Está en la página 1de 3

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL

Y DE SERVICIOS 149

ASIGNATURA: LÓGICA

DOCENTE: JULISSA SAUCEDO PLATA

Tema: Diferentes usos que hacemos del lenguaje en la vida cotidiana

19 de septiembre del 2022

I. Instrucciones: relaciona correctamente ambas columnas.

1. ( ) Lo usamos cuando buscamos generar en otra persona una acción


determinada. Además de ser muy utilizado en la vida diaria, lo
encontramos en los discursos de los partidos políticos, que buscan que
A. Uso
votemos por ellos, o en organizaciones que buscan que hagamos algo
argumentativo
determinado por una cierta causa (ayuda contra el cáncer, ayudar al
medio ambiente, etc.).
B. Uso expresivo
2. ( ) Lo utilizamos para tratar de convencer a otros sobre nuestro
punto de vista respecto algún tema. A veces lo usamos solamente para
C. Uso directivo
tratar de aclararnos a nosotros mismos porqué creemos algo. Lo
utilizamos también para debatir y quizás también para llegar a acuerdos.
D. Uso
3. ( ) Lo usamos para expresar emociones y sentimientos. Las
Informativo.
oraciones que ocupamos para expresar nuestras emociones NO SON
verdaderas ni falsas, pues no describen acontecimientos del mundo
exterior sino estados subjetivos, es decir, propios de lo que está
sintiendo un sujeto (una persona).
4. ( ) Lo usamos para aumentar nuestro CONOCIMIENTO DEL
MUNDO. Las oraciones que utilizamos son VERDADERAS O
FALSAS, pues hay una manera de determinar si lo son o no. Por
ejemplo, si yo digo: “Nuestro actual presidente es Ernesto Zedillo”, hay
una manera de comprobar si esa oración es verdadera o falsa.
5. ( ) La oración: “Pedro, por favor, guarda silencio”, es un ejemplo de
_______________
6. La oración: “¡Cuánto te quiero!”, es un ejemplo de _______________
7. ( ) ¿A qué uso corresponde el siguiente texto? “Si te veo, desfallezco
de amor, pero si no te veo, desfallezco de la angustia. Así es que, te vea
o no, de todas maneras, desfallezco”.
8. ( ) ¿A qué uso pertenece esta oración?: “Disculpe, ¿podría darme la
hora?”
9. ( ) La malteada de fresa del McDonald’s es deliciosa y cuesta 45
pesos.
10. ( ) “¡La malteada está deliciosa!”
II. Instrucciones: De los siguientes trozos del lenguaje, señala, según tu
consideración, cuál es un ejemplo de argumento y cuál no. Anota en la raya de
cada inciso o bien la palabra argumento, si crees que se trata de un argumento
el inciso, o una NA si crees que no es un argumento.

a) Conoce nuestras ofertas educativas. Tenemos posgrados enfocados en las áreas


De humanidades, negocios, Smart cities y gobernanza. ________________
b) Prepárate para el futuro ¡Ven y conoce nuestra oferta educativa!
__________________
c) En Universidad ERRE impulsamos el pensamiento crítico. ______________
d) Inicio de clases: septiembre 22. _________________
e) La realidad de nuestras sociedades actuales presenta problemas que no van a
solucionarse siguiendo las maneras convencionales de afrontar los problemas.
Necesitamos renovar de manera radical nuestras maneras de pensar y de
solucionar los problemas y, creemos que el pensamiento crítico y disruptivo son la
solución a los retos que enfrentamos las sociedades actuales. _____________
f) La realidad de nuestras sociedades actuales presenta problemas que no van a
solucionarse siguiendo las maneras convencionales de afrontar los problemas.
Necesitamos renovar de manera radical nuestras maneras de pensar y de
solucionar los problemas y, creemos que el pensamiento crítico y disruptivo son la
solución a los retos que enfrentamos las sociedades actuales. Por eso, ¡Ven y
estudia con nosotros, en U:ERRE! ¡Estamos hechos para cambiar!
_________
g) En UVM tenemos una amplia oferta académica; plan de estudios con enfoque
profesional y flexibilidad para combinar trabajo y estudio. ____________________
h) Con una maestría UVM tu perfil curricular crece con nuevos conocimientos y
habilidades, lo cual te permitirá colocarte al frente del amplio y competitivo
mercado laboral. Gracias a una maestría UVM, creas una red de networking con
personas afines a tus intereses. Según la encuesta de egresados IPSOS 2020, las
personas que cursaron una maestría con nosotros ¡incrementaron su salario más
del 20 %! ¡Qué esperas! ¡Ven y conoce nuestras maestrías!
________________________
i) Un artículo publicado en la revista Harvard Business Review indica que las
personas mayores de 40 años tienen más éxito que los jóvenes al momento de
emprender, gracias a la experiencia profesional (Guía de Posgrados 2022-2023, p.
057).
j) Según Gonzalo Gallo González, hay varios frenos que nos impiden o retardan
alcanzar nuestras metas, tales como el temor, la costumbre de seguir nuestras
rutinas, la duda, el pesimismo, las incomodidades que trae hacer cambios en
nuestros hábitos, así como ser muy rígidos (Cfr. Guía de Posgrados 2022-2023,
pp. 062 y 063). __________________
k) “El volumen, el número, la forma y el movimiento particulares de las partes del
fuego o de la nieve están realmente en esos cuerpos, sean o no percibidos por los
sentidos de alguien y por eso pueden llamarse cualidades reales, porque
realmente existen en esos cuerpos”. (Tomado de Percepción: colores, Benítez,
Laura y Robles, José, compiladores. UNAM, México, 1993).
_______________________

También podría gustarte