Está en la página 1de 2

Código: ITESCO-AC-PO-003-10

Nombre del formato: Formato para Instrumento de Evaluación Revisión: 2


Página 1 de 2

ALUMNO: Genesis Andrea Reyes Cortes CARRERA: Ing.petrolera


MATERIA: DINÁMICA NO. DE COMPETENCIA: 1

NOMBRE DE LACOMPETENCIA: Cinemática de Partículas. FECHA: 24/09/22


DOCENTE: JOSEFRANCISCO RIOS LOPEZ GRADO YGRUPO: 3A

Ejercicio1
El collarín A yel bloque B están conectados pormediode un cable que pasa portrespoleas C, D y E,
como se indica. Las poleasC yE se mantienen fijas, en tanto que B está unida a un collarín que se jala
hacia abajo con una velocidadconstante de 3 in./s.En t = 0, el collarín A empiezaa moverse haciaabajo
desde la posiciónK con una aceleración constante ysin velocidad inicial. Si se sabe que la velocidad
del collarín A es 12 in./s cuando éste pasa por el punto L, determine el cambio de la elevación, la
velocidad yla aceleracióndelbloque B cuando elcollarín A pasa porL.

Ejercicio 2
Un proyectil se lanzacon unavelocidadinicial de 800 ft/s a un blanco ubicado a 2 000 ft por
arriba del cañón Ay a una distancia horizontal de 12 000 ft. Si se ignora la resistencia del aire,
determine el valor del ángulo de disparo .

ITESCO-AC-PO-003-10 Rev. 2
Código: ITESCO-AC-PO-003-10
Nombre del formato: Formato para Instrumento de Evaluación Revisión: 2
Página 2 de 2

Ejercicio 3
La rotación del brazo OA de 0.9 m alrededor de O se define mediante la relación Θ= 0.15t2,
donde θ se expresa en radianes y t en segundos. El collarín B deslizaa lo largo del brazo de
modo tal que su distancia desde O es r = 0.9 - 0.12t2, donde r se expresa en metros y t en
segundos. Después de que el brazo OA ha girado 30°, determine a) la velocidad total del
collarín, b) la aceleracióntotal del collarín, c) la aceleraciónrelativa del collaríncon respecto al
brazo.

ITESCO-AC-PO-003-10 Rev. 2

También podría gustarte