Está en la página 1de 11

EJERCICIOS DE VECTORES

1) Se solicita que el usuario ingrese un número y el algoritmo verifique que el


valor ingresado existe en el vector. Dado el caso de existir el dato, dentro del
vector, d debe indicar en qué posición se encuentra el dato (1,2 o 3)
2) Solicitamos que el usuario realice un algoritmo que verifique que al ingresar
un valor este exista en el vector. Dado el caso de existir el dato, dentro del
vector se debe indicar en qué posición se encuentra (1, 2,3).
3) Diseñar un algoritmo de búsqueda que busque un vector ordenado.
4) Calcular la suma de todos los elementos de un vector de dimensión 100, así
como su medida aritmética.
Datos de salida: suma (suma de los elementos del vector),
Datos de entrada: vector (el array que contiene los elementos a sumar)
Datos auxiliares: i variable del bucle)
Mediante un bucle se leen y suman los elementos del vector. Una vez hecho
esto se calcula la media (suma/ 100) y se escriben la media y la suma.
5) Calcular el número de elementos negativos, cero y positivos de un vector
dado de 60 elementos.
Datos de salida: pos (contador de elementos positivos), cero (contador de
ceros), neg (contador de elementos negativos)
Datos de entrada: Lista (vector a analizar)
Datos auxiliares: i (variable del bucle)
EJERCICIOS DE MATRIZ
1) Crear una matriz de 3 filas x 3 columnas. se debe alimentar la matriz con 9
números ingresados por teclado.
2) Realice un algoritmo en el cual la última fila de una matriz, almacene el
promedio de cada columna la matriz total es 5 x 5.
3) Visualizar la matriz de una matriz 6 x 7 elementos.
Datos de salida: Mt (Matriz transpuesta de M). Datos de entrada: M (Matriz
original). Datos auxiliares: i, J (índice de las matrices)
4) Un procedimiento que obtenga la matriz duma de 2 matrices.
Datos de salida: s (Matriz Suma)
Datos de entrada: A, B (Matrices a sumar) M,N (dimensiones de la Matriz A)
O,P (dimensiones de la matriz B)
Datos Auxiliares: i,J (Índice de las matrices)
5) Se tiene una matriz bidimensionada de M x N elementos que se lee desde el
dispositivo de entrada se desea calcular la suma de sus elementos mediante
una función.

También podría gustarte