Está en la página 1de 5

INFORME DE LABORATORIO #1

NORMAS DE BIOSEGURIDAD

Joel David Aimara Nastar

NORMAS DE BIOSEGURIDAD

 Objetivo General
Conocer todas las normas de bioseguridad que se utilizaran en el laboratorio establecido para
evitar cualquier tipo de riesgo y conocer los 4 niveles de bioseguridad

 Objetivos Específicos

-Evitar accidentes en el laboratorio conociendo las normas establecidas

-Aprender las distintas maneras de cuidarse de sustancias toxicas u objetos que causen heridas

 Fundamento teórico
 Comentario

Me parece muy interesante saber que hay diferentes niveles de bioseguridad donde nos
explican que cada vez que un nivel sube es cada vez más peligroso, también el cómo cada uno de
nosotros tiene que protegerse de cualquier tipo de accesorio o sustancia que pueda lastimarnos.

 Materiales:
1. Mandil de laboratorio
2. Folleto de las normas de bioseguridad dentro del laboratorio
3. Videos informativos
4. Usar zapatos cerrados y evitar el uso de ropa que deje la piel al descubierto y fuera de la
protección del mandil

 Procedimiento:

A través de los videos informativos y la lectura dada podemos llevar a cabo cada norma de
bioseguridad para evitar riesgos de alto grado o perjudiciales a nuestra salud.

 Resultados:

Con los videos informativos hemos aprendido el cómo podemos ya utilizar de forma
segura los accesorios en el laboratorio.

También se ha logrado conocer la forma correcta de como estar uniformado dentro de un


laboratorio para evitar perjuicios en nuestra piel

 Análisis de los resultados:


-Hay accesorios que son incluso muy filosos como por ejemplo la punta de un bisturí que
puede causarnos una herida leve, y hay que saber como manejarlo e incluso después de usarlo,
saber desecharlo en el lugar correcto, y así a la vez con muchos otros objetos.

-Para ingresar y estar en un laboratorio hay que siempre estar puesto un uniforme que nos
proteja la mayoría de nuestro cuerpo para evitar el riesgo de algún corte inesperado o el estar en
contacto con cualquier sustancia que nos lastime.

 Conclusiones:

Debemos acatar cada norma de bioseguridad que se nos den en el laboratorio con el fin de
evitar daños a cualquier persona dentro del establecimiento

También debemos siempre estar protegidos para evitar daños en nuestra salud tal como se nos
muestra en los videos informativos de los niveles de seguridad, un claro ejemplo del nivel 4 en
donde se nos muestra que se debe estar altamente protegido para evitar el contagio, tal como es el
sarscov2 (COVID 19) que a sus inicios todo laboratorio y al igual muchas personas tenían su
traje de bioseguridad que lo protegía todo el cuerpo para evitar la propagación de este virus
mortal.

 Bibliografía:

 Video: normas de bioseguridad:


https://www.youtube.com/watch?v=X09tFwCCssY

 Niveles de bioseguridad:
https://www.youtube.com/watch?v=ifE4C-5QwWE

 Niveles de bioseguridad:
https://www.youtube.com/watch?v=y2FcNcxzLjo

 Anexos:

También podría gustarte