OPERACION AUTOMATICA
A. ARRANCAR
B. PROTEGER
C. TRANSFERIR CARGA
D. RETRANSFERIR CARGA
E. PARO
CLASIFICACION DE PLANTAS
PLANTA: GRUPO MOTOR-GENERADOR QUE CONVIERTE LA ENERGÍA CALORIFICA DE UN COMBUSTBLE EN ENERGIA ELECTRICA.
NOTA: A 40°C ES LA TEMPERATURA MAXIMA EN LA QUE OPERA LA PLANTA PARA ENTREGAR LA POTENCIA NOMINAL A 1800 RPM.
12
MANUAL DE PLANTAS ELÉCTRICAS
EL TIEMPO AL 100% DE PRIME POWER NO DEBE EXCEDER 500 HORAS POR AÑO. UN 10% DE CAPACIDAD DE SOBRECARGA ESTÁ
DISPONIBLE POR UN PERIODO DE 1 HORA DENTRO DE UN PERIODO DE OPERACIÓN DE 12 HORAS.
EL TIEMPO TOTAL DE POERACIN AL 10% NO DEBE EXCEDER 25 HORAS AL AÑO.
2. NUMERO LIMITADO DE HORAS POR AÑO CON APLICACIÓN NO VARIABLE
PLANTAS PUEDEN SER OPERADAS EN PARALELO HASTA 750 HORAS POR AÑO A POTENCIAS MENORES DEL RANGO PRIMER POWER.
PROVEE EL 100% DE CARGA CONSTANTE PARA UN NÚMERO ILIMITADO DE HORAS POR AÑO. NO DISPONIBLE LA CAPACIDAD DE SOBRECARGA
PARA ESTE RANGO DE POTENCIA.
DISPONIBILIDAD
1. INMEDIATA DE 3 A 5 MILISEGUNDOS
2. HASTA 5 MILISEGUNDOS
3. HASTA 15 MILISEGUDNOS
4. MAS DE 15 MILISEGUNDOS
5. MANUAL (SIN LIMITE DE TIEMPO)
12
MANUAL DE PLANTAS ELÉCTRICAS
MOTOR DE MONOBLOCK
COMBUSTION
INTERNA
PARTES CABEZAS DE CILINDRO
MULTIPLES
COJINETES DE CIGUEÑAL
CIGUEÑAL
PARTES VOLANTE
BIELAS Y PISTONES
MOVILES
PISTON
ANILLOS DE PISTON
RESORTES DE VALVULA
VARILLA DE EMPUJE
ENGRANES DE TIEMPO
ARBOL DE LEVAS
ELEVADORES DE VALVULAS
VALVULAS
PRINCIPIO DE FUCIONAMIENTO
SE BASA EN QUE EL AIRE ADMITIDO A TRAVES DE LAS VALVULAS, SE COMPRIME A UN VACIO MUY ALTO. EL AIRE ALCANZ UNA TEMPERATURA
ELEVADA Y SIMULTANEAMENTE SE LE INYECTA COMBUSTIBLE A PRESION ALTA, LO QUE PROVOCA UNA EXPLOSION.
LAS ETAPAS O CARRERAS QUE SE PRESENTAN DURANTE EL FUNCIONAMIENTO DEL MCI SON CUATRO:
1. ADMISION
2. COMPRESION
3. EXPLOSION/POTENCIA/EXPANSION
4. ESCAPE
12
MANUAL DE PLANTAS ELÉCTRICAS
MOTOR DE
REALIZA LAS 4 ETAPAS EN
2
COMBUSTION
INTERNA UNA VUELTA DEL
CIGUEÑAL Y SE
ACOMPLETA UNA VUELTA
TIEMPOS DE POTENCIA. EN 1800
RPM REALIZA 1800 ETAPAS
DE POTENCIA.
12
MANUAL DE PLANTAS ELÉCTRICAS
FAMILIA
EJEMPLOS:
4B3.9-GS37
6CT8.3-C215
KTTA50-C
LTA10-A
NTA14-350F
VTA28-M2
FORMULA: SERIE+ASPIRACION+DESPLAZAMIENTO+GUION+POTENCIA+CARACTERISTICAS
12
MANUAL DE PLANTAS ELÉCTRICAS
ADMISION
FILTROS DE AIRE (HUMEDO Y SECO)
INDICADOR DE RESTTRICCION
TURBOCARGADOR (COMPRESOR)
MULTIPLE D ADMISION
VALVULA DE ADMISION
POST-ENFRIADOR
ESCAPE
VALVULA DE ESCAPE
MULTIPLE DE ESCAPE
TURBOCARGADOR (TURBINA)
JUNTA DE EXPANSION
SILENCIADOR
TRAMPA DE CONDENSADO
ESCAPE
ENFRIAMIENTO
AGUA
RADIADOR Y TAPON PRESURIZADO
VENTILADOR
BOMBA DE AGUA
GALERÍAS
FILTRO (DCA'S)
PRECALENTADOR Y TERMOSTATO
MANGUERAS Y ACCESORIOS
ENFRIADOR DE ACEITE
12
MANUAL DE PLANTAS ELÉCTRICAS
LUBRICACION
CARTES
BOMBA DE ACEITE
FILTROS
GALERÍAS
VARILLAS DE INSPECCION
COMBUSTIBLE
COMBUSTIBLE
TANQUE DE ALMACENAMIENTO
BOMBA DE ALIMENTACION
FILTROS
BOMBA DE INYECCION
INYECTORES
DUCTOS DE AALIMENTACION Y RETORNO
ELECTRICO
SISTEMA DE ARRANQUE
SISTEMA DE CARGA
12
MANUAL DE PLANTAS ELÉCTRICAS
MANTENIMIENTOS
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO
12
MANUAL DE PLANTAS ELÉCTRICAS
CONSECUENCIAS
1. BAJA POTENCIA
2. SOBRECALENTAMIENTO
3. PARO DE MOTOR
CAUSAS
MANTENIMIENTO
NOTA: DESCONECTAR TERMINAL NEGATIVA DEL ACUMULADOR PARA QUE POR NINGUNA CAUSA ARRANQUE LA PLANTA EN AUTOMATICO,
OCASIONANDO CON ELLO PELIGRO PARA EL OPERADOR.
12
MANUAL DE PLANTAS ELÉCTRICAS
a) SE DRENA TODO EL REFRIGERNATE ABRIENDO LAS LLAVES DE PURGA (CUANDO LA TEMPERATURA SEA INFERIOR A 50°C)
b) SE AGREGA UNA MEZCLA DE AGUA
c) PROPORCION DE 1 GALON (3.8 LTS) DE REFRIGERANTE POR CADA 38 LTS DE AGUA.
d) SI LA INCRUSTACION ES ELEVADA, AGREGAR EL DOBLE DE REFRIGERANTE.
e) OPERAR EN VACIO EL MOTOR A BAJAS RPM DURANTE UN TIEMPO DE 10 MINS. A ESTA OPERACIÓN SE LE CONOCE COMO
DESINCRUSTACION DEL SISTEMA
f) SE DETIENE EL MOTOR Y SE DRENA EL DESINCRUSTANTE
g) SE REPITE LA OPERACIÓN PERO AHORA CON AGUA Y DURANTE UN TIEMPO DE 5 A 10 MINUTOS (ENJUAGUE)
h) SE DETIENE EL MOTOR Y SE DRENA EL AGUA
i) SE HACE UN ULTIMO ENJUAGE CON AGUA DURANTE UN TIEMPO DE 5 MINUTOS
j) SE DETIENE EL MOTOR Y SE DRENA EL AGUA
k) SE AGREGRA REFRIGERANTE YA PREPARADO CON EL AGUA + EL ANTICONGELANTE + DCA´S, Y SE VACIA A UNA RAZON DE 11 LT/MINUTO
(3 GAL/MINUTO)
MANTENIMIENTO
SISTEMA DE LUBRICACION
UN FILTRO SE CAMBIA EN BASE A SU TEMPERATURA, ES DECIR, SI SE ENCUENTRA FUNCIONANDO, AL TOCARLO DEBE SENTIRSE CALIENTE.
LOS FILTROS SE CAMBIAN CADA 6 MESES O CADA 250 HORAS DE OPERACIÓN Y TAMBIEN CUANDO SE TERMINA EL ACEITE.
12
MANUAL DE PLANTAS ELÉCTRICAS
ANALISIS DE FALLAS
CAUSAS
12
MANUAL DE PLANTAS ELÉCTRICAS
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
MANTENIMIENTO:
12