Está en la página 1de 8
‘@ — a) Los individuos y las comunidades. 4. De acuerdo con lo previsto en la Constitucién la Reina consorte no puede asumir funciones constitucionales, salvo: a) Que fallezca el Rey. b) Que el Rey le delegue parte de sus funciones. ) Que las Cortes Generales autoricen una delegacién delRey. «> al = © — d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. f 2. La Constitucién reconoce el derecho de los particulares a ser indemnizados por las lesiones. que sufran como consecuencia del funcionamiento de los servicios publicos: a) Siempre que el mismo sea anormal. b) Cuando este sea normal. ©) Incluso en casos de fuerza mayor. ig & — d) Sindiferenciar entre normal o anormal. a - 194. 2 3. La Constitucién reconoce el derecho ala libertad de culto a: ol yet b) Alos espafioles a nivel individual. c) Alos espafioles exclusivamente. d) Al Estado y las Comunidades Autonomas. 4,- Son derechos fundamentales segiin la Constitucién: a) Lavida, la salud y la vivienda. b) El medio ambiente, la salud y el honor. ¢— ©) Lavvida y el honor. ae JS pleet d) Todos los anteriores. 5,- Cuando una proposicion de ley fuese contraria a una delegacién legislativa en vigor: a) Requeriré la aprobacién por mayorla simple para su tramitacién. b) Requerird la aprobacion por mayoria absoluta para su tramitacién. ‘e- 0) Se faculta al Gobierno para oponerse a su tramitacion. 7-2 d) Se requeriré informe previo del Consejo de Estado. 6 Para hacer efectivo el principio de solidaridad en todo el Estado la Constitucién permite la existencia de: a) El Defensor del Pueblo. & b) Un Fondo de Compensacién, ocd ©) El Tribunal de Cuentas. 4) Los mecanismos que establezcan los Estatutos de Autonomia. og .% a TY 7.- De conformidad con lo dispuesto en el articulo 116.4 de la Constitucién Espafiola: a) El estado de excepcién ser declarado por la mayorla absoluta del Congreso de los Diputados a propuesta exclusiva del Gobiemo b) El estado de alarma seré declarado por la mayoria absoluta del Congreso de los Diputados a propuesta del Presidente del Gobiemo ‘© ©) El estado de sitio seré declarado por la mayorla absoluta del Congreso de los Diputados a propuesta exclusiva del Gobierno 4d) El estado de alarma serd declarado por la mayoria absoluta del Congreso de los Diputados a propuesta del Rey previa autorizacién del Consejo de Ministros ~ 8,- El Rey sancionara las leyes aprobadas por las Cortes Generales en el plazo do: shai ‘@ a) Quincedias. °” b) Veinte dias c) Unmes d) El dla siguiente a su aprobacién 9.- La apreciacién de la necesidad de dictar leyes para armonizar las disposiciones normativas de las Comunidades Auténomas corresponde a a) ElSenado * b) Las Cortes Generales, por mayoria absoluta de cada Camara. ¢). Las Cortes de las Comunidades Auténomas. 4) Las-Gottes‘Generales, por mayoria simple de cada Cémara. 10.- De conformidad con el articulo 24.2 de la Ley 50/1997 de 27 de noviembre, los proyectos de reglamentos habran de sar informados por: a) El Consejo de Ministros b) El Ministerio de Administraciones Piblicas «®_ ¢) La Secretaria General Técnica 4) El Secretario de Estado del Ministerio de Administraciones Puiblicas 11.- El procedimiento de elaboracién de los Reglamentos del Gobiemo dispone un periodo de audiencia a los interesados: a) De un mes. b) De treinta dias. ©) De veinte dias habiles, = ) Ninguna de las respuestas anteriores es comecta. +): 24 4 6 12.- Los efectos del silencio administrativo, en expedientes sancionadores son: Lees ‘©— a) La caducidad del expediente. 9 = 4°. 2 b) La imposicién automatica de la sancién. c) La innecesariedad de solicitar la certificacién de acto presunto. d) La desestimacién para la propia Administracién. 13.- Las alegaciones, durante la instruccién del procedimiento administrativo comin, se pueden form: a) En cualquier momento de la tramitacion. ‘*— b) En cualquier momento de la tramitaci6n, antes del tramite de audiencia. - <¢ 77.4 ©) Enel plazo de 15 dias. d) A instancia de la Administracién. 14.- El 6rgano administrativo que inicie o tramite un procedimiento podra disponer su acumulacién a otros con los que guarde identidad sustancial o intima conexién. Contra el acuerdo de acumulacién: a) Procederd interponer recurso de reposicién. b) Procederd interponer recurso de apelacién ¢) Procederd interponer recurso de casacién ‘© 4d) No procede interponer recurso alguno aw. 73 15.- Los efectos del silencio administrativo, en materia de recursos administrativos son: a) La caducidad del expediente. b) La desestimacién del recurso, en todo caso. c) La estimacién del recurso, en todo caso. Aus — © — d) Ninguna de las respuestas anteriores es exacta. 2 16.-La Comisién de Sugerencias y Reclamaciones solo existe: a) En los municipios seftalados en el titulo X de la Ley 7/85. b) En los municipios cuyo Plena lo acuerde por mayorla simple. ©) En los municipios cuyo Pleno lo acuerde por mayorla absoluta. — ) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 17.- Requerira mayoria absoluta en el pleno el acuerdo de aprobacién de: a) Elpresupuesto municipal. b) Las ordenanzas fiscales. = ¢) Elescudo municipal. d) La relacion de puestos de trabajo. a anzre 48.- En los municipios del titulo-X™ Comisiones: = a) La aprobacién de las ordenanzas. b) La aprobacién del presupuesto. ) Laalteraci6n del término municipal. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta, pleno podré delegar en las a J23.3 49- En los municipios dol titulo X la presidencia de un distrito corresponds: 2) A.un miembro de la Junta de Gobiemo. b) Aun concejal y teniente de alcalde. — 0) Aun concejal. JTRS d) Aun érgano directivo. 20- En los municipios del titulo X tiene la consideracién de érgano directivo: ’a) Un miembro de la Junta de Gobierno Local b) Un concejal. — © — 0) Eltitular del érgano de apoyo a la Junta de Gobiemo Local. d) El Alcalde. al 130.48 21. Los miembros del érgano para la resolucién de las reclamaciones ‘econémico-administrativas seran nombrados: — ® a) Porla Junta de Gobierno. — b) Porel Pleno por mayoria absoluta. oF /27. 4 ©) Porel Alcalde. 4) Por el Pleno por mayoria simple. tendran ol tratamiento 22.- En los municipios del titulo X los concejal de: ‘a) Excelentisima. b) Mustrisima. ) Honorable. ee d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta, 7 J2s.2 23- El titulo X de la Ley 7/88, de 2 de abril es de aplicacién a los municipios: ‘a) Cuya poblacién supere los 200.000 habitantes. eee ~ 0b) Capital de provincia cuya poblacién supere los 175.000 habitantes. <" bashed © ©) Cuya poblacion supere los 175.000 habitantes, d) Las respuestas a) y b) son correctas. 24.- A un municipio de 14.000 residentes le corresponden: a) 11 concejales. b) 13 concejales. = © 0) 17 concejales. d) 21 concejales. 25.- Seré una competencia municipal obligatoria en un municipio de 5.000 habitantes: a) Alcantarilado. b) Control de alimentos y bebidas. ©) Tratamiento de residuos. __ d) Todas las respuestas anteriores son correctas. ach .ze 4 26.- Se podré prestar por el municipio en régimen de monopolio: — © a) Los servicios mortuorios. b) El suministro de gas. _-¢) Elsuministro de calefaccion. — ©) Delegacion. 4) Coordinacién. 90.4 29.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 6 dol Real Decroto 33/86 de 40 de enero por el quo se aprueba ol Regiamento de Régimen Disciptinario de los Funcionarios de la Administracién dol Estado, son faltas muy graves: ‘= 2) Elincumplimiento de las normas sobre incompatibiidades. b) El abuso de autoridad en el ejercicio del cargo, Q'¢ ¢) La tolerancia de los superiores respecto de la comisién de faltas muy graves o graves de sus subordinados.Gr=t 4) La fata de obediencia debida a los superiores y autoridades. d) Recurso extraordinario de revisién. 39.-Es un impuesto municipatde cardcter indirecto: a) Elimpuesto sobre bienes inmuebles. , — b) Elimpuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. “*; c) Elimpuesto de actividades econémicas. : d) El impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana. a4} 40.- La Constitucién establece que f¥@ todos fos ingresos de las Haciendas locales serén: a) Propios. b) Progresivos. ©) Delegados. __ d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. a1!) 42. 41.-No es un tributo municipal: ‘2) Elimpuesto sobre bienes inmuebles. b) El impuesto de actividades econémicas. ©) La tasa de vados. _—- d) Ninguna de las respuestas anteriores @5¢ 42.- Cual de los siguientes municipios; de Valenci f a) Alboraya. b) Burjassot. — 0) Aldaia. d) Benetisser 43. En la Cabalgata 0 “Convite” de la Pro realiza desde el siglo XVI, Quién invita a lagi} participar en ella? a) La Cuca Fera b) Els Cirialots ©) LaMoma _ d) ElCapella de les Roques 44,- La iglesia de San Juan de la Cruz se encuentra situada en la calle: a) Hospital. b) San Juan de la Cruz —) Poeta Querol, © d) Del Mar 48,- En la partida de Benimassot se encuentra un edificio municipal denominado: a) Alqueria de Canet. — b) Alqueria Volante c) Alqueria Les Casotes d) Alquerfa Panac. 46.- La Fonoteca Municipal se encuentra situada en: = a) Calle Palau, 6 b) Plaza de Maguncia 9) Palacio de Cervelo. 4d) Casa Consistorial Pl. Ayuntamiento. 47.- El origen de las Reales A‘arazanas se remonta al afo: a) 1380. —b) 1338 o) 1358 a) 1373 48.- Las dependencias del Consell Agrari estan ubicadas: a) Calle Barén de Carcer. — b) Calle Guillén de Castro c) Enel Arco de l'Olla d) En la Pedanta de Borbot6 49.- La Delegacién de la Devesa-Albufera se ubica: a) Eledificio municipal de la plaza de América, — = »b) Enlosjardines del Real. c) Enel edificio municipal de la avenida de Aragon. d) En el paseo de la Pechina. 50. La sede del Organismo Auténomo “Escuela Municipal de Jardi se ubica: a) Los jardines del Real. b) Enel edificio municipal de la Plaza de América. — ¢) Enel paseo de la Pechina. d) En la alqueria de Ricés.

También podría gustarte