Está en la página 1de 4

Según el Apeim (Asociación Peruana de Empresas de Inteligencia de Mercados) denomina

NSE con relación al conjunto de variables a partir de estudios realizado por la asociación, se ha
considerado estás 4 variables para la elaboración de los NSE.

Los NSE se encuentra seccionados en cinco fragmentos El nivel socioeconómico de Lima Metropolitana
según la distribución de personas es: el nivel socioeconómico A es el 2.5 %, el nivel socioeconómico B es
del 19.5 %, el nivel socioeconómico C es del 47.9%, para el nivel socioeconómico D es del 24.5 % y el
nivel socioeconómico E es del 5.6 %. Asimismo, podemos observar que los primeros niveles
socioeconómicos B y C está conformado por el 67.4% de la población de Lima Metropolitana
Para nuestra investigación se considerará los niveles socioeconómicos A y B porque podemos observar
que estos tienen un mayor gasto en el rubro de Restaurantes y hoteles a comparación de los otros NSE.
Asimismo podemos observar que Lima Moderna es la zona que tiene el mayor %, siendo este del 76.8%
de los niveles socioeconómicos A y B seguido de los otros. Esta zona esta conformada por los distritos de
Barranco, Jesús María, La Molina, Lince, Magdalena, Miraflores, Pueblo Libre, San Borja, San Isidro, San
Miguel, Santiago de Surco y Surquillo. Por otro lado, según APEIM 2020, podemos observar que hay una
distribución de niveles socioeconómicos por zonas, dividido en diez zonas en todo Lima Metropolitana.
Las zonas que se adecuan a lo mencionado antes por C.P.I, se encuentran ubicadas dentro de las zonas 6
y 7.

http://cpi.pe/images/upload/paginaweb/archivo/26/mr_poblacional_peru_201905.pdf
http://apeim.com.pe/wp-content/uploads/2020/10/APEIM-NSE-2020.pdf

También podría gustarte