Está en la página 1de 5

Anexo 1

Tarea 2 - Materia y reactividad


Tablas para el desarrollo de los ejercicios.

Nombre y Yessica Alexandra Cuero Código (documento de


1113676340
apellidos: Castellanos identidad)

Nombre del Stephany Paola Olmos de los


Programa académico: Ingeniería de Alimentos
tutor: Reyes

Ejercicio 1. Unidades de medida (25 puntos).

Tabla 1. Conversión de unidades y densidad


No. de
Longitud Masa Volumen Densidad Temperatura
estudiante

2 1.367,01 yd 12,500 hg 19.113.871.5 ml 0.0653975325 g/ml 366.33 °K


Escriba acá los procedimientos con los cálculos completos
Longitud= 1,25 Km a yardas
1 yd= 0.9144 m 1 km = 1000 m

1,25 km * ( 1000
1 km ) ( 0,9144 m )
m
*
1 yd
= 1.367,01 yd

Masa = 1,25 toneladas a hg


1 T = 10000 hg
1,25 t * ( 10000
1t
hg
) = 12,500 hg

Volumen= 25 yarda3 a mL
1yd3 = 764554.86 ml

25 yd3 * ( 764554.86
1 yd 3
ml
) = 19.113.871.5 ml
Temperatura = 200 °F a °K

°K = (°F– 32) / 1.8 + 273


= (200 – 32) /1.8 + 273
= (168) / 1.8 + 273
= 93.33 + 273 = 366.33
= 200 °F = 366.33 °K
Calcular la densidad con el dato obtenido de la conversión para masa y volumen y expresar el resultado en (g/mL)
m = 12,500 hg

12.500 hg * ( 100
1 hg )
g
= 1.250.000 g
m= 1.250.000 g
V = 19.113.871.5 ml

d=
m
v = d= ( 19.113.871 ml ) = 0.0653975325 g/ml
1.250 .000 g
Ejercicio 2. Propiedades periódicas (22 puntos).

Tabla 2. Propiedades periódicas


Afinidad Radio
Número de Elemento Electrone- electrónica atómico
Configuración electrónica Estados de oxidación
estudiante asignado gatividad
(kJ/mol) (pm)

2 Flúor (F) 1 S22 S2 2 P5 3,98 328 KJ/mol 42 pm -1

Periodo: 2
Grupo VII A

Ejercicio 3. Enlace químico (24 puntos).


Tabla 3. Enlace químico
Número de Compuesto Identificación del Fórmula Tipo de fuerza
Tipo enlace
estudiante asignado catión y el anión estructural intermolecular

2 H2SO4 Catión SO 4
−2 Enlace Covalente dativo Dipolo-dipolo
(polar)
+¿¿
Anión H
Ejercicio 4. Nomenclatura (24 puntos).
Tabla 4. Nomenclatura
Metal y no Óxido básico
Número de Óxido ácido Ácido (No
metal Base (Metal) Sal
estudiante (Metal) (No metal) metal)
asignado

Metal: calcio (Ca) Ca+O2 → CaO S+O2 → S O2 Ca +(OH ) →Ca(OH )2 H 2 SO3


+2 −1
Ca SO 3
No metal: azufre (S),
2 Monóxido de Calcio Anhidrido Sulfuroso Dihidróxido de Trioxosulfato de Trioxosulfato de
valencia (+4)
(II) Calcio hidrogeno. calcio (IV).
Oxido de Azufre
(IV) Ácido Sulfito de Calcio
Trioxosulfurico (IV).
Dióxido de Azufre Sulfito Calcico
Acido Sulfuroso
. En estado de
oxidación +4

Referencia (Normas APA):


Registre en este espacio las referencias bibliográficas de consulta.
 Brown, T., Lemay, E., Murphy, C., Bursten, B., Woodward, P. (2014). Química, la ciencia central. (pp. 4-35, 38-68, 239-277, 288-309). Biblioteca

Virtual UNAD http://www.ebooks7-24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=971&pg=51

 Chang, R. Goldsby, K. (2013). Química. (12a. ed.). (pp. 12-29, 38-74, 326-337, 369-390). Biblioteca Virtual UNAD http://www.ebooks7-

24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=5202&pg=69

 Petrucci, R., Herring, F., Madura, J., Bissonnette, C. (2017). Química general principios y aplicaciones modernas. (11a. ed.). (pp.1-19, 34-42, 68-94,

111-139, 376-399, 411-449). Biblioteca Virtual UNAD http://www.ebooks7-24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=5838&pg=410. 

 Timberlake, K. (2013). Química general, orgánica y biológica. Estructuras de la vida. (4ta. ed.). (pp. 205-221). Biblioteca Virtual UNAD

http://www.ebooks7-24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=34

 OVI - Castañeda, L. D. (2022). Configuración electrónica. Repositorio Institucional UNAD https://repository.unad.edu.co/handle/10596/49785

También podría gustarte