Está en la página 1de 95
Tema: “La Apostasia” Parte I Yeo conozco tus obras; he aqui, he pueste deante de ti una puerta abiexta, ba cual nadie puede conan; pexque aunque tienes poca fuerza, has guadada mi palabra, y ne has negade minombxe Por cuante has guardada ta palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de ba hexa de la prueba que ha de venir sobre of munda entere, para probar ates que moran sabre la tiewa. Ke aqui, yo wenga pronta; retén ba que tienes, para que ningune tame tu corona. (Apocalipsis 2:8,101}) ‘Hoy trataremos un tema por dems actual y crucial para el pueblo de Dios de nuestro tiempo; un tema que aunque muchas de las veces se conoce d percibe se prefiere evitar para “na molester, incomadar « ofender a nadia; pero, si asumimas esta actitud c”mada es igual a cuanda nos detectan un cancer maligna en cierto érgana de nuestro cuerpo y lo ignoramos dicienda frases irrespansablas como "ye se quitara’; en el plano espiritual, no enfrentar este peligro es poner en duda nuestra fidelidad a Cristo y su Palabra y hacer esto tendra graves consecuencias eternas. Este tema se lama APOSTASIA y hay conaceremas su significado y sus peligros. Esta palabra en su original griego se compane de “apd” que significe “caer, alejarse de” y “stasis” que significa “rebelidn’. Esta palabra se utilizaba para sefialar una revuelta polftica o militar; otros significados mas amplios son: “desercidn, rebelidn, abandono, retirada, separacidn de aquallo a lo que se ha acercado antes”. Es asi como en el contexto biblico significa: “cortar la relacin salvadora de uno con Cristo, o apartarse de la unian vital con Ely la verdadera fe en El. iquién es un apdstata? Es alguien que cree, que recite la Palabra aunque superficialmente, la acepta por un tiempo, cree toda con la mente (parte de la carne) pero sin hacerlo algo personal ni parte de su vide; conoce la verdad pero no la eplica, Como podré observar un apdstata es diferente a = un ateo, porque este ultimo no acepta la existencia de un Dios tnico y verdadero, cree que todo gira en torno a él mismo, que su existencie es producto de una cadena evolutiva y por tanto, su existencia consiste en nacer, crecer, reproducirse y marin, no reconoce ni mucho menos da gracias @ Dios por su vida y existencia pero aun con esta actitud y mentalidad lamentable, el ateo es mas sincera que el apdstata, porque el atea se define en cuanto asu fe y convicciones desde un principio, niega @ Dios y par tanto, el dice No a una vida de comunion y direccion F con el Eterna, ' El apdstata es una persona digna de conmiseracidn ¢ ldstima, porque entra al pueblo de Dios, sin tener la decision genuine de pertenacer a El, entra para observar, analizar, comparar, buscar un apoyo 0 beneficio y después de un tiempo cuando ya obtuvo lo que buscaba 6 encuentra otro lugar mas atractiva, comodo o acorde a su forma de ser, gustos 6 criterios se va, usanda cualquier pretexto a incluso sin siquiera despedirse, El apdstal Pablo define a los apdstatas camo personas que escucharon el evangelin de la gracia de Dias, pero no recibieron el amor de la verdad para ser salvos (2 a Teselonicenses 2:10) escucharon como aquellos que fueron una vez iluminados (Hebreos 6:8-8) pero, terminaron come la tierra que recibe la lluvia y produce espinos y malezes, que no son 1 fruto de nada, El punto aqur es que no amaran suficientemente la verdad como para persistir en ella con convicciones firmes y profundas, Pero debe mencionarse que le apostasia extiende su influencia malévola hacia aquellos cristianos que tienen un ministerio espectfico en la obra del Sefior. Satands sabe que si ataca y hace caer al l(der 6 Iideres de una iglesia existen muchas posibilidades de dividir y hasta de acabar con ella, & través del tiempo, se ha visto como iglesias flarenientes, ministerios exitosos 6 lideres que ejercian un ministerio dinémica y poderoso en la obra de Dios han caida y detras de ellos muchas personas que errdneamente les seguian por su carisma, personalidad, grandes discursos, et, etc. Satanas sabe perfectamente que el crecimiento aspiritual y numérico de una iglesia depende de la clase de Iideres que tiene y ademas de la enseftanza 6 nutricién que reciva: por ello, sabiendo también que su tiempo de ataque se esta terminando, especialmente su tiempo para atacar a la Iglesia de Cristo que sera arrebatada en las nubes posterior al tiampa de la apastasiar esta incrementando su ataqua espectalmente hacia aquellos cristianos que ejercen un lderazgo en el pueblo de Dios, sea pastor, evangelists, maestro: aqut esta la clave para al enemigo, si él encuentra la oportunidad para atacar la mente, corazén y espiritu de estos lideres, puede usarlos para que prediquen y ensefien un evangelio y el mensaje de la Biblia en forma distorsionada, pervertida y sectarizada que dard lugar a que la gente aun bautizada y activa en una iglesia puede ir caminando por un “camino paralelo” al camino de la Biblia y de Cristo que al final de los tiempos se separaré del camino original y nica a Cristo y su redencidn eterna Pero, tambien es necesario aclarar que no todas las personas que se van de una iglesi a otra son apdstatas; nunca debemos generelizar ni es nuestro propdsito en este programa satanizar ¢ condenar a todo mundo; existen personas deseosas de escuchar y recibir el evangelio genuina de Cristo que litera, redime y conduce al trano de la gracia la misma Palabra de Dios habla de que en medio de la corrupcidn, la maldad y la confusidn, Cristo tiene un REMANENTE que identifice como “manada pequefia” en Lucas 12:32 y usted y yo tenemos que estar alertas para ser parte de ella. Un detalle que identifica a la apostasie es que un lider 6 grupo donde esta se manifiesta se puede hablar mucho de la Biblia, sin dejar que ella misma hable bajo la direccidn del Espiritu Santo, se puede hablar mucho del evangelio de Cristo, de hecho, en la actualidad las palabras CRISTO y CRISTIANO estan de moda, todo mundo las usa con una facilidad pero tristamente también con una supertiialidad que esté llegando al colmo del cinismo y la irreverencia que llama a gritos la justicia severe del Todopoderaso. La peor irreverencia que estamos cometienda las iglesias cristianas -o que se dicen serlo- es que estamos "mangoneanda’ palabra que significa usando @ nuestro antojo personal, la misma Palabra revelada de Dios y al cometer esta afrenta ella nos conduce a otra peor: no respetamos el lugar que tiene el Espiritu Santo en su ministerio de guia y consolador de parte de nuestra Seftor Jesucristo a pesar de tanto hablar, proclamar, alabar y pedir que nos guie y nos llene con su presencia esto es muy grave y delicada hermanas y hermanos que nos estén sintonizanda; porque una consecuencia inmediata de esta perversidn es que muchas personas deseosas de escuchar y recibir el evangelia puro de {a gracia de Dios se desaniman, cansan y sobre todo...S£ CONFUNDEN algo que produce la apostasfa y que ocasiona que se inmovilice, que ya no busque su crecimiento y salvacién personal y por tanto, va en camina a su perdicidn eterna, In que al final de cuentas es el objetivo central de Satends. Ser una persona confundida es mucho més peligraso y dafino que ser una persona ignorante (ignorante en el sentido de faltarle conocimiento no en un sentido de desprecio como “analfabeta’) esperamos que estas palabras no los ofenda sino que los lleve a la reflexidn y el andlisis y ello les permita hacer los ajustes y correcciones que se necesitan en su vida cristiana diaria antes de que sea demasiado tarde. Enlas tikimas décadas han aparecido evangelistas 6 predicadores muy entustastas que hablan de que habrn grandes avivamientos antes de la segunda venida de Cristo: avivamientos caracterizados por un gran deseo de obedecer la Palabra de Dios, gran consagracién al Seftor y la conguista de naciones para Cristo; estas doctrinas y movimientos parecen muy biblieas pero en su interior eculten muchos detalles que no tienen una verdadere base brblica usan poreiones de la Palabra de Dios haciendo a un lado su contexta y esto ocasiona sectarizar el mensaje de la Biblia Elser humano en su naturaleza siempre busca un lider. alguian a quien seguir eimitary si encuentra una persone con personalidad, carisma, fluidez para hablar y un magnetismo para atraer y seducir, lo seguiré sin analizarlo, Aqui esta el peligro de una persona no convertida a Cristo y que llega al colmo de aparentar ser siervo de Cristo, vali¢ndose de los atvibutos carnales que acabamos de mencionar para obtener admiracién, poder y control de las personas; este tipo de personas estén presentes ahora predicando y enseflando en muchas partes del mundo. El Nuevo Testamenta no habla de grandes avivamientos antes de la segunda venida de nuestra Sefior Jesucristo sino de una gran apastasia, esto no porque sea pesimista sino realista. Con respacto a la segunda venida de Crista y nuestra rreunién con El, el apdstal Pablo escribid: “Nadie os engafie en ninguna manera; porque no vendré sin que antes venga la apostasia y se manfieste el hombre de pecado, el hijo de perdicién’ (2 a Tesalonicenses 2-3) A Timoteo, el mismo apdstal le escribié: “Pero el Espiritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatardn de la fe escuchando a espiritus engafiadores y a doctrinas de demonios” (1a Timoteo 4). La apostasia en le Biblia, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento se caracteriza por lo siguiente: |) El abandono de la fe a fin de seguir lo que el mundo ofrece: el apdstol Pablo dijo de Demas: “Porque Demas me ha desamparado, amanda este mundo y se ha ido..” (2 a Timoteo 4:10) Por Io tanto, la apostasfa es un abandono intencional de la fe cristiana, por considerar que el mundo con sus atractivas es superior. El apdstata hace una comparacién entra la iglesia y el mundo, Cristo y el diablo, el cielo y el infierno, la santidad y el placer y se decide por el mundo, el diablo, el infierna y el placer; este fue el caso no solo de Demas, sino de Israel en el Antiguo Testamento con sus muchas apostasias 2)Por la revaltura que se hace de la fe cristiana con las costumbres, creencias y estilos que predorinan en el munda, es decir, es una mezcla de ambos para generar una religién “Ylexible”, este es al tipo de apostasia més peligraso. Etimoldgicamente, apostasfa entre los antiquos griegos querta deci “salirse del camino, continuar caminando paralelamente al camino real pensando que se transita por él, pero arribando un destino distinto. Apostasfa es un término alarmante que los eruditos y hombres genuinos de Dios estén sonando con sus trompetas para despertar al pueblo de Dios. Pero, gracias a todas las “drogas soporiferas” que la iglesia ha venide consumiendo con extracrdinario deleite, no se le puede despertar de su profundo letargo: y si es que no lo sebemos “letargo” en su original griego no significa “una fiesta vespertina” sino el “sintoma de varias enfermedades nerviosas, infecciosas o tdxicas, caracterizado por un estado de somnolencia profunds y prolangada. Cuando siervos de Dios anuncian y praclaman con fidalidad y valor el peligro de la apostasia, son ignorados, ridiculzados o despreciados de la misma manera que se hizo con los profetas del Antiguo y Nuevo Testamento: hoy se aprecia més le alabanza y la adoracidn usando los mismos ritmos cernales con los que se goza el mundo en desobediencia, esto es una aberracidn delante del Seftor; hoy se aprecia més las predicaciones estilo shaw donde no se mencione la palabra pecado, infierno ete, ete, predicaciones donde se presenta a Cristo como a alguien dispuesto a dar toda clase de hendiciones sin que la persona sa arrepianta y esté dispuesta a pagar al costo de sequir a Crista: a tal grado se ha infiltrado la apostasfa que ya muchas iglesias desprecian la enseftanza biblica y estén cancelanda la escuela dominical en sus reuniones del domingo; sila iglesia desprecia la ensefianza brtlica esté despreciando el consejo divino la luz que la llevard hasta la meta final, estanda en grave peligro de perderse en la ascuridad de la noche, Muchos transitan por un camino religioso, se divierten en él, se sienten realizados, son entretenidos con repertorios carentes de sentido y contenido biblico; asisten a iglesias donde algunos pastores tienen la astute habilidad de hacer que todos se sienten bien con sus ocurrencias desde el pulpite, predicéndoles el evangelia cémodo y bendecida que los hace sentir a gusto pero sin confrantarlos con su vida pecaminosa y la urgente necesidad de ir sinceramente a los pies de Crista para entregarles su vida y ser transformados para vida eterna, asumiendo el costo de ello: esto es ir por un camino paralela pero no el real sino el que lleva a un destino de condenaci¢n, Las evidencias de que el pueblo de Dios cruza en este tiempo por la clara apostasia son muchas, entre elles las siguientes: La vida frivola de los cristignos. La insensibilidad hacia la santidad de Dios. La naturalidad con la que se practica (y hasta se justifica y defiende) el pecado. La intraduccion en las iglesias de los estilos de adoracion importados de los estilos con los que se goza el mundo, El desprecio declarado hacia la ensefianza y la sana doctrina, de ahi la eliminacion de la Escuela Dominical. La marcada indiferancia hacia la Palabra de Dios. | materialisma en muchas de las iglesias, tanto en sus ministros y miembros, lagando @ creer que el miembro que praspera econdmicamente esta bendecido y mas consagrado delante de Dios y el que estd con limitaciones y problemas econémicos es que estd en pecado o na tiene fe Les competencias para ver quién tiene la iglesia mas grande. El ndmero alarmante de lideres que caen en adulterio, que se divarcian y que aun asf siguen inamovibles en sus pulpites. Fl concepto tan bajo que el mundo seculer tiene de las iglesias y o de sus lideres. Los estilos de adoracién sensueles de parte de musicos, vocalistas y cantantes, El protagonismo y sefiorfo que muchos Iideres tienen sobre las iglesias. £lnepotisma que hace de las iglesias una empresa familia. Le fecilded con que les personas se hacen cristignas, se bautizen y se hacen miembros de las iglesias al mismo estilo como se hace miembra de un partida politico a otro, La sustitucisn dela Biblia por la psicolagia, Le politiquer‘a, el caciquismo pueblerina, el apadrinamiento y la buracracia que distinguan a tantas personas que ostentan cergos eclesidsticas, Quien tenga verdadera sensibilidad, temor al Sefior y discernimiento del Espiritu Santo sabe perfectamente bien que esta es la realidad de la iglesia de nuestros dias, lo que nos corresponde hacer, es lo que dice la Biblie: Humillarnos, arrepentinnos de todo corazén, regresar a la Biblia (algo que suena ilégico cuando en este tiempo se menciona tanta) esto quiere decir volver a dejar que ella hable no nosotros y nuestras doctrinas de cada iglesia; hablar por ella o como queremas que ella hable. bandoner toda lo que no se encuentra en la Biblia: procurar ser como [a Iglesia del primer siglo ravelada en el litro de Hechos, el modelo original de la iglesia cristiana original. Tema: “La Apostasia” Parte IT Hoy continuaremos con el tema de la apostas‘a, iniciada en el programa anterior, un tema que se trata de evitar 6 esquiver, actitud no sane ni para el pueblo de Dios, muchisimo menos para todo cristiano que ejerce un puesta de liderazgo como el de pastor, predicador, evangelista, maestro etc, ete este tema no es para juzgar, condenar o despreciar a ninguna iglesia ni a ninguno de sus lderes: si hiciéramos esto, estarfamos desperdictando este tiempo que el Seftor nos concede para hablar y ensefiar su Palabra con temor y reverencia, La exposiciin de este tema es para alertar y concienciar al pueblo de Dios que escucha por su gracia divina este programa: Hay tres porciones de la Palabra de Dios que nos advierten sobre este peligro, las dos primeras se encuentran an las dos cartas escritas por el apdstol de los gentles: Pablo a su joven discipul yfiel colabarador en la obra del Seftor: Timoteo y la tercera se encuentra en la epistola de Judas, hermano de Jacobo y apcstoles ambos del Seftor Jesucristo: si as usted observador, é Se ha fijado que muy paces ocasiones se predica o ensefia sobre esta carta de Judes y tambien se ha fijado que se encuentre antes dl tro final de Apacalipsis lamado tambien Revelacian?, Hoy analizaremos lo que nos ensefia y aconseja el Esptritu Santo a través de Pablo en sus dos cartas a Timoteo, veamos la primera cita que se encuentra en | Timotea 4 del | al (6, hay grandes enseftanzes y consejos pastorales en ests erteuls, eamos unas pocas de els verstuloh res ensefenzs se encuentran en 1 El sprit Santo habla con claridad sobre lo que vendré: este ministerio del Espiritu ya habia sido prometido por Cristo en el avangelio de Juan capitulo 16:12 2) Los “postreros tiempos” se refieren a los tiempos previos a los grandes eventos finales escetoldgicos (apacalipticos) donde se afirme que algunos “apostataran de la fe” (esto es, se alejarén d rebelaran de la fe original en Cristo) con estas palabras no debemas sorprendemos de saber o conocer a personas apdstatas que sin ningun temor al Sefior, usan la propia Biblia como Palabra revelada de Dios y hasta pueden llegar atreverse a decir que el Espiritu Santo les revela y les autoriza a proclamar sus anseftanzas sectarizadas; la apostasfa la podemos ver ye en todo su esplendor en nuestros dies, con gran descaro y cinismo se usa ala persona y evangelin de Cristo, ala Biblia yal Esprritu Santo para apayar toda clase de desviaciones y contaminaciones doctrineles para confundir, atrapar y manipular la fe de muchas personas en busca de una relacidn personal genuine con nuestra Dios; 3) Quienes apostaten ser por escuchar a espiritus engaftadores y a doctrinas de demanios: no serdn simples personas en rebeldfa contra el Dios unico verdadero, sino personas que serdn manipuladas y usadas por fuerzas saténicas para confundir a las mmutitudes, Aprendamos aqui algo importante: Donde Satanés y sus huestes estén infittrados hay caos, confusion, dud, libertinae e irreverencia, entre otras muchas actitudes; Donde el Espiritu Santo esté presente, hay luz. unided, seguridad, paz, confianza, amor, consagracidn y temor reverente al Sefior entre otras muchas actitudes inspiradas par el Santo Espiritu de Dios. Los versiculos 2 al 5 nos hablan de alguns caracteristicas de los apdstatas:hipdcrites y mentirasos y una frase muy interesante: teniendo cauterizada la conciencia, & sabe el significado de esta palabra “cauterizada"? viene del verbo 5 “cauterizar” que significa "curar una herida quemndola con un hierra candante’; el uez natural que tiene cada persona en s{ mismo es su conciencia racional la que le advierte, avisa ¢ censura sobre cualquier accidn que realiza 6 pretende realizar; la conciencia lo hace une persona sensible y es parte de los atributos que Dios ha dado a cada persona como ser creado @ su imagen y semejanza, Esta area de cada persone Satends la ataca de tal manera que llega @ “quemarla & censureria a tal grado que la persona se hace insensible al practicar el pecado y a no estar consciente de sus consecuencias eternas, Este tipa de apdstatas estarén tan insensibilzados en su conciencia de parte de Setanés que ain cuando sean grandes doctos o conocedores de la Biblia, aunque hablen mucho de Cristo y su Palabra y aun aunque hablen de que el Espiritu Santo les revele cosas, sus obras o frutos los van a delatar. Sus enseftanzas antibiblicas se extendersn a areas como la institucién del matrimonio (creada por cierto por Dios mismo, no por una religién humana en particular) “prahibiendo casarse”, algo que es una decisidn personal y que se ha impuesta coma una regla eclesial para administrar un ministerio supuestamente cristiano, Otra tendencia sera prohibir comer ciertos alimentos que son creacisn de Dios y que con accién de gracias pueden comerse: hay alimentos que deben evitarse no por ser "pecada’ ante Dios, sino porque su came pravaca ciertas enfermedades, tal es el caso de la carne de puerca y por cierto, la Unica excepcitn que si es biblica es comerla sangre de un animal por el tastondo espiritual que contiene. El consejo pastoral de Pablo en los versfculos 6 al 10 es que un siervo de Crista debe de ser “celoso” -no fandtico- en ensefiar Unicamente quello que tiene una firme base sdlida y sin sacarla de su contexto, Hace poco lef un comentario contundente de un famoso pensador creyente que dijo: "la mayor tragedia en los dos ultimos siglos es que Cristo y la Biblia han dejado de hablar por sf mismos, para que sean las religiones las que los han encerrado en sus sistemas doctrinales hablando por ellos’. esta es muy grave y es un signo evidente de que la apostasta ha llegada y esté activa las 24 horas del dia, sin descanso y daffando sin piedad. Los versiculos 1! al IE tienen grandes consejos pastorales que toda lider cristiano debe de tomar en cuenta: sies un lider joven debe tener cuidado de ganarse el respeto y la dignidad como siervo de Cristo viviendo una vida con humildad, temor, reverencia e integridac: con estos frutas, solo une persona descabellada se atreverd a verlo con desprecio 6 inferioridad por ser joven; tres son las ocupaciones bésicas de un siervo geruino de Cristo: amar la lectura, exhortar con amor y sabiduria y ensefar con pasisn y veracidad, las tres bajo la cobertura del Espiritu Santo Hay dos recomendaciones finales en este capitulo para el siervo de Cristo: Tener cuidado de si misma, es decir, el cuidado pastoral comianza por la persona misma, su integridad y salud espiritual le permitira ser de bendicign para otros y presenterd @ Cristo en su vida sin estorhos. “Cuidar la sana doctrina" es ser un eficiente centinela de la ensefanza auténticamente bibliaa: esto na serd pasible hacerlo sino es un cristiano que lee, escudrifia y ora para que el Espiritu Santa guie su mente, toque su carazcn y hable baja su direccidn. Cuidar estos das aspectos trae una gran satistaccicn y racompensa: la propia salvacidn del siervo de Cristo y el gozo de ver conducir a otras a esa salvacién gloriosa y eterna: este es un capitulo con un gran mensaje pastoral que advierte sobre la apostasia, como seran y enseflaran los apdstatas y odima debe permanecer firme en la fe y ena Palabra de Dios cada siervo de Crista y suiglesia. La segunda cita se encuentra en la segunda carta del apdstal Pablo a Timoteo capttulos 3 y 4; el primer versiculo del capitulo 8 muestra de entrada una severe advertencia: vendran tiempos peligrasos, tiempos de estar alertas, tomados de la mano del Sefior, cobijados bajo sus alas de misericordia, tiempos de preparacidn no para tomar @ la ligera el consejo tivino 6 jugar can él Los versiculos 2 al 8 nos presentan una lista de cualidades 6 actitudes que identificardn a estos hombres apdstatas que incluso se les podré encontrar ocupando puestos en el ministerio de la Palabra de Dios: Seran amadores de si mismos 6 egdlatras que en lugar de atraer la atencidn de la gente hacia Cristo, la atraeran hacia ellos mismos; avaros, esto es no se conformarén a vivir modestamente en lo econdmico, contradicienda el ejemplo de modestia y sencillez de Cristo y sus apéstoles: vanagloriosas, soberbios; esto demuestra que el Espiritu Santo no habita ni guta a estas personas, 6 pues quien es guiads por él entiende y vive con humildad y gratitud por la gracia recibida da parte del Padre Celestial blasfemos, esto es la falta de sujecin de la persona a Dios y sus normas divinas; Satands sabe que si el hombre usa su lengua para maldecir, él mismo abre la puerta para su castigo y separacién del Dios Todopoderoso: la lengua es el rmiembro més peligraso y dificil de controlar y todos tenemos una lucha diaria con ella Desobedientes_a los padres, ingratos, impios, estas tres actitudes van juntas; Satands esté atacando despiadadamente el cimiento de la sociedad que es el matrimonio, si este se destruye toda nacidn cae en el cas y el desorden, pues vendré el adulterio, madres solteras, hijos criados sin amor, que no respetarén a sus padres, crueldad, libertinaje, hasta limites extremos como violaciones y homicidios entre los mismos miembros de una familia, iLa Palabra de Dios nunca fallani se equivoca! Los versiculos 3 y 4 extienden le lista de estas personas vacias y apartadas de la comunidn con Dios: llenas de odio, desprecia, sin respeto al derecho de los demés, odianda todo lo que sea bueno y agradable delante de Dios. sha observado como esto se manifiesta en toda su expresién en la actualidad? -por ejemplo-van las autoridades y arreglan una plaza para beneficio de los vecinos del sector y més se tarda en acondicionarla que en ir personas irresponsables a arruinar todo lo que se ha hecho, dajéndola en peares condiciones que coma se encontraba antes; toda ln que se manda a respetar como “cuida los arboles”, “no pise el césped” se interpreta al revés y con un gusto disblica se data y destruye para nuestro propia perjuicio. Esto también es evidencia de la influencia diabdlica de la apastasia en nuestros tiempos. Otro aspecto que da evidencia de estos tiempos apdstatas es el desprecio a los ancianos; ahora son vistos como estorbas hasta por su propia familia, cuando Dios establece que deben de ser tratados con respeto, amor y dignidad y valorarlos porque ellas pueden contribuir con su experiencia y consejo para que viven mejar y més sabiamente las nuevas generaciones, en muchos casas, el destino que se les da es el asilo, coma una forma “digna” de quitérselos de encima, Pablo aconseja en el versiculo 5 que evitemos tener comunidn con aquellos que aparentan piedad pero con sus hechos le niegan, pues en reaided son hombres que toleran la inmoralidad, estin conrampidas en su entendimiento carentes de una verdadera fe que por sus propios actos se descubrirén. Los versiculos 10 al {7 muestran el afecto pastoral y paternal de Pablo por su joven colaborador, muestran la autoridad y seguridad con la que aconseja: él enseftaba y predicaba con el ejemplo y el ejemplo da autoridad moral y espiritual para hablar y exhortar a otros; recordemos que Pablo a pesar de su ejemplo vivid muchas experiencias desagradables: fue perseguido y padecié toda clase de vituperios y el aconseja sobre esto que..”Y tambien todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesus padecerén persecucién’”. Todo tiene un precio y més cuando decidimos decirle a Cristo: “Te entrego mi vida, moldéala y sala para tu gloria’, eso encierra un gran costo personal que vale la pena porque nos llevard a la redencidn eterna; ensefiar que la vida cristiana es facil, que Cristo es un “Santa Claus’ listo para atender todos nuestros caprichos, que “somos hijos de un ray y por tanto, debemos pedirle toda clase de bienes materiales" parece muy biblico, paro en el fondo tiene un contenido altamente apdstata. El capttula cuatra en sus primeras ocho verstculos podemas encontrar las palabras més sensibles de Pablo a Timoteo, palabras que debemos hacerlas nuestras usted y yo: inicia declerando el futuro juicio de Dios tanto para los vivos como para los muertos: nos anima a predicar la Palabra, a tiempo y fuera de tiempo, a redarguir (sensibilizer) reprender y exhortar con toda paciencia y doctrina biblica, £ Sabfa usted que en los ultimos tiempos el pueblo de Dios ha sida bastante efective para ganar almas para Cristo, pero, cuando ya han ingresada a la familia de Oins he faltado capacidad suficiente para nutrinls espiritualmente y poder llevarlos de nifis o behés espirituales a mujeres y hombres adultos en el Espiritu’, Cada alma que viene a los pies de Cristo es un bebe espiritual y la iglesia a le que ingrese tiene una alta responsabilidad con él pare nutrirlo y enceminarlo haste su crecimiento espiritual: cada bautismo no es una meta, es el inicio de una gran responsabilidad delante del Sefor Jesucristo y cada alma que descuidemas y por nuestra 7 responsabilidad 6 indiferencia vuelva atrés y se pierda, el Sefior nos demandard su sangre: por eso, el versicula tres menciana que en los tiempos de la apostas/a se despreciard la sana y original doctrina biblica, la ensefianza que nutre y da crecimiento espiritual, dice este versicula que “no sufriran la sana doctrina, tendrén comezdn de oir (nuevas cosas 0 ensefianzas a su gusto y conveniencia) y se amontonarén maestros confarme a sus propias concupiscencias” y esta ya se esté viendo en nuestros dias. Pero, alin en estas condiciones y tiempos tan dificiles Pablo aconseja: “Pero, tv sé sobrio (centrado) en toda, (en palabras y actitudes) soporta las afliccianes (supera las luchas) haz obra de evangelista (praclama y lanza el mensaje de alerta aun cuando seamos criticados, burlados 6 despreciados por algunos del mismo pueblo de Dios; cumple tu rministerio (es decir, hagamas nuestra labor con temor e integridad y el resto dejémosto al Sefior Jesus) y enseguida Pablo escribe sus mas grandes palabras de victoria: "Porque yo ya estoy para ser sacrificado y el tiempo de mi partida esta cercano. He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. Por lo demas, me esta guardada la corona de justicia, la cual me dara el Sefior, juez justo, en aquél dra y no sdlo a mi, sino también a todos los que aman su venida’. Con esta misma seguridad dabemos hablar usted y yo. Esta enseftanza lo que nos dice as que habré hombres corruptos e hipdcritas, pero, lo importante de esto, es que usted y yo no Io seamos: hombres vanagloriosos, crueles, inmorales, mentirosos, materialistas, etc, etc, lo esencial es que usted y yo no farmemas parte de ese grupo d clase de personas. Damos gracias al Todopoderaso por compartir este teria con usted: si ha llegado asu corazén y a su mente ha hecho reflexionar: si ha nacido un deseo de renovacién en su vida como cristiano: si ha decidido hacer ajustes en su vida espiritual y mejorar su servicio a Cristo, nuestro estuerzo ha lagrado su propdsita y damos la gloria al Sefior Jesus por allo. Reflexign: Shun dia te encuenteas conmigo y dejamos de veenos no has perdido nada. CPero st un dia te encuenteas con Cristo y te separas de oft, lo has perdido todo Tema: “La Apostasia” Parte IIT. La carta de Judas, un “sobre-aviso no hay engaiio” Bienvenidos a esta carta de Judas, una carta breve pera con un mensaje contundente para el pueblo de Dios de todos los tiempos que nos hace reflexionar, “levantar les antenitas” y asumir una actitud de “centinele” (palabra antigua de origen anglosajin que significa “uno que esté en guardia"). El escritor es Judas “siervo de Jesucrista y hermano de Jacobo" coma se auta-identifica en el versiculo |; muchas eruditos creen que Judas también es hermano de Jesus, sacan esta conclusion en parte porque Judas es una forma del nombre hebreo Juda, el cual es Judas en griego. Jesus ten‘e dos hermanos llamados Judas y Jacobo en Mateo 13:55. Jacobo llegd al liderazgo dentro de la iglesia de Jerusalén, lo que podria ser el mativa de que Judas se identficara coma el hermana de Jacobo: atva posibilidad es que Judas fuera uno de los doce apdstoles (Lucas 6:6) Sin embargo, esto parece improbable porque el escritor habla de los apdstoles cama si dl no fuera uno de ellos (versiculos 17-18) No hay datos en esta breve carta que identifique cuando se escribic: pudo haber sido durante la vida de los hermanos de Jesus. Judas pudo haber dirigido esta carta a judios cristianos 6 a gentiles cristianas: no sé identifica a los destinatarins, no parece estar dirigida a elguna localidad en particular. sino los cristianas en general. El autor habia tenido le intencién de escribir acerca de “nuestra comin salvacidn”, pero, al recibir noticias de la herejja destructora que se estaba ensefiando en algunas partes, escribe para contrarrester tal situacién: hablan aparecida falsos maestros, influenciadas de la filosoffa gnéstica, que convertfan la gracia de Dios en libertinaje y negaben el seftoria de Cristo, mancilaban la carne, rechazanda la autoridad y blasfemanda de las potestades superiores: esta gente rmundana, desprovista del Espiritu causabe divisiones en la iglesia con sus inmoralidades y pasiones impudicas al negar que los pecados de la carne pudieran afectar el bienester del alma, practicaban y enseflaban una conductainmoral Era urgentemente necesario que fuesen desenmascarados y se candenasen sus anseftanzas indignas; el mensaje de esta corta carta es contundente y dirigida a todos aquellos cristianos que viven verdaderamente el sacerdocio de todos los creyentes ensefiada por el apdstol Pedro en | de Pedro 2.9 un mensaje para ser recibido, reflexionada y usado coma media de preparacién contra todas aquellas personas y ensefianzas que aparentan fideidad y sujecin a l Palabra de Dias, pero, ene fondo son tado lo contraria Iniciemos este estudio breve pero concise y pradisponga sus aidos, mente y carazén para recibir ensefianza y consejo y seré bendecida como hija 6 hijo de Dios. Esta carta se compone de un solo capitulo dividido en 25 versiculos, el verstculo | es la acostumbrada forma oriental de iniciar una carta, identficandose el autor coma "Judas, siervo de Jesucristo y hermana de Jacobo’; pera. ffese enseguida cémo nombra a los critianas a quienes escribe esta carta: no los nombra como a los adventistas, metacistas, bautstas, pentecostales, etc, etc; Ios nambra como A LOS LLAMADOS, aqui muestra la doctrine de la gracia ensefiada por Pablo en Efesios 2.89: "Porque par gracia sois salvos por media de la fey esto no de vosatras, pues es don de Dios, no por obras pera que nadie se glorie”, Cuanta falta hace obedecer y entender astas palabras; cuando ingresamos a la familia de Dias es porque hemos depositado nuestra fe (que significa confianza absoluta) en Cristo, su obra de reconcliacién y redencidn y su poder para liberarnos del pecado. No hay mativas para ser argullosas, pedantes y altaneros; si estamos en la Iglesia de Crista, no es por nuestros propios méritos. es porque Dios nos ha hecho el favor de reconciiarnos con él a través de Crista por Cristo y para Cristo Cada congregacidn cristiane debe de ser un lugar donde la gracia del Seftor fluya y se manfieste en la vida de cada uno de sus miembros: una gracia que expresa confianza plena y seguridad en Cristo, confianza glena en el poder ° transformador, liberador y sanador del Espiritu Santo en todas las reas de la vida humana: un lugar donde se respire humildad, temar (no miedo) reverencia, gratitud y adoracién al Padre Celestial porque estando sin Dios y sin esperanza ahora hemos sido acercados y reconciliados por medio de la sangre expiatoria de Cristo, éQué se vive, adora, expresa y predica en su congregacidn? El evangelio de reconcliacin de Crista 6 el sistema doctrinal recibido que acomoda a Cristo y su enseffanza conforme a sus criterias e intereses. {Sabla usted que en nuestros dias se esclaviza y manipula a muchos creyentes sinceros y nobles con principios biblices que se han sectarizado como el ofrendar, el bautismo, la cena del Seftor, el sdbado 6 el domingo, el nombre que debe llevar cada iglesia ete, ete; esto es una babel tremenda que confunde y aleja a la gente de Cristo y de su obra redentora y esto es una actitud apdstata de le que si no nos arrepentimos y corregimas daremos cuenta al Seftor. Los LLAMADDS no es un titulo para una iglesia, es lo que califca al pueblo de Dios: gente que ha respondido al llamado de Dios para ser perdonados y rascatados y por tanto, ser ADOPTADOS por le gracia divina, Zorgulla, presuncidn 6 vanidad por ella? No hay ningun lugar aqui para estas actitudes carnales y apartadas del Espiritu de Dios. Este versiculo 1 menciona la obra que realiza tanto Dios Padre como su Hijo Jesucristo en la vida de sus hijos adoptados divinamente: Dios Padre santifica (aparta y consagra para su gloria) y Jesueriste, par haberlos adquirido can su propia sangre las quarda para presentarlos un dia a su Padre celestial como aquellos que estaben perdidas, pero han sido hallados, restaurados y vwaltos @ casa coma el hija prédigo. 2No le parece interesante y de gran bendicién lo que contienen estos versiculas? Tres cosas desea el escritor que sean multiplicadas en las vidas de los hijos de Dios: su misericordia, su paz y su amor: y vaya que cudnta falta hacen estos dones divinos en nuestros dias. El verstculo 3 cantiene una arenga 6 declaracién a la accitn: “exharténdoos que contenddis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santas”, Aqui no nos esté exhortando a ser cristianos agresivos en la carne sina en el Espiritu; esto nos dice también que la vida cristiana no es un paseo turistico ¢ de placer. donde seremos admirados y apreciados por todo el mundo, tampoco nos dice que seamos pusilénimes o sea flojas e irresponsables, sino firmes, alertes y cuidadosos: cepaces de discernir cualquier persona 6 ensefianza que ponga en peligro laf original ersefiada en los evangelios, las Hechos, las cartas pastorales y el Apocalipsis El versiculo 4 entra de lleno en la identidad de estas hombres perversos y corrompidos, se caracterizan por entrar como “labos con piel de oveja" (esto es encubiertamente) si usted es de las personas que se dejan impresionar inmediatamente por una persona que llega a su congregacién con gran personalidad, facilidad de palabra, quizés gran cultura y que irradia una consagracidn perfecta, (Deténgese, conozca primero los frutas de sus obras! o estard en peligro de vivir graves y decepcionantes experiencias, incluso, puede llegar a entrer en una grave crisis espiritual que lo aparte del camino del Seftor. Estos hombres impios tendrén “dos cartas de identidad”: “convertiran en libertinaje la gracia de nuestra Dios y negardn a Dios y al Sefior Jesucrista’: veamos estos dos aspectos: la gracia de Dios nos reconeilia a través de Cristo y nos hace libres del pecado, no litres para seguir pecando; hay un gran abismo entre las palabras LIBERTAD y LIBERTINAJE: a tal punto que hay quienes ensefian que como ya Cristo nos hizo libres, podemos importar sin problemas le masica y los ritmos con los que la gente sin Crista y en total rebeldia satisface sus oidos carnales “nadamds le cambiamos la letra’, pero las ritmos carnales se contindan usando e identificando a los creyentes con el munda y no con Cristo, Lo mismo estd sucediendo desde muchas pulpitos: un evangelio acomodado a los oidos e intereses de la gente, donde no se toca el tema crucial del pecado y mucho menos se confronta a los oyentes con sus consecuencias eternas, Ojaldé que muchos recapaciten en Io que estén hacienda con la gracia de Dios, porque esto es jugar con fuego. éCémo se puede negar a Dios y a su Hijo Jesucristo? Hablando una cosa y viviendo otra, es decir, siendo incongruentes: éSe ha fijado que muchas veces los cristianas vivimas un cristianismo como en una obra de Teatro: durante la semana vivimos con nuestro “yo personal y el domingo nos ponemos el traje de espiritualidad? Esto es negar a Dios y a su Hijo Jesucrista y esto también es un acto de apostasfa que debemos de erradicar de nuestras vidas. 10 Los versiculos 5 y 6 nos recuerdan las consecuencias de ser infieles al Dios unico y verdadera: el pueblo de Israel que fue sacado de Egipto siendo testigo de proesas de parte de su Dios, desobedeci¢ y murié en el desierto: as/ mismo, los angeles infieles que conaciercn la misma gloria de Dios decidieran volver la espalda al Altisimo y ahora los ha quardado bajo oscuridad en prisiones eternas, en espere del juicia venidero, ino es esto terrible? Que conociendo usted y yo la gloria y la gracia de Dios le demos la espalda, cambiando lo eterno por lo temporal con funestas consecuencias?. El castigo terrible que experimentaron las ciudades de Sodoma y Gomorra son un ejemplo viviente de las consecuencias de decir No a Dios y a sus preceptos divinos, hasta el mar muerto pagd las consecuencias de esta desobediencia severa de los habitantes de estas ciudades; su desenfreno e inmoralidad llega @ los extremos y Dios actua no sin antes dar une oportunidad de salvacan: salvecign que estuvo a punto de aleanzar la esposa de Lot con un “pequetio error” que cometié: mird hacia airas y ahi terminé su existencia, Estos son tremendas ejemplas de advertencia para usted y para mi, no los despreciemos 0 tomemas a la ligara El versiculo 9 nos describe un detalle desconocido de la muerte de Moisés: Satanés contendig 6 luchd con el arcangel Miguel por el cuerpo de Moisés, éPara qué lo querfa si ya el espiritu no estaba en él? Muy posiblemente para usarlo en angafiar quizds al misma pueblo de Israel, sabiendo el liderazgo einfluencia que tenfa coma siervo de Dis en el puabla; recordemos que a Satands le encanta imitar, manipular y engaffar y no es ningdn problema pare el llegar incluso a usar un cadaver para realizar sus maldades; el apdstol Pablo nos dice en 2 a Corintios {1:!4 que incluso llega a disfrazarse como angel de luz, asi que tenga cuidado con lo que miran sus ojos y no se deje deslumbrar con facilidad porque “no todo {o que brilla es oro”, Ademds, este versfculo 9 nos ensefia cdma debe de tratarse a nuestra adversario: no debemos lanzarle maldiciones cuanda nos ataca, ese es un error que pradcticamente tados cometemas; cuando le maldacimos estamos usando al lenguaje de él y demostrando que queremos derrotarlo con nuestras fuerzas, eso nuca lo lograremos; en cambio, si nos dirigimos a nuestra Padre Celestial, confiando en su poder, no en nosotros y le decimos a Satangs: “El Sefior te reprenda" le estamos diciendo: “no estoy solo ni desamparado, tengo quién me defienda’ y Satands reconocerd @ quién nos referimas. Los versiculos {0 al IB nos dan una serie de caracteristicas que identifican a los falsos siervos de Cristo, usando ejemplos del Antiquo Testamento, Este tipo de personas que han apostatado de la fe en Cristo son identificados duramente como “animales irracionales” y efectivamente a ése nivel Satands lleva al hombre si éste se lo permite; esta es la consecuencia natural de darle a espalda a Dios: pero qui, lo més increible es que lo hacen personas que aparentan ser cristianas y siervos de Cristo, es decir, se engaftan asf mismos, por causa de su razonamiento ha sido “anestesiado’ 6 dormida, haciéndolos insensibles a su realidad y hacia dénde va su vida por toda la eternidad. gut Judas los describe como “manchas en westras dgapes’: “agape” significa “amor” y la iglesia primitiva acostumbraba celebrar “una fiesta de amor” juntamente con la cena del Sefior mencionada en | a Corintios 1:20; esta fiesta de amor no hay que interpretarla como una gran “pachanga" sino que signfice une reunién congregacional donde todos sus miembros comparten la misma fe, afecto y gratitud. De hecho, cada reunién en nuestras congregaciones debe celebrarse de esta manere, de lo cantraria, serd una reunin indigna y la bendicién y presencia del Espiritu Santo no se manifestard como él desea hacerlo, Es en estas reuniones, donde estos hombres apdstatas se introducirén comiendo glotonamente (desordenadamente) la frase “se apacientan asi mismas” significa que en lugar de pastorear, buscan ser pastoreados, esto yo lo he visto en varias partes; san personas vactas, sin conviccién ni fundamento que Judas los identifica como “nubes sin agua, levadas de acd pare allé por los vientos, arboles otofiales sin fruto, dos veces muertos (por la muerte fisica y espiritual que tendrédn) y desarraigados, es decir, arrancados de la gracia de Dios por su falsedad. Otros calificativos son: “fieras ondas del mar, estrellas errantes" y algo en lo que debemos tomar nata es en el versicula {6: son murmuradores, querellosos (conflictivas) que andan segin sus propios deseos, que hablan cosas infladas (exageran lo que hablan para impresionar a ul su oyentes) adulanda a las personas para sacar pravecho; estas son personas muy hdbiles para “darle por su lado, ganérselo con falsas alabanzas” para lograr sus propdsitos personales; cuidese de tales personas y pida al Sefior discernimiento de su Espiritu para saber identificar a tales personas y pader apartarse de ellas, El versiculo 17 nos recuerda que ya los apdstoles habfan advertido de antemano sobre este tipo de personas que aqui califica como “burladares, que andarén segdn sus malvados deseos: que causan divisiones, son sensuales y no tienen al Espiritu Pera ahora, en los versiculos 20 al 23 se refiere al pueblo de Dios y nos dice “amados” edifiquense en la fe, oren en el Espiritu Santo, consérvense en al amor de Dios: esperen la misericordia de nuestro Sefior Jesucristo para vida eterna. Y se nos muestra el ministerio que tenemos como hijos de Dias: A algunos que dudan convencedlas (no con palabras 0 argumentos) sino con los hechos de nuestra vida. A otros “selvad” arrebaténdalos del fuego (vea aqui la urgencia del evangelismo conforme ala voluntad de Crista). En la actualidad, evangelizamos para llevar a las personas a nuestra iglesia, cuando primero debemos llevarlas a Crista para que sean conciantizadas de su condicion de pecado y del peligro del fuego eterno; para que conozcan el nuevo nacimiento, la regeneracidn y adopcién divinas y entonces Cristo (no nosotros) las integra a su Iglesia, que es el fruto de su entrega en la cruz por amor a fa humanidad Los dos versiculos finales son una albanze & la majestad de Dios y une hendicidn para el pueblo de Dios que se mantiene fiel, por eso escribe: “Y a aquél que es poderoso para guardaros sin caida y presentargs sin mancha delante de su gloria con gran alegrfa, al unico y sabio Dios, nuestra Salvador, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y por todos los siglas. Amén. Vor que decia: Da voces. Sf yo tespondi: 4 Qué tengo que decie a voces? Que toda catne es hieeka y toda su glotia como flor del campo. fa hierba se seca y la flot se matchita, porque el viento de Gohovis soplé en ella; clettamente como hietha es el pueblo, Géease la hletba, marchitase la lots més la Palabea del Dios nuesteo permanece pata siempre. Isaias 406-8 Aqui cubriremos el estudio de como la apostasia esta deformanda el uso y lugar que tienen las tres colurmas principales de la fe cristiana: la Biblia, como la Palabra revelada de Dios: el Espiritu Santo y la persona y obra de Cristo. Le cita que acabamos de leer deber‘e de ser mas que suficiente para ubicarnos nosotras como seres humanos y ahora como hijos adaptados divinamente por la gracia de Dios a través de Jesucristo, en nuestro lugar correcto delante del Todopoderaso y su Palabra Divina; pero, lamentablemente hablamos una cosa y vivimos otra: nos encontramos viviendo en pleno siglo 21 en tiempos donde la ciencia y la tecnologle se desarrollen a una velocidad vertiginosa, donde el ser humana tiene acceso al conocimiento de una manera iimitada, donde puede transportarse y vivir de una manera répida y cdmoda que nunca imaginaran los seres humanos de hace 20 o més siglos; pero, ado este avance no es casual ni escapa al conocimiento y la revelacidn del Dios unico y verdadero: desde hace ms de 25 siglos nuestro Dios reveld a través de sus fieles siervos lus profetas, profecfas tan asombrosas que hoy al verlas son algo muy normal para nasotras: veemos algunas de ells: La Biblia declaré que el mundo es redondo, que es en forma de un cfrculo; aungue parezca incretble, hasta hace mas 6 menos cinco siglos, casi todo el mundo pensata que le tierra era planar unas pucos hombres sabios quienes se dedicaban a la astronomia se atrevieron a decir que la tierra era redonda, Por tales opiniones sufrieron burla y persecucisn pues los mas eminentes hombres de aquella época mantenian la teoria de que la tierra era plana; incluso, la Iglesia Catolica no defendia esta declaracién que tiene una base biblica, La Biblia ensefia en Isafas 40:2122 lo siguiente: “iNo sabéis? No habeis ofdo? cNunca os han dicho desde el principio? éNo habeis sido ensefiedos desde que la tierra se fundd? El esta sentado sobre el circulo de la tierra, cuyos moradores son coma langostas; E! extiende los cielos como una cortina, los despliega como una tienda para morar”. Ast que hace unos 2600 afos, el profeta Isafes dijo que la tierra era redonda como un circulo. De aquellos que dectan que era plana algunos afirmaban que debajo de la tierra habia grandes pilares sosteniéndola, pero, el ascritor del libra de Job sabfa que na habia ningun pitar debajo de ela, la Tierra, -él dijo cuelga en el espacio: aslo dice Job 267: “El extiende el norte sobre vacio,cuelga la tierra sobre nada, Otra declaracidn cientfica de la Biblia se encuentra en que “la tierra gire sobre su eje”, Cuando el Seftor Jesus hablé de su venida, El dijo que aquello tba a ser “como relémpago que al fulgurer resplandece desde un extrem del cielo hasta el otro, asf tambign sera el Hijo del Hombre en su dia” (Lucas 17:24) El dio que el instante de tiempo que necesita un relémpago para fulgurar seria de dia en un lugar (Lucas 1730-33) pera en otro lugar seria de noche (versiculo 34) Para nuestros antepasados eso debie haber sido dificil de creer, {Cémo podria ser de noche en un lugar y en otro de dia? Esto se debe a la rotacion de la Tierra sobre su propio eje, éCémo supo el Sefior Jesus que esto era verdad? El supa esto porque esteba divinamente inspirado y venta desde le misma creacidn del mundo, La Biblia se refiare al relémpago ¢ electricidad, siendo usada para transmitr el habla de un lugar a otra: Job 38:35 tive: {Enviaras tu las reldmpagos para que ellos vayan? Y te dirdn ellos: "henos aqu’. El rekémpago es un fendmeno aléctrica: en esta cita biblica Dios le estaba preguntando a Job, un hombre fie, si él podria controlar las andas de radio amitidas, de manera que llevaran el habla. Job nto sabia nada acerca de la radio, pero, Dios conocia la tremenda 13 importancia de la electricidad: hoy la voz humana es llevada en ondas radiales a todos los rincones de la Tierra, aparte de todos los medios de transmisién mas avanzados y utilizados en nuestros tiempos. La Biblia sabfa que el interior de la Tierra es fuego, la ciencia actual tiene un conocimiento a fondo de la estructura del globo terrestre: de la superficie hacia abajo cada 80 metros de profuncidad, la temperatura aumenta un grade: la capa superior de la Tierra es de entre 35 y 80 kilémetros de espesor y esta capa es bastante sdlid: pero, més allé de los 80 kildmetros de profundidad la materia es plastica, como el hierro que fluye del harna de fundicién. Solamenta en tiempos recientes es que la ciencia ha establecida estos hechos, pero, para la Biblia, como revelacicn del Dios unico y verdadero esto no es nueva, el escritor del libro de Job lo escribis en el caprtulo 28:5:"De la Tierra nace el pan y debajo della esté coma convertida en fuego La Biblia predijo el invento de la Televisidry la Biblia nos habla del levantamiento de un gran lider en el mundo, el cual astaré an contra de Cristo al final de los tiempos; este Anticristo hard guerra en contra de Ios prafetas de Dios y triuntara inicialmente matandolos en la ciudad de Jerusalén; el Anticristo, en un gesto de desprecio, dejara sus cuerpos muertos en las calles por tras dias y media. Apocalipsis 1k9 dice: "Y los de los pueblos, tribus, lenguas y naciones veran sus cadéveres par tres dias y medio y no permitirén que sean sepultados”, LCémo podria ser esto posible en tres dias y medio y ser visto por todas las naciones de la Tierra? Hasta mediados del siglo pasado esto era ildgica y absurdo, pera desde la segunda mitad del siglo 20 por medio de la Televisidn cientas de millanes de personas pueden ver el mismo hecho simulténeamente, no se dige ahora con la aportacién del internet mas lo que venga en innovaciones tecnoldgicas os prdximos afios; el sistema de intercomunicaciones satelitales hace esto y mds posible, La Biblia predijo la invencién del automdvil; Nahum 2:3,4 nos dice: “El carro coma fuego de hachas: los carros se precipitardn a las plazas, con estruenda radarén por las calles; su aspeota seré como antarchas encencidas, correrén como relémpago”, Aqui esté una de las profecias més sobreseliantes de la Biblia, Esta predicacidn profética del automdvil es tan detallade que dificilmente puede ser mal entendida: estos vehiculos extrafios que Nahum vio en su visidn eran como flameantes antorchas, una obvia y clara alusién a las brillantes luces de los autos y vehiculos de hoy: “el estruendo” en las calles es une expresién clara del tréfico, el cual, précticamente ruge por les calles de nuestras grandes ciudades: el ‘rafico ha aumentado en intensidad tal que se ha transformado en una amenaza a la vida; consecuencias adjuntas de este igantesco trafico es la contaminacisn ambiental y auditiva, sumdndole otro tipo de enfermedades consecuentes. Estos vehiculos irfan para todos lados en las amplias calles; Nahum en vision vio a estos vehiculos chocando unos con atros en las carreteras. Finalmente la profecia agrega que "seran como antorches encendidas, correrén como reldmpagos’ la mayorta de los autos fabricados hoy se caracterizan por su velocidad: velocidad que si se mezcla con el licor se convierte en una mezcla letak las estadisticas dan cuenta del numero de personas fallecidas cada afio d que sobreviven quedando la mayoria de ellas con dafios fisicas de par vider pera, aun asi, el ser humana no aprende. La expresidn “correran como relémpagos” es ldgica, de acuerdo al tiempo y los medios de transporte que existfan en al tiempo del profeta Nahum como lo era el camello, el caballo, el asno etc. Hace unas semanas atrés estudiamas el sorprendente cumplimiento histérico de la profecta revelada a Daniel sobre los cuatra imperias mundiales, profectas escritas hace unos 2.500 afos: pero, la parte més maravilosa de la prafecia de Daniel es que predice el quinto reinado que va 2 venir; el reino perfecto de Cristo. Tito, la gran ciudad maritima, dejé de existir como lo predijeron las Escrituras cuatro ¢ cinco siglos antes de Cristo, Tira era una de las ciudades mas poderosas del mundo de su época: sus habitantes eran los principales marinas mercantes de la antigledad: la ciudad estaba extremadamente bien fortficada y ooupaba una pasicidn estratégica en el Mar Mediterrdneo al norte de Palestina. Pero era una ciudad lena de pecado y el profeta Ezequiel pronuncid juicio en contra de ella @ causa de sus pecados: puede leer todas estas palabras proféticas en Ezequiel 26:3-5, 12-14, En ellas el profeta predijo que las paredes y torres serfan derrumbadas y el mismo polo serfa “barrido” de la ciudad: esta profecta ademas esteblece que: “ellos pondran tus piedras y tu madera y tu polvo en medio de las aguas’; ciertamente esta fue una profecia que parecta tener muy pocas 14 posibilidades de que se cumpliers. Ho obstante, legd el dia en que el rey Nabucadonosor (ya conocido en el libro de Daniel) capturd a Tira y destruyd sus paredes y torres; al ver esto, la gente de la ciudad transports todo lo que pudo a una isla a medio kilémetro mar adentro; las piedras, el polvo y la madera estaban ahora “en medio del agua’: la profecia se cumplié pareialmente hasta este momento. Dos siglos més tarde, las legiones conquistadoras de Alejandra Magno vinieron en contra de le ciudad él demandé que la ciudad se rindiera, pero, los habitantes rechazaren su orden pues se sintigron seguras en su isla poderasamente fortificada. Pera, Alejandro Magno ecified un camino de tierra firme hasta la isla junté las piedras, el polva y la madera y las eché al mar para hacer ese camino e hizo marchar sus legianes por ese ‘nuevo camino construido; pronto la gran ciudad cay6. Hoy, después de 2.500 afos, otra parte de la protecta de Ezequiel concernignte @ Tira se ha cumplido, la profecta dice: "Tendedero de redes seré en medio del mar’ y “nunca mas sera edificada’: la isla de Tira es hoy una pequeria pablacién sin importancia de unos pocos miles de habitantes, pera la gran ciudad de Tiro, en tierra firme, destruida par Nabucadonosor, ha desaperecido para siempre; los pescadores ahora echan sus redes al mar, en la orilla de la ciudad arruinada como la profecia predijo; Qué prueba este cumplimiento precisa y exacto? Comprueta que las Sagradas Escrituras que predijo estos eventos con muchos afios de anticipacidn, es la Palabra inspirada de Dios. Pero, al norte de Tira habia otra ciudad antigua llamada Sidén, el profeta Ezequiel dia una profecia totalmente diferente sobre esta ciudad. La predicacidn en contra de Sidén no era que serva destruids, sino que habr‘a sangre en las calles y la espada estarfa en contra de ella: puede leer esta profecta en Ezequiel 28:22,28. Aunque un castigo severe iba a caer sobre Sidén, no hubo ningun pronunciamiento de destruccién en contra de ella, como fue hecho con su ciudad hermana Tiro, Mientras todo rastro de la ciudad de Tiro ha desaparecido, Siddn continda hasta el da de hoy. Su historia as muy accidentada, ha sido atacada muchas veces, tomada y vuelta @ tomar muchas veces; la sangre ha corrida en sus calles y la espada ha estado en cada lado, pero todavia sigue en pie; {Cémo podia el profeta predecir el futuro tan claramente siglos antes de suceder? Es la contundencia de la Palabra de Dios. La ercnica de la restauracién de la nacin de Israel es un relato de un milagro sensacional pero, Israel ha sido siempre un milagre: el lamamiento de su Padre Abraham hace 4.000 efls para ser el progenitor de “reyes y naciones” fue sobrenatural. La huida de Israel del faradn de Egipto, por medio de su lider Moisés fue una serie de milagros. La Santa Biblia, la cual vino por los profetas de Israel, es un milagra de inspivacién y preservacicn divinas. El nacimiento del Mesias fue en cumplimiento a las Escrituras y el milagra més grande de todos. Finalmente, la reciente restauracicn del pueblo de Dins, después de casi 20 siglas de vagar en el mundo, siendo enviedos de vuelta a su tierra original de Palestina, esté de acuerdo con les profecfas y es el milegra més grande de nuestros dias. Pero, éPorqué fue Israel dispersada entre las naciones durante estos largos siglos? Para comprender esto, debemos considerar la promesa dada por Maisés de las bendiciones que serian sobre la nacién de Israel si ella era obediente, pera, tambien los fuertes castigos que vendrian si el pueblo de Israel desobedecia las normas divinas; en lugar de una bendicién, ellos heredarfan una maldicion y serfan echados de la tierra, la cual, Dios les habia dado, Deuteronomia 2883-65 dice: “Asf como wlehovd se gozaba en hacerns bien y en multilicaras, ast se gozard Jehovd en arruinaros; y serdis arrancadas de sobre la tierra ala cual entrdis para tomar posesidn de ella. Y Jehova te esparcird por todos los pueblos, desde un extremo de la tierra hasta el otro extremo. Y alli servirds a dioses ajenos que no conocéis tu ni tus padres, el lefio y a la piedra, Y ni aun entre estas naciones descansarés, ni la planta de tu pie tendré reposo, pues al te daré Jehové corazén temeroso y desfallecimiento de ojos y tristeza de alma’. Este juicio tuvo un cumplimiento parcial en los cautiverios de Israel por los pueblos asirio y babildnico. Fue finalmente cumplido en el afio 70 d.C. después de la muerte y resurreccidn de nuestro Sefior Jesucristo, a raiz de la destruccidn de la destruccidn de la ciudad principal de Israel: Jeruselén, por los romangs, Pera, aunque el castigo @ Israel durante los largos siglos que han pasado desde entonces, ha sido severo, no iba a ser para siempre. La profecia referente @ que la nacidn de Israel después de siglos de castigo y dispersién por todo el mundo, serta reunidg en el tiempo determinado por Dios y vuelta a Palestina, fue anuncieda una y otra vez por los profetas. Ezequiel 36:24.26-28, 33 y 36 es un ejemplo de muchas otras profecias, esta dice lo siguiente: “Y os tomaré de las naciones y os recogeré de todas las tierras, y os traeré a vuestra pais..os daré corazén nuevo y pondré espiritu nuevo dentro de vosotros: y quitaré de vuestra carne el corazén de piedra y os daré un corazén de carne. Y pondré dentro de vosatros mi Espiritu y haré que andéis en mis estatutas y guardéis mis preceptas y los pangéis par obra, Habitardis en la tierra que di a vuestras padres y vosotras me seréis por pueblo y yo sere a vosotras por Dios..¥ las naciones que queden en vwuestras alrededores sabiran que yo reedifiqué lo que estatia derribado y planté lo que estaba desolada: yo Jehova he hablado, lo hare”. La historia de la restauracion de Israel a su tierra de Palestina es muy interesante. Durante la primers guerra mundial, la industria militar inglesa en un momento carecié de cierto producto quimico llamado acetona, necesario en la praduccidn de municionas, las cuales eran necesarias para proseguir la guerra con éxito, Los oficiales del gobierno britanica apelaron al Or. Chaim Weizmann, un brillante quimico judto y le explicaran su problema. | acepto este desatio y pronto descubri¢ la solucidn. Anticipandose a la triunfal conclusion del gran conflicto, el gobierno briténica le pregunté al Or. Weizmann qué honor aceptar‘a él en recampensa por su notable contribucidn a la nacidn inglesa. El contesté que no pedta nada para él mismo, sino que deseaba que alga fuera hecho por su pueblo, los judios, quienes habian sufrida mucho y por tanto tiempo, en diferentes naciones de tado el mundo, Ast sucedié que las aspiraciones del pueblo de Israel fueron reconocidas en la declaracién de Balfour el 2 de Noviembre de 1917, la cual proclamaba que el gobierno briténico aprobaba que Palestina fuera la tierra natal de los judios, Un poco més de un mes despues de esto, Jerusalén cayd en manos de los ingleses y le liga de las naciones hoy Naciones Unidas- més tarde confirmd la declaracidn de Balfour. Inmediatamente después, el gobierno de la Tierra Santa fue dado a Inglaterra: asi se {es abri¢ el camino a los judros para comenzar a emigrar hacia Palestina. Los castigos a los hijos de Israel y su dispersidn por todo el mundo se cumplieran, como las profectas declararon que sera hoy despues de casi 20 siglos ellos han vuelto una vez més @ su tierra natal coma las profecias lo djerore éCéma fue posible que la Biblia pudiers predecir estos eventos miles de afias antes sin ningun error? Solamente porque los profetas hablaron con el poder y la sabidurta del Espiritu Santo de Dios. Quizés usted se preguntaré porqué hemos presentado estes profecias que podrian llamarse la mayoria de ellas profecias cientificas en este programa de hoy. Lo hemos hecho para demostrar la contundencia, poder, veracidad y certeze de la Biblia como la Palabra revelada de Dios : para que usted y yo como miembros de la familia de Dios por su gracia divna, nos ubiquemos més en cuanto al lugar e importancia que le damos a la Biblia en nuestra vide cristiana y la de nuestras congregaciones, Satands esta valiéndase muy sutimente de la apostasia para hacer que el pueblo de Dios no le dé su lugar debido a la Biblia, Es incretble que el Islam quarde més respeto y reverencia a su libro sagrado titulado el Coran que los cristianos a la Biblia. Nuestro adversario seguramente se divierte an grande al ver como los cristianos hemos convertida a le Biblia en nuestra amuleta doctrinal personal de cada iglesia. todos proclamamos a la Biblia como la Palabra de Dios pero, al profundizarnos cada iglesia la maneja sequin sus criterias e interpretaciones doctrinales. Nos hemos convertido en una Babel de interpretaciones doctrinales; un grupo cree en la Trinidad divina, otro la rechaza, uno reconoce al bautismo como un acto de testimonio publico y de obediencia para ser una nueva criatura en Cristo: otro dice que el bautismo en agua no es necesario para la salvacién sino sélo para hacerse miembro de una iglesia, ete, etc. Estos son solo unos ejemplos que nos indican lo que esta causando el pueblo de Dios ante el mundo perdido: confusién y desinterés por conocer la salvacidn en Cristo, En los ultimos siglos, los cristianos han cometido una arbitrariedad: hablan ¢ interpretan {a Biblia ellos mismos, en lugar de dejar que ella hable y que el Espiritu Santo sea su intérprete, Pare ello, necesitamos rendinos real y totalmente a Cristo. Le apostasfa estd jugando malévolamente con la Palabra de Dios por causa de los rmismos cristianos que descuidamos su estudio y direccidn diara, La Biblia es una espada de dos fils y puede cortarnos. 16 UPor gue debe el cristiano estudiar la Palabra de Dios? Toda Palabra de Dios es limpia; El es escudo a los que en él esperan. No afiadas a sus palabras, para que no te reprenda, y seas hallado mentiroso. (Proverbios 30:5,6) Anite la serie que hemos estedo tratando en las ultimas semanas referentes a la apostasia, hoy trataremos brevemente el lugar y la importancia que tiene la Biblia como la Palabra revelada de Dios; si usted comprende la dimension de su importancia estara preparado para nuestro préximo tema: el lugar y ministerio del Espritu Santo en la vida del cristiano en lo particulary de la Iglesia en lo global, A primera vista, parecerfa totalmente innecesario considerar las razones por la que hay que estudiar la Palabra de Dios: podrfamos suponer que después de nuestra conversiin y bautismo, lo més natural para un nueva creyente serfa empazar un astudio de por vida del librra que le lleve originalmente a Cristo, pero, el testimonio de la historia desde los inicios da la iglesia primitiva en el libro de Hechos, demuestran todo lo contraria; la verdad es que la mayarta de los cristienas conocen poco acerca de la Biblia debido a que no se les ensefia a apreciarla y amarla para vivir por ella y para ella. No faltan expresiones coma las siguientes: “para que estudiarla, Ia importante es ser salvo", “a mi no me interesa estudiarla, yo sdlo quiero ser sano’, “Dios me ama y el sabe que no tengo tiempo para estudiarla’ ete, etc, es cierto que tenemos que cuidarnos de irnos @ los extremos malos: uno de ellos es dedicarnos tanto en estudiar la letra y descuidar el Espiritu de la Biblia, aqui podemos hacernos grandes teGlogos, casi “Biblias andando” porque nos la sabemos casi de memoria, y hasta decimos con vanagloria y soberbia algo que na identifica a un verdadero cristiana- "Yo me sé la Biblia a derecho y al revés y a mi nadie me va a venir a ensefiar”, este es un extremo totalmente negativa y que debemos despreciar. EI otro es ignorarla por completo, abriéndola solo el domingo o los dias de reunidn: en este extremo se llega a decir freses como la siguiente: "Yo no necesito estudirla el Espiritu me dice lo que debo hablar”, Entonces aqut le pregunto: é¥a a tirar al bote de la basura una de las recomendaciones esenciales de nuestra Seftor Jesucristo cuzndo tijp en Juan §:39: “Escudrifad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tends la vida eterna y elas son las que dan testimonio de mi"? Los principales errores que se han cometido desde el primar siglo de nuestra era hasta nuestros tiempos can el uso de las Sagradas Escrituras son los siguientes: Verla como un libro de dagmas, tamando y acomodando partes de ella para apoyar doctrinas humanas y sectaristas, cuando el contenido general de la Biblia aun con la variedad de sus libros tiene un mensaje central y un objetivo unico que la mayoria de las religiones pasan por alto; Otra error es verla y usarfa como un lita histérico, en el sentido de que la leemos como un libra llano de eventos y ersefianzas que fueron pera ya no tienen uso en nuestros tiempos, en este tipo de criteria influye mucho el humanismo griego donde la logica humana tiene al primer lugar, el mismo Sefor Jesucristo se enfrenté con esta mentalidad que tenfan los Saduceos; finalmente otro error es verla coma producto y propiedad de una religitn particular la que se adjudica el derecho de interpretarla y anseffarla a sus miembros como su cuerpo directivo Io determine, y en medio de estas tres posiciones equivacadas Satands y la apostasfa se acomodan para hacer el mayor dafio posible, dafio que estén consiguiendo al hacer creer que la Biblia es un libro dificil y fastidioso para leer ya no se diga para escudrifiarla y si se le agrega un detalle adicional de que al pueblo mexicano no tiene la cultura de leer menos de investigar pues entonces esto se reflejaré an el mismo pueblo de Dins que despreciara 6 quitara importancia al estudio de la Palabra de Dios. Algunas buenas razones pare estudiar las Segradas Escrituras son las siguientes: |, Acausa de su Autor. Frecuentemente pensamos acerca de Dios como Creador, Redentor, Pastor, Juez, etc, es, por supuesto, una forma correcta de pensar porque El verdaderamente acta en todas estas funciones, Pero, hay un gran logro de Dios que generalmente queda fuera de la iste de atributos divinos compilades por los hombres. 7 Este marauilloso pero clvidado papel es el de escritor; Dios ha escrito un lira y ese profunda e inapreciable libro es la Biblia, Es un hecho auténtico, aunque tragico, que muchos cristianos que un dia comparecerén (junto con todos los demas creyentes) ante el tribunal de Cristo, se veran tristemente obligados a admitir que, aunque fueron salvos escuchando el menseje de la salvacién por medio del libro de Dios, no dedicaron tiempo para leerto Por esta, la Biblia debiera ser cuidadosamente leida a fin de que el creyente pueda proclamer ante Cristo en aquel dia: “Amado Seftor, hubo muchas casas que no hice en Ia tierra que debiera haber hecho, como otras que hive y que no debiera haberlas hecho, pero si hice una cosa: lei tu libro” Oebido al mandamianto frecuentemente repetido de leerla, Josué 48 nos dice: "Nunca se apartard de tu boca este libro de la Ley, sino que de dia y de noche meditards en él para que guardes y hegas conforme a todo lo que en él asté esorite; porque entances hards prosperar tu camino y toda te saldré bien’. 2 Timatea 2:15 dice: “Pracura con diligencia presentarte a Dios aprabado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad’, Mateo 4:4 dice: "No solo de pan vivir el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios". .. Debida 2 que la Biblia es el medio escogida de Dias para llevar a cabo su divine voluntad. a) las pecadores son salvados por media del mensaje de la Biblia; Romanos 10:7 dice: “Ast que la fe es por el ofr y el oir por la palabra de Dios”. | de Pedra 1:23 dice: “Siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y parmanece para siempre”, Santiago |:8 nos dice también: “El, de su voluntad, nos hizo nacer por le palabra de verdad, para que seamos primicias de sus criaturas”, b) porque cada cristiana es santificado por medio del mensaje de la Biblia. Juan 17:7 nos dice: “Santiffcalos en tu verdad, tu palabra es verdad”. | de Pedro 2:2 diva: “Desead, coma nifias recién nacidos la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcais para salvacidn”, Salmo 119:9-Il dice: “Con qué limpiara el joven su camino? Con guardar tu palabra, Con todo mi corazdn te he buscado; no me dejas desviarme de tus mandamientos, En mi corazén he guardado tus dichos, para no pecar contra ti". Proverbios 30:5.6 nos dice: “Toda palabra de Dios es limpia; él es escudo a los que en él esperan. No afiadas a sus palabras, para que no te reprenda, y seas hellado mentivaso” y Hechos 20:32 dice: “Y ahora, hermanos, os encomienda a Dios, y ala palabra de su gracia, que tiene poder para sobreediticaras y daros herencia con todos los santificados” Oebido a que nuestro enemigo, Satands, la ha leido. £n Mateo 4 tenemos el relato de como el diablo tents a Cristo tres veces. En cada ocasidn el Seftor Jesucristo respondid a Satands con la expresion: “escrito esta" y prosiguio citando la Palabra de Dios tal como se encuentra en el libro de Deuteronomio, Pero, lo que casi siempre se pasa por alto es el hecho de que le frase “escrito esta” se repite cuatro veces en Mateo 4 y que la cuarta vez es el diablo quien la usa para citar Ia Escritura a Cristo. Notemos cdma se deserrolla la conversacisn en este punto: “Entoncas el diablo le llevé ala santa ciudad, y le puso sobre el pinaculo del templo, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, ‘échate abajo; porque escrito esta: a sus angeles mandard acerca de ti, y en sus manos te sostendran, para que na tropieces con tu pie en piadra” (Mateo 4:5.6). Satands cite aqut el Salmo SLILI2. esté completamente sacado, sin duda alguna de su contexte; pero, en primer lugar, cdma supo Satands acerca de esta palabra? La respuesta es dolorosamente obvia, Satands se ha dedicado a conocer la Biblia en su contenido de principio a fin, de hecho demuestra aqui que este Salmo I lo habia memorizado, mientras que muy probablemente muchos cristianos no lo han leido de principio a fin mucho menos Io han memorizado, En consecuencia es urgente comprender que tenemos que leer Ia Palabra de Dios a fin de que Satanés no tome ventaja sabre nosotros. A.causa del ejemplo de Pablo, Pablo fue probablemente el cristiano mas grande que jamés haya vivido, sus logras espirituales son asombrasos, Este es el hambre que realizd los tres primeros viajes misioneros del cristianismo, que funds y pastored les primeras cincuenta o mds iglesias biblicas, que escribié mas de la mitad del Nuevo Testamento y que vio al Cristo resucitado en cinco ocasiones; y que al menos en una oportunidad fue realmente 18 elevado al tercer cielo. Pero, que también fue arrestado, encarcelado y condenado a muerte: Notemos cuidadosamente sus ultimas palabras dirigidas a Timoteo poco antes de su ejecucidn: "Porque yo ye estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida esta cercano, He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he quardado la fe, Por lo demés, me esté guardada la corona de justicia, la cual me dara el Sefer, juez justo, en aquel da: y no solo a mi, sino también a todos los que aman su venida, Trae, cuando vengas, el capote que dejé en Troas en casa de Carpo y los libres, mayormenta los pergaminos” (2 a Timateo 4:6-8,8) Oué pergaminas eran estos? Eran sus ejemplares personales de rollas del Antiguo Testamento. Lo que debemos notar aqui es que a pesar de todas sus extraordinarias proezas, el anciano apdstol todavia crefa que podia sacar provecho del estudio de la Palabra de Dios aun cuando se encontvaba cerca de su muerte par ejecucién. Pero este caso de Pablo nas da una importante leccién adicianal: él fue un hombre con una esmerada preparaciin académica y rabinica de su tiempo, lo que podriamas llamar actualmente, un catedratico, sin embargo, cuando fue confrontado por Cristo y su vida la rindio a su Seftor y Salvador, toda su educacidn la rindié a la direccidn del Espiritu Santo y por consecuencia fue un siervo de Cristo altamente fructifero para le honra de Dios. Hoy carecemos de siervos con preparacitn académica rendida a Cristo, hay muchos cristianos educados secularmente, pero cuya aducacidn la ponen por encima de la Palabra de Dins, praducto da ello, es que hoy abundan las graduados en teolog(a pero pocos los llemados por el Espiritu para ser siervas de Crista; aprendamas del ejempla de Pablo y como lider, pastor o maestro de la Palabra sera grandemente usado y bendecido por el Espiritu Santo. Porque solo la Biblia provee de respuestas para las preguntas mas importantes del hombre, Dichas preguntas, que cada generacidn se hace son bésicamente tres: a) {De dénde vengo? ¥ dos citas biblicas le responden esta pregunta: "Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre nuestra imagen, conforme a nuestra semejanca: y sefloree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. Y cred Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo cred: varén y hembra los cred” (Genesis 126,27), Aunque el hombre rechace que su origen y existencia se lo debe al Dios Unico y verdadero, inventando teorfas como la evolucidn, la Palabra de Dios es contundente y si el hombre lo permite, El puede revelarse en su vida, La otra cita es Salmo I00:3: “Reconoced que Jehova es Dios; él nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos; pueblo suyo somos y avejas de su prado’. En pocas palabras, usted y yo existimos ahora no simplemente como producto de la relacién conyugal de nuestros respectivos padres sino por la voluntad de Dios; para protundizar an este tema le recomienda que estudie el libro “Una vida con propdsito” del hna. Rick Warren. b) éPorqué estoy aqui? Para vivir bajo el temor reverente de Dios, esto no es lo mismo que vivir como una persona muy religiosa das citas nos dicen lo siguienta "El fin da todo el discurso oido es este: teme a Dios, y guarda sus mandamientas: porque esto es el toda del hombre” (Eclesiastés (2:13). “Seftor, digna eres de recibir la gloria, y fa hanra y el poder; porque tu craaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas” (Apocalipsis 4-1I) c) dA donde voy? El hombre no nace por voluntad divina para vivir un ciclo existencial semejante al de los animales: nacer, crecer, reproducirse y marin; incluso, muchas personas creen que vivir bajo una religicn determinads le serviré como media para ganarse la gracia de Dins, otros incluso, piensan que pueden vivir su vide como quieran y ya cuando sean viejitos o estén cerca de morir, pedirén perddn a Dios y "ya la hicieron’; estas actitudes estén equivocadas, Hebreos 9:27 dice: “Y de la manera que estd establecida para los hombres que mueran una sola vez y después de esto el jicio’, Esta vida fisica es prestada y ninguna sabemas la fecha exacts de nuestra muerte fisiva ast que no tomemos ala ligera esto que tendré consecuencias eternas. . Porque nunca tendremas oportunidad de aplicar muchos de estos versiculos después que hayamos dejado esta vida, Ejemplos: Yano habrd oportunidad de usar | a Corintios 10:18 cuando estemos en el cielo, este versiculo dice: “No os ha sobrevenido ninguna tentacidn que no sea humane per, fiel es Dios, que no os dejard ser tentados més de lo que podgis resistir..” La Razdn: en el cielo no habra tentacidn. No tendremos ocasidn en el cielo de aplicar | 19 de Juan LQ que dice: “Si confesamas nuestros pecadhas, €l es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnas de toda maldad”, La Razdn: en el cielo no hay pecado ni habré pecadores sina redimidos con la sangre de Cristo, Tampoco tendremos la oportunidad de usar allé Filipenses 4:19 que dice: "Mi Dios, pues suplird, todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jess". La Rezén: en el cielo ye no padeceremos necesidades. No habré allé oportunidad de aplicar Juan 14-1 que dice: “No se turbe vuestro corazcn, creéis en Dios, creed también en mi’. La razén: En el cielo no habra tristeza. No tendremos ocasidn ya de aplicar el Salmo 234 que dice: “Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tu estards conmigo; tu vara y tu cayado me infundiran aliento’. La razon: en el cielo no existe la muerte. Con los anteriores ejemplos lo que queremos decirle es que la Biblia es para vivirla y usarla pare la honra y gloria de Dios en este vida solamente y sila usamos bien o mal gozaremas o sufriremas las consecuencias de ello. 8 Porque en tiltima instancia la prueba de nuestra fe es la Biblia. Para ayudarle a entender esta ultima razén para estudiar la Palabra de Dios, permitame proponer la siguiente situacisn imaginaria. Frecuentemente sucede que las no creyentas lanzan esta acusacién a los creyentes: “Ustedes los cristianos son todas igualas. Son muy dogmaticos. Creen que solo ustedes poseen la verdad y que todas los demés estén equivocados. {Céma pueden estar tan seguros de que lo que creen que es la verdad?, Esta pregunta, aunque a veces formulada en forma hiriente, es sin embargo, correcta, iCémo sabe el hijo de Dias -entiéndase cada cristiano- que su fe es la verdadera?, Supongamos que usted es invitado @ una importante reunidn social en la ciudad donde reside, Alli se ve a encontrar con personas de todas partes del mundo. Durante las presentaciones se da cuenta de que el tnico cristiano que hay all as usted, Uno tras otro le van presentanda a un budista, un confucionista, un sintista, un musulmén y a otras personas que pertenecen @ otras religiones no cristianas. Después de una agradable cena, la conversacicn gira gradualmente hacia el tema religioso, Le anfitriona de la reunidn, déndose cuenta de que el tema es de interés general, anuncia repentinamente, “Tengo una idea que me perece estupenda, Dado que todas parecen muy interesados en la reigién, permftanme proponerles que compartamas unos con otros de la siguiente manera: a cade persona se le permitiré hablar ininterrumpidamente durante diez minutos sobre el tema “Parqué creo que mi fe es la verdadera? El grupo se pone rapidamente de acuerdo con esta idea singular y provocativa, Entonces, sin aviso, la anfitriona se diige e usted y le die: usted es el primero. Todas las conversaciones cesan, todas las ojas se posan fijos en usted, todos los ofdos estén listos a escuchar sus palabras. {Qué va a decirles? Como va a empezar? Consideremos rapidamente algunos argumentas que no podria usar: 1. No podria decir: “Vo sé que estoy en la verdad porque lo siento en mi porque Cristo vive en mi corazén”. Esta es por supuesto, una maravillasa verdad compartida por todos los creyentes, pero no convenceré al budista, quien sin duda sentird que lo que él cree es la verdad, 2. No podria decir: “Sé que estoy en la verdad porque el cristianisma tiene més sequidores en el mundo que ninguna otra religidn”. Esto simplemente no es verdad. En la actualidad, la triste realidad es que los creyentes biblicos evangélicos son minora en el mundo. El musulmn se lo sefialaria répidamente sin duda alguna, 8. No podria decir; “Sé que estoy en la verdad porque el cristianismo es la més antigua de todas las religiones”. En Ultima instancia esta es cierto, pero el confucionista podria razonar dicienda que Confucia impartié sus ensefianzas religinsas siglos antes de la escena de Belén, El no va a entender, por supuesto, la existencia eterna del Sefor Jesucristo con simples argumentos. Estos son pues argumentos que usted no podria esgrimir, EQue podria decir? En realidad usted tendria a su disposicidn un solo argumento, Pero, ese razonamienta, esa arma, usada en la manera correcta, seré mds que suficiente para convencer totalmente a cualquier oyente honrado y sincero presente en la reunidn. Esa arma maravillosa, ese argumento irrebatible, es su ejemplar personal de la 20 Biblia, {Qué padre decir? Podr‘a mostrar su Biblia y con toda confines decir “Miren esto, Yo sé que estoy en el camino correcto porque el Autor de mi fe me ha dado un libra que es absolutamente diferente (y nico) de todos las libros de sus religiones” Padria después seguir (hasta que se le agotara su tiempo) sefialando la unided, la indestructibilidad y la influencia universal de la Biblia, Podra hablar acerca de su exectitud profética,cientficae histdrica, Finalmente podria presentar ajemplas conmovedores de la prueba mas grande que contiene la Biblia: su poder sobrenatural encontrado en el Espiritu Santo, el “pneuma" de Dios capaz de transfarmar vidas integralmente para honra y glaria del Autor dela Biblia, el Dios Creator y Sustentador de su oreacion. Por supuesto, debe decirse tambign que ri le Palabra de Dias niel ios de fa Pelabra pueden ser cientficamente analizados en los tubos de ensayo de un laboratorio. El divina Creador todavia desea y demands fe de sus criaturas (vea Hebreas I-8) Pere, Elnos ha proporsianado un libra de texta celestial para ayudarnos en esta necesaria fe En realidad al evangelio de Juan fue espectica cuando nos dce: "Pera estas se han escrito para que creas que Jasis es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengais vida en su nombre’ (Juan 20:31) La invitacn hoy es escudrite la Palabra de Dias invite con temar y reverencia al Espiritu Santo para que le gute y ayude @ comprender y vivir de acuerdo @ la mente de Dios su Palabra escrita, el pueblo de Dias de nuestro tiempo necesita con urgancia, sacudirse todo aquello que lo est4 envolviendo en el sistema del mundo apartado de Dios y de esa indiferencia por la Palabra de Dios, no sea lector de la Biblia semenalmente, séalo cada dia, para que cada dia sea bendecido y cada dia crezca com hij o hija de Oios: urge que ante las no creyentes los cristianas seamas congruentes, 2s decir, ue coincds lo que hablamos con lo que vivimas cada dia, de Io contraria, estamos en un lazo de autosngatiay an peligro de ser desconosidas por el Sefor Jesucrista cuando comparezcamas ante El aquel da Nunca ha pasado ni pasara de actualidad la recomendacign que el apdstol Pedra nos hace en | de Pedro 316: Sino santficad a Dios el Sefior en westras corazones, y estad siempre preparados para presentar defense con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razdn de la esperanza que hay en vosotros. €l Espiritu Santo frente al espiritu de la apostasia (Quien es el Espiritu Santo? Parte 1 “Y de igual maneva ef €5 piiitu nes ayuda en nuestra debitidad; pues qué hemes de pedir come conuiene, ne ta sabemes, pers ef Espiritu misma intercede pox nesetres can gemidas indecibles (Romanos 8:26) Atmados hermanos en Cristo, esta noche iniciamas la segunda parte de esta serie sobre la apostasia: hoy iniciamas al tema del Esptritu Santa: a nosctras nos ha tocado vivir los tiempos de la apostasia previe a la venida de Cristo par su iglesia y la posterior aparicidn del Anticristay todos Ins eventos subsecuentes a ell; en medio de la apostasfa el espritu del mundo” estard més que activo en su misién primordial confundir a la humanided: este espiritu del mundo es rmencianado por el apdstol Pablo en | @ Corintios 2:2 y obviamente este espiritu depende totalmente de la direccidn de Satands el enemigo de Dios y de su pueblo redimido, Estos tiempos se caracterizan porque se menciona diaria y constantemente el nombre del Espiritu Santo en todas las iglesias que se identfican como cristianas; pero la pregunta de esta noche es: EConazco la persona, abra y misin del Espiritu Santo en la vida de cada cristiano y del pueblo de Dios? Trataremos a partir de esta noche de responder con la misma Palabra de Dios esta pregunta vital y estamos seguros que al terminarla usted estara mas informado y preparado para dejar que el Espfritu de Dios lo gui, ensefie y proteja de todos lus peligras que se ciernen sobre el pueblo de Dios de parte del espiritu apdstata que se mueve en nuestro mundo. Durante uno de sus viajes misioneros, el apdstol Pablo le pregunté aun grupo de creyentes de la iglesia de Efeso (aunque en realidad eran originalmente discipulos de Juan el Bautista) acerca de su conocimiento sobre al Espiritu Santo, La respuesta que le tieron probablemente sorprendié un poco a Pablo cuando le contestaran:“..Ni siquiera hemos otda si hey Espiritu Santo” (Hechos 12), Si Pablo se sorprendid, seguramente el Patre y el Hijo se entristecieron al ver un ejemplo mas de le ignorancia casi universal acerca del ministerio de la bendlta tercera persona de la Trinidad. Esta declaracién por los discipulos efesias iustra, tal vez més que cualquier otra ejemplo de [a Biblia, el tratamiento triste y sobre todo, ala ligere que recentenene sele da, A través de los siglos desde el inicio dela Iglesia en Jerusalen su existencie ha sido ignorada y su ministerio melentendido y sobre todo en los tiempos de apostasia deformado y desviado de su realidad y propdsitos divinos. Que la oracign del compositor Andrew Reed sea nuestra oracidn al aborder este estudio del Espiritu Santo: “Espiritu Santo, con luz dvina, este corazén rio ilumina: de la noche destierra sus sombras y mi oscuridad en dia transforma’. Este estudio lo iniciaremos conocienda la personalidad del Espiritu Santo, El Espiritu Santo de Dios es una persona, asi como el Padre y el Hijo son personas y por lo tanto, experimentan todos los elementos inmaculados propios de una personalidad dvina: los aspectos de le personalidad del Espiritu Santo son los siguientes: a. Tiene una mente, Romanos 827 nos dice: “Mas el que escudrifia los corazones sabe cual es la intencidn del Espiritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos”. El primer “al” en este versiculo se refiere al Hijo de Dios, coma se puede ver en el versicula 34 de este mismo capitulo, mientras que el segundo “el” se refiere al Espiritu Santo mismo, (Qué verdad fantastica tenemos aqut el cristiano disfruta del ministerio intercasor tanto del Hijo como del Esprritu Santo 22 Escudrifa la mente humana. | a Corintios 2.10 dice: “Pera Dias nos la reveld a nosotros por el Espiritu: porque el Espiritu todo lo escudrifia, aun lo profundo de Dios”. En el versiculo anterior @ este, Pablo parafraseaa Isafas B4:4 y escribe: “Antes bien, como estd escrito: cosas que ojo no vio, ni ofdo oyd, ni han subido en corazdn de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman’. En consecuencia, esta cita biblica nos ensefla que un cristiano que entrega totalmente su vida a Cristo, experimenta la regeneracidn espiritual, el equipamiento del Espiritu Santo para ejercer su lugar en el sacerdocia de todos los crayentas y el Espiritu le enseftaré incluso “prabaditas” de I que le espera en el cielo si permanece fel a su Seftor y Salvador. Tiene una voluntad. 1a Corintios 12:11 dice: “Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espiritu, repartianda a cada uno en particuler como ¢l quiere”. Esta es una referencia a los diversos dones espiritueles que el Espiritu Santo imparte a las ereyentes segin su determinacidn, Prohibe. Hechos 16:6,7 dice: "Y atravesando Frigia y la provincia de Galacia les fue prohibido por el Esp hablar la palabra en Asia; y cuando lleqaron a Misi, itentaran ira Btinia, pero el Espritu no se lo peri hay una importante leccidn: al cristiano vive bajo la direccion personal del Espiritu, no bajo sus emociones humanas y legaré mamentas en que algo que usted estd segura quiere hacer para la gloria de Dios el Espiritu lo detendra y esto lo hard porque El sabe y conoce mucho mejor qué es lo corracto y el tiempo de Dios para cada cosa: na hay nada mejor para un cristiano después que conace su salvacitn en Cristo y su sangre expiataria que el ser guiado en cada uno de sus actos por el Espiritu Santo, . Permite, Hechos 16:10 dice: “Cuando vio la visidn, en seguida procuramos partir para Macedonia, dando por cierto que Dios nos llamaba para que les anunciésemos el evangelio”, Este versiculo explica le praibicidn anterior; cuando el Espiritu lo detiene o prohibe algo es para levarlo a realizar algo mejor y acorde a los propésitos divinos; recuerde que el Espiritu nos he sido enviado no para manejarnos como titeres sino que en nombre de Crista nos ensefia y conduce como nuestro Sefior y Salvador desee pare nuestra crecimiento y perfecclonamiento espiritual, Hable, Cuando el Espiritu habla nolo hace a capricho, él es el embajadar de Cristo y guta para su iglesia redimida y por tanto, cuando habla sigue los lineamientas divinos: en Hechos 8:29 le habla a Felipe: "Y el Espiitu dijo a Felipe: acéreate y jntate a ese carro’; a Pedra le habla mientras estaba en el techo de una casa en Hechos 10:19: "Y mientras Pedro pensaba en la visicn, le dijo el Espiritu: He aqui, tres hombres te buscan’. A unos ancianos de la iglesia en Antioquia les instruye en Hechos 13:2 "Ministrando estos al Sefor y ayunando, dio el Espiritu Santo: Apartadme a Bernabe y a Saulo para la obra a que los he lamado’. Y a les siete iglesias en Asie Menor, captulos 2 3 de Apocalipss, les dice a cada una de ells: "El que tiene oido,oiga la que el Espiritu dice a las iglesias” Ama, El amor divino predomina sabre toda lo que realiza por la humanidad, especialmente por los que responden ase amor con obediencia y arrepentimiento; este amor del Espiritu por usted y por mi Pablo lo escrite en Romanos 15:30 ast: “Pero os ruego, hermanos, por nuestro Sefor Jesucristo y por amor dal Espiritu, que me ayudéis oranda por mia Dios". Pera, es maravilloso saber que usted y yo como hijos de Dios adoptados por su sola gracia divina a través de su Hijo somos amados no solo por el Esptitu Santo, también el Padre Celestial nos ama segun lo ensefian citas como Juan 14:21, 2 a Corintios 9:7, 2 a Tesalonicenses 2:8 y por el Hijo segun lo ensefian citas como Gélatas 2:20 y Efesios 3:19; por ello, amamos al Padre por su iniciativa de rescatarnos por su amor divino, amamos al Hijo por su incitiva de dejar su gloria para venir ala Tierra y encarnarse, y vivir y sentir lo que el ser humana siente y ofrecerse en sacrificia por amor a la humanidad y amamos al Espiritu Santo porque el ejerce su ministerio de direccidn, equipamiento y asistencia al pueblo de Dios por amor hasta que Cristo venga. |. Se contrista, Pablo escribe en Efesios 4:30: “Y no contristéis al Espiritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el dia de la redencicn’, El mandamiento aqui es literalmente “dejen de entristecer al Esptritu Santo de Dios" este atributo del Espiritu Santo es una extensién de su amor, 4eémo podemos usted o yo contristarlo? Dando 23 entrada en nuestra corazén a pensamientos, actitudes y comportamientos contrerios a le fidelidad, temar y reverencia que demanda el Seffor de cada persona que ha rendido su vida a El: el cristiano y el pueblo de Dios no puede vivir entre dos sistemas, el de Dios y el del mundo, en esta vida impera el materialismo, el egoismo, el yo. la falta de amor, verdad, misericordia, etc, etc. El pueblo de Dios esta llamado para ser un pueblo diferente que no vive con los valores de este mundo sino con los valores que le ensefia su Redentor a través de su Espiritu Santo. i. Ora, Pablo nas esoribe en Romanos 8:26: "Y de igual manara el Espiritu nos ayuda en nuestra debilidac: pues qué hemos de pedir coma conviene, no Io sabemos, pero el Espiritu misma intercede por nosotros con gemidos indecibles”. En los momentos dificilas de nuastra vida, como nos consuela saber que se esta orando por nosotros de parte de hermanos della iglesia, de un hermano pastor ete, pero, cudn mayor bendicién es darse cuenta de que el Espiritu Santo de Dios ofrece oracidn ferviente y eficaz por nosotros. Pero, dsabia que el Espiritu ara en coincidencia con Cristo pero no por todo el mundo? Lea lo que dice el Seftor Jestis en Juan 17-9: "Yo ruego por ellos, no ruega por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son” y si alguien se confunde y cree que estas palabras sa refieren solo a los discipulos, lea el versiculo 20: “Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en m¢ por la palabra de ellas”, Aquf estamos incluidos usted y yo por la gracia y el amor divinas, Entonces se preguntard dya na le importa el mundo al Seftor? Clara que no, el mundo atin existe por el poder creador y sustentador de Dias, y sila humanidad no se ha extinguida por completa es gracias a la misericordia divina; pero la atencién especial de parte de Dios esté concentrada en aquellos seres humanos que han levantado sus ojos a El, han reconocido su situacién indigne de pecado y se han refugiado en le obra expiatoria de su Hijo Jasucristo, Ahora, el Padre y el Hijo estén atentos a nosotros, quiéndonas a través de su Espiritu Santo pero, también esperanda que correspondamcs a ese amar divina con fidelidad, abediencia y temor. En el Nuevo Testament hay 261 versiculos que se refieren al Espiritu Santo. Es mencionado 56 veces en los evangelios, 57 en el libro de Hechos, 12 en las epistolas de Pablo y 36 en el resto del Nueva Testamento; mas adelante veremos su participacidn en el Antiguo Testamento, Los atributos del Espiritu Santo. a. Es omniprasente. Salmo 138:7 dice: “LA donde me iré de tu Espiritu? dY a donde huiré de tu presencia? En este Salmo, David concluyé que le era imposible escapar del Espiritu de Dios, aunque ascentiase a las alturas, descendiese a las protundidades, viajase por el mar o se escondiera en le cueva mas profunda. Pero no confunda la presencia del Esptritu en todo lugar con la habitacién del Espiritu, El solo mora en las vidas de los que han sido lavados con la sangre de Crista b. Es omnisciente. Esto significa que el Espiritu Santo tiene todo conocimiento y ain hasta escudrifa lo profundo de Dios. Asilo ensefia Pablo en | @ Corintios 2:0,lly él fue testigo de hasta donde puede un ser humano llegar cuando inde toda su sera la diraccion del Espiritu, pues fue llevado hasta el tercer cielo, segun lo escribe en esta misma carta, lugar donde se encuentra la misma gloria de Dios. Hoy no tenemos el conocimiento pleno del Espiritu ravalada en la Palabra escrita, porque confiamos més en el conacimiento intelectual que en el del Esprit. c, Es omnipotente. Génesis 1:2 nos dice: “Y Ie tierra estaba desordenada y vacia, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espiritu de Dios se movia sobre la faz de las aguas’. Esto quiere decir que el Espiritu Santo tuvo parte activa en el orden de esta tierra para hacerla habitable y unico planeta capaz de vivirse y cisfrutarse, Esto nos demuestra el poder dinémica de la persona del Espiritu Santo, no solo en esta parte del orden de la Tierra sino también en la creacidn y vida del primer ser humano cuando en Génesis 1:26 la deidad expresa: “hagamos al hombre’, Hermanas, agradezcamos al Padre Celestial por esta tierra y nuestra propia existencia son testimonio de la participacin del Espiritu Santo, que lastima que esto no sea valorado en toda su dimensidn, d. Es Eterna, Hebreos 9:14 nos ensefta: éCuénto mas la sangre de Cristo, el cual mediante el Espiritu Eterno se afrecié a s{ mismo sin mancha a Dios, limpiaré vuestras conciencias de obras muertas para que sirvais al Dios 24 vivo?. Al ser enviada como el Consoladar del cristiano y de la Iglesia, su tares es ayudarnas a llegar al final dela jornada de nuestra vida fisica fieles e integras a Cristo para que después de la separacidn terrenal que tenemos que pasar experimentamos la eternidad que El junto con el Padre y el Hijo tienen, éAl saber esto no es una gran ‘motivacién seguir luchendo cada dia para lleger a esta meta glariosa? iClare que st £s llamado Dios. El Espiritu Santo comparte la deidad de Dios y es un peligro mortal considererlo inferior al Padre Colestial, el ejamplo de Ananias y Safira en Hechos 5:3.4 es més que evidente; ofrazca al Seftor lo que le nazca en su corazén y no trate de engafiar 6 incluso manipular al Espiritu, hablando cosas que él no le revela, porque esto es jugar con fuego tiene consecuencias eternas, +. Es igual al Padre y al Hijo. Aunque el Espiritu Santo ocupa un lugar de sumisidn (no humilacién) en le Trinidad, sin embargo, no se queda atras en lo mas minimo en los atributos divinos que tiene el Padre y el Hijo, se demuestra su igualdad divina en los siguientes ejemplos del Nuevo Testamento: en la experiencia bautismal de Cristo en Mateo 3:16.17; en la tentacidn de Cristo en Mateo 4:1-7; en la declaracién del Seftor Jesus en el aposento alto en Juan 14:16,26 y 15:26; an las declaraciones del apéstol Pablo en Romanos 8:2,3, 2 a Corintios 13:14 y Efesios 2:18; en las declaraciones del apdstal Pedra en | de Pedra L2 y 4:14 y en la decleracidn suprema del Seftor Jestis en Mateo 28:19,20. Los nombres y titulas del Espiritu Santa. Con frecuencia se puede aprender mucho acerca de alguien en las Sagradas Escrituras por el estudio de los nombres y titulos dados a esa persona. Algo as/ sucede con el Espiritu Santo; existen 13 titulos que se le atribuyen y que reflejan su naturaleza civina a lo largo de la Biblia: 1, ElEspiritu de Dios, Aso identifica Pablo en | a Corintios 3:1: “iNo sebeis que sois templo de Dias y que el Espiritu de Dias mora en vosotras?” 2, El Espiritu de Cristo, Ast lo identifica Pablo en Romanos 8:8: “Mas vosotros no vivis segun la carne, sino segun el Espiritu, si es que el Espiritu de Dios mora en vosotras, Y si alguna no tiene el Espiritu de Cristo, no es de €!”. 3. El Espiritu Eterno. Hebreos 9:14 asf lo identifica: “{Cudnto mas la sangre de Cristo, el cual mediante el Espiritu Eterno se cfrecid asi mismo sin mancha a Dios, limpiara wuestras conciencias de obras muertas para que sirvdis al Dios vivo?”. 4, Elespiritu de Verdad. Ast lo identifica el Seftor Jesucristo en Juan 16:13: "Pero cuando venga el Esptritu de Verdad, fl os guiaré a toda la verdad: porque no hablara por su propia cuenta, sino que hablard todo lo que oyere y os har saber las cosas que habrén de venir” (aqu( presenta su oficio profético). 5. El Espiritu de Gracia. Con este titulo se muestra la misericordia divina que tiene, Hebreos 10:29 dice: “Lvanto mayor castigo pensdis que merecerd el que pisoteare al Hijo de Dios y tuviere por inmunds la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espiritu de Gracia’. 6. El Espiritu de Gloria, 1 de Pedro 4:14 dice: "Si sois vituperades por el nombre de Cristo, sois bienaventuradas, porque el glariaso Espiritu de Dias reposa sobre vosotras, Ciertamente, de parte de ellos, él es blastemado, pera por vasatros es glorificado” 7. El Espiritu de Vida, Pablo asf lo identifica en Romanos 8:2: “Porque la ley del Espiritu de Vida en Cristo Jesus me ha librado de la ley del pecado y de la muerte”. Esto se refiere a que una de las labores del Espiritu es vivificar a cada cristiano como lo escribe Pablo en 2 a Corintios 3:6. 8 El Espiritu de Sabiduria y Revelacisn, Este tfulo tiene que ver con la capacidad que da el Espiritu para comprender plenamente a Cristo y su palabra revelada, Pablo asf lo dice en Efesios |:17; “Para que el Dios de nuestra Sefior Jesucristo, el Padre de Gloria, os dé Espiritu de sabiduria y de revelacién en el conocimiento de Ef’, 4. 1 Consolador. Este es uno de los titulos mas hermosos del Espiritu Santo y el mismo Sefior Jesucristo asi {o presentd en Juan 14:26; "Mas el Consolador, el Espiritu Santo, a quién el Padre enviara en mi nombre, él os ensefiard todas las cosas, y os recordard todo lo que yo as he dicho; este versicula muestra tres oficios del Espiritu para con el cristiano: consolaré, representard y ensefiard, en otras palabras, él es nuestro Psiquiatre, embajador y maestro celestial, tres oficios que no estamos usando al nivel como el Sefior desea para nuestra crecimiento espiritual. {lL El Espiritu de Promesa. Esta promesa se refiere al bautisma 6 inmersién por y en el Espiritu Santo prometida por el Sefior Jesucristo antes de su ascension al cielo en Hechos 1:4,5, este bautismo fue prometida como la capacidad espiritual que recibirén los creyentes pare proclamar a Crista con poder, pero para ello, asi como sucedié con los apdstoles, primero tuvieran que permitir ser transformados en su ser interior para que el Espiritu pudiera realizar su bautismo en ellos. £1 Espiritu de Adopcidn. Este es otro de los més hermosos titulos que se le aplica al Espiritu Santo y Pablo lo describe maravillosamente en Romanos 8:15: "Pues no habéis recibido el espiritu de esclavitud para astar ctra vez en temor, sino que habeis recibido el espiitu de adopcicn, por al cual clamames: idbba, Padrel”. Lea y medite bien este versiculo, quien ha entregado su vida a Cristo y vive para obedecer su voluntad, el Espiritu viene a su vida para habitar en €l y permitire vivir esta adopcin divina, da quién se adopta? A quien estd huérfano, y toda persona que no acepta y no se reconcilia con Dios esté huérfano espiritualmente y necesita esta adopcidn divina: otra tema muy necesario de enseflar en nuestras ccongregaciones para que no descuidemos esta adopcin que ya hemos recibida los creyentes en Cristo. | Espiritu de Santidad. Si queremas tener al Espiritu Santo como nuestro maestro, guia, consoladar y quien nos adopte divinamente, nuestra parte es buscar con empefio la santidad en nuestra vide, para que habite en nosotros el Espiritu de Santidad, él no habita en un hoger sucio o semi-limpio Jaqui la palabra “hogar” se refiere a nuestro corazén) el hecho de que hoy no vemos la manifestacidn del Espiritu Santo como lo hizo en el primer sigla es porque aun no rendimos nuestras vidas totalmente a Cristo: btallamos pare echar toda la basura que tenemos en nuestras vidas, par basura nos referimos a celos, avaricias, contiendas, adios, amarguras, vanidad, materialismo, el yo persanal etc: Aqueremos tener al Espiritu Santo como huésped de honor en nuestra vida? Limpiemos nuestra casa y vere los resultados. El Espiritu de Fe, Es el Espiritu Santo quien hace crecer este fruto espiritual en la vida del cristina nuestra fe o confisnza plena en el Sefor, permite que fl le haga crecer y fortalecer llevéndala e la medida de la plenitud de Cristo. Pablo asi lo describe en 2 a Corintios 413: “Pero teniendo el mismo espiritu de fe, conforme a lo que esta escrito: Crei, por lo cual hablé, nosotros también creemos, por lo cual también hrablamos". Los emblemas del Espiritu Santo. Igual que los trece nombres y titulos, los siete emblemas usados para designarlo arrajan luz sobre su naturaleza y su misidn; estas emblemas son los siguientes: A. La Paloma, Indica pureza, paz y modestia. Juan 1:32 la describe ast: “También dio Juan testimonio, diciendo: vi al Espiritu que descendia del cielo como paloma, y permanecié sobre él’, Cantares la describe de una manera poctica, en el capftulo 2:14 dice: “Paloma mia, que estés en los agujeros de la pefta, en lo escondida de escarpades parajes, muéstrame tu rostro hazme ofr tu voz, porque dulce as la vor tuya y hermoso tu aspecta’. B. Agua. Indica vida y purificacicn. E! profeta Isafas ast lo profetiza en el capitulo 44:3: "Porque yo derramaré aguas sobre el sequedel, y los rios sobre la tierra drida; mi Espiritu derramaré sobre tu generacién y mi bendicién sobre tus renuevos: y en Juan 797-38 el mismo Sefiar Jesus dice: “En el ultimo y gran dfa de la fiesta, Jesus se puso en pie y alzd la voz, diciendo: Si 26 alguna tiene sed, venga a my beba. El que cree en mi, como dice la Escritura, de su interior correrdn rios de agua viva. Esto dijo del Espiritu que habian de recibir los que creyesen en él; pues aun no habfa venido el Espiritu Santo, porque Jesus no habfa sido aun glorificado”. C. Aceite. Indice luz, sanidad y ungimiento para el servicio. Tres citas confirman este emblema: Lucas 418 dice: “El Esprit del Seftor esté sobre mi por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas alos pobres; ma ha enviada a sanar a los quebrantados de corazdry pregonar libertad a los cautives, y vista alos ciegos; 8 poner en libertad a las oprimidos; Hebreos E9 dice: ” Has amado la justicia y aborrecido la maldad, por lo cual te ungia Dios, el Dios tuyo, con dleo de alegria més que a tus compaieras’ y | de Juan 2:20 dice: “Pero vosotros teneis la uncidn del Santo y conocéis todas las cosas” D. Sello. Indica propiedad, una transaccidn terminada, identificacidn, seguridad, autenticidad, valor, autoridad. Pablo nos dice en Efesios [:13: “En él también vosotros, habiendo oido la palabra de verdad, el evangelio de vwuestra salvacion, y habiendo creido en él, fuisteis sellados con el Espiritu Santo de la promesa’; Efesios 4:30 dice: “Y no contristeis al Espiritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el dia de la redencidn” y 2 a Corintios 1:22 dice: “El cual también nos ha sellado y nos ha dado las arras del Espiritu en nuestros corazones’ Hay tres acasiones importantes en la Biblia cuando se emplea un sello: |, Dario usd un sella cuando eché a Daniel en el foso de los leones (Daniel 6:16.17); 2. Asuero empled un sella (siguiendo el consejo del malvado Amén) para planear la matanza de los judios en Persia: (Ester 3:8-12) 3. Pilato hizo sellar la tumba de Jesuis (Mateo 27:66). E. Viento. Indica poder invisible, El derramamiento del Espiritu Santo en Hechos caprtulo 2 asi se realizd, vino del cielo un estruende como el de un viento recio que soplaba, Es una manera en que el Espiritu ha manifestado su presencia poderosa y sobrenatural eungue no es necesario en nuestros tiempos desear que se yuelva a manifestar de esa manera: basta verlo cémo se manifiesta en la vida de una persona arrepentida y de una iglesia que vive bajo su direccicn, F. Fuego. Este emblema indica seis estados: |. La presencia del Sefior. Asi se manifesta a Moisés en la zarza ardiendo (Exodo 3:2) 2. La aprobacidn del Seftor. Asi se manifesté demostrando su aprobacign al holocausta que se le ofrecié en Levitico 9:24: 3. La proteccign del Seftor; Ast se manifesté el Sefior al guiar al pueblo de Israel durante la noche por el desierto segin se describe en Exodo 13:2l 4. La purficacidn del Sefor; esto se ilustra con la forma en la que fueran purificados los labios de Isaias al contemplar la majestuosidad de Dios y descrita en Isafas 6:|-8; 5. El don del Seftor; asf se manifesto como lenguas repartidas, como de fuego que se asentaron sobre cada uno de ellos en Hechos capitulo 2; 6. El juicio del Seftor; asf lo presenta en Hebreas 12:29 que dice: “porque nuestra ins es fuego consumidor’: ves la diferencia y aplicacidn del fuego para los creyentes y para los desobedientes y reheldes. 6. Las Arras, Indica los primeros frutos, una fianza, una sefial, una garantfa del pago completo final, asi lo escribe Pablo en 2 a Corintios 1:22: "El cual también nos ha sellado y nos ha dada las arras del Espiritu en nuestros corazones” y Efesios 1:14 dice: “Que es las arras de nuestra herencia hasta la redencién de la posesién adquirida, para alabanza de su gloria’: estas representan también el compromiso pre-matrimonial entre Cristo y su novia la Iglesia, que se esté preparando para las bodas del Cordera sin mancha y sin contaminacidn, Los diversos ministerias del Espiritu Santo, Muchos creen equivocadamente que el Espiritu Santo vino a la Tierra por primera vez en el Pentecostés de Hechos capttula 2: pero, esto no es ast la Palabra de Dios asigna no menos de once a7 grandes ministerios del Espiritu y los tres primeros se llevaron @ cabo en la época del Antiqua Testamento: los once ministerios son los siguientes: 1, Su ministerio con el universo, Su ministerio con las Sagredas Escrituras ;. Su ministerio con la nacién de Israel. Su ministerio con el diablo. Su ministerio con el Salvador. Su ministerio con el pecadar, |. Su ministerio con fa Iglesia Su ministerio el dia de Pentecostés. 3. Su ministerio con el creyente. 10. Su ministerio en cuanto a los dones espirituales. {I Su ministerio en cuanto al fruto de Cristo. ‘Ahora, analicemas brevemente a cada una en particular, a, Su ministerio con el universo, Segdn David en el Salmo 19:1 el Padre Celestial cred todas las cosas; sin embargo, Juan en su evangelia (13,4) declara que el Hijo lo hize: par ukimo, en atros pasajes se dice que el Espiritu Santo realizd el acto inicial de la creacién; (Qué hemos de creer? Por supuesto, que la respuesta es que las tres personas de la Trinidad participaron, Como ilustracién, consideremos a un ejecutive importante que decide construir una casa grande y costosa, Emplea a un arquitecta para disefier los planas necesarios para la casa, El arquitecta consigue un constructor competente para seguir las planas. En esta ilustracidn el ejecutivo es el Padre Celestial, el arquitecto es el Hijo y el constructor es el Espiritu Santo; de modo que los siguientes vers(culos se refieren 2 la obra de este constructor divino: Salmo 104:80 dice: “Envfas tu Espiritu, son creados y renuevas la faz de la Tierra’; Job 26:13 dice:’Su Espiritu adornd los cielos; su mano cre6 la serpiente tortuosa”: ab 33:4 dice:“E Esptritu de Dios me hizo y el soplo del Ommnipotente me dia vida’. b. Su ministerio con las Sagradas Escrituras. El Espiritu Santo es el autor de la Palabra de Dios y ha escogida tres métodos basicos en la preparacién y recepcidn de su manuscrito divino, los pasos del Espiritu son los siguientes Revelacisn: Este es el proceso por el cual el Espiritu impartis alos 40 escritores humanos de la Biblia el mensaje que querfa que transmitiesen. Inspiracidn: este es el proceso por el cual el Espiritu guid la pluma misma de esos 40 escritores para que el mensaje verbal se transcribiese correctamente. lluminacidn: Este es el proceso par el cual el Espiritu toma la Palabra escrita cuando se predica o se lee e iumina los oides humanos que la escuchan; las siguientes citas confirman Io anterior: El Espiritu Santo es el autor del Antiguo Testamento 2 de Samuel 23:2; Isafas 59:21 Jaremias 1:9: Mateo 5:18; Juan 10:35; 2 de Pedro £21 y 2 a Timoteo 3:15-17. EI Espiritu Santo es el autor del Nuevo Testamento Juan 14:25,26; | a Corintios 14:37; | a Tesalonicenses 4:15; 2 de Pedro 3:14-I6; Apocelipsis {40.1 Apocalipsis 27. . Su ministerio con la nacién de Israel, Hay por lo menos 16 personas en el Antiqua Testamento que experimentaran el ungimiento del Espiritu Santo: 1a José (Genesis 4438) 2 a Moisés (Numeras 11:!7) 3 a Josué (Numeros 27:18) 4 a Otoniel (Jueces 3:10) 5 a Gededn (Jueces 6:34) 6 a Jefté (Jueces 1:29) 7 a Sansin, en este caso vemos par lo menos tres ocasiones en las cuales el Espiritu Santo descendid sobre este fuerte hombre hebrea (Jueces 14:6; ‘4:19 y (5:14.15) 8 a Saul (1 de Samuel 10:10 y 116) 9 a David (1 de Samuel 16:13) 10 a Elias (1 de Reyes 18:12 y 2 de Reyes 2:16) I! a Eliseo (2 de Reyes 2:5) 12 a Ezequiel (Ezequiel 2:2) 13 a Daniel (Daniel 4:9, Sil y 6:3) 14 a Miqueas (Miqueas 3:8) [5 @ Azarias el profeta (2 de Crénicas 15:1) 16 a Zacarfas el Sumo Sacerdote (2 de Crénicas 24:20), Descendis también sobre los ancianas de Israel (Ndmeros I25) Descendié sobre el Tabernéculo de Israel (Exodo 40:34) Descendié sobre el Templo de Israel (| de Reyes 8:10) Condujo @ Israel por el desierto (Nehemias 9:20 28 pero, a pesar de su bondad hacia ellos, Israel contristd al bendito Espiritu Santo (Isafas 63:10) Descendera sobre {srael durante la tribulacitn (Apocalipsis 7:2-4; Joel 2:28-82), |, Su ministerio con el diablo, El Espiritu Santo ahora funciona como un dique divino, conteniendo y limitando el poder pleno de Satands y el pecado. Leamos detenidamente Isafas 99:19: "Y temerén desde el occidente el nombre de Jehové, y desde el nacimiento del sol su gloria: porque vendrd el enemigo coma rio, mas el Espiritu de Jehova levantara bandera contra él’. Esta es una declaracién contundente para el pueblo de Dias, el enemiga vended contra nosotros, pera nosotros tenemos quidn le salga al frente en nuestro lugar: el Santo Espiitu de Dios, pero no alvidemos un requisite indispensable: para que el Espiritu Santo esté de nuestro lado y luche por nosotros, tenemos que estar rendidos a su direocion, de lo contrario, sin consagracion genuina, hablaremos mucha palabra del Espiritu pero na tendremos el pader del Espiritu; esto hace la gran diferencia. Por atra lado, ya en el Nuevo Testamento Pablo nos declara en 2 a Tesalonicenses 27-14 que al principio de la gran tribulacidn, se quitard en cierta medida el poder de restriccidn del Espiritu Santo, permitiendo que Satends y su odiaso Anticristo reinen brevementa sobre la Tierra por un periodo de siete afios. Mientras que la iglesia del Sefior Jesucristo no sea levantada, demos gratitud al Sefior por tener a su Santo Espiritu luchanda e intercediendo por nasatras. Su ministerio con el Salvadar. Desde su concepein fisica hasta su ascensidn. el Seftor Jesucristo fue dirigido por el Espiritu Santo. | El fue concebido por el Espiritu Santo (Mateo {18-20 y Lucas 25) Ast que el verdadero Padre del cuerpo de Cristo fue el Espiritu Santo y el verdadero milagro no fue su nacimiento fisico sino su concepcidn sobrenatural, 2 E| Seffor Jesus fue ungido por el Espiritu Santo (Mateo 3:16; Lucas 4:18 y Hechos 10:38) 3. El Seftor Jests fue sellado por el Espiritu Santo (Juan 6:27) Agu‘ el sella demuestra la identificacidn del Hija tanto con el Padre como can el Espiritu. También habla de su genuinidad, valor y autoridad; 4 El Seftor Jesis fue quiado por el Espiritu (Mateo 4-1) 5 El Sefior Jesus recibid poder del Espiritu (Mateo 12:28) Segun Filipenses 25-8 Cristo se abstuva de usar, de forma independiente, sus atributos divinos (que son su omnipresencia, omnisciencia) mientras estuyo en la Tierra y decidié depender completamente del Espiritu Santo para obtener poder y direccién GEl Seftor Jess estuvo lleno del Espiritu (Juan 3:34) la palabra “lleno” se refiere sencillamente al control. Par lo tanto, Jesis fue totalmente contralado por el Espiritu mientras estuvo en la Tierra; 7 El Sefior Jesus se conmovia en el Espiritu (Juan II'33) 8 El Sefior Jesis se regocijaba en el Espiritu (Lucas 10:21) 9 El Sefior Jest se afrecid as{ mismo en el Calvario a través del Espiritu (Hebreos 9:14) 10 El Seftor Jesus fue resucitado de entre los muertos por el Espiritu (Romanos 4 y Ide Pedro 8:8) I El Sefior Jesus instruyé a sus discipulos después de su muerte por el Espiritu (Hechos 1:2) [2 El Sefior Jestis volverd algin dte y levantaré a los muertos en Cristo par el Espiritu (Romanos 8:11) El propdsito de esta seccidn especifica es muy obvia: si le fue necesario al Hijo de Dios, que na tuvo pecado, depender totalmente del Espiritu Santo para formar cada palabra y dirigir cada paso, icudnto més vital es para nosotros hoy!. Su ministerio con el pecador. Durante su discurso a la madianoche, justo antes de entrar al Getsemani, nuestro Seftor les dijo las siguiantes palabras a sus disc(pulas acerca del Espiritu Santa: “Pero yo os digo la verdad: as cnviene que yo me vaya; porque si no me fuese, el Consolador no vendria a vosatras: mas si me fuere, os lo enviaré, Y cuando él venga, convenceré al mundo de pecado, de justicia y de juicio. De pecado, por cuanto no creen en mé de justicia, por cuanto voy al Padre, y no me verdis més; y de juicia, par cuanto el principe de este rmunda ha sido ya juzgado” (Juan I6:7-I) La palabra clave en esta cita es la palabra griega “elegcho” traducida por “convencer” que también aparece en otros pasajes traducida por otras palabras como “redarguir” (Juan 8:46) “Acusar” (Juan 8:9) “reprender” (Juan 18:15) Ast el Espiritu “rastrea” al pecador y cuando lo “atrapa” realiza en él este triple trabajo: !) convence al hombre del pecado central: rechazar el sacrificio de Cristo por ek que comprenda lajustcia de Cristo y que conazca el juicio venidera: del futuro de Satands que ya esté en marcha 2) Lo acusa de aquellos actos que lo estan apartando de la graciadivinay 3) lo reprende para que no se pierda, 29

También podría gustarte