Está en la página 1de 7

Evolución de la

administración
¡Nuestro equipo!

Solangue Nelson
Fabricio Leyla Rios Zuloag
LLagas Gutierrez
LLoclla Diaz
Veramendi Capcha
Durante el período del feudalismo, las relaciones sociales se caracterizaron por la servidumbre. La administración de los
feudos estaba subordinada a las normas de los señores feudales que controlaban la producción de siervos, aparece el
taller gremios, y formas más complejas de organización y gestión, en este punto, la estricta disciplina que se requiere de
los aprendices se hace evidente, en el taller de artesanía. Con el desarrollo del comercio, proliferaron los pequeños
1 talleres y los comerciantes intervinieron como intermediarios entre productores y consumidores; comenzaron a
movilizarse entre diferentes regiones, necesidad de establecer especificaciones, muestras de suministro, garantía y otros
medios,el establecimiento equivalía a la administración en ese momento.
La evolución medieval supuso una experiencia extraordinariamente creativa de articulación
2 territorial, administrativa y organizadora que, más allá de atender las exigencias inmediatas
de la sociedad de cada momento, habria de alcanzar amplia proyección
En esta obra el profesor Manuel Riú traza un ágil síntesis de la alta edad media Europea desde el siglo V, hasta
3 el XII, en sus mas variados aspectos, pensban para promocionar al lector culto una introducción
suficientemente informada y matizada a este amplio tema, que no resulta facil hallar resumido en la
bibliografía existente en lengua castellana
La contabilidad era ejercida por el señor feudal, que obligaba a sus escribanos a hacer un inventario de las pertenencias
del imperio y a registrar en libros las transacciones económicas, en términos de ingresos y egresos, la actividad contable
4 se facilito mucho entre los siglos VII y IX con la aparición del solidus, una moneda emitida por Constantinopla
Las innovaciones descritas permitieron una mayor capacidad de navegación. Este es un proceso cíclico en sí
mismo. La inserción en una serie de redes comerciales más amplias, desestimaron la navegación de cabotaje,
5 en favor de la de altura, que propició la necesidad de evolución de las antiguas naves normandas hasta el
velero del siglo XIII, el cual seguía evolucionando por las mismas causas. La propias innovaciones permitía
5
BIBLIOGRAFÍA
Lonbide, A. (1998). La
https://books.google.es/boo construcción naval en el
ks? País Vasco duranre la
hl=es&lr=lang_es&id=I5Sjc-
Edad Media. Recuperado
vObawC&oi=fnd&pg=PA9&dq
=la+administraci%C3%B3n:+E el 31 de Agosto de 2022,

Administración.Gestión
dad+medieval+autores&ots= de
organizacional, enfoques y Arboledas, P. (s.f.). La epoca oPj6sHnVSV&sig=8ggiRqqJ4 http://hdl.handle.net/108
proceso administrativo. (2010). D.R. medieval: administración bCuvBAi-MW6SpP--
© 2010 por Pearson Educación de
10/8974
ygobierno. Recuperado el 31 de NI#v=onepage&q=la%20admi
México, S.A. de C.V. Recuperado el
Agosto de 2022, de nistraci%C3%B3n%3A%20Eda

31 de agosto de 2022, de Mendoza, R. C. (s.f.). contabilidad


file:///C:/Users/Family/Downloads https://books.google.com.pe/bo d%20medieval%20autores&f
financiera. Recuperado el 31 de
/Administraci%C3%B3n%20gesti%C =false
oks? Agosto de 2022, de
3%B3n%20organizacional,%20enfo

ques%20y%20procesos%20admini id=ysSeAGarY7YC&printsec=fro https://books.google.es/books?


strativos%20(1).pdf ntcover&dq=Evoluci%C3%B3n+ hl=es&lr=&id=8tFCDwAAQBAJ&oi=

de+la+administraci%C3%B3n:+E fnd&pg=PP1&dq=Evoluci%C3%B3n

dad+media+autores&hl=es&sa=

X&ved=2ahUKEwixkaWN3_T5A 3 +de+la+administraci%C3%B3n:+E

hUwq5UCHeDBAQ0Q6AF6BAgL
dad+media+autores&ots=tGaTLBf 4
yli&sig=SX-
1 EAI#v=onepage&q&f=false
ipLhG64nQU7MtLLg_qj7EXMM#v=

onepage&q&f=false

Conceptualización de la adminstración

La administración se ha definido como Además, que alguna fracción indeterminada


el arte de conseguir
resultados a través de su aplicación se
corresponde con
ARTE

del esfuerzo de terceras personas. atributos propios de las artes como la


inventiva, la creatividad y la intuición.

La administración es considerada técnica Sin la implementación de la técnica las


al ser un conjunto de instrumentos, explicaciones de la ciencia quedan a
TÉCNICA

reglas, procedimientos

y conocimientos escala teórica, no



pueden ser
que tienen como objetivo una aplicación instrumentadas ni puede operarse
y utilidad de conocimientos científicos sobre los objetos de la misma
Fueron gremios importantes de
alfareros, caldereros, toneleros, Conocidos como joyeros, merceros,
sederos, pañeros
y drogueros, los
PROFESIÓN

curtidores, herreros

y los
comprendidos en los llamados cinco gremios controlaban toda la actividad
gremios mayores artesanal y evitaban la competencia
¡Gracias!

También podría gustarte