Docente:
Análisis financiero
NRC 45-7461
Bucaramanga
2022
Actividad Nº5
Elaboren un documento que dé cuenta de las problemáticas y dificultades que se presentan en
una de las tres ramas que conforman el estado colombiano, por lo tanto, tengan en cuenta los
siguientes parámetros.
inadecuada ejecución de las funciones de los cargos que integran esta rama con base en la
problemática identificada.
COLOMBIANO.
Solución.
de los derechos fundamentales, los cuales se estiman en sus tres categorías y también en los
deberes de las personas dentro del territorio nacional, esta función se realiza por medio de sus
organismos que la componen, dividiendo sus funciones en su estructura tripartidista que son las
ramas del poder público denominadas la legislativa, ejecutiva y judicial, claramente la constitución en
su ARTUCULO 113 al definir la estructura del estado distingue a las ramas del poder de los órganos
autónomos e independientes.
Para nuestro ejercicio elegimos LA RAMA DEL PODER LEGISLATIVO, aunque es importante
mencionar que las tres ramas de forma generalizada se dice que son independientes y autónomas
cada una, pero en la realidad este propósito está lejos de observarse, puesto que todas tres son
inclusivas y complementarias, aunque cada una tiene sus funciones y objetivos específicos para que
se logre una adecuada y no manipulada democracia. En el estado colombiano siempre han existido
tumba-polemica-reforma-a-la-ley-de-garantias/
constitucional de Colombia decidió revertir la polémica reforma a la ley de garantías electoral que se
Dicha ley se creó para prohibir la celebración de contratos entre la nación y las regiones, con el fin
de evitar que se utilizará para favorecimiento electoral de los mandatarios. La reforma fue
presentada ante el senado por el Gobierno nacional y tuvo 54 votos a favor 30 en contra. Por su
aprobación, este año no se tuvo en cuenta la prohibición bajo el supuesto argumento de promover la
reactivación económica. Tras la decisión de la corte, los contratos celebrados tendrán que revertirse.
El argumento del tribunal constitucional para tumbar esta disposición es que ni se pueden
modificar normas estatutarias mediante leyes anuales de presupuesto, y una de las que entrarían en
manejo de ley ordinaria para intervenirlo con el recurso mencionado en octubre del 2021. Al hacerlo,
Este es un claro ejemplo de la inadecuada ejecución de las funciones de los congresistas y sus
asesores, por no mencionar a los de la rama ejecutiva y judicial, aunque la opinión pública no habla
mucho sobre el tema, esta decisión que fue inconstitucional y donde ninguno de los que la aprobaron
ha sido sancionado, tiene una consecuencia nociva para el estado colombiano, ya que es evidente y
lógico que este acto se prestó para hechos de corrupción en lo cual están ya acostumbrados en
Esto no tuvo que haber sucedido, ya que en la constitución claramente se ordena que no se
pueden celebrar contratos en un tiempo determinado antes de elecciones, llamado como la “LEY DE
GARANTIAS” para evitar este tipo de sucesos de corrupción. El congreso por el contrario debió ser
contundente en proteger y anular esta proposición del gobierno DUQUE, pero les gusto más la idea
de utilizar este acontecimiento desmesurado para aprovechar la situación ya que la elección era
Esto en Colombia no debería volver a pasar, pero claramente a la constitución los de la rama del
poder “se la pasan por la galleta cuando quieren” para esto la rama judicial y los órganos de control
juegan un papel importante, pero en nuestra nación en casi la mayoría de los casos la justicia llega
de forma tardía, esta es la rama que puede controlar las demás, pero su acción siempre es
La solución a esta situación es compleja, porque si los que tienen el poder de hacer algo no lo
hacen hay si le queda al pueblo como difícil, ya que la norma es clara y ya está contemplada en la
constitución; Pero podría ser que la justica deba actuar oportuna y efectivamente con sus órganos de
competencia.
Es claro que los congresistas y el gobierno siempre hace lo que quieren y casi nunca pagan por
sus malos actos, por no hablar de la corrupción, pero es más que necesario que las penas y castigos
para estas personas, que a la final simplemente son personas, “no son dioses o algo sobrenatural”
como todos los demás, les impongan condenas, que sean ejemplares, porque realmente ellos en
sus cargos son el ejemplo de la sociedad colombiana y nos representan en todo prácticamente.
De pronto así actúen en sus cargos conforme a se les manda y no a como ellos quieran o como
sus intereses personales les requiera. Y una condena ejemplar debería ser condena de prisión sin
dominio de todos sus bienes, y exclusión de ocupar cualquier cargo público por toda su vida, porque
a ellos bien que se les paga y tienen beneficios como ningún otro colombiano. Con todo lo que “los
consienten” para que estos personajes destruyan la nación con sus actos afectando a todo un país,
Esto es peor que agredir, violar o matar a una persona, porque están atentando en contra de
todos los colombianos de una forma directa e indirecta, por eso debe ser castigado, puede ser que
de pronto así la piensen dos o muchas veces antes de realizar acciones en contravía de los
RAMA EJECUTIVA.
RAMA JUDICIAL.
MINISTERIO PÚBLICO
ORGANIZACIÓN ELECTORAL.
Bibliografía.
Libro_Elementos para el estudio de la CP de Colombia (3).pdf
https://www.mindmeister.com/es/1076866417/estructura-y-el-funcionamiento-del-estado-
colombiano?fullscreen=1