Está en la página 1de 14

PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS

Introducción:

En esta primera practica obtendremos el valor de las propiedades fundamentales


(Gravedad específica (Sg), Densidad (p), Peso específico (Y) y Volumen
especifico (Vs)), de algunos fluidos que en este caso son: Aceite para motor,
Aceite para transmisión, Glicerina y el agua. Partiendo de que podemos obtener
una de ellas que es la gravedad especifica mediante el uso de un hidrómetro o
densímetro.

Marco Teórico:

(Hidrómetro y tipos de hidrómetros)


Un hidrómetro es un dispositivo que mide las relativas
densidades de
los líquidos. Por lo general se calibran para medir el
peso específico de un
líquido. Además de la gravedad específica, otras
escalas pueden ser utilizados,
tales como la gravedad API para el petróleo, escala
Plato para elaboración de la
cerveza, la escala Baume para la química, y la escala
Brix para bodegas y zumos
de frutas. La invención del instrumento se le atribuye a Hipatia de Alejandría, en la
última parte del siglo cuarto o principios del siglo quinto.

Construido en latón por encargo de su alumno Sinesio, el hidrómetro de


Hipatia consistía en un tubo cilíndrico, parecido en forma y tamaño a una
flauta, con una serie de muescas dispuestas en una línea perpendicular
(para la medida del peso) y con un cono tapando una de las extremidades.

COMPOSICIÓN DEL HIDRÓMETRO Y USO


Hay varios tipos diferentes de hidrómetros, pero la versión más común es un tubo
de vidrio cerrado con un bulbo ponderado en un extremo y una escala que va por
el
lado. El mercurio utilizado es para ponderar la bombilla, pero las versiones más
recientes pueden utilizar perdigones de plomo en su lugar, que es mucho menos
peligroso en caso de rotura del instrumento.
Una muestra de líquido a ensayar se vierte en un recipiente suficientemente alto.
El
hidrómetro se baja en el líquido hasta que flota y se anota el punto en el que el
líquido toca la escala en el tallo. Los hidrómetros están calibrados para diversos
usos, por lo que tienden a ser específicos para la aplicación.
¿CÓMO FUNCIONA UN DENSÍMETRO?
Funciona basado en el principio de Arquímedes o el principio de flotación, que
establece un sólido suspendido en un fluido será impulsado por una fuerza igual a
la del peso del fluido que se desplaza. Por lo tanto, un hidrómetro se hunde más
en
un líquido de baja densidad que en una de alta densidad.

Principio de Arquímedes:

TIPOS DE HIDRÓMETROS

➢ Hidrómetro PCE-555: En este caso hablamos de


un tipo de Hidrómetro de
laboratorio digital portátil. En el cual es usado mayormente
para medir la humedad
ambiental y la temperatura de la misma. De hecho, el mismo
puede llegar a ofrecer
la temperatura del roció.

El surgimiento de este tipo de Hidrómetro es por las necesidades de realizar


mediciones rápidas de humedad y temperatura. Por otro lado, debemos añadir
que
este instrumento es muy usado en la producción de alimentos, ya que puede
arrojar
valores como la temperatura del bulbo húmedo. Gracias a esto pueden ser usados
para impedir la formación de hongos.

➢ Lactómetro: Otro hidrómetro de laboratorio es el de


lácteos, el cual como podemos
imaginar está adaptado y especializado para conocer la cantidad
de grasas que
podemos encontrar en la leche. Esto se hace mientras aun la
misma se encuentra
en su estado líquido.

➢ Sacarímetro: Tal como su nombre nos indica este


aparato está diseñado para
conocer la cantidad de azúcar que puede tener la sangre.
Aunque también puede
usarse para medir la cantidad d azúcar de un determinado producto a nivel
industrial.

➢ Alcoholímetro: Este es un hidrómetro usado para


mediar la cantidad de alcohol
que posee una persona en el cuerpo. El mismo se caracteriza por
ser similar al
lactómetro. Pero como podemos imaginar este se diferencia del
otro porque esta se
usa para medir la cantidad de alcohol.

Se debe mencionar que aparte de conocer la cantidad de alcohol en el cuerpo de


una persona. Esta también es usada para medir la cantidad de esta sustancia para
producir bebidas alcohólicas.

➢ Urinómetro: Hidrómetro medico utilizado para indicar


la hidratación del paciente
mediante la medición de la gravedad especifica de la orina.

➢ Salinómetro: Instrumento de medición diseñada


para medir la salinidad, o el
contenido de sal disuelto en una solución. La salinidad
afecta tanto a la
conductividad eléctrica como a la gravedad especifica de
una solución, un
salinómetro suele consistir en un medidor o hidrómetro y
algunos medios, para
convertir esas lecturas en valores que indican mediciones de
salinidad.

➢ Hidrómetro tipo ASTM: Para terminar con los tipos de


hidrómetros, encontramos
el hidrómetro de tipo ASTM. Siendo este el ultimo usado para medir
la gravedad de
los líquidos.
Diferentes métodos para determinar las propiedades fundamentales de los
fluidos
• Método de empuje: el principio de Arquímedes en acción

El principio de Arquímedes afirma que un cuerpo sumergido total o parcialmente


en
un fluido experimenta una fuerza de empuje que actúa hacia arriba sobre él. La
magnitud de esta fuerza es igual al peso del fluido que le cuerpo desplaza.

• Solución de METTLER TOLEDO para la determinación de la densidad

La mayoría de las balanzas analíticas y de precisión de METTLER TOLEDO con


una legibilidad de 1 mg o superior pueden usarse fácilmente para determinar la
densidad a través de la técnica de empuje mediante el uso de un kit para la
determinación de la densidad que se monta en la balanza en solo unos sencillos
pasos.

• Determinación de la densidad de los líquidos con densímetros


digitales

Si existiera algún valor más de interés que la densidad, los densímetros


digitales miden la densidad, la gravedad específica y otros atributos relacionados
de las muestras líquidas (es decir, el % de alcohol, BRIX o los grados API) con
una
elevada precisión y con poco tiempo de medición.
Desarrollo:

Se realizarán 3 mediciones con el hidrómetro o densímetro a 3 de los 4 fluidos ya


mencionados para determinar su gravedad específica, los valores del agua a 25°C
se determinarán mediante tablas. Una vez obtenidos los valores, aplicaremos las
fórmulas necesarias para determinar la densidad, peso específico y volumen
especifico de cada uno de los fluidos
Una vez determinados los valores estos se deberán concentrar en una tabla con
formato igual al de las propiedades del agua a valor estándar en los tipos de
unidades MKS, CGS e inglés de los sistemas absoluto y técnicos.

Datos y Resultados:

FLUIDO Gravedad Especifica (sg) Temperatura °C


Aceite de motor 0.887 27°
Aceite de transmisión 0.882 27°
Glicerina 1.243 27°
Agua Valor de la tabla 27°

➢ Densidad= P=M/V
➢ Volumen Especifico= Vs=V/M
➢ Peso específico= Y=W/V
➢ Gravedad Especifica= Sg=p fluido/p agua sat. 4°C
Sg=y fluido/y agua sat. 4°C
➢ Relación= Y=p/g

ACEITE PARA MOTOR


Sistema Absoluto Sistema Tecnico
MKS CGS ING MKS CGS ING
Gravedad
especifica 0.887 0.887 0.887 0.887 0.887 0.887
Sg
Densidad
884.33 0.884 55.17 90.45 9.00x10-4 1.71
P
Peso
específico 8675.36 867.20 1776.47 884.33 0.884 55.17
Y
Volumen
especifico 0.0011 1.13 0.0181 0.0111 1111.1 0.5847
Vs
ACEITE PARA TRANSMISION
Sistema Absoluto Sistema Tecnico
MKS CGS ING MKS CGS ING
Gravedad
especifica 0.881 0.881 0.881 0.881 0.881 0.881
Sg
Densidad
878.35 0.87835 54.79 89.53 8.95x10-4 1.69
P
Peso
específico 8616.68 861.66 1764.238 878.35 .87835 54.79
Y
Volumen
especifico .00113 1.136 0.01820 0.01114 1114.82 0.5882
Vs

GLICERINA
Sistema Absoluto Sistema Tecnico
MKS CGS ING MKS CGS ING
Gravedad
especifica 1.24 1.24 1.24 1.24 1.24 1.24
Sg
Densidad
1236.28 1.23 77.128 126.02 0.00125 2.39
P
Peso
específico 12127.9 1206.63 2483.52 1236.28 1.23 77.128
Y
Volumen
especifico 8.088x10-4 0.8130 0.01296 0.00793 800 0.4184
Vs
AGUA (25°C)
Sistema Absoluto Sistema Tecnico
MKS CGS ING MKS CGS ING
Gravedad
especifica 1 1 1 1 1 1
Sg
Densidad
997 1 62.2 101.63 0.0010 1.43
P
Peso
específico 9780.57 981 2002.84 997 1 62.2
Y
Volumen
especifico 0.00100 1 0.01607 0.00983 1000 0.5181
Vs
Conclusión:
En resumen, el hidrómetro o densímetro, es un instrumento muy importante en los
sectores industriales, de ciencia, salud, ingeniería civil y en los acuarios.
Observamos que se puede usar en muchos tipos de fluidos para determinar
ciertas
características de este.

Algunos tipos de hidrómetros son más avanzados por lo que pueden dar
resultados
mucho más rápido que uno convencional y como mayor exactitud en la medición.

Observamos la historia de quien fue el responsable de la creación del primer


hidrómetro, el hidrómetro de Hipatia, el cual fue construido en latón por encargo de
su alumno Sinesio consistía en un tubo cilíndrico, parecido en forma y tamaño a
una
flauta, con una serie de muescas dispuestas en una línea perpendicular (para la
medida del peso) y con un cono tapando una de las extremidades.

Aparte del hidrómetro y densímetro existen varios métodos con los cuales se
pueden hacer las mediciones de las propiedades básicas de los fluidos los cuales
son:
• Principio de Arquímedes
• Las balanzas analíticas y de precisión de METTLER TOLEDO
• Densímetros digitales

La composición del hidrómetro en la versión más común es un tubo de vidrio


cerrado
con un bulbo ponderado en un extremo y una escala que va por el lado. El
mercurio
utilizado es para ponderar la bombilla, pero las versiones más recientes pueden
utilizar perdigones de plomo en su lugar, que es mucho menos peligroso en caso
de rotura del instrumento.

En base a la práctica realizada se pudo determinar los valores que se requerían


en
los 4 fluidos asignados (Aceite para motor, Aceite para transmisión, Glicerina y
Agua
(25°C)), se puedo calcular la densidad, peso específico, volumen específico y
gravedad especifica la cual fue determinada en el laboratorio con anterioridad.

Bibliografía:
• (2020, 2 noviembre). Hidrómetro de Laboratorio: características, Precios,
usos, modelos. . . Materiales para laboratorio.
https://www.materialdelaboratorio.top/hidrometro-de-laboratorio/
• Mettler-Toledo International Inc. all rights reserved. (2021, 2 febrero).
Medición de la densidad.
https://www.mt.com/mx/es/home/applications/Laboratory_weighing/density-measurement.htm
▪ ¿Qué es un hidrómetro? (2018, 9 enero). www.greelane.com - Recursos
para la Educación más grande del mundo.
https://www.greelane.com/es/ciencia-tecnolog%C3%ADa-matem%C3%A1ticas/ciencia/definition-
of-hydrometer-605226/

También podría gustarte