23/09/22 Entrega álbum textos no literarios Práctica
13/10/22 Plan Lector: Quique Hache detective (Sergio Gómez) Escrita
27/10/22 Unidad 3: ¿Cómo nos representan los textos que Escrita
leemos? Contenido: Mitos, leyendas, ambiente de una narración 17/11/22 Unidad 4: ¿Cómo conocemos el mundo? Escrita Contenido: textos dramáticos Prof. Daniela Zepeda C.
05/09/22 La novela Escrita
22/09/22 Entrega álbum textos no literarios Práctica
13/10/22 Plan Lector: Quique Hache detective (Sergio Gómez) Escrita
27/10/22 Unidad 3: ¿Cómo nos representan los textos que Escrita
leemos? Contenido: Mitos, leyendas, ambiente de una narración 17/11/22 Unidad 4: ¿Cómo conocemos el mundo? Escrita Contenido: textos dramáticos Características de la novela Uno de los aspectos más importantes de la novela, está relacionada con que puede llegar a tener una gran cantidad de formas y por ello, sus clasificaciones son muy variadas dentro del mundo literario. Sin embargo, en su proceso de desarrollo, se han logrado destacar una lista de tipos de novela que hoy son conocidos en todo el mundo. Estos son:
Como su nombre indica, se trata de una narración que
la extensión es menor, contiene una trama central y la presencia de varios personajes.
La historia narrada está basada en un acontecimiento
vital de un personaje relacionado con un viaje. Está asociada principalmente a la resolución de crímenes, de forma que sus personajes, especialmente sus protagonistas, suelen ser agentes de la policía, personajes con cargos ante la ley, detectives, entre otros. Se exploran distintas posibilidades Giran en torno a acontecimientos de de realidades, donde pueden mezclar carácter amoroso y sentimental de aspectos como la tecnología, personajes, quienes serán los conocimientos científicos, avances, protagonistas de la historia. etc. Se extiende en relatos de terror que incluyen personajes o entidades monstruosas y sobrenaturales sobre las que no se tiene conocimiento y son causantes del miedo de los personajes, pasándolo también a los lectores.