Está en la página 1de 2

Relaciones Humanas

Responda el siguiente cuestionario:


1-Defina Autoestima.
La autoestima es el valor que el individuo atribuye a su persona y a sus
capacidades. Es una forma de pensar positivamente, una motivación para
experimentar diferentes perspectivas de la vida, de enfrentar retos, de sentir y
actuar, que implica que los individuos se acepten, se respeten, confíen y crean
en ellos mismos. La autoestima, entre otras cosas, es el concepto propio que
tiene cada sujeto sobre sí mismo.
2-Diga las clasificaciones de la Autoestima.
 Autoestima alta y estable
 Autoestima baja y estable
 Autoestima alta e inestable
 Autoestima baja e inestable

3-Describa una persona con Autoestima Alta.


Tener una autoestima alta quiere decir tener una imagen positiva de uno mismo,
lo cual es muy importante para afrontar la vida con positividad, sacar lo mejor
de tu personalidad y ser totalmente independiente. Suelen tener estas
características:
 Son personas seguras de sí mismas
 Son personas eficientes
 Reconocen sus fortalezas y debilidades
 No buscan la aprobación de los demás
 Son empáticos
 Se cuidan por dentro y por fuera
 Se sienten bien consigo mismas.
 Expresan su opinión ante los demás.
 No temen hablar con otras personas.
 Saben identificar y expresar sus emociones a otras personas
4-Describa una persona con Autoestima Baja.
La autoestima baja se presencia en aquellas personas con problemas para
apreciarse a sí misma, sin percatarse de todas las cualidades positivas que le
caracterizan y las cuales hacen especial a un ser humano. Cuando presentamos
síntomas de baja estima pensamos que no somos lo suficiente y que no
contamos con las capacidades necesarias para destacar correctamente en la vida.
 Son indecisos
 No se valoran
 Son muy ansiosos y nerviosos
 Son muy pasivos, evitan tomar la iniciativa

5-Defina Inteligencia Emocional.


La inteligencia emocional es un conjunto de habilidades que permiten
reconocer, apreciar y manejar de manera equilibrada las propias emociones y las
de los demás. La inteligencia emocional regula las emociones y utiliza esta
información propia para crear un comportamiento correcto y adaptado a los
objetivos propuestos.
6-Diga 5 esferas principales de la inteligencia emocional según el video de la
Semana.
 Conocer las propias emociones
 Manejar las emociones
 Automotivación
 Reconocer las emociones de los demás
 Manejar las relaciones

También podría gustarte