Participación Ciudadana

También podría gustarte

Está en la página 1de 3
Bey ae Escuela Industrial de San Antonio medio Departamento de Historia, Geografia y Ciencias Sociales Antes de comenzar ®@ * INSTRUCCIONES: 1. Escribe esta presentacién en tu cuaderno de historia. 2. Cuando termines tu tarea en el cuaderno, puedes enviar las fotos de la tarea o escribirlo en un correo a tu profesora o profesor: + Mireya Ramirez: m.ramirez.v33 @gmail.com o al whatsapp +569 52037082 + Luis Menares: menares.luis9@gmail.com También puedes realizar preguntas durante el desarrollo de la tarea si tienes alguna duda o necesitas alguna explicacién. * Asunto: tarea ae NO OLVIDAR + Mensaje: escribe tu nombre completo y tu curso. DATO UTIL: en la pagina https://deptodehistoria.weebly.com/ encontraras todo el material de historia para descargar. iSaludos! Tipos de organizacion y participaci6n ciudadana .A.: Comprender la importancia de la participacién para el funcionamiento del sistema politico y la profundizacién de la democracia. Formas de participaci6n ciudadana 1. Participacién politica: Son acciones politicas cuyo objetivo es influir en las decisiones vinculadas a los asuntos comunes de una comunidad, principalmente a nivel pais. Se puede desarrollar de dos formas: a. Directa: votando en los procesos eleccionarios, ocupando cargos ptblicos, participando en organizaciones y partidos politicos, participando y cuestionando a las autoridades y a las instituciones sociales. manteniéndose informado sobre la coyuntura politica, manifestando nuestras opiniones a través de redes sociales. Didlogo y busqueda de consensos (acuerdos), superar y enfrentar diferencias y desacuerdos. Definir colaborativamente: quién manda, quien hace las reglas y por qué debemos obedecerlas. Libertades de las que gozamos, responsabilidades que debemos asumir con nuestras comunidades. 2. Participacién civil o ciudadana: a, Son acciones en que, como ciudadanos comunes y corrientes, actuamos de manera individual o como miembros de organizaciones civiles para incidir en las decisiones sobre los asuntos puiblicos, fuera del ambito gubernamental o de las organizaciones politicas. b. Su objetivo es lograr que el sistema politico tenga en cuenta nuestras opiniones, intereses y prioridades mas alla de los periodos electorales, principalmente en el proceso de elaboracidn de politicas publicas. c. Ejemplos: *campazfias informativas, a través de los medios de comunicacion. *campaiias de difusion y organizacidn a través de las redes sociales. *actividades de servicio, solidarias, deportivas (maratones, cicletadas, etc.) *manifestaciones callejeras. *Reuniones con autoridades politicas, entre otras. a) b) °) 3. Participacion social o comunitari a. Son acciones ciudadanas que buscan defender o promover los intereses colectivos de los grupos 0 comunidades de los cuales formamos parte. b. Nuestro ambito de accién esta limitado a las organizaciones de la sociedad civil, sin intencién de influir en la toma de decisiones politicas. c. La relacién que se mantiene con el Estado es solamente asistencialista| de caracter técnico 0 econdémico para enfrentar los intereses comunitarios, por tanto, la participacion politica es minima *) rm Actividad Formativa 2 6 © éQué tipo de participacién ciudadana crees que deb tener hoy en dia? (no importa si no te gusta la politica, la pregunta es sobre lo que DEBERIAS hacer). éPor qué es importante para una Democracia contar con estas formas de participacion? Entrevista a una persona de tu casa o alguien con quien te comuniques de forma periddica, realizando las siguientes preguntas: <éUsted voté en la ultima eleccidn presidencial? {Por qué razon? (ya sea que responda SI o NO). éUsted se ha manifestado frente a conflictos sociales?éDe qué manera? Considerando los ultimos acontecimientos politicos, sociales y econédmicos ocurridos en el pais, éVotara en las proximas elecciones? (ya sea municipal, presidencial, plebiscito, etc., cuando quiera que sean) 3. «VOTAR NO SIRVE PARA NADA, TOTAL TENEMOS QUE TRABAJAR IGUAL» Escribe 2 razones que expliquen por qué esta frase es total y absolutamente falsa.

También podría gustarte