Lineamiento Post Alfa 4to y 5to Egb Fase III Opt0005107001541037045

También podría gustarte

Está en la página 1de 12
EDUCACION a MINISTERIO. SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESPECIALIZADA E INCLUSIVA DDIRECCION NACIONAL DE EDUCACION PARA PERSONAS CON ESCOLARIDAD INCONCLUSA PROYECTO DE EDUCACION BASICA PARA JSVENES ¥ ADULTOS LINEAMIENTO OPERATIVO DE LA OFERTA EDUCATIVA DE POST ALFABETIZACION (4to y Sto EGB) FASE III DE LA CAMPANA TODOS ABC ALFABETIZACION EDUCACION BASICA Y BACHILLERATO MONSENOR LEONIDAS PROANO PROYECTO EBJA Campafia de Alfabetizacién, Ecucacién Basica y Bachillerata Monsefior Leonidas Proajio Direecién: Av. Amazonas N3446: y Av. Mahwalpa ‘oléfono: 693.2.386.1300 Céaligo Postal: 170807 / Guto-Ceuader wewiedicacion eohac © EDUCACION ANTECEDENTE E| Ministerio de Educacién, con el objeto de: "Movilzar a la sociedad para alfabetizer, compietar la educacién basica y dar continuidad a la formacién de los ecuatorianos durante toda la vida, para la potenciacién de les habilidedes y capacidades’, desde le Subsecretaria de Educacion Especializada e Inclusiva, la Direction Nacional de Educacién para Personas con Escolaridad Incondusa y el Proyecto de Educacién Bisica para Jévenes y Adultos (EBIA), se encuentra ejecutando la FASE Ill de la Campania Todos ABC Alfabetizacion, Educacién Basica y Bachillerato “'Monsefior Leonidas Proario” Come parte de le plenificacién de la Campafia, a partir del mes de noviembre de 2018, se implementard la oferta educative de Post Alfabetizacidn. En esta ocesidn, lo novedoso del proceso se encuentra relacionado con la Implementacién del nuevo Curriculo Integrado; as{ como, una metadologa adaptada a las necesidades y contextos de la poblacién joven y adulte que se encuentra en stuacion de escolaridad inconclusa Pera lo cual se ha desarrollado e! presente documento con el fin de emitir el Lineamlento Operativo de fa oferta de Post Alfabetizacién &° EGB de la FASE II| de la Campafia Tados ABC, insumo que permitiré gestionar en territorla la Implementacién de esta oferta educativa. 2. OBIETIVO Orlentar y guiar la adecuada continuidad de la oferta de Post Alfabetizacién para la FASE III de la Campafia Todos ABC, especiticamente, los estudiantes promovidos a 4to y Sto de Educacion General Bésica, periode noviembre/2018 — agosto/2019. 2.1 Objetivos espetitices: 1. Establecer la metodologia de ersefianza aprendizaje 2. Proporcionar herramientas de seguimiento, monitoreo y evaluacién para la correcta implementacién de la oferta de Post Alfsbet zacién en territario. 3. Socializacién del cronograma académico de [a oferta de Post Alfabetizacion. 3. COBERTURA DE ATENCION De acuerdo a a Informacién emitida por el érea de Anilisis de la informacién la poblacién a ser atendida para la Fese ill en la oferta ecucativa de Past Alfabetleacién de 4* y S* de EGB, periodo 2018 - 2019, es la siguiente: Dineen: Av. Aniezones NOAAG1y AY. Atahuaipe Tot enaii aibcaden tats ak. jones £90:2-308-1900 (Gédigo Postal: 170607 / Quito Ecuacor f° EDUCATION 3.1. Beneficiarios para la Oferta de Post Alfabetizacin por zonas Cuadro N21 Numero de Beneficiarios Proyectados NUMERO'DE BENE 3. DROCENTES DE POST ALFARETIZACION 4.1 Docentes Asignados Los doventes de Post alfabetizacién 4° £GB, deben tener de 2 a 3 grupos de 20 estudiantes cade uno, en caso de no completar el numero de estudiantes requeridos, los docentes pueden participar como docentes de las ofertas educativas de Alfabetizacién, Post alfabetizacion 7" EGB, Basica Superior y Bachillerato Intensivo para cumplir carga horaria. ‘Cuadro N22 Namero de Estudiantes por Docente To GaTERIOSDE™ GRUPOSDE | PE SRupc /AGRUPACION EN Sg | AULA 2o3gruposde | Participantes de 15 allabetizacién 1 20 : 4° y 5° de £6B 2estudiantes. | afios enadelante. | Fuent rayecto EBJA/2018 El docente tiene la misién de facilitar y asegurar en su territorio el desarrallo de los procesos de ensefianza y aprendizaje de la oferta educativa de Post Alfabetizacién para el sistema educativo extraordinario, Direceisre Av Amazonas N34461 y Av, Atanualpa Teléfono: 693-2-396-1300 Cédigo Pasta: 170507 / auto Eeuader these ecole aban (, EDUCACION 4.2. Textos y materiales docentes Para el trabajo a ser desarrallade en aula, los docentes y estudiantes recibirdn el siguiente material: * Guia Metodoldgica de Trabajo para Docentes (posterior al inicio de clases). 43. Jornada de trabajo Eldocente de la oferta educativa de Post Alfabetizacién 4° y 5* de EB, laborard bajo la modalidad de contrato ocasional y debe cumplir con las 40 noras de trabajo a la semana, tal como se detalla enel siguiente cuadro: Cuadro N83 DISTRIBUCION DEL TRABAJO POR DOCENTE ReTVIOAD TOTAL HORAS ALA SEMANA = Trabajo en aula 20 horas reloj (30 horas pedagdgicas Tutorias 10 horas Gestién individual 6hy30 Gestion Particpativa 3y30h Total de Horas de trabajo 40 horas. Se ha considerado, cada docente atienda dos o tres grupos, con el fin de completar las horas Pedagégicas y de tutoria con los estudiantes. A continuacién, se detalla o! trabajo realizar en cada grupo. Cuadro! DISTRIBUCION DE TRABAJO POR GRUPO DE ESTUDIANTES ‘TRABAJO EN AULA CON CADA GRUPO. ACTIVIDAD TIEMPO {hora reloj) i0 horas pedagégicas de refuerzo pedagogico ala semana 00 de manera presencial. *Cada hora pedagégica tiene una duracién de 40 minutos. 3 horas pedagdgicas de tutorias (de acuerdo a la necesidad z de los garticipante:). Total de horas de trabajo por cada grupo (reloj) eh40 4.4 Portafolio Docente | El portafolio docente €s un instrumento pedagégico que permite mantener organizado el trabajo en aula como apoyo al proceso educativa, Cabe mencionar que este documento debe ser llevado de manors fieiea, y serd revisado por los Analistas Distritales durante las visitas de seauimiento, siendo este su respaldo de informacién, Direceién: Av. Amazonas NAGI y Av. AtshuSh fon: §95:2-308-1300 ‘wwii atbiadininchiae E EDUCACION Acontinuacién, se detallan los instrumentos que deve contener el portafolio fisico: Cuadro Ne 5 INSTRUMENTOS DEL PORTAFOLIO DEL DI TE ne DETALLE DE INSTRUMENTOS C6DiGo PERIODICIDAD. 1 | Cerétula 2._| Horarios de clase yexamenes [3 _| Vision = Mision - ideario institucional (PEI) Una ver al inicio det ] 4 | Cronograma Académico perfodo educativo 5. | Nomina de directiva de estudiantes: Aula {tutores}. 6 | Planificacién de fa clase Semanal 7 | Registro de asistencia de participantes FBIA-SEG-007- | Mensual 2018 & | Registro de calificaciones ce estudiantes, EBJA-PEDAG- | Mensual 001-2018 9 | Hoja de Controlde Asistencia de docentes | EBIA-SEG-006- | Mensual En caso de 2018-A requerirse) 10 | informes de actividades de docente ESIA-SEG-OI9A- | Mensual 2018 11 | Ficha de seguimiento a participantes EBIA-SEG-O0B- inasistentes de Post Alfabetizacién, Basica 2018 Superior y Bachillerato Intensive 12 | Acta de reunién EBIA-SEG-005- 2018 Cada vez que sea necesario durante el period 13 | Convocatorias a ostudiante: a eventos y educative |__| recuperaciin padagégica (tutorias) 15 | Registro de estudiantes que asistena recuperacién pedagégica. 16 | Carta de renuncia del participante al proyecto | EBIA-SEG-004- EBIA 2018 Los instrumentos que formarén garte del portafolia del docente los encontrerd en el siguiente htips://goo.g) F S$. ESTUDIANTE DE POST ALFABETIZACION 5.1 Uniforme Los estudiantes que asistan a la oferta educstiva de Post Alfabetizacién en las Unidades 0 Instituciones Educativas, no requieren del uso del uniforme obligatorio. Direccién: Av. Aniczonas N24451 y Ay, Atahuaipa Teléfono: s03-7:908.41300 ‘www ediucacion.aob.ec {70807 / Gute Ecuador NES TEKS D2 EDUCACION 5.2 Textos y materiales Los estudiantes de la oferta educativa de Post Alfabetizacién, contard con: » Untexto para cada méduloy CD's. + Eltexto correspondiente para cada médulo esta conformado por 24 cuaceraillos, ® Cada cuadernillo tiene 5 cartllas que se trabajars durante cl trabajo auténomo. » Las cartllas contienen: resumen de una historia de ficcién que el docente ird comentando en clase, con ayuda de las sinopsis que aparecen en la guie que les serd entregeda, actividades y apartadas de: Me canecta con..., Aplicalo, Vocabulario, Manos 2 Is obrs, TIC y un taller para aplicar los conacimientos. * Los CD's estén conformados como se detalle a continuacién; — Los primeros CD's comtene 25 audio clases. = EISCD’s contiene 20 audio clases. 5.3 Horario de clases Los particisantes que conforman el grupo de la oferta educativa de Post Alfabetizacién en la Unidad 0 Institucién Educativa, podrén definir el horario de clases de le semana en {as jornadas matutina, vespertina y nocturna, acorde @ la realidad y situacién de los mismos. A la semana, el estudiante debe cumplir con una asistencia de 6 horas con 40 minutos de manera presencial con el docente (10 horas pedagdgicas) ~ 40min c/h pedagégica, el resto del tiempo realizardn las estudiantes trabajo auténama con el apoyo del material educative de audio (CD) y el texto correspondiente a cada médulo. 5.4 Periada Educative Le olerta educativa de Post Alfebetizacién de 4° y 5’, tiene una duracién de 10 meses (incluyendo dos semanas de aprestamiento y de refuerzo por cada Médulo), las clases aueden ser entre dos 0 tres dias de asistencia presencial cumpliendo 10 horas pedagégicas (6H40 reloj) a la semana, alternas 0 consecutivos, segin las nacesidades y realidad de la poblacién. Los aspirantes que desean continuar sus estudios de Sto Grado de Educacién General Basica de periodos educativos anteriores serdn atendidos en el mes de abril del 2019. 5.5 Asistencia De acuerda a lo que establece en el Replamento la Ley Orgénica de Educacién Intercultural Bilingds; El estudiante de Ia oferta educativa de Post alfabetizacién, debe cumplir con la asistencia a ls Jomada pedagégica, los dias y horas establecidas, 5. CARACTERISTICAS DF LA UINAD EDUCATIVA, La implementacién de la oferta ecucativa de Post alfabetizacidn debe ser obligatoriamente en Unidades 0 Instituciones Educativas Fiscales, Es importante considerar que las Unidades o Instituciones Educativa seleccionades estén pravistas de los siguientes implementos: Direosién: Av Amezonas NO4A61 y Au Acamuaips Teléfanc: 592-2-908-4900 (CSdigo Postal: 170807 /Quito-Ecuscor sivas eekdeaisicticsatann EDUCACION * Mobiliario en buen estado y suliciente, conforme al numero de participantes, © Facilidades necesarias para brindar una buena atencién al participante (espacio fisico, iluminacién, bafios abiertos, aulas organizadas y limaias) A través del didlogo asertivo, se debe garantizer el compromise de las autoridades de le Institucién educativa, por @! perlodo que dure la oferta educative, 7, MODALIDAD DEESTUDIO La modalidad de estucios para la oferta educativa de Post alfabetizacién de la Campatia Todos ABC, es SEMIPRESENCIAL, para lo cual, se hon determinado dos prepuestas de trabsjo e ser consideradas para los participantes y los dacentes. * Propuesta 1. Un die de asistencia presencial, segiin las necesidades del contexto teniendo en cuenta le duracion de la jornada), esta es la propuesta menos recomendade, en especial para los grupos que estén mayormente constituides por adultos y adultos mayores. Cuadro N26 Propuesta de Estudio por un dia de asistencia presencial, trabajo auténomo y tutoria Dias tunes | marres | wiencoues | sveves | virwes | sésaoo | TOTAL HORAS PEDAGOGICAS 0 10 {€nauls) /TRABNIO AUTONOMO | 1 7 T 7 i 3 {Horas pedagégicas) TUTORIAS 3 3 [Horas pedagégicas) | a SUBTOTAL T ig i + i 8 (Horas pedagégicas) | i Fuente: Sreceién Nasional se Crrcule-MINEDUE ‘+ Propuesta 2, Dos diss de asistencia presencial que pueden ser: intercalados, con dos dias de por medio © consecutivos, segtin las condiciones del context y las necesidsdes de estudiantes y docentes. Cuadro N27 Propuesta de Estudio por dos dias de asistencia presencial consecutivos, trabajo auténomo y tutoria [ons "wes [wanres | mercoues| wives | wenves | sieano | TOTAL HORAS PEDAGOGICAS 5 5 5 10 (én Auta) TRABAJO AUTONOMO 1 1 T 1 7 5 Horas pedagogicas) ‘TUTORIAS (Horas 1 it 1 3 edagégcas) J Fuente: Direzin Nacional de Curiculo- MINEDUC Direccién: Ay. Amazonas N34451 y Ay. Atshusloa Teléfono: 583.2:396-1300 Ciédigo Postal: 170507 Quite-Ceindor wore aducacion.anb.ae EDUCATION = Propuesta 3, Tres dias de asistencia presencial que pueden ser intercalados, con dos dias de por medio o consecutives, segtin las necesidades del contexto, Cuadro N28 Propuesta de Estudio por tres dias de asistencia presencial intercalados, trabajo auténomo y tunorla Tora pias Juwwes | marres encores | sveves | viernes | [OvAL HORAS PEDAGOGICAS 4 3 z; 10 (En Auta) 1ABAJO AUTONOMO 1 L 1 1 1 5 (Horas pedagogicas) ‘TUTORIAS (Horas x L 1 3 _pedagpica) 3 Cuadro N29 DIAS LUNES | MARTES IUEVES | VIERNES | TOTAL HORAS HORAS PEDAGSGIcAs | 4 3 3 | 10 (En Aula) TRABAJO AUTONOMO [4 amit a 1 A 5 (Hores pedagégicas) | TUTORIAS (Horas 7 7 i 3 pedagégicas) El tiempo que debe trabajar el estudiante es de 18 horas pedagdgicas, de elias, 3 horas corresponden a tutor'a (opcional), para alcanza- el nivel educativo, en cumplimiento de la malls curricular. METODOLOSIA La oferta de Post- Alfabetizacién se implementa a través de tres componentes: trabajo auténomo del estudiante, encuentro presencial con el docente y evaluacién. Para allo s9 trabaja con dos herramientas fundamentales: texto escolar por médulo y, material educativo de audio. 8.1 Caracteristicas det material educative Los textos escolares son fungibles, quiere deci’, que son textos para escribir en ellos. En cada médulo, el estudiante fecibe un texto consttuide por 24 cuadernillos de trabajo, cade cuademilio. tiene cinco cartillas. De esta maners, el estudiante trabalaré 120 cartilias (hoja) por Médula. Las cartilla contienen: Resumen de una historia de ficcidn que el docente Ir4 comentando en clase, con ayuda de les sinopsis que aparecen en la guia que les seré entregada, actividades y t Direcei6n: Av. Amezonas NO44S1 y Av. Alahuclpe Teldfono: 593-2-385-1200 (Codigo Pottal: 170567 / Quto-Ecusder “leiédbemitren skcile MF EDUCACION apartados de: Me conecto con. aplicar los conocimientos, Aplicalo, Vocabulario, Manos la obra, TIC y un taller para El material educativo de audio es un recurso de acompefiamiento y orientacién metodolégica para el estudiante. Junto con el texto, el estudiente recibe cinco CD, cada CD contienen 25 audios clases, con una duracién de hasta 15 minutos, excepto el ditimo, que solo tiene 20 audio clases. En total son 120 audios clases come el nimero de cartillas 120, 8.2 Componentes de la metodologia Cada Médulo tiene una duracion de S meses, distribuldos dela siguiente forma: = Dos semanas de aprestamiento. = Cuatro meses de trabajo para el desarrollo de los contenides y destrezas que se indican enel currfcula integrado y el texto. = Dos semanas finales de retuerzo, Los Médulos estan constituidos por dos unidades conforme al siguiente detalle: — launidad uno, abarca desde el cuadernillo N° 1 al N° 12 (cartillas de la 1 la 60) del texte correspondiente. — launidad dos, abarca desde el cuadernilio N° 13 al N° 24 (cartillas de le 61.a la 120) del texto correspondiente. El docente deberd trabajar 6 cuademillos por mes. Se recomienda la siguiente distribucién: = Semana 1: das cuadernilios - Semana 2: dos cuadernillos + Semana 3: dos cuadernillos + Semana 4: refuerzo de los contenidos y destrozas trabsjades en les tres semanas anteriores, aplicacién del parcial correspondientes. Sin embargo, el docente puede hacer su propia distribucién, siempre y cuando cumpla ia condicién de trabajar usando los seis cuademillos en el mes y cumple sobre todo los contenidos y destrezas requeridas. ‘Antes de cada encuentro presencial con el docente, el estudiante debe cumplir un tiempo de trabajo auténomo, para realizar las actividades que aparecen en los cuadernillos. Las actvidades serdn realizadas con ayuda de las orientaciones dadas a través del audio clase, recordar que, para cada cartilla (hoja) existe un audio clase en el CD que se entrega al estudiante. Si por alguna raz6n, el estudiante no contara con los medios necesarios para poder escuchar el audio, el docente deberd reforzar el acompafiemiente en aula. El docente debe preparar, con anticipacién, las actividades a desarrollar en cada encuentro presencial. €/ encuentro entre docente y estudiantes cumple cuatro abjetivos funcamentales: Direcciom: Av. Amazonas N34-461 y Av. Atahuaipa Teléfono: §98-2:306-1200 (Céidigo Postal: 170607) Gute Eeuador ‘Wit eee ction by EDUCACION = Qbietivo 1: Identificar el/los contenidos en los que mayor dificultad presentaron los estudiantes durante el trabajo auténoma; - Objetiva 2: Planificar y desarrollar actividades para que los estudiantes adauiera la/las destrezas indicadas segin el cuademillo que correspond; + Objetivo 3: Aplicar actividades de control © seguimiento para saber si el estudiante he padido vencer 0 ne los abjetivos del encuentra; + Objetiva 4: Orientar a jos estudiantes la cattille que detverén trabajar durante su tiempo de trabajo auténomo, brindar niveles de ayuda para la realizacidn de las actividades correspondientes. Los decentes aplicaran la evaluaci6n parcial una vez culminado el trabajo con los cuadernilios miitiplos de sels (6-12-18-24), quiere decir que cada unidad tendré dos parciales, y cada Médulo 4 parciales en total. El docente es quien elabora [a evaluacion parcial, tomando cama referencis las que aparecen al final de los cuadernillos multiplos de sels. Es importante que los docentes suban las rotas al aplicativa, pues de ello depende lz promocidn del estudiante. Grético NE 1 Tipo de Evaluacién por Cuadernillo UNIDAD Goheaén 78 Seaver swlucon facta Emuncen Evakador frluton formate formative samatieen fora sumathean formstha_rumatne ex cuidersiios “el cuaderiles "el Gusderilg a uaterades el 11315. Quatemp cel7a111 Cuademile oei283117 Cueto Heh8a12 Coadendlo : " 12 2 Grafico N22 Escala de Calificacién | Estas evaluaciones sumativas corresponderin a los parciales de cada | médulo, por tante deben sor de cardeter cuantitative, pore lo cusl se aplicar ta siguiente escal OCR Tyan mee to TEST e s cant coy patanes evans |e siete y igus Ral TAT) sigs mame yur contento (RatLALE 7) ae uso de te Direcsién: Av. Amazonas NO4-451 y AV. Atahualps ‘Teldfone: 503.2-805-1300 (CSidiga Postal: 170807 ! Quto-Scusdor ‘emus naiieibioaacts MINIS TERIO 2 EDUCACION Gréfico N23 Registro de Calificacién Para el registio de calflesciones, loz docentas deberdn ingresar al aplicatve, la nots cuanttativa promedic de cade parcial, luago se debe obtener el prormedio de cada médolo y por tltima pars efectos ve promoddn la nota inal serdel promesio de as rotas de cada uno de los métules, por ejemplo: eee i Feet Morgorta Ceronedo | Area de Implementacién de | [it Coowoo! ¢ el Br. In >, 29/10/2018 Diana Bultion eeteg Ol eayielS EO, cea Wilkon Araujo ‘rea de nalisis de informecion a Proyecto £BIA 2/10/2018 iia Tobar Geiente de! Proyecto EIA 29/10/2018 Direccién: Ay. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono: 892-2:366:1305 (Coitigo Postal: 170507! Quto-Cesasor ‘ween adueacion:sohec SY ER bE EDUCACION ANEXON® 1 (CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES IMPLEMENTACION OFERTA DE POST ALFABETIZACION FECHA 44.de seouemere 105 de octubre 2018 al 15de arubre 2018 2018 [ACTIVIDAD PLANIFICADA 108) de promocién, difusign 2 inseripclgn de parteipantes Precesode irscripciones extraordinarias | ¥O-ganizacién de insttuciones EdLcetves Derlvackin de estudlantes a Institiclores Educativas RESPONSABLES: opriinselon zonal Distrito Educative encase: | alts Zonas | Distrito Educativo re 0s Territoiales Analistas Zonales ‘Coordinacién Zonal | Gocrelinscidn Zens | 5 _DinittoRducative: i Técnicos Territories | Bite Analistes Zonaies: 31 octubre 2018 | Socsliesciin de fineamientos de implenentecién del Proyecto EBJA a Coordhaciones Zonales Planta Central Proyecto #814 05 de noviembre 2018 “Inicio de actividades en aula Post -allabeteaién/ Adaptaciones “Coordineeibn Zonal Disirtoseducativas ‘nalistes Zonales i Docertas EMA: ‘8 de noviembre 2018 Oficitizacion de némminasde estudiantes Inscrtos para elpreceso de matriculacién Planta Cantral Goerdinacion Zona ‘SBhoviembre 2038 AS oviembre 2018, Direceién: Av Amezones NO4454 y Ay. Atabua} Evento delnauguracién de clases par oferta educativa ‘encada insttucidn educative ‘Evento Simulténeo de inauguracién por Zona Sosisizcctin da Cronogeammae Aessament da Boek alfabettzacion Tolétonct £09-2-395-1900 sliaete matbes ian nish s. etalizationj ‘isintos educativos 5 oferta edbcatha de Affaueveacién, ‘Técnloos Terrioriales eerie ieee _Aralistas Zonales Cooridnacién Zonal DisiritosEducatives | ‘Téchicas Tervioriales ‘Analistas Zonales | | Distos Educates ernest: CCadign Postal: 170507 / Quite-Keuator

También podría gustarte