Está en la página 1de 6

Condiciones psicométricas

Luisa Fernanda fuentes muñoz

Vivy López

Aprendiz Sena

10°

Institución Educativa

Antonio José De Sucre

(Vijes)

2021
INTRODUCCION

ESTE TRABAJO ESTA REALIZADO CON EL FIN DE SABWR LAS CONDICIONES CON LOS QUE PODEMOS
PROCESAR Y LAS TEMPERATURAS QUE DEBEMOS TENER PRESENTE, PARA PROCESAR ALIMENTOS
PRUEBAS PSICOMETRICAS
Las pruebas psicométricas en la industria son una importante herramienta que nos
ayuda a tomar decisiones con respecto la elaboración de un perfil de puesto,
elección de un candidato, promoción, cuadro de remplazo, evaluación del
desempeño, etc.

Términos básicos
Temperatura del bulbo seco: la temperatura medida de un termómetro común
Temperatura del bulbo húmedo: temperatura que resulta de la evaporación del
agua.
Temperatura de punto de roció: temperatura de saturación, a la cual se le produce
la condensación del vapor del agua, un ejemplo es la humedad que se produce en
la parte externa de un vaso de agua que contiene hielo. El hielo frio reduce la
temperatura del aire que lo rodea por debajo de su punto de roció y la humedad se
condensa formando gotas sobre la superficie del vaso.
Humedad especifica: el peso real de vapor de agua en el aire, se expresa en libras
de agua por libra de aire seco.
Humedad relativa: es la relación del vapor de agua real en el aire, comparado a la
máxima cantidad que estaría presente a la misma temperatura, se expresa en un
porcentaje
Volumen específico: es el número de pies cúbicos (ft3) ocupados por una libra de
la mezcla de aire y vapor de agua.
Calor sensible: es la cantidad de calor seco, expresado en BTU por libra de aire, se
refleja por la temperatura de bulbo seco.
Calor latente: es el calor requerido para evaporar la humedad que contiene unas
cantidades específica de aire. Esta evaporación ocurre a la temperatura de bulbo
húmedo, se expresa en BTU/Lb de aire.
Calor total (Entalpía):
es el contenido de calor total de la mezcla de aire y vapor de agua, esdecir la suma
de calor sensible y calor latente expresado en BTU/Lb de aire.
carta psicrométrica:
La carta publicada por ASHRAE muestra valores de entalpía a varias temperaturas.
En esta carta se involucran tres variables: valores de temperatura de bulbo seco,
humedad relativa, puntos desaturación - temperaturas de punto de rocío
H0y

Se relaciona la cantidad de
humedad que puede hacer el aire
en condiciones saturadas, al cual
se relaciona.

Si una muestra de aire se calienta


sin añadir o quitar humedad el
punto se movería a la derecha
sobre una línea horizontal,
aumentando la temperatura del
bulbo seco sin humedad

Si se aumenta la humedad (humidificar sin cambiar la


temperatura del bulbo seco, se movería verticalmente
hacia arriba, si se quedara la humedad) deshumidificar,
se movería verticalmente hacia abajo.

Si el aire se le aumenta la temperatura y humedad, el punto se movería hacia arriba y a la derecha.


Pero si se enfría y se quita la humedad, el punto se movería hacia la izquierda y hacia abajo.

El siguente ejemplo se tiene una muestra de aire (punto A) con una temperatura bulbo seco de 80
°F, que contiene 0.011 lb de humedad. Si esta muestra se enfria hasta alcanzar la línea de saturación
(punto B), en donde no puede contener más vapor que agua, esta temperatura es de 59,7 °F; es5ta
temperatura se conoce con el punto de rocio de la muestra.

Si se siguiera enfriando por ejemplo hasta 50 °F, la muestra, empezará a


condensarse está siguiendo la línea de saturación hasta el punto C en donde el
valor disminuirá a 0.007 el proceso se ha enfriado la maestra dice a
deshumidificado.
En el siguiente ejemplo se ilustra la condición de una muestra de aire en donde las
condiciones son: la temperatura del bulbo seco es de 80 °F una humedad relativa del
57%.

Se podría mirar la temperatura manteniendo la temperatura del bulbo húmedo este


en constante en 69°F, se obtendría un incremento en la humedad relativa al 70% y
una temperatura de bulbo seco de 76°F.
de esta manera, se ha descrito como está construida la carta psicométrica y una
manera simplificada, permite determinar si se conocen dos de las 5 propiedades y
las otras 3 por medio del manejo de la carta psicométrica, localizando el punto de la
intersección de la línea que representan las dos condiciones conocidas.

También podría gustarte