Está en la página 1de 1

FICHA DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS-LITERATURA

Fichas - Comunicación secundaria


Comprensión de textos Literatura del modernismo y del posmodernismo
• Lee el texto y responde lo que se indica.
1. Identifica y subraya la alternativa que corresponde a
CONSUMO OCASIONAL
un tema del modernismo.
a. Muestra la realidad, el tiempo y el espacio.
b. Tiene temas didácticos y moralizadores basados en
la razón.
CONSUMO DIARIO
c. La búsqueda de la razón y fin didáctico y
morali- zante.
d. Los temas son americanos, en especial los temas
indígenas.
2. Los modernistas tuvieron la influencia del...
a. vanguardismo y simbolismo.
b. expresionismo y surrealismo.
c. parnasianismo y simbolismo.
d. simbolismo y dadaísmo.
3. No constituye una característica del modernismo.
Actividad física diaria a. La búsqueda de la musicalidad
Agua
b. El predominio de los temas sociales
Explicación de la pirámide de alimentos c. La renovación léxica
https://ackeefruit.wordpress.com/2014/10/24/la-es- d. La reacción en contra del realismo
trategia-naos-y-la-nueva-piramide-alimenticia/ 4. ¿Cuál de los escritores pertenece al modernismo? Re-
Consultado el 20 de abril de 2017 conoce y subraya la alternativa correcta.
a. Abraham Valdelomar
A. Identifica y encierra cuál es la intención del texto.
b. José Martí
a. Ilustrar la pirámide de los alimentos
c. Octavio Paz
b. Informar acerca de una alimentación saludable
d. José Zorrilla
en la dieta diaria
5. Identifica y encierra la alternativa que no presenta
c. Prevenir los peligros de una mala alimentación
una característica del posmodernismo.
d. Describir la clasificación de los alimentos de a. Presentó lo cotidiano como símbolo de lo universal.
origen animal, vegetal y mineral
b. Le otorgó a la literatura mayor emoción humana.
B. Según el gráfico, uno debe consumir... c. Incorporación de espacios narrativos y poéticos,
a. más vegetales que grasas. como el barrio, la ciudad, la provincia y el hogar.
b. más carbohidratos que vegetales. d. Búsqueda de un lenguaje rebuscado.
c. más cereales y vegetales que grasas y carnes. 6. Es una obra de José Santos Chocano.
d. todo por igual. a. Azul
b. “El trompo”

© Ediciones Corefo S. A. C. Prohibido reproducir. D. L.


C. Una dieta balanceada incluye necesariamente...
c. Selva virgen
a. un personal trainner.
d. Versos sencillos
b. la adaptación de la pirámide alimenticia a cada
individuo. 7. ¿Cuál de los escritores pertenece al posmodernismo?
c. el consumo semanal de hortalizas y legumbres. a. César Vallejo
d. el consumo diario de agua. b. Gabriela Mistral
c. Amado Nervo
D. Opina acerca de la eficacia de los recursos verba- d. José Santos Chocano
les e icónicos del texto y su efecto en los lectores.

También podría gustarte