Está en la página 1de 2

ANALISIS INTERNOS DE LA ORGANIZACIÓN

CADENA DE VALOR

Las partes claves son las áreas de venta, logística interna, con la cual se logra
cumplir con la promesa al cliente de obtener el producto en el menor tiempo, y a
un precio competitivo. Estas actividades claves necesitan de personas calificadas
para llevarlo a cabo.

CAPACIDAD COMERCIAL

El área Comercial está formada por equipos que se encargan de comercializar


determinadas unidades de negocio, en el área comercial, capacitados y con
experiencia en el sector, lo que les permite administrar las relaciones con los
diferentes tipos de clientes que la empresa posee. Asimismo, centra su atención
en los clientes ubicados en Lima, realizando visitas programadas.

CAPACIDAD LOGISTICA
El área logística es el que poseen los conocimientos suficientes para el manejo de
la misma. La empresa tiene un canal de distribución que inicia con la adquisición
de la materia prima a través de los proveedores hasta llegar al consumidor final
con frecuencia. Asimismo, dada la ubicación céntrica de la empresa, y el acceso a
diferentes zonas de Lima, hace que cadena cuenta con unidades de transporte y
en algunos casos lo hace a través de terceros. En cuanto el producto es terminado
se ingresa a almacén, a través del sistema Kardex.

La adquisición de materia prima se hace previas cotizaciones, para determinar el


costo, la calidad del producto y otras especificaciones que realiza el gerente
general, jefe de proyectos y jefe de logística.
CAPACIDAD FINANCIERA
la capacidad financiera de la empresa es limitada, y debe apoyarse en la línea de
crédito de sus proveedores para grandes volúmenes de compra. Tampoco puede
ofrecer extensas líneas de crédito a sus clientes, por el riesgo que esto se pueda
representar y capital propio, los presupuestos totales de marketing se situarán
entre el 4 y el 7% de los ingresos totales. Asimismo, asegurando que todas las
operaciones y trámites se lleven de acuerdo a las normas legales vigentes.

También podría gustarte