Está en la página 1de 4

Una barrena es la herramienta de corte que nos permite triturar y/o romper la formación

rocosa para profundizar el pozo, está localizada en el extremo inferior de la sarta de


perforación, su función es perforar los estratos de la roca mediante el vencimiento del
esfuerzo de compresión y de rotación.

La herramienta utilizada para triturar o cortar la roca. Todo lo que se encuentra en un equipo
de perforación asiste directa o indirectamente a la barrena para la trituración o el corte de la
roca. La barrena se encuentra en la parte inferior de la sarta de perforación y debe cambiarse
cuando se desgasta excesivamente y deja de avanzar. La mayoría de las barrenas funcionan
raspando o triturando la roca, o ambas acciones a la vez, generalmente como parte de un
movimiento de rotación. Algunas barrenas, denominadas barrenas de tipo martillo, martillan
la roca verticalmente en forma similar a un martillo neumático utilizado en operaciones de
construcción.

El método rotatorio de perforación de un agujero implica invariablemente el empleo de una


broca. Es la herramienta clave para el ingeniero de perforación: su correcta selección y las
condiciones óptimas de operación son las dos premisas esenciales para lograr éxito en el
proceso.
En la actualidad existe gran variedad de brocas fabricadas por varias compañías para
diferentes procesos del trabajo. Por ello, el diseñador debe examinar adecuadamente las
condiciones de la formación que se pretende perforar y el equipo disponible. Es
imprescindible, por lo tanto, que el ingeniero en perforación domine los fundamentos del
diseño de las brocas y sea capaz de entender sus comportamientos para lograr una adecuada
selección.
Para seleccionar la broca adecuada se deben analizar un gran
número de variables que interactúan entre sí. Por esta razón es
indispensable conocer:

• La evaluación del desgaste de las barrenas previamente


empleadas.
• Los rendimientos obtenidos en pozos vecinos.
• Los registros geofísicos de pozos vecinos y del mismo pozo
(si se tienen).
• Los datos sísmicos del área.
• El software especializado en cálculo y análisis para la
selección.

Las propiedades de los fluidos de perforación por emplearse en función de la barrena elegida.

• Las tablas e información geológica.


• Los catálogos de brocas.
• Los boletines sobre las características de las brocas.
• Las tablas comparativas de brocas.
• Las clasificaciones de brocas (ejemplo del IADC) International Association of Drilling
Contractors.

Para realizar la perforación, las brocas funcionan con base en dos principios esenciales: fallar
la roca venciendo sus esfuerzos de corte y de compresión.
El principio de ataque de la brocas se realiza mediante la incrustación de sus dientes en la
formación y posteriormente en el corte de la roca al desplazarse dentro de ella; o bien,
mediante el cizallamiento generado por los cortadores de la barrena y que vence la resistencia
de la roca. De ahí que se distingan dos tipos fundamentales de barrenas: de dientes y de
arrastre. La forma de ataque dependerá del tipo y características de la roca que se desea cortar,
principalmente en función de su dureza. Este factor resulta muy importante en la clasificación
de las barrenas.

Por ejemplo, para formaciones suaves la mecánica preferencial es el paleado y escareado que
proporcionan las barrenas de dientes; mientras que en formaciones duras es preferible usar
barrenas de arrastre; sin embargo, es el grado de dureza lo que determinará el tipo de barrena
y el principio de ataque.

TIPOS DE BARRENAS:
• Barrenas tricónicas.
• Barrenas de cortadores fijos.
• Barrenas de diamante.

También podría gustarte