Está en la página 1de 6

I.

CÁLCULO DEL PUNTO DE BURBUJA

En el caso del cálculo del punto de burbuja (condiciones correspondientes al


caso en que la mezcla se encuentra como líquido saturado, en equilibrio con el
vapor) se especifican la composición del líquido y la presión (o la temperatura) y
se trata de determinar el valor de la temperatura (o de la presión, P) corresponde
equilibrio, así como la composición del vapor en equilibrio. La ecuación que debe
resolverse es la siguiente:

Para el cálculo del punto de burbuja existen tres formas de resolver, el primero
es usando un software y los dos últimos mediante tablas y cálculos manuales.

1.1 Algoritmo de cálculo para hallar el punto de burbuja (temperatura y


presión)

En los siguientes esquemas se muestra el algoritmo de cálculo para resolver un


problema de cálculo de temperatura y presión de burbuja:
Figura N°5 Algoritmo de cálculo de presión en el punto de burbuja

Figura N°6 Algoritmo de cálculo de la temperatura en el punto de burbuja


1.2 Método de Dodge:

Este método se lleva a cabo mediante los gráficos del coeficiente de


equilibrio de cada componente. Para ello se siguen los siguientes pasos

1) Determinar el componente clave (Debe ser el más volátil y el


menos pesado)
2) Se debe suponer una Temperatura
3) Se obtiene o se halla Ki para cada componente a la T° supuesta.
4) Se efectúa yi=Ki.Xi para cada componente.
5) Se suma yi para calcular la sumatoria, Σyi=Σ(Ki.Xi)
6) Si Σyi ≠1, se calcula en yi modificado en:

𝑦𝑖
𝑦𝑖∗ =
∑ 𝑦𝑖

7) Determinar Ki* modificado:

𝑦𝑖 ∗
𝑘𝑖∗ = , donde i es el componente clave escogido
𝑥𝑖

8) Con el Ki modificado en el gráfico de coeficientes de distribución de


equilibrio K, determinar las nuevas temperaturas.
9) Con la nueva temperatura se halla en gráficos los Ki de los otros
componentes.

Observación: El rango aceptable para hallar la T° es: 0.9999≤yi≤1,005

1.3 Método de interpolación-extrapolación

Para poder aplicar este método se siguen los siguientes pasos:


1) Asumir una T°
2) Determinar Ki
3) Efectuar: yi=Ki.Xi para cada componente.
4) Realizar la sumatoria: Σyi=Σ(Ki.Xi)
5) Si Σyi ≠1 entonces se asume como punto en el gráfico Si Σyi vs T.
6) Asumir otra T°
7) Repetir los pasos del 2 a 5
8) Se une los dos puntos hallados y luego interpolar o extrapolar la
Σyi =1 para hallar la T° de burbuja.
9) Comprobar para la temperatura de punto de burbuja hallada:
0.9999≤yi≤1,005

II. CÁLCULO DEL PUNTO DE ROCÍO

2.1 Algoritmo de cálculo para hallar el punto de rocío (temperatura y


presión)

En los siguientes esquemas se muestra el algoritmo de cálculo para resolver un


problema de cálculo de temperatura y presión de rocío:

Figura N°7 Algoritmo de cálculo de presión en el punto de rocío


Figura N°8 Algoritmo de cálculo de temperatura en el punto de rocío

2.2 Método de Dodge:

Este método se lleva a cabo mediante los gráficos del coeficiente de


equilibrio de cada componente. Para ello se siguen los siguientes pasos

1) Determinar el componente clave (Debe ser el más volátil y el menos


pesado).
2) Se debe suponer una Temperatura.
3) Se obtiene o se halla Ki para cada componente a la T° supuesta y
presión de trabajo.
4) Se efectúa xi=yi/ki para cada componente.
5) Se suma xi para calcular la sumatoria, Σxi=Σ(yi/ki)
6) Si Σxi ≠1, se calcula en xi* modificado en:

𝑥𝑖
𝑥𝑖∗ =
∑ 𝑥𝑖
7) Determinar Ki* modificado:

𝑦𝑖
𝑘𝑖∗ = , donde i es el componente clave escogido
𝑥𝑖 ∗

8) En el diagrama K vs P se obtiene la nueva temperatura a Ki


modificado y presión trabajo.
9) Con la nueva temperatura se obtiene los Ki del resto de
componentes y se repite los pasos 4 al 8.

También podría gustarte