Está en la página 1de 2

Campe

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
En la mitología griega, Campe (en griego antiguo Κάμπη Kámpê, «oruga»,1 o quizá de
κάμπος kámpos, «monstruo marino») era una divinidad ctónica y una de las dracaenas,
o monstruos femeninos serpentinos.

Según Apolodoro, Crono le encargó vigilar el Tártaro, donde había encarcelado a los
Cíclopes y los Hecatónquiros. Murió a manos de Zeus cuando este liberó a los
prisioneros del Tártaro para que le ayudasen a luchar contra Crono2 (véase
Titanomaquia).

En sus Dionisíacas, Nono de Panópolis da la descripción más detallada de Campe, que


la llama ninfa del Tártaro y hace de ella un «ser alado, multiforme y serpentino».
Dice que Campe era monstruo híbrido descomunal con cuerpo de mujer mas con su mitad
inferior de dragón: todo su cuerpo estaba cubierto por escamas como de monstruo
acuático. Escupía veneno con gran alcance y estaba provista que unas garras que se
doblaban como una hoz de uñas corvas. Un millar de colas reptantes que surgían de
sus patas de serpiente y su cabello hecho de serpientes. En torno a su cuello
florecían cincuenta cabezas de diversas fieras, como leones y jabalíes. Desde lo
alto de la espalda emergía una afilada cola de escorpión y se dice que cuando
marchaba a la batalla blandía huracanes y tormentas.3

Joseph Fontenrose sugiere que Nono la consideraba una refiguración del monstruo
babilónico Tiamat; y también Equidna4 con otro nombre, siendo sus escamosas piernas
como víboras (ἔχιδνα, equidna, víbora); o el equivalente femenino de Tifón.5 En su
Diccionario o Lexicón (Γλώσσαι), Hesiquio de Alejandría hace notar que el poeta
Epicarmo califica a Campe de «ceto» o monstruo marino (el nombre «Ceto» designa a
un monstruo particular: la hija de Gea y Ponto; pero designa también a los
monstruos marinos en general).678

Referencias
Esta etimología nos la proporciona el comentador de la editorial Gredos en su
segundo libro de Nono de Panópolis (que engloba los cantos XIII-XIX; pág. 195,
anotación 24).
Pseudo-Apolodoro: Biblioteca mitológica, I, 2, 1
Nono de Panópolis: Dionisíacas, XVIII, 233 y ss.
Nono equipara a Campe con dos monstruos femeninos cuando habla de sus ferales
cabezas (vv. 243-247): «Algunas de ellas rugían con figura leonina, con la
apariencia de la intrigante Esfinge de terrible rostro. Otras, en cambio, eran de
jabalí y rezumaban espuma de sus colmillos, en una perfecta imitación de la faz de
Escila, con una cohorte reunida de cabezas de muchos perros».
Joseph Fontenrose: Python: A Study of Delphic Myth and Its Origins (La serpiente
Pitón: estudio del mito délfico y de sus orígenes, 1974); pág. 243.
Hesiquio de Alejandría: Diccionario (Γλώσσαι).
«<κάμπη>· κῆτος παρὰ Ἐπιχάρμῳ» (fr. 194 de Epicarmo)
Texto griego en Wikisource.
Max Mayer: Die Giganten und Titanen (Los gigantes y los titanes, 1887); pp. 232 -
234.
Cf. «cetáceo».
Fuentes
Pseudo-Apolodoro: Biblioteca mitológica, I, 2, 1.
Texto inglés, con índice electrónico, en el Proyecto Perseus; ed. de 1921 de James
Frazer. En la parte superior derecha se encuentran los rótulos activos "focus"
(para cambiar al texto griego) y "load" (para el texto bilingüe).
Texto griego en Wikisource.
Nono de Panópolis: Dionisíacas, XVIII, 233 y ss.
Texto griego en el Proyecto Perseus.
Enlaces externos
«Kampe» en Theoi Project (en inglés).
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q176130Commonscat Multimedia: Campe / Q176130
Categorías: Serpientes mitológicasCriaturas de la mitología griegaDioses ctónicos
del panteón griegoPersonajes muertos por Zeus
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historial
Buscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros proyectos
Wikimedia Commons

En otros idiomas
বাংলা
Deutsch
English
Français
Bahasa Indonesia
日本語
Português
Русский
中文
19 más
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 6 ene 2022 a las 16:33.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte

  • Wrestle
    Wrestle
    Documento2 páginas
    Wrestle
    Camuqui Yugasly Quispe Pillaca
    Aún no hay calificaciones
  • Recta Real
    Recta Real
    Documento3 páginas
    Recta Real
    Camuqui Yugasly Quispe Pillaca
    Aún no hay calificaciones
  • Simplicio de Sicilia
    Simplicio de Sicilia
    Documento3 páginas
    Simplicio de Sicilia
    Camuqui Yugasly Quispe Pillaca
    Aún no hay calificaciones
  • Centro Intercultural de Estados
    Centro Intercultural de Estados
    Documento3 páginas
    Centro Intercultural de Estados
    Camuqui Yugasly Quispe Pillaca
    Aún no hay calificaciones
  • DXD Chamaleontis
    DXD Chamaleontis
    Documento2 páginas
    DXD Chamaleontis
    Camuqui Yugasly Quispe Pillaca
    Aún no hay calificaciones
  • Mis Continente Americano
    Mis Continente Americano
    Documento4 páginas
    Mis Continente Americano
    Camuqui Yugasly Quispe Pillaca
    Aún no hay calificaciones