Está en la página 1de 2

1

1er Parcial
Examen

LIDERAZGO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO


S-172

María Guadalupe Franco Ramírez


120034069

06 de octubre del 2022


Sucede que algunas empresas no conocen muchas tecnologías actuales que son usadas
para el desarrollo de software o para crear productos digitales, por lo que tienen sistemas
obsoletos, poco eficientes o susceptibles a ser vulnerados. Sin embargo, fuera de invertir
más en contratar profesionales capaces de mantener su infraestructura o de actualizar las
mismas herramientas tecnológicas, deciden delegar ese trabajo a una o dos personas. Hoy
en día, existen diversas posiciones que desempeñan cada una un papel importante en el
área de TI pues el trabajo comenzó a ser más y más especializado; ya no es suficiente que
un grupo muy reducido cumpla con todas las actividades a la vez, por lo tanto, el
departamento de TI en empresas como las aquí descritas, se ve sobrepasado por las
actividades que tienen a su cargo. Esto implica jornadas laborales más largas, altas
expectativas de los superiores, un ambiente de ansiedad y estrés constante y pagos injustos
considerando las habilidades que las empresas esperan de ellos. A los empleados en esta
situación no se les valora como factor humano, sino como simple personal o capital humano,
cuyas necesidades sociales, emocionales y económicas no son satisfechas en el espacio
laboral que llega a ser hostil.

1. Para mejorar la comunicación en estos espacios, es necesario que los empleados


expresen de manera asertiva las dificultades que enfrentan día a día y la importancia
de que la empresa asigne mayor prioridad a renovar la infraestructura digital que es
muy necesaria por la misma naturaleza de nuestra sociedad tecnológica.
2. Con el fin de cultivar el sentido de liderazgo, las empresas deben hacer sentir valiosos
a los trabajadores y también es esencial que exista una cultura donde se fijen
claramente los objetivos a alcanzar, ya que tener una visión compartida ayuda a que
todos los involucrados tracen con más facilidad los pasos a seguir para alcanzar
juntos el éxito laboral. Así mismo, no se puede olvidar fomentar la colaboración de
los integrantes de la empresa, independientemente del nivel jerárquico se pueden
crear espacios de convivencia que les ayuden a conocerse, y así hacer de ese
espacio un lugar donde cada uno pueda crecer profesionalmente y donde se puedan
cultivar los vínculos que todo ser humano necesita para su bienestar.

También podría gustarte