ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________
Columna 1
Regla
Escribe las letras que faltan y completa el ejercicio.
Palabras con las sílabas bra, bre, bri... y bla, ble, bli...
Completa las oraciones de este ejercicio con las palabras de la primera columna. Vas a encontrar
| En el mes de no __ iem _ re,
Me afeita la __ ar __ a el __ ár __ aro __ ar __ ero de esta __ ar __ ería.
también otras palabras con dificultad ortográfica. Si tienes dudas, consulta el vocabulario que está
al final del cuaderno.
La __ aca, animal _____________________________, se __ __ roto una _______________________ . | Yo sé que el
cuando celebraron la __ er __ ena, o b u
ponían un __ a __ ero cuando le daban el __ i __ erón.
| Al __ e __ é le
h _______________ un gran __ enda __ al.
| Las pala _ ras __ er __ al y ad __ er __ ial se
ortográfica
deri __ an de __ er __ o y ad __ er __ io, respecti __ amente. | El __ ar __ o es un animal __ erte _ rado
primer fruto de la __ __ guera es la ________________ y el segundo, el __ __ go. | ________________ es a
_ _ y la __ a __ osa, in __ erte _ rado. | Esa __ ó __ eda la derri __ arán mañana. | __ ál __ ula, la __ a __ o
Ejercicio __ i ración como ______________________ es a su le __ a ción. | y a H ____________ tres palabras de
la 1.ª colu ___ na que tienen diptongo, a sa __ er: ______________________, ___________________________ y y __ isi _ le son __ oca _ los trisíla __ os. | Las síla __ as bra, bre... se escri __ en con b.
vibrar _____________________________
sublevar ____________________________
abreviar ____________________________
visible ____________________________
bravo _____________________________
_____ rrada _____ taca
auto
re ________ car tra _ ____ co tri _____ nal libre
mandí _ ____ la _____ che _____ ho * _______ lar _____ tano
Recuerda: No todas las palabras que tienen la sílaba bu se escriben con b, _____ falo * ________ cador _____ dismo a_ ____ rrido _______ gués
pues, como casi siempre, hay excepciones. Algunas son: _________________________ , tri _
____ na ar _ _______ to am _ ____ lancia _____ cle em _ _______ tero
________________________ , ________________________ .
micro _ _______ * _______ guesía ________ cavidas _____ lla am _ ____ latorio
Recordatorio Evaluación parcial: Columna 1 (Vocabulario 4) página 31 Evaluación parcial: Columna 2 (Vocabulario 4) página 31
del autor 2 |
22 ORTOGRAFÍA MASPE N.o 7 ORTOGRAFÍA MASPE N.o 7 | 23 Llamada a
evaluación
parcial
Iconos
Señala una regla Señala un Marca el primer Marca el resto
ortográfica o un recordatorio o una ejercicio de una de ejercicios de una
cuadro temático. nota del autor. serie o un ejercicio libre. misma serie.
HOJA DE INSTRUCCIONES
— CÓMO USAR ESTE CUADERNO —
El autor sugiere...
• Realiza los ejercicios en el orden en que apa- • Realiza las evaluaciones parciales, columna a
recen. columna, en el orden indicado.
• Antes de resolver cada ejercicio, observa aten- • Completa, en cambio, las evaluaciones finales
tamente la escritura de las palabras de la co- de un tirón, una vez acabados todos los ejer-
lumna que estás trabajando. cicios y evaluaciones parciales de una unidad.
• Prueba a escribir en un cuaderno todas las • Cuando tengas dudas consulta el vocabula-
palabras de la columna agrupándolas por pa- rio de las páginas 73 a 77, que contiene todas
rejas. Cierra los ojos e intenta recordar su es- las palabras que se trabajan en el cuaderno
critura. ordenadas alfabéticamente.
• Memoriza cada palabra mientras la “escribes” • Utiliza las tres últimas páginas del cuaderno
con el dedo en el aire. para hacer anotaciones.
Haz clic cuando veas este icono y continúa estudiando con el Blog de Maspe.
UNIDAD 1
— VOCABULARIO 1 + EJERCICIOS COLUMNA 1 —
1. 2. 3. 4. 5. 6.
Columna 1
Palabras con las sílabas bra, bre, bri... y bla, ble, bli...
Completa las oraciones de este ejercicio con las palabras de la primera columna. Vas a encontrar
también otras palabras con dificultad ortográfica. Si tienes dudas, consulta el vocabulario que
está al final del cuaderno.
La __
v aca, animal _____________________________
vertebrado h a
, se __ vértebra . | Yo sé que el
__ roto una _______________________
primer fruto de la __ h i breva y el segundo, el __
__ guera es la ________________ h i Vibrar es a
__ go. | ________________
__ i _ ración como ______________________
v b sublevar es a su _ b le __
v a ción. | y a H ____________
Hay tres palabras de
m
la 1.ª colu ___ na que tienen diptongo, a sa __ b variable noviembre
er: ______________________, ___________________________ y
abreviar v
_____________________ . | El sustanti __ o _
b v
re __ edad se deri __ v a del adjeti __v v
o calificati __ breve .
o _____________
| Voca _ ulario es el conjunto de ______________________
b vocablos de una colecti __ v idad o de un indi __ v iduo. |
visible es in __
El contrario de __________________ isi _ le. | ___________________________
v b Bravucón y _____________________
bravura derivan
de _ ra _ o.
b v
Palabras derivadas.
Observa los sufijos y completa con una derivada ( ) de cada palabra.
brevedad
breve sublevación
____________________________ sublevar ____________________________ visibilidad
visible ____________________________
vibración
vibrar abreviatura
_____________________________ abreviar ____________________________ bravura
bravo _____________________________
Columna 2
Palabras con varias dificultades ortográficas.
v j emplos con atención y haz lo mismo con el resto de las palabras del ejercicio.
Obser __ a los e __
orovíbreh
v e g e t lategev
a l __________________________ h e r b í v o r o ______________________________
anebrev
v e r b e n a __________________________ aocabrab
b a r b a c o a ______________________________
odinevneib
b i e n v e n i d o _____________________________________
oiralubacov
v o c a b u l a r i o _____________________________________
s o b a b _______________________
a babosa vagabundo
o d n u b a g a v ______________________________
bóveda
a d e v ó b _______________________ adverbio
o i b r e v d a ______________________________
vejiga
a g i j e v _______________________ benévolo
o l o v é n e b ______________________________
lavabo
o b a v a l _______________________ válvula
a l u v l á v ______________________________
Ejercicio libre
Más palabras con varias dificultades ortográficas.
Localiza en esta sopa de letras quince palabras y escríbelas debajo.
K V Y H A B A R B I L L A C U O L U C Í H E V G J H N Ñ X H V
S E N A L L I J A V F O Y B I X Ñ K I S Z A B U B I L L A O O
V R E R L M G T A B E B E R X M A B Ñ A N F Z I Q O G I V S L
J B T H Z E H G L B S B T M G T V A X B R B I S Í L A B A B V
Y O P V S B A M B Ú V V A L L A A H M R X A L P N N M R F C E
B A B E R O P Q G U H K K L X B D Í Q A V X A J U B R U B C R
L F S J P Ñ M X N B O M B A P E I A W B C T I J B M O B F P B
barbilla,
________________ vehículo, vajilla,
____________________________ abubilla, beber,
____________________________ bisílaba, bambú,
____________________________________________________
valla,
________________ babero, burbuja,
____________________________ bomba, verbo, bahía,
____________________________ barba, volver
____________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________
Ejercicio libre
Serie de palabras.
Haz una serie con palabras de los dos primeros ejercicios de esta página. Observa: palabra
bisílaba 2. palabra trisílaba 3. palabra polisílaba.
2 3
2 3 2
3 2 3
2 3
Ejercicio libre
Vaya y valla.
Observa las cuatro palabras seleccionadas y completa el ejercicio.
valla valla vaya ¡vaya!
(sustantivo) (del verbo vallar) (del verbo ir) (interjección)
valla
Han vaya de la oficina,
puesto una ______________ publicitaria cerca de aquí. | Cuando se ______________
v
me valla
a __ isas. | Están pintando la ____________ valla
. | No se puede entrar a ese jardín, pues la _____________
tres metros. | Ojalá se _______________
mide vaya ese __ v h
e __ ículo ahora mismo, pues contamina mucho. |
ca __
El b ll valla . | No se _____________
a ___ o salta la ____________ vaya tan pronto, por fa __
v Vaya con la
or. | ¡ ______________
chica, valla valla
cómo salta la ____________ ! | Antonio _____________ el recinto con varios metros de alam b rada._
| ¡ ______________
Vaya usted con más cuidado, se lo ruego!
Columna 3
Verbos acabados en ger, gir. Excepciones.
Observa los sufijos y completa el ejercicio con una palabra derivada ( ) de cada uno de los verbos.
transi _ ir Niño
g transigente
__________________________________ _ ru g rugido
ir El ____________________ del león.
j tejido .
te __ er Es un buen __________________________ exi _g exigente .
ir Profesora _______________________
j crujientes
cru __ ir Patatas _____________________________ afli _
g afligida
ir Ella está muy _______________________ .
g
sumer _ir El barco es _____________________________
sumergible . ur _
g urgente .
ir La carta es _____________________
reco _ er La _________________________
g recogida de la u __ v
a. diri _
g dirigente
ir Es un gran __________________________ .
Completa con el pretérito perfecto del subjuntivo. Lee atentamente las formas del verbo haber
que vas a necesitar. Observa dónde se pone la coma y colócala en el resto de las oraciones.
haya hayas haya hayamos hayáis hayan
_ Cuando _________________
prote g er haya protegido___________________________ el huerto de la lluvia, me marcharé.
exi _ ir Cuando le
g hayan
_________________ exigido lo suficiente,
______________________ aprenderá a esforzarse.
Columna 4
Verbos acabados en bir. Excepciones.
Localiza en la sopa de letras once verbos acabados en bir y tres excepciones. Escríbelos.
E U M O E J A E S R I B I C E R W L F I P S S D S W V M A M E
X H Z L S U S C R I B I R I V R I V R E H L U S X H P N A Z X
K E S C R I B I R T K G L B I U K O I Ñ I B B U C U V L Z I H
Z D L R I B I C R E P L N R I B I H O R P H I L U N I X A S I
N U Z V D P C S M K Q D M L U V J E V D N I R I O S V E C F B
Z E E S U C U M B I R I S M C L S E R V I R V C O H I B I R I
R I B E C N O C I K P H G I N S C R I B I R I M Ñ X R T U X R
recibir, suscribir, ____________________________
____________________________________________hervir, escribir, percibir, prohibir,
____________________________________________________
sucumbir, servir, ____________________________
____________________________________________cohibir, concebir, ____________________________________________________
inscribir, subir,
vivir, exhibir
____________________________________________________________________________________________________________________________
Completa las oraciones con los tres verbos que vas a obtener.
Hoy
y o H ___________ y o v voy convivir
____________ v ecinos en una tienda
a _______________________ con mis __
de _
cam paña. | Desde que se arruinó no __
h a malvivir .
__ podido más que ____________________ | Después de
haber h a
regado la planta, __ _
__ em pezado a _________________
revivir . | No es fácil ___________________________
sobrevivir en
v
la sel __ a sin alimentos.
a+ infinitivo ha + participio
_
reci b a recibir
ir Va _____ _______________________ un paquete. ha ____________________
Ya lo _______ recibido __________ .
v a servir
ser __ ir Va _____ ___________________ la mesa. ha
Ya la _______ servido__________ .
____________________
escri _ ir Va _____
b a escribir
_________________________ una carta. ha
Ya la _______ escrito __________ .
____________________
b
prohi _ a
ir Va _____ prohibir la caza.
_______________________ ha
Ya la _______ prohibido
______________________________ .
v a
her __ ir Va _____ hervir
___________________ la leche. ha
Ya la _______ hervido__________ .
____________________
gerundio ha + participio
escri _ ir Esta _
b b escribiendo una no __
a __________________________ v
ela. ha
Ya la _______ escrito __________ .
____________________
ser __ ir Esta _
v b sirviendo
a ______________________ la comida. ha
Ya la _______ servido__________ .
____________________
her __ ir Esta _
v b hirviendo
a ______________________ el agua. ha
Ya la _______ hervido__________ .
____________________
b
__ _b __v v b
Escri e una pala ra deri ada ( ) de cada uno de estos cuatro __ er __ os.
b
reci_ x
ir e __ recibimiento exhi b
celente ______________________________ ir b _ _ exhibición
uena ____________________________________
v ir
vi __ _h e
_rmosa vivienda
______________________________ v ir
her __ x traordinario _________________________
e __ hervidor
Columna 5
Adjetivos acabados en ava, avo, ave, eva, eve, evo, iva e ivo.
Completa las oraciones con los adjetivos de la columna 5 del vocabulario.
v
La brava .
__ aca no es mansa, sino __________________ suave
La tela no es áspera, sino ___________________ .
v
La _ v
la adora no es __ nueva .
ieja, sino __________________ altivo
No es humilde, sino __________________ .
leve
El dolor no es agudo, sino ______________ . activa
No es perezosa, sino __________________ .
No _
es día festi v lectivo
o, sino ___________________ . b
No es comida __ nutritiva .
asura, sino ____________________
combativo
No es apático, sino ___________________________ . furtivo
El cazador no es legal, sino ____________________ .
pasiva
No es dinámica, sino _______________________ . longevo .
Tiene cien años, luego es ____________________
grave
No es una falta pequeña, sino __________________ . bravo
El mar no está calmado, sino ___________________ .
_v
los adjetivos acabados en __
Regla: Se escriben con ___, __avo ave
ava ___, _____, __eva
___,
__eve evo iva
___, _____, _____ e __ivo
___.
Evaluación parcial: Columna 5 (Vocabulario 1) página 15
Ejercicio libre
Adjetivos que riman.
b v
Escri __ e adjetivos deri __ ados ( ) que rimen entre sí. Utiliza el sufijo -ivo .
g imaginativo
ima __ inar __________________________________________ v
__ vengativo
engar __________________________________________
__
pro h b
i ir_ prohibitivo
__________________________________________ v ocar
pro __ provocativo
__________________________________________
v
in __ entar inventivo
__________________________________________ g
di __ erir digestivo
__________________________________________
Columna 6
Palabras que empiezan por hue, hie.
Co _ pleta este ejercicio con las pala __
m b _piezan por hue, hie.
ras que em
V
__ acío | Suspensión colecti _
por dentro: h u e c o v b h u e l g a |
a del tra __ ajo:
Señal v e:
que deja un pie en la nie __ h u e l l a v
| Terreno pequeño dedicado al culti __ o
v
de h u e r t a | Planta trepadora:
__ erduras: h i e d r a | Agua en estado
sólido:
h i e l o | Persona que __
v v
i __ e j ena:
en casa a __ h u é s p e d | Persona
sin padres:
h u é r f a n o ll
| Planta de ta ___ o tierno: h i e r b a | Lo ponen
las _
a v es: h u e v o v
| Mamífero carní __ oro: h i e n a
Obser v a el e __j emplo e in __
__ v enta una frase con cada pareja de palabras que riman.
abuelo nevera travieso verbena nueva
travieso
hueso - __________________ __________________________________________________________________________________
nevera
huevera - __________________ __________________________________________________________________________________
verbena
hierbabuena - __________________ __________________________________________________________________________________
abuelo
hielo - __________________ __________________________________________________________________________________
nueva
hueva - __________________ __________________________________________________________________________________
Ejercicio libre
Sustantivos y formas verbales.
Observa la selección de palabras y completa las oraciones con la que corresponda.
hierba - hierbas (sustantivos) hierva - hiervas (formas del verbo hervir)
ll y
El caba ___ o y la __ egua comen hierba
__________________ hierva
. | No __________________ v erdura.
usted mucho la __
hiervas
| Eva, no ____________________ tanto las hierbas
___________________ medicinales, pues pierden propiedades. |
El prado esta _
b b
a cu __ ierto de hierba
_________________ hierva
. | Cuando _________________ el agua, prepara el té. |
ll
Aque ___ a pareja se sentó sobre la hierba del parque.
___________________
1. 2. 3. 4. 5. 6.
Columna 1
Palabras que empiezan por hum. Excepciones.
Coloca algunas de las palabras de la primera columna en las casillas y completa el ejercicio.
h u m e d a d v
Llue __ e mucho y hay
y a h ___________ humedad .
bastante _______________________
h u m i l d e El antónimo de so __
b b
er __ io es humilde .
____________________
del edificio.
Regla: Se escriben con _h hum _ las palabras que empiezan por ______. Excepciones:
umbilical umbral
__________________________ y ________________________ .
Columna 2
Palabras con bu, bur, bus. Excepciones.
Agrupa las siguientes palabras según los criterios indicados.
buscar avutarda burlar patíbulo buzo trolebús
abusar buhardilla
párvulo burro burbuja abubilla válvula
Palabras b isíla __
__ b as: _______________________________________________________________________________________________
buscar, burlar, buzo, burro .
Palabras b as: ________________________________________________________________________________________________
trisíla __ trolebús, abusar, buhardilla, párvulo, burbuja, válvula .
Palabras polisíla b avutarda, patíbulo, abubilla
__ as: _____________________________________________________________________________________________ .
Palabras agudas: ____
buscar, burlar,
________________ trolebús,
____________________abusar
___________________________________________________________ .
__
Ver b buscar,
__ os: _____________ burlar,
________ abusar ________________________________________________________________ .
_______________________
Palabras con tres dificultades ortográficas: _________________________________________________________________
buhardilla, abubilla .
Excepciones a la regla: ____________________________________________________________________________________________
avutarda, párvulo, válvula .
Ejercicios libres
Observa las sílabas seleccionadas y completa el ejercicio. Algunas palabras tienen tilde.
bu bur bus
_bu
____ que tri _bu ____ auto _bús bu _______ * _____ cear __bu
___ ñuelo
_bu
____ rrada __bu
___ taca re __bus bu bu
______ car tra _____ co tri _____ nal
bu
mandí _____ la __bu
___ che __bú
___ ho * __bur
_____ lar _bu
____ tano
_bú
____ falo * __bus bu
______ cador _____ dismo a_ ____ rrido _______ gués
*Palabra con tilde.
bu bur
_____ na
bu
tri ar _ _bus
______ to am _ ____ lancia
bu __bu
___ cle em _ _______ tero
bus
bús
micro ________ * __bur
_____ guesía __bus
______ cavidas __bu
___ lla am _bu ____ latorio
Escribe un verbo derivado de cada uno de estos sustantivos.
abucheo _______________________
abuchear bucear buzo ___________________________ burlar
burla ____________________________
abusar
abuso ___________________________ bufar
bufido _________________________ tributar
tributo ___________________________
Columnas 3 y 4
Pretérito imperfecto de indicativo.
Para hacer bien este ejercicio destaca primero la raíz de cada verbo. Al conjugarlos en el pretérito
imperfecto de indicativo la raíz no puede cambiar. Observa el ejemplo.
lavar la va ba va
la bas ba va
la vá mos la bais
cavar ca va ba ca va bas ca vá ba mos ca va bais
silbar sil ba ba sil ba bas sil bá ba mos sil ba bais
probar pro ba ba pro ba bas pro bá ba mos pro ba bais
salvar sal va ba sal va bas sal vá ba mos sal va bais
llevar lle va ba lle va bas lle vá ba mos lle va bais
elevar e le va
ban e le vá ba mos
conservar con ser va ban con ser vá ba mos
sublevar su ble va ban su ble vá ba mos
escarbar es car ba ban es car bá ba mos
excavar ex ca va ban ex ca vá ba mos
observar ob ser va ban ob ser vá ba mos
aprobar a pro ba ban a pro bá ba mos
excavar excavaban v
Algunos arqueólogos ________________________ en la cue __ a para encontrar un esqueleto.
excavaba
¿Quién _________________________ su madriguera? El conejo la excavaba
__________________________ .
Verbos aprobar, elevar, reservar, escarbar, conservar,
de la 1.ª conjugación: ____________________________________________________________________________________
cavar, excavar
___________________________________________________________________________________________________________________________ .
Verbos escoger, proteger, tejer, coger, recoger
de la 2.ª conjugación: ____________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________ .
Verbos dirigir, escribir, sumergir, elegir, hervir,
de la 3.ª conjugación: ____________________________________________________________________________________
prohibir, servir, crujir, cohibir, vivir
___________________________________________________________________________________________________________________________ .
Ahora
imperfecto indicativo
ya puedes completar las frases con el pretérito ________________________ de _____________________
de los verbos de la 1.ª conjugación. Faltan las tildes.
_
Maria Luisa sie m aprobaba ´ y las matematicas.
pre _________________________ la musica ´ h e
| El co __ v ion
__ te, el a __ ´ y
__
el h e ´ elevaban v
__ licoptero se ________________________ a gran __ elocidad. | Cuando ´i __
b amos de __
v acaciones
reservábamos los __
___________________________________ b ´ b
illetes con mucha antelacion. | El ja __ ali,´ b
como se encontra a _
__
ner v ioso, ____________________________
escarbaba b arro con sus afiladas uñas. | H a
en el __ __ __ ce años, no se
arqueologos excavaban
´ _____________________________ v
en la cue __ a.
Columna 5
Palabras acabadas en je.
Observa las sílabas seleccionadas y completa con ellas las palabras del ejercicio.
ma po co a pa
ar sal
via ga chan re len
m
__ a
__ saje g __
__ a raje v i __
__ __ a je p __
__ a raje r __
__ e portaje cgo
__ __ raje
s a l vaje
__ __ __ p o
__ __ taje l __
__ e n
__ guaje a r
__ __ bitraje c __
__ h a n
__ __ taje a bordaje
__
arbitraje
____________________________
2. 5. garaje
____________________________ paraje
____________________________
8. salvaje
____________________________
11.
chantaje
____________________________
3. 6. lenguaje
____________________________ potaje
____________________________
9. viaje
____________________________
12.
Completa estas frases con las excepciones de las palabras acabadas en je.
El y b
niño, cu __ _ Jorge
o nom re es __________________ falange
, ya sabe cuál es la ________________________ de cada
uno laringe g
de sus dedos. | También sabe que la inflamación de la _____________________ se llama larin __ itis
y faringe g
la de la _____________________ es farin __ itis. | Mi prima está en el ____auge
_________ de su carrera.
Ejercicio libre
Completa estas oraciones con deri __
v adas ( ) de las palabras de la columna de la izquierda.
equipar Esta _
b a equipaje para irse de via j e a Italia.
preparando el ________________________ __
maquillar Lleva _
b a un _
b uen maquillaje
____________________________ _
y se da b a un masa _j e_.
venda Le __
h e
__ mos puesto un vendaje
_______________________ encima de su último tatua _j _e .
hospedar H e
__ __ hospedaje
pagado el ____________________________ h __
del __ o tel de aquel para _j _e .
blindar El blindaje
_______________________ v il del pa
del automó __ _j _e h a
__ __ sido muy caro.
lengua Le __
h a
__ __ __ cho un chanta _
h e j _
e lenguaje
después de la clase de _________________________ .
pluma v a _
Obser__ b an plumaje
el _______________________ v es y el olea
de las a __ _j e_ del mar.
doblar
El documental so b _ v j
re animales sal __ doblaje
a __ es tenía un buen _______________________ .
Columna 6
Palabras con el grupo gen.
Las palabras siguientes tienen dos acepciones. Completa con ellas las oraciones.
imagen H a
__ __ cambiado de peinado y __h a imagen . | Su __________________
__ mejorado su ___________________ imagen
se refleja _ a en el espejo.
b
general Cuando ha _
b lo, me refiero a todos en general
____________________ general b
. | El ____________________ da a _
v
órdenes a los __ alientes soldados.
gente En la __
h a había mucha
__ bitación a í b a h ________________ gente .
________________ | La familia de
Marta __h a
__ sido siem _pre muy _b uena __________________
gente .
género género
El ______________________ puede ser masculino y femenino. | Este _
tra j e tiene una
ll x
maravi ___ osa tela, es de e __ género
celente ____________________ .
Escribe frases con cada pareja de palabras seleccionadas. Las frases deben tener, al menos, un
artículo, un sustantivo, un verbo y un adjetivo calificativo.
ingeniera - inteligente agente - generoso detergente - genial
________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________
Regla: Se escriben con _ las palabras que tienen el grupo ____ , forme o no sílaba
g gen
berenjena Jenaro
única. Excepciones: _____________________________ y ________________________ .
Vocabulario 1
1. 2. 3. 4. 5. 6.
_re_e
b v v
_e _g etal afli _ ir
g e _
x h
_ ib _ir v o
furti _ _h i_ena
_ aria _ le
v b v
_ aga _b undo diri _ ir
g reci _ ir
b v
pasi _a _h u_ella
_ érte _ ra
v b la _
v b
a_o ur _ ir
g pro _
h b i _ ir v
acti _a _ h u_eco
_ i _ rar
v b ad _v b
er _ io reco _ er
g escri _ ir
b _ b ra_v a _ h u_elga
_ isi _ le
v b b b acoa
_ ar _ prote _ er
g perci _ ir
b _ b ra_v o _ h u_erta
_re _ a
b v b
_ ené _v olo transi _ ir
g co _
h bi _ ir v
sua _e _ h u_evo
v
bra _ ura b
_ ien _v enido sumer _ ir
g conce _ ir
b v
gra _e _h u_eva
_ oca _ lo
v b b
_ó _v eda re _ ir
g inscri _ ir
b v
nue _a _ h _i elo
no _ iem _
v b re her _
b ví _ oro mu _ ir
g suscri _ ir
b le _e
v _h i_erba
a _ re _
b v iar _ v v
ál _ ula ru _ ir
g su _ ir
b v
lecti _o _ h u_ésped
_ erte _
v brado v
_ ocab _ulario exi _ ir
g sucum _ ir
b v
alti _o _ h _i edra
su _
b v
le _ ar v
_ e _j iga fin _ ir
g h v
_ er _ ir v_ o
longe _ h u_eso
_ra _ ucón
b v v b ena
_ er _ j te _ er v ser _ ir v
combati _o _ h _i erb _ a_buena
_re _ edad
b v b b
_ a _ osa j cru _ ir _ v vi _ ir v
nutriti _a _ h u_érfana
_____ /14 _____ /14 _____ /14 _____ /14 _____ /14 _____ /14
Vocabulario 2
1. 2. 3. 4. 5. 6.
_ _manidad
h u patí _ ulo
b b
sil _ ar x
e _ ca _v a _
b an gara _j e g_ ente
_h u_mano _uzo
b b b
sil _ a _ as v
la _ ar para _ e
j g_ énero
_h ú_medo* trole _ ús
b b
pro _ ar la _ á _ amos
v b masa _ e
j g_ eneral
_h u_mo a _ usar
b _
pro á _ amos
b b v
ca _ ar cora _ e
j ima _ en
g
_h u_mor _u __ ardilla
b h v
sal _ ar
ca _ a _a
v b pota _ e
j g_ enio
_h ú_mero* _urro
b _
sal v ba _ as v
lle _ ar reporta _ e
j in _ enio
g
_h u_medad _urlar
b v
ele _ ar a _ ais
v b
lle _ sal _ a _
v je inteli _ encia
g
_h u_millar _ur_uja
b b _
ele v ba _ ais v
conser _ ar a _ orda _
b je in _ eniero
g
_h u_mildad a _ u __ illa
b b _
su b v
le _ ar
conser _ a _ as
v b gfalan _ e inteli _ ente
g
_h u_milde _uscar
b su _le _ a _ais
b v b v
obser _ ar gJor _ e deter _ ente
g
_h u_millación va _ utarda b
escar _ ar
obser _ a _a
v b glarin _ e a _ ente
g
b v v ula _ b ba _ an b g b j ena
* Palabra con tilde.
_____ /13 _____ /13 _____ /13 _____ /13 _____ /13 _____ /13
1. 2. 3. 4. 5. 6.
distraer h e
El piloto, que era bo __ distrajo y superó el límite de __
__ mio, se ___________________ v elocidad.
predecir b es, _________________________
Ellos, al ver las nu __ predijeron que iba a ne __
v ar en la ba __
h í__ a*.
extraer h a
El muy tru __ extrajo la tar __j eta que lleva b a en el __
__ n _________________ _
b olsi ___
ll o.
producir El aero _
g produjo g
enerador __________________ mucha ener__ v iernes pasado.
ía eléctrica el __
traducir tradujo al inglés el li b
Ella __________________ _
v j
ro de __ _
ia e de una famosa escritora.
contraer h e contrajeron v iruela por no estar __
v acunados.
* Palabra con tilde.
trajeron v
traer Mis amigas me _______________________ una muleta para que me le __ antara y caminara.
Evaluación parcial: Columna 1 (Vocabulario 3) página 28
Columna 2
Verbos que toman v.
Hay otros verbos que, cuando se conjugan en pretérito perfecto simple, toman v. Completa este
recuadro y las oraciones con las palabras de la columna 2.
sostu _ e tu _ e retu _
v v v e esta _
b a anda _
ba
_
estu v v
e andu e _
tener tuvimos que tra __
Nosotros _____________________ b ajar con a __
h __í nco* para hacer un mil __
h o__ jas.
mantener mantuvieron
Ellas _______________________________ b an a desa __
la calma cuando les i __ h u__ ciar.
retener retuvieron
Los policías __________________________ h ú
al ta __ __ r* en la comisaría toda la tarde.
andar h e
Los re __ anduvieron
__ nes _______________________________ ll a noche.
solos por la ciudad aque ___
obtener obtuvo el primer premio en el concurso, pero decidió re __
Él ________________ h u__ sarlo.
andar h a
Es un hecho fe __ anduvisteis
__ ciente que vosotros ______________________________ h o
diez __ __ ras.
leyó creyó influyó oyó destruyó
leyeron creyeron influyeron oyeron destruyeron
leyendo creyendo influyendo oyendo destruyendo
leer h o
El co __ _
__ rte esta b a _____________________
leyendo una h i storia inco __
__ __ h e__ rente.
creer creyó
Él no se __________________ h o
que co __ _
__ m b ro es un pepino largo y torcido.
huir b ser __
O __ _
v amos que el que b ranta __
h u huyendo
__ esos estaba _______________________ de allí.
destruir h e
Pueden za __ destruyeron
__ rir a esas personas porque _________________________________ ll o.
el casti ___
concluir concluyeron
Ellas _________________________________ h a
que le pueden in __ h e
__ bilitar por co __ __ cho.
construir construyendo
Están ___________________________________ h e
una casa con materiales de gran co __ __ sión.
Columna 3
Palabras que nos hacen dudar.
Observa atentamente y escribe una oración con cada una de las palabras con dificultad.
oyó: del verbo oír. _________________________________________________________________________________________
D
1 5 E 8
P 4 A S M
1 D E S H A R
R A P A D O I H H A
E 2
N H Í D R
A I D O L
H 2 H T L H
I T 3 E O 3
E
A H U E H U E T E
4
D E S H A B I T A R C 7 C
T H N E H B H
O O H N A O O
5 C O H E R E N C I A T 6
R E H O G A R
I A B E Í
A I O
R
HORIZONTALES VERTICALES
1. Andrajoso, roto y lleno de harapos. 1. Período de la humanidad anterior a todo documento.
2. Compuesto químico. 2. Panadería.
3. Árbol de América del Norte. 3. Impedir o reprimir el ejercicio de facultades.
4. Dejar de vivir en un lugar o casa. 4. Que por su naturaleza está unido a algo.
5. Conexión, relación o unión de unas cosas 5. Saciado, harto.
con otras. 6. Sacar hilachas de una tela.
6. Sofreír los alimentos. 7. Cabaña de la América tropical.
8. Persona que comete faltas o delito.
Participio.
En el crucigrama has colocado los infinitivos de cuatro verbos. Ahora, completa las oracio-
nes con sus participios ( ). Recuerda que las terminaciones son -ido, -ida, -ado, -ada .
El rehogado deshabitada
tomate ya está bien ______________________ . | La casa está _________________________________ desde hace
v
años. deshilachada
| Lle __ a una chaqueta totalmente _____________________________________ . | Ese hom b re se mostró_
inhibido
muy ______________________ .
Columna 4
Pronombres interrogativos.
Observa cómo se escriben los pronombres interrogativos. Los vas a necesitar para completar el
ejercicio. Conjuga los verbos en pretérito perfecto simple y coloca los signos de interrogación.
decir P. ¿ Por
_______ qué no ___________________
_________ dijeron ellos la __
v erdad? | R. Porque no quisieron.
huir P. ¿ Quién
________________ huyó cuando esta b
________________ _
a detenido? | R. El ladrón.
construir P. ¿ Cómo construyó
______________ _________________________ v
esa cha __ b
ala la cha __ ola? | R. Muy bien.
introducir P. ¿ dónde introdujo él
Por ________________ _________________________ j
la tar __ eta? | R. Por una ranura.
deducir P. ¿ Quiénes dedujeron
_____________________ __________________________ la respuesta ? | R. Todos los asistentes.
andar P. ¿ dónde anduvieron
Por _______________ ___________________________ ellas y
a __ er ? | R. Por el camino del río.
conducir P. ¿ Cómo condujo
______________ _____________________ b
Ana el __ ólido en la carrera? ll
| R. De maravi ___ a.
oír P. ¿ Por qué
_______ _________ oyó la __
no ____________ b ocina ? b _
| R. Porque esta a durmiendo.
obtener P. ¿ _________________
Cuánto obtuvo él por la __
_________________ v enta del ve __
h í
__ culo* ? | R. 190 euros.
contraer P. ¿ Dónde
_______________ contrajiste tú esa enfermedad ? v
____________________________ | R. En la sel __ a.
sustraer P. ¿ Quiénes
____________________ sustrajeron el dinero? | R. Unos desconocidos.
le ____________________________
distraer P. ¿ Por qué
_______ _________ distrajiste en el concierto? b
te _______________________ | R. Porque me a urría. _
P. ¿ Quiénes leyeron la no __
v ela ? v
* Palabra con tilde.
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
Columna 5
Verbos echar y hacer.
Estudia el siguiente cuadro. Luego, completa con alguna de las acepciones de cada verbo.
Echo/echa y hecho/hecha
Acepciones de dos verbos con particular dificultad.
echo/echa hecho/hecha
(formas del verbo echar) (formas del verbo hacer)
1. Poner, Echo azúcar al café. 1. Fabricar, crear, Ya está hecho el banco
añadir algo. componer
algo. de madera.
2. Expulsar, hacer Echo al niño de la clase.
salir a alguien. 2. Realizar una Ya está hecha la cama.
3. Tirar, arrojar tarea.
Echo un papel al suelo.
algo lejos de sí.
3. Preparar algo. Ya está hecho el puré.
4. Tumbarse, El perro se echa sobre la
dejarse caer
con suavidad. alfombra.
ADIVINANZA
echo
No v entana,
lo ___________ por la __
echo
yo lo ___________ a reciclar. está __________________
Ya hecha la __ b m
o billa. _
Solución a la
echo
Yo nunca lo ___________ al suelo, adivinanza:
hecha b
Ya está __________________ la __ icicleta.
lo ___________
tampoco echa b mi a uelo, _ Es el Ya está __________________ la som _ rilla.
hecha b
es un hombre e __j emplar.
pues p a p e l hecha v
Ya está __________________ la a __ ioneta.
Completa estas oraciones con formas verbales de los verbos echar y hacer.
hecha hecha ll
Ya está _______________ la ensalada. | ¿Está _______________ echo al suelo.
la torti ___ a? | Yo me ___________
echa
| Luisa ______________ azúcar a la tarta. | La __ aca se ____________ a dormir en el esta _
v echa b lo. | Ella
echa v
_____________ las tejas rotas al suelo. | La di __ hecha . | ¡Bien ________________
isión está bien ________________ hecho ! |
echa
Está que ____________ hecho
chispas. | Esto ya está ________________ . | Es un tra _j hecho
e __________________ a
echa echa la casa por la ventana
medida. | Eva _____________ el plástico a reciclar. | Manuel ____________
cuando tiene in __ echa el a _
v itados. | Se ____________ b rigo por los __ h o__ mbros. | No se puede comer
ll hecha
la pae ___ a, está mal _________________ b
. | Ya sa __ hecho , pecho.
es, a lo _______________
Evaluación parcial: Columna 5 (Vocabulario 3) página 28
Ejercicio libre
Haya, halla, allá y aya.
Observa estas palabras con atención y completa las oraciones con ellas.
haya (haber) haya (árbol) halla (encontrar) allá (lugar) aya (institutriz)
aya
El __________ cuida al niño. | Vamos a su b _
haya para cortar una rama. | El agricultor
ir al _______________
v i v
__ allá , muy lejos. | H a
__ e _________ b illete y no lo _____________
__ __ perdido un __ halla . | ___________
Allá , en lo alto,
un árbol llamado _____________
hay haya . | El que me ____________
haya co __ g v v
ido el lápiz, que me lo de __ uel __ a.
Columna 6
Palabras con h intercalada.
Localiza en esta sopa de letras las palabras con h intercalada de la columna 6 del vocabulario y
escríbelas debajo.
M X O W U X M Z R S W U C V C Y A F R N A K M A L G S C H O R
A O F I Q E F E X H O R T A R O L P R E S T C E R C Q S J Q W
H X R A L A H X E M A X U M A R C S A I R O H A N A Z X L A X
O H A V U S E L Ñ D P Q E G O Z A G Y A G J Q U S W J T O H U
N N T F B A A Z P J F L R I R E H D A N S X S N V I S E H O C
E O S P O C N Í W A S M Y T L Q U K W Q A D A H O M L A O R O
S M Z A N O B A T Y N X A Ñ T W E Ñ N E X H I B I R T M M R H
A K J G V N C A C A H U E T E X T F R F P O D D J X V P M A E
W X D E H E S A Ñ O X S A A N H E L A R E R I B I H O C D R T
O Ñ P A K R A T N E Y U H A X Ñ Z G W E X R A R B E H N E Ñ E
________________________________________________________________________________________________________________________________
Ejercicio libre
Verbos derivados.
Vas a formar verbos derivados ( ) de las palabras de estas tres columnas. Todos llevan h inter-
calada. Utiliza los prefijos indicados.
a- des- re-
ahuecar
hueco deshacer
____________________________ hacer ________________________________ deshonrar
honra _______________________________
ahondar
hondo desheredar
____________________________ heredar _____________________________ deshollinar
hollín _______________________________
deshilar
hilo ahumar
________________________________ humo ________________________________ deshilvanar
hilvanar ____________________________
deshojar
hoja ahijar
_______________________________ hijo ___________________________________ deshidratar
hidratar _____________________________
deshelar
hielo desenhebrar
______________________________ enhebrar ____________________________ deshuesar
hueso ______________________________
rehuir
huir rehabilitar
________________________________ habilitar _____________________________ deshabituar
habituar ____________________________
Ejercicio libre
Más palabras con h intercalada.
cada una de las pala __
A b bras con h intercalada de este ejercicio le falta una de las síla __ as selec-
cionadas. r A ver si las colocas __
e v A _______________ b ien.
a __
h __í al __
h a h a
__ ja aza __ r alco __
__ __ h o l
__ __ h __i __
pre __ s tórico za __
h ó n
__ __
__
al h e h o
__ lí a __ h __i bición des __
__ ra in __ h __i __
e lo ex __
h a u s h u
__ __ __ to ex __ __ mar
1. 2. 3. 4. 5. 6.
Columna 1
Tiempos simples de indicativo.
Observa el recuadro. Vas a escribir la 1.ª persona del singular de cada uno de los cinco tiempos
simples de indicativo de los verbos de la primera columna. Coloca las tildes.
a _ isar
v
_
en v
idiar _v
endimiar e _
v aluar _v entilar
v v
a __ iso en __ idiaba v
__ v
endimié e __ aluaré v entilaría
__
_ailar sal _v
b
ar e _
x citar na _
v egar titu _
v ear
bailo
salvaba excité navegaré titubearía
go _ ernar e _
b x plorar e _
x portar pro _
v ocar e _
v itar
gobierno exploraba exporté provocaré evitaría
e _ clamar culti _
x v ar equi _
v ocar in _
v estigar elo _
g iar
exclamo cultivaba equivoqué investigaré elogiaría
Las derivadas ( ) que vas a escribir en este ejercicio también riman entre sí. Después, inventa
una frase corta con cada una de ellas. Utiliza pronombes personales que lleven tilde.
salvar s a l v a d o r Él fue mi sal __ v ador.
___________________________________________
gobernar g o b e r n a d o r ___________________________________________
ventilar v e n t i l a d o r ___________________________________________
explorar e x p l o r a d o r ___________________________________________
exportar e x p o r t a d o r ___________________________________________
navegar n a v e g a d o r ___________________________________________
vendimiar v e n d i m i a d o r ___________________________________________
investigar i n v e s t i g a d o r ___________________________________________
provocar p r o v o c a d o r ___________________________________________
Columna 2
Palabras con hiato y sin hiato.
v
Las v adas ( ) que vas a
palabras primiti __ as ( ) de este ejercicio no tienen hiato, pero las deri __
escribir, sí. Obtendrás verbos que riman. r e v A A ver si lo haces bien, pues no
________________
haber
puede r e b a h __________________ errores.
h o
__ __ ja h o
__ __ jear1 _b razo bracear
b
ca __ eza cabecear b b
__ a __ a babear
En este ejercicio las palabras primitivas ( ) no tienen hiato y los verbos derivados ( ) que vas a
obtener, tampoco. Los verbos riman.
v
a __ iso avisar x
e __ amen examinar
v
__ enda vender o __ _
x g
í eno oxigenar
Columna 3
Palabras con diptongo y sin diptongo.
Las palabras primitivas ( ) de este ejercicio tienen diptongo y las derivadas ( ), que son verbos, y
que además riman, también.
v
__ icio viciar c c
rea __ __ ión reaccionar
c c
sele __ __ ión seleccionar c c
perfe __ __ ión perfeccionar
in _ enio
g elo _ io
ingeniar g elogiar
c c
cole _ _ ión coleccionar x
refle __ ión reflexionar
v
o __ ación ovacionar v
re __ olución revolucionar
dili _ encia
g diligenciar c c
a __ __ ión accionar
c c
coa __ __ ión refu _ io
coaccionar g refugiar
x
e __ plosión explosionar v
e __ olución evolucionar
En este caso, la palabra primitiva ( ) tiene diptongo, pero el verbo derivado ( ), no.
v
nie __ e nevar _h u
_ésped hospedar
v
in __ ierno equili _ rio
invernar b equilibrar
Ejercicio libre
Palabras que nos hacen dudar.
Observa las palabras seleccionadas y completa las oraciones con ellas.
hacía Hacia hacía allí? |
¿ _______________ dónde iba Marcos? | ¿Qué tiempo _______________
Del verbo hacer.
hacia Hacía
Los pájaros vuelan _______________ el norte. | ________________ tanto calor que
hacia
Preposición. pasá _ amos todo el día en la piscina.
b
a ver Eva dice que ha comprado un libro muy bonito. Y tú afirmas: ¡ _____________
A ver !
Preposición + verbo.
haber
| En esta oración tiene que _________________ dos verbos. | Con este calor
haber
1. Poseer. puede _________________
haber un incendio. | Vamos _________________
a ver si lo vas
2. Sinónimo de existir
ocurrir, suceder. aprendiendo. | En el cajero del b haber
_ anco tiene que ________________ dinero.
haber v ecinos. | La nadadora
| Va a _________________ un acuerdo entre todos los _
haber ll
tiene en su _________________ tres meda ___ as de oro.
Columna 4
Palabras derivadas.
En esta pá g _
v as a trabajar pala b ras de la columna 4 y del vocabulario final. Utiliza los sufijos
__ ina __
seleccionados para formar palabras derivadas ( ).
-ción -ón
_utaca
b butacón v
__ aliente valentón
__
h i
__ nchar hinchazón v
__ iento ventarrón
v
re __ entar reventón _b v
ra _ o bravucón
v
__ oz vozarrón g u e
ju __ __ __ te juguetón
a _ usar
b abusón h o
__ __ mbre hombrón
b
__ arriga barrigón _
x h umar
e __ exhumación
g
__ igante gigantón v
in __ estigar investigación
v
A __ eces nos sucede que, cuando tenemos que escri b _ v ada ( ), no en-
ir una palabra deri __
contramos el sufijo que necesitamos. En este caso, es muy fácil, pues podrás formarlo uniendo
la primera _ _
letra de cada una de las pala b ras primiti v as ( ). _____
A _________
ver si lo __h a b ien.
__ ces __
aprovechable
aprovechar anhelar anhelante
bailable
bailar navegar navegante
lavable
lavar titubear titubeante
evitable
evitar excitar excitante
Cuando encuentres el sufijo que necesitas para escribir las palabras derivadas ( ), completa las
oraciones con ellas.
fracción fraccionario ha
_________________________________ fraccionario
Él ________ escrito un número _____________________________ .
hora horario
_________________________________ has __
Tú _________ h e horario .
__ cho ya el _____________________
vestuario
vestir hemos
_________________________________ Nosotros _________________ vestuario .
entrado en el ____________________
vocabulario ha
vocablo _________________________________ vocabulario
Ella ________ repasado el ______________________________ .
Evaluación parcial: Columna 4 (Vocabulario 4) página 28
Ejercicio libre
En este ejercicio tienes que proceder como en los dos casos anteriores.
aventura aventurero b
_________________________________ _ aventurero
El li ro lo escribió aquel audaz _____________________________ .
invernar invernadero
_________________________________ b j
Las __ invernadero .
eren __ enas son de aquel _____________________________
navío naviero naviero
_________________________________ b arcos.
El ____________________ vendió todos sus __
Columna 5
Palabras primitivas.
Si escribes la b _
pala ra primiti v _ v a el ejemplo.
a, podrás formar un encadenado por parejas. Obser __
v v atrever
atre __ imiento v e
__ r so
__ __ pro __ ocador provocar c a r
__ __ __ bón
b
silá __ ico sílaba b a
__ __ lanza v edad
gra __ grave v e
__ __ leta
b
tu __ ería tubo b o
__ __ cina b í __
her __ v oro hierba b a
__ __ raja
v
acti __ idad activo v o
__ __ mitar j ero
mensa __ mensaje j e
__ __ ringa
_enerosidad
g generoso s o
__ __ berbio b ar __
__ b illa barba b a
__ __ bosa
alco __
h ó
__ lico* alcohol h o
__ l gazán
__ __ h __i giénico
__ higiene n e
__ __ vera
fa _ uloso
b fábula l a
__ __ vabo v elero
__ vela l a
__ __ vadora
__
h i
__ landera hilar l a r
__ __ __ va x imidad
pro __ próximo m o ver
__ __
*Palabra con tilde.
g
__ erminar germen m e n saje
__ __ __ v idad
sua __ suave v e
__ __ loz
v
__ ulgaridad vulgar g a r
__ __ __ banzo v érico
cada __ cadáver v e r
__ __ __ dad
Ejercicio libre
Palabras homófonas.
Observa las palabras seleccionadas y completa las oraciones con ellas.
onda onda
Mi padre tiene una ______________ en el pelo. | Tiraba piedras con una
1. Oscilación, curva.
2. Frecuencia de radio. honda honda tristeza.
___________________ . | Esa persona tiene una ________________
| Su radiorreceptor no capta _
3. Movimiento cíclico.
b onda
a bien la _____________ corta. | La fuente de
honda
1. Profunda, intensa. honda
de plata era muy __________________ y con asas. | Tras la e __ x plosión, la
x pansi _
2. Tira de cuero para
lanzar piedras. onda
____________ e__ v v iolencia al suelo.
a lo lanzó con __
botar votar b
Era la primera vez que iba a ______________ en las elecciones y no para _ a
Saltar, rebotar.
de _____________
botar . | Hizo ruido al ______________
botar la pelota contra la pared. |
votar
Ejercer el voto, elegir. Tuvimos que ______________ al nuevo responsable al final de la asam _
votar b lea.
hola
Siempre nos decía ___________ hola ll ola le arrastró hacia la
al ___ egar. | La _________
Expresión de saludo.
ll Hola
la ori ___ a. | ¡ ___________ ! ¿Cómo estás, Jor__ g ola de frío
e? | Una gran _________
ola
1. Onda en el agua. x
se e__ tendió por Europa. | La marea subió y una __________ ola mojó sus pies.
2. Fenómeno
atmosférico. hola de __
| Les dio un _____________ b v
ien __ enida.
Columna 6
Encadenados por parejas.
Si escribes la palabra primitiva ( ), podrás formar parejas de palabras encadenadas.
v
orgu ___
ll oso orgullo ll over
___ pol __ areda polvo v o
__ __ mitar
v
cur __ ar curva v a
__ __ caciones v iente
hir __ hervir v i r
__ __ __ gen
g
ima __ inar imagen g e n
__ __ __ te h o
__ __ rmiguero hormiga g a__ viota
__
b
incu __ adora incubar b a
__ r bero
__ __ v ejero
o __ oveja j a
__ __ balí
Ahora al revés. Si escribes la derivada ( ), también obtendrás un encadenado por parejas. Utiliza
los sufijos seleccionados.
__
h a
__ rapo harapiento t ó
__ __ xico* v isitar
__ visitante t e
__ __ levisor
b
__ odega bodeguero r o
__ __ bar h i
__ __ pnosis hipnotismo m
__ o
__ ver
v
__ erano veraneo o v
__ veja e __ angelio evangelista t a
__ __ bique
v
no __ ela novelista t a
__ __ burete _
ma g ia mágico c o
__ __ hibir
ex h o
__ __ rtar exhortativo v o
__ __ lar v ar
cauti __ cautivo v o
__ __ lumen
Ejercicio libre
Formas verbales y sustantivos.
Observa estas palabras. Completa el ejercicio.
gobernar Yo gobierno. | El gobierno ha sido elegido.
infinitivo forma verbal sustantivo
conservar conservas
Tú lo ____________________________ . | Guardo las conservas
____________________________ en aquel armario.
inventar Yo invento .
___________________ | Me __ h a invento .
__ gustado mucho ese ___________________
bañar Yo me _______________
baño . | H a n h __
__ __ __ __ e cho un _______________
baño nuevo en su casa.
hilar Yo __________
hilo . | Se __ h a hilo de la bo __
__ roto el ____________ b ina.
votar voto
Yo ____________ . | Cada persona es un _____________voto , nos dijo el alcalde del pue _
b lo.
recibir Yo le _________________
recibo . | H a n perdido el __________________
__ __ __ recibo de la luz.
vendimiar Él ________________________
vendimia . | Ya __h a vendimia
__ empezado la _________________________ .
Vocabulario 3
1. 2. 3. 4. 5. 6.
_
alba h a_ ca a _
h í_ nco* tu _
v o 1 _
mara v ll
i ___ a v entana
__ __
almo h a__ da
ba _ h í_ a* ta h ú
_ _ r* b
tu _o2 v ecina
_ _
a b uelo e __
x h b _
__ i ir
4. Agujero. 5 y 6. Del verbo valer. 7. Voz de la oveja. 8. Mamífero rumiante.
* Palabra con tilde. 1. Del verbo tener. 2. Objeto cilíndrico. 3. Del verbo oír.
_
ve h e
_ mencia re _
h u
_ sar _
o y ó 3 b ocina
_ e j
__ emplar a __
h u__ yentar
h a
tru _ _n h o
en _ _ rabuena _ h o _
y o4 b encina
_ v
la __ adora __
ma h o __ nesa
_
bo h e_ mio _
fe h a
_ ciente _
mal h e_ chor b eneficio
_ _ _
b om b lli ___ a __
alca h u __ ete
in _
h ó _ spito* co _
h o_ rte _
re h o_ gar ll
ca ___ e _b icicleta _
en h b_
e rar
al _
h a _ raca re _
h a
_ bilitar pre _ h i_ storia v osotros
_ _
b ll
som ri ___ a e __
x h__ ortar
v
le _ antar _
co h o_ mbro _
ta h o_ na h e
__ __ lar a v
_ ioneta __
ad h e __ rir
v
ne _ ar
quebranta h u
_ _ esos a h í
_ _ to* v erdad
_ ll
torti ___ a __
mo h o __
b
nu _ e za _
h e
_ rir an _h í_ drido* b ólido
_ _v aca 8 a __
h o__ rrar
v
lle _ ar bu h a ll a
_ _ rdi ___ _
bo h í_ o* v aler
_ esta _
b lo va __
h o __
aero _
g enerador h é
re _ _ n* _
co h e_ rencia v alido 5
_ v
di _ idir __
co h e __ te
j e
pea _ _
in h a
_ bilitar _
in h e_ rente v álido 6
_ j_ er
mu h e
an __ __ lar
j_ eta
tar desa _h u
_ ciar in _
h i_ bir b alar
_ _v iolín h u
caca __ __ ete
_ v elocidad co _
h e_ cho a h u
_ _e_ h u_ ete b alido 7
_ h o
__ __ mbro de __
h e __ sa
_ b olsi ___
ll o _
co h e_ sión _
des h a_ bitar b
cha __ ola ll
pae ___ a _
co _
h bi ir
_ b ote ___
ll a _
inco h e
_ rente _
des h a_ rrapado v
cha __ ala b
sa _ er e __
x h__ alar
_ _
v ia j e mil _
h o
_ jas des _ h i_ lachar v e _
_ h í_ culo* v
in _ itar __
zana h o__ ria
_____ /18 _____ /18 _____ /18 _____ /18 _____ /18 _____ /18
Evaluación final / Vocabulario 3. pág. 69
Vocabulario 4
1. 2. 3. 4. 5. 6.
a v
_ isar _h o_ ja dili _
g encia vre _ entar v
atre _ imiento ll
orgu ___ oso
v
en _ idiar _h o _
_ mena j e _
coa c c_ ión ju _ g u_ ete b
silá _ ico v
cur _ ar
_v endimiar __
h u mo e x _ plosión h o
_ _ mbre b
tu _ ería g
ima _ inar
e v
_ aluar j_ ero
agu g _
refu io h _ oz v
acti _ idad b
incu _ adora
_v entilar _b orde e v _ olución ba _ usar _
g enerosidad v
pol _ areda
_b ailar _b uzo _c c
sele _ ión _b arriga _
alco h ó
_ lico* _ h v
ir _ iente
b
titu _ ear _v erde a _c c_ ión g_ igante fa_
b uloso h o
_ _ rmiguero
x
e _ citar _b ache v_ icio v_ aliente h _i landera
_ v
o _ ejero
v
na _ egar b
ca _ eza in_
g enio _b ra _ vo g erminar
_ h a
_ _ rapo
v
sal _ ar b
síla _a o v_ ación _b utaca v ulgaridad
_ b_ odega
b
go _ ernar _h o_ lgazán elo _
g io v_ iento v
pro _ ocador v_ erano
x
e _ plorar _ _
b b
ur uja x
refle _ ión vapro _ echar v
gra _ edad v
no _ ela
e x
_ portar b
sa _ or v_
re olución vla _ ar h er _
_ b v
í _ oro nostal _ ia
g
v
pro _ ocar _v b
aga _ undo _
cole c c
_ ión an _ h e_ lar j_ ero
mensa e _
x h
_ ortar
e v
_ itar a v_ iso _
rea c c
_ ión e _x h _umar b b
_ ar _ illa v_ isitar
v
culti _ ar x
e _ amen perfe _c _c ión fra _c c_ ión h i_ giénico
_ h i
_ _ pnosis
e x
_ clamar _v enda in v_ ierno h_ _o ra v_ elero v
e _ an _g elio
v
equi _ ocar o _ _
x g
í eno v
nie _e v_ estir x
pro _ imidad ma _ ia
g
__ v_ oca _
* Palabra con tilde.
v
in _ estigar _b b
a_a h u ésped b lo v_ idad
sua v_ enganza
g _
elo iar _b razo b rio
equili _ h i
_ _ nchar v_ érico
cada v
cauti _ ar
_____ /20 _____ /20 _____ /20 _____ /20 _____ /20 _____ /20
Evaluación final / Vocabulario 4. pág. 69
1. 2. 3. 4. 5. 6.
Columna 1
Palabras en latín y en castellano.
Lee el cuadro atentamente antes de empezar a hacer el ejercicio.
Completa este ejercicio colocando cada palabra en castellano debajo de la palabra en latín.
Ejercicio libre
Lee el cuadro con atención y completa el ejercicio escribiendo cada palabra de las seleccio-
nadas debajo de la que sea de su familia.
Ejercicio libre
Inventamos palabras que empiezan por h.
Las matrículas de los coches constan de 4 números y 3 letras. Inventa palabras añadiendo una
vocal a cada una de las consonantes. Recuerda que tienes que poner las tildes.
| 0564 HMC → HaMaCa | 0321 BDG → BoDeGa |
H Á I O
B T * Costumbre, rutina. E
H R I
D A Lesión en la piel.
A A O
H R P Vestido viejo y sucio. Í
H D * Víscera voluminosa.
G A O
H A I A
R N Se extrae de los cereales. I
H L E A
R Las hormigas van en...
* Palabra con tilde.
A A O
H T J Grupo pequeño de ganado. Í
H C O * Relativo al caballo.
P I
H E E E
R J El que defiende herejías.
H O I O
C C Lo tiene el cerdo.
Ú
H D O * Antónimo de seco.
M E Ú
H R O * Hueso del brazo.
M E
Columna 2
Más palabras en latín.
Muchas palabras que actualmente se escriben con h, también tenían h en latín. Coloca cada pala-
bra de la columna 2 al lado de la que corresponda.
haber
habere hábil hippopotamus _____________________________
______________________ habilis ____________________________ hipopótamo
habitar
habitare héroe
____________________ heros _____________________________ hermafrodita
hermaphroditus ___________________________
hierba
herba heroico
________________________ heroicus _________________________ heptágono
heptagonus ________________________________
hipócrita
hypocrita habituar
___________________ habituari ________________________ hipotenusa
hypotenusa ________________________________
hispano
hispanus hexágono
____________________ hexagonus ______________________ hermético
hermeticus _________________________________
horizonte
horizon heredar
______________________ hereditare _______________________ hipódromo
hyppodromos _____________________________
Evaluación parcial: Columna 2 (Vocabulario 5) página 41
Columna 3
Seguimos con la h.
Este ejercicio es similar al anterior.
humor
humor hospedar
_______________________ hospitari ________________________ homónimo
homonymus ________________________________
honor
honor huerto
________________________ hortus ____________________________ homogéneo
homogeneus _______________________________
humilde
humilis hortelano
______________________ hortulanus ______________________ humanidad
humanitas __________________________________
hostil
hostilis hospital
______________________ hospitalis ________________________ homicidio
homicidium _________________________________
historia
historia humillar
______________________ humiliare _________________________ humano
humanus ____________________________________
Ejercicio libre
Hecha y echa.
Observa las palabras seleccionadas y completa las oraciones con ellas.
Mi __
h i
__ ja es una persona hecha y derecha.
_________________ | Se echa
_______________ a dormir en cuanto llega
tra __
de b ajar. hecha un lío desde que __
| Está _________________ __ cam _
h a b iado de casa. | Esa es una frase
hecha . | ______________
_________________ Echa mucho de menos a sus __ h i v ia _j e. |
__ jos cada vez que se va de __
hecha
La coliflor está demasiado _________________ para mi gusto.
Columna 4
Infinitivo, gerundio y participio.
Si escribes el infinitivo ( ), el gerundio ( ) o el participio ( ) de los verbos de la izquierda, en la
columna destacada, aparecerán el infinitivo, el gerundio y el participio de un verbo de la 1.ª con-
jugación.
honrar h o n r a r PALABRAS DE LA FAMILIA
halagar h a l a g a d o h e c hicero
__ __ __ h a l agüeño
__ __ __
hallar h a l l a n d o h a
__ __ llazgo h e c
__ __ __ hicería
hartar h a r t a n d o h a
__ r tazgo
__ __ h e
__ __ chizo
hechizar h e c h i z a r
hacinar h a c i n a d o h i d
__ __ __ ratación h i__ dratar
des __
hidratar h i d r a t a d o h i
__ l andera
__ __ h i n
__ __ __ chazón
hilar h i l a d o __
des h i l achar
__ __ h l ado
__ e __
hincar h i n c a n d o h e l
__ __ __ adero h e l
__ __ __ adería
hinchar h i n c h a d o __
d e s h i
__ __ __ lar h i d
__ __ __ ratante
helar h e l a d o
hermanar h e r m a n a d o h o
__ l gura
__ __ h e
__ __ rida
hozar h o z a n d o h o
__ __ zadura h o
__ __ lganza
hurgar h u r g a d
o h o
__ __ lgazanería _h e_rmanastro
husmear h u s m e a n d o _h e
_ _r manamiento _h e_rmandad
herir h e r i d o
hechizaba
____________________________
2. 6. helaba
____________________________ hería
____________________________
11. hermanaba
____________________________
16.
hidrataba
____________________________
3. 7. hilaba
____________________________ hincaba
____________________________
12. hinchaba
____________________________
17.
hipnotizaba
____________________________
4. 8. holgaba
____________________________ honraba
____________________________
13. hozaba
____________________________
18.
9. hurgaba husmeaba
____________________________
____________________________
14.
Columna 5
Palabras derivadas.
Completa las oraciones con derivadas ( ) de las palabras de la izquierda.
herrar b allo.
El h e r r a d o r pone una h e r r a d u r a al ca __
huerta El trabaja
h o r t e l a n o _b a muchas h o
__ __ ras al día.
hollín H a
__ __ y que d e s h o l l i n a r la chimenea cuanto antes.
huevo v os en la h u e v e r a
Coloco con cuidado los hue __ .
hendir v y
La moneda de __ einte céntimos se ca __
ó por la h e n d i d u r a .
hidrógeno
Estos alimentos tienen grasas h i d r o g e n a d a s .
horror s
El e __ pectáculo1 fue h o r r o r o s o .
histrión Él se _
com b
porta de un modo __ h i s t r i ó n i c o
astante .
histeria b illar.
Se puso h i s t é r i c o al verlo jugar tan mal al __
hastiar V
__
uestra actitud me produce h a s t í o frecuentemente.
Ejercicio libre
Sopa de letras.
Localiza en la sopa de letras las doce palabras de la selección.
T S O N S H L G W G U N T L Ñ S U K X E K Q Ñ U Q B M Ñ V W A
Z W H K N U K A C H A R A Q U I R I S H O J A L D R E X W Q C
A M E L X L S H É L I C E P O Q C Ñ E P Q J Y T C U B P W Y R
Q G Z R M E W G O J G I Z N Z E H E R R A M I E N T A O G Z O
X Q V D C J F E R A G O L O M O H Y J Y A H C U H X O G N O H
V R H O J A L A T A O Y W Z G F P A V P C D R J E Ñ W M L Y S
U B U P G Z J C F U V J P A D F F G F Ñ A Í N O M E G E H W X
B G W I U T L W P Z K F S R S N F W G T F R O M F J P Q A B Y
Columna 6
Superevaluación de la h.
A ver si deduces cómo se hace este ejercicio. En él aparecen las palabras de la columna 6 y otras
que encontrarás en el vocabulario final.
a
oerróh __ llibeh oñaruh a erátceh
__
o hceleh
__ o m
__ __ a
__ rgotceh a ñazah
__ o __
__ r __
t emótceh
o
otaih __ nmih ojonih ocsoh
a
__ zagoh aisnetroh abah aicah
a
adah atsah1 !alah¡2 __ gleuh
ainreh a lleuh
__ o r e
__ __ __ tpócileh o rerreh
__
a r
__ __ udidneh oposih a reugoh zoh
__
1. 2. 3. 4. 5. 6.
__
b b ´
i __ eron biberones b ´
car __ on carbones
v ´
des __ an desvanes c c
ele __ ´
__ ion elecciones
x ´
e __ cursion excursiones v il
mo´ __ móviles
b ´
ja __ on jabones j ´
me __ illon mejillones
c c
reda __ ´
__ ion redacciones v ´
__ iolin violines
b ´
__ alcon balcones c c
perfe __ ´
__ ion perfecciones
ara b e
´ __ árabes ar b itro
´ __ árbitros
v
o __´iparo ovíparos ra´ __
b ano rábanos
to´ __
x ico tóxicos v ´
__ ertice vértices
v il
automo´ __ automóviles b al
cani´__ caníbales
Columna 1
La coma.
Lee atentamente el contenido del cuadro. Luego, coloca las comas en el ejercicio. Vas a trabajar
v
palabras b ulario final.
de la columna 1 y del __ oca __
I. b b
Las palabras __ i __ erón, v
des __ án, x
e __ cursión, b
__ alcón, j
me __ illón, reda __
c c
__ ión, b
ja __ ón,
b ón, perfe __
car __ c c c c
__ ión y ele __ b e, b
__ ión son agudas. | Las palabras ára __ ár __ itro y v
_ értice
son esdrújulas.
II. El ga __ _h u
v ilán pone_evos, es decir, v
es un animal o __ v b
íparo. | Mañana __ amos a sem _ rar
b de __ emos preparar el terreno. | Yo sé que las pala _
rá __ anos, por lo tanto, b b v il
ras automó __
b
y caní __ al son llanas, por consiguiente, j
no tengo que consultar en internet. | La __ irafa y
b ora tienen _
v í __
la __ _esos, o sea,
h u erte _ rados.
v b
son animales __
Toca el __
III. v iolín __
h a
__ ce años, b _ v
sin em argo no se le da bien. | Me suele pedir el mó __ il, pero
normalmente no se lo presto.
Evaluación parcial: Columna 1 (Vocabulario 6) página 41
Columna 2
Tildes y comas.
Completa este ejercicio y pon las tildes y las comas cuando corresponda.
b
Las palabras am _ iente, b anfi __ io, v
a __ eriguar, b __ acteria, v
cue __ a, v cier __ o, g
conta __ iar, v
cuer __ o,
__ i _ lioteca, x
b b e __ celencia, v ga __ iota, __
g m
i __ nasia, v
pro __ v
incia y __ ergüenza tienen d __ i t g
p __ on __ o. |
´ __
El h __
a comido zana h o rias y caca __
__ __ h __
u etes, aunque no le __ h a n
__ __ sentado bien. | No sa __ be
b
el significado de a sa __ iendas, pero lo va a buscar en el di __ c c
__ ionario. | La forma __ v er __
b al
b
ago _amos es esdru´ j
__ ia´ b __ ula, por consiguiente, v lle __ a tilde. | Es muy __ v
ergonzoso, mas lo
disimula b ien. | Su novia es una gran __
__ g m
i __ nasta, aunque no lo parece. | De __ emos co _ batir
b m
contaminacion
la ´ v y promo __ er el recicla _ j prote _ er el medioam
e, o sea, g _biente.
Regla: Las palabras agudas acabadas en vocal, n o s llevan tilde. Ej.: biberón.
Las palabras llanas acabadas en vocal, n o s no llevan tilde. Ej.: jirafa.
Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. Ej.: árabe.
Columna 3
Haber + participio.
Completa lo que falta en este ejercicio.
b
co __ ijar haber
Se tenía que _______________ cobijado en aquella cha __
______________________ b ola.
b
go __ ernar haber ____________________________
Tenía una gran capacidad para _______________ gobernado mejor el país.
v
__ omitar El _b urro podía _______________
haber vomitado después de comer tantas __
______________________ b erzas.
v
llo __ er b
De __ haber llovido
ería _______________ _______________ más para regar los ar b ustos. _
Sílabas directas y sílabas mixtas.
Estudia este cuadro. Elige seis palabras de la columna 3 que tengan dos o más sílabas di-
rectas y otras seis palabras que tengan, al menos, una sílaba mixta.
____________________________
1. ____________________________
4. ____________________________
1. ____________________________
4.
____________________________
2. ____________________________
5. ____________________________
2. ____________________________
5.
____________________________
3. ____________________________
6. ____________________________
3. ____________________________
6.
Palabras derivadas.
Observa estos sufijos y elige el adecuado para formar una derivada ( ) de cada palabra.
y
desa __ uno desayunar b
__ arco barquero
b
to __ illo tobillera b
joro __ a jorobado
b
ta __ aco tabaquismo v
__ omitar vomitivo
b
ra __ ia rabioso v
no __ ela novelista
v
lla __ e llavero _b v
ra _ o bravura
Palabras relacionadas.
Cada palabra seleccionada se relaciona con una del ejercicio.
sabiduría
saber ________________________ verso
rima _________________ tebeo
leer _________________
Evaluación parcial: Columna 3 (Vocabulario 6) página 41
Columnas 3 y 4
Encadenado por parejas.
Vas a hacer un encadenado por parejas con las palabras de las columnas 3 y 4.
b
a __
b joroba
ajo __ aldosa sabiduría
a _ rigo
b gobernar b
__ orrico cobijar
b
aca __ ar ce _ ra
barco b bravo
b
__ olsillo llover b
__ ayeta tabaco
b
__ isonte tebeo b
a __ eto tobillo
b
ce __ olla llave v v
de __ ol __ er verso
b
co __ arde desayuno v
a __ entura rabia
v
in __ ierno novela b
__ allena navaja
b
ca __ er berza b
ca __ algar garbanzo
__
b x
o __ ear arbusto v
cla __ o vomitar
Palabras derivadas.
Escribe una derivada ( ) de cada una de estas palabras utilizando el sufijo que corresponda.
v olver
de __ devolución v
a __ entura aventurero
b
ce __ olla cebolleta b
co __ arde cobardía
Ejercicio libre
A ver y haber.
Completa el ejercicio y coloca las comas. Observa antes estas construcciones.
________________
A ver b ien a las a __
si tratas __ b ejas, b
al a __ eto, v
a las a __ ispas, b
a las __ allenas, a los
b isontes, b
__ a los __ orricos, b _ b
a las ce ras y a los ja __ Ahí
alíes. | í h A _________ haber
puede ______________
nido. | Vamos ________________
un a ver cómo es la ardi ___
ll a que está en el ár __
b ol. A ver
| ________________ si no
b
eres tan co __ arde. | Ya tenías que haber b
________________ _
aca __ ado de leer el li b ro que te regalaron. |
A ver si nie __
_______________ v a de una vez por todas. | Me tenía que _______________
haber de __ v uelto el dinero que
le presté. | _ _ _
A ver cuándo te com pras un a b rigo nue v o, que este está muy raído.
________________
Columna 5
Letras g y .
b
Ordena alfa __ éticamente todas las palabras de la colum __ na 5.
ajedrez
____________________________ 6.
1. gemelo 11.
____________________________ interjección 16.
____________________________ ligero
____________________________
ajetreo
____________________________
2. 7. gemir
____________________________ jeringa
____________________________
12. mujer
____________________________
17.
anginas
____________________________
3. 8. geometría
____________________________ jinete
____________________________
13. perejil
____________________________