Está en la página 1de 1

Para iniciar con este documento tenemos que el análisis efectuado sobre las

razones o causas de fallo de las máquinas y mecanismos ha mostrado que el 75%


de los casos de fallos se debe al desgaste de las superficies en rozamiento. Así, el
elevar la resistencia al desgaste de las máquinas es uno de los factores
fundamentales para aumentar su vida útil.

Entonces tenemos que el desgaste es un proceso en el cual las capas


superficiales de un sólido se rompen como resultado de la acción mecánica de
otro cuerpo o medio. Si la acción mecánica aparece en forma de fuerza de fricción,
entonces al proceso se le llama desgaste por fricción, lo cual constituye nuestro
tema de análisis.

En el desgaste el acto de ruptura se localiza en un pequeño volumen del material,


el cual es removido de la zona de rozamiento en forma de partículas de desgaste.
La magnitud de éste es usualmente valorada por la disminución en dimensiones
del cuerpo en una dirección perpendicular a la superficie de deslizamiento
(desgaste lineal).

También podría gustarte