Está en la página 1de 16
ASPIRANTE N° CONVOCATORIA DE PRUEBA SELECTIVA PARA LA CONSTITUCION DE UNA BOL- ‘SA DE EMPLEO DE ADMINISTRATIVO PRIMER EJERCICIO Obligatorio y eliminatorio TIPO TEST De acuerdo con las Bases aprobadas, consistir en cumplimentar un cuestionario de 60 preguntas, con cuatro opciones de respuesta, de las que sdlo una sera valida, so- bre el contenido de los temas del programa que consta en el Anexo |, al final de la convo- catoria con un tiempo de resolucién maximo de 90 minutos. También debe contestar las preguntas de reserva identificadas con los numeros 61-63. El ejercicio se calificara de 0 a 30 puntos, siendo necesario obtener un minimo 15 puntos para superar el examen. Cada respuesta contestada correctamente sera valorada con 0,50 puntos, cada respuesta contestada erréneamente se penalizara con 0'25 puntos. Marque con un circulo la respuesta que crea correcta. En caso de que se equivo- que, tache con una cruz el circulo realizado, y si lo desea, vuelva a marcar con un circulo la opcién elegida. Las preguntas sin contestar o contestadas en mas de una de las alter- nativas entre las cuales una de las respuestas sea la correcta no se puntuaran. Lea detenidamente las preguntas y utilice boligrafo para contestar. Consulte sus dudas con los miembros de Tribunal, MUY IMPORTANTE: No identifique su ejercicio con su nombre y apellidos. Se le ha entregado una cuartilla y un sobre. En la cuartilla debe poner su nombre, ape- llidos y DNI, e introducirla en el sobre, cerrando la solapa. Debe rubricar la solapa del sobre e identificarlo con el numero que los miembros de Tribunal le asignen, para garantizar la confidencialidad de la identidad y la identificacién posterior del ejercicio. El ejercicio se identificara exclusivamente con el numero asignado. NOTA: No se olvide de APAGAR completamente su teléfono movil y de tener visible en la mesa durante el examen su DNI. 1. Contra el acuerdo que declare la aplicacion de la tramitacién de urgencia al procedimiento: a) b) °) 9d) 2. El contenido de los actos se ajustal a) b) °) d) 3. Si el vicio con: a) ») Cc) d) 4. En el procedimiento admi recurso potestativo de reposicién contra un acto administrativo presunto?: Cabe interponer recurso de alzada. Cabe interponer recurso potestativo de reposicién. Cabe interponer recurso extraordinario de revision. No cabré recurso alguno, sin perjuicio del procedente contra laresolucién que ponga fin al procedimiento. ‘Alo dispuesto por el ordenamiento juridico y sera determinado yadecuado a los fines de aquéllos. Exclusivamente a lo dispuesto por la presente ley y sera determinado y adecuado a los fines del ordenamiento juridico. A\lo dispuesto por el ordenamiento juridico y ser determinado y adecuado a los fines de la presente ley. Exclusivamente a lo dispuesto por la presente ley y sera determinado y adecuado a los fines de aquellos. ra en incompetencia no determinante de nu La nulidad podré realizarse por el érgano competente cuando sea superior jerrquico del que dicté el acto viciado. La anulacién podré realizarse por el érgano competente cuando sea superior jerarquico del que dicté el acto viciado. La convalidacién podré realizarse por el drgano competente cuando sea de la misma escala jerarquica del que dicté el acto viciado, La convalidacién podra realizarse por el organo competente cuando sea superior jerrquico del que dicté el acto viciado. ion del istrativo, cual es el plazo para la interpo: No cabe recurso potestativo de reposicién contra actos presuntos Dentro de los treinta dias siguientes a aqué! en que, de acuerdo con su normativa especifica, se produzca el acto presunto. Dentro del mes siguiente a aquél en que, de acuerdo con su normativa especifica, se produzca el acto presunto. En cualquier momento a partir del dia siguiente a aquél en que, deacuerdo con su normativa especifica, se produzca el acto presunto. 5.- En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, cuando se produzca su paralizacién por causa imputable al mismo, la Administracién le advertira de la caducidad del procedimiento, teniendo como plazo maximo el interesado para realizar las actividades necesarias para reanudar la tramitacién: a) Tres meses. b) Seis meses. ©) Unmes. 4) Treinta dias. 8. En ningGn caso podra la Administracién abstenerse de resolver so pretexto de silencio, oscuridad o insuficiencia de los preceptos legales aplicables al caso: a) Ni podré acordarse la inadmisién de las solicitudes de reconocimiento de derechos no previstos en el ordenamiento juridico o manifiestamente carentes de fundamento, sin perjuicio del derecho de peticién previsto en el articulo 29de la Constitucién. b) Aunque podra acordarse la inadmisién de las solicitudes de reconocimiento de derechos previstos en el ordenamiento juridico o manifiestamente carentes de fundamento, sin perjuicio del derecho de peticién previsto en el articulo 29 de la Constituci6n. ©) Aunque podra acordarse la inadmisién de las solicitudes de reconocimiento de derechos no previstos en el ordenamiento juridico o manifiestamente carentes de fundamento, sin perjuicio del derecho de peticién previsto en el articulo 29 de la Constitucién. d) Ninguna es correcta. 7. Los municipios valencianos tienen competencias propias en las siguientes materias. Sefiale la incorrecta: a) Seguridad en lugares publicos. b) Medio ambiente urbano. ¢) Proteccin civil, prevencién y extincién de incendios. d) Patrimonio historico-artistico. 8, De acuerdo con las reglas de organizacién municipal: a) El Alcalde, los Tenientes de Alcalde y el Pleno existen en todos los ayuntamientos de mas de 1.000 habitantes. b) La Junta de Gobierno Local existe en todos los municipios con poblaciénsuperior a 5.000 habitantes y en los de menos, cuando asi lo disponga su reglamento organico 0 asi lo acuerde por ley organica el Pleno de su ayuntamiento. c) La Comisién Especial de Cuentas existe en todos los municipios. d) Todas son correctas. 9. Segiin lo previsto en el articulo 20.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, las leyes de las comunidades auténomas sobre el régimen local podran establecer una organizacién municipal: 10. 11. de a) Complementaria a la prevista en el articulo 20.1. b) Adicional a la prevista en el articulo 20.1. c) Reglamentaria a la prevista en el articulo 20.1. d) Ninguna es correcta Son funciones del Alcalde de la Corporacion. Sefiale la incorrecta: a) Aprobar la oferta de empleo piblico de acuerdo con el Presupuesto y Ia plantilla aprobados por el Pleno, aprobar las bases de las pruebas para la seleccién del personal y para los concursos de provision de puestos de trabajoy distribuir las retribuciones complementarias que no sean fijas y periédicas. b) Desempefiar la jefatura superior de todo el personal, y acordar su nombramiento y sanciones, salvo la separacién del servicio de los funcionarios de la Corporacién y el despido del personal laboral. ¢) Ejercer la jefatura de la Policia Municipal. 4) Dirigir, inspeccionar e impulsar los servicios y obras municipales. De acuerdo con lo dispuesto en el articulo 7 de la Ley Organica 3/2018, de 5 liciembre, de Proteccién de Datos Personales y garantia de los derechos digitales: 12. a) El tratamiento de los datos personales de un mayor de edad tinicamente podra fundarse en su consentimiento cuando sea mayor de dieciocho afios. b) El tratamiento de los datos personales de un menor de edad unicamente podra fundarse en su consentimiento cuando sea mayor de dieciséis afios. c) El tratamiento de los datos personales de un menor de edad tinicamente podra fundarse en su consentimiento cuando sea mayor de dieciocho afios. 4) Ninguna es correcta. En virtud de lo dispuesto en el articulo 5.2 de la Ley Organica 3/2018, de 5 de iembre, de Proteccién de Datos Personales y garantia de los derechos itales: a) Los responsables y encargados del tratamiento de datos asi como todas las personas que intervengan en cualquier fase de este estaran sujetas al deber de confidencialidad y dicha obligacién ser4 accesoria de los deberes de secreto profesional de conformidad con su normativa aplicable. b) Los responsables y encargados del tratamiento de datos asi como todas las personas que intervengan en cualquier fase de este estaran sujetas al deber de confidencialidad y dicha obligacion sera sustitutiva de los deberes de secreto profesional de conformidad con su normativa aplicable. ©) Los responsables y encargados del tratamiento de datos asi como todas las personas que intervengan en cualquier fase de este estaran sujetas al deber de confidencialidad y dicha obligacién sera adicional de los deberes de secreto profesional de conformidad con su normativa aplicable. 4) Los responsables y encargados del tratamiento de datos asi como todas las personas que intervengan en cualquier fase de este estaran sujetas al deber de confidencialidad y dicha obligacién seré complementaria de los deberes de secreto profesional de conformidad con su normativa aplicable. 13.- gCuales de las siguientes circunstancias no son causa de resolucién del contrato de obras, conforme al articulo 245 de la CSP? a) La demora injustificada en la comprobacién del replanteo b) La suspensién de la iniaciacién de las obras por plazo superior a treinta dias. c) La suspension de las obras por plazo superior a ocho meses por parte de la Administracion d) El desistimiento. 14.- En los contratos de obras, segtin el articulo 244 de la LCSP, si la obra se arruina © sufre deterioros graves incompatibles con su funcién con posterioridad a la expiracién del plazo de garantia por vicios ocultos de la construccién, debido a incumplimiento del contrato por parte del contratista: a) El contratista respondera de los dafios y perjuicios que se produzcan 0 se manifiesten durante un plazo de quince afios a contar desde la recepcién, b) El contratista responderd de los dafios y perjuicios que se produzcan o se manifiesten durante un plazo de diez afios a contar desde la recepcién. c) Responderd la administracién contratante. 4) El contratista sélo responder de los dafios y perjuicios que se produzcan o se manifiesten durante el afio siguiente a la recepcién de la obra. 15.- Segtin el articulo 304 de la LCSP. En el contrato de suministro, los gastos de entrega y transporte de los bienes objeto del suministro al lugar convenido: a) Seran de cuenta siempre del contratista. b) Seran de cuenta siempre de la administracion. c) Corresponden a contratista y contratante por partes iguales. ) Seran de cuenta del contratista, salvo pacto en contrario. 16.- En relacion con el contrato de servicios (articulo 308 de lo LCSP), gcual de los siguientes afirmaciones es verdadera? a) Si expresamente consta en los pliegos la entidad contratante podra instrumentar la contratacion de personal a través del contrato de servicios, salvo cuando se trate de contratos menores. b) En ningun caso la entidad contratante podra instrumentar la contratacion de personal a través del contrato de servicios, excepto cuando por razén de la cuantia se tramiten como contratos menores y estén debidamente motivados. ¢) En ningin caso la entidad contratante podra instrumentar la contratacin de personal a través del contrato de servicios, incluidos los que por razon de la cuantia se tramiten como contratos menores. d) La contratacion de personal mediante el contrato de servicios sélo podra instrumentarse cuando se trate de contratos menores. 17.- Los contratos que tenga por objeto la adquisicién de energia primaria o energia transformada, conforme al articulo 116 de la LCSP, se consideraran: a) Contratos de servicios. b) Contratos de suministros. c) Contratos civiles de compraventa. 4d) Contratos de concesién de servicios. 18.- En el contrato de concesién de servicios (articulo 289 de la LCSP), gcémo se denominan y qué naturaleza tienen las contrapprestaciones econémicas pactadas a los que tiene derecho el concesionario? a) Tasas y tienen naturaleza mercantil b) Precios piblicos y tienen naturaleza tributaria. ©) Aranceles y tienen naturaleza de prestacién patrimonial de carécter puiblico tributario d) Tarifas y tienen naturaleza de prestacién patrimonial de cardcter piblico no tributario. 49.- En el contrato de concesién de servicios (articulo 296 de la LCSP), ese admite Ia subcontratacién? a) Si, en todo caso. b) No, en ningun caso. c) Sélo si recae sobre prestaciones accesorias. d) Sélo si recae sobre la prestacién principal. 20.- Estan sujetos a regulacién armonizada (articulo 20 de la LCSP) los contratos de concesién de obras cuyo valor estimado sea igual o superior a) 350.000 € b) 1.350.000 € c) 2.350,000€ d) 5.350.000 € 21.- En los ayuntamientos, ga quién correpsonde las competencias como érgano de contratacién respecto de un contrato de concesién de obras su su valor estimado no supera el 10% de los recursos ordinarios del presupuesto ni supera los 6 millones de euros y no tiene caracter plurianual? a) ElAlcalde, b) El Pleno. ©) Ala Junta de Contratacién. 4d) Ala Comision Plenaria competente. 22.- En los ayuntamientos, la competencia para celebrar un contrato privado de compraventa sobre un bien declarado de valor histérico corresponde: a) Al Alcalde. b)Al Pleno. ¢) Ala Junta de Contratacién d) Ala Comision Plenaria competente. 23.- Los ayuntamientos pueden tramitar anticipadamente los contratos cuya ejecucion material haya de comenzar en el ejercicio siguiente: a) Slo si se trata de un contrato menor. b) Sometiendo la adjudicacién a la condicién suspensiva de la efectiva consolidacién de los recursos que han de financiarlo, ©) Sélo en contratos de obras y de servicios y previo informe de la Intervencién municipal, d) En ninguin caso. 24.- Seguin lo dispuesto en el articulo 17.4 de la Constitucién Espafiola, la ley regulara un procedimiento “habeas corpus” para: a) Producir la inmediata puesta a disposicién judicial de toda persona detenida ilegalmente. b) Producir la inmediata puesta en libertad de toda persona detenida. ) Producir la inmediata puesta a disposicién judicial de toda persona detenida. d) Producir la inmediata puesta en libertad de toda persona detenida ilegalmente. 25.- En la Constitucién, sobre el derecho al honor y a la intimidad: a) Se garantiza la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. b) Se garantiza el secreto de las comunicaciones sin hacer referencia a ninguna en concreto ©) Se garantiza el uso de la informética para controlar el honor y la intimidad personal de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos. d) Todas son correctas, 26.- :Cudl de los siguientes no es uno de los valores superiores prociamados en el articulo 1 de la Constitucién Espafiola? a) La libertad. b) La seguridad juridica, c) La igualdad. 4) El pluralismo politico. 27.- La mas alta representacién de una Comunidad Auténoma la ostenta el: a) Presidente del Parlamento Autonémico. b) Presidente de la Comunidad Autonoma. c) Rey. d) Presidente del Gobierno. 28.- Los Estatutos de autonomia, segtin establece el articulo 147 de la Constitucion, tienen la condicién de: a) Ley institucional basica de cada Comunidad Autonoma. b) Norma institucional basica de cada Comunidad Autonoma. c) Norma principal basica de cada Comunidad Autonoma. 4) Ley principal de cada Comunidad Autonoma. 29.- 4 Aquién corresponde el gobierno y administracién de los municipios? a) A sus respectivos Ayuntamientos. b) Asus Comisiones de Gobierno. ) Alas Diputaciones Provinciales de sus respectivas provincias. d) Alos Consejos de Gobierno de las respectivas Comunidades Autonomas. 30.- gGozaran de personalidad juridica los municipios? a) No b) Solamente los que tengan la condicién de capital de provincia. ) Si, tendran personalidad juridica plena. ¢) Solo aquellos a los que se les confiera expresamente personalidad juridica propia por la legislacion de las respectivas Comunidades Autonomas. 31.- Respecto a la anulabilidad: a) Son anulables los actos de la Administracién que incurran en cualquier infraccién del ordenamiento juridico, salvo la desviaci6n del poder. b) El defecto de forma solo determinard la anulabilidad cuando el acto carezca de los Tequisitos formales indispensables para alcanzar su fin o dé lugar a la indefension de los interesados. c) La realizacién de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecido para ellas. implicara la anulabilidad del acto en cualquier caso. d) Todas son correctas. 32.- La notificacién se hara por medio de un anuncio publicado en el Boletin Oficial del Estado cuando: a) Los interesados en un procedimiento sean desconocidos. b) Se ignore el lugar de la notificacién. ¢) Intentada la notificacién no se hubiese podido practicar. 4d) Todas son correctas. 33.- El articulo 25.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, establece que en los supuestos en los que el procedimiento se hubiera paralizado por: a) Causa imputable al interesado se interrumpira el cémputo del plazo para resolver y notificar la resolucién. ») Causa no imputable al interesado se interrumpira el cémputo del plazo para resolver y notificar la resoluci6n. c) Causa imputable al interesado no se interrumpiré el computo del plazo para resolver y notificar la resolucion. d) Causa no imputable al interesado no se interrumpira el cémputo del plazo para resolver y notificar la resolucion. 34.- En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, el vencimiento del plazo maximo sin haberse notificado resolucién expresa, legitima al interesado para entenderla: a) Estimada por silencio administrativo. b) Desestimada por silencio administrativo. c) Estimada por silencio administrativo, excepto en los supuestos en los que una norma con rango de ley o una norma de Derecho de la Unién Europea o de Derecho Internacional aplicable en Espafia, establezcan lo contrario. 4) Desestimada por silencio administrativo, excepto en los supuestos en los que una norma con rango de ley o una norma de Derecho de la Union Europea o de Derecho internacional aplicable en Espafia, establezcan lo contrario. 35.- Son nulos de pleno derecho: a) Los actos de las Administraciones Publicas dictadas por érgano incompetente por razén de jerarquia. b) Los actos de las Administraciones Publicas que lesionen derechos y libertades ‘susceptibles de amparo constitucional. ©) Los actos dictados por las Administraciones Publicas sin seguir plenamente el procedimiento legalmente establecido. d) Todos los actos de las Administraciones Publicas citados en a), b) y c). 36.- Corresponden exclusivamente a los funcionarios ptiblicos: a) El ejercicio de las funciones que impliquen la participacién directa o indirecta en el ejercicio de las potestades pubblicas o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Publicas. b) El ejercicio de las funciones que impliquen la participacién directa en el ejercicio de las potestades puiblicas o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Publicas de las Comunidades Auténomas. ©) El ejercicio de las funciones que impliquen la participacién directa en el ejercicio de las potestades publicas o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Publicas. d) El ejercicio de las funciones que impliquen la participacién directa o indirecta en el ejercicio de las potestades publicas o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Publicas delas Comunidades Auténomas. 37.- La seleccién de funcionarios interinos habra de realizarse mediante procedimientos agiles que respetaran en todo caso los principios de: a) Mérito y capacidad b) Igualdad, mérito, capacidad y publicidad. c) Mérito 0 capacidad. d) Igualdad, mérito, capacidad o publicidad. 38.- Consiste en Ia progresién de grado, categoria, escalén u otros conceptos anélogos, sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo: a) Promoci6n interna. b) Promocién interna horizontal ©) Carrera vertical d) Carrera horizontal. 39.- ZEn qué casos se podra solicitar la rehabilitacién de la condi funcionario a causa de que se haya perdido dicha condicién’ a) Pérdida de la nacionalidad. b) Jubilacién por incapacidad permanente. c) Las respuestas a) y b) son correctas. d) Ninguna es correcta. 40.- ECual de las siguientes no es una causa por la que se declarara al funcionario en la situacién administrativa de servicios especiales segtn el articulo 87 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Basico del Empleado Publico?: a) Cuando se desempefien cargos electivos retribuidos y de dedicacién exclusiva 0 parcial en las Asambleas de las ciudades de Ceuta yMelilla y en las entidades locales, cuando se desempefen responsabilidades de érganos superiores y directivos municipales y cuando se desempefien responsabilidades de miembros de los érganos locales para el conocimiento y la resolucién de las reclamaciones econémico- administrativas b) Cuando accedan a la condicién de Diputado o Senador de las Cortes Generales 0 miembros de las asambleas legislativas de las comunidades auténomas si perciben retribuciones periédicas por la realizacién de la funcién. Aquellos que pierdan dicha condicién por disolucién de las correspondientes cdmaras 0 terminacién del mandato de las mismas podran permanecer en la situacién de servicios especiales hasta su nueva constitucion. ©) Cuando sean elegidos o designados para formar parte de los Organos Constitucionales 0 de los érganos estatutarios de las comunidades autonomas u otros cuya eleccién corresponda al Congreso de los Diputados, al Senado o a las asambleas legislativas de las comunidades auténomas. d) Todas las opciones anteriores son causa por la que se deciarard en la situacién de servicios especiales al funcionario. 41.- El fondo de contingencia y otros imprevistos corresponde al capitulo de gastos: a) Capitulo 1 b) Capitulo 2 ©) Capitulo 5. d) Capitulo 4. 42.- Los créditos extraordinarios y suplementos de créditos se financian indistintamente con alguno o algunos de los siguientes recursos: a) Con cargo al remanente de tesoreria y bajas por anulacion. ») Con cargo al remanente liquide de tesoreria; con nuevos 0 mayores ingresos efectivamente recaudados y mediante anulaciones o bajas de créditos de otras aplicaciones presupuestarias. c) Con nuevos ingresos e ingresos extraordinarios. d) Con superavit del ejercicio anterior y con mayores ingresos. 43.- Son modificaciones cualitativas, es decir, aquellas que no alteran el importe total del presupuesto de gastos, las siguientes: a) Créditos extraordinarios y suplementos de crédito. b) Transferencias de crédito y ampliaciones de crédito. ©) Generaciones de crédito por ingresos y bajas por anulacién. d) Transferencias de crédito; créditos extraordinarios y suplementos de créditos financiados con bajas por anulacién de otros créditos. 44.- Sefiale la incorrecta. El Portal de la Transparencia contendra informacion publicada de acuerdo con las prescripciones técnicas que se establezcan reglamentariamente que deberan adecuarse a los siguientes prin a) Reutilizacién, b) Coordinacién. ¢) Interoperabilidad, d) Accesibilidad. 45.- Podran concederse de forma directa las siguientes subvenciones: a) Las previstas nominativamente en los Presupuestos Generales del Estado, de las Comunidades Auténomas o de las Entidades Locales, en los términos recogides en los convenios y en la normativa reguladora de estas subvenciones. b) Aquellas cuyo otorgamiento 0 cuantia venga impuesto a la Administracién por una norma de rango legal o reglamentario, que seguiran el procedimiento de concesién que les resulte de aplicacién de acuerdo con su propia normativa. ©) Con caracter general, aquellas otras subvenciones en que se acrediten razones de interés piblico, social, econémico o humanitario, u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoria publica. d) Todas son correctas 46.- Son causa de reintegro de una subvencién, segtin la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvencione: a) Incumplimiento total o parcial del objetivo, de la actividad, del proyecto 0 la no adopcién del comportamiento que fundamentan la concesion de la subvencién, b) Incumplimiento de la obligacién de justificacién o Ia justificacion insuficiente, en los términos establecidos en el articulo 30 de esta ley, y en su caso, en las. normas reguladoras de la subvencién. c) Incumplimiento de la obligacién de adoptar las medidas de difusion contenidas en el apartado 4 del articulo 18 de esta ley. d) Todas son correctas. 47.- La provisién de puestos de trabajo en cada Administracién Publica se llevara a cabo por los procedimientos de: a) Oposicién. b) Concurso-Oposicién. ©) Concurso y de libre designacién. d) Todas son correctas. 48.- Elija la respuesta correc! a) Las resoluciones administrativas de caracter particular podran vulnerar lo estable- cido en una disposicion de caracter general. b) Son nulas las resoluciones administrativas que vulneren lo establecido en una dis- posicién reglamentaria °) Son anulables las resoluciones administrativas que vulneren lo establecido en una disposicién reglamentaria. d) Todas las respuestas son correctas. 49.- Elija la respuesta correcta: a) La ejecucién del contrato de obras comenzara con el acta de comprobacién del proyecto. b) La ejecucién del contrato de obras comenzara con el acta de comprobacién del replanteo. ¢) La ejecucién del contrato de obras comenzara con el acta de comprobacién del proyecto dentro del plazo que se consigne en el contrato que que no podré ser superior a 45 dias. d) La ejecucién del contrato de obras comenzaré con el acta de comprobaci6n del proyecto dentro del plazo que se consigne en el contrato que que no podra ser superior a 30 dias. 50.- Seran nulos de pleno derecho los contratos celebrados por poderes adjudicadores en los que concurra alguna de las causas siguientes: a) _ La falta de publicacién del anuncio de licitacién en el perfil de contratante. ») La falta de publicacién del anuncio de licitacién en el Boletin Oficial de la Provincia ©) __ La falta de publicacién del anuncio de licitacién en el Boletin Oficial del Estado. 4) Todas las respuestas son correctas. 51.- En las Mesas de Contratacién en las Entidades Locales formaran parte: a) El personal eventual. b) El Interventor como Presidente y el Secretario de la corporacién, como Secretario de la Mesa c) El Secretario como Presidente. d) El Secretario y el Interventor como vocales. 52.- Los sistemas selectivos de funcionarios de carrera son: a) Oposicién, concurso-oposicién y libre designacién. b) Oposicién, concurso y libre designacién. c) Oposicién, concurso y comisién de servicios. d) Todas las respuestas son incorrectas. 53.- El valor estimado de un contrato de servicios sera determinado: a) Se tomara el importe total, sin incluir el I.V.A. b) Se tomara el importe total, incluyendo el I.V.A. ¢) Se tomara el importe estimado del gasto anual d) Se tomara el importe parcial, incluyendo el |.VA. 54.- Se consideran contratos menores de obras, los contratos de valor estimado: a) igual a 40.000 € b) inferior a 40.000 € ©) igual o inferior a 40.000 € ¢) inferior a 50.000 € 55.-Segiin el articulo 39.1 de la LPACAP, los actos de las Administraciones Publicas sujetos al Derecho Administrativo se presumiran validos y produciran efectos desde: a) Desde la publicacién en el diario o boletin correspondiente, o desde el dia siguiente a su notificacién. b) _La fecha en que se dicten, salvo que en ellos se disponga otra cosa. c) Desde el mismo dia de su notificacién a los interesados. a) Eldia siguiente a la fecha en que fueron dictados, salvo que en ellos se disponga otra cosa, 56.De acuerdo con el articulo 41.1 de la LPACAP, reglamentariamente, las Administraciones podran establecer la obligacién de practicar electrénicamente las notificaciones para determinados procedimientos y para ciertos colectivos de persona: a) Juridicas que, por razon de su capacidad econémica, técnica, dedicacion profesional u otros motivos quede acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electrénicos necesarios. b) _Fisicas 0 juridicas que, por razén de su capacidad econémica, técnica, dedicacién profesional u otros motives quede acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electrénicos necesarios ©) Fisicas que, por razén de su capacidad econémica, técnica, dedicacién profesional u otros motives quede acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electrénicos necesarios. d) Fisicas 0 juridicas que, por raz6n de su capacidad econémica, residencia, horario, dedicacién profesional u otros motivos quede acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electrénicos necesarios. 57.- é Cual de los siguientes actos no es nulo de pleno derecho?: a) Los defectos de forma que carezcan de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin o dé lugar a indefensién de los interesados. b) Los dictados por érgano manifiestamente incompetente por razén de la materia ©) _Los dictados por érgano manifiestamente incompetente por razén del territorio. d) Los que tengan un contenido imposible. 58.-En cuanto al plazo maximo en el que debe notificarse la resolucién expresa a que se refiere el articulo 21.2 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre del Procedimiento Administrativo Comtin de las Administraciones Publicas, marque la correcta: a) _ Este plazo no podré exceder de seis meses salvo que una norma con rango de ley establezca uno mayor o asi venga previsto en el Derecho de la Unién Europea. b) Este plazo no podré exceder de nueve meses. ©) Este plazo no podra exceder de seis meses salvo que una norma reglamentaria establezca uno mayor. d) Este plazo podré exceder de nueve meses en el caso de que una norma reglamentaria establezca uno mayor. 59.- El certificado acreditativo del silencio administrative se expedira de oficio por el 6rgano competente para resolver en el plazo de: a) Veinte dias desde que expire el plazo maximo para resolver el procedimiento. b) Quince dias desde que expire el plazo maximo para resolver el procedimiento. ©) Diez dias desde que expire el plazo maximo para resolver el procedimiento. d) Veinte dias desde que expire el plazo maximo para notificar el procedimiento. 60.-Elija la opcién correcta prevista en el articulo 126.3 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre del Procedimiento Administrative Comin de las Administraciones Pablic: a) —Transcurrido el plazo de quince dias de la interposicién del recurso extraordinario de revisién sin haber dictado y notificado la resolucién, se entendera desestimado, quedando expedita la via jurisdiccional contencioso-administrativa. b) _ Transcurrido el plazo de un mes de la interposicién del recurso extraordinario de revision sin haber dictado y notificado la resolucién, se entendera desestimado, quedando expedita la via jurisdiccional contencioso-administrativa, ¢) _ Transcurrido el plazo de dos meses de la interposicion del recurso extraordinario de revision sin haber dictado y notificado la resolucién, se entenderd desestimado, quedando expedita la via jurisdiccional contencioso-administrativa. d) Transcurrido el plazo de tres meses de la interposicién del recurso extraordinario de revision sin haber dictado y notificado la resolucién, se entender desestimado, quedando expedita la via jurisdiccional contencioso-administrativa. PREGUNTAS DE RESERVA: 61.-De conformidad con el articulo 23 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local , la Junta de Gobierno Local se integra por: a) ElAlcalde y un nimero de Concejales no superior a la quinta parte del numero legal de los mismos, nombrados y separados libremente por aquél, dando cuenta al Pleno. b) _ElAlcalde y un ntimero de Concejales no superior al tercio del ntimero legal de los mismos, nombrados y separados libremente por aquél, dando cuenta al Pleno ©) ElAlcalde y un numero de Concejales no superior a la mitad del numero legal de los mismos, nombrados y separados libremente por aquél, dando cuenta al Pleno d) El Alcalde y un numero de Concejales no superior a la cuarta parte del numero legal de los mismos, nombrados y separados libremente por aquél, dando cuenta al Pleno. 62.-Conforme al articulo 46.2.c) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, excluyendo a los municipios de hasta 100 residentes, que no funcionen en régimen de Concejo Abierto, el Pleno se constituye validamente con la asistencia de: a) Todos los miembros de la Corporacién. b) __La mayoria absoluta de miembros de derecho del mismo, que nunca podra ser inferior a tres, y siempre con la presencia del Alcalde y del Secretario o quienes legalmente les sustituyen. ¢) 1/3 del minimo legal de miembros del mismo , que nunca podré ser inferior a tres, y siempre con la presencia del Alcalde y del Secretario o quienes legalmente les sustituyen. d) Ninguna respuesta es correcta. 63.- Segiin el Articulo 233 (contenido de los proyectos) de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Publico gde cual de los siguientes documentos no se podra en principio prescindir en proyectos de menos de 500.000 euros? a) Memoria en la que se describa el objeto de las obras ») Presupuesto, integrado 0 no por varios parciales, con expresin de los precios unitarios y de los descompuestos, en su caso, estado de mediciones y los detalles precisos para su valoracién. ¢) Programa de desarrollo de los trabajos o plan de obra de caracter indicativo. d) Estudio de seguridad y salud 0, en su caso, el estudio basico de seguridad y salud.

También podría gustarte