Fichas Ambientales
Modalidad Virtual
Ficha 2374919
Presentado al Instructora
Fecha 23/04/2022
Cundinamarca
Bogotá DC
2022
2
Introducción
residuos que sobran del proceso de transformación del bocadillo veleño, por ello se legaliza su
producción mediante el uso de fichas ambientales las cuales garantizan la calidad del producto y
su sana producción sin afectar el medio ambiente, el producto es originario del municipio de
Vélez, Santander en Colombia, donde se analiza todo el proceso de producción de este gran
producto para analizar cómo se pueden reutilizar dichos residuos para no generar un gran
Objetivo Verificar que la materia prima cumpla con los estándares de calidad
fruta de guayaba.
Revisar prima con el fin de que los proveedores nos certifiquen productos de
calidad.
Tipo de Empaque El producto tiene buena presentación en bolsas de cartón, las cuales
proceden con fuentes renovables, lo que hace que sean amigables con
el medio ambiente.
Actividades Para Lavar las frutas de guayaba en grandes cantidades y proporción con
Revisar el fin de evitar el desperdicio masivo del agua socia que resulta del
lavado.
Manejo Las aguas sucias que resultan del lavado de las frutas se drenaran por
Revisar un filtro donde solo salga aparte las semillas a excepción de la fruta.
despulpado.
Actividades Para Se debe revisar en qué tipo de caldera y llama se realizará el proceso
no cocinar con leña que es el gas natural que genera mucho humo,
Actividades Para Se debe revisar constantemente como quedara el producto para luego
Actividades Para Se debe revisar constantemente como quedara el producto para luego
contaminantes.
contaminantes.
bocadillo veleño.
Actividades Para Para llevar un control del desperdicio de bolsas de cartón se debe
Revisar realizar una revisión para validar que se esté utilizando la cantidad
desperdicio.
etiquetado.
Actividades Para Se va a realizar un control del desperdicio de los residuos sólidos, para
Conclusión
el desarrollo sostenible, porque genera un ambiente más limpio y agradable para todas las
personas, ya que si se logra llegar a este objetivo podríamos gozar de una vida más saludable
donde las materias contaminantes tengan un buen manejo para no generar contaminación al aire,
la tierra y el agua el cual es nuestra fuente esencial de vida para ello es de mucha ayuda tener
Referencias Bibliográficas
https://www.studocu.com/es/login
https://conflictos-ambientales.net/oca_bd/actors/view/8