Está en la página 1de 1

Universidad Psicol�gica Industrial Dominicana.

Psicolog�a y din�micas de grupos

Por:
Anny Ram�rez Franco

Martes 15 Marzo, 2022. Ver�n-Punta Cana, Rep�blica Dominicana.

Introducci�n

Somos seres sociales dado que tenemos la posibilidad de expresarnos mediante la


palabra. Pero las palabras no las emitimos en un contexto "vac�o". El contexto que
da cobijo a nuestras interacciones sociales e individuales son los grupos. Los
grupos, aunque no nos lo parezca, tienen mucha importancia en nuestras experiencias
cotidianas. Queramos o no, formamos parte de grupos. Seguramente a lo largo de
nuestra jornada laboral o de ocio interaccionamos con otras personas, pero tambi�n
participamos en la vida de los grupos, con todo lo que comporta. A modo de ejemplo,
nuestro "yo", nuestra identidad se pone de manifiesto en el interior del grupo, y
al mismo tiempo nuestra identidad se constituye por el hecho de pertenecer a
diferentes grupos; desarrollamos nuestra capacidad de liderazgo o bien nos
convertimos en unas personas seguidoras de nuestro l�der cuando estamos en grupos;
obtenemos un estatus mayor o menor en funci�n.

Din�mica de grupos

Somos seres sociales dado que tenemos la posibilidad de expresarnos mediante la


palabra. Pero las palabras no las emitimos en un contexto "vac�o". El contexto que
da cobijo a nuestras interacciones sociales e individuales son los grupos. Los
grupos, aunque no nos lo parezca, tienen mucha importancia en nuestras experiencias
cotidianas. Queramos o no, formamos parte de grupos.

Seguramente a lo largo de nuestra jornada laboral o de ocio interaccionamos con


otras personas, pero tambi�n participamos en la vida de los grupos, con todo lo que
comporta. A modo de ejemplo, nuestro "yo", nuestra identidad se pone de manifiesto
en el interior del grupo, y al mismo tiempo nuestra identidad se constituye por el
hecho de pertenecer a diferentes grupos; desarrollamos nuestra capacidad de
liderazgo o bien nos convertimos en unas personas seguidoras de nuestro l�der
cuando estamos en grupos; obtenemos un estatus mayor o menor en funci�n de c�mo nos
relacionamos con el resto de las personas del grupo o en funci�n del "poder" que
los otros nos otorgan.

Conclusi�n

En definitiva, los grupos representan un papel muy importante en la definici�n y en


la socializaci�n de las personas, en el contexto individual, grupal o colectivo.

CC-BY-NC-ND?� XP09/80542/00395 3Din�mica de

También podría gustarte