Está en la página 1de 2

GUIA DE TRABAJO N°13 HISTORIA Y GEOGRAFIA

2 ° AÑO BASICO
NOMBRE : FECHA :22 de junio al 26 de junio
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Reconocer los paisajes que habitaron los pueblos originarios en
Chile y los elementos que utilizaron para adaptarse a través del trabajo individual.
OA: Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el periodo precolombino,
incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómada o sedentaria, roles de
hombres y mujeres, herramientas y tecnología, principales actividades, vivienda, costumbres, idioma,
creencias, alimentación y fiestas, entre otros (OA – 1)
Comparar el modo de vida y expresiones culturales de algunos pueblos indígenas presentes en Chile
actual (como mapuche, aimara o rapa nui) con respecto al periodo precolombino, identificando aspectos
de su cultura que se han mantenido hasta el presente y aspectos que han cambiado.(OA – 10)
HABILIDADES : Reconocer.

INSTRUCCIONES.

 TRABAJA EN TU CUADERNO DE HISTORIA


 UTILIZA LAPIZ MINA
 TRABAJA EN UN LUGAR TRANQUILO CON LUZ Y SIN DISTRACCION
 PIDE AYUDA A UN ADULTO O ENVIAME UN WHATSAPP

PAISAJES DE CHILE QUE HABITARON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS.

Antes de la llegada de los españoles, en el actual territorio chileno vivían diversos


pueblos originarios.

1.- Observa la imagen y luego responde.


Los pueblos originarios habitaban todas las zonas del actual territorio de Chile.
3.- Observa el mapa y luego responde.

Al finalizar la clase espera tu ticket de salida.

También podría gustarte