Está en la página 1de 77

UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA, SEDE ARANJUEZ.

CARRERA DE ENFERMERÍA.
ENFERMERÍA INFECTOLOGIA, ENFE- 227.

PRINCIPALES ENFEMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS EN COSTA RICA

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES

ESTUDIANTES:
SHEILLA BERTY AGUERO.
KEISSY LEITON HERNANDEZ
MELODY RODRIGUEZ BADILLA
VIVIAN VILLEGAS SOLERA

PROFESOR:

DR. JAIRO ACUNA CALVO- MSC.

SEGUNDO CUATRIMESTRE 2022.


SAN JOSÉ, ARANJUEZ, COSTA RICA.
INDICE
Introducción................................................................................................................................. 3
Mosquito Aedes aegypti.............................................................................................................. 4
Dengue.................................................................................................................................... 4
Chicungunya........................................................................................................................ 17
Zika........................................................................................................................................ 18
Fiebre Amarilla..................................................................................................................... 18
Mosquito Culex.......................................................................................................................... 24
Filariasis Linfática................................................................................................................ 24
Mosquito Anopheles.................................................................................................................. 31
Malaria................................................................................................................................... 31
Triatominos................................................................................................................................ 35
Chagas.................................................................................................................................. 35
Mosquito.................................................................................................................................... 38
Leishmaniasis...................................................................................................................... 38
Murciélago................................................................................................................................. 45
Rabia..................................................................................................................................... 45
Referencias Bibliográficas......................................................................................................... 55
Introducción

Las enfermedades transmitidas por vectores son de suma importancia para la

salud pública, ya que son aquellas infecciones propagadas por animales o insectos que

estos, van a ser un huésped y van a trasportar en ellos bacterias y/o virus que, por

medio de una puerta de salida, el humano llega a ser huésped de la enfermedad. Con

frecuencia, una vez el vector ya es infeccioso, puede transmitir el patógeno el resto de

su vida en cada picadura o ingestión de sangre posterior

Las enfermedades transmitidas por vectores son las encargas de la mayor parte

morbilidad y mortalidad para la población costarricense y asimismo en los diferentes

países en el mundo. Según la OMS cada año se registran más de 700 000 muertes por

enfermedades como el paludismo, el dengue, la leishmaniasis, la enfermedad de

Chagas, la fiebre amarilla, entre otras enfermedades por vectores.

El cambio climático puede ampliar los hábitats de algunos vectores a nuevas

regiones, exponiendo así a nuevas poblaciones a la enfermedad que transmiten, y

puede alterar las pautas y la intensidad de las enfermedades estacionales. La mayor

carga de estas enfermedades, que afectan de forma desproporcionada a las

poblaciones más pobres, corresponde a las zonas tropicales y subtropicales. La

distribución de las enfermedades de transmisión vectorial está determinada por un

conjunto complejo de factores demográficos, medioambientales sociales


Mosquito Aedes aegypti

Este es un insecto pequeño, causante de transmitir el virus del dengue, zika y

chikungunya, es oscuro con rayas blancas en las patas y dorso, se encuentra activo

durante la mañana y antes de oscurecer. Su alimentación se basa en el néctar y jugo

de vegetales, pero la hembra es hematófoba y pica a cualquier organismo vivo con

sangre caliente, debido a que después del apareamiento ocupa sangre para la

maduración de los huevos, los cuales después deposita en recipientes de agua limpia,

donde se van a adherir a la parte interna de los recipientes formando criaderos, estos

huevos se convierten a los dos a tres días en larvas.

El mosquito sano pica a una persona enferma donde va a capturar el virus para picar

luego a una persona sana y trasmitirlo. (Sánchez et al., 2018)

Dengue

Definición

El dengue se define como una enfermedad aguda febril producida por un virus de la

familia Flaviridae, trasmitida por la picadura de la hembra del mosquito Aedes sp. Existen

varios tipos de Aedes: Ae. aegypti, Ae. albopictus, Ae. meiovittatus, Ae. scutellaris, etc. Se

transmite la infeccion al alimentarse de la persona en la fase viremia. (CCSS,2013 p.8)

El periodo de incubación es aproximadamente de 3-14 días y se dividen en 3 fases:

Fase Febril
Fase Febril aguda: Dura en un periodo de incubación 2-7 días, acompañada con

manifestaciones clínicas como la cefalea, enrojecimiento facial, eritema, dolor corporal

generalizado, mialgia, artralgia. Fase febril temprana: Es clínicamente parecida a otras

enfermedades febriles, sin embargo, con los signos de alarma se puede determinar

rápidamente el agente vector. (OPS, 2015 p.4)

Fase Crítica

Se caracteriza por un periodo de incubación de 3-7 días donde se manifiesta la

temperatura 37.5ºC y un incremento del hematocrito, el cual puede llevar al usuario a una

extravacion de plasma. Debido a lo anterior, que por lo general dura de 24 a 48 horas y

puede asociarse con hemorragia de la mucosa nasal (epistaxis) y de las encías

(gingivorragia), así como con sangrado transvaginal en mujeres en edad fértil (metrorragia o

hipermenorrea). Algunos pacientes en esta fase pueden tener problemas a nivel de órganos

diana como riñón, pulmones e intestinos provocado por hipotermias, estas produciendo una

hipoperfusión de los órganos con hipoxia y deterioro progresivo del usuario. (OPS, 2015 p.

5)

La leucopenia con neutropenia y linfocitos, acompañada de la disminución rápida del

recuento en las plaquetas suele proceder la extravacion del plasma, los usuarios sin

aumento de la permeabilidad capilar mejoran, mientras que los que tienen una mayor

permeabilidad capilar suelen empeorar como consecuencia de la perdida de volumen

plasmático y llega a generar manifestaciones de alarma. (OPS, 2015 p.5)

Los usuarios que tienen un cuadro crítico con poca mejoría de la volemia llegan a presentar

en poco tiempo hipoperfusión tisular y shock hipovolémico. (OPS, 2015 p.5)


Asimismo, al tener una pérdida de plasma y volumen de líquidos puede llegar a producirse

un derrame pleural y ascitis; el diagnostico oportuno y rápido puede evitar este tipo de

complicaciones. (OPS, 2015 p.5)

El shock ocurre cuando se pierde una gran cantidad de plasma por la extravacion, esto se va

a denotar por las diferentes manifestaciones clínicas como la temperatura afebril. Si este se

alarga, genera hipoperfusión de los órganos, hipoxia y deterioro del usuario, el cual puede

ocasionar como consecuencia presentar un síndrome de respuesta inflamatoria sistémica y

daño orgánico múltiple, que se acompaña de acidosis metabólica y coagulopatía de

consumo. (OPS, 2015 p. 6)

Fase de recuperación

Cuando el usuario logra superar la fase crítica, empieza su recuperación, la cual se va a

generar una reabsorción gradual del líquido extravasado, esta fase puede durar de 48-72

horas. (OPS, 2015 p.7)

En la recuperación, se mejora el apetito, síntomas gastrointestinales, el estado

hemodinámico y se micciona de una mejor forma, como consecuencias se puede producir

bradicardia y alteraciones en los electrocardiogramas. (OPS, 2015 p.7)

A nivel hemodinámico, dependiendo del usuario el hematocrito puede mejorar o no, esto

debido al efecto de dilución causado por el líquido reabsorbido. A nivel de sistema

inmunológico, los glóbulos rojos (eritrocitos) van a aumentar en conjunto con los neutrófilos,

mientras que los linfocitos disminuyen. (OPS, 2015 p.7)

Es importante resaltar en esta fase, que puede aparecer asimismo el derrame pleural, ascitis

masiva y la hipoxia; por lo cual es relevante, vigilar los signos de alarma. (OPS, 2015 p.7)
Etiología

Es un virus ARN, clasificado en la familia Flaviridae del cual existen cuatro serotipos:

DEN- 1, DEN- 2, DEN-3 y DEN- 4. Esta encuentra conformado de 3 proteínas

estructuradas: la proteína de la envoltura. En esta es importante para la respuesta inmune

por inducir anticuerpos neutralizantes; la proteína de la membrana M, y la proteína de

Cápside C y 7 proteínas no estructurales. (Barrantes Solis, T., et al. 2014). 

Epidemiologia

En Costa Rica, desde que inició la epidemia del dengue en el año 1993 y hasta el

2016, aproximadamente 370,000 personas han enfermado por este virus, que es transmitido

por el mosquito Aedes aegypti. Según datos del Ministerio de Salud, durante enero, febrero y

primeros días de marzo 2021, 497 personas se enfermaron, mientras que para la misma

fecha del año pasado reportaban al menos 1.200 casos, lo que significa que los casos han

disminuido casi un 60% este año, si se compara con los primeros meses del 2020, sin

embargo, se insta a no bajar la guardia. (UCR,2021)

Fisiopatología

Según Pardo Martínez, D, et al (2018), la fisiopatología del dengue se caracteriza por el

primer blanco de este virus en humanos son las células dendríticas de la piel, que funcionan

como centinelas del sistema inmune. Durante la salivación del artrópodo, las partículas

virales son liberadas en la dermis y las células dendríticas de Langerhans las interiorizan, lo

que contribuye a la diseminación del virus cuando estas migran a los ganglios linfáticos.
A entrada del virus a la célula está mediada por la unión del virión a receptores específicos

expresados en las células como los receptores de manosa, los receptores DC-SING, CD14,

receptor de Manosa, heparan sulfato, Protínas HSP70/HSP90, protína reguladora de la

glucosa (GRP78), el receptor de laminina y las proteínas TIM y TAM. También existen

evidencias que el virus puede entrar en las células humanas a través de la interacción con

otras moléculas como los receptores de vitronectina, los receptores scavenger y los

receptores KIR. (Pardo Martínez, D., Ojeda Martínez, B., & Alonso Remedios, A., 2018)

Manifestaciones Clínicas

Las manifestaciones clínicas se van a producir según el nivel de gravedad que tenga el

usuario:

Dengue sin signos de alarma (DSSA): Persona que ha estado en el extranjero en los

últimos 15 días o vive en lugar propenso a la transmisión del dengue con 2-7 días de

evolución. (OPS, 2015 p.10)

Lo mencionado en la fase febril, coincide el cuadro clínico con el DSSA, suele ser común en

adultos, los cuales tienen síntomas, ya sean muchos o pocos, durante un periodo de una

semana o varias semanas y después se crea una mejoría poco después. (OPS, 2015 p.10)

 Náuseas / vómitos.

 Exantema.

 Cefalea / dolor retro orbitario.

 Mialgia / artralgia.

 Petequias o prueba del torniquete positivo.

 Leucopenia.
Dengue con signos de alarma (DCSA): Son los casos de dengue con fiebre y también con

uno o más de los siguientes signos de alarma: (OPS, 2015 p.10)

 Dolor abdominal intenso y continuo o dolor a la palpación del abdomen: El dolor

abdominal es manifestada por el organismo como una posible evolución o que ya se

está evolucionando complicaciones como el shock provocado por el dengue. (OPS,

2015 p.13)

El dolor intenso en el epigastrio es un dolor determinado por la presencia súbita de una gran

cantidad de líquido extravasado hacia las zona pararrenales y perirrenales, que irrita los

plexos nerviosos de la región retroperitoneal. (OPS, 2015 p.13).

Por otra parte, el engrosamiento de la pared de la vesícula biliar se crea por extravasación

súbita de plasma en volumen suficiente para generar dolor en el hipocondrio derecho, sin

inflamación. (OPS, 2015 p.13)

 Vomito persistente: Es una manifestación de gravedad ya que, normalmente se da en

tres o más episodios en una hora, o cuatro en seis horas. (OPS, 2015 p.14)

 Acumulación de líquidos: Es manifestado por el derrame pleural , ascitis, derrame

pericárdico es provocado en la mayoría de las veces por dengue grave. OPS, 2015

p.14)

 Sangrado activos mucosas: “Presentarse en las encías y la nariz, pero también puede

ser transvaginal (metrorragia e hipermenorrea), del aparato digestivo (vómitos con

estrías sanguinolentas) o del riñón (hematuria macroscópica).” (OPS, 2015 p.14)

 Alteración del estado de conciencia: Se manifiesta con irritabilidad, somnolencia, es

importante que con la escala de Glasgow valorarlo y que este es menor a 15,
asimismo, la hipoxia cerebral que va a ser provocada por la hipovolemia determinada

por la extravasación de plasma. (OPS, 2015 p.14)

 Hepatomegalia: Al palpar la región epigástrica (donde se localiza la mayor parte del

hígado), se evidencia un aumento en el órgano como una combinación de congestión

hemorragia intrahepática y metamorfosis grasa y/o se puede generar un

desplazamiento por el derrame pleural y la ascitis o retroperitoneal, esto es

preocupante en niños contagiados con dengue y ocasiona un shock. (OPS, 2015

p.14)

 Aumento del hematocrito: Mantener un seguimiento de dos mediciones consecutivas

del usuario. (OPS, 2015 p.14)

Cuando el cuerpo del usuario genera una fiebre por debajo de los parámetros normales,

suelen tener una mejoría y/o recuperarse de la enfermedad o puede producir un deterioro

clínico y signos de alarma. En caso, de lo anterior, se puede sospechar que el agente no ha

salido del cuerpo del usuario. (OPS, 2015 p.12)

Los signos de alarma, normalmente se da por el incremento de la permeabilidad capilar, por

lo cual se da inicio de la fase crítica. (OPS, 2015 p.12).

Dengue grave (DG): Este dengue va a ser manifestado por una o más de las

manifestaciones clínicas: (OPS, 2015 p.15).

o Shock o dificultad respiratoria debido a extravasación grave de plasma, el shock se

evidencia por:

o Pulso débil o indetectable.

o Taquicardia.
o Extremidades frías y llenado capilar mayor a 2 segundos.

o Sangrado grave

o Hematemesis.

o Melena (heces negras)

o Metrorragia.

o Voluminosa.

o Sangrado del sistema nervioso central.

o Compromiso grave de órganos

o Daño hepático.

o Alteración de la consciencia.

o Corazón (miocarditis).

Asimismo, hay que tener en cuenta, que en este nivel de gravedad hay que tomar en

cuenta 3 criterios como lo son: el shock o dificultad respiratoria debido a la extravasación

del plasma, sangrado considerado clínicamente determinante y compromiso grave de

órganos (miocarditis, hepatitis, encefalitis) (OPS, 2015 p.16).

o Shock: Si el usuario al tener una disminución de la fiebre, aumento de la permeabilidad

y la hipovolemia no mejora, puede ocasionar el shock. El mecanismo de compensación

mantiene la presión arterial sistólica normal y/o puede generar taquicardia y vasoconstricción

periférica, con reducción de la perfusión cutánea, manifestando las extremidades frías y con

retraso capilar, en fases iniciales, los usuarios están conscientes y lucidos. Si la hipovolemia

continua, la presión sistólica desciende y la diastólica aumenta, se produce una disminución

en la frecuencia cardiaca. En casos más avanzados, las presiones (sistólica y diastólica)


descienden hasta desaparecer de forma abrupta; el shock y la hipoxia prolongada pueden

llegar a general acidosis metabólica e insuficiencia de múltiples órganos y llevar a un curso

clínico muy difícil de manejar (OPS, 2015 p.16).

o Trombocitopenia: Es el proceso de la adhesión del virus a las plaquetas y otras células

y termina con una lisis; provocado por el sistema inmunológico. Lo anterior causa que las

proteínas de la pared del virus y que se convierten luego en autoanticuerpos con acción

cruzada contra varias proteínas de las proteínas de las plaquetas, fibrinógeno y asimismo

con algunas proteínas del endotelio vascular. En algunos pacientes con dengue, la

trombocitopenia puede ser moderada o grave, pero es transitoria, en pocos días se

recuperan en los niveles normales, gracias a que el sistema megacariocitopoyético ya que

se mantiene integro o hiperplásico. (OPS, 2015 p.16).

o Hemorragias: El dengue grave llega a producir alteración de la coagulación, sin

embargo, no llega a ser perjudicial para generar una hemorragia grave, lo que puede

ocasionar en conjunto con la hipoxia y la acidosis metabólica es una falla multiorgánica o

coagulopatía de consumo; en casos extremos genera una hemorragia masiva sin shock

prolongado. Asimismo, es importante que se puede generar una hemorragia por administrar

medicamentos como acetilsalicílico (ASPIRINA), AINES, anticoagulante. (OPS, 2015 p.16).

o Insuficiencia Hepática: Los usuarios llegan a presentar ictericia, es poco frecuente en el

dengue, pero cuando se afecta se manifiesta un aumento de la aminotransferasas a 10 o

mas veces del valor normal, asociado a la cascada de coagulación en la elevación del

tiempo de protombina (TP). (OPS, 2015 p.16).

o Miocarditis: se puede producir bradiarritmias y taquiarritmias y alteraciones en los

electrocardiogramas como inversión de la onda T y del segmento QRS con disfunción


ventricular (disminución de la fracción de eyección del compromiso grave del ventrículo

izquierdo. (OPS, 2015 p.17).

o Sistema Nervioso Central: Es manifestado por convulsiones, trastornos de la

conciencia, encefalitis por dengue en el estudio de líquido cefalorraquídeo; este puede en el

diagnostico se puede presenciar el virus como tal o el antígeno NS1o anticuerpo IgM.

(OPS,2015 p.17).

Cascada de coagulación

La hemostasia es el que mantiene al sistema circulatorio cerrado y alta presión

después de un daño vascular. Se da una afectación en la pared vascular y por la

extravasación de sangre inicia inmediatamente a la hora de que se produce una afectación a

nivel vascular. Este proceso se divide en primaria y secundaria. (Flores-Rivera, et al, 2014

p.382)

o La hemostasia primaria: Es el cual se encarga de la generación del tapón

plaquetario producido por una lesión vascular; se crea una interacción entre

endotelio y la plaqueta. (Flores-Rivera, et al, 2014 p.382)

o La hemostasia secundaria: Se encarga de la activación del sistema de coagulación.

Para que la hemostasia secundaria ocurra, debe existir lesión endotelial que permita

al plasma entrar en contacto con el factor tisular expresado en las membranas

celulares. (Flores-Rivera, et al, 2014 p.383)

Los factores de coagulación son proteínas dependientes de vitamina k, se producen

en su mayoría en el hígado; las cuales van a inactivas y/o activas. (Flores-Rivera, et al,

2014 p.384)
La cascada de coagulación empieza por el factor X siendo este activado por

medio de las vías intrínsecas (adentro del vaso), extrínsecas (fuera del vaso), Xa una

vez activado se une al factor IV (calcio), factor Va y los fosfolípidos creando un tipo de

complejo enzimático que activa el factor II (Protombina), generando en su unión un

resultado de Factor IIa (trombina). La trombina varias funciones una de ellas es activar

las plaquetas, asimismo el factor XIII y por último el factor I (fibrinógeno). La unión de la

trombina y el fibrinógeno da como resultado el factor Ia (monómero de fibrina). El

monómero de fibrina se polimeriza espontáneamente generando el polímero de fibrina

el cual va a ser inestable y este puede devolverse al monómero de fibrina, sin embargo,

para que esto no pase, la trombina activa el factor XIII produciendo el XIIIa (factor

estabilizador de fibrina); el polímero de fibrina se entrecruza y forma la red de fibrina.

La unión del tapón plaquetario y la red de fibrina produce el coagulo. (Flores-Rivera, et

al, 2014 p.384)

Para activar el factor X, se activa por las vías intrínsecas, extrínsecas:

 La intrínseca: La sangre entra en contacto con algún cuerpo extraño como lo es

un antígeno, el mismo activan las plaquetas y el factor XII (Factor Hageman).

Asimismo, las plaquetas generan el cininógeno de alto peso molecular, que al

unirse con el factor XII genera la pre-calicreína y el factor XI (factor antihemofílico

C). La pre-calicreína se une con el factor XIIa y crea calicreína. El factor XI activa el

factor IX (factor antihemofílico B, y a su vez activa el factor VIII (factor antihemofílico

A). La unión de fosfolípidos, calicreína, VIIa, calcio (IX) da como resultado el factor

X. (Flores-Rivera, et al, 2014 p.384)


 Extrínseca: Se localizan unas grandes cantidades de células extravasculares y

monocitos, estas, en el cuerpo cuando se genera una lesión o un proceso de

inflamación se activa el factor IIIa (Factor tisular), el cual activa el factor VII

(Proconvertina) y la unión de estas dos y el calcio genera una activación del

factor X.

La importancia del conocimiento de la cascada de coagulación, el dengue con

signos de alarma se puede producir una afectado el hígado, como consecuencia se

puede generar afectación en la sinterización de los factores de coagulación necesario

para el generar la Red de fibrina para formar coágulos y detener sangrados, sumándole

el poco nivel plaquetario que se da en estos casos deteriorando así el tapón

plaquetario.

Sin tapón plaquetario y sin red de fibrina no se generan coágulos, además no se

controlan los sangrados en las diferentes cavidades serosas del cuerpo, evitando la

homeostasis.

Medios de Diagnósticos

Historia clínica, examen físico y diagnóstico diferencial: Se realiza una historia clínica y

examen físico dirigido, teniendo en cuenta los diagnósticos diferenciales con los otros

vectores de mosquitos (leptospirosis, malaria, salmonelosis, influenza, etc.). Importante

incluir signos vitales, tomando en cuenta la temperatura y preguntar si se la ha estado

tomando los días que ha presentado síntomas, presencia o no de signos de alarma y

diagnóstico; tomando en cuenta que el cuadro clínico es muy inespecífico al inicio de la

enfermedad, es fundamental hacer un diagnóstico diferencial. (OPS,2016)


Laboratorios: Se realiza una prueba de IgM en suero agudo, y asimismo de sangre

para pruebas convencionales enzimática de la inmunoglobulina M (MAC-ELISA) e

inmunoglobulina indirecta G (ELISA). inhibición-hemaglutinación (IH), fijación de

complemento (FC), neutralización (NT) y detección de antígeno de proteína no estructural

del dengue (NS1 ELISA). (CDC, 2019.)

Diagnostico Radiológico

Radiografía de tórax: Se indica cuando usuario se encuentra con tos, disnea o

sospecha de derrame pleural. (CCSS, 2013 p.32)

Ultrasonido

Se realiza cuando se encuentra sospecha de extravasación en cavidad torácica o

abdominal. (CCSS,2013 p.32)

Tratamiento

- Soluciones intravenosas: Suministrar sueros para alcanzar la PAM mínima, cuando se

llega, se suspende y se monitorea alrededor de cada 15 minutos durante la primera

hora. (CCSS, 2016)

- Reposo en cama (CCSS, 2016)

- Para aliviar los síntomas como la fiebre, la utilización de acetaminofén no exceder los

de 4g por dia en adultos y 10-15mg/kg en niños. (CCSS, 2016)

- Recalcar en síntomas de alarma dolor abdominal intenso y continuo, vómitos

frecuentes, somnolencia o irritabilidad, así como sangrado de mucosas, incluido el

sangrado excesivo durante el periodo menstrual). (CCSS, 2016)

- Verificar con el banco de sangre la existencia de plasma, crioprecipitados y plaquetas,

si hay pacientes con plaquetas por debajo 50.000/mm3 (CCSS,2016)


Acciones de Enfermeria

El papel de enfermeria será recomendaciones para la prevención y evitación de la

propagación y criaderos del dengue en las comunidades:

- No utilizar ningún tipo de insecticida de uso comercial con fines preventivos, porque

puede generar resistencia de los mosquitos a los productos químicos empleados. (UCR,

2021)

- Cambiar diariamente el agua de los bebederos de animales y lavarlos frecuentemente.

(UCR, 2021)

- Emplear barreras como cedazos en puertas y ventanas para evitar el ingreso

del Aedes aegypti a viviendas y edificios. (UCR, 2021).

- En zonas de transmisión activa, aplicarse repelentes y utilizar vestimenta adecuada

para protegerse de la picadura de los mosquitos (manga larga, pantalón largo, calcetines).

(UCR, 2021)

Asimismo, el papel de enfermeria, se llevará a cabo en educación al usuario que posea

el dengue y pueda permanecer en casa:

- Guardará reposo en cama mientras duren los síntomas. (CCSS,2013 p 51)

- Tomará abundantes cantidades de líquidos claros (agua, sopas, leche, jugos y

refrescos naturales), además de la dieta normal. (CCSS,2013 p.51)

- Para la fiebre y los dolores que se presentan sólo debe tomar acetaminofén, tal como

fue recetado por el médico que lo atendió. No debe utilizar ASPIRINA (incluida en Tabcin,

Mejoral, AlkaSeltzer, CardioAspirina y otros). (CCSS,2013 p.51)

- No debe recibir ninguna inyección en la nalga ni en ninguna otra parte del cuerpo.

(CCSS,2013 p.51)
- Aquellos pacientes que usan insulina deben de decírselo al médico. (CCSS,2013 p.51)

- El médico le indicará lugar y hora que debe presentar diariamente para su control.

(CCSS,2013 p.51 )

- Las complicaciones de esta enfermedad generalmente aparecen entre el tercero y el

quinto día de la enfermedad, cuando es más frecuente que baje la fiebre, por lo que debe

cuidarse más y consultar de nuevo si aparecen algunas de las siguientes señales: Manchas

o puntos rojos en la piel (se parecen a los piquetes de pulga), sangrado por la nariz o las

encías, vómitos frecuentes o vómitos con sangre, heces de color negro, mucha sed, con

sensación de sequedad en la boca, piel pálida, fría o húmeda (pegajosa), dificultad para

respirar, dolor abdominal (dolor de estómago). (CCSS,2013 p.51)

Chikungunya

Definición

La fiebre del chikungunya fue identifico por primera vez en Tanzania en 1952, esta palabra

nace del lenguaje makonde que significa “aquel que se encorva”, debido a que los personas

que contraen la enfermedad se inclinan debido a la artralgia que caracteriza esta

enfermedad.

Etiología

Causada por el vector del Aedes Aegypti o Aedes albopictus, perteneciente a la familia de

los Togaviridae, las hembras son las responsables de transmitir la enfermedad suelen picar

durante el día.

Epidemiologia
En Costa Rica según el Ministerio de Salud se presentaron para el año 2019 145 casos de

este virus y para el 2020 solo 49 casos, siendo San José la provincia donde se dieron más

cosas seguida de Puntarenas. (Análisis de Situation Salud, 2019)

Formas de trasmisión

La transmisión de esta enfermedad a la población se da por medio del mosquito Aedes

Aegypti, este mosquito puede contraer el virus al estar en contacto con la sangre de una

persona enferma, replicándose en el mosquito y de esta forma transmitirlo a otra persona

sana al picarlo. También se ha observado casos de transmisión del virus en laboratorios

donde el personal maneja sangre infectada. (Gov, 2022)

Durante el embarazo no es habitual, pero se ha visto casos durante el segundo trimestre,

por otro lado, la transmisión durante el parto de madres infectadas se han visto casos. No

existen datos que se puede transmitir por medio de la lactancia materna. (Gov, 2022)

Fisiopatología

Al darse la picadura del mosquito el virus se empieza a replicar en los capilares

subcutáneos, donde inicia en los fibroblastos de la piel y se disemina por medio de la

circulación sanguínea al hígado, articulaciones, músculos, al tejido linfoide, macrófagos y las

células epiteliales y endoteliales del sistema nervioso. (Jiménez, 2015)

Manifestaciones Clínicas

Existe la posibilidad que la persona infectada por este virus sea asintomática, los síntomas

suelen presentarse de forma leve y raramente suele causar la muerte. En caso de presentar

síntomas estos se van a dar de 4 a 8 días aproximadamente desde la picadura del mosquito,
la fiebre de forma súbita acompañada de dolores articulares, son sus principales

manifestaciones las cuales suelen desaparecer a los pocos días, este virus puede llegar a

prologarse semanas, meses o años, ocasionando que esta enfermedad se pueda dar de

forma aguda, subaguda o crónica. (Jiménez, 2015)

Enfermedad Aguda: esta fase suele tener una duración de 3 a 10 días, en esta la fiebre es

alta y se presenta de forma súbita con dolor articular severo e inflamación. La fiebre puede

darse de forma continua o intermitente. Esto también puede estar acompañado de cefalea,

mialgia, nauseas vómitos, rash, conjuntivitis.

El rash se presenta por lo general entre los dos a cinco días posteriores al inicio de la fiebre,

se da principalmente maculopapular incluyendo tronco y extremidades, pero se puede

observar también en las palmas, plantas y rostro de la persona. Las lesiones vesiculobulosas

se dan con mayor frecuencia en niños pequeños.

No es común que las personas con este virus se agraven en caso de presentarse se pueden

generar complicaciones oculares, neurológicas, cardiacas, gastrointestinales. En pacientes

adultos mayores, neonatos y usuarios con comorbilidades es más probable que pueden

llegar a complicarse. (Publica, 2014)

Enfermedad Subaguda: En este se va a presentar cuando después de darse una mejoría

de los síntomas estos se vuelven a presentar entre los dos o tres meses posteriores.

Pueden volver a presentarse síntomas reumáticos como la poliartritis distal, dolor en

articulaciones y huesos. También se puede presentar trastornos vasculares periféricos

transitorios por ejemplo el síndrome de Raynaud. (Publica, 2014)


Enfermedad Crónica: La presencia de los síntomas se va a dar por más de tres meses, el

que suele tener más persistencias es la artralgia inflamatoria, no suele presentar cambios

significativos los laboratorios. Se puede llegar a suscitar la aparición de artropatía muy

similar a la artritis reumatoide; también estos pacientes pueden presentar depresión y fatiga.

(Publica, 2014)

Diagnostico

Para la confirmación de esta enfermedad se debe realizar una adecuada anamnesis del

paciente para determinar si visito zonas de riesgo, las pruebas serológicas como la

enzimoinmunoanálisis de adsorción (ELIZA), ayuda a confirmar la presencia de anticuerpos

IgM e IgG contra este virus, pero estas van a presentar elevación del quinto día hasta dos

semanas después del inicio de los síntomas, en esta patología las pruebas de laboratorio

suelen demostrar linfopenia mayor que la del dengue y no se presenta trombocitopenia. La

PCR se va a encontrar elevada, así como la eritrosedimentación. (Jiménez, 2015)

Para realizar un diagnóstico diferencial con el dengue se debe tener en cuenta que la fiebre

del chikungunya se presenta de forma abrupta y tiene una menor duración, el exantema en

el caso del dengue se presenta al final de la primera semana caso contrario a esta que se

presenta en los primeros días. (Jiménez, 2015)

Tratamiento

El manejo de este virus se da principalmente en aliviar los síntomas con antipiréticos,

analgésicos, hidratación, descanso. Debido a la similitud de los síntomas con el dengue no

se administrar ácido acetilsalicílico ni antiinflamatorios no esteroideos hasta confirmar el


diagnóstico, debido a que estos fármacos incrementan el riesgo de hemorragia en casos de

dengue. (MSP, 2020)

Zika

Definición

El zika es un arbovirosis causante de la enfermedad febril, el cual se identificó por primera

vez en el bosque de zika, Uganda África en el año 1947 de ahí su nombre el cual significa

“cubierto" en la lengua Luganda. (OPS, s/f)

En la isla de Yap localizada en Micronesia en el año 2007 el 75% de su población estaba

infectada. En Latinoamérica en el año 2014, chile notificó la transmisión autóctona en la isla

de pascua, en el 2015 las autoridades de Brasil notificaron la presencia de este virus en el

noreste del país donde en julio de ese mismo año se asoció el síndrome de Guillain-Barré

con este virus, así como la infección y malformaciones del SNC al nacer, incluyendo la

microcefalia. (OPS, s/f)

Epidemiologia

Según el Ministerio de Salud para el año 2019 en Costa Rica se presentaron 220 casos de

Zika, y para el 2020 está disminuyo a 121 casos, siendo Limón la provincia en donde se dio

una mayor incidencia, seguida por Puntarenas y Alajuela. (Zika 2020, 2020)

Etiología

Es un virus de ARN monocatenario que se clasifica en la familia de los flavivirus, es

trasmitido por el mosquito hembra del Aesdes en especial el Aedes aegypti y el Aedes
albopictus. La incubación del virus se da entre 3 a 12 días, tras los cuales se empieza a

presentar la sintomatología o se puede dar de forma asintomática. (Raúl et al., s/f)

Formas de Transmisión

Espinoza, 2017; menciona las siguientes formas de trasmisión del virus, la vectorial la cual

es la principal forma de trasmisión, por vía sexual al mantener relaciones sin protección, en

el embarazo de la madre a hijo y por transfusión sanguínea o trasplante de órganos.

Fisiopatología

Según menciona Espinoza, 2017 la infección del zika pasa con facilidad los componentes

celulares del sistema inmune cutáneo. La proteína E, es la mediadora en la entrada del

virus del zika a la célula hospedera, esta proteína se encuentra en la envoltura viral, que se

une a receptores específicos permitiendo la fijación y fusión de la partícula viral a la célula

del huésped. El virión entra en el citoplasma por medio de endocitosis.

La replicación del ARN viral se da debido a que las proteínas no estructurales se unen al

retículo endoplásmico formando un complejo que permite la replicación. Esto se da

principalmente en el citoplasma, pero se ha observado casos en el núcleo de la célula.

Después de la replicación de la ARN viral, las células se someten a un proceso de apoptosis

y autofagia, provocando la liberación de partículas del virus, llegando al sistema linfático y a

la sangre desde donde el virus se disemina provocando las manifestaciones clínicas.

Esta replicación viral va a desencadenar una respuesta inmune antiviral innata, el resultado

de la infección se va a dar la competencia de esta respuesta del hospedero con la

replicación viral.
Manifestaciones Clínicas

Esta enfermedad suele presentarse de forma leve y de evolución benigna, que se

caracteriza por exantema, prurito, fiebre suele ser leve y artralgia, cefalea, conjuntivitis,

mialgia, odinofagia, edema, dolor retro ocular, diarrea, linfodenomegalia, tos, náuseas,

astenia y sangrado. (Espinoza, 2017)

Diagnostico

Primeramente, se basa en la sintomatología y las circunstancias epidemiologias, si se ha

viajado a lugares donde existe un brote.

Pruebas Sanguíneas: son de gran utilidad si se realizan entre el 3 al 5 día desde el inicio de

los síntomas como la PCR –Virológicas y las serológicas que detectan la presencia de

anticuerpos, pero solo son de utilidad después de los 5 días del inicio de los síntomas.

(Espinoza, 2017)

Diagnóstico diferencial con el Dengue y el Chikungunya

Entre los síntomas diferenciales con estos otros virus se encuentran edema en extremidades

que solo se presenta en el zika, así como la hepatomegalia, leucopenia y hemorragias que

no se presentan en este virus. (Mercadal et al., 2018)

Complicaciones del virus del Zika

Complicaciones neurológicas

Estas se pueden presentar tanto en la fase aguda de la enfermedad como en la

convalecencia.

Síndrome de Guillain –Barre


En el año 2013 en la epidemia de este virus en la polinesia francesa, se notificó un aumento

de casos de este síndrome, el cual se trata de una enfermedad inflamatoria autoinmune del

sistema nervioso periférico con parálisis ascendente. (Espinoza, 2017)

La incidencia de esta enfermedad es de 1 a 2 casos por cada 100 000 habitantes, afectando

todos los grupos de edad, pero se menciona que después de los 10 años aumenta hasta un

20% por cada década, suele presentarse más en el género masculino. (Espinoza, 2017)

Síndrome de infección congénita por Zika

La infección en el útero por Zika se ha asociado con la suscitación de varias anomalías

congénitas, como la microcefalia, desproporción craneofacial, problemas en el cuero

cabelludo, hipertonía, secuelas cognitivas y crisis epilépticas. (Chaves et al., 2016)

Tratamiento

Este va a consistir en el alivio de los síntomas que causen molestias al paciente como el

dolor, fiebre, deshidratación, prurito. Las recomendaciones de la OPS son guardar reposo,

controlar la fiebre para evitar la deshidratación y tomar abundante líquido. No existe por el

momento vacuna o medicamento que sea específico para este virus. (OPS, s/f) En caso de

la mujer embarazada, se recomienda solo la administración de acetaminofén si es necesario,

loción de calamina y anti-histamínicos como la loratadina. (Chaves et al., 2016)

Abordaje de Enfermería en la prevención y manejo clínico del Zika, Chikungunya y

dengue
Como promotores de la salud uno de los abordajes en caso de estos tres virus es la

educación de la población sobre las medidas de prevención, con el fin de disminuir la

propagación por criaderos del mosquito en la comunidad.

 No utilizar ningún tipo de insecticida de uso comercial con fines preventivos,

porque puede generar resistencia de los mosquitos a los productos químicos

empleados. (UCR, 2021) Cambiar diariamente el agua de los bebederos de

animales y lavarlos frecuentemente. (UCR, 2021)

 Emplear barreras como cedazos en puertas y ventanas para evitar el ingreso

del Aedes Aegypti a viviendas y edificios. (UCR, 2021).

 En zonas de transmisión activa, aplicarse repelentes y utilizar vestimenta

adecuada para protegerse de la picadura de los mosquitos (manga larga,

pantalón largo, calcetines). (UCR, 2021)

 En caso del Zika, se recomienda la utilización de protección a la hora de

mantener relaciones sexuales a las personas que vivan en zonas con

transmisión local o que volvieran de viaje. (Neomedcenter, 2016)

Asimismo, el papel de enfermería se llevará a cabo en educación al usuario que

padezca dengue, Zika o Chikungunya y pueda permanecer en casa:

· Guardará reposo en cama mientras duren los síntomas. (CCSS,2013 p 51)

· Tomará abundantes cantidades de líquidos claros (agua, sopas, leche, jugos y

refrescos naturales), además de la dieta normal. (CCSS,2013 p.51)

· Para la fiebre y los dolores que se presentan sólo debe tomar acetaminofén, tal

como fue recetado por el médico que lo atendió. No debe utilizar ASPIRINA
(incluida en Tabcin, Mejoral, AlkaSeltzer, CardioAspirina y otros). (CCSS,2013

p.51)

· No debe recibir ninguna inyección en la nalga ni en ninguna otra parte del

cuerpo. (CCSS,2013 p.51)

· En el caso del dengue en pacientes que usan insulina deben de decírselo al

médico. (CCSS,2013 p.51)

· El médico le indicará lugar y hora que debe presentar diariamente para su

control. (CCSS,2013 p.51)

· Las complicaciones del dengue generalmente aparecen entre el tercero y el

quinto día de la enfermedad, cuando es más frecuente que baje la fiebre, por lo

que debe cuidarse más y consultar de nuevo si aparecen algunas de las

siguientes señales: Manchas o puntos rojos en la piel (se parecen a los piquetes

de pulga), sangrado por la nariz o las encías, vómitos frecuentes o vómitos con

sangre, heces de color negro, mucha sed, con sensación de sequedad en la

boca, piel pálida, fría o húmeda (pegajosa), dificultad para respirar, dolor

abdominal (dolor de estómago). (CCSS,2013 p.51)

· En caso del Zika, se recomienda la utilización de protección a la hora de

mantener relaciones sexuales a las personas que vivan en zonas con

transmisión local o que volvieran de viaje. (Neomedcenter, 2016)

· En caso de mujeres que deseen quedar embarazadas se debe esperar al menos

8 semanas. (Neomedcenter, 2016)

· En caso de Chikungunya, el medico podrá valorar la utilización de medicación

narcótica en usuarios que así lo requieran. (Arranz, s/f)


Fiebre Amarilla

Definición

La fiebre amarilla es una zoonosis, una enfermedad vírica aguda, febril que se

encuentra clasificada como una fiebre hemorrágica. Es causado por un arbovirus y

transmitido por un artrópodo, con un área endémica que corresponde a la mayoría de

América del Sur y parte del continente africano. (Yglesias-Rosales M, Rodríguez-

González A, Rojas-Montero M.,2005)

Etiología

La fiebre amarilla es causada por el virus prototipo del género Flaviviridae que lo

son los arbovirus. El virus de la fiebre amarilla tiene un genoma ARN, monocatenario,

positivo, cuyo material genético está codificado en un total de 10 proteínas, 3

estructurales y 7 no estructurales. Solo existe un serotipo.

Entre las proteínas estructurales, la proteína E es la que se encuentra en mayor

cantidad en la superficie, la proteína M es esencial para la maduración de proteínas

virales inmaduras a formas infecciosas y la proteína C ayuda a construir las

nucleocápsidas. (Yglesias-Rosales M, Rodríguez-González A, Rojas-Montero M.,2005)

Epidemiologia

En 1949 la epidemia de fiebre amarilla dio inicio en América del Sur la cual se

propagó a lo largo de las regiones montañosas lluviosas de la costa norte de Panamá e

invadió Costa Rica a lo largo de la vertiente montañosa del Atlántico.


Según estudios de la Universidad de Costa Rica, la epidemia de fiebre amarilla se

extendió por suelo costarricense a principios de los años cincuenta. En abril de 1951 se

registraron los primeros casos en territorio costarricense. Según los casos de Fiebre

Amarilla observados en el Servicio de infectocontagiosos de Adultos del Hospital San

Juan de Dios de San José se presentaron 171 casos, con una defunción de 43

personas, representando el 27.4%, para el año siguiente se presentaron 46 ingresos

para una defunción de 13 personas, representando el 28.3%. (ver anexo) y se registró

en 1953 en Río Cuarto de Grecia el último caso de fiebre amarilla en Costa Rica.

(UCR,1954)

Según la Organización Mundial de la Salud la fiebre amarilla, es transmitido por

mosquitos de los géneros Aedes y Haemogogus, de los cuales se conocen tres ciclos

de transmisión:

 Fiebre amarilla selvática: Los monos que se encuentran en las selvas tropicales

lluviosas, son el principal reservorio del virus, son picados por mosquitos

salvajes que transmiten el virus a otros monos y las personas que se encuentren

en la selva pueden recibir picaduras de mosquitos infectados y contraer la

enfermedad. (OMS, 2021)

 Fiebre amarilla urbana: Los mosquitos infectados transmiten el virus de una

persona a otra. Las grandes epidemias inician cuando las personas infectadas

introducen el virus en zonas muy pobladas, con gran densidad de mosquitos y

donde la mayoría de la población tiene escasa o nula inmunidad por falta de

vacunación. (OMS, 2021)


Fisiopatología

El virus comienza con la picadura de un vector a través de la piel, donde se

multiplica. Este se propaga en la sangre en las primeras etapas de la infección,

llegando a los ganglios linfáticos locales, el hígado, el bazo, el riñón, la médula ósea y

el miocardio, donde puede permanecer durante días.

Las lesiones de la fiebre amarilla son causadas por la localización y propagación

del virus, llegando a provocar lesiones necróticas en los órganos como el hígado y

riñones, cambios degenerativos en el bazo, los ganglios linfáticos y el corazón. Así

como agravarse la enfermedad con hemorragias y un colapso circulatorio. (Jawetz,

Melnick & Adelberg,2020)

Manifestaciones Clínicas

El periodo de incubación es de 3 a 6 días. Muchos casos son asintomáticos, pero

cuando hay síntomas, los más frecuentes son: (OMS, 2021)

· Fiebre

· Dolores musculares

· Cefaleas

· Pérdida de apetito

· Náuseas

· Vómitos.

En la mayoría de los casos los síntomas desaparecen en 3 o 4 días. Sin embargo,

un pequeño porcentaje de pacientes entran a las 24 horas a una segunda fase, más
tóxica, de las cuales la mayoría de los pacientes que entran en esta fase, mueren en un

plazo de 7 a 10, presentan los siguientes síntomas: (OMS, 2021)

· Fiebre elevada

· Órganos se ven afectados, generalmente el hígado y los riñones.

· Ictericia

· Color oscuro de la orina

· Dolor abdominal con vómitos.

· Hemorragias orales, nasales, oculares o gástricas.

Medios de Diagnostico

El diagnóstico de la fiebre amarilla es difícil, más que todo en las fases

tempranas.

Según la OMS, en las fases iniciales de la enfermedad, el virus se puede

detectar en la sangre mediante la reacción en cadena de la polimerasa con

retrotranscriptasa. En Y en las fases más avanzadas, se recurre a la detección de

anticuerpos mediante pruebas de ELISA o de neutralización por reducción de placa.

(OMS, 2021)

Tratamiento

Según la Organización Panamericana de la Salud, la instauración temprana de

un buen tratamiento de apoyo en el hospital aumenta la tasa de supervivencia, ya que


no hay un tratamiento antivírico específico para la fiebre amarilla, pero el desenlace

mejora con el tratamiento de la deshidratación, la insuficiencia hepática y renal y la

fiebre. Las infecciones bacterianas asociadas pueden tratarse con antibióticos. (OPS,

2021)

Pero, con base a su gran mortalidad y a la ausencia de un tratamiento específico; la

mejor prevención es mediante las vacunaciones masivas en las áreas endémicas y

grupos de riesgo, así como el control del vector, eliminando los criaderos donde se

puedan encontrar. (OPS, 2021)

Protocolo de la Caja Costarricense del Seguro Social

El Ministerio Costarricense de Información Jurídica, tiene el Decreto llamado,

“Regulaciones sobre el Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre

Amarilla”, el cual, es importante mencionar algunos artículos presentes a continuación:

Artículo 2.-Se declaran países de riesgo de transmisión de fiebre amarilla los

siguientes:

a) África Sub Sahariana: Angola, Benin, Burkina Faso, Camerún, República

Democrática del Congo, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Liberia, Nigeria, Sierra Leona

y Sudán.

b) Sur América: Bolivia. Venezuela. Brasil. Perú, Ecuador y Colombia con excepción

del Departamento del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

(Sistema Costarricense de Información Jurídica, 2016)


Artículo 5.-Se declara obligatoria la vacunación contra la fiebre amarilla al menos 10

días antes del ingreso al país, para toda persona que provenga de áreas geográficas

en las que existe transmisión de fiebre amarilla. Esta vacunación se verifica mediante el

documento denominado "Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre

Amarilla", cuya validez es indefinida ante las autoridades correspondientes de puertos,

aeropuertos y puestos fronterizos. Cada persona será responsable de conservar su

certificado en buen estado. (Sistema Costarricense de Información Jurídica, 2016)

Artículo 6.-Todas las personas que habitan en el país y que van a viajar a los países o

zonas geográficas consideradas de riesgo y que tienen intenciones de regresar a Costa

Rica, deberán vacunarse al menos 10 días antes de su salida del país. (Sistema

Costarricense de Información Jurídica, 2016)

Artículo 7.- Están exentos de presentar el Certificado Internacional de Vacunación

contra la Fiebre Amarilla, las personas que se encuentren en calidad de tránsito en

aeropuerto o puerto nacional, entendiéndose tránsito cualquier condición en que el

pasajero o la tripulación no sale de las instalaciones aeroportuarias o del barco, y por

tanto no pasa por el proceso de migración. Además, tratándose de los barcos, estarán

exentos de la presentación de dicho documento, las personas que desciendan y

permanezcan en el puerto durante el atraque. (Sistema Costarricense de Información

Jurídica, 2016)

Artículo 10.-En el caso de aeropuertos internacionales y puestos fronterizos terrestres,

las autoridades de migración deberán solicitar el Certificado Internacional de

Vacunación contra la Fiebre Amarilla. No podrán ingresar al territorio nacional las


personas que no porten dicho documento si son originarias o provienen de un país o

zona geográfica con riesgo de transmisión de esta enfermedad. (Sistema Costarricense

de Información Jurídica, 2016)

Artículo 11.- Todas las personas que habitan en el país que van a viajar a los países o

zonas geográficas considerados de riesgo que no puedan vacunarse contra fiebre

amarilla por una contraindicación médica absoluta o relativa, de las referidas en el

artículo 12 del presente decreto, deberán presentar un certificado médico, extendido

por su médico tratante, donde exponga las causas de fuerza mayor por las que no

puede ser vacunado. De cumplirse con estos requisitos, el certificado será avalado

antes de su salida por el Ministerio de Salud con sello y firma de la Dirección del Área

Rectora de Salud. (Sistema Costarricense de Información Jurídica, 2016)

Artículo 12.-La vacunación contra fiebre amarilla será obligatoria para todas las

personas, exceptuando las contraindicaciones siguientes propias de vacunación contra

fiebre amarilla: (Sistema Costarricense de Información Jurídica, 2016)

A. Se consideran contraindicaciones absolutas las siguientes condiciones:

a) Menor de 9 meses.

b) Alergia severa al huevo.

c) Inmunosupresión.

d) Enfermedad del timo actual o historia de haberla padecido.

B. Se consideran contraindicaciones sujetas a valoración médica de los pros y

contras de la vacunación, las siguientes condiciones:

a) 60 años o más
b) Embarazo.

c) Lactancia.

d) Hipersensibilidad a la gelatina.

e) Infección asintomática con VIH, con verificación laboratorial de adecuada función del

sistema inmune.

Artículo 15.-También quedan exentas del requisito de vacunación las personas que

proceden de países o zonas geográficas consideradas de riesgo, que antes de ingresar

en el territorio nacional hayan permanecido por espacio de al menos seis (6) días, en

un país o zona geográfica que no es de riesgo y no han desarrollado fiebre en ese

período. (Sistema Costarricense de Información Jurídica, 2016)

Artículo 20.- El Ministerio de Salud no confeccionará certificados de vacunas aplicadas

en otros países. (Sistema Costarricense de Información Jurídica, 2016)

Acciones de Enfermeria

Como acciones de enfermería, según la Organización Mundial de la Salud, la detección

rápida de la fiebre amarilla y la respuesta inmediata con campañas de vacunación de

emergencia son esenciales para controlar los brotes.(OMS, 2021)

Un caso confirmado en un lugar debe considerarse como brote en una población no

vacunada, y debe ser evaluado inmediatamente por los equipos de investigación.

El papel de enfermería también se desarrolla en las acciones educativas de prevención

para el combate de vectores y microorganismos a la población, así como las medidas

de control individuales y colectivas.


Mosquito Culex

Filariasis Linfática

Definición

La filariasis corresponde a una infección metaxénica, la cual utiliza un vector

para lograr un ciclo de vida y crecimiento completo. (OMS,2022)

La OMS define la filariasis linfática como una infección parasitaria la cual

consiste en un vector (mosquito) y el agente infeccioso, el cual corresponde un parasito

que pertenece a nematodos de la familia filaroidea (gusanos), siendo este un parasito

que se desarrolla dentro del sistema linfático para posteriormente terminar su ciclo de

crecimiento en el torrente sanguíneo. (OMS,2022)

Etiología

El agente infeccioso más frecuente causante de la enfermedad corresponde a

Wuchereria bancrofti, el cual tiene predilección por el tejido linfático donde comienza su

ciclo de reproducción y crecimiento para posteriormente traspasarse al sistema

circulatorio donde se mantendrá en espera de que el próximo mosquito produzca una

picadura al paciente y adquiera el parasito y termine su proceso de maduración para

estar en estado invasivo y pueda ser inoculado en otro humano. El principal vector para

este parasito son los mosquitos del grupo Culex, sin embargo, podemos encontrar

otros grupos relacionados: Anopheles, Aedes y Mansonia.(McGraw Hill)

Epidemiologia

Brasil, Republica Dominicana, Guyana y Haití corresponden a los países

americanos endémicos en los cuales hay mayor riesgo de presentar una infección de
este tipo, todos ellos comparten la característica de ser tener un clima tropical húmedo

el cual favorece el desarrollo de poblaciones de mosquitos. (1) Costa Rica si bien es

cierto también comparte esta similitud, fue excluido de los países endémicos de esta

enfermedad por la OMS en el año 2011. (OMS,2022 )

Se estima que en la actualidad hay un total de 120 millones de casos activos

distribuidos en todo el mundo, siendo el continente asiático el que presenta el mayor

porcentaje de esta población. (Gómez Fernández et al, 2020)

Según muestran los datos de la Global Burden of Disease (GBD) en el año 2019

el país con la mayor prevalencia (la cual se traduce como el número de casos activos

dentro de una población) en América corresponde a Guyana con una tasa de 19,026

casos por cada 100.000 habitantes, la GBD no presenta datos de prevalencia para

Costa Rica por lo cual no es posible comparar la tasa de ambos países.

Un estudio realizado por el departamento de malaria del ministerio de salud de

Costa Rica en el año 1983 nos da un punto de referencia para la tasa de prevalencia

de filariasis en Puerto Viejo, Limón, Costa Rica de 2.4 casos por cada 1000 habitantes,

otros datos reflejan cifras más específicas, en una muestra de 2879 personas el 1.8

presento una infección activa por Wuchereria bancrofti, a su vez la enfermedad

presento una predilección por el sexo masculino así como a personas de raza negra,

presentando una infección en el 4.1% en una población de 1286 personas de raza

negra y 1% en una población de 1052 personas de raza blanca.

Fisiopatología
El ciclo biológico comienza con una picadura del vector portador de la larva, que

la inocula en la piel. Las microfilarias depositadas migran, a continuación, a través del

tejido subcutáneo hasta el sistema linfático, donde se desarrollan dando lugar a la

forma adulta del gusano. Los gusanos residen enrollados en los ganglios linfáticos y

pueden extenderse hacia los vasos linfáticos aferentes y hacia el tejido subcutáneo

circundante. Parte de la patogenia de la enfermedad se explica por la acumulación de

gusanos adultos en los vasos linfáticos, la respuesta inmune del huésped y la infección

bacteriana. (Gómez Fernández et al, 2020).

Manifestaciones clínicas

Infección aguda

Los sistemas se desarrollan de 4 a 7 días posterior a que se adquiere el

parasito, consiste en síntomas de malestar general como fiebre y dolor, así como

también edema que puede estar localizado en distintas áreas del cuerpo incluyendo

axilas, extremidades e incluso en los testículos del hombre, estos síntomas pueden ser

más graves cuando la persona se infecta por primera vez. (OMS,2022)

Infección crónica

Los síntomas crónicos se deben más al efecto de obstrucción que generan los

gusanos dentro del sistema linfático, estos provocan una disminución del drenaje

linfático lo cual lleva a la presencia de linfedema, a raíz de estos se puede generar

distintas complicaciones, este edema con el tiempo puede ceder ya que los vasos del

conducto linfático puede dilatarse y así mejorar el flujo, de no ser así el edema crónico

puede generar que la piel se endurezca y se fibrose generando lo que se conoce como
elefantiasis, un signo importante para definir el estado del edema es la presencia del

edema con fóvea, de igual manera los paciente puede generar infecciones a raíz de la

presencia de gusanos muertos dentro del sistema linfático, así como también

infecciones crónicas debido al ineficiente sistema linfático que no permite que los

ganglios linfáticos cumplan con su función a nivel inmunológico. Al este paracito poder

circular dentro del torrente sanguíneo podemos observar clínica y síntomas inusuales

como hematuria o alteraciones pulmonares.

Cuando la filariasis linfática se vuelve crónica produce linfedema (tumefacción de

los tejidos) o elefantiasis (engrosamiento de la piel y otros tejidos) de los miembros e

hidrocele (tumefacción escrotal). Es frecuente que haya afectación de las mamas y de

los órganos genitales. Estas deformidades son causa frecuente de estigmatización

social y alteraciones de la salud mental, pérdida de oportunidades de obtener ingresos

y aumento de los gastos médicos para los pacientes y quienes los cuidan. La carga

socioeconómica en términos de aislamiento y pobreza es enorme. (OMS,2022)

Medios diagnósticos

Hemograma un recuento alto de eosinófilos, puede orientar el diagnóstico.

La técnica estándar más utilizada es la identificación directa de microfilarias en el

frotis de gota gruesa. La muestra de sangre debe ser colectada cerca de la hora de

máxima concentración de microfilarias, con el fin de aumentar la sensibilidad de la

prueba.

Existe la disponibilidad de pruebas inmunocromatográficas FTS (Filariasis Test

Strips, por sus siglas en inglés), que detectan los antígenos de filarias en la sangre
colectada tras un pinchazo en el dedo, estas son independientes de la concentración

de microfilarias, y han demostrado ser sensibles y específicas. Las pruebas ICT se

pueden utilizar para hacer mapeo, vigilancia y evaluación de la transmisión de la

filariasis linfática a través de estudios a nivel comunitario.(OPS,2022)

Tratamiento

El fármaco de elección para el manejo tanto agudo como crónico de esta

enfermedad es el Dietilcarbamazepina, el cual se maneja en dosis de 6 mg/KG/D por

14 a 21 días, de igual manera este se puede asociar a Albendazol a dosis de 400 mg

en administración única como terapia preventiva. (OMS,2022)

El uso de Ivermectina a dosis de 200 µg/KG en conjunto con Albendazol a dosis

de 400 mg es una terapia utilizada para el manejo de esta enfermedad, sin embargo, la

OMS establece que la tiple terapia (Dietilcarbamazepina + ivermectina + Albendazol)

elimina en su gran mayoría los parásitos circulantes en sangre. (OMS,2022)

El manejo de las secuelas de la enfermedad se debe manejar conforme estos se

van desarrollando, si hablamos de infección se prefiere utilizar la terapia antibiótica

oral, de igual manera se debe tener una buena higiene y cuidado de aquellas lesiones

en piel que puedan infectarse, se recomienda el uso de vendas elásticas para controlar

y disminuir el edema, así como medidas conservadoras (elevar las piernas, masajes,

etc.)

Se ha estudiado el uso de albendazol en mono terapia o como coadyuvante en

el tratamiento de la filariasis linfática y se ha demostrado que su uso solo o en


combinación no modifica la prevalencia o la presencia o ausencia de efectos

secundarios en un periodo de 12 meses con el tratamiento. (Macfarlane CL et al, 2019)

Acciones de enfermería

Según la Organización Mundial de Salud, la gestión de la morbilidad y la

prevención de la discapacidad son fundamentales para mejorar la salud pública y

constituyen servicios esenciales que los sistemas de salud deben ofrecer para

garantizar la sostenibilidad. El hidrocele puede aliviarse con métodos quirúrgicos. La

gravedad clínica del linfedema y la progresión de la enfermedad, incluidos los episodios

de inflamación aguda, pueden reducirse y prevenirse con medidas simples de higiene,

cuidados de la piel, ejercicio y elevación de los miembros afectados. Las personas que

presentan linfedemas deben recibir asistencia de forma continuada durante toda la vida

para combatir la enfermedad y prevenir su evolución hacia fases más avanzadas.

El Programa Mundial para Eliminar la Filariasis Linfática tiene por objeto ofrecer

un conjunto de medidas asistenciales esenciales a todas las personas que presenten

manifestaciones crónicas asociadas a la filariasis linfática en cualquier zona donde la

enfermedad sea endémica, con el fin de aliviar su sufrimiento y mejorar su calidad de

vida.

Se considerará que se han alcanzado los objetivos establecidos si en el año

2030 los pacientes con filariasis linfática tienen acceso a las siguientes medidas

asistenciales esenciales:

Tratamiento de los episodios de adenolinfangitis;


Orientaciones sobre la aplicación de medidas sencillas para tratar el linfedema a

fin de prevenir la progresión de la enfermedad y los episodios debilitantes de

adenolinfangitis.

Cirugía para los pacientes con hidrocele.

Tratamiento de la infección.

Lucha antivectorial, el control de mosquitos es una estrategia complementaria

que cuenta con el apoyo de la OMS. Se utiliza para reducir la transmisión de la filariasis

linfática y otras infecciones transmitidas por mosquitos. En función de la especie del

parásito vector, medidas como la utilización de mosquiteros tratados con insecticidas,

la fumigación de interiores con insecticidas de acción residual o medidas de protección

personal pueden ayudar a proteger a las personas contra la infección. (MS.2022)

Mosquito Anopheles

Malaria

Definición

El paludismo se define como una enfermedad febril aguda la cual es transmitida por

parásitos Plasmodium, que se trasmite en base a la picadura de hembras infectadas del

género de mosquito Anopheles. Esta enfermedad posee una extensa distribución en las

zonas tropicales y subtropicales del planeta. En la actualidad existen 5 especies

totalmente estudiadas de paracitos que producen el paludismo en el ser humano, de las

cuales, las más peligrosas son P. falciparum y P. vivax. P. falciparum. (OMS, 2022)

Etiología
Esta enfermedad se transmite por la picada de un mosquito hembra que se encuentra

infectada con los parásitos. En base a los diferentes estudios, se determinó que el período

de incubación es el tiempo entre la picada del mosquito infectado y la aparición de los

síntomas clínicos, que en el caso de P. falciparum es de 7 a 14 días, P. vivax y P. ovale

de 8 a 14 días y P. malariae de 7 a 30 días. (INCIENSA,2016 p.22)

Epidemiologia

En el año 2013 se registró la menor incidencia de la historia con un IPA de 0.003, dado

a que se registraron únicamente seis casos, de los cuales dos fueron autóctonos,

eliminándose de manera sustancial la trasmisión de la malaria en la provincia de Limón

considerada desde la década de los noventa la única zona endémica del país.

(INCIENSA,2016 p.19)

Fisiopatología

El anofelino hembra infectado en el momento que pica a una persona sana, trasmite

los parásitos (esporozoítos) de manera directa a un capilar pasando estos a la circulación

del huésped. Estos parásitos ingresan de manera brusca posteriormente al interior de las

células del parénquima hepático. Los esquizontes al madurar y fracturarse liberan y

siembran las formas infectantes para los glóbulos rojos: merozoítos. (INCIENSA,2016 p.24)

Otras formas permanecen latentes en el hepatocito llamadas hipnozoítos, estas forma

son las que generan o provocan las futuras recaídas de la enfermedad en infecciones

producidas por P. vivax y P. ovale,las cuales son las únicas especies en las que estas

formas aparecen. Luego de un tiempo los hipnozoítos comienzan a desarrollarse y a sufrir la


esquizogonia exoeritrocítica, formando generaciones de merozoitos que atacan y se

concentran en la sangre y producen recaída clínica. (INCIENSA,2016 p.24)

El ciclo eritrocítico (esquizogonia sanguínea) es la irrupción, desarrollo y multiplicación

asexuada del parásito en los glóbulos rojos, este parásito dentro del glóbulo rojo se llama

trofozoíto. Al sufrir su núcleo una posible división, los parásitos pasan a ser esquizontes

jóvenes y maduros hasta romper el glóbulo rojo, esparciendo nuevos merozoítos que se

trasportaran a otros glóbulos rojos este proceso incrementa la parasitemia a menos que

sea detenido por la respuesta inmune del huésped o por el tratamiento específico que fue

determinado por un experto previamente. (INCIENSA,2016 p.24)

Manifestaciones Clínicas:

Se va a presentar y observar de manera tangible en los 10-15 días de incubación de la

picadura de mosquito.

 Fiebre.

 Escalofríos

 Sudoración.

 Malestar general

 Diarrea

 Dolor abdominal

 Dificultad respiratoria

 Confusión

 Convulsiones

 Anemia.
Medios de Diagnostico

 La demostración de parásitos en sangre (Gota Gruesa).

 Detección de anticuerpos monoclonales frente a antígenos parasitarios (Prueba

de Diagnóstico Rápido)

 Detección de ADN del parásito por medio de la reacción en cadena de la

polimerasa (PCR)

Tratamiento

Farmacológico: Es comúnmente una combinación de cloroquina durante 3 días y primaquina

durante los siguientes 14 días, siempre y cuando no se trate de una cepa que sea resistente

a la cloroquina. Ambos fármacos se administran de manera simultánea, en otras palabras, la

cloroquina con la primaquina durante los primeros 3 días y sólo la primaquina por los

restantes 11 días. Para los pacientes con un peso superior a los 70 kg, la dosis de

primaquina se debe de ajustar por kg de peso . (INCIENSA,2016 p.33)

Vacuna: Desde octubre del año 2021, la Organización Mundial de la Salud (OMS), también

recomienda la administración generalizada de la vacuna antipalúdica RTS,S/AS01 a los

niños que se encuentren en zonas con transmisión entre moderada e intensa de paludismo

por P. falciparum. (OMS, 2022)

Acciones de Enfermeria

 Documentar y exponer en el expediente de salud físico o digital: motivo de consulta, talla,

signos vitales: presión arterial, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, temperatura

corporal y educación a la persona, haciendo énfasis en signos de alarma.

(CENDEISSS,2021 p.69)
 Documentarlo en el expediente de salud físico o digital, considerar antecedentes de

sintomatología de malaria antes de la consulta. (CENDEISSS,2021 p.69)

 Notificar y explicar de manera concisa la situación para que sea visitado en su casa y

reciba el tratamiento supervisado. (CENDEISSS,2021 p.69)

 Sera indicado según esquema y caso de malaria correspondiente (complicada o no),

además despachado y supervisado. (CENDEISSS,2021 p.69)

 Prevención de casos nuevos y complicaciones de casos confirmados. (CENDEISSS,2021

p.69)

 vigilar el equilibrio hídrico para evitar deshidratación o sobrecarga de volumen.

(CENDEISSS,2021 p.69)

 Evitar fármacos que aumenten el riesgo de hemorragias gastrointestinales.

(CENDEISSS,2021 p.69)

Triatominos

Chagas

Definición

La enfermedad de Chagas es causada por Trypanosoma cruzi, un protozoario que solo

se encuentra en América; infecta especies animales salvajes y, en menor medida, a los

seres humanos del sur de Sudamérica y hasta el sur de Estados Unidos. (Rosenthal

P.J., 2021)

Este es un protozoario flagelado, sanguíneo que habita y se reproduce en los tejidos y

circula entre animales silvestres, domésticos, insectos triatominos y el hombre.


Etiología

Es causado por la subfamilia Triatominae. Según la Organización Mundial de la Salud,

afirma, que la enfermedad de Chagas es la enfermedad más frecuente de las

enfermedades tropicales transmisibles en Latino América. Los vectores más

importantes son el Triatoma infestans en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay

Uruguay y Perú; el R. prolixus en Colombia, Venezuela y Centroamérica, el T. dimidiata

en Ecuador y América Central; y el Rhodnius pallescens en Panamá.(OMS, 2021)

Epidemiologia

La Organización Mundial de la Salud menciona que la enfermedad de Chagas es

endémica en 21 países de las Américas, siendo así, una enfermedad silenciosa,

afectando un estimado de 6 millones de personas, registrando 30.000 nuevos casos

cada año, 12.000 muertes en promedio y 8.600 recién nacidos se infectan durante la

gestación. Además, cerca de 70 millones de personas están en riesgo de contraer la

enfermedad el Chagas.(OMS, 2021)

La presencia de la enfermedad de Chagas se informa por primera vez en Costa Rica

en 1941 cuando se describen los primeros casos humanos.

Según diagnósticos de inciensa es importante mencionar, con el ultimo estudio que

realizaron en el año 2021, que, de enero a diciembre de ese año, ingresaron al Centro

Nacional de Referencia de Parasitología (CNRP) del Inciensa, 278 muestras para

realizar el diagnóstico de enfermedad de Chagas. De las muestras analizadas se


diagnosticaron 42 muestras positivas por la enfermedad, de las cuales 23 muestras

correspondían a muestras que ingresaron para la realización del diagnóstico de

infección y las 19 muestras restantes correspondían a muestras provenientes de

Bancos de Sangre.(INCIENSA, 2021 p.4)

Fisiopatología

Según la Organización Mundial de la Salud, en América Latina, el parásito T. cruzi se

transmite principalmente por contacto con las heces o la orina infectadas de triatominos

que se alimentan de sangre.

En el artículo de la Biblioteca Nacional de Salud y Seguridad Social (BINASSS)

menciona, que el vector se infecta al alimentarse de sangre de un humano o algún otro

vertebrado infectado, este ya infectado, pica a otra persona o animal para alimentarse y

defeca en la piel de este. Los parásitos penetran en el organismo de la persona cuando

esta se frota o se rasca instintivamente, provocando que las heces o la orina penetren

en el sitio de la picadura, o llevando los microorganismos hacía las mucosas de los

ojos, la boca o alguna lesión cutánea abierta. (BINASSS, 2015 p.2)

La transmisión por medio de vectores es la más importante, sin embargo, no es el

único método. La enfermedad se puede adquirir también a través de transfusiones

sanguíneas, trasplantes de órganos, por contagio vertical, por la lactancia materna, por

vía oral al ingerir carne de animales infectados o comida contaminada con heces del

vector o de manera accidental en personal de laboratorio. (OPS, 2021)


Manifestaciones Clínicas

La Organización Mundial de la Salud menciona que la enfermedad de Chagas tiene

dos fases:

Fase aguda: con una duración de dos meses después de contraer la infección. Durante

esta fase, circula por el torrente sanguíneo una gran cantidad de parásitos, pero en la

mayoría de los casos no hay síntomas o estos son leves y no específicos. (OMS, 2021)

En algunos casos se puede presentar:

· Lesión cutánea

· Hinchazón amoratada de un párpado

· Fiebre

· Dolor de cabeza

· Agrandamiento de ganglios linfáticos

· Palidez

· Dolores musculares

· Dificultad para respirar

· Hinchazón

· Dolor abdominal o torácico.

Fase crónica: según menciona la Organización Mundial de la Salud, los parásitos

permanecen ocultos principalmente en el músculo cardíaco y digestivo. Hasta un 30%

de los pacientes sufren trastornos cardíacos y hasta un 10% presentan alteraciones

digestivas (como el agrandamiento del esófago o del colon), neurológicas o mixtas. La

infección puede llegar a causar muerte súbita por arritmias cardíacas o insuficiencia
cardíaca progresiva como consecuencia de la destrucción del músculo cardíaco y sus

inervaciones. (OMS, 2021)

Es importante mencionar que las personas que padezcan de la enfermedad de Chagas

corren el riesgo de padecer síntomas graves en caso de contraer la COVID-19,

llegando a causar miocarditis, estados protrombótico, alteraciones cardíacas y

accidentes cerebrovasculares trombóticos secundarios. (OMS, 2021)

Medios de Diagnostico

Según eI Centro Nacional de Referencia de Parasitología (CNRP) del Inciensa, en

Costa Rica, en la etapa aguda el micrométodo y Strout son los principales métodos de

concentración utilizados para el diagnóstico de T. cruzi. Ya que se basa en la detección

del parásito y este es fácil de detectar en sangre periférica. (INCIENSA, 2021 p.2)

Y también menciona el CNRP, que, en la etapa crónica de la enfermedad, los medios

de diagnóstico se basan en técnicas serológicas de detección de anticuerpos IgG frente

a T. cruzi, y para establecer un diagnóstico positivo en esta etapa, se necesita que al

menos dos métodos serológicos que utilicen diferentes antígenos deben tener

resultados positivos. (INCIENSA, 2021 p.2)

Tratamiento

Según la Organización Mundial de la Salud, el tratamiento puede tratarse

etiológicamente con el fin de eliminar la infección por T.cruzi con los dos fármacos que
se utilizan, benznidazol y nifurtimox, si el tratamiento se inició durante la fase aguda,

ambos medicamentos son eficaces para matar el parásito. (OMS, 2021)

Sin embargo, la eficacia de los medicamentos disminuye cuanto más tiempo una

persona ha sido infectada.

En un estudio clínico en el 2015, según Rosenthal, menciona, que en la fase crónica de

la infección el tratamiento no tiene un efecto claro en la progresión de la enfermedad.

Para miocardiopatía por enfermedad de Chagas, el benznidazol redujo

significativamente la detección de parásitos, pero no la progresión de la cardiopatía.

(Rosenthal P.J., 2021)

Acciones de Enfermeria

El papel de enfermería es de sumamente importancia para la prevención y así también,

para los cuidados que los pacientes deberán tener:

- Sensibilizar sobre la enfermedad de Chagas y las amenazas que supone para

las poblaciones afectadas.(OMS, 2021)

- Promover la definición de los algoritmos, protocolos y pruebas de diagnóstico

más adecuados para aumentar el cribado y el diagnóstico de la infección. (OMS,

2021)

- Desarrollar estrategias innovadoras para interrumpir la transmisión vectorial

(mediante estrategias basadas en el trabajo por la salud de los seres humanos,

los animales y los ecosistemas). (OMS, 2021)


- Detección de la enfermedad en los donadores de sangre.

- El control del vector por medio de la utilización de insecticidas.

Mosquito

Leishmaniasis

Definición

El organismo de la leishmaniasis fue observado por primera vez por Cun-

Ningham en el año 1885. En 1903, leishmaniasis, llamada así por William Leishman,

fue descrito como agente causal de kala-azar (leishmaniasis visceral). En 1942, se

demostró que los flebótomos son los vectores de leishmaniasis. (Alexandra Jacobs,

2018)

Según la Organización Panamericana de Salud, las leishmaniasis son

enfermedades de transmisión vectorial con gran diversidad de parásitos, reservorios y

vectores involucrados en la transmisión. Son causadas por diferentes especies de

protozoos del género Leishmania y se transmiten a los animales y humanos a través de

la picadura de insectos de la familia Psychodidae. Su presencia está directamente

vinculada a la pobreza, pero otros factores sociales, además de los ambientales y

climáticos, influyen directamente en su epidemiología.

Etiología
La leishmaniasis es una infección tropical causada por un parásito protozoario

del género Leishmania y transmitida por la mosca de arena, vector que lo transmite a

los humanos. Aún se considera una enfermedad descuidada que afecta principalmente

a pobres, menores de edad y países en vías de desarrollo.

La leishmaniosis cutánea o mucocutánea en nuestro país, es una enfermedad

parasitaria crónica, no contagiosa, con compromiso cutáneo y dependiendo de las

especies de Leishmania sp y del estado inmunológico del huésped, pueden ocurrir

lesiones mucosas y cartilaginosas. Afecta a personas que trabajan en el campo,

especialmente a aquellas involucradas con los problemas de expansión vial y

desarrollo industrial, a pesar de mantenerse una alta prevalencia de esta enfermedad,

en la cual los niños siguen siendo los más afectados desde hace más de 40 años.

(Alexandra Jacobs, 2018)

Es conocida en por los campesinos como “papalomoyo” (del nahual: papalotl:

mariposa y moyotl: mosquito), lo que sugiere que existía en nuestro medio, desde los

tiempos precolombinos. (Jaramillo Antillon, 2018)

Epidemiologia

La epidemiología de la leishmaniasis depende de las características de las

especies del parásito y de los flebótomos, de las características ecológicas de los

lugares donde se transmite, de la exposición previa y actual de la población humana al

parásito y del comportamiento humano. Hay unas 70 especies animales, entre ellas el

ser humano, que son reservorios naturales de Leishmania. (OPS,2022)

En las Américas, actualmente se registra un promedio de 55.000 casos de

leishmaniasis cutánea y mucosa, y 3.500 casos de leishmaniasis visceral al año, con


letalidad media de 7%. La leishmaniasis cutánea se registra en 20 países, siendo

endémica en 18 de ellos (Colombia, Costa Rica, Brasil, Argentina, Ecuador, Venezuela,

Bolivia, Perú, Paraguay, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Guyana,

Surinam, Guatemala, Guyana Francesa y México) y la leishmaniasis visceral en 13

países (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala,

Honduras, México, Paraguay, Nicaragua, Venezuela y Uruguay). En la Región, 27% de

casos de leishmaniasis cutánea se presentan en zonas fronterizas. (OPS, 2022).

La leishmaniasis se da frecuentemente en zonas húmedas, selváticas, tropicales

y subtropicales, durante estaciones lluviosas y en áreas por encima de los 2500 metros

de altitud sobre el nivel del mar. Su incidencia aumenta en hombres trabajadores del

campo, empleados forestales, cazadores y pescadores. En Costa Rica la

Leishmaniasis está ampliamente distribuida en Limón, Puntarenas, Guanacaste (la

región de Tilarán), San José (la zona de Puriscal), San Marcos de Tarrazú, Cartago (la

zona de Juan Viñas), Turrialba, Santa Elena, San Isidro de San Carlos, Upala y los

Chiles. (Jiménez Camacho,2016).

Fisiopatología

Leishmania es un microorganismo unicelular que mide entre 2.5 y 3.5 micras.

Para sobrevivir, necesita de otro ser vivo. Éste se transmite por la picadura de las

moscas hembra durante su ciclo de vida, Leishmania presenta dos estadios: el

promastigote, que es la forma infectante flagelada y se desarrolla en el tracto digestivo

de la mosca hembra; y el amastigote, la forma replicativa del parásito, en el cual el

flagelo disminuye de tamaño o está ausente. El ciclo de vida comienza cuando la

mosca hembra toma sangre para alimentarse e ingiere amastigotes presentes en un


hospedero previamente infectado (puede ser un humano u otro mamífero, como un

roedor o un cánido). La transformación de amastigote a promastigote ocurre dentro de

las siguientes 24 a 48 horas dentro del insecto vector. Una vez transformado, el

parásito se replica en el intestino y migra a la faringe y al esófago. Cuando esta mosca

hembra infectada pica a un nuevo hospedero, inocula entre 10 y 100 promastigotes.

Estos promastigotes viven en el interior de los macrófagos y de las células dendríticas

del hospedero (dos tipos de células especializadas del sistema inmune), en donde se

transforman en amastigotes. (Ana González, et al, 2017).

Manifestaciones clínicas

Leishmaniasis visceral (también denominada kala-azar): si no se trata, es

mortal en más del 95% de los casos. Se caracteriza por episodios irregulares de fiebre,

pérdida de peso, hepatoesplenomegalia y anemia. (OMS,2022).

Leishmaniasis cutánea: es la forma más frecuente y produce, en las zonas

expuestas del cuerpo, lesiones cutáneas, sobre todo ulcerosas, que dejan cicatrices de

por vida y causan discapacidad grave. (OMS,2022)

Leishmaniasis mucocutánea: conduce a la destrucción parcial o completa de

las membranas mucosas de la nariz, la boca y la garganta. (OMS,2022).

El periodo de incubación de esta enfermedad varía de algunos días a semanas o

meses. Se inicia con una lesión eritematosa y papular, única o múltiple, localizada

habitualmente en las áreas expuestas de la piel. Las lesiones progresan a pápula-

vesícula y por último a una úlcera o una lesión verrugosa, u otros aspectos clínicos

menos frecuentes.
La lesión primaria es generalmente única, pero si hay múltiples picaduras del

mosquito, pueden presentarse varias lesiones; la forma más frecuente es una úlcera,

de borde cortante, elevado, pero se pueden presentar formas que sugieran impétigo,

nodulares, vegetantes. Se presentan con mayor frecuencia en sitios descubiertos,

como la cara, miembros superiores e inferiores, expuestos, donde el vector tiene mayor

oportunidad de picar. En los lugares de clima caliente, es frecuente encontrar lesiones

en el tórax, ya que quienes habitan estas regiones, trabajan y duermen sin camisa. Se

ha tenido oportunidad de ver lesiones en todas las regiones del cuerpo, incluso en

sitios tan cubiertos como los genitales.

Medios de diagnósticos

Demostración de los amastigotes en el frotis o biopsia: La muestra se puede

obtener por raspado con hoja de bisturí o espátula, por aspiración con una aguja

hipodérmica o micropipeta. Debe ser rica en linfa y sin sangre, gérmenes o moco que

impidan una buena observación. La tinción de Giemsa es la más utilizada. Los

protozoos se encuentran libres o en el interior de los macrófagos. El hallazgo de los

amastigotes es más frecuente en las lesiones recientes y no tratadas. Es barato, pero

tiene baja sensibilidad. Este es el método más utilizado y el más accesible en nuestro

país. (Beatriz Rojas, 2019).

2) Cultivos in vitro: El material se obtiene por aspiración o biopsia, el cual debe

triturarse antes de la inoculación al medio de cultivo. Los cultivos deben mantenerse a

23°C y se tornan positivos entre 3-30 días, siendo lo usual de 7-15 días. La sensibilidad
es alrededor de 60-70%, pero las desventajas son que se requiere tener sistemas de

incubación con temperatura controlada y microscopios invertidos. (Beatriz Rojas, 2019).

3) PCR por Leishmania: es el método más sensible. Se restringe aún a laboratorios

especializados. Tanto el cultivo como la determinación por PCR se encuentran

disponibles en el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y

Salud (INCIENSA). El frotis por Leishmania está ampliamente disponible en

laboratorios a lo largo del territorio nacional.

La prueba intradérmica de Montenegro conocida también como Leishmanina consiste

en la inoculación intraepidérmica de un extracto proteico de un lisado de promastigotes.

Es prueba de hipersensibilidad celular tardía a antígenos de Leishmania. La aparición

de una mácula-pápula a partir de las 48 horas se considera positiva con más de 5 mm

de diámetro. (Beatriz Rojas, 2019).

Tratamiento

Los medicamentos más comúnmente utilizados en el tratamiento de las

leishmaniasis cutánea y mucosa son los antimoniales pentavalentes, en dos diferentes

formulaciones: antimoniato de N-metil glucamina y estibogluconato de sodio.

(OMS,2022).

Anfotericina B.

Acciones de enfermería

Según la Organización mundial de salud, el diagnóstico temprano y la atención

eficaz a los casos reducen la prevalencia de la enfermedad y previenen la discapacidad

y la muerte, ayudando a reducir la transmisión y a controlar la propagación y la carga


de la enfermedad. Actualmente hay fármacos muy eficaces y seguros contra la

leishmaniasis, especialmente contra la forma visceral, aunque su uso puede resultar

difícil.

La lucha antivectorial ayuda a reducir o interrumpir la transmisión de la

enfermedad porque reduce el número de flebótomos. Entre los métodos de control

figuran los insecticidas en aerosol, los mosquiteros tratados con insecticida, la gestión

del medio ambiente y la protección personal. (OMS,2022).

La vigilancia eficaz de la enfermedad es importante para su monitorización

oportuna y la adopción de medidas durante las epidemias y las situaciones en las que

hay una elevada tasa de letalidad a pesar del tratamiento. (OMS,2022).

Movilización social y fortalecimiento de las alianzas – la movilización y la

formación de las comunidades con intervenciones eficaces para modificar las pautas de

comportamiento deben adaptarse siempre al ámbito local. Las alianzas y la

colaboración con diferentes partes interesadas y otros programas de lucha contra

enfermedades transmitidas por vectores son esenciales a todos los niveles.

(OMS,2022).

En casa se recomienda si se vive o trabaja en una zona montañosa, llevar

sombrero de ala ancha, camiseta larga, pantalón largo y botas.

Utilice repelente, mantenga limpia su casa de basura y césped largo, use

mosquiteros de malla fina.


Murciélago

Rabia

Definición

El virus de la rabia silvestre pertenece al género Lyssavirus, familia

Rhabdoviridae, el cual posee una forma de bala, el cual a su vez es de genoma ARN. Todos

los miembros que pertenecen a este género en específico, poseen relación antigénica, pero

por medio de los anticuerpos mononucleares y la definición de secuencia de los nucleótidos

permiten explicar y documentar diferencias según la especie animal o el sitio geográfico del

cual proviene el virus. Este virus es sumamente sensible en el medio exterior, a la luz, la

desecación, pH extremos, el calor; los agentes químicos lo inactivan. (Ministerio de Salud de

Costa Rica, 2014). 

También se encuentran los hematófagos o vampiros, los cuales son transmisores de la

rabia y de otras enfermedades. Estos murciélagos optan por habitar altitudes de o hasta

2000 metros sobre el nivel del mar. Su temperatura ambiente gira en torno a los 15 hasta los

37 grados centígrados, con una humedad relativa de 55 por ciento a 90 por ciento.

Los murciélagos hematófagos acostumbran a vivir en lugares o hábitats como: cuevas,

troncos huecos, alcantarillas, pozos, minas abandonadas, grutas, puentes, ruinas y otros

sitios similares.

La especie de murciélago hematófago que habita en Costa Rica pertenece a la familia de

murciélagos, cuyo nombre científico es desmodontidae, con las siguientes divisiones:

Desmodus rotundus (vampiro común)

Diphylla ecaudata (de distribución menor)


Diaemus youngi (muy raro y escaso)

Etiología

La manera más frecuente de transmisión es el contacto directo con la saliva infectada

por el virus del animal rabioso, que se introduce por mordedura, rasguño y raramente por

lesión reciente en la piel de la persona expuesta. La transmisión de una persona a otra es

posible en teoría, porque la saliva del individuo infectado puede contener el virus, aunque

esto nunca se ha corroborado. Se ha sabido de trasplantes de córnea y otros órganos

obtenidos de personas que murieron de una enfermedad del sistema nervioso central no

diagnosticada, que ocasionaron rabia en los receptores. La propagación aérea es muy

infrecuente, se ha corroborado en una caverna que albergó a miles de murciélagos y un

ambiente de laboratorio. Es común la transmisión de murciélagos vampiros infectados a los

animales domésticos (principalmente bovinos y equinos) y al ser humano, siendo que en

nuestro país la rabia bovina paralítica es endémica.

La enfermedad está íntimamente relacionada con murciélagos hematófagos

(Desmodus rotundus) y este animal mantiene interacción con otras especies de murciélagos,

por lo que la relación del ser humano con estos animales no es recomendable ni

conveniente. (Ministerio de Salud de Costa Rica, 2014). 

1. Silvestre aéreo: (murciélagos ➝ bovinos, murciélagos ➝ humano) (Ministerio de Salud de

Costa Rica, 2014). 

2. Silvestre terrestre: (mapaches, coyotes, etc➝mapaches, coyotes, etc) (Ministerio de

Salud de Costa Rica, 2014). 


3. Urbano: (perros, gatos ➝perros, gatos➝humanos) (Ministerio de Salud de Costa Rica,

2014). 

Epidemiologia

En el 2020 se reportaron 13 focos de rabia, con 25 animales reportados muertos, pero

esto número podría ser una subestimación. En el 2020 se procesaron 144 protocolos de

rabia, con 185 animales muestreados. (SENASA, 2020 p. 42)

Fisiopatología

El virus de la rabia aparentemente se multiplica dentro del músculo estriado del sitio de

inoculación. Posteriormente ingresa al sistema nervioso periférico en las uniones

neuromusculares (las glicoproteínas G de la membrana se unen a los receptores nicotínicos

de la acetilcolina) y se expande a lo largo de los nervios hasta el sistema nervioso central.

Ahí se multiplica de manera mayoritaria en la sustancia gris y puede entonces extenderse

por nervios autonómicos hasta las glándulas salivales y otros tejidos como la piel, médula
suprarrenal, hígado, músculo estriado, corazón y pulmón. (Ministerio de Salud de Costa

Rica, 2014). 

Manifestaciones Clínicas

El cuadro clínico puede ser dividido en 4 diferentes fases:

o Fase de Incubación: Es asintomática, dura por lo general de tres a ocho semanas,

en casos muy raros puede ser de apenas unos días o incluso varios años. La

enfermedad producida por mordeduras más cercanas al sistema nervioso central

(SNC), evolucionan más rápidamente que las producidas en las zonas más lejanas

(miembros inferiores). (Ministerio de Salud de Costa Rica, 2015). 

o Fase Prodrómica: dura de 2 a 10 días. Aparecen síntomas inespecíficos,

semejantes a la gripe (malestar, decaimiento, anorexia, cefalea, fiebre baja, dolor de

garganta), vómitos, dolor y parestesia a nivel de la herida ya cicatrizada. (Ministerio

de Salud de Costa Rica, 2015). 

o Fase neurológica: dura entre 2 y 7 días. Inicia con ansiedad y confusión. Luego

aparece delirio, comportamiento anormal, alucinaciones, insomnio, hidrofobia

(miedo al agua), aerofobia (al soplar la cara del paciente se producen contracciones

musculares en la misma, ocasionando muecas), fotofobia, alteraciones del ritmo

respiratorio y temblores. Parálisis muscular de los miembros inferiores que puede

afectar luego a los miembros superiores e incluso los músculos respiratorios.

(Ministerio de Salud de Costa Rica, 2015). 


o Fase de Coma: dura entre 1 y 10 días. Paciente entra en coma y finalmente muere

por paro cardíaco o por infecciones secundarias. (Ministerio de Salud de Costa

Rica, 2015). 

Medios de Diagnostico

El diagnóstico diferencial en un caso de rabia humana puede incluir cualquier causa de

encefalitis, particularmente la infección con virus como el herpes virus, enterovirus y

arbovirus (por ejemplo, virus del Nilo Occidental, EEO, EEE, EEV). Los virus más

importantes para descartar son virus herpes simplex tipo 1, virus varicela zoster y (menos

frecuente), enterovirus. También tétanos, priones y hasta neurobrucelosis. (Ministerio de

Salud de Costa Rica, 2015)

Caso probable, con resultado positivo por las pruebas de laboratorio realizadas por

LANASEVE /SENASA, con tinción de tejido cerebral por inmunofluorescencia directa (IFD)

con anticuerpos específicos (ensayos post mortem). (Ministerio de Salud de Costa Rica,

2015). 

En IFD inconcluyentes se deberán de confirmar en tejido cerebral (Ministerio de Salud de

Costa Rica, 2015). 

PCR. (Ministerio de Salud de Costa Rica, 2015). 

Prueba biológica mediante inoculación en ratón lactante y posterior IFD. (Ministerio de Salud

de Costa Rica, 2015). 

Tratamiento
Las posteriores dosis de mantenimiento serán aplicadas de manera exclusiva a personas

que continúen en cierto riesgo de exposición teniendo en consideración su respuesta

serológica. Para el personal que labura en laboratorios, se recomienda vigilancia serológica

cada seis meses. Para las personas que manipulen murciélagos o animales sospechosos de

rabia se recomienda la vigilancia serológica cada dos años. (Saad et all 2002 p.63)

La aplicación del suero antirrábico heterólogo disponible en el país requiere de cuidados

médicos que salvaguarden la integridad de las personas expuestas, razón por la cual se

considera una urgencia médica y debe ser atendida en ambiente hospitalario, con personal

entrenado y con al menos la disponibilidad cierta de laringoscopio, ambú, tubos

endotraqueales y carro de paro. (Saad et all 2002 p.63)

Acciones de Enfermeria

Los ciudadanos oportunos que se presten a la herida revisten la mayor importancia en la

prevención de la rabia, porque están encaminados a eliminar el virus que potencialmente

haya sido depositado por la saliva del animal en el sitio de la mordedura, evitando en lo

posible y cuanto antes, que a través de los filetes nerviosos el virus emprenda su viaje hacia

la medula espinal y el encéfalo.

Prevención

Tanto la UNA como SENASA promueven el control de la rabia. Uno de los medios más

eficaces es la vacunación de los animales domésticos, en especial los de compañía, y de los

bovinos en zonas donde ocurren los brotes con mayor frecuencia. Además, los veterinarios y

estudiantes de MedVet-UNA son vacunados para prevenir el contagio durante su trabajo.


Adicionalmente, SENASA realiza encuestas epidemiológicas en las comunidades rurales,

charlas de capacitación, así como capturas y control de vampiros por medio de las redes de

niebla, las cuales se colocan en los corrales en la noche.

En áreas enzoóticas para la rabia transmitida por murciélagos hematófagos se recomienda

su control, la vacunación antirrábica de bovinos y eventualmente de otras especies animales

y la protección de viviendas y personas.

Una vez atrapado el vampiro, este es impregnado con un anticoagulante de acción lenta,

pues como estos mamíferos tienen la particularidad de acicalarse entre sí, por cada

murciélago tratado mueren 19 en la colonia, lo que limita la diseminación de esta peligrosa

enfermedad en zonas donde hay brotes.

Plan de atención

Diagnósticos de Objetivo NOC Intervenciones


enfermeria (NANDA) enfermeria (N
Dominio 11: Usuario presentara una Termorregulación Regulación de
Seguridad/ Protección mejoría en la temperatura Evidenciado por: temperatura
cutánea mediante - Comprobar la
Clase 6: acciones independientes Temperatura cutánea,
frecuencia respiratoria, temperatura del
termorregulación de enfermeria. cada 2 horas
frecuencia cardiaca
Diagnostico: - Observar el colo
Hipertermia r/c temperatura de l
enfermedad m/p - Favorecer ingest
aumento de la nutricional y líqu
temperatura corporal por adecuada
encima del límite - Administrar
normal. medicamento
antipirético indica
(paracetamol)
Baño:
- Realizar el baño
agua a una temp
agradable y
favorecedora.
Diagnósticos de Objetivo NOC Intervenciones
enfermeria (NANDA) enfermeria (N
Dominio 2: Usuario mejorara su Hidratación Terapia Intraven
Nutrición balance electrolítico por Membranas mucosas - Vigilar la frecuenc
medio acciones húmedas. frecuencia del flujo
Clase 5: dependiente e
Presión arterial y pulso intravenoso y el si
Hidratación independientes de punción intraveno
enfermeria durante la dentro de los limites
Diagnóstico: normales. - Comprobar las cin
estancia hospitalaria reglas de la
Déficit de volumen de Orina clara.
líquidos r/c perdida administración cor
activa del volumen de Hematocrito dentro de antes de iniciar la
líquidos m/p por los limites normales. infusión o adminis
disminución de la de medicaciones
diuresis. (fármaco, dosis, p
vía y frecuencia
correctos).
- Registrar los ing
las pérdidas del
adecuado.
- Observar si hay
sobrecarga de líq
y reacciones físic
- Registrar los ingre
las pérdidas del m
adecuado.
Diagnósticos de Objetivo NOC Intervenciones
enfermeria (NANDA) enfermeria (N
Dominio 1: Usuario mejorara su Conducta de Enseñanza
Promoción de la salud conocimiento mediante la cumplimiento procedimiento/trata
educación brindada por Busca información - Explicar el propós
Clase 2: el personal de enfermeria acreditada sobre el tratamiento
Gestión de la salud tratamiento - Reforzar la inform
Diagnóstico: Comunica seguir la proporcionada po
Disposición para prescripción médica miembros del equ
mejorar la gestión de la del tratamiento cuidados, según
salud m/p expresa corresponda.
deseo de mejorar la Enseñanza individua
gestión de la - Valorar el nivel de
enfermedad. educación del usu
- Proporcionar folle
videos y recursos
educativos cuand
proceda.
- Dar tiempo al usu
para hacer pregu
exprese sus inqu
Referencias Bibliográficas

Ana Elena González Tovar, Carlos Osorio Trujillo y Patricia Talamás Rohana

Revista de ciencia, enero-marzo de 2017, volumen 68 número 1. Disponible en:

https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/images/revista/68_1/PDF/Leishmaniosis.pdf

Análisis de Situación Salud. (2019, noviembre 29). Ministeriodesalud.go.cr.

https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/biblioteca-de-archivos-left/documentos-

ministerio-de-salud/vigilancia-de-la-salud/analisis-de-situacion-salud

Arranz, J. (s/f). Guía de manejo en Atención Primaria de pacientes con Dengue,

Chikungunya y Zika. Gob.es. Recuperado el 23 de julio de 2022, de

https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/

DocsZika/ETV3_Guia_manejo_Atencion_Primaria_Marzo2016.pdf

Alexandra-Jacobs, T; Goyenaga-Elizondo, I. Leishmaniasis. Crónicas Científicas.

Vol.9. No. 9. Pág. 6-17 ISSN: 2215-4264. (2018) Disponible en:

https://www.cronicascientificas.com/index.php/ediciones/edicion-ix-mayo-agosto-

2018/221-leishmaniasis

Beatriz Rojas Leishmaniasis cutánea: una revisión centrada en Costa Rica

Madriz Vol. 36 (2) Septiembre 2019. [cited 2022 Jul 15]. Disponible en:

https://repositorio.binasss.sa.cr/repositorio/bitstream/handle/20.500.11764/1066/

art9v36n2.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Barrantes Solis, T., et all. (2013). Guía para la Organización de la Atención y

Manejo de los Pacientes con Dengue y Dengue grave [pdf]. Caja Costarricense del
Seguro Social. Recuperado 1 junio 2022, Disponible en:

https://www.binasss.sa.cr/protocolos/dengue.pdf

Chaves, O. N. H., César, G. P., Daniel, S. P., Rafael, S. P., Porras, H., & U., G. U.

(2016). Lineamientos nacionales para el abordaje integral de la mujer

embarazada y el recién nacido, relacionado con la infección del ZIKA.

Binasss.sa.cr. https://www.binasss.sa.cr/protocolos/zikalineamientos.pdf

Ching Chacón, A., Villalobos Romero , B., & Jiménez Vargas, M. F. (2022).

Leishmaniasis: evaluación clínica y diagnóstico . Revista Medica Sinergia, 7(4),

e781. https://doi.org/10.31434/rms.v7i4.781

Chikungunya. (s/f). Who.int. Recuperado el 23 de julio de 2022, de

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/chikungunya

Comisión Institucional para Control del <i>Aedes aegypti</i>. Universidad de

Costa Rica. (2021). Recuperado el 4 junio 2022, Disponible en:

https://www.ucr.ac.cr/mosquito-aedes.html.

Enfermedades virales transmitidas por artrópodos y por roedores. Riedel S, &


Hobden J.A., & Miller S, & Morse S.A., & Mietzner T.A., & Detrick B, & Mitchell T.G., &
Sakanari J.A., & Hotez P, & Mejia R(Eds.), (2020). Jawetz, Melnick & Adelberg
Microbiología Médica, 28e. McGraw Hill.
https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?
bookid=2955&sectionid=250836911

Espinoza, M. M. (2017). Aspectos clínicos de la infección por el virus a zika.


Anales de la Facultad de Medicina (Lima, Peru : 1990), 78(1), 79.
https://doi.org/10.15381/anales.v78i1.13026
Fiebre amarilla. (UCR). Recuperado el 7 de julio de 2022, del sitio web Paho.org:
https://www.paho.org/es/temas/fiebre-amarilla

Fiebre amarilla . (Dakota del Norte). OPS.org. Recuperado el 15 de julio de 2022, de


https://www.paho.org/es/temas/fiebre-amarilla
Flores-Rivera, O., Ramírez-Morales, K., Meza-Márquez, J., & Nava-López, J.

(2014). Fisiología de la coagulación [PDF] (37ma ed.). Revista Mexicana de

Anestesiología. Recuperado 6 Junio 2022, de

https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2014/cmas142c.pdf.

Flores, S.-CDN (sf). Sistema Costarricense de Información Jurídica . Pgrweb.Go.Cr.


Recuperado el 10 de julio de 2022, de
http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?
param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=82882&nValor3=106159&strTipM=TC

Gutiérrez Albenda, D. (2018). Situación actual del dengue como enfermedad

reemergente en Costa Rica. Revista Costarricense de Salud Pública, 27(1), 35-41.

Recuperado junio 01, 2022, Disponible:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S1409-14292018000100035&lng=en&tlng=es.

Gómez Fernández, Esperanza, & Zufía García, Francisco Javier. (2020).

Filariasis linfática. Revista Clínica de Medicina de Familia, 13(1), 89-92. Epub 20 de

abril de 2020. Recuperado en 18 de julio de 2022, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S1699-695X2020000100011&lng=es&tlng=es.

Gov, C. (2022, enero 13). Chikungunya Virus. Center for Disease Control and

Prevention. https://www.cdc.gov/chikungunya/transmission/index.html

INCIESA. (2016). NORMA DE MALARIA [PDF]. Recuperado 27 junio 2022, de

https://www.binasss.sa.cr/normamalaria.pdf.
Inciensa.Sa.Cr. Recuperado el 16 de julio de 2022, de

https://www.inciensa.sa.cr/vigilancia_epidemiologica/informes_vigilancia/2021/CNR

%20Parasitologia/Informe%20de%20Chagas_2021.pdf

JARAMILLO-ANTILLON, Orlando et al.La leishmaniosis cutánea en Costa Rica:

prevención, diagnóstico y tratamiento. Acta méd. costarric [online]. 2018, vol.60, n.3,

pp.103-114. ISSN 0001-6002.

La enfermedad de Chagas (tripanosomiasis americana) . (Dakota del Norte).

Quién.int. Recuperado el 16 de julio de 2022, de

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/chagas-disease-(american-

trypanosomiasis)

Jiménez, A. G. C. (2015). Chikungunya Virus. Medigraphic.com.

https://www.medigraphic.com/pdfs/revmedcoscen/rmc-2015/rmc151zi.pdf

Mercadal, K. P. D., Zelaya, R. E. F., & Dubón, G. E. F. (2018). Caracterización general

del zika. Bvs.hn. http://www.bvs.hn/RCEUCS/pdf/RCEUCS5-1-2018-7.pdf

Macfarlane CL, Budhathoki SS, Johnson S, Richardson M, Garner P.

Albendazole alone or in combination with microfilaricidal drugs for lymphatic filariasis.

Cochrane Database of Systematic Reviews 2019, Issue 1. Art. No.: CD003753. DOI:

10.1002/14651858.CD003753.pub
Ministerio de Salud de Costa Rica. (2015). Protocolo de vigilancia y control de la

rabia en humanos [PDF]. Recuperado 6 junio 2022, de

https://www.binasss.sa.cr/protocolos/rabia.pdf.

Organización Panamericana de la Salud. (2015). Guías para la atención de

enfermos en la región de las américas [PDF] (2da ed.). Recuperado 4 junio 2022,

Disponible en:

https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/28232/9789275318904_esp.pdf?

sequence=1&isAllowed=y.

Paludismo. Who.int. (2022). Recuperado 27 junio 2022, de

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/malaria.

Pardo Martínez, Daynelis, Ojeda Martínez, Blayser, & Alonso Remedios, Alain.

(2018). Dinámica de la respuesta inmune en la infección por virus del

dengue. MediSur, 16(1), 76-84. Recuperado en 6 de junio de 2022, de

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-

897X2018000100011&lng=es&tlng=es.

PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN DE LA PERSONA CON MALARIA SEGÚN

NIVEL DE ATENCIÓN. (2021). [PDF]. Recuperado 27 junio 2022, de

https://www.cendeisss.sa.cr/wp/wp-content/uploads/2022/04/Protocolo-para-la-

Atencion-de-la-persona-con-Malaria-segun-nivel-de-atencion.pdf.

Pruebas serológicas del virus del dengue. Centro para el control y prevención de

las enfermedades. (2019). Recuperado 6 junio 2022, Disponible en:

https://www.cdc.gov/dengue/es/healthcare-providers/testing/serologic-
tests.html#:~:text=La%20prueba%20del%20dengue%20MAC,dengue

%20(DENV1%2D4).

Publica, M. S. (2014). CHIKUNGUNYA PROTOCOLO DE VIGILANCIA Y MANEJO CLINICO.

Binasss.sa.cr.

Organización Panamericana de Salud (2020) Disponible en:

https://www.paho.org/es/temas/leishmaniasis

Organización Mundial de Salud; Organización panamericana de la salud; (2015). La

presente Guía para el Manejo de la Enfermedad producida por el Virus Chikungunya,

ha. Paho.org. https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/10106/GUIA

%20chikungunya%2019-03-15.pdf?sequence=1

OMS | Fiebre amarilla . (2021).

https://apps.who.int/mediacentre/factsheets/fs100/es/index.html

Organización Mundial de Salud, Leishmaniasis (Enero 2022), [cited 2022 Jul 15].

Disponible en:

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/leishmaniasis#:~:text=La

%20epidemiolog%C3%ADa%20de%20la%20leishmaniasis%20depende%20de

%20las,poblaci%C3%B3n%20humana%20al%20par%C3%A1sito%20y%20del

%20comportamiento%20humano.
OPS. (s/f). Zika. Paho.org. Recuperado el 19 de julio de 2022, de

https://www.paho.org/es/temas/zika

Organización Mundial de la Salud (2020). Chikungunya. Who.int.

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/chikungunya

Raúl, A., Barea, A., & Suarez, M. (s/f). Educación Médica Continua vIRuS ZIKA.

Org.bo. Recuperado el 22 de julio de 2022, de

http://www.scielo.org.bo/pdf/rmcmlp/v22n1/v22n1_a12.pdf

REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXXII (614) 129 -

133, 2016. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revmedcoscen/rmc-

2015/rmc151y.pdf

Rosenthal P.J. (2021). Tripanosomosis americana (enfermedad de chagas).

Papadakis M.A., & McPhee S.J., & Rabow M.W.(Eds.), Diagnóstico clínico y

tratamiento 2021. McGraw Hill. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?

bookid=3002&sectionid=262030468

Sanabria, M. (sf). REVISTA MÉDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMÉRICA

LXXI (616) 539 -544, 2015 . Binasss.Sa.Cr. Recuperado el 18 de julio de 2022, de

https://www.binasss.sa.cr/revistas/rmcc/616/art06.pdf
Sanchez JD. OPS/OMS [Internet]. Pan American Health Organization / World

Health Organization. [cited 2022 Jul 15]. Available from:

https://www3.paho.org/hq/index.php?

option=com_content&view=article&id=5855:2011-general-information-lymphatic-

filariasis&Itemid=4195&lang=es

Filariasis | Parasitología humana | AccessMedicina | McGraw Hill Medical

(remotexs.xyz)

Sánchez, R. R., Sánchez Ríos RN, R., & Rivera, J. N. (2018). La Enfermedad del

Dengue, Chikungunya y Zika. Uagm.edu.

https://gurabo.uagm.edu/sites/default/files/uploads/EducacionContinua/pdf/2018/

MODULO-DENGUE-CHIKUNGUNYA-ZIKA-JAP.pdf

Saad, C., Toro, G., Martinez, M., Diaz, A., Rico, E., & Escobar, E. (2002). Rabia

Guía práctica para la atención integral de personas agredidas por un animal [PDF] (6ta

ed.). Bogotá Colombia: Organización Panamericana de Salud, Ministerio de Salud,

Instituto Nacional de Salud. Recuperado el 6 de julio 2022, de

https://www.paho.org/col/dmdocuments/rabia%20guia.pdf

Sancho, V., & Montero, D. (2001). Conozca y combata la rabia [PDF]. San José

Costa Rica: Ministerio de agricultura y ganadería. Recuperado el 6 de julio 2022, de

http://www.mag.go.cr/bibliotecavirtual/AV-0718.pdf

Semana Epidemiológica 10 (25), 1983. División de Epidemiología, Ministerio de

Salud, San José, Costa Rica.


Servicio Nacional de Salud Animal. (2020). INFORME SOBRE LA SITUACIÓN

SANITARIA DE COSTA RICA [PDF]. Recuperado 6 Julio 2022, de

https://www.senasa.go.cr/informacion/centro-de-informacion/informacion/estado-

sanitario/informes-epidemiologicos-anuales/5818-2020-informe-sobre-situacion-

sanitaria-de-costa-rica/file.

Yglesias-Rosales M, Rodríguez-González A, Rojas-Montero M. Fiebre amarilla: un


peligro latente. Acta méd costarric [Internet]. 2005 [citado el 6 de julio de
2022];47(3):118–25. Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0001-60022005000300004

Zika 2020. (2020). Ministerio de Salud Costa Rica.

https://view.officeapps.live.com/op/view.aspxsrc=https%3A%2F%2Fonarhus.ministerio

esalud.go.cr%2Findex.php%2Fbiblioteca-de-archivos-left%2Fdocumentos ministerio-

de-salud%2Fvigilancia-de-la-salud%2Fanalisis-de-situacion salud%2F3595-zika-

2020%2Ffile&wdOrigin=BROWSELINK

También podría gustarte