Está en la página 1de 23
‘secon samt Fi Mind reso UE Yea Yea da wet, ein The ana at en a, 926208 och 208-2, {sc man areola aes Joi, Historias de Camille Nifias y Nifios de! Compost ¥¥ entonces Camille Hey a nuestras vidas, haciendo presentes a igeneraciones bordadas en punto de cruz de vulnerables especies ‘coevoutivasain-no-nacidas y an-no-salidas-deF-easearon. Pro poniendo un relevo hacia futuros incerta, inalizo Segui com et problema con un relato, una febulacion especuatva nilaga par tir de un taller de escrtura en Oerisy en verano de 2018, parte del coloquio de Isabelle Stenger soe gestes specular. Gestada en prdeticas de esertura SF, Camille mantiene via la memoria en a ‘aune de mundos que puedes volveraserhabtabes. Camille es uno 6e los hebss del compost que maduran en aera para deceno al posthuman de todos los tempos Me wpa a tale de a tarde en Ceri, tsa Narration spe ‘culaive. prime da, ls personas organizadoras nosdlvidieronen _arupos de esritura de dos oes participants ynos dieron unatarea os pidieron que fabutéramos un bebé, y que de alguna manera 0 acompafdramos a través de cinco generaciones humans. Bn nies- {cos tempos de muerte superabundante de individuosy de especies, cinco meras generaciones humanas pueden parecer imposiblemente Jangas para imeginar un Mlorecimiento con y por un renowado mun ‘do multiespecies. A lo largo de la semana, los grupos eseibieron muchos tips de futures posibles en un revltoso juego de formas Iiterarias. Abundaban las versiones. Apart demi, los miembros de si grupocranel nesta Fabrizio Tersnovay lapsicslog, filo _yetologa Viniane Despre, La vers que cxeto aqui es, en, un esto especultivo, un recuerdo yal mismo tempo unalciente para ‘un “nosotros” nacido a través dela fabulacin de un relato colecti- ‘vo-durane un verano en Normandli. No puedo contr exactamteate Ja misma historia que mis coesrtores propondrian 0 reordarian, ste relato es una fabulacin especaltiva en curso, n0 informe de una conferenca para Jos archivos. Empezamos eseribiendo de ‘manera conjunta, y desde entonces hemos ido eseibiendo historias ‘deCamillede manera individual, a veces devoliéndoselasa quienes Jas aban escrito primero para su relaboraca, otras no; tambien os encontramos con Camille y las Nias y Nios el Compost en ‘otras eolaboraciones de escritur’, Tas las versiones son necesd- sas para Camille, Mf ecwerdo de ese taller es un casting activo de his desde y para relates compartides, cotinuos. Camille, Boana, Vinciane y Fabrizio se hicieron coexstr mutuamente; nos hicimos capaces mutuamente, as Nii y Nios del Compost inssten en que necestamos es- crib historias y vive vidas para ef lorecimiento y la abundancia, sobre todo frente a una destruccién y un empobrecimiento devas- tadores. Anna Tsing nos urge a improvisar las “artes para viv en un planeta eri; entre ells, esti el culiva de la eapacidad para volver imaginar la riqueza, aprender un tipo de sanaci6n prctica ‘ce gar de abrazarholismos y bordar colaboracionesimprobables ‘de manera coletva sin preocuparse demasiado por ls éndenes on- toldgicosconvencionales. Lashistorasde Camille son invitaciones| 8 participar en un tipo de género de fccion comprometido con el fortalecitiento de formas para proponerfuturos crcanos, futures posibes y presentes inverosimiles pro reales. Cada historia de Co- rille ue eseribo cometer errores politicos y ecologicos teribles, ‘cada historia pidea quienes la lean que pratiquen una desconfanza _aeneros,unigndose al contienda por inventar un cultivoarrogente de Nias y Nios del Compost. Los lectores de ciencia icion tienen habit de las iereverentes y animadas artespropis del an tion. Ls acos narativos ls niveros fleclonalesftorywords| sn fo- ‘moje para transformaciones malantes 0 prolongaciones amorosas, ero perversas. Las Nias y Nios del Compost intan no tanto aa ‘an ‘ition como aa simficién, el gener de a simpoiesisy la sinch- ‘then, el encuentro dels tebircos. Las Nias y Nis del Compost quieren que las “Historias de Camille” sean un proyedto piloto, un modelo, un objeto de juego y trabajo para componer proyectos 60 leetvos, na solo ena imaginacién, sino también en la escritura real ‘de eatos Sobeey bajo a tier Vinciane, Fabrizio y yo sentimos la presén vital de proveer a esto bebé de un nombre y una senda hacia aquello que ain no ‘ra pero podialegae ser. También sentimos la presion vital de pedit ‘2 nuestro bebé que, alo Lago de cinco generaciones,formara par te del aprendizaje de reduc la preside Ta cantdad de humans sobre la irra, actualmentea punto de aseender a mas de ace mil nillones hacia finales de siglo XX de a era cristina. (Ditikilmente |hubigsemos podido abordar estes cinvo generacones a través de un relato de reproducign beteronormativa (par utlza labore pero apropiada expresiéndel feminismo estadounidense} Mis dun io despues, medi cuenta de que Camille me ense a decir: *;Generen arientes, no bebést™ Sin embargo, tn pronto como propusimos el nombre de Ca mille, nos dimos cuenta de que fenlaros en nuestros brazos aun bebe eteuridizo que no queria saber nada de ls géneros conven ional ni del excepcionalismo humane. Era un bebé nacido para Ja simpoiess, para hacer-con y devenr-con una nidada vaiopinta de otros terriqueost Imaginando ol mundo de Camilo Afortunadamente, Camille ac en un momento de erupiéa -ines- era pero poderosa-de mumerosas comunidades planetarias inte ‘coneetadas de unos ciatos de personas cada una, que se sintieron| ‘compeidas a cmigrara lugares en inas para trabsiarensusanacién ‘on asociados humanos y no humaaos, construyendo redes,sendas, nodes y entramados 6 y para un mundo nuevamente habitable Solo una pare dela sorprendente ycontagiosa accion cerca a Jolango y ancho del tierra en aras del buea vivir provino de comu- nidades migetoresntenclonales como la de Camille Insprindse ‘en larga historias de resistencia creatva y vida generativa, incluso ‘en as peores circunstancis, personas de todas pares estan pro- fiundamentecansadas de esperar soluciones externas que nunca se smateializaban para problemas locales sstémicos. Individuos, o- sanizacionesy comunidades grandes ypequefis eunieron ene st ‘ycon cominiades migrates como lade Camille para emodelar la vida terran, en pro de una épea posible despus de fas moriteras Aliscontinuidades del Antropoceno, Capitaloceno y Plantacionoce- ‘no, Enondasy pulsossimaltneos de cambios de sistema, diversos pacblo indigena y todo tipo de mujeres, hombres, nosy nas ‘tabsiadores-syetos durante largo tiempo a condiciones devastado- as de extraciny proc ess ierras, gus, hogatesy viajes innovarony fortalecieron coaliciones para reelaborar condiciones de vida y riers que permitieran un florecimiento enel presente y cn tiempos venideros. Estas erupciones de enerpa curatva y act vismo se encediero con el amor a laters y sus eres humanos y ro humanosy la rabia ante el ritmo y e aeance de as entinciones, ‘exterminios, genocidios y pauperizaciones en patones impuestos de formas de vida y muerte multiespecies ue amenazaban la cont- ‘ida do todos os sere. El amor ylarabia contenian fs gérmenes| ‘a bidvogsafica; la resistencia a cientficos estadounidenses y de ‘otros paises; as leyesy la burocracia de estado mexicano, que criminalizan las prcticas de subsistenca locales en la reserva de ariposas que se teansform6 en patrimonio mundial ‘esate ls ds primeras semanas de Camille 2 en la epin de Jas monarea mazalu, lasmajeres de las comunidades dela eserva de mariposas y sus slrededoes se hicieron eargo de per. En el ‘momento en que pr joven sim leg, en ooo de 2100, as mujeres razah rdicales estaban celebrando el 96° anversaro de la un- dacign de sn movimiento. Ea2004, “armada simbiamente con herramients de lbranza ysifles de madera, formaron el Bército ‘de Mujeres Zapatisas en Defensa del Agua, eomprometi¢ndose una estategia de no violencia". El movimiento zapatista habia ‘empezado en Chiapas el de enero de 1994 con un alzamiento t= ‘mado transformador, pero su contibuciin mis importante a ls catrateias en curso de Tas comunidades mazaha fve el desarro- to de una no violencia vigorosa en un ampli frente de oposixién ultigenerocional®. Comunidades del Compost de tado el mundo cstudiaban los municipios zapatisasllamados“earacles ‘Laprimera provided delas mujeres mazaa fue ini ls visitnte de Nuova Gauley en las intensasrelacfones com fos muer= tos vivientes, Resistiendo educadamente la tentacin de ps dos constantemente ene los seasibles 6rganos tentaculares Je _susingularvisitante con barb, estaban encantadas con las atenas ‘de mariposa en la burbilla de Camille 2y con los coloreados cise fos desu pie! aduta, que habian ido reemplazando gradualmente ‘las espectacularesIranjas en I pel de oruga de su juventod. Las smavahue confiaban en que estas mates signiicaban que per ado- Iesoentelegaria a estudiar en profundidad sus propia configura cones ce mands humano-masiposis,y pr tan ‘ti. Para tomar parte en el trabajo de rehabiltacion de humanos yaleriades-no-humanas y de justicsamhental mukiespecies en terrtoro indigena, que habia sido dominado y agotado durante siglos por el estado y otras fuerzasforineas, Camille 2 tuvo gue «estudiar el restgimiento de los pueblos que habla estallado en fos primers aos del siglo XXL Lanoche del regreso de las monarca, en noviembre de 2100, las _oujresenseharon a Camille2 an poems, “Soy mazahua’ compues- to por ful Gardofo Cervantes, que era vital ens trabajo por Ios svertosy los vis. La gente, hrmosamente vestida paral fiesta, cantabacl poem en modio de extravagantes egos aificaes es- ‘jos y biemvenidas a parientes que regresaban, El poema conme- ‘mora a un lider magahia asesinado en 1980, el Dia de los Muer> tos en su camino de regreso aeasa del cementero, Este asesinalo «ncolerié als pueblos ndigena de todo Mexico, y desencaéend ‘un movimento que estaba en su apogeo enel momento de fa visita ‘de Canille2. Las mujeres del Ejérito de Mujeres Zapatistas en De- fens del Agua ensefiaban que las mariposas beben las ligrimas de ‘auines velan a las personas asesinadas, foladasy desaparecidas de todas las tierra {Soy mazshuat ‘Tas querido nega micasenca per yo eit. Soy mazaa Esty hecho deta tee, de ese ae, (tag y dl sot yoo nis reetmos somos azahuas! “Taha eslavizado amis amtepasads, les srt ters, fs has mata, Yocontryo nes, pero tviveren lls ‘Terese delineate, xo y estoy enl sire Nosotros hiimos la revo yet aprovechas deel, Pao agel estoy yo, soy macau. Mi vorse leant, e une ami yes mis ‘ylodes unis repetinas somos mazabaas! Naestas manos seb ar todos. Nests manos chard pars od, Soy mazahuat alo catute Cenvanos A Camille 2 te resultaba dif! entender eudnactvos era 10s mucrtosen exazegibay su mportancia fundamental par el tabsjo ‘compoststa de restaurar la era daiada y sus seres bumanos y no humanos. Camille vo que aprender a desprenderse de las ‘nociones colonialistas de religién y secuarismo para empezar a precia la materalded semitica total de quienes vinieron antes. Hasta que no se reconocler la simpoless con los muerts, la sim poiess con los vivo seria raicalmenteiacompleta. Las urbaitas sisitantes provenienes de Citdad de México no eran mejores que Camille 2 sla hora de comprometese seriamente con las deman- das epistemogicas,ontologias y prctieas de este aspect de Ia cosmopoltcaindigena. La modernidad y 0 abajo sobre las ca ‘egos demosto se teciblemente duradera, aun siglos después de que Ia devastadora ritica de finales del siglo XX y prinipios {el XXt hiciera que la adhesin explicita alos prneipis de fa mo: {5 te pha po orees a arg, Pm cece Cami te ‘rosy iy espe coun anny at dra -Duera corte ‘hoon en Estado icon Cooma etal. ‘es de una cuenea a otra, no solo es insostenbley tiene efectos en 1 medio ambiente a medio y largo plazo, sino que tambign causa

También podría gustarte