Está en la página 1de 3

ANALSIS DE LA PELICULA

PRESENTADO POR: Karol Ximena Gil Villada 1094972417


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO VII SEMESTE
GÉNERO Y DIVERSIDAD FAMILIAR.

TEMA: Diversidad De Genero/ transformación o cambio


La película nos muestra a una persona que se hace llamar Sabrina pero en
realidad su nombre es Stanly Schupak, el cual muestra su cuerpo de forma
femenina llevando una vida transgenero.
Sabrina tiene una vida solitaria al no sentir el apoyo de familiares y sentirse
rechazada por las personas que la rodean solo por el hecho de mostrar su cuerpo
de forma diferente; para ella la solución a este rechazo y también por su bienestar
metal decide realizarse una vaginoplastia la cual concluirá con su proceso de
reasignación de sexo, con el cual ha tenido varios problemas.
A través de la historia, En la antigüedad era impensable que los profesionales de
la salud pudieran interesarse por este tema, el día en que las personas trans
tuvieron algo que decir sobre sus tratamiento, los criterios para decidir quien es
transexual y quien no lo es, explicar con sus propias palabras lo que sentían,
como Vivian, descubrieron que se habían convertido en pacientes sin voz ni voto,
solo pacientes. Para obtener el diagnostico de transexual hace falta presentar
unas características muy particulares fijadas en los manuelas internacionales de
enfermedades.
Este modelo médico de la transexualidad normativa condiciona a estas personas
en su manera de vivir, y que el hecho de pensar en transexualidad como un
trastorno metal ubica a estas personas en el lugar de enfermos, pacientes, es
decir les condena a leerse desde ahí.
A modo tal debemos ir aprendiendo que una persona transexual no es una
persona enferma solo que simplemente está mostrando su cuerpo de una forma
diferente porque para él o ella significa no solo satisfacción sino también bienestar
físico y mental.
Desde el punto de vista en el escrito EL DELITO DEL CUERPO hay muchos
cuerpos distintos pero nos resistimos a que ninguno escape a ser (de) hombre o
(de) mujer: dos únicas posibilidades para una enorme cantidad de
materializaciones corporales diversas. O, en realidad, una sola posibilidad en tanto
que ese par se presenta como contrario y complementario.
Debido a la forma en la que hemos sido educados socioculturalmente se nos hace
extraño ver a una persona con este tipo de comportamiento a lo cual la única
solución que encontramos es el rechazo.
En medio de la película Sabrina lleva una vida casi que tranquila, hasta que
faltando tan solo una semana para la cirugía (vaginoplastia), recibe una llamada
de alguien al parecer su hijo que se encuentra en problemas, con el cual comienza
la travesía de ayudarlo, y de encontrar a su familia, mintiéndole sobre su identidad
y género. Aunque para ella era primordial su cirugía, la terapeuta la obliga a
conocer a su hijo para que decida si en realidad quiere realizarse la operación aun
estando ella tan decidida.
Muchos pensaran que es egoísmo de Sabrina pero en realidad, no sabemos por
las diferentes situaciones que deben de pasar este tipo de personas, teniendo
bajas de autoestima, haciéndose preguntas que ni ellas mismas pueden resolver;
La personas con disforia de género creen que son víctimas de un error de la
naturaleza y que están cruelmente encarceladas en un cuerpo incompatible con su
sentimiento interno de masculinidad, feminidad u otra identidad sexual, entones no
sería un tema de egoísmo si no de bienestar propio.
El viaje realizado por Sabrina y el joven (toby), le sirve para conocerse mejor y
tomarse cariño, en medio de la travesía Toby descubre que Sabrina tiene pene
reaccionando mal, mas por sentirse mentido que por su transexualidad aunque
sigue sin saber que es su padre.
En contra de sus deseos Sabrina recurre a pedir ayuda a su familia con lo que sus
padres y hermana conocen a su nieto y sobrino. Y este conoce el ambiente en el
que se ha criado Sabrina y las distintas reacciones de su familia ante su cambio
de sexo.
Pero ¿Por qué es tan mal vista la transexualidad en el mundo en que vivimos?
La palabra transexualidad lleva impresa la palabra sexo, por lo tanto esto nos
pone alerta frente a lo que tenemos se trate de algo sucio y desordenado.
Las personas que juzgan mal a los transexuales casi siempre lo hacen por
ignorancia o miedo a lo desconocido.
Para entender la transexualidad hay que empezar por comprender que se trata de
un problema de identidad, no de sexo.
Días después Sabrina se ve obligada a decirle la verdad a toby, le confiesa que
es su padre, impactado por la noticia le da un puñetazo y huye de la casa. De
regreso a los Ángeles Sabrina se somete a la operación que resulta un éxito, pero
en lugar de sentirse feliz por haber realizado lo que siempre había deseado, siente
una gran pena y vacío por la ausencia de su hijo.
Será que al transexual ¿no le importa que su familia pueda ser señalada o
marginada por su culpa?
El que esto ocurra depende de varios factores entre ellos el grado de transfobia
externa, nunca con la persona transexual. A mi parecer es la familia la que debe
volcarse con el familiar transexual para brindarle su apoyo y protección sin sentir
vergüenza ni miedo a dar la cara por un ser querido, en caso de no hacerlo pues
ellos serían los egoístas y no al contrario.
Finalmente pues toby entiende la posición de su ex - padre y se presenta en su
casa para retomar la relación en su nueva vida, con su nueva madre.
Recordemos;
Vivir consiste en reducir continuamente el mundo al cuerpo, a través de lo
simbólico que éste encarna.
Merleau-Ponty

Bibliografía:
- El impacto de la patologización en la construcción de la subjetividad de las
personas trans.
- El cuerpo del delito.
- https://Transexualidad.wordpress.com
- Película: Transamerica.

También podría gustarte